15.05.2013 Views

Chinche del agave - cesaveg

Chinche del agave - cesaveg

Chinche del agave - cesaveg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campaña Manejo Fitosanitario de Cultivos Perennes<br />

Introducción<br />

La producción de Agave tequilana Weber variedad Azul, está regida por<br />

la norma internacional llamada Denominación de Origen Tequila (DOT)<br />

con la finalidad de proteger el abasto y la calidad <strong>del</strong> tequila. Los<br />

municipios con Denominación de Origen Tequila en el Estado son:<br />

Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima<br />

<strong>del</strong> Rincón y Romita. Actualmente se tienen establecidas en el Estado<br />

alrededor de 6,000 ha que corresponden a más de 18 millones de<br />

hijuelos. Sin embargo, el cultivo <strong>del</strong> <strong>agave</strong> en Guanajuato está siendo<br />

afectado por diferentes plagas y enfermedades que ocasionan daños<br />

considerables. Entre las principales plagas destaca la escama armada, el<br />

piojo harinoso y el picudo <strong>del</strong> <strong>agave</strong> en niveles de infestación bajos.<br />

Entre las enfermedades destaca la mancha zonal o marginal y la punta<br />

seca, que dañan las hojas y provocan un retraso importante en el<br />

crecimiento y desarrollo <strong>del</strong> cultivo. Sin embargo, en el Estado se<br />

encuentran otras con una baja incidencia pero alta severidad: p. ej. el<br />

tizón foliar causado por el hongo Cercospora agavicola y la pudrición <strong>del</strong><br />

cogollo por la bacteria Erwinia spp. Además se tiene la presencia de<br />

especies de malezas lo que provocan un retraso importante <strong>del</strong><br />

desarrollo <strong>del</strong> cultivo. Por tal motivo el Comité Estatal de Sanidad<br />

Vegetal de Guanajuato A.C. en coordinación con la Secretaría de<br />

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación<br />

(SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA),<br />

implementan la Campaña de Manejo Fitosanitario <strong>del</strong> Agave con el<br />

objeto de apoyar la competitividad <strong>del</strong> sector <strong>agave</strong>ro en el Estado.<br />

Competencia por malezas<br />

Hongo tizón foliar<br />

Una de las acciones que contempla la campaña es la divulgación con el<br />

objeto de proporcionar a los agricultores una guía práctica para la<br />

identificación de las principales plagas y enfermedades <strong>del</strong> cultivo <strong>del</strong><br />

<strong>agave</strong>, su ciclo fenológico, hábitos y estrategias de manejo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!