15.05.2013 Views

fabricacion de plaguicidas, insecticidas, pesticidas y ... - Sofofa

fabricacion de plaguicidas, insecticidas, pesticidas y ... - Sofofa

fabricacion de plaguicidas, insecticidas, pesticidas y ... - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.6.1. Almacenamiento <strong>de</strong> residuos y/o materiales peligrosos<br />

Existen tres recomendaciones básicas a seguir para el almacenamiento <strong>de</strong> residuos peligrosos:<br />

1. Proteger los contenedores <strong>de</strong> residuos contra daños físicos;<br />

2. Almacenar materiales compatibles; y<br />

3. Aislar los materiales inflamables <strong>de</strong>l calor, flamas y chispas.<br />

De estas tres recomendaciones, la más difícil <strong>de</strong> realizar es la segunda <strong>de</strong>bido al poco<br />

conocimiento <strong>de</strong> la gente sobre la compatibilidad <strong>de</strong> sustancias y materiales. El almacenamiento<br />

compatible se refiere a no realizar mezclas <strong>de</strong> residuos que pue<strong>de</strong>n ser causantes <strong>de</strong> fuego,<br />

generación <strong>de</strong> calor, corrosión <strong>de</strong> los contenedores, generación <strong>de</strong> gases venenosos y otras<br />

condiciones peligrosas.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> almacenamiento compatible, otro factor importante en el<br />

almacenamiento <strong>de</strong> residuos o materiales peligrosos es el tipo <strong>de</strong> envase y/o embalaje más<br />

a<strong>de</strong>cuado.<br />

Es común que durante los procesos industriales se cuente con recipientes para almacenar residuos<br />

en los puntos <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> los mismos, generalmente son tambores <strong>de</strong> 200 litros, recipientes<br />

plásticos tipo bomboneras, sacos <strong>de</strong> plástico o <strong>de</strong> papel, contenedores removibles y contenedores<br />

con ruedas. Estos recipientes son almacenes provisionales para el traslado <strong>de</strong> los residuos a un<br />

punto principal <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la planta.<br />

Las formas <strong>de</strong> almacenamiento más comunes son:<br />

1. Contenedores: artefactos portátiles para almacenar, transportar, tratar o disponer<br />

materiales; se utilizan con mucha frecuencia.<br />

2. Tanques: es la segunda forma más usada para almacenamiento <strong>de</strong> residuos peligrosos, y<br />

se <strong>de</strong>finen como artefactos estacionarios construidos <strong>de</strong> materiales como concreto,<br />

ma<strong>de</strong>ra, acero o plástico.<br />

3. Superficies encerradas: instalaciones o parte <strong>de</strong> instalaciones en forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>presiones<br />

topográficas naturales, excavaciones hechas por el hombre o áreas <strong>de</strong> diques formados<br />

por materiales térreos. Las superficies encerradas se diseñan para <strong>de</strong>positar y acumular<br />

los residuos líquidos o residuos libres <strong>de</strong> líquidos. Estos sitios se conocen mejor con el<br />

nombre <strong>de</strong> confinamientos.<br />

4. Pilas <strong>de</strong> residuos: es el tipo <strong>de</strong> almacenamiento menos usado y se usa para residuos no<br />

corrientes o semi-líquidos.<br />

La selección <strong>de</strong> un envase a<strong>de</strong>cuado y <strong>de</strong> calidad es un punto muy importante durante el manejo<br />

<strong>de</strong> residuos peligrosos para que durante su transporte y almacenamiento no se presenten fugas o<br />

<strong>de</strong>rrames <strong>de</strong>bidos a cambios <strong>de</strong> presión, temperatura o humedad, factores que es necesario tener<br />

muy en cuenta antes <strong>de</strong> seleccionar el lugar o la instalación <strong>de</strong> almacenamiento ya sea temporal o<br />

permanente.<br />

Guia para el control <strong>de</strong> la contaminacion industrial Pág.30<br />

Fabricacion <strong>de</strong> <strong>plaguicidas</strong>, <strong>insecticidas</strong>, <strong>pesticidas</strong> y fungicidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!