15.05.2013 Views

28 - El Colombiano

28 - El Colombiano

28 - El Colombiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2a<br />

Medellín, miércoles <strong>28</strong> de abril de 2010<br />

Correo electrónico redaccion@elcolombiano.com.co Página web www.elcolombiano.com Dirección Carrera 48 # 30 Sur - 119 (Envigado) Las opiniones expresadas en las cartas y los blogs, que firman los colaboradores en esta página, son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de EL COLOMBIANO<br />

Opinión del Lector<br />

¿Y dónde<br />

están los<br />

programas?<br />

CARLOS PAREJA L.<br />

gerencia@grullaywellco.com.co<br />

En momentos como los que<br />

atraviesa nuestro país esde<br />

vital importancia que los<br />

medios de comunicación<br />

sirvan como instrumento de<br />

divulgación enépoca electoral,<br />

basado especialmente<br />

en las fortalezas ydebilidades<br />

decada uno de los candidatos<br />

que aspiran ala primera<br />

magistratura ynosólo<br />

hacer alusión a encuestas<br />

que, como bien se sabe,<br />

pueden ser direccionadas.<br />

Qué bueno sería conocer<br />

de los diferentes aspirantes<br />

los cargos que ocuparon y<br />

sus ejecutorias, suexperiencia<br />

enelmanejo delopúblico,<br />

laincidencia desus determinaciones,<br />

el conocimiento<br />

del país, de su problemática,<br />

cuáles son sus<br />

propuestas reales ynosólo<br />

sus enunciados.<br />

Saber cuálsería supolítica<br />

internacional, elplan de<br />

desarrollo, tanto económico<br />

como social pero respaldados<br />

encifras, en estudios serios,<br />

noenpropuestas populistas<br />

que están encontravía<br />

de la realidad económica de<br />

nuestra nación.<br />

También saber cuál sería<br />

la destinación principal que<br />

haría de los recursos; en<br />

fin, todo lo que ayude alos<br />

colombianos que tenemos el<br />

derecho ydeber devotar a<br />

escoger elcandidato que le<br />

asegure anuestro país un<br />

desarrollo sostenible en todos<br />

los aspectos.<br />

No queremos una cantidad<br />

depropuestas populistas<br />

imposibles decumplir y<br />

desarrollar.<br />

Columnistas virtuales<br />

Preocupa avancedelaola verde<br />

IVÁN ECHEVERRI VALENCIA<br />

ivancho502004@yahoo.com<br />

Nunca habíamos vivido una<br />

campaña en la que en pocos<br />

días un aspirante alapresidencia<br />

avanzara tanto en las encuestas<br />

apesar de su “pasito<br />

de caballo discapacitado” como<br />

para pisarle los talones al ex<br />

ministro Santos, quien, apuntalado<br />

por la buena imagen del<br />

Puntos de vista<br />

Nuestros COLUMNISTAS<br />

Juan Gómez Martínez<br />

Ingeniero. Fue Alcalde de<br />

Medellín, Gobernador de<br />

Antioquia, Congresista, Ministro<br />

y Embajador ante el Vaticano.<br />

I took Panamá - Ituango<br />

Todo lo que voy a decir en esta columna, o casi<br />

todo, porque me enteré de hechos nuevos, se lo<br />

comenté al señor Gobernador en reunión que<br />

tuvimos recientemente. De tal manera, que no<br />

podrá haber sobresaltos y sorpresas. Recordemos<br />

que a finales del siglo XIX, la principal necesidad<br />

del mundo, sobre todo de Europa como potencia,<br />

era la comunicación. Una comunicación por<br />

barco, ya que no existían los automotores y<br />

mucho menos los aviones...<br />

Columna anterior: Frustraciones y mentiras: 20 de abril de 2010<br />

Lea mañana esto y mucho más, con el análisis y profundidad<br />

del mejor equipo de columnistas del país.<br />

Presidente ysupolítica de seguridad<br />

democrática, lo registraban<br />

durante un largo periodo<br />

como el más seguro ganador.<br />

Antanas Mockus yelPartido<br />

Verde representan elcambio y<br />

no el continuismo, proponen<br />

trabajar en equipo, con transparencia,<br />

decencia, coherencia<br />

ylegalidad democrática yno<br />

en permanente confrontación.<br />

En otras palabras, está dispuesto<br />

anocederles espacio a<br />

los terroristas yasostener la<br />

democracia atoda costa, pero<br />

no bajo cualquier estrategia<br />

sino bajo métodos inminentemente<br />

legales; considera la<br />

vida ylos recursos públicos<br />

como objetos sagrados...<br />

LEA ESTA COLUMNA COMPLETA ENWWW.ELCOLOMBIANO.COM<br />

Conectividad<br />

MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ<br />

ospinamariano@hotmail.com<br />

Un amigo: quisiera que<br />

las políticas del Presidente<br />

Uribe quedaran<br />

en las mejores manos.<br />

M.O.H.: bien sabemos que<br />

el mismoPresidentehaconfiado<br />

sus políticas ensuPartido<br />

de la U, representado por el<br />

doctor Santos.<br />

Amigo: pero el doctor Santos<br />

apareció como “chismoso”<br />

en un debate con otros candidatos<br />

enlatelevisión.<br />

M.O.H.: lo de “chismoso”<br />

puede ser una de las posibles<br />

debilidades deunser humano,<br />

pero los conservadores no seguimos<br />

hombres (que pueden<br />

tener muchas otras debilidades)<br />

sino IDEAS POLÍTICAS.<br />

Amigo: pero el señor<br />

Mockus es inteligente yhonesto<br />

ypuede hacer una buena<br />

presidencia.<br />

M.O.H.: inteligente académicamente,<br />

no tanto administrativamente.<br />

Quizá no pudiste<br />

escuchar el análisis que sobre<br />

ese tema hizo eldoctor Fernando<br />

Londoño Hoyos en su<br />

programa radial “La Hora de<br />

la Verdad”. Además, el robo de<br />

dineros públicos (o privados)<br />

Sigue el diálogo<br />

Continuando la conversación con los Amigos Conservadores, el dirigente Mariano Ospina Hernández<br />

responde las múltiples inquietudes de sus copartidarios yofrece, con sus reflexiones, posibles salidas<br />

en este momento crucial de la campaña presidencial.<br />

es rechazado por toda persona<br />

honesta, pero en nuestros países<br />

atrasados parece másgrave<br />

el problema delaINEPTI-<br />

TUD de los funcionarios que<br />

firman los contratos leoninos<br />

que van afavorecer los bolsillos<br />

delos corruptos yque, al<br />

mismo tiempo, hacen fracasar<br />

los proyectos que necesitamos<br />

para superar nuestro atraso<br />

económico ysocial. Unbuen<br />

ejemploestá en los multimillonarios<br />

contratos delaCalle 26<br />

en Bogotá. <strong>El</strong>funcionario firmante<br />

quizá no se robó un<br />

peso pero alaciudad le costará<br />

más elfracaso de la obra<br />

que elfraude del constructor.<br />

Amigo: el señor Mockus<br />

ofrece terminar el conflicto<br />

que nos afecta por medio del<br />

diálogo ylas buenas maneras.<br />

M.O.H.: el mayor peligro<br />

que amenaza aColombia noes<br />

la narcoguerrilla que Uribe tiene<br />

arrinconada, sino la ingenuidad<br />

dequienes creen que esas<br />

fuerzas delaviolencia pueden<br />

ser apaciguadas con mimos y<br />

girasoles. Quizá muchos (especialmente<br />

los más jóvenes) no<br />

recuerdan el caso de Mr.<br />

Chamberlain. Él quiso apaciguaraHitlercuandoéstearmaba<br />

aAlemania hastalos dientes<br />

con tanques, aviones ycohetes<br />

yfue aMunich anegociar un<br />

acuerdo depaz con eldictador.<br />

Hitler ofreció que lo único que<br />

queríaera que ledevolvieran la<br />

zona llamada de losSudetes,en<br />

la frontera con Checoslovaquia.<br />

Chamberlain firmó el acuerdo<br />

y fue recibido con flores y<br />

banderas blancas enLondres.<br />

Campaña cívica<br />

No diga secretos en público, eso sí es feo<br />

Editor Jefe: Luis Fernando Ospina [LuisO@elcolombiano.com.co]<br />

Secretearse en público no es solamente un acto de mala<br />

educación de los niños.Hay quienes, apesar de su edad,<br />

olvidan las recomendaciones que alguna vez recibieron de<br />

sus padres, ypiensan que por el simple hecho de compartir<br />

una conversación con varios amigos de confianza, pueden<br />

hacer un “paréntesis” para comentar algo alapersona de al<br />

lado aunque los demás quieran escucharlo.<br />

Por favor, póngase en el lugar de los demás yaguántese<br />

las ganas de hacer el comentario.Delocontrario, usted generará<br />

en el ambiente una incomodidad que, con seguridad,<br />

también ha sentido en alguna ocasión.<br />

Poco después Hitler invadió a<br />

Checoslovaquia con sus tanques<br />

y aviones para seguir<br />

luego con Polonia, Rumania y<br />

lo demás. Alas democracias<br />

les costó “sangre, sudor ylágrimas”<br />

para dominar ala fiera,<br />

con la ayuda oportuna del<br />

Presidente Roosevelt.<br />

UNA“MULA” CON DOBLE CABEZOTE QUE ATENTACONTRA LA INTEGRIDAD ANIMAL<br />

ARCHIVO<br />

La inventiva paisa da para todo, pero aeste “mulero” se le fue la mano con la carga que debe soportar el caballito.<br />

Ojalá los municipios del Área Metropolitana adoptaran políticas de protección animal. Algo como las motocarros<br />

que funcionan con relativo éxito en Medellín.<br />

De utilidad<br />

Martes 27<br />

No olvide lo más básico: salude a<br />

los demás<br />

Lunes 26<br />

Respete las diferentes<br />

posiciones políticas<br />

Sábado 24<br />

Cortesía, también<br />

en el correo electrónico<br />

Otras campañas<br />

Viernes 23<br />

Más respeto por los ciclistas<br />

ypeatones<br />

Jueves 22<br />

Alguien debe controlar el<br />

sonido de los buses<br />

COLPRENSA, BOGOTÁ<br />

Amigo: es que estamos<br />

cansados de la lucha ydela<br />

tragedia de los secuestrados.<br />

M.O.H.: la manera más rápida<br />

de terminar esa tragedia<br />

seríaentregarelpaísalos narcoterroristas.<br />

Muchos denosotros<br />

no estamos dispuestos a<br />

rendirnos.<br />

¿Ha visitado los<br />

escenarios deportivos?<br />

Esta fue la pregunta que<br />

realizó EL COLOMBIANO<br />

en el sondeo virtual realizado<br />

el pasado fin de semana.<br />

Casualmente, este sábado en<br />

la tarde llegaba de visitar la<br />

Unidad Deportiva Atanasio<br />

Girardot. Para iniciar con un<br />

orden cronológico: el programa<br />

de visitar los diferentes<br />

escenarios deportivos nació<br />

hace ya algunas décadas, y<br />

hasta hace solo unos dos<br />

años.Entonces podíamos ir<br />

de coliseo en coliseo, además<br />

de visitar la Piscina<br />

Olímpica. Disfrutábamos viendo<br />

entrenar alas diferentes ligas,<br />

ypracticábamos como<br />

tantos otros aficionados sin<br />

ningún costo, anoser que no<br />

se llevaran los implementos<br />

deportivos; que en tal caso se<br />

alquilaban. Eran entonces<br />

nuestros escenarios, era<br />

cuando libremente podíamos<br />

disfrutarlos viendo la práctica<br />

deportiva ypracticándolas<br />

también. En las dos últimas<br />

ocasiones que hemos regresado<br />

notamos cómo es absolutamente<br />

imposible entrar a<br />

estos escenarios.¿Qué<br />

pasa? ¿<strong>El</strong>efantes blancos?<br />

RAÚL MORENO SIERRA<br />

mosirr@hotmail.com<br />

Particulares<br />

Medellín<br />

Clima<br />

Hoy 14°C - <strong>28</strong> °C<br />

Tormentas<br />

Mañana 15°C - 24°C<br />

Lluvias<br />

Pico y placa<br />

EWQ 039<br />

EWQ 038<br />

EWQ 037<br />

EWQ 036<br />

MEDELLIN<br />

MEDELLIN<br />

Motos de dos tiempos<br />

Taxis<br />

TWQ 030<br />

MEDELLIN<br />

MEDELLIN<br />

MEDELLIN<br />

MEDELLIN<br />

EWQ 43X<br />

EWQ 53X<br />

MEDELLIN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!