15.05.2013 Views

1. Gama Productos

1. Gama Productos

1. Gama Productos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se tiene X = 2/3, para lo cual a cada litro de agua a 60ºC deberemos añadir 2/3 de litro a 10ºC, por tanto<br />

(3/3 + 2/3 = 1,67) 2.016 litros de agua a 40ºC corresponden, por consiguiente, a unos <strong>1.</strong>207 litros a 60ºC.<br />

Será necesario, por lo tanto, una acumulación de <strong>1.</strong>200 litros.<br />

Queda una sola verificación por hacer.<br />

El tiempo muerto mínimo que tenemos son 110 minutos (partiendo que en la peor de las hipótesis se celebren<br />

dos partidos consecutivos), además de un intervalo razonable entre los dos partidos, por ejemplo 20 minutos.<br />

<strong>1.</strong>200 litros de agua para efectuar un salto térmico de 50ºC precisan 60.000 Kcal/h.<br />

Disponemos de una caldera de 27.000 Kcal/h que en 130 minutos nos suministrará 58.500 Kcal/h. También<br />

en unas condiciones límite de estas características será capaz la instalación de cumplir con su función. Veamos<br />

ahora un esquema de principio de instalación de este tipo, al que denominaremos mixto (rápido + acumulación).<br />

Esquema 1<br />

1) Caldera<br />

2) Vaso de expansión circuito primario<br />

3) Vaso de expansión acumulación<br />

4) Válvula de seguridad circuito primario<br />

5) Presostato RM<br />

6) Bitermostato<br />

7) Válvula<br />

8) Intercambiador de placas<br />

9) Circulador circuito secundario (idóneo agua sanitaria)<br />

10) Bomba recirculación sanitario<br />

Cálculo del intercambiador y advertencias<br />

11) Termostato regulador temperatura acumulación<br />

12) Acumulador<br />

13) Mezclador electrónico agua sanitaria<br />

14) Sonda<br />

15) Utilización<br />

16) Reloj programador<br />

17) Válvula de retención<br />

18) Circulador primario<br />

19) Válvula de seguridad acumulación<br />

Debe señalarse que para un intercambiador de placas la condición óptima consiste en contar con caudales iguales<br />

en el circuito primario y en el secundario.<br />

El circulador en el primario tendrá un caudal de unos 2.700 l/h, considerando un salto térmico de 10ºC.<br />

Teniendo en cuenta que los circuladores de este caudal que suelen encontrarse en el mercado poseen una carga<br />

hidrostática máxima de unos 3,5 m.c.a., sucede que la pérdida de carga del intercambiador es de 3,5 m.c.a.,<br />

menos la pérdida de carga de la caldera, menos la pérdida de carga de tuberías y accesorios. El cálculo del<br />

circulador en el circuito secundario se base en las siguientes consideraciones:<br />

Se recomienda posicionar el intercambiador lo más próximo posible al depósito de acumulación, dado que los<br />

pequeños circuladores para agua sanitaria, que han sido concebidos esencialmente como recirculadores, poseen<br />

bajas cargas hidrostáticas y bajos caudales. Será necesario contar, por lo tanto, en estas condiciones con un<br />

circulador para agua sanitaria con caudal de 2.700 l/h y carga hidrostática igual a la pérdida carga del intercambiador<br />

más 0,3 m.c.a. aproximadamente.<br />

Para el cálculo del intercambiador, necesitaremos algunos datos que ahora resultan fáciles de obtener.<br />

3.<strong>1.</strong>1<br />

Via XXV Aprile, 35 • 37020 Corrubio di Negarine - VERONA (Italy)<br />

Tel. +39.045.6859012 • Fax +39.045.6859040<br />

www.cipriani.it

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!