14.05.2013 Views

Testimonio de Nariño - IpiTIMES

Testimonio de Nariño - IpiTIMES

Testimonio de Nariño - IpiTIMES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Central<br />

Centenario Sucre<br />

El comité, es un estamento<br />

creado con el fin <strong>de</strong> coordinar<br />

todas las activida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar<br />

durante el año <strong>de</strong>l centenario.<br />

A<strong>de</strong>más, se encargó<br />

<strong>de</strong> distribuir los recursos <strong>de</strong><br />

manera a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada<br />

comité y su actividad correspondiente.<br />

Fue fundamental<br />

también en la gestión <strong>de</strong> recursos<br />

y ayudas <strong>de</strong> las diferentes<br />

instituciones públicas<br />

y privadas <strong>de</strong> la región.<br />

Contó con la participación <strong>de</strong><br />

representantes <strong>de</strong> la comunidad<br />

educativa Sucre, presidida<br />

por la señora rectora,<br />

Nelly López Benavi<strong>de</strong>s; los<br />

padres <strong>de</strong> familia, representados<br />

por Celina Ojeda; los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, con<br />

Miguel Ángel Rojas; Marcial<br />

Argoty, por los estudiantes<br />

y por los docentes, Agustín<br />

García, Ignacio Estupiñan,<br />

Maribel Morales, Rigoberto<br />

Hernán<strong>de</strong>z, Nancy Torres e<br />

Idalba Andra<strong>de</strong>.<br />

El comité agra<strong>de</strong>ce a todos<br />

los padres <strong>de</strong> familia, a las autorida<strong>de</strong>s<br />

civiles, religiosas,<br />

educativas y gubernamentales<br />

que se vincularon en las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l centenario.<br />

La revista “ANTENAS”<br />

Es un medio <strong>de</strong> comunicación<br />

valioso en la Institución Educativa<br />

Sucre, cuyo propósito fundamental<br />

es <strong>de</strong>jar huella y registro <strong>de</strong><br />

mensajes que pue<strong>de</strong>n referirse<br />

a un pasado remoto o cercano,<br />

a sucesos <strong>de</strong> actualidad, e inclusive<br />

a especular sobre el futuro.<br />

Obviamente, este medio implica<br />

mayores exigencias en términos<br />

<strong>de</strong> redacción y estilo que otros<br />

medios, puesto que la escritura<br />

permite afinar el mensaje e incrementa<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estructurar<br />

un contenido más eficaz en<br />

la comunidad, porque se plasman<br />

pensamientos, ensayos, creaciones<br />

que se gestan en el interior<br />

<strong>de</strong>l plantel, pero cuya trascen<strong>de</strong>ncia<br />

se había visto limitada.<br />

“ANTENAS” posibilita empren<strong>de</strong>r nuevos retos; es una forma <strong>de</strong> abordar<br />

directrices esbozadas como propuestas, a fin <strong>de</strong> dar respuesta a<br />

esa realidad a través <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> sociedad que se necesita y se busca<br />

construir.<br />

“ANTENAS”, es un medio para <strong>de</strong>scubrirnos como sujetos sociales,<br />

con capacida<strong>de</strong>s y talentos que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollarse, no para la propia<br />

satisfacción sino para el bien <strong>de</strong> la comunidad.<br />

“ANTENAS” Sucre 100 a¡os, realiza un recorrido prestigioso en la<br />

Institución, haciendo posible mostrar a la comunidad los alcances <strong>de</strong>l<br />

lema que hemos propugnado: la “búsqueda <strong>de</strong>l hombre y la mujer<br />

para la excelencia” o el lema que ha marcado la formación <strong>de</strong> cien<br />

generaciones: “Tantum vales quantum scis”.<br />

En esta edición se trabajó concienzudamente para estar a la altura<br />

<strong>de</strong> la efeméri<strong>de</strong>s, potencializando lo más selecto, buscando altas calida<strong>de</strong>s<br />

en sus artículos, diagramación y presentación, con temas <strong>de</strong><br />

interés, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las remembranzas hasta los ensayos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las fotografías <strong>de</strong> todos los grados hasta la sección literaria engalanada<br />

con cuentos, poesías, reflexiones, con temas amenos, <strong>de</strong> actualidad<br />

e innegable calidad, dignos <strong>de</strong>l centenario.<br />

Primer plano <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha: Liliana Araujo, Ana Torres **, Gloria Narváez*, Amparo Rosero,<br />

Carmen Bravo, Soledad Daza, 1 Ligia Moreno, Milena Quenguan, Martha Oviedo, Yolima Vallejo B., Carmen E.<br />

Rodríguez, Yomaira Delgado, Rocío Rivas, Lorena Suarez, Olga Hernán<strong>de</strong>z, Ana L. Guerrero, Mónica Guaran.<br />

Segundo plano <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha: Estella Flórez, Gladys Hernán<strong>de</strong>z, Clara Velazco, Teresa Hernán<strong>de</strong>z,<br />

Carmen A. Martínez, Natividad Rengifo, Nelly Mejía, Graciela Fuertes, Lupe Coral**, Maribell Morales, Nelly<br />

López (Rectora), Mary Viveros, Esperanza Ruocco, Miryam Martínez, Jaqueline Tello, María Elena Medina, Silvia<br />

Erazo, Rosario Cerón, Myriam Lara, Luz Marina Ortega, Zoraida Imbacuán**.<br />

Tercer plano <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha: Alvaro Delgado (Coordinador), Jorge Rosero*, Hernán Montero,<br />

Sandra Mora, María Jiménez, María Luisa Leytón, Nancy Torres, Flor Estupiñan, Idalba Andra<strong>de</strong>, Mónica Urresta*,<br />

Betty Velázquez, Aleida Celis, Gladys Barco, Aura Mora, Gloria Meneses, Rosario Rosero, Esperanza Coral.<br />

Copa Baloncesto<br />

“Sucre 100 años”<br />

Rama femenina, categoría Sub-<br />

17<br />

La Institución, consi<strong>de</strong>rando<br />

que el <strong>de</strong>porte es uno <strong>de</strong> los<br />

fenómenos más representativos<br />

<strong>de</strong> esta época, se honró en organizar<br />

un torneo <strong>de</strong> basquetbol<br />

con la presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>legaciones<br />

<strong>de</strong> alto nivel técnico,<br />

como Salesianas <strong>de</strong> Popayán,<br />

campeonas <strong>de</strong> los Juegos Institucionales<br />

<strong>de</strong>l Cauca; Liceo Departamental<br />

<strong>de</strong> Cali, subcampeón<br />

interinstitucional <strong>de</strong> esa<br />

ciudad, Fe<strong>de</strong>ligas <strong>de</strong>l Carchi,<br />

seleccionado <strong>de</strong> esta provincia<br />

<strong>de</strong>l Ecuador y nuestro representativo,<br />

que <strong>de</strong>mostró una gran<br />

preparación física y técnica.<br />

El evento convocó una gran<br />

cantidad <strong>de</strong> aficionados, que<br />

disfrutaron y se emocionaron<br />

con el gran nivel <strong>de</strong>l torneo.<br />

Muchas gracias a los padres<br />

<strong>de</strong> familia que colaboraron en<br />

la organización <strong>de</strong>l evento y al<br />

apoyo recibido per parte <strong>de</strong><br />

las directivas <strong>de</strong> la institución.<br />

Representativo <strong>de</strong> la institución<br />

COPA CENTENARIO<br />

El área <strong>de</strong> Educacion Física,<br />

preten<strong>de</strong> masificar la práctica<br />

en los <strong>de</strong>portes, propiciando<br />

espacios que permitan a<br />

los estudiantes el a<strong>de</strong>cuado<br />

aprovechamiento <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Como homenaje al Centenario<br />

<strong>de</strong> la Institución, el Comité<br />

<strong>de</strong> Deportes programó<br />

la Copa Centenario <strong>de</strong> Fútbol<br />

Sub 14 Masculino, con la<br />

participación <strong>de</strong> los equipos<br />

<strong>de</strong> las Instituciones Educativas:<br />

Javeriano (Pasto); Inem<br />

(Pasto); Ciuda<strong>de</strong>la Educati-<br />

va Tumac (Tumaco) y Sucre<br />

(Ipiales).<br />

El cuadrangular obtuvo la<br />

integración, las sana convivencia<br />

y la proyección a la<br />

comunidad: A<strong>de</strong>más, acompañaron<br />

el evento los grupos<br />

<strong>de</strong> barras que se <strong>de</strong>stacaron<br />

en los juegos intercursos, <strong>de</strong>mostrando<br />

su creatividad, trabajo<br />

en grupo, sentido <strong>de</strong> pertenencia<br />

y apoyo constante a<br />

su equipo tanto en el triunfo<br />

como en la <strong>de</strong>rrota.<br />

Ipiales, IX - Diciembre 2010<br />

Cuarto plano <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha: Ignacio Morales (Coordinador), Gerardo Rosero (Coordinador), Ignacio Soto,<br />

Carlos Guzmán, Gilberto Andra<strong>de</strong>, Segundo Vitery, Nelson Chamorro, Myriam Arteaga*, Yolanda Coral, Vicente Rivera, Mario<br />

Ibarra, Jorge Benavi<strong>de</strong>s, William Coral, Alirio García, Alvaro Ortega, Raúl Montenegro (Coordinador R.), Jaime Yépez,<br />

Agustín García, Jesús Coral, Norvey Alvarado, Ignacio Estupiñan.<br />

Quinto plano <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha: Wilson Guzmán**, Luis Chaucanés**, Arnoldo Díaz, Edgar Erazo, Jaime Chitan,<br />

Diego Tovar, Rigoberto Hernán<strong>de</strong>z, Carlos Coyes, José Ramón Román, Flavio Parra, Humberto Montenegro, Jesús Chalapud,<br />

Henry Arteaga, Leonel Moreno (Coordinador), Leonel Montene gro, Luis G. Ibarra, Luis G. Mera, Bayron Delgado,<br />

Alfredo Terán, César Caicedo*.<br />

Docentes * Administrativos ** Operativos<br />

11B<br />

Comité <strong>de</strong> exalumnos<br />

La caravana motorizada por las principales vías <strong>de</strong> la<br />

ciudad; el brindis y programa especial <strong>de</strong> reconocimiento,<br />

y la fiesta <strong>de</strong>l reencuentro, fueron las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

comité <strong>de</strong> exalumnos <strong>de</strong> la Institución Educativa Sucre,<br />

en el marco <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> sus cien años <strong>de</strong> vida<br />

institucional.<br />

Durante esta centuria han egresado <strong>de</strong> este benemérito<br />

plantel aproximadamente 8.500 jóvenes, quienes se<br />

han <strong>de</strong>stacado en los ámbitos regional, <strong>de</strong>partamental,<br />

nacional e internacional en los campos científico,<br />

político, económico, artístico, <strong>de</strong>portivo y cultural, entre<br />

otros. De ahí el lema para dicha celebración: “Exalumnos<br />

100 años, un siglo <strong>de</strong> excelencia”.<br />

Desfile magno<br />

Después <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s llevadas a feliz término en conmemoración<br />

<strong>de</strong>l centenario, se culmina con el <strong>de</strong>sfile magno, que<br />

resalta la labor <strong>de</strong>sarrollada a lo largo <strong>de</strong> su existencia.<br />

A las directivas, que tuvieron y tienen sobre sus hombros la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> hacer un gran colegio; a los docentes, que<br />

han hecho uso <strong>de</strong> su sapiencia, experiencia, tolerancia y voluntad<br />

para que los resultados sean óptimos; a las personas<br />

que cada día permiten que el ejercicio <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

sea <strong>de</strong> beneplácito a sus exigencias; al personal que cuida la<br />

planta física; a todos los estudiantes, que colocan a la institución<br />

en el sitial digno <strong>de</strong> vanagloria; a los padres <strong>de</strong> familia,<br />

que hacen posible todos los avances; a los exalumnos, que con<br />

su gratitud han enaltecido los cien años <strong>de</strong> existencia; a toda la<br />

comunidad por reconocer que en Ipiales existe un institución<br />

gran<strong>de</strong>.<br />

Ha sido muy emocionante mirar <strong>de</strong>sfilar por las principales<br />

calles <strong>de</strong> la ciudad a personas que día tras día construyen comunidad<br />

responsable y digna, forjadora <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> progreso.<br />

Comité: Luis Guillermo Mera, Humberto Montenegro Pepinosa,<br />

Edgar Erazo Zambrano. Jaime Yépez Ponce, Alfredo<br />

Terán, José Arnoldo Díaz.<br />

PREGON CENTENARIO<br />

El propósito <strong>de</strong>l Pregón, fue<br />

anunciar y motivar a la comunidad<br />

sobre la conmemoración<br />

<strong>de</strong> la brillante trayectoria <strong>de</strong> los<br />

100 a¡os <strong>de</strong> la Institución Educativa<br />

Sucre; impulsar la creatividad<br />

<strong>de</strong> los participantes; buscar<br />

la integración <strong>de</strong> todos los<br />

estamentos <strong>de</strong> la comunidad<br />

educativa; <strong>de</strong>spertar el sentido<br />

<strong>de</strong> pertenencia; vincular a estudiantes<br />

<strong>de</strong>l Undécimo grado en<br />

la organización y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s Pro-centenario;<br />

<strong>de</strong>stacar el buen nombre <strong>de</strong> la<br />

institución en todos los niveles;<br />

con la certeza <strong>de</strong> que los egresados<br />

y estudiantes representan<br />

orgullosamente a nuestra institución<br />

y a nuestra patria. A la<br />

vez, se invita a la organización<br />

<strong>de</strong> los diferentes eventos <strong>de</strong>sarrollados<br />

en el período lectivo<br />

2009 – 2010.<br />

ORATORIO MARIANO<br />

El valor religioso se manifiesta en toda cultura y sus expresiones<br />

permiten observar el comportamiento <strong>de</strong> las personas que<br />

profesan <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong> creencias, <strong>de</strong> ahí que la religión<br />

es consubstancial a la racionalidad humana y se realiza<br />

a través <strong>de</strong> la cultura; por su parte, la cultura <strong>de</strong>nota racionalidad<br />

y al mismo tiempo manifestaciones religiosas expresas,<br />

la religión se origina en el mismo hecho humano que hace <strong>de</strong>l<br />

hombre un ser con racionalidad creadora y transformadora <strong>de</strong><br />

la naturaleza y que adviene como cultura; por ello la Institución<br />

Educativa Sucre, en sus cien años <strong>de</strong> existencia, inicia<br />

un proceso diferente: ubicar un lugar especial <strong>de</strong> reflexión: el<br />

Oratorio Mariano, responsabilidad histórica que no <strong>de</strong>be faltar,<br />

pues nuestro compromiso en el sentido <strong>de</strong> cambio nos invita<br />

a transformarnos e iniciar una nueva vida.<br />

Vicente Rodrigo Rivera Hernán<strong>de</strong>z, Área <strong>de</strong> Filosofía, Ética<br />

y Religión<br />

Institución Educativa Sucre: talento humano <strong>de</strong> mucho prestigio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!