14.05.2013 Views

Tecnologías para mejorar la producción ovina en México

Tecnologías para mejorar la producción ovina en México

Tecnologías para mejorar la producción ovina en México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D<strong>en</strong>tro del programa sanitario se deb<strong>en</strong><br />

revisar y aplicar <strong>la</strong>s prácticas sanitarias adecuadas<br />

un mes o mes y medio antes del parto,<br />

como es <strong>la</strong> des<strong>para</strong>sitación interna y externa, el<br />

cuidado de <strong>la</strong>s patas, <strong>la</strong> vacunación de <strong>la</strong> oveja<br />

<strong>en</strong> especial contra clostridiasis. En ovejas de<br />

<strong>la</strong>na una práctica b<strong>en</strong>éfica antes del parto es<br />

trasqui<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> <strong>la</strong> región de <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong> y de <strong>la</strong> panza alrededor de <strong>la</strong> ubre (Esqueda<br />

y Col., 2010; De Lucas, 2007).<br />

Uso del creep feeding <strong>en</strong> <strong>la</strong>ctancia<br />

El creep feeding es una suplem<strong>en</strong>tación<br />

pre-destete <strong>para</strong> el cordero y consiste <strong>en</strong> ofrecer<br />

una alim<strong>en</strong>tación nutritiva y gustosa a <strong>la</strong> que solo<br />

el cordero ti<strong>en</strong>e acceso mediante una especie de<br />

trampa, <strong>la</strong> cual ti<strong>en</strong>e los sigui<strong>en</strong>tes objetivos:<br />

a) Apoyar al cordero con alim<strong>en</strong>tación adicional<br />

a <strong>la</strong> leche y disminuir <strong>la</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

de <strong>la</strong> leche materna.<br />

b) Ofrecer un alim<strong>en</strong>to de alta calidad <strong>para</strong><br />

que su desarrollo no se vea limitado<br />

cuando a partir del primer mes disminuya<br />

<strong>la</strong> cantidad y calidad de <strong>la</strong> leche.<br />

c) Mejorar el vigor de los corderos con lo<br />

que se reduce <strong>la</strong> mortalidad.<br />

d) Mejorar <strong>la</strong>s ganancias de peso. Un cordero<br />

alim<strong>en</strong>tado con el sistema creep feeding<br />

estará finalizado y listo <strong>para</strong> <strong>la</strong> v<strong>en</strong>ta<br />

<strong>en</strong>tre 40 y 60 días antes que lo que no<br />

recibieron alim<strong>en</strong>tación con este sistema.<br />

e) Adaptar a los corderos <strong>para</strong> el ingreso a<br />

<strong>la</strong> <strong>en</strong>gorda.<br />

f) Afectar lo m<strong>en</strong>os posible <strong>la</strong> condición<br />

corporal de <strong>la</strong> hembra.<br />

El corral <strong>para</strong> ofrecer este tipo de alim<strong>en</strong>tación<br />

debe ser lo sufici<strong>en</strong>te grande <strong>para</strong><br />

que puedan <strong>en</strong>trar todos los corderos al mismo<br />

tiempo. El alim<strong>en</strong>to debe estar disponible<br />

Revista Fu<strong>en</strong>te Año 2, No. 5, Diciembre 2010 ISSN 2007 - 0713<br />

desde <strong>la</strong> primera semana de edad y t<strong>en</strong>gan<br />

un consumo importante a los 15 días de edad.<br />

Para que el cordero se si<strong>en</strong>ta atraído por el<br />

alim<strong>en</strong>to, éste debe ser pa<strong>la</strong>table, con bu<strong>en</strong>a<br />

gustocidad y con 17 al 19 % de proteína cruda,<br />

el cual deberá ofrecerse a libre acceso. Exist<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> el mercado conc<strong>en</strong>trados <strong>para</strong> este fin.<br />

Uso de piso de rejil<strong>la</strong> <strong>en</strong> explotaciones <strong>ovina</strong>s<br />

La int<strong>en</strong>sificación <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>producción</strong> de<br />

carne <strong>ovina</strong> <strong>en</strong> <strong>México</strong> y <strong>la</strong> aparición de cada<br />

vez más empresas <strong>ovina</strong>s ha obligado a cambios<br />

importantes <strong>en</strong> los métodos de crianza y<br />

<strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones de los<br />

animales <strong>para</strong> lograr un proceso productivo<br />

r<strong>en</strong>table. Un ejemplo de lo anterior es el desarrollo<br />

de nuevas opciones <strong>para</strong> el alojami<strong>en</strong>to<br />

de los corderos después del destete y durante<br />

todo el periodo de <strong>en</strong>gorda. Esto es aun más<br />

importante <strong>en</strong> aquellos lugares donde el clima<br />

repres<strong>en</strong>ta una limitante <strong>para</strong> <strong>la</strong> crianza de los<br />

ovinos, particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el trópico húmedo y<br />

subhúmedo. El piso de rejil<strong>la</strong> de esos corrales<br />

es de un material plástico o de metal, muchas<br />

veces se emplean a 1.5 m o más sobre el nivel<br />

del piso, lo que facilita <strong>la</strong> extracción de <strong>la</strong> materia<br />

fecal que se ha acumu<strong>la</strong>do. Entre esos dos<br />

materiales resulta más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te el plástico,<br />

pues por su flexibilidad, resulta m<strong>en</strong>os traumático<br />

<strong>para</strong> los corderos. En este s<strong>en</strong>tido, se ha<br />

observado que cuando <strong>la</strong> rejil<strong>la</strong> es de metal, se<br />

pres<strong>en</strong>tan malformaciones tanto <strong>en</strong> <strong>la</strong>s pezuñas<br />

como <strong>en</strong> los miembros anteriores, sin embargo,<br />

no se altera el desempeño productivo.<br />

Las v<strong>en</strong>tajas que se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por el uso<br />

de corrales con piso de rejil<strong>la</strong>s son:<br />

1. Optimización del espacio. Las recom<strong>en</strong>daciones<br />

conv<strong>en</strong>cionales <strong>para</strong> los corderos<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> etapa posdestete cuando son<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!