14.05.2013 Views

Junio 2009 - Revista Vivir Valdemoro

Junio 2009 - Revista Vivir Valdemoro

Junio 2009 - Revista Vivir Valdemoro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nos ha visitado<br />

Carlos Siles,<br />

quiere jugar contigo<br />

Con tan solo 25<br />

años, este granadino<br />

estudiante de<br />

periodismo, consigue<br />

recopilar en su disco<br />

“Cuántas veces<br />

habré intentado que<br />

juegues conmigo”,<br />

las canciones que<br />

lleva escribiendo a lo<br />

largo de toda su vida<br />

26 - <strong>Vivir</strong> <strong>Valdemoro</strong> • <strong>Junio</strong> <strong>2009</strong><br />

Nos cuenta, en su visita a ANTENA BOREAL, que lleva<br />

escribiendo canciones desde los 14 años, edad en la que<br />

dejó el judo por la guitarra y comenzó a coquetear con las<br />

canciones. Estudió guitarra y lenguaje musical, pero con lo<br />

que más disfrutaba era creando y enseñando a sus amigos<br />

y familiares canciones que él mismo escribía y musicaba.<br />

A la hora de componer, no tiene un método fijo, de repente<br />

coge su guitarra y le surge una música a la que va<br />

poniendo letra o, tras escribir una letra, le pone después<br />

una música. En este disco encontramos un compendio de<br />

esas canciones que ha ido escribiendo desde que comenzó<br />

a hacerlo con 14 años, ahora tiene 25. Nunca hubiera<br />

imaginado dedicarse a esto, dice que no tenía este tipo de<br />

aspiraciones, sólo compartir sus canciones con las personas<br />

más cercanas a él, por eso ha sido difícil elegir entre todas<br />

sus composiciones. De hecho, hasta que no dejó Granada<br />

para estudiar periodismo en Madrid, nunca había tocado en<br />

público. Nos cuenta que comenzó a hacerlo en un mesón de<br />

la Plaza Mayor de Madrid, tocando versiones de éxitos de<br />

los Beattles ante una mayoría de turistas extranjeros.<br />

No le han faltado las colaboraciones en este singular trabajo<br />

en el que ha contado con Zahara, Luís Ramiro, Aroah<br />

o Ginés Martínez. Los nombres de las canciones, en ocasiones<br />

tienen reminiscencias infantiles, aunque después al<br />

Fernando Caro,<br />

“En estado puro”<br />

A los siete años ya<br />

comenzó a subirse<br />

a los escenarios y<br />

aún no se ha bajado<br />

de ellos. Así podría<br />

resumirse la carrera<br />

musical que ya<br />

lleva a sus espaldas<br />

Fernando Caro, que<br />

pasó por los estudios<br />

de ANTENA BOREAL<br />

para presentarnos su<br />

segundo disco “En<br />

estado puro”.<br />

escucharlas se tornan en algo muy diferente. Él mismo, lo<br />

definía como esa parte de juego que no hemos perdido desde<br />

la infancia, pero que al hacernos adultos, convertimos en<br />

algo mucho más oscuro y sórdido.<br />

Su primer single, “Tobogán”, es un buen ejemplo de ello,<br />

y canciones como “Cenicienta”, que interpretó en riguroso<br />

directo para nosotros con su guitarra, nos llevan inevitablemente<br />

a una infancia-adulta.<br />

Dice que el nombre para este disco no podría ser más<br />

apropiado, ya que de las 11 canciones que lo componen<br />

10 han sido escritas por él, tanto la música como la letra.<br />

Además incluye una pista oculta en la que se atreve a hacer<br />

su propia versión de “El cantante”, una canción que muchísimos<br />

artistas han interpretado a lo largo de los años y que<br />

escribió Rubén Blades.<br />

Siente que en este trabajo, por fin,<br />

ha hecho las cosas que ha querido hacer<br />

y como ha querido hacerlas. La<br />

producción, en la que él ha participado<br />

también activamente, la comparte<br />

con Sergio Contreras, con el que lleva<br />

trabajando muchos años, haciendo las<br />

voces flamencas que escuchamos en<br />

sus discos.<br />

Para presentarnos el disco ha elegido<br />

como single el primer corte, “A veces”,<br />

en el que nos habla de desamor.<br />

También nos contaba que, aunque todas<br />

las canciones de este disco expresan<br />

mucho sobre su forma de ser, dice<br />

que al escuchar el disco podemos conocerlo,<br />

y la que más lo emociona de<br />

todas es el segundo corte, “Que nunca<br />

se acabe”.<br />

En estos momentos está preparando<br />

una gira para los próximos meses<br />

de verano, en la que espera pasar por<br />

numerosos puntos de la geografía española<br />

para dar a conocer “En estado<br />

puro”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!