14.05.2013 Views

AIMA Boletin Vol11 No2 (Diciembre/2010) - SEMA

AIMA Boletin Vol11 No2 (Diciembre/2010) - SEMA

AIMA Boletin Vol11 No2 (Diciembre/2010) - SEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DDrr.. RRaannddaallll FFeerrrriiss IIgglleessiiaass<br />

Con gran pesar les informamos que nuestro colega y amigo, el Dr. Randall Ferris Iglesias, falleció éste aňo;<br />

Su funeral se llevo a cabo el 26 de Noviembre en la ciudad de San José, Costa Rica. El Dr. Randall Ferris fué<br />

gran compañero de nuestra comunidad, especialista en medicina de aviación, y su presencia fué constante<br />

en las conferencias de la <strong>AIMA</strong>. Sufrimos una gran perdida con el fallecimiento del maestro Ferris y su<br />

elegante persona. La Junta Directiva de <strong>AIMA</strong> le expresa condolencias a su esposa: Elsa Keith de Ferris y a<br />

sus hijos: Michael, Pamela, y Andrea Ferris Keith. Quienes lo deseen, envien sus condolencias al Apartado<br />

299‐1250, Escazú San José, Costa Rica, <strong>2010</strong>.<br />

IBEROAMÉRICA: Guatemala<br />

Pais representado en <strong>AIMA</strong> por el muy modesto Dr. Garay<br />

Guatemala (náhuatl: Quauhtlemallan, «lugar de muchos árboles») —oficialmente,<br />

República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo<br />

noroccidental, con una cultura autóctona producto de la herencia maya y la<br />

influencia española durante la época colonial. El país posee una gran belleza natural, su lema es “Pais de la Eterna<br />

Primavera.”<br />

A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala<br />

cuenta con una gran variedad climática y biológica producto de su relieve<br />

montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4,220 metros sobre el<br />

nivel del mar, esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados<br />

que van desde los manglares de los humedales del pacífico hasta los<br />

bosques nublados de alta montaña. Limita al Oeste y al Norte con México, al<br />

Este con Belice y el golfo de Honduras, al Sureste con Honduras y El Salvador<br />

y al Sur con el océano Pacífico. El país posee una superficie de 108,889 km².<br />

Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente Nueva<br />

Guatemala de la Asunción. Su población indígena compone un tercio de la<br />

población del país. El idioma oficial es el español, asimismo cuenta con 23<br />

dialectos mayas, el dialecto Xinka y Garifuna, el cual es hablado por la<br />

población afrodescendiente.<br />

El suelo, muy fertil, es el recurso más importante de Guatemala, que es<br />

básicamente un país forestal. Algunos de los minerales con que cuenta el<br />

país, aunque no todos suficientemente explotados, son hierro, petróleo,<br />

níquel, plomo, zinc y cromita; se han descubierto depósitos de uranio y mercurio. En el altiplano del departamento de<br />

San Marcos, desde el año 2006 se explota el oro. La región de Petén proporciona especies arbóreas maderables y<br />

medicinales, como árbol del hule, chicozapote (Manilkara zapota), ébano (Diospyros ebenum), caoba, palo de rosa y<br />

otros; la madera y sus productos se utilizan tanto para el consumo local como para la exportación, así también se explota<br />

en menor grado petróleo.<br />

La bandera de Guatemala fue creada por el Decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871. Posee dos colores: el azul cielo y<br />

el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano<br />

Pacífico al Oeste y el mar Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional. El color blanco también representa la<br />

pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación. El color azul simboliza la justicia, la<br />

lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas del este y oeste del<br />

país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!