14.05.2013 Views

Otoplásticas Técnica de laboratorio Protección auditiva - Egger

Otoplásticas Técnica de laboratorio Protección auditiva - Egger

Otoplásticas Técnica de laboratorio Protección auditiva - Egger

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descripción <strong>de</strong> proceso – Tomando la impresión<br />

120<br />

- el primer paso importante hacia una otoplástica <strong>de</strong> calidad<br />

- la impresión preparada está la clave <strong>de</strong>l éxito<br />

- la capa <strong>de</strong> cera influye la calidad <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong> final en términos<br />

<strong>de</strong>l confort <strong>de</strong> llevar y <strong>de</strong>l aisilamiento<br />

- las preparaciones son la base <strong>de</strong> todos los procesos<br />

para fabricar otoplásticas<br />

1. Controlar la impresión. Prester<br />

atención a la aplicación exacta y<br />

los dimensiones <strong>de</strong>l conducto auditivo<br />

2. Recortar el conducto auditivo<br />

y la cymba <strong>de</strong> la impresión<br />

3. Redon<strong>de</strong>ar los cantos <strong>de</strong> la interfaz<br />

y alisar suavemente la superficie<br />

TELÉFONO + 4 9 831 5811360<br />

4. Corregir las irregularida<strong>de</strong>s,<br />

agujeros y surcos con cera correctiva<br />

5. Aplicar una capa <strong>de</strong> aislamiento<br />

(<strong>de</strong> cera o barniz L) fina y uniforme<br />

6. Fijar la impresión seguramente en una<br />

Preparando la impresión<br />

cubeta correspondiente / un mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> revistimiento,<br />

que es a<strong>de</strong>cuado para el proceso <strong>de</strong> fabricacción<br />

elegido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!