14.05.2013 Views

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS - El Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS - El Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS - El Observador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 <strong>El</strong> Semana del 9 al 15 de Mayo de 2011<br />

<strong>Observador</strong><br />

Las acciones contra el<br />

terrorismo desarrolladas<br />

por el Gobierno<br />

norteamericano culminaron<br />

con el asesinato de<br />

Osama Bin Laden, líder de Al<br />

Qaeda.<br />

Este crimen, como los<br />

cometidos por el terrorismo<br />

internacional, donde Al<br />

Qaeda juega un papel fundamental,<br />

es deleznable: La<br />

expresión del uso irracional de<br />

la fuerza.<br />

La violencia y su consecuencia,<br />

el estupor, provocan<br />

que las sociedades instrumenten<br />

métodos de venganza<br />

contra los criminales, como la<br />

única solución, en defensa de<br />

la sociedad organizada.<br />

<strong>El</strong> Estado no encuentra<br />

otros mecanismos para garantizar<br />

la paz y el orden cuando<br />

las organizaciones criminales<br />

rebasan todo sentido humano<br />

y realizan acciones de barbarie<br />

como los actos terroristas,<br />

lastimando inocentes y<br />

vulnerando el sistema de valores<br />

universal.<br />

Observar a la milicia<br />

norteamericana en la<br />

La violencia y su<br />

consecuencia, el estupor,<br />

provocan que las<br />

sociedades instrumenten<br />

métodos de venganza<br />

contra los criminales,<br />

como la única solución,<br />

en defensa de la<br />

sociedad organizada<br />

operación y su culminación en<br />

la muerte de Bin Laden no es<br />

motivo de festín. Entiendo que<br />

el pueblo norteamericano<br />

salga a las calles y celebre,<br />

pero, siguiendo al presidente<br />

uruguayo, una de las escasas<br />

declaraciones coherentes al<br />

respecto, no hay nada que festejar.<br />

Es cierto. En los sucesos<br />

hay un mensaje de combate a<br />

la impunidad. Los malos<br />

reciben su merecido tarde que<br />

temprano.<br />

Pero la sociedad se distingue,<br />

o debe distinguirse, en<br />

Por ROBERTO PIÑÓN<br />

Alfil<br />

<strong>El</strong> sentido de humanidad<br />

el cumplimiento de una serie<br />

de reglas para cumplir sus funciones<br />

de seguridad.<br />

Es la clara distinción, ya no<br />

digamos del estado de derecho<br />

-versus legalidad- en la<br />

persecución de los criminales,<br />

sino en el sentido de<br />

humanidad, que hace diferentes<br />

a los ciudadanos honestos<br />

de los criminales. Es una<br />

paradoja: Un criminal carece<br />

de humanidad, pero no por<br />

ello puede ser tratado sin<br />

humanidad.<br />

<strong>El</strong> Gobierno norteamericano<br />

autorizó una operación<br />

militar en una nación distinta,<br />

sin el conocimiento de ésta.<br />

Entiendo que hay un acuerdo<br />

marco de los Estados<br />

Unidos con Paquistán, con lo<br />

cual se justifica la acción en el<br />

ámbito internacional, pero es<br />

cuestionable hasta dónde se<br />

puede llegar en acciones<br />

concretas sin violentar la<br />

vapuleada y distorsionada<br />

soberanía en tiempos modernos.<br />

<strong>El</strong> vecino país se puede sentir<br />

con derecho de acudir a<br />

cualquier otra nación en<br />

► Mordeduras y picaduras de animales<br />

venenosos y ponzoñosos<br />

► Cirugía general y ambulatoria<br />

(partos y cesáreas)<br />

► Gane salud;<br />

tratamiento efectivo contra la obesidad<br />

busca de otros criminales tan<br />

o menos terribles que Bin<br />

Laden.<br />

A México por ejemplo,<br />

donde el crimen organizado<br />

parece haber incursionado<br />

permanentemente en<br />

acciones de franco carácter<br />

terrorista, al menos en su<br />

impacto social y económico, y<br />

de manera particular con el<br />

bombazo en Morelia, el<br />

asesinato masivo revelado en<br />

San Fernando, Tamaulipas, y<br />

la muerte de funcionarios del<br />

Consulado norteamericano en<br />

Juárez.<br />

Las naciones tienen el derecho<br />

de proteger su territorio y<br />

su población, incluso en cooperación,<br />

como debe ocurrir<br />

en el combate al terrorismo y<br />

al narcotráfico, en un marco<br />

de entendimiento paritario.<br />

<strong>El</strong> terrorismo, como el narcotráfico,<br />

debe ser proscrito y<br />

exterminado. Es correcto. Son<br />

un cáncer social.<br />

Contra ellos, la sociedad<br />

tiene todo el derecho de utilizar<br />

la fuerza del Estado,<br />

incluida la militar. Es correcto.<br />

Sin embargo hay límites,<br />

Medicina familiar - Pediatría - Toxicología<br />

Dr. César V. Romero Holguín<br />

Intoxicaciones en general<br />

varios, como el marco legal y<br />

el procedimiento establecido,<br />

pero hay uno principal, el sentido<br />

de humanidad, con lo<br />

cual la sociedad organizada se<br />

distingue del crimen y del terrorismo<br />

organizado.<br />

No perdamos ese sentido<br />

de humanidad.<br />

Los ojos del mundo estarán<br />

en la Unión Americana para<br />

constatar, en el caso del líder<br />

de Al Qaeda, si se trató de una<br />

muerte en combate o una ejecución.<br />

Las naciones tienen el derecho de<br />

proteger su territorio y su<br />

población, incluso en cooperación,<br />

como debe ocurrir en el<br />

combate al terrorismo y al narcotráfico.<br />

Calle 106, No. 1200, colonia Pavis Borunda<br />

Tel. 411-70-59, Cel. 044-614-169-04-24<br />

Tel. Part. 421-42-10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!