15.05.2013 Views

28 - El Colombiano

28 - El Colombiano

28 - El Colombiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2d<br />

Finca<br />

NOTICIA [CONECTA/TIEMPO DE LECTURA: 3MIN.]<br />

Los tractores<br />

son ferraris del campo<br />

ALEJANDRO GÓMEZ VALENCIA<br />

Medellín<br />

Un mal jinete puede echar aperder a<br />

un excelente caballo tanto como un<br />

mal operario puede acabar con el<br />

mejortractor.<br />

Los comercializadores reconocen que<br />

muchos de los daños que sepresentan en<br />

estas máquinas agrícolas sedeben amalos<br />

manejos, una situación que pretende revertirelSena<br />

con los cursos para formarmejores<br />

operadores.<br />

Genaro Bedoya Bedoya, instructor profesional<br />

de empresas de la institución, es<br />

de los que consideran que sedebe dejar la<br />

costumbre deentregar una máquina de<br />

100 millones depesos auna persona sin<br />

instrucción.<br />

En otras ocasiones, sin embargo, la falla<br />

es al principio. Por eso Carlos Mejía, de la<br />

dirección nacional de maquinaría agrícola<br />

de Foton, recomendó tener claro antes de<br />

firmar el cheque de compra si el tractoresel<br />

correcto paraeltipo desuelo de la finca.<br />

SANIDAD<br />

Avicultores podrían<br />

tener laboratorio de<br />

referencia en el país<br />

<strong>El</strong> Laboratorio Nacional de<br />

Diagnóstico Veterinario, del<br />

ICA, está seleccionado en la<br />

Organización Mundial de<br />

Salud Animal como candidato<br />

alaboratorio regional para<br />

la influenza aviar yNewcastle.Buena<br />

noticia para el<br />

sector avícola anunciada por<br />

la revista Avicultores.<br />

INVESTIGACIÓN<br />

Cura para el control<br />

del enverdecimiento<br />

en los cítricos<br />

Investigadores del Servicio<br />

de Investigación Agrícola de<br />

Estados Unidos descubrieron<br />

que la planta ornamental<br />

vincapervinca (Catharanthus<br />

roseus) puede servir en tratamientos<br />

para controlar el<br />

enverdecimiento de los cítricos,<br />

una enfermedad conocida<br />

como de Huanglongbing<br />

(HLB).<br />

La enfermedad, anunció<br />

ARS en su página de internet,<br />

está entre las más destructoras<br />

de cítricos mundialmente<br />

“y es causada por<br />

tres especies bacterianas<br />

estrechamente relacionadas,<br />

ynohay ni una cura ni<br />

un tratamiento eficaz hasta<br />

la fecha”.<br />

PUBLICACIÓN<br />

Novedades del sector<br />

ganadero enfocado a<br />

la producción láctea<br />

En el número de abril de Infortambo,<br />

revista del sector<br />

lácteo, aparecen temas<br />

como: Vacas Gyr con excelente<br />

manejo en las goteras<br />

de Montería; <strong>El</strong> éxito está en<br />

saber planificar, recomendaciones<br />

para los pequeños<br />

productores; yelcaso de la<br />

raza Simmental.<br />

en los cultivos de caña suben hasta 200 y<br />

400 porque las tareas son muypesadas.<br />

Fallan algunos agricultores que creen<br />

necesitar un equipo dealto caballaje para<br />

una tarea mínima. Así le llegó uno aCarlos<br />

Canelón, gerente general deTractocentro<br />

Colombia, que representa en el país ala<br />

marca Same.<br />

Canelón contó que ese tipo quería comprar<br />

una máquina de 180 millones depesos<br />

cuando en realidad para la extensión ytipo<br />

de suelo necesitaba una que lecostaba la<br />

mitad del precio.<br />

Tractocentro se creó recientemente en<br />

Colombia para la venta deSame, una marca<br />

de origen europeo que existe desde 1927.<br />

La sede principal en el país está en Medellín<br />

yllegaron con la confianza deque en los<br />

próximos años en Colombia la ventalleguea<br />

los 5.000 tractores cada añoyse ubique en<br />

el tercer lugar luego de Brasil yMéxico.<br />

OPINE SOBRE ESTE TEMA<br />

ramirove@elcolombiano.com.co<br />

AGENDA<br />

Exposiciones y<br />

capacitación en temas<br />

de ganadería<br />

Expoganadera: se realizará<br />

en esta ciudad del 20 al 23<br />

de mayo, promovida por la<br />

Comercializadora yPromotora<br />

Ganadera Asocebú S.A.<br />

en coordinación con el Comité<br />

Cebuista de Antioquia.<br />

Será en la Unidad Deportiva<br />

Norte de Sabaneta.<br />

Expoleche: secumplirá del<br />

17 al20dejulio. Los interesados<br />

en inscribir ejemplares<br />

para juzgamiento de<br />

ganado Holstein puro ysin<br />

registro, pueden hacerlo en<br />

la Corporación Holstein de<br />

Antioquia.<br />

Seminario: tecnologías sostenibles<br />

para sistemas ganaderos<br />

tropicales.Mayo 6y7,<br />

Valledupar.Corpoica.<br />

BIOTECNOLOGÍA<br />

Cultivos mejorados<br />

presentan un buen<br />

rendimiento<br />

Los cultivos biotecnológicos<br />

rinden más ydejan mayores<br />

dividendos, según un análisis<br />

de Janet E. Carpenter<br />

basado en 49 publicaciones<br />

sobre el tema ypresentado<br />

en Nature Biotechnology.En<br />

el 74 por ciento de los casos,<br />

los resultados fueron<br />

mejores.<br />

Medellín, miércoles <strong>28</strong> de abril de 2010<br />

FOTO CORTESÍA TRACTOCENTRO COLOMBIA -SAME<br />

En Colombia se venden tractores de marcas como Kubota, John Deere, Foton y Same. En Antioquia los caballos de fuerza más solicitados están entre 70 y 105, con precios probables entre 50 y 80 millones de pesos.<br />

Aumentan casos de estomatitis<br />

ANA MARÍA CHICA AGUDELO<br />

Medellín<br />

Los reportes deestomatitis<br />

vesicular yasuperaron los<br />

del 2009, y Antioquia va<br />

adelante en esa cifra de<br />

alerta en 21 departamentos.<br />

Van 55focos de la enfermedad<br />

que se caracteriza por<br />

la producción de pápulas, ve-<br />

sículas oerosiones enlamucosa<br />

oral, enlapiel delos pezones<br />

oen la piel de las patas<br />

yque afecta abovinos, porcinos,<br />

equinos yovinos.<br />

Ante el aumento decasos<br />

en el país, el Instituto <strong>Colombiano</strong><br />

Agropecuario<br />

(ICA) hizo unllamado alos<br />

ganaderos para que hagan<br />

Si se trata de un terreno muy húmedo,<br />

con altos niveles freáticos, se necesita uno<br />

con buena tracción yuntipo dellantas<br />

que nogeneren daños en la oxigenación<br />

de la tierra, por ejemplo.<br />

La temperatura del ambiente incide enla<br />

decisión porque elexperto explicó que aunque<br />

enclima fríoelaumento de combustiblepuede<br />

sermayor si no hayturbo alimentación,<br />

en el caliente sube por las necesidades<br />

derefrigeración.<br />

Es necesario tener presente si es para<br />

trabajos en labranza primaria osecundaria<br />

ypara qué tipo de cultivo, porque noeslo<br />

mismo sison frutales, cañaorenovación de<br />

praderas, ode forrajes enganadería.<br />

En papa, por ejemplo, se suele trabajar<br />

con tractores que tienen entre 90 y125<br />

caballos defuerza, con una tracción alta<br />

porque están enzonas húmedas yllantas<br />

que ayudan adisminuir el consumo de<br />

combustible.<br />

Para la renovación de praderas se requieren<br />

entre 70 y80caballos defuerza, pero<br />

una vacunación cíclica cada<br />

seis meses.<br />

“La estomatitis vesicular<br />

es endémica en Colombia y<br />

la ganadería está en constante<br />

peligro detener la enfermedad<br />

por su ubicación<br />

en zona tropical, además,<br />

después delas lluvias seaumentan<br />

los focos, por lo que<br />

es necesaria lavacunación y<br />

en caso de presencia sunotificación<br />

es obligatoria<br />

ante las autoridades sanitarias”,<br />

alertó elgerente general<br />

del ICA (E), José Rafael<br />

Sanmiguel Roldán.<br />

<strong>El</strong> cuadro clínico essimilar<br />

aldelafiebre aftosa por<br />

lo que sehace necesario recurriraldiagnóstico<br />

de laboratorio<br />

entodos los casos.<br />

Como su transmisión se<br />

realiza principalmente por<br />

la picadura de zancudos yla<br />

presencia demoscas, se recomienda<br />

realizar un control<br />

de vectores reduciendo<br />

las aguas estancadas yfumigando.<br />

Tenga presente además<br />

que sehavinculado sutransmisión<br />

con virus de plantas<br />

que se encuentran en los<br />

pastos oenelsuelo, yatravés<br />

deequipos de la finca,<br />

vehículos ypersonas contaminadas<br />

con saliva, exudados<br />

ocortes de epitelio.<br />

La estomatitis está enraizada<br />

en el país. Una artículo<br />

del experto Guillermo López,<br />

analizando los casos de<br />

1991 a2001, indicaba que<br />

este mal seencuentra desde<br />

1.930 sin que se haya controlado<br />

bien.<br />

OPINE SOBRE ESTE TEMA<br />

ramirove@elcolombiano.com.co<br />

EN LA TAREA de compraruntractor no<br />

sólo sirve ser buen negociante. Se<br />

requiere saber en qué terreno, clima,<br />

cultivo yactividad trabajará la máquina.<br />

Buying atractor is<br />

serious business<br />

Antioquia<br />

Bilingüe<br />

When buying atractor it’s important to<br />

consider the type of land, crops and<br />

tasks for which it is needed.<br />

If it’s for cold climate and humid terrains then<br />

they need good traction and tires that won’t<br />

cause oxygenation issues in the soil.<br />

One problem that’s been identified is the lack<br />

of training received by those operating this<br />

machinery, which is why Sena offers courses<br />

in this field.<br />

CONGRESO<br />

Industria pecuaria<br />

tiene cita 21 de mayo<br />

en la Lasallista<br />

Como la identificación de alternativas<br />

de diversificación,<br />

aprovechamiento eindustrialización<br />

de algunas especies<br />

animales no tradicionales,<br />

cobra cada día importancia<br />

en la economía nacional, la<br />

socialización de resultados y<br />

experiencias exitosas de<br />

propuestas de trabajo en estas<br />

áreas, eselobjetivo del<br />

II Congreso de la Industria<br />

Pecuaria Industrialización de<br />

productos ysubproductos de<br />

especies no tradicionales,<br />

que se realizará en el Aula<br />

Máxima de la Corporación<br />

Universitaria Lasallista.<br />

Será el 21 de mayo.Informes<br />

en cadavid@lasallista.edu.co.<br />

ARCHIVO<br />

La estomatitis vesicular es producidapor un virus del cual existen en Colombia<br />

dos tipos: el New Jersey yelIndiana, con los subtipos I, II yIII.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!