14.05.2013 Views

CUENCA DEL RIO LIMARÍ - Sinia

CUENCA DEL RIO LIMARÍ - Sinia

CUENCA DEL RIO LIMARÍ - Sinia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Limarí<br />

70.<br />

Tabla 4.20 (Continuación): Tendencia Central de Parámetros de Calidad de Agua<br />

Aluminio:<br />

<strong>CUENCA</strong> <strong>DEL</strong> <strong>RIO</strong> LIMARI<br />

Río Hurtado: En la estación Angostura de Pangue el aluminio disminuye hasta el año 2000 para presentar un<br />

aumento hasta el fin de la serie de tiempo de cuatro años, con un valor de la tendencia central de 0.3 mg/L. En<br />

la estación San Agustín la tendencia central es decreciente en un valor de 0.7 mg/L<br />

Río Limarí: Para la estación de Limarí en Panamericana en una serie de tiempo de cuatro años se observan un<br />

comportamiento plano con un peack decreciente en el año 2000 y una tendencia central en un valor de 0.5<br />

mg/L.<br />

4.2.3 Programa de Muestreo Puntual CADE-IDEPE<br />

Este programa está orientado a complementar la información existente en la<br />

base de datos disponible y considera tres aspectos claves: en primer lugar, la red actual de<br />

monitoreo existente está orientada a medir parámetros inorgánicos de tal modo que no se<br />

dispone de información orgánica; en segundo término, la información complementaria está<br />

enfocada a verificar la clase actual en algunos segmentos de los cauces seleccionados y en<br />

tercer lugar, se requiere contar con una información puntual en cauces en los cuales se carece<br />

de toda otra información. En el caso de esta cuenca, se ha privilegiado las mediciones en<br />

aquellos puntos donde existen factores incidentes relevantes donde podrían ocurrir cambios<br />

importantes en la calidad del cuerpo de agua superficial, como por ejemplo, ciudades o<br />

existencia de compañías mineras o afloramiento de aguas subterráneas.<br />

Es importante señalar que el muestreo es puntual y, por lo tanto, debe<br />

considerarse como tal en cuanto a la validez y representatividad del resultado, siendo el<br />

objetivo principal de este monitoreo entregar orientaciones de parámetros inexistentes en la<br />

base de datos (nivel de información tipo 4), o bien datos que requieren ser corroborados.<br />

Considerando ambos aspectos en octubre 2003 se llevó a cabo el siguiente<br />

programa de muestreo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!