15.05.2013 Views

Fecha: 03-02-2012 - Gobierno Regional de San Martín

Fecha: 03-02-2012 - Gobierno Regional de San Martín

Fecha: 03-02-2012 - Gobierno Regional de San Martín

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oOBIERNO REGIONAL DE SAN AAARTIN<br />

CON5EJO REGIONAL DE SAN AAARTTN<br />

REALTZADA EN EL AUDITORTO DE LA DIRECCIóN<br />

REGIONAL AGRARTA DE sAN A,IARúN<br />

DIA VIERNES <strong>03</strong> DE FEBRERO DEL AÑO <strong>2012</strong><br />

PRESTDTDA poR EL SR. EDWrN VA5QUEZ RrOs,<br />

PRESIDENTE DEL CON5EJO REGIONAL Y CON5EJERO<br />

REoIONAL POR LA PROVINCIA DE MARTSCAL CACERES<br />

MOYOBAMBA, FEBRERO DEL <strong>2012</strong><br />

DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN<br />

PERU


001<br />

AsoGá BA ]'ffi xr::lytHEq E¡f, LEIEA u<br />

JF. FEyEs n"ao*ur,* BE ÉloyüsÁMgá _ c¡¡s*l i¡" 0?{i<br />

*...:_il: ;rf,"r:rTff - sAil *dA*rir{<br />

A*TAne ceee,Flcaff*l+<br />

Err. l¡, riudad dp* t¿ty*bsn¡ln,<br />

* ,r** Ar.*,*aI*<br />

nr.as d9 Irr,ert {r.?l di*s <strong>de</strong>{<br />

{*l añ<br />

G*rdoc,,EA*;.'#,lT,iHffi11.d;áTH<br />

!rrSyAB*.f¡E{,<br />

ce?, F-U *i 1rl&q*r'uu6s¿'<br />

r¡tirurr r.1?e,.<br />

a*kaciqh<br />

r.13 <strong>de</strong>t<br />

o*,oT etrttr Legis{atirlq N" tg4S. =__=:=<br />

GERTIF,{۟:<br />

La apefiuü <strong>de</strong>{ Freser<br />

Á.crA-s o. *.iioiÉi.lT^Lrbr.o <strong>de</strong>n+minadq. uBRe DE<br />

a{: Gr¡stEg-sro *a**'$TH&t u" ril, canss$and¡ente<br />

.**r.=ruu*.;;tffi#-s11'fi¡Fnü¡. &ür, Rur N..<br />

* e{'Jirqü<br />

- M-*yqbarfi.ba,<br />

B*gqs &rerro<br />

-o{¡-*ü.*.1**<br />

N'-r;<br />

Regiqnar: ***-o*iu.'- P+r h 'leeret¡'ria {*t ülni{i',<br />

o*' *" orziffi J;;; -Tt"*rte tñeta- i<strong>de</strong>nüricada cqn<br />

fsrir:s<br />

Ere er¡ftcta <strong>de</strong><br />

*n<br />

tuo*¿*.,to*<br />

ü;;;"':<br />

¿¡q{i<br />

el .seüq *""n-i. al" ,-il-rr cad'? trRo rle trr c¡lales est-lmn.l<br />

'r:u m'i il #;;ü: Hffi"ff'H-¿ff"jlJuT..fi<br />

aF€rr.'J{a <strong>de</strong> {ibrae'g h,}ia€ st¡e{tar <strong>de</strong>-i pTegii.r"r- +.ñ.+, d,:yie. ==<br />

I<br />

fr¿r.bo;"*fuiTñ,<br />

\,OCA¡¡ yütl¡lA - MOfCd¿¡iJ..


.,f&''<br />

sanfiHnírt<br />

!..tj¡lrvcrd¿<br />

GOBI€RÑO REGIO¡{AL<br />

oo4l<br />

¡IMEIiA GOICOCHEA DT IÉVEAU<br />

NOfARIA ABCGADA<br />

Moyooamba <strong>San</strong> tlari¡n<br />

En lo ciudod <strong>de</strong> Toropoio siendo ,os nueve <strong>de</strong> ro moñono con tre¡nro minulos <strong>de</strong>r dío<br />

viernes hes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>r dos m¡r doce, reun¡Jos ." .i¡Joitor¡o o. i" o¡r...áñ nJs.i.'1<br />

Agrorio <strong>de</strong> Son Morfín. los m¡embros <strong>de</strong>l Consejo Regionol, rnregrodos por: I J. Sro. flor dJ<br />

Berén Anguro Tuesro - conseiero Regionor p- ro'pro"iñ.¡l iu son Mqrrín; 2). sro. Mery Ar¡cio<br />

Flores soovedro - conseiero negionot por' to e.uin.io ol ii oorooo; 3). sro. cynthio rvone<br />

Hidolg-o villonuevo - conse.¡ero Regionor por ro eráuinct-<strong>de</strong> Lqmos; 4). sro. sondro Er¡so<br />

Monge Moroles - Conseiero Reg¡onol por lo provinc¡o <strong>de</strong> Riojo; Sl. !r. fr¡o."o nnfon¡o<br />

9ryr1.9ri C¡óvez - Coniejero négionoi por to erovincio áe voyoOomOo; ó). Sr. Mozotini<br />

Tello Ruiz -^Consejero Regionol poi to provincio O. pi."ü /). Sr. Corlos M¡guet Romirez<br />

Soldoño - Consejero Regionot por lo provincio Oe Huolláóo; A¡. Srto. Lu, Vorii;; a";ü;;<br />

Solos - consejero Reg¡onol por lo prov¡nc¡o <strong>de</strong> Lomoi; ri1r. segunoo sónchez sorov¡o _<br />

consejero Regionor por ro provinc¡o <strong>de</strong> To-coche; ro¡. sri c.ror omor Bejorono Aguiror -<br />

Consejero Regionol por lo prov¡ncio <strong>de</strong> Riojo; I I l. 'Sr. eOwin v¿squei n'ói_-i;;;Ér.<br />

Reg¡onol por Io provincro <strong>de</strong> Moriscor có.er"r;' t 21. si. argrrlo chr¡stion Norosco -<br />

Consejero Reg¡onol por lo provincio <strong>de</strong> Bellovisto;<br />

se <strong>de</strong>jo expreso constoncio que ro convocororio o esto sesión ordinorio se reor¡zo por<br />

encorgo <strong>de</strong>l lo Sr. Edwin Vósquez Ríos - presi<strong>de</strong>nre Inrerno <strong>de</strong>r consejo Regionoi oá ii"<br />

MortÍn, por esto rozón se cursó los respeciivos esquelos <strong>de</strong> Convocolor¡o.<br />

El señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>r consejo Reg¡onor <strong>de</strong> 5on Mor'rín, inicio ro sesión ordinorio y sor¡c¡to o<br />

lo Señoro Secretorlo que verifique el quórum reglomenlorio respect¡vo.<br />

Lo Señoro Secreiorio <strong>de</strong>l Consejo Regionol, iniormo ol presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Regionol que<br />

exisle quórum reglomentor¡o poro dor in¡cio o Io presenie Sesión Ordinoriá pr;gr;;;¿;<br />

poro el dío <strong>de</strong> hoy viernes tres <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l oño dos mil doce.<br />

Inlervención <strong>de</strong>r Presi<strong>de</strong>nfé <strong>de</strong>r consejo Reg¡onor <strong>de</strong> son Morrín - sr. Edwrn vósquez Ríos.<br />

señores miembros <strong>de</strong>r consejo Regionor hóbiendo quórum regromenrorio <strong>de</strong>ionoloremos<br />

lo presen'te Sesión <strong>de</strong>tollondo los punios <strong>de</strong> ogendo:<br />

I . Informe <strong>de</strong>_lo Gerenle Reg¡ono¡ <strong>de</strong> plonif¡coción y presupuesro sobre:<br />

o) s¡tuoc¡ón <strong>de</strong> pogo <strong>de</strong> Io bonificoción dispueslo en el Decreto <strong>de</strong> urgencio N" <strong>03</strong>_94,<br />

<strong>de</strong> ocuerdo o los crjlerios estoblec¡dos por el Tribunol Conslilucionol.<br />

b) Informe sobre ros medidos y estrolegios odoprodos sobre ro referente o ros pogos en<br />

zonos <strong>de</strong> emergencio, emborgos y olros.<br />

2. Exposición <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Conlrol Inierno _ OCI<br />

3. Presentoción <strong>de</strong>r Proyecro Forrorecimiento <strong>de</strong> ros <strong>Gobierno</strong>s Loco¡es que opuesren por el<br />

<strong>de</strong>sonollo <strong>de</strong>l Sector Cocoo.tero <strong>de</strong>l ómbilo <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>t pDA.<br />

4. Informe <strong>de</strong> codo Comisión Ordinorio sobre su plon Operotivo Anuol <strong>2012</strong>.<br />

Señores miembros <strong>de</strong>l Consejo- Regionol vomos o posor o lo esloción Observoción y<br />

Aproboción <strong>de</strong>l Acto <strong>de</strong> sesión ord¡norio reor¡zodo er dío viernes se¡s <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>r presenré<br />

oño, reolizodo en lo ciudod <strong>de</strong> Moyobombo.<br />

Pongo o consi<strong>de</strong>roción <strong>de</strong>r preno si es que hoy observociones, si no hoy observociones<br />

posomos o oproborlo, los que estón <strong>de</strong> ocuerdo con oproborlo, levonten lo mono oor<br />

fovor.


':Et' perú - .<br />

snmarun<br />

jr,tr.lrer<strong>de</strong><br />

GOB¡¡R!{O REG'OÑAI<br />

oo42<br />

ACUERDO:<br />

Aprobodo por unonimidod el Acfo <strong>de</strong> Sesión Ordinor¡o <strong>de</strong> fecho se¡s <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l oño dos<br />

m¡l doce. reol¡zodo en él Audilorio <strong>de</strong>l Goblerno Req¡onol <strong>de</strong> 50n MoÉín,<br />

Señoro Secretorio informe si hoy <strong>de</strong>spochos presenlodos.<br />

ESIAC|óN pESPACHOS<br />

IlflEltA @rccc¡EA ra rivEAU<br />

NOTARIA ABüGADA<br />

Moyobamba <strong>San</strong> Marl¡n<br />

PROV'NC'A DE MARISCA¿ CACERES<br />

Intervenclón <strong>de</strong> lo Secrefodo <strong>de</strong>l Consejo Reglonol <strong>de</strong> Son fUtorlín - Sro, Sondro VillofueÉe<br />

Velo.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regionol exisle vorios documenlos ingresodos o lo Secretorío<br />

<strong>de</strong>l Consejo Regionol, uno <strong>de</strong> ellos es:<br />

l. Mémorondo Nol<strong>03</strong>-<strong>2012</strong>-GRSM/GRPyP. rem¡tido por lo Gerencio Reg¡onol <strong>de</strong><br />

Ploneomiento y Presupueslo <strong>de</strong>l GRSM, respec.lo <strong>de</strong>l informe soliciiodo que hoy esló<br />

como punlo <strong>de</strong> ogendo y esló presente nueslro Gerenle <strong>de</strong> ploneom¡en.to v<br />

Presupueslo, poro explicor el lemo.<br />

2. oficio N" <strong>03</strong>8-<strong>2012</strong>-cRsM/ocl, remitido por lo oficino <strong>de</strong> control Instilucionol, sobre el<br />

Informe Anuol 201 l; lo cuol esló consi<strong>de</strong>rodo como punlo <strong>de</strong> ogendo, estomos<br />

esperondo ol representonie <strong>de</strong> lo OCI poro que expongo el informe onuol.<br />

3. Corlo No 0ó8-<strong>2012</strong>-AMRESAM, rem¡t¡do por lo Asocioción <strong>de</strong> Municipotidq<strong>de</strong>s <strong>de</strong> to<br />

Región Son MortÍn; lo cuol estó consi<strong>de</strong>rodo como punto número .tres <strong>de</strong> lo ogendo, por<br />

el señor Genoro Sónchez Romos, Coord¡nodor <strong>de</strong>l proyecfo y Funcionomienfo <strong>de</strong><br />

ANRESAM, estoró expon¡endo el iemo.<br />

4' oficlo N' 1<strong>02</strong>-<strong>2012</strong>-cRsM/DRASAM, rem¡t¡do por to Dirección Regionot <strong>de</strong> Agriculluro <strong>de</strong><br />

Son Mortín, que indico lo s¡guiente: Señor Edwin Vósquez Ríos, presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regionol <strong>de</strong> son Mortín.- Asunlo: Denuncio periodís't¡co referenfe o invosión <strong>de</strong> fierros en<br />

lo jurisd¡cción <strong>de</strong> lo Provinc¡o <strong>de</strong> Huollogo.<br />

Tengo el ogrodo <strong>de</strong> d¡rigirme o usted soludóndole cordiolmente en reloción o lo<br />

<strong>de</strong>nuncio periodísfico publicodo en el d¡orio voces <strong>de</strong> esto ciudod, el dío 27 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong>l oño en curso, en el senlido que lo Agencio Agrorio Juoniui, hobrío otorgodo<br />

ouiorizociones o migron'les que dicen pertenecer o uno Asocioción Agrícolo poro<br />

estoblecerse en lo zono <strong>de</strong> shemoche ingresodo por lo comunidod <strong>de</strong> voile Gron<strong>de</strong> v<br />

Alio Pochizo.<br />

Medionle el presente le comunicomos que lo Agencio Agrorio Moriscol cóceres con<br />

Se<strong>de</strong> en Juonjui no ho o'lorgodo consloncia <strong>de</strong> posición <strong>de</strong> lienos o n¡nguno persono<br />

nolurol y/o Asociociones que hoyon esloblec¡do en el Sector Shemoche, perlenecienle<br />

o Io jurisdicción <strong>de</strong> lo Provincio <strong>de</strong> Huollogo, No siendo imputodo esto D¡rección<br />

Regionol con ninguno Agencio Agrorio en s¡tuociones como lq <strong>de</strong>nunc¡o periodíst¡co<br />

que comentomos.<br />

Por olro lodo lo solicilud presentodo por lo Asocioción <strong>de</strong> produclores Agrorios y Áreos<br />

<strong>de</strong> Protecc¡ón "volle shemoche" paro reolizor lo liluloción <strong>de</strong> lienos que vendríon<br />

ocupondo en el sector que se menc¡ono esló siendo colificodo como imDroce<strong>de</strong>nte.<br />

concluyéndose que no es foct¡ble oten<strong>de</strong>r lo petición por encontrorse el óreo solicitodo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> protecc¡ón permonenle.<br />

Lo que esló hociendo <strong>de</strong> conocim¡ento dicho Asoc¡oción lo inspección y fifuloción <strong>de</strong><br />

revers¡ón <strong>de</strong> t¡enos y cotosfro rurol <strong>de</strong> esto Dirección Req¡onol.<br />

Eslo Dirección Regionol esló procediendo poro los cásos <strong>de</strong> tituloción <strong>de</strong> tienos <strong>de</strong><br />

ocuerdo o lo normoi¡vidod sobre lo moterio y lqs polít¡cos relocionodos sobre lo<br />

protección <strong>de</strong> los recursos noturoles y lo biodiversidod, lo que se esló hociendo <strong>de</strong><br />

conocimiento o lo outoridod Municipol <strong>de</strong> lo provincio <strong>de</strong> Huollqqo.


-.€P,<br />

\&' pe.ú _ .<br />

sanmartrn<br />

,i,rió¡re.<strong>de</strong><br />

GOBIERNO REG¡O¡IA!<br />

oo43 I AlbEll¡ Go¡CoC¡L¡ ut LivtA! r<br />

;;"":.:;;:"1<br />

ftto|,¡n¡l¡¡ S.¡1 ¿ñlr, I<br />

Le expreso ros muesircs <strong>de</strong> m¡ sincero estimoción y oprecio personor.- Areniomenre.- Ing.<br />

Arturo Moldonodo Reótegui._ Direclor Regionot <strong>de</strong> Agriculiuro.<br />

PASA A TA ESIACIóN ORD-EN DEt. DfA.<br />

5, Memorondo N.043-<strong>2012</strong>-GRSM/OC|, remi.t¡do por et órgqno <strong>de</strong> Conirot Ins.tilucionot,<br />

tegor hizo<br />

copio <strong>de</strong>r documento en menc¡ón que vo dir:rgido o ro Gerencio negionár<br />

Desonollo á;<br />

socior, es sobre ro occión <strong>de</strong> contror sobre ;resunfos ireguror¡do<strong>de</strong>s en ro<br />

odquis¡ción <strong>de</strong> moterior médico odquir¡do en ros Re<strong>de</strong>s áe sorud ¿. ¡Jo"iri s.roui,to y<br />

Huollogo.<br />

Es groto d¡rigirme o usted poro soludolo muy cord¡olmente y ol m¡smo liempo hocer<br />

conocer que hemos ¡nic¡odo ro occ¡ón <strong>de</strong> conrror <strong>de</strong>nominoáo .*o,nen .ipJttr ingresos oblen¡dos y ejecutodos o trovés <strong>de</strong> ros fuenles <strong>de</strong> f¡nonc¡omienio recursos "io,<br />

d¡reclomente recoudodos y tronsferencios <strong>de</strong>l CIF y o lo odqu¡s¡ción .<br />

<strong>de</strong> equipos<br />

¡mplementos<br />

é<br />

médicos reorizodos por ro Subregión <strong>de</strong> soruo Huorogo ceniror, o üue,<br />

lo<br />

oá<br />

Red <strong>de</strong> sorud Moriscor cóceres y Micro red=es <strong>de</strong> Huo|ogo y Berovisto, periodo 20r0<br />

2011 -<br />

.<br />

Esto occión <strong>de</strong> contror como veró oborco orguno' .specros od¡cionores o ro<br />

<strong>de</strong>nunc¡odo y se ho <strong>de</strong>b¡do <strong>de</strong> ¡ncru¡r en er pron AnJor <strong>de</strong>r presenre ono, oeoioo o quá<br />

lo of¡cino Reg¡onor <strong>de</strong> conlror no d¡o outorizoción o nuevos occrones <strong>de</strong> contror,<br />

mtentros no se culmlnoro con el plon Anuol <strong>de</strong>l 20i l.<br />

Debo <strong>de</strong>cirle que o<strong>de</strong>mós <strong>de</strong> ro sor¡cirud <strong>de</strong>r consejo Regionor, esró tomb¡én er inrerés<br />

puesto en osunlo por los señores Congresis.tos <strong>de</strong> lo ieg;óñ, por lo que se efó siguieÁOó<br />

los procedim¡entos que <strong>de</strong>mondo ro conrrororío poro po<strong>de</strong>r ¡<strong>de</strong>nt¡f¡cor futuros<br />

responsob¡l¡do<strong>de</strong>s o los inegulor¡do<strong>de</strong>s que se puedon détector.<br />

Esloremos comunicóndonos or término <strong>de</strong> ro occión <strong>de</strong> contror poro ros<br />

pertinentes.fines<br />

Arentomenre-- Ing. Ricordo Rivero sordo'iogo.- .Jefe <strong>de</strong>r órgbno oe óontrál<br />

Inslifucionol.<br />

ó. Memorondo N" 89-201 2-GRSM/ARA, rem¡t¡do por ra Autoridod Regionor Ambienlor.<br />

sobre: Med¡dos respectivos rros ro <strong>de</strong>croroción <strong>de</strong> ros consejeros Regionores <strong>de</strong> prov¡ncio<br />

<strong>de</strong> Moyobombo y R¡ojq, en er progromo Terev¡sivo Amozonío Noticios, <strong>de</strong>r r9 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong>l presenfe oño.<br />

Por er presente me dirijo o usted poro monifesiorre er <strong>de</strong>sconcierto y morestor <strong>de</strong> ros<br />

opiniones vertidos en er progromo terev¡s¡vo Amozonío Not¡cios, pár ros conse¡eroi<br />

Morco. Anton¡o cruzoregui chóvez y sondro Eriso Monge Morores, con respeclo á ros<br />

lÍmiles inter<strong>de</strong>portomenloles Son Mortín - Amozonos.<br />

El temo <strong>de</strong> ogendo que se troró en ro sesión <strong>de</strong> irobojo <strong>de</strong>r dío 20 ero precisomente<br />

poro octoror y exponer el suslento lécnico y lo posición <strong>de</strong>l Gob¡erno Regionol en lo<br />

mod¡ficoción <strong>de</strong> rineomienros <strong>de</strong> porítico por poríficos ferritoriores regionóres <strong>de</strong> son<br />

Moriín y poro conocer el eslodo siluocionol <strong>de</strong> los límites que monlenemos en común<br />

con er <strong>de</strong>porfomento <strong>de</strong> Amozonos, bojo cuorro criterios <strong>de</strong>fin¡dos en conjunro con ro<br />

PCM.<br />

criter¡o geogróf¡co, his'tórico. culturol, occes¡bil¡dod y gobernobilidod, los <strong>de</strong>clorociones<br />

que hocen los Consejeros no cuenfon con criierio iéCnico <strong>de</strong> suslento que poroÁo, o<br />

<strong>de</strong>follor:<br />

I. En pr¡mer rugor en su momenro se monifestó ro reservo en er remo <strong>de</strong> ro confroversio<br />

<strong>de</strong>.lÍmiles poro no generor uno folso expec.iotivo que generen conflic.to soc¡ol<br />

onlic¡podo, cuondo iodovío esló en fotomiento sin nodo concluido.<br />

2. Se menciono onri técn¡comenre er probremo <strong>de</strong> ¡os sectores <strong>de</strong> conlrovers¡o como<br />

un conjunro ind¡codo como un hecho consumodo que er rofor <strong>de</strong> óreos o per<strong>de</strong>r es<br />

mós <strong>de</strong> 200,000, sin emborgo se hoce recordor que nosofros expusimos er esrodo<br />

siluocionor por secror, s¡endo soro er sector dos quien represenro <strong>de</strong>birido<strong>de</strong>s en<br />

bose ol cr¡terio <strong>de</strong> gobernonzo, otención <strong>de</strong> servicioi.


'J#:' pe''¡ - .<br />

sanmarun<br />

oo44<br />

XII{ENA GI)II1]CHEA NE ! EVÉAU<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI CACERES<br />

3. Se ¡ndico que ex¡sten problemos <strong>de</strong> límifes con el <strong>de</strong>porlomenlo <strong>de</strong> Lo Libertod,<br />

coso que es folso, puesto que con ellos tenemos un límite geogróflco bien<br />

<strong>de</strong>terminodo y rotificodo cuondo se creo el Porque Nocionol <strong>de</strong>l Río Abiseo.<br />

4. Se menciono que el Gob¡erno Reg¡onol <strong>de</strong> Son Mortín no esfó hoc¡endo nodo,<br />

cuondo en Io exposición se dio o conocer el hisiórico <strong>de</strong> occiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 20<strong>02</strong>,<br />

2OO9 y s¡guienfes, que respon<strong>de</strong> o uno eslrotegiq en comÚn con el <strong>Gobierno</strong> locol,<br />

sobre or¡ncipio <strong>de</strong> subsidioridod, el colocor en posición <strong>de</strong> inesponsobllidod ol<br />

resi<strong>de</strong>nfe Regionol por no porticipor en los reuniones <strong>de</strong> frobojos es 'totolmenle<br />

incongruenle.<br />

Puesto que hoslo el momenio no se ho ferm¡nodo propiomenle en lo Dirección<br />

Técnico <strong>de</strong> Demorcoción ferriioriol, posición que formolmente ho sido presenlodo el<br />

27 <strong>de</strong> moyo <strong>de</strong>l 2OO9 y lo mismo que estÓ conlun<strong>de</strong>niemenle orriesgodo o proleger<br />

todo lo cuenco o fovor <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>portomenlo.<br />

Dicho oosición ho sido suslentodo en vorios oporlunido<strong>de</strong>s, siendo o portir <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> lo DNPDT, osume un corócter mós <strong>de</strong>c¡sivo porque ohoro iniervendró<br />

lo porte político, luego nuevomente <strong>de</strong> uno discusión técnico que lo lógico no es<br />

divorcior los intereses reg¡onoles.<br />

En esle senlido hocemos <strong>de</strong> su conocimiento que el Presi<strong>de</strong>nte Regionol <strong>de</strong><br />

Amozonos en reun¡ón <strong>de</strong> fecho 25 <strong>de</strong> noviembre solo esluvo un momento porque<br />

enlendió que ero lo porle fécnico quien todovío <strong>de</strong>be dorle un lrolomienlo y luego<br />

interviene lo porfe polÍlico.<br />

5. Así mismo poro hocer pÚblico lo <strong>de</strong>nominoción <strong>de</strong> lineomientos <strong>de</strong> polílicos poro el<br />

OT son necesorios informorse onles <strong>de</strong> <strong>de</strong>cloror, puesto que el dío I ó <strong>de</strong> enero se<br />

envío el documenlo o lo Secreloric <strong>de</strong>l Consejo Regionol, don<strong>de</strong> se hoce <strong>de</strong><br />

conocimienlo <strong>de</strong>l combio por polílicos ienliorioles, regionoles en Son Mortín.<br />

El hecho <strong>de</strong> hocer público los lemos limítrofes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portomento <strong>de</strong> Son MorlÍn sin<br />

ontes hober concluido el proceso técnico respectivo represenlo un grove problemo,<br />

ind¡condo o<strong>de</strong>mós que los <strong>de</strong>clorociones veriidos fueron hechos un dío onles <strong>de</strong> lo<br />

reun¡ón ocordodo <strong>de</strong>l dío 20 <strong>de</strong> enero en lo que se <strong>de</strong>bío ocloror, suslenfor y<br />

orientor ol Consejo en eslos temos, poniendo en riesgo los inlereses reg¡onoles'<br />

Pruebo <strong>de</strong> ello es que posleriormente un period¡sto <strong>de</strong> lo zono inquiere ol Presi<strong>de</strong>nle<br />

si es verdod que el <strong>de</strong>portomento estó perdiendo fodo este lerr¡lorio, por lo lonfo el<br />

corócler <strong>de</strong> reservo se <strong>de</strong>bÍo <strong>de</strong> montener.<br />

Solicitomos se lome los med¡dos conecl¡vos que el coso omerite porque generor<br />

confus¡ón o folsos expeclolivos en lo pobloción, cuondo po<strong>de</strong>mos o nivel inlerno<br />

m^ñói^. é


€'i!<br />

sanñTáitín<br />

figtjJrver¿t¡r<br />

GOB¡:RNO REGTONAL<br />

oo4s<br />

i:,t:"{ü;lS:te"f il::;i,i"i:"*i?!,,.¡".ü,Ti".iJ":[iTJiT]ffi ¿?I;.J:fl :;<br />

que <strong>de</strong>lermine Io conseiero <strong>de</strong> Lomos v ru .rta p.glo;ondo uno reunión <strong>de</strong> froboio<br />

poro et dío 2? <strong>de</strong> febrero poro rev¡sor<br />

" RLéü;:;;X;ierno y otguno, ojustes que se<br />

:ff'*,3r"1"¿T'"orse' ro convocotorio se ÉiÉiáiá'áitl.gonoo en er rronscurso <strong>de</strong> ros<br />

lnlefvención <strong>de</strong>r plesr<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>r-consejo Regionor<br />

Lonnnuondo<br />

<strong>de</strong> son<br />

con<br />

Moftín<br />

lo sesión - sr.<br />

vomos<br />

Edwin vósguez<br />

o poso, Ríos.<br />

Ioro ¡, ouon."nll'<br />

;::;ff;?#l dío. Lo señóro Normo poi rovor _¡;"1á,áá,"i,ii,F,ii$*:?::flil::<br />

PUNTOS DE AGENDA:<br />

t<br />

$iilffltl# f":#"#,'"rt;,.tf:eomienro v Presupuesfo <strong>de</strong>r <strong>Gobierno</strong> Res¡onor <strong>de</strong><br />

Con su ven¡o señor presidénJe, señores Conse¡eros, señores presenles muy buenos díos,<br />

ocud¡endo o ro ¡nv¡toción que se me hiciero o trovei oL ro presi<strong>de</strong>ncio <strong>de</strong>r conseio<br />

Regionol, pqro explicor temos relocionoo", I L, "üüI.,on., o o cumpl¡mienlo <strong>de</strong><br />

pogos que venimos reol¡zondo.en mérito ol oecrelo üj.ijencio No <strong>03</strong>7, voy o posqr o<br />

<strong>de</strong>tottor orgunos Decrelos oe urgencio-ñ".r..""ü-"¡áli gue nos ho serv¡do poro ¡r<br />

dondo cumplimienlo o esle benefic¡o.<br />

Medionte Decrelo <strong>de</strong> urgencio N'05l <strong>de</strong>l año 2oo7, se constituye el Fondo <strong>de</strong>l Decrelo<br />

<strong>de</strong> Urgencio N. <strong>03</strong>2 <strong>de</strong> corócter intong¡blu .*"t.J.'"-páé"r esros <strong>de</strong>udos.<br />

con Decrero supremo No or2 <strong>de</strong>r onl zooá. J.i ,r,,r*¡rY.i.lt o" Economío y Finonzos se<br />

estoblecen los proced¡mientos q^u9 :e <strong>de</strong>ben efectuor párá to, pogo, conespondienfes,<br />

don<strong>de</strong> se estobrece que ros oficinoi J. ¡'oli"ir]rJ.üi <strong>de</strong> ros priegos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

-ffi ,ñ[i.eT:?1",T;i^:1.,;iT!:d,?.Tff $:..1;::;t?3tr".ly:.Hir<br />

fl.#;;:.*0.j. to conridod ou oén"r,¡Liilr'v',á, "Jri"ir'qr. se o<strong>de</strong>udobon en ese<br />

En er oño 201 r' medionte Decrero supremo N" o?2, e¡ Min¡sler¡o <strong>de</strong> Economío y Finonzos<br />

outorizo uno tronsferencio o:_!:lJidg p.o.. ot.n-á"i éi ó.g. <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengodos <strong>de</strong> ese<br />

Decrero <strong>de</strong> urgencio, outor'.ndo or Gob¡erno negiónlf son Mortín ro sumo <strong>de</strong> s/.<br />

r'480'858'00, esre imporre fue distr¡bu¡do o n¡".i o" Éi üiido<strong>de</strong>s Ejecuforos y personol<br />

que se benef¡cio <strong>de</strong> este concepto en los Sectoieiáuitrüj'y eor.o.ton.<br />

Este Decrelo fue oprobodo.lAyg <strong>de</strong>l 2Ol l, pero el pago rec¡én se hizo efecl¡vo en el<br />

lercer lr¡meslre. es <strong>de</strong>c¡r en el<br />

don<strong>de</strong>esrobrecío"uo,"",ull'j'oioLo::,,.f .'j::,T:"ff 1..X;:::::,HtXilii'""".J,,':?<br />

olgunos conceptos que teníon que ver con los benef¡cior¡os.<br />

3:"i9^y:l 1tod" en rc sesund.o o¡spor¡cion co,i;teri;;,"il. <strong>de</strong> to Ley 2elr2, Ley <strong>de</strong><br />

Hresupuesfo poro er oño <strong>2012</strong>, .outorizan oe Á"neá á"cepc¡onor or Ministerio <strong>de</strong><br />

Economío v Finonzos o rronsferir ronooiñosüpoiJi]¿io:,iio,ooo.oo poro er fondo <strong>de</strong>l<br />

Decreto <strong>de</strong> Urgenc¡o No O3z. <strong>de</strong>.dón<strong>de</strong> rot.n eilós iániár,-"rto, fondos ho generodo el<br />

<strong>Gobierno</strong> Noc¡onot <strong>de</strong> uno serie o" .áolJ.i ór"-J;;'h"" odoptodo duronte ese<br />

ejercicio y es por e'o que se hon generodo recuisos <strong>de</strong> r¡bre drsponib¡r¡dod que fueron<br />

tronsferidos o los Gob¡ernos Regionáles.<br />

De esos 5/' 4ó0'ooo,oo0.oo <strong>de</strong> fóndos,que se hobion generodo en er cobierno Noc¡onor.<br />

ol <strong>Gobierno</strong> Regionor son Morrín..re non tronstei¡áo ár]io-""o¡"¡..ore <strong>de</strong>r oño 20r l, ro<br />

sumo <strong>de</strong> s/. r r '573,400.00. este imporre rru o¡rii¡¡rioá Jñtr. ¡os unido<strong>de</strong>s Eiecutoros<br />

beneficiorios sobre ro informoción consoridááo "il-ü.liro. <strong>de</strong>r ejercicio 2or l, esre<br />

pogo se hizo efeclivo o ,os trobojodores en el mei Oá .""i", porgue como podrón ver<br />

señores consejeros fue 27 <strong>de</strong> díciembre Io r""up"ián á"-io"iiánrt.r"n"¡o, 28.29 y 30 soro


íEll<br />

Iq 9erú _ ,<br />

sanmarun<br />

r r.¡ó¡verdó<br />

GOAIERNO ¡¡G¡ONA!<br />

oo46<br />

PROV'NC'A DE A4ARISCA¿ CACERES<br />

pud¡mos ovonzor en lo que ero el compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengodos y recién en los primeros<br />

díos <strong>de</strong> enero yo se hizo efectivo esle pogo.<br />

Olro olconce que les quiero hocer mención en lo que respecfq ol pogo <strong>de</strong> lo <strong>03</strong>7, es<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el oño 2008 ol 20ll el <strong>Gobierno</strong> Regionol Son Mortín yo pogo S/.<br />

24'585,000.00 por es'te concepfo, <strong>de</strong> uno <strong>de</strong>udo lolol ol 3l <strong>de</strong> oclubre <strong>de</strong> S/.<br />

25'7 64,000.00.<br />

Es <strong>de</strong>c¡r o esfo fecho monlenemos un soldo por oten<strong>de</strong>r por este conceplo <strong>de</strong> S/.<br />

I'178,000.00, en lo que respecto o <strong>de</strong>vengodos, posler¡ormenfe o esto fecho 3l <strong>de</strong><br />

oclubre y en lo que vo <strong>de</strong> eslos díos se ho seguido recepcionondo mós documentos <strong>de</strong><br />

lo <strong>03</strong>7 <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengodos, que esló cifro vo o incremenlorse, estón en proceso <strong>de</strong><br />

reconocimiento y en lerminor con 'todo la documenloción odmin¡strqtivo, es <strong>de</strong>ci solo<br />

lenemos un soldo oproximodo <strong>de</strong> pogo ol 3l <strong>de</strong> oclubre <strong>de</strong> 4.57% nodo mós que<br />

<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengodos <strong>de</strong> lo <strong>03</strong>7.<br />

Con lo Ley No 2?7<strong>02</strong>, se dispone el pogo <strong>de</strong> lo bonificoción oulorizodo con el Decreto<br />

<strong>de</strong> Urgencio <strong>03</strong>/, <strong>de</strong> ocuerdo o los crilerios estoblecidos por el Tribunol Consliluc¡onol<br />

que recoe el expedienfe 2616 <strong>de</strong>l oño 2005, es <strong>de</strong>ck que poro que se puedo ocoger o<br />

este beneficio yo no neces¡tomos pqsor poltodo un proceso judiciol que onfes <strong>de</strong> ello<br />

ero totolmente innecesario.<br />

Así m¡smo en el conlexto <strong>de</strong> eslo Ley No 297<strong>02</strong> y lo Cuorto Disposición Complemenforio<br />

Finol <strong>de</strong> lo Ley <strong>de</strong> Presupuesfo <strong>de</strong> esle ejercicio <strong>de</strong>l oño <strong>2012</strong>, se emife el Decrelo <strong>de</strong><br />

Urgencio N" 019, en esle ejercicio en el mes <strong>de</strong> enero, don<strong>de</strong> nos quforizon o los<br />

<strong>Gobierno</strong>s Reg¡onoles cursos poro yo hocer efecl¡vo el pogo <strong>de</strong> los continuos o los<br />

trobojodores beneficiorios <strong>de</strong> esle conceplo.<br />

Es <strong>de</strong>cir o Son Mortín le oulorizon un presupuesto <strong>de</strong> S/. 2'7 | 6,666.00, que eso es el<br />

monto que se requiere sobre lo informoción olconzodo y proporcionodo por los<br />

Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros ol pliego en su momenlo, es <strong>de</strong>cir que en el Gob¡erno Reg¡onol yo<br />

contomos con S/. 2'71ó,ó6ó.00 poro olen<strong>de</strong>r e¡ pogo <strong>de</strong> conlinuos o lodos estos<br />

servidores <strong>de</strong> los Sectores <strong>de</strong> Solud y Educoción que lodovío no lo estobon perc¡biendo.<br />

Estos S/. 2'716,666.00 estó <strong>de</strong>sogregodo según el Decrelo <strong>de</strong> Urgencio 019. en lo<br />

genér¡co <strong>de</strong> gostos uno que es poro personol aclivo en Sl.424,626.00 y en pensionislos<br />

nos hon osignodo S/. 2'292,<strong>03</strong>8.00, Io cuol no se ojusto ol requerimienlo que reolizó el<br />

<strong>Gobierno</strong> Reg¡onol, puesfo que nosolros solicilomos que los S/. 2'700,000.00 cómo<br />

po<strong>de</strong>mos visuolizor en los cifros posleriores S/. 2'701,<strong>03</strong>9.00, necesitomos poro pogor ol<br />

personol ocfivo y solo S/. 1 5,480.00 se neces¡to poro pogor lo conlinuo o olgunos<br />

pens¡onistos, con ese importe no creo que seon mós <strong>de</strong> I0 pensionislos que se les<br />

o<strong>de</strong>udo.<br />

Es <strong>de</strong>c¡r en el onexo <strong>de</strong>l Decrelo Supremo 019 que fue publicodo por Economío y<br />

F¡nonzos, hoy un enor en el <strong>de</strong>sogregodo o nivel <strong>de</strong> genéricos <strong>de</strong> gosto, qué medido<br />

odopló lo Gerencio o mi corgo sobre esle lemo, con Of¡cio N" lO9, lo Gerencio <strong>de</strong><br />

Ploneomiento y Presupueslo soliciló ol M¡n¡sterio <strong>de</strong> Economío y Finonzos, uno<br />

outorizoción poro hocer uno modificoción presupueslorio omporodos en el ortículo 9"<br />

<strong>de</strong> lo ley 29812, que nos indico que cuolquier requerimiento <strong>de</strong> modificoción que<br />

incremente lo genérico <strong>de</strong> goslos 2.1, porque serío el coso tronsferir <strong>de</strong> los S/.<br />

2'200,000.00 incrementor los S/. 400.000.00 que estó en el Decrelo. eso s¡gnif¡co uno<br />

modificoclón presupueslorio y que omporodos en el ortículo 9o <strong>de</strong> lo Ley <strong>de</strong> Presupuesto<br />

<strong>de</strong>l 2Ol2 yo se hizo el requer¡mienlo ol Ministerio <strong>de</strong> Economío y Finonzos, esfomos o lo<br />

espero <strong>de</strong> lo oulorizoc¡ón que eso se puedo reolizor. Esto con respeclo ol Decrefo <strong>de</strong><br />

Urgencio N" <strong>03</strong>7.<br />

En esle ejercicio lombién esfó conlemplodo <strong>de</strong>nlro <strong>de</strong> lo Ley <strong>de</strong> Presupueslo, existe S/.<br />

50'000,000.00 que esló previsto poro lo reservo <strong>de</strong> cont¡ngencio <strong>de</strong>l Gob¡erno Noc¡onol<br />

poro olen<strong>de</strong>r eslos recursos, esperomos que eslo tronsferencio <strong>de</strong> recursos seo <strong>de</strong>nlro<br />

<strong>de</strong>l primer semestre y con eso esloríomos ocorlondo mucho mós lo brecho o quízós


;6i:<br />

sanffii.tin<br />

GOB¡E¡'{O REGIOIIA!<br />

oo47<br />

N OfARIA<br />

iloyobamba<br />

AtJJ I'':94<br />

<strong>San</strong> Martr¡<br />

podomos cumpl¡r con esl€<br />

q""""gooo-t uito.á" *r-J.".t!?llr:'"rl:T:::t' iudic¡oles' en lo que respeclo q<br />

\,¿ue medtdos eslqmos odopfo:g: :obr. ef pogo <strong>de</strong> senlenc¡os jud¡cioles por ofros<br />

conceplos, diferentes o ro <strong>03</strong>7, puesto que en loley <strong>de</strong> presupuesto soro se esrobrece<br />

recursos poro ofen<strong>de</strong>r este concepto, poro mos ningún oho .on..pló á;;.;;;l;<br />

estoblece lo Ley <strong>de</strong> presupuesto.<br />

Qué esfomos.hociendo, que med¡dos como <strong>Gobierno</strong> Regionot lomomos poro olen<strong>de</strong>r<br />

eslos benef¡cios, el <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol Son Morlín J.ni."ou su presupueslo onuol no<br />

cuento con recursos poro olen<strong>de</strong>r esos conceplos <strong>de</strong> sentencio iuOiciof. toJo vez quJ<br />

es-to es un gosro con¡ente y er presupuesro d.r g;;;;;;"re en ros úr¡mos ocho, diez<br />

oños, no se ho incremenlodo.<br />

Qué hocemos como Gob¡erno. Regionor poro oporeor nuesrros <strong>de</strong>udos, nosotros en el<br />

morco <strong>de</strong> ro dispuesro en er orrículo 70'<strong>de</strong> ro ze+t. o. rá Ley ceneror oe pÁsuóüsro<br />

Público, se ofien<strong>de</strong> hosto con el 5% <strong>de</strong> nuestro pr"rrJrurf" <strong>de</strong> b¡enes y servicios <strong>de</strong> lo<br />

fuenle <strong>de</strong> recursos ord¡norios. que no seon produclo oe recursos <strong>de</strong>sl¡nodos ol<br />

Presupueslo por Resullodos (<br />

concepro previo uno,.0'*l.13"t;L1i;t.X',;.tt"" ¡ntonsibles. lo <strong>de</strong>rinomos o est,e<br />

A cuónlo oscien<strong>de</strong> esie presupuesto, oproximodomente s/. 5oo,o0o.oo, eso es ro que<br />

lroc:r,nos todos los.oños, tuego odoptomos medidos<br />

"n "l ilonr"rrro medidos<br />

<strong>de</strong>t ejercic¡o f¡scol,<br />

en el senlido <strong>de</strong> reolizor modificoc¡ones prurrpr.rrorio, en <strong>de</strong> genérico<br />

el morco <strong>de</strong> lo ley<br />

<strong>de</strong> goslos que,.<strong>de</strong> repente .n álgrni, S."tores, olgunos<br />

Ejecutoros<br />

Unido<strong>de</strong>s<br />

no se encuentro rodinómico oe to ejecuÉán, Áo-y rno<br />

qu¡zós r.n. <strong>de</strong> rerrosos y rejos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>volver esos recursos ol Tesoro púbúco, trotomoi du pogo.<br />

oeudos, eso<br />

olgo<br />

hocemos pero<br />

nr,"rtioi<br />

en el lronscurso <strong>de</strong>l ejercic¡o, yo d¡riomos "n<br />

trimesfre.<br />

en el últ¡mo<br />

otro coso que hocemos, creo que todos los meses hoce mi Gerenc¡o,<br />

Ministerio<br />

es recunir ol<br />

<strong>de</strong> Economío y Finonzos. recun¡r o ros M¡nisrerios en er coso<br />

locomos<br />

<strong>de</strong> sorud. nosorros<br />

ros puerros <strong>de</strong>r Minisier¡o <strong>de</strong> sorud, en er coso <strong>de</strong> ¡oucoción or M¡nisrerio<br />

Educoc¡ón, tocor<br />

<strong>de</strong><br />

los puertos <strong>de</strong> ellos poro que se nos osignen otgo Oe recursos.<br />

Nosolros tenemos uno <strong>de</strong>udo ocluol en el <strong>Gobierno</strong> *Reg¡onát<br />

Son Morlín por<br />

concep'tos,.es<br />

otros<br />

<strong>de</strong>ck seper¡os y rutos, cBS, Dec¡-etos <strong>de</strong> urgeicio 088, es <strong>de</strong>cir ¡ncenfivos<br />

!*?jll"l*|:lt!!ón <strong>de</strong> pensiones y otros conceplos, te"nemos uno <strong>de</strong>udo <strong>de</strong> cosi S/.<br />

zuu uw,uuu.uu por senlenc¡os iudicioles y con S/. 5OO,O0O.OO uste<strong>de</strong>s se imoginoron que<br />

poco o nodo po<strong>de</strong>mos disminu¡r eso cuento.<br />

Entonces en eslo gron lucho estomos, en eso gron toreo <strong>de</strong> buscor recursos, quien les<br />

hoblo onieoyer estuvo en ei Minisrerio <strong>de</strong> Ecónomío y finánzos, ruve reun¡ón con el<br />

subdirecior Nocionol <strong>de</strong> presupues.to público, sr. somuel toires, viendo vor¡os femos y<br />

uno.<strong>de</strong> ¡os temos que tocomos en oquello reunión fue <strong>de</strong> qué monero el oo¡ierná<br />

Noc-ionql vo hocer suyo eslo preocupoción <strong>de</strong> los <strong>Gobierno</strong>i Regionoles, porque fue un<br />

ped¡do unón¡me el oño posodo en noviembre cuondo os¡slimos con el Gerenle Generol<br />

en representoción <strong>de</strong>r presi<strong>de</strong>nte Regionor, o uno reunión con er señor viceministro.<br />

Fue un ped¡do <strong>de</strong> rodos ros pósi<strong>de</strong>ntes eegionorei -fue os¡sr¡eron en oqueto<br />

oportunidod y los funcionorios, que exislen serios ploblemos án tooo, los regiones y que<br />

producto <strong>de</strong> ello hoy emborgos, hoy uno serie <strong>de</strong> medláos, poros, efc., en eslos<br />

regiones, es en ese momento que er señor Minisrro nos dijo que er Ministerio <strong>de</strong> Economío<br />

y Finonzos poro esre ejerc¡cio tiene previsro, no nos dijá io'contidod <strong>de</strong> recursos, fiene<br />

previslo uno conlidod <strong>de</strong> recursos que von eslor orientodos o pogor tos senlenc¡os<br />

judicioles.<br />

Entonces lo que ohoro me pudo <strong>de</strong>c¡r ei subdirecfor Nocionol <strong>de</strong> presupuesto fue o mós<br />

1o.rgor ol mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> esle oño, entre et M¡nister¡o <strong>de</strong> Economío y finonzoi y éi<br />

Min¡sler¡o <strong>de</strong> Jusl¡cio von o presenlor un proyecto <strong>de</strong> Ley don<strong>de</strong> se von o esloblecer<br />

cifros, conl¡do<strong>de</strong>s por regiones que nos von o tronsfer¡r recursos, poro pogor nues.fro


'** pe- - ,<br />

sanmartln<br />

i.'1,¡tv.t{1.<br />

GOAI:RNO REG¡OIIAL<br />

0048<br />

XIMEI{A GOICOCHEA DÉ LEVEAU<br />

NOTARIA ABOEADA<br />

Mlyobariba S|tl l¡¿ñin<br />

PROV'NC'A DE MARISCAI CACERES<br />

<strong>de</strong>udo en los próximos clnco oños, por lo menos yo vomos o sober sobre que hor¡zonte<br />

vomos o lener poro cumplir con estos obllgociones.<br />

Eso es olgo muy importonle poro nosotros porque lo verdod osí como estomos con los<br />

ojos cenodos, vendodos, no sobemos con cuónto disponemos es bostonte complicodo'<br />

nosotros sobemos que son obligociones que lenemos que cumplir' pero tombién<br />

sobemos que no tenemos lo disponibilidod presupueslol, muchos personos cuonoo se<br />

ocercon o nosolros les explicomos, nos entien<strong>de</strong>n muchos' olgunos no nos entien<strong>de</strong>n'<br />

etp"*or que hosfo el mes <strong>de</strong> iunio, iulio yo tengomos nolicios sobre eslo y o portir <strong>de</strong><br />

esio fecho nbs puedon indicor cuól vo o ser el trolomienlo poro po<strong>de</strong>r cumpl¡r con esfos<br />

obl¡gociones <strong>de</strong> pogo, esperemos que osí seo.<br />

Hoy-un pedido <strong>de</strong>l -onsejero por lo Provincio <strong>de</strong> Tocoche, sobre los pogos en zonos <strong>de</strong><br />

emergencio, o fines <strong>de</strong> diciembre, en los úllimos díos lo unidod Ejeculoro 3<strong>03</strong> Educoción<br />

Tocojhe plonleó uno solicilud <strong>de</strong> osignoción <strong>de</strong> recursos poro pogor esle conceplo'<br />

pero lo pbnteó con un Ofic¡o don<strong>de</strong> soludobon, <strong>de</strong>spedíon y pedíon no recuerdo lo<br />

contidod sino me equ¡voco como s/.35,000.00. uste<strong>de</strong>s enlen<strong>de</strong>rón que no po<strong>de</strong>mos<br />

osignor recursos con un simple Oficio.<br />

Enionces lo que hicimos es solic¡tor en esfe coso o lo Unidod Ejecuforo que nos<br />

olconcen el sustenlo <strong>de</strong> ello, poro ver lo disponibilidod, poro ver lo viobilidod <strong>de</strong>l coso,<br />

pero hosto el momen'to no nos hon hecho llegor nodo mÓs.<br />

Resoecto o los medidos que eslomos odoptondo sobre los emborgos yo se le ho<br />

encorgodo o lo Procurodurío Regionol, en reolidod ellos eslÓn o corgo <strong>de</strong> eslos<br />

procesos pero que yo busquemos los formos <strong>de</strong> cómo dor soluc¡ón o estos lemos,<br />

porque yo lodos nueslros cuenlos hon sido emborgodos, ninguno fuenle <strong>de</strong><br />

iinonciomienfo cosi se ho solvodo, nos hon emborgodo recursos hoslo <strong>de</strong> proyecfos <strong>de</strong><br />

inversión que nos ho tronsferido el M¡nislerio <strong>de</strong> Solud, nos hon lronsferido recursos pora<br />

oroveclos lNDECl.<br />

Enfonces nos vemos en un serio problemo, nos hon emborgodo recursos <strong>de</strong> recursos<br />

directomente recoudodos y no encuenlron en uno Unidod Ejecutoro posqn o olro, hon<br />

emborgodo lo cuenlo <strong>de</strong> medicomentos <strong>de</strong>l sector solud, eslomos troboiondo en esto.<br />

el problemo es con los med¡cinos, tenemos solo obostecidos los cenlros hoslo el mes <strong>de</strong><br />

mozo, eslomos implemenlondo medidos poro solucionor eslo, pero eso es juslomenle<br />

por nuestros oulorido<strong>de</strong>s que estobon en el Po<strong>de</strong>r iudiciol, grocios o Dios olguno <strong>de</strong> ellos<br />

yo no estón, pero ¡o Procurodurío estó tomondo corlos en el osunlo sobre ello poro<br />

m¡tigor en este temo <strong>de</strong> emborgos y tombién nosolros como <strong>Gobierno</strong> Regionol<br />

eslomos buscondo olgunos estrolegios <strong>de</strong> cómo hocer poro blindor nuestros recursos.<br />

Hemos recurrido ol Min¡sterio <strong>de</strong> Economío y Flnonzos poro que ellos nos oyu<strong>de</strong>n o<br />

buscor olgunos eslroteg¡os <strong>de</strong> cómo eslos cuentos no seon suscepl¡bles <strong>de</strong> emborgo,<br />

estomos coordinondo con ellos y esperomos que en los próximos díos o semonos yo<br />

lengomos uno solución ol respeclo.<br />

Eso es señores Consejeros en cuonto yo les puedo expl¡cor sobre lo informoción<br />

solicitoda o lrovés <strong>de</strong> lo Presi<strong>de</strong>ncio <strong>de</strong>l Consejo Regionol, groc¡os.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l conseJo Regionol <strong>de</strong> son MoÉín - sr. Edw¡n Vósguez Ríos.<br />

Grocios señoro Normo, qlgÚn Consejero quiere hocer uso <strong>de</strong> lo polobro sobre el lemo,<br />

levontor lo mono.<br />

Intervenclón <strong>de</strong>l Consejero Reglonol por lo Prov¡nclo <strong>de</strong> Moyobqmbo - Sr' Mqrco<br />

Anlonlo Cluzolegul Chóvez,<br />

Señora le hon solicitodo informoción poro que expl¡que sobre el pogo en zonos <strong>de</strong><br />

emergencio, s¡ bien es cierto <strong>de</strong> Tocoche le envioron un simple Oficio solicitóndole<br />

pogo, pero qu¡ero sober cuól es el sustento legol <strong>de</strong> esle pogo y o quienes beneficiorío,<br />

solomenle lo Provincio <strong>de</strong> Tocoche, olgunos oiros provincios, duronle que tiempo y<br />

cuóles son los proyecciones, porque si esfó en el morco legol nocionol Io sol¡cilud no


5(1<br />

COAIER'IO REG¡O¡¡A!<br />

oo49<br />

NOTARf A AL,Jli r., ^<br />

tioyobrnb¿ Sa¡ltlan,r,<br />

t¡ene que venir necesoriomente <strong>de</strong> uno Un¡dod <strong>de</strong> Tocoche, se supone que es el mqrco<br />

legol generor y uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>beríon <strong>de</strong> monejor "r t",ná, -rv ¡noependienremenie que re<br />

p¡don o no le pidon.<br />

!:_.^1? .r]q "t pres¡<strong>de</strong>nle Regionol hoce dos oños, tres oños romó to <strong>de</strong>cis¡ón potíf¡co <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nor o ros Procurodores <strong>de</strong>r <strong>Gobierno</strong> Regionor que se oronen en er remo <strong>de</strong> ros<br />

procesos ludic¡ores vincurodos o.ro <strong>03</strong>2, oe8 y-otgunoi otrás te-os vincurodos or se.rái<br />

Educoción, no ol temo <strong>de</strong> fun.ción por e;emptoi pr.páro.iOn <strong>de</strong> closes y otrqs cosos<br />

mós, si como polít¡co <strong>de</strong>cido ollonorme en el proceso pora no hocerlo mós engoÍoso,<br />

no dilotor en el l¡empo, supongo que uste<strong>de</strong>s lienen uno proyecc¡on en cuontos<br />

procesos estomos ¡nmersos y hosfo cuónio ascen<strong>de</strong>río ro oeuoo uno vez que esfo<br />

lermrne.<br />

Porque yo tuve uno reroción con ro Juezo que es'ró o corgo <strong>de</strong>r temo <strong>de</strong> Moyobombo y<br />

me düo que estobon conten¡dos uno bueno coniidod <strong>de</strong>"cosos, yo no sé cuóntos son y<br />

o que monlos oscien<strong>de</strong>n poro proyeclor lo <strong>de</strong>udo y tener entenáido cuónio vo o sér lá<br />

<strong>de</strong>udo en los próximos oños.<br />

Lo otro estó efecr¡vomente en ro Ley <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>r oño 20r2, sorío uno previsión<br />

presupueslol <strong>de</strong> s/. 400'000,000.00, poro pogor lo <strong>03</strong>7. nos hon tronsferido s/.<br />

I l'573,000.00, nos hon tronsferido ese monto porque eso fue lo que se solic¡ló o porqr.<br />

osí estó lo disir¡bución, presumío si son S/. 400'bOO,OOO.O0 <strong>de</strong> sotes, s/. I I,OOO.OOO.OO<br />

oporentemenfe es un monio muy pequeño. no pudo hober sido mós sino no<br />

conespon<strong>de</strong>río o uno d¡stribución en función <strong>de</strong> lo pobloción nocionol, no sé queró<br />

sooer o que correspon<strong>de</strong>, se pidió, ellos osignoron, qué es Io que posó, grocios.<br />

lnleruención <strong>de</strong>l Consejero Reg¡onol por lo provinciq <strong>de</strong> Tocoche _ Sr. Segundo Sónchez<br />

Sorovio.<br />

Muchos grocios Pres¡<strong>de</strong>nte, sobemos ro ¡mportonte que es estos compromisos que t¡ene<br />

el <strong>Gobierno</strong> Regionol poro con los serv¡dores que eslón o su corgo, porque evilomos<br />

probremqs sociores y como yo ho mencionodo ro mismo Górente Regionor <strong>de</strong><br />

Ploneom¡enlo y Presupuesto <strong>de</strong>l Gob¡erno Regionol, eviloríomos siempre los f,roblemos<br />

<strong>de</strong> emborgo <strong>de</strong> los cuentos.<br />

Ahoro, sobemos que se estó implemenlondo y que uno <strong>de</strong> los problemos que ho lenido<br />

próct¡comenle ero ro ocruorizoción <strong>de</strong> ro informoción <strong>de</strong>rolodo <strong>de</strong> todos ros servidores<br />

que en c¡erto formo fortobon ser registrodos, ocruorizor er Bonco <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong> Reg¡onol en sí.<br />

Aprovechondo lo presenclo <strong>de</strong> lo Gerente me gustorío que nos exptrque con respeclo<br />

ol pogo <strong>de</strong>l PRoNAcAp que rombién ero un probremo que se estó siguiendo y cuór es el<br />

mecon¡smo que se estó tomondo o portk <strong>de</strong> esle oño, tomondo en cuenlo'que yo ho<br />

posodo lodo el 201 r y que romentobremenre no iiene soruc¡ón orguno,.. gritoró qrá<br />

me explique brevemente sobre el pRONACAp.<br />

lnlervención <strong>de</strong>l consejero Regionor por ro provincio <strong>de</strong> Be[ovrsro - sr. Augusfo chrisrion<br />

Nolosco Aguirre.<br />

Buenos díos Colegos Consejeros, Consejeros, o lodos ¡os presentes, buenos díos señoro<br />

Gerenle.<br />

5í pues, iustomenle el Decreto <strong>de</strong> Urgencio O3Z, creo que es el que ho conllevodo o<br />

moyores.¡uicios y emborgos <strong>de</strong> cuenlos en nuestro región y mucho mós se ogudizo lo<br />

siluoción cuondo ohoro solen ruevos dispositivos iegot'es en don<strong>de</strong> yo no hoy<br />

necesidod <strong>de</strong> hocer juicio poro recibir este <strong>de</strong>recho.<br />

sobrón usle<strong>de</strong>s, no sé tor vez serío bueno <strong>de</strong> rener <strong>de</strong> su informoción en reor¡dod<br />

cuonlos juicios pendienies forton por pogor en ro situoción <strong>de</strong> ro <strong>03</strong>7, que co'espon<strong>de</strong><br />

mos que fodo o Solud y Educoc¡ón.<br />

Hoy informoción sobre el pogo en zono <strong>de</strong> emergencio, que es lo Ley No253O3 <strong>de</strong> 1991.<br />

que tombién es un <strong>de</strong>recho que conespon<strong>de</strong> o ros trobojodores <strong>de</strong> Sorud v poro su


ilF !<br />

':9é¡. *rú - '<br />

sanmarun<br />

É9(rnve.<strong>de</strong><br />

GOB¡ERNO REG¡O'{A!<br />

o0so<br />

XIMENA (jori0Cr1EA üi i,t_VFA,j<br />

ñO fA,i l-.\ .\gt6Aa,,^<br />

Moyl¡¿mb¿ S¡n Malin<br />

PROV'NCIA DE MARISCA¿ CACERES<br />

conocimiento es un <strong>de</strong>recho que oborco todq lo región Son Mortín, yo queío sober s¡<br />

tienen un eslodo <strong>de</strong> cuonlo se <strong>de</strong>bío ol personol, porque si no me equivoco lo moyorío<br />

<strong>de</strong> trobojodores no eslón cobrondo ese <strong>de</strong>recho y yo eslón enjuiciondo ol <strong>Gobierno</strong><br />

Reg¡onol.<br />

El o'tro, que creo como <strong>Gobierno</strong> Regionol <strong>de</strong>beríomos preocupornos es <strong>de</strong> cubrir todos<br />

los <strong>de</strong>rechos hocio los troboiodores, yo hoy un grupo <strong>de</strong> frobojodores en Solud que<br />

tombién esló hociendo iuicio por refrigerio, coso que es un monto que se pogo y se<br />

reconoce o los lrobojodores <strong>de</strong> Solud en Limo que oproximodomen'te son S/. I50.00<br />

mensuoles, pero oquí en lo región no se les pogo, en combio es si <strong>de</strong> esperor tener<br />

juic¡os <strong>de</strong> por medio. yo po<strong>de</strong>r iener uno contobilidod <strong>de</strong> cuónto serío el presupuesto en<br />

ese senlido.<br />

Inlervención <strong>de</strong> lo Consejero Regionol por lo Provinclo <strong>de</strong> El Dorqdo - Sro, Mery Alicio<br />

flores Sqovedro.<br />

Grocios Presi<strong>de</strong>nfe. reolmente mi preocupoción vo mós por uno necesidod <strong>de</strong> coulelor<br />

la v¡do <strong>de</strong> lo pobloción, porque no po<strong>de</strong>mos hoblor <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong> col¡dod en lemo<br />

<strong>de</strong> Solud cuondo esto semono en mi Provincio se presento uno muerle moterno por<br />

efeclos <strong>de</strong> follo <strong>de</strong> med¡cino, visitomos ¡n s¡lu el Centro <strong>de</strong> Solud <strong>de</strong> Siso, pero no folleció<br />

ohí, fue tronsferido o Toropolo, s¡n emborgo se consloló y se verificó con el personol <strong>de</strong><br />

Solud en Son José <strong>de</strong> Siso, que fue uno folto <strong>de</strong> medicino o esto pobre mujer que fue<br />

otendido y folleció <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un porto.<br />

Enlonces yo le pedirío <strong>de</strong> uno monero muy especiol o lo Gerenfe dor uno solido o esta<br />

situoc¡ón porque verif¡comos en mi provinc¡o y es un lemo <strong>de</strong> lodos los l0 provincios<br />

don<strong>de</strong> solomenle se estó otendiendo el 100% que solic¡lon los hospiloles o Cenfros <strong>de</strong><br />

Solud, solomenle hon sido otendidos duronte el oño en un promedio <strong>de</strong>l ó0% y por<br />

porte, significo que oproximodomenle ires meses no eslón recibiendo medicino.<br />

De modo que esto sí es urgente señoro Gerenle, me guslorío que <strong>de</strong> lo solido lo mós<br />

inmed¡olo posible, grocios.<br />

Inleryención <strong>de</strong> lo Gerenfe <strong>de</strong> Ploneam¡enfo y Presupuesfo <strong>de</strong>l Gob¡erno Reglonol <strong>de</strong><br />

Son Morfín - Srq. Normo Rojqs Pizorro.<br />

Grocios Presi<strong>de</strong>nle, respecfo ol pogo por <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> emergencio que esloblece el<br />

señor Consejero Nolosco, nosolros yo hemos cursodo unos Oficios o lodos los Unido<strong>de</strong>s<br />

Ejecutoros poro que nos br¡n<strong>de</strong>n esto informoción, es cierto que en olgunos cosos ellos<br />

nos hon comunicodo que eslón pogando, en ofros cosos estón eloborondo lo<br />

informoción, que posteriormente nos vcn o hqcer llegor.<br />

A portir <strong>de</strong> ello nosotros vomos o po<strong>de</strong>r sober cuónto es lo que se o<strong>de</strong>udo por esie<br />

concepto en lo región. como le vuelvo o <strong>de</strong>cir lo único Unidod Ejecuforo que soliciló<br />

este pogo y en d¡ciembre si ningún sustento fue lo Unidod Ejeculoro <strong>de</strong> Tocoche.<br />

duronle todo el ejercicio onlerior y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2008 ol 2009 que ho estodo en lo<br />

Subgerencio no hubo ningún requerlmiento por este concepfo <strong>de</strong> ningún olro Sector,<br />

<strong>de</strong> ninguno otro Unldod Ejecutoro, es por eso que nosotros en enero les hemos pedido<br />

yo que nos envíen eso informoción si o<strong>de</strong>udon, o qu¡enes o<strong>de</strong>udon, o cuónto <strong>de</strong> lo<br />

pobloción <strong>de</strong>ben, o cuónlo oscien<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuondo les <strong>de</strong>ben poro nosolros po<strong>de</strong>r<br />

colculor y <strong>de</strong> ohí <strong>de</strong>c¡dk cuónto es uno continuo, cuónlo se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengodos y<br />

buscor los esfrolegios <strong>de</strong> cómo este pogo solucionor.<br />

Respeclo o los ollonomienlos que en olgún momenlo le indicoron ol Procurodor, en Io<br />

que respecto o los conceptos <strong>de</strong> CTS, sepelio y luto, yo no eslón yendo o lo vío judiciol.<br />

en esos dos concepfos, los <strong>de</strong>mós conceptos si, lo 088 sí se eslón viendo, en esfos<br />

genéricos <strong>de</strong> gosfo nosotros tenemos cierto flexibilidod en los recursos qs¡gnodos en<br />

estos dos genéricos. pueslo que luego <strong>de</strong> generorse olgún tipo <strong>de</strong> soldos en estos<br />

rubros, luego <strong>de</strong> pogor los plonillos, los benef¡cios socioles, oguinoldos, escolorido<strong>de</strong>s en<br />

codo uno <strong>de</strong> los Sectores o Unido<strong>de</strong>s Ejecutoros o por olgunos mofivos que puedo


;lÉri<br />

sanñfáitín<br />

e9!órv¿<strong>de</strong><br />

GOB¡ÉINO REGIOÑA!<br />

0051<br />

XIMEN¡ JOIC!CHEA DE LEVEAU<br />

NOTARIA AiJ¡ ÉADA<br />

lltÓatnba sa¡ Mart¡n<br />

generorse olgún olro soldo, olguien sole <strong>de</strong> licencio qué sé yo, stn goce<br />

generon <strong>de</strong> hoberes y<br />

sotdos.<br />

Es con corgo o esos recurso<br />

respecro o ro u n o, ó. Jl ro,Y:,':, ::3:<br />

" ^<br />

;iJ: ;ilffi ":?,i.. i:Hr H,:¿ señores pensionislos, solo que " o veces ohí folleicen y ,.'g"n.ron sotdos lombién ^::."i":<br />

pogo y<br />

sepel¡o y se<br />

luto, en eslos dos genéricos <strong>de</strong> gosfo y páro cubrir ¡os pogos <strong>de</strong> Cis y<br />

sepelios y lutos que ohoro yo no estón yendo o lo vío ;udicror es un poco mós<br />

nos<br />

flexib¡e,<br />

do o nosolros un poco mós <strong>de</strong> monejo <strong>de</strong> solluro <strong>de</strong> ocuerdo<br />

que o lo d¡sponibilidod<br />

lengomos en e¡ priego, soro hocemos modificociones inrernos en e¡ morco<br />

y<br />

<strong>de</strong> ro rey<br />

se proce<strong>de</strong> o os¡gnor los recursos, es lotolmenie diferente el rubro o don<strong>de</strong> se ofectoÁ<br />

esios goslos.<br />

Los CTS que no se von o los sentencios ¡ud¡cioles se pogon en lo genérico uno, los<br />

sepelios y lulos que no se vo o ro sentenc¡o judic¡or se ü J to genericá oos y toáo iipo<br />

<strong>de</strong> sentencios ¡udicioles se pogon en lo genérico cinco, enlonces son genérico,<br />

gosfos !e<br />

diferenles, o veces lo ley nos permile hocer modificociones en el 'interior <strong>de</strong> lo<br />

m¡smo genérico <strong>de</strong> goslos.<br />

Es por ello que o medido y <strong>de</strong> ocuerdo o ro dinóm¡co <strong>de</strong> ejecución que r¡enen codo<br />

uno <strong>de</strong> ¡os un¡do<strong>de</strong>s Ejecutoros nosoiros vomos viendo y osignondo Écroos,.gún-tá<br />

d¡sponibilidod que tengomos, no podrío <strong>de</strong>cirles <strong>de</strong> un fondo fi.¡o porque eso-se vo<br />

generonoo mes o mes, Iuego <strong>de</strong> lo evoluoción mensuol que se hogo.<br />

Porqué solo s/'r r'000,000.00 que nos hon fonsferido .on .orgo o ros s/. 420'000.000.00,<br />

como res informé señores consejeros ero uno ¡nformoción que nos pidieron Economío y<br />

Finonzos sobre ro bose <strong>de</strong> doros que res informo que riene odmin¡sfroc¡ón y que en eIá<br />

eslobon registrodos todos los benefic¡or¡os, <strong>de</strong>bemos hober esrodo en ese momenlo<br />

oprox¡modomenle en unos S/. 13,000,000.00 sobre lo <strong>de</strong>udo y sobre eso <strong>de</strong>udo<br />

comunicodo, sobre ro bose <strong>de</strong> dotos que nos hobíon ¡nformodo ros unido<strong>de</strong>s Ejecutoros<br />

es que Economío y Finonzos sin yo informornos nodo, sin pedirnos ningún tipo Oe<br />

informoción, <strong>de</strong>sconozco ros criterios que hoyon romodo poro que nos osrgnen ros<br />

recursos es que nos outor¡zon ros s/. l r '000,000.00.pero fueron criterios, esrrolégios <strong>de</strong><br />

Economío y F¡nonzos.<br />

Respeclo ol PRONACAP, er 29 <strong>de</strong> d¡c¡embre <strong>de</strong>r oño 2oro, nos hocen uno rronsferencio<br />

por este concepto y solo el 30 que ero hóbil, qué significobo esto, que et 29 <strong>de</strong><br />

d¡ciembre nosoiros hic¡mos ro<br />

.resorución, er 30 incorpóromos ros recursos, pero ros<br />

Unido<strong>de</strong>s Ejecutoros <strong>de</strong> Educoción yo no podíon hocer el comprom¡so <strong>de</strong>l <strong>de</strong>vengodo,<br />

puesto que ese momenlo nos ouforizobon los gostos medionte los fomosos ppTNT's. lo<br />

Previsión <strong>de</strong> Compromiso Mensuol.<br />

Enlonces nos osignoron el morco presupuestol <strong>de</strong> un imporie olgo <strong>de</strong> S/. ó9,000.00, nos<br />

osignon el morco con el Decreto Supremo, pero no noi oulorizon lo ppTM, no hicimos<br />

nooo, porque et morco sin ppTM o ocluolmenle el morco presupuestol s¡n pCA no es<br />

nodo, esfo sucedió en el oño 20lO,29 <strong>de</strong> d¡ciembre, el 30 recepcronomos los recursos,<br />

pero no pudimos hocer compromiso y <strong>de</strong>vengodo por esle concepro.<br />

Es por ello que nosolros duronle el ono iOl I . duronte lodo el ejercicio 2Ol l, se<br />

<strong>de</strong>volvieron esos recursos ol Tesoro públ¡co outomói¡comenle se revierten los recursos <strong>de</strong><br />

Ro -que no seon compromelidos y <strong>de</strong>vengodos, entonces duronre todo er oño 20r l.<br />

nosotros hemos venido geslionondo eslos recursos o lo <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> eslos recursos ol<br />

Minisler¡o <strong>de</strong> Economío y Finonzas, ninguno <strong>de</strong> nuesrros oficios ni or Min¡srerio <strong>de</strong><br />

Economío y Finonzos, ni ol M¡nislerio <strong>de</strong> Educoción hon ienido eco.<br />

Es por ello que nosotros todovío fenemos este compromiso pendiente <strong>de</strong> pogo o los<br />

señores Pfofesores <strong>de</strong>l pRoNACAp el año 2010. pero suced¡ó por eso, 29 <strong>de</strong> dióiembre<br />

nos lronsfieren los recursos sin ppTM.<br />

En lo que respeclo ol PRONACAP <strong>de</strong>l 2Ol I síse hizo efeclivo oportunomenfe, yo estó eso<br />

goront¡zodo, octuolmente seguimos hoc¡endo lo gesfión onte Economío y Finonzos poro<br />

que nos <strong>de</strong>vuelvon esos recursos, porque se <strong>de</strong>volvieron oulomólicomenie


#to*0..<br />

sanmar$;!<br />

GOB¡:iNO REGIOIIAL<br />

oo52<br />

XIfEHA Gir:f.icHt,1llt :.r,i iA,r<br />

NOTAiIIA i,:-3G/itla<br />

Moyob¿mba <strong>San</strong> ¡¡l!d¡¡<br />

PROV'NC'A DE MAR'sCAI. CACERES<br />

En lo que respecto o lo inlervención <strong>de</strong> lo señoro Consejero <strong>de</strong> El Dorodo,<br />

personolmenfe voy o conversor con el Direclor Regionol <strong>de</strong> Solud poro que se nos<br />

explique, porque ellos nos hon goroniizodo que hoy medicinos hoslo el mes <strong>de</strong> mozo y<br />

no es pos¡ble ni justo que hoyo sucedido este tipo <strong>de</strong> inconvenienles jusfomenfe por<br />

medicinos.<br />

Nosotros estomos buscondo lo monero <strong>de</strong> cómo vomos o solucionor que esle problemo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>soboslecimiento no sucedo en son Mortín, vomos o ofronlor esfe problemo <strong>de</strong><br />

emborgo que sufrimos <strong>de</strong> S/.2'400,000.00 en oños posodo <strong>de</strong>l SlS, hoy Comis¡ones que se<br />

hon ¡do o Limo, hemos presentodo fodo lo documenfoción, estomos en lodo el lrobojo<br />

pero goronlizomos que no vo hober <strong>de</strong>sobosiec¡mienfo y es por ello que voy o<br />

coordinor personolmenle con el Director Regionol <strong>de</strong> Solud, poro que se nos informe ol<br />

respecto, porque no pue<strong>de</strong> ser poslble que producto <strong>de</strong> ello uno persono hoyo<br />

follecido.<br />

En lo que respecfo o incentivos loboroles, justomenle oyer recibí uno llomodo <strong>de</strong> lo<br />

Obsietro Socono lo D¡rec'ioro <strong>de</strong> lo Unidod Ejecuioro 400, don<strong>de</strong> ellos estón ohorito<br />

revisondo lo bose <strong>de</strong> dolos <strong>de</strong>l sistemo <strong>de</strong> plonillos, que les vo o permitir el<br />

nombrom¡enlo <strong>de</strong>l personol profesionol médico y no médico en ese secfor o portk <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> obr¡|, todos los Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros <strong>de</strong> Solud <strong>de</strong> Son Mortín y osíestón yendo <strong>de</strong><br />

iodos los regiones, estón en Limo octuolizondo eso bose <strong>de</strong> dofos.<br />

Es en ese momento que me llomo, primero le llomoron ol Presi<strong>de</strong>nle y ellos me llomon y<br />

me dicen que el Ministerio <strong>de</strong> Solud les ho dodo uno venlonilo poro que ¡ncluyon un<br />

conceplo <strong>de</strong> S/. 380.00 no recuerdo muy bien <strong>de</strong> que concepto y S/. 250.00 <strong>de</strong> lo<br />

conoslo y yo le d¡go en bose o que normo'tividod, no, sobre uno resolución que ellos<br />

tienen, o ver pósome el suslento le d¡go, ellos tienen uno dkecfivo <strong>de</strong>l qño 2005, el<br />

Ministerio. oprobodo con Resolución Ministeriol, pero es solo poro el pliego l9 Min¡sfer'¡o<br />

<strong>de</strong> Solud, no oborco los Gob¡ernos Reg¡onoles, es solo poro ellos Ministerio <strong>de</strong> Solud, es<br />

por eso yo le digo cuol es el sustento lego¡. no nos po<strong>de</strong>mos ocoger o esto porque n¡<br />

siquiero dice Minislerio <strong>de</strong> Solud y <strong>Gobierno</strong>s Regionoles, no lo dice, podíomos<br />

ocogernos, es por ello que muchos personos, muchos profes¡onoles eslón yendo o lo vío<br />

judiciol por este concepto.<br />

Esperemos que nuestro Procurodor y nuestros osesores legoles les puedon olconzor todo<br />

lo documentoción, no es que no queromos pogorles, lodos't¡enen eljuslo <strong>de</strong>recho, pero<br />

que nos oyu<strong>de</strong>n con lo normotividod, con lo os¡gnoción <strong>de</strong> recursos, ohorilo por<br />

ejemplo con el coso <strong>de</strong> lo <strong>03</strong>7, vomos o po<strong>de</strong>r cumplir con esle pogo <strong>de</strong> confinuos<br />

porque nos hon fronsferido yo lo continuo, similor nosotros quis¡éromos que seo con los<br />

oiros conceptos <strong>de</strong> gosto, que nos olconcen lo normolividod.<br />

De lo <strong>03</strong>7 tod¡to esló or<strong>de</strong>nodilo, eslo lo ley que oulorizo el pogo s¡n senfencio judiciol,<br />

esla los recursos iguolito nosotros neces¡tomos <strong>de</strong> los olros conceplos <strong>de</strong> goslos poro<br />

po<strong>de</strong>r cumplir con los obligociones y los justos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los fobojodores.<br />

Inleryenclón <strong>de</strong>l presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Conse¡o Reg¡onol <strong>de</strong> Son Mortín - Sr. Edwin Vósquez Ríos,<br />

Muchos groc¡os señoro Gerenfe, se ogro<strong>de</strong>ce su presencio, siguiendo con lo ogendo<br />

vomos ol siguienle punto que es Exposición <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Confol Insi¡tucionol <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionol <strong>San</strong> Mortín sobre su informe onuol en mérito ol orlículo 77o <strong>de</strong> lo Ley<br />

N" 27867 , Ley Orgónico <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>s Reg¡onoles.<br />

lueoo <strong>de</strong> lo Exoosición <strong>de</strong> lo Ge]ente Reqionol <strong>de</strong> Pldneomlenlo v Presupueslo v <strong>de</strong> los<br />

Inlerroqonles oor oqrle <strong>de</strong> los señores Conseieros Reoionoles. se lomo conocimienfo<br />

fespeclo <strong>de</strong>l femo.<br />

2. Inlervenclón <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> lo Oficino <strong>de</strong> Control Inlerno <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regiondl <strong>de</strong> Son<br />

Morfín - Sr. Ricordo Rivero Soldorlogo.<br />

Buenos díos señor Presi<strong>de</strong>nle, señores Consejeros, señoros Conseieros, poro hocer lo<br />

diferenc¡o <strong>de</strong> sexo.


ffit*,0 -,<br />

snmarun<br />

r .rr¡ar1v¿.d!l<br />

GOBIER''¡O REG¡ONA!<br />

0053<br />

tIMENA GO¡CúCh¿Á .rL r.tL¡\,<br />

NOfARIA AEJTJGAÜA<br />

lloyobamba Sal1 MtÁin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

De ocuerdo con lo que estqblece lo Ley <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>s Reg¡onoles y lomb¡én lo direclivo<br />

<strong>de</strong> Confrolorío, me toco exponer e¡ informe onuol que he preseniodo onte el Conse¡o<br />

Regionol, sobre lo bose <strong>de</strong> lo eslructuro que fiene lo Controlorío Generol <strong>de</strong> io<br />

Repúblico.<br />

Como lodos sobemos el Orgono <strong>de</strong> Con.lrol Inst¡tucionol <strong>de</strong>l cuol soy el Jefe en el<br />

Órgono <strong>de</strong> conlrol Inslifuc¡onor <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, es un órgono cbnformonle <strong>de</strong>l<br />

sistemo Nocionol <strong>de</strong> control y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> direciomente <strong>de</strong> lo confrolorío Generol <strong>de</strong> lo<br />

Repúblico, estomos esperondo lo bose legol que es lo que susienfo que lo Ley <strong>de</strong><br />

<strong>Gobierno</strong>s Regionoles en primero insioncio el Reglomenlo lnferno <strong>de</strong>l órgono <strong>de</strong> conlrol<br />

lnstiluc¡onol, Io d¡rectivo que normo el contenido y estructuro <strong>de</strong>l informe que se<br />

presenlo ol Consejo Regionol y el orlículo lZ. que escribe que bósicomente estomos<br />

nosotros obligodos o emitir informes onuoles ocerco <strong>de</strong> los funciones y el estodo <strong>de</strong><br />

confrol y el uso <strong>de</strong> los recursos y fondos públ¡cos.<br />

Nueslro mlsión es promover lo conecio y fonsporenle gest¡ón <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> lo<br />

enfidod coutelondo lo legolidod, en es.le sentido lo que hemos eslodo hociendo en el<br />

lronscurso <strong>de</strong>l oño es lrobojor boslonie con el conlrol prevenlivo y poro eso<br />

lóg¡comente hemos progromodo vorios qclivido<strong>de</strong>s que hemos <strong>de</strong>sonollodo o lo lorgo<br />

<strong>de</strong> fodo el oño y poro ver los operociones, el rubro <strong>de</strong> los resultodos, los occiones <strong>de</strong><br />

control que noso'tros onuolmenle hocemos o irovés <strong>de</strong>l plon Anuol <strong>de</strong> Confrol que es<br />

oprobodo por lo Conlrolorío Generol <strong>de</strong> lo Repúblico. A<strong>de</strong>mós <strong>de</strong> olros oclivido<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

conlrol <strong>de</strong> corócter obligotorio que en los lineomientos que soco onuolmente lo<br />

Conlrolorío nos obligo o reolizor.<br />

Bósicomente en este punto, en ospeclos odminisirolivos es lo reloción <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nc¡o<br />

func¡onol que es bósicomenle con lo Conlrolorío Generol <strong>de</strong> lo Repúbl¡co <strong>de</strong> ouien nos<br />

<strong>de</strong>bemos y somos uno unidod especiol¡zodo en llevor el confrol gubernomenfol, dor<br />

recomendoc¡ones poro mejoro <strong>de</strong> gesiión y esto lo hemos ven¡do hociendo con<br />

bosfonte frecuencio o lo lorgo <strong>de</strong>l oño dodo que yo hoy mós conocimienlo <strong>de</strong> los<br />

func¡onorios y hemos obsuello innumerobles consulios que se nos hon hecho.<br />

Lo ub¡coción es en el nivel móximo <strong>de</strong> lo eslrucluro <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, por lo<br />

¡nierencio en el control <strong>de</strong> lodos los óreos ejeculivos y oborco lodos los Unido<strong>de</strong>s<br />

Ejecutoros <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, incluyendo oquellos que .t¡enen OCl, es por eso que<br />

nosofros duronte el oño hemos inlervenido por ejemplo en Unido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo D¡rección<br />

Regionol <strong>de</strong> Solud, Unido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Educoc¡ón y en los proyec.tos Especioles, en olgunos<br />

ocfivido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control y en occiones <strong>de</strong> control.<br />

Inclus¡ve ocó en Agriculturo don<strong>de</strong> hemos hecho uno occión <strong>de</strong> confrol o pesor que<br />

tomb¡én hoy un Orgono <strong>de</strong> Control Instiluc¡onol, este es el orgonigromo don<strong>de</strong> estó<br />

nuestro ub¡coc¡ón, los principoles funciones que ejercemos es el Conlrol Inlerno poster¡or<br />

en los octos operoc¡ones <strong>de</strong>l Gob¡erno Regionol.<br />

A pesor que nuestro función mós se centro en el control oosterior tombién hocemos el<br />

conlrol prevenlivo como les he seño¡odo onteriormenfe y en uno <strong>de</strong> los cosos hemos<br />

conlribuido poro el control previo que hocen olgunos unido<strong>de</strong>s.<br />

Ejecutomos los lobores <strong>de</strong> ocuerdo con los lineomientos <strong>de</strong> lo Conlrolor'ro Generol y<br />

ejercemos el control prevenl¡vo <strong>de</strong>l morco estoblecido por lo Con.trolorío, lombién; los<br />

informes resultontes son emiiidos lonto o lo Controlorío Generol como ol t¡tulor <strong>de</strong> lo<br />

enlidod poro que seon implementodos los recomendociones por porte <strong>de</strong>l segundo.<br />

Acluomos <strong>de</strong> ofic¡o cuondo en octos <strong>de</strong> operociones se odvierton ind¡cios roc¡onobles<br />

<strong>de</strong> ilegolidod, bósicomen'fe nueslro inlervención ohí esló bostonle lim¡todo ¿por qué?<br />

Inlervenimos ¡nmed¡otomente en estos oclos don<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificomos ilegolidod, pero o<br />

frovés <strong>de</strong> hojos ¡nformofivos, pero en occiones <strong>de</strong> conlrol fenemos que pedir<br />

oulorizoción o lo Controlorío poro que se nos outorice nueslro ocfuoción.<br />

Or¡entomos, recibimos y olen<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nuncios que formulen los servidores, funcionorios<br />

públicos y ciudodonío en generol, o porl¡r <strong>de</strong> esle oño en lo otención <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncios o<br />

nosolros se nos ho limilodo mós nuesfro función ¿por qué? porque ohoro hoy uno


Bi** -.<br />

sanmarctn<br />

n'.1t,. vetrl{<br />

GOBIEiNO ¡EGIOI'¡AL<br />

oo54<br />

I¡ÍEIA GÚICOChEA CE LEVEAU<br />

NOfARIA AtsOGAfl¡<br />

Moyobamb¿ <strong>San</strong> Martin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI CACERES<br />

unidod <strong>de</strong> función <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunc¡os, sistemo Nocionol <strong>de</strong> Alención <strong>de</strong> Denunc¡os en lo<br />

confrolorío Generol <strong>de</strong> lo Repúblico, <strong>de</strong> tol monero que nosotros recibimos lo <strong>de</strong>nuncio<br />

y lo enviomos ol sislemo Nocionol <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong> Denuncios quien vo omer¡tor qu¡en es<br />

.l qr. uo q olención y vo o lrobojor <strong>de</strong> ocuerdo con lo ley <strong>de</strong> profección <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>nuncionte.<br />

Si el <strong>de</strong>nunc¡Onfe se Ocoge O lo Ley enlonces yo nosoiros no evOlUomOS n¡ vemos nOdO,<br />

solomenfe le enviomos ol s¡slemo Nocionol <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong> Denuncios, quién los vo<br />

oten<strong>de</strong>r con lodo lo reservo <strong>de</strong>l coso.<br />

Evoluomos el seguim¡ento <strong>de</strong> los medidos correciivos que implemenle el ciudodono<br />

como resultodo <strong>de</strong> los lobores <strong>de</strong> conlrol que verificomos el cumplimienlo <strong>de</strong> los<br />

dispos¡ciones legoles y lo normotivo interno aplicoble o lo enfidod.<br />

Noso.iros frobojomos con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncio funcionol y 1écn¡co, respelondo lo <strong>de</strong>cloroción<br />

<strong>de</strong> lo entidod, es <strong>de</strong>cir no nos po<strong>de</strong>mos involucror con oclos ni nueslros op¡niones, si es<br />

que lo domos fienen que ser vinculonles poro lo fomo <strong>de</strong> <strong>de</strong>c¡siones por porte <strong>de</strong> lo<br />

odministroción, solomente eslomos sujetos o los pr¡ncipios <strong>de</strong> ofribuciones esfoblecidos<br />

por lo ley y los normos emi'tidos por lo conlrolorío y como les dije no porlicipondo en los<br />

proceso <strong>de</strong> Gerencio o Gestión <strong>de</strong> lo entidod.<br />

Los op¡n¡ones que domos son <strong>de</strong> corócter vinculonle y sin perjuicio por su pueslo <strong>de</strong> un<br />

control poslerior.<br />

Bueno ocó con lo osignoción <strong>de</strong> recursos cuondo hoblomos que lo eniidod liene lo<br />

obligoc¡ón <strong>de</strong> osignornos recursos, personol, recursos logíslicos, económicos poro el<br />

curñplimiento <strong>de</strong> los funciones y que conlemos con presupueslo onuol, pero<br />

<strong>de</strong>oendiendo <strong>de</strong> los unido<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> los Enfido<strong>de</strong>s, el presupueslo pues en olgunos<br />

eni¡do<strong>de</strong>s nos osignon un presupuesto específico poro el OCl, en el Gob¡erno Regionol<br />

no iienen eso mecón¡co sino que 5e vo usondo el presupueslo <strong>de</strong> monero generol, eso<br />

lo hemos informodo yo o lo controlorío y <strong>de</strong> lodos moneros yo tiene conocimienlo <strong>de</strong><br />

e o.<br />

En estos momenlos nosolros contomos con l5 personos, enire ellos son l4 oud¡lores es<br />

un nombrodo, un personol controlodo por servicios personoles, doce que son servicios<br />

no personoles y cAs <strong>de</strong> los cuoles uno <strong>de</strong> ellos es un iécnico osistenle en Audilor'lo y<br />

personol odminisfolivo lenemos uno secretor¡o solomente, en tofol <strong>de</strong> recursos son<br />

quince personos, ohí no esfoy incluido yo, conmigo somos I ó.<br />

Bueno lo que les hobío dicho con respeclo <strong>de</strong> que vemos o veces limifodo por el hecho<br />

<strong>de</strong> lo distribución <strong>de</strong>l pfesupuesto, no tenío osignoción, olgunos l¡milociones como son<br />

en lo cuesiión <strong>de</strong> ¡nffoestrucluro específ¡comenle, porque requer¡mos <strong>de</strong> mob¡liorio <strong>de</strong><br />

orchivo que venimos pidiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegué, porque tenemos lo obligociÓn <strong>de</strong><br />

orchivor nuestros documenlos pof lo oños y sin emborgo no po<strong>de</strong>mos lener mós <strong>de</strong> dos<br />

oños orchivodos por el poco espocio que disponemos<br />

Este es el equipo informótico que tenemos, ofortunodomenle todo es nuevo hoy uno<br />

que es viejilo pero yo ho sido reemplozodo porque se mologró, justo ho sido<br />

reemplozodo en un momenlo cfítico que eslomos socondo el informe. fenemos uno<br />

¡mpresoro y uno fotocopiodoro. <strong>de</strong> lo que les hobío dicho el ombienle <strong>de</strong> troboio follo<br />

mobiliorio Doro poner un orchivo y oforlunodomente si lenemos el opoyo <strong>de</strong> lo<br />

odminislroción en lo que es lo porlicipoción <strong>de</strong>l personol en Ios cursos <strong>de</strong> copoc¡ioc¡ón'<br />

Acciones <strong>de</strong> con'trol. este oño reolmenle luvimos cuolro progromodos, pero uno no lo<br />

ejeculomos, lo luvimos que concelor porque se nos fue un Ingeniero, uno Ingen¡ero solió<br />

en estodo y nos quedomos sin lo ¡mplementoción necesorio poro hocer el confol, por lo<br />

tonto hicimos tres solomente y uno occión fue concelodo que lo estomos e¡ecutondo<br />

este oño.<br />

Los ocfivido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conlrol hicimos 2ó pero lógicqmenle olgunos oct¡vido<strong>de</strong>s son <strong>de</strong><br />

frecuenc¡o mensuol, ofros son bimensuoles y olgunos trimesiroles y ofros son uno vez ol<br />

oño, octivido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conirol no progromodos fueron lres que yo lo vomos o <strong>de</strong>lollor y<br />

octivido<strong>de</strong>s pendientes <strong>de</strong>l oño 2010 fueron tres.


,É'<br />

)¡E pcrú ,,<br />

sanmarttn<br />

aa"ra-t";;;;;;:"<br />

005 XIMENA üCCOCHÉ.A üt] LEV ''-^,'J<br />

NÉTARtA AtstJ 3A DA<br />

Moyobamba <strong>San</strong> ¡ni¡<br />

Hubieron occiones progromodos pendientes, porque en el momenlo que yo llegue<br />

próclic-omente encontré que er pron Anuor <strong>de</strong>r oño 2oo9 recién se esro¡ü eiéiuioñJo<br />

en el 2010, osíque en el 2010 iuve que trolor <strong>de</strong> terminor el pron <strong>de</strong>r 2009, ovonzor con el<br />

Pron <strong>de</strong>r 20r0 y irotor <strong>de</strong> rerminorro en er 20ro y eso se onosiró hosto er oño po-oo-..rr-"<br />

oño esiomos ovonzondo sin pend¡entes <strong>de</strong>l oño posodo.<br />

Los occiones <strong>de</strong> conlror progromodos fueron: Exomen especior o ros obros eiecutodos<br />

por conrroto, por odministroción directo y por encorgo conven¡o por er Gob¡erno<br />

Regionol <strong>de</strong> Son Morlín o un informe odminislrolivo.<br />

Otro occión <strong>de</strong> confrol fue exomen especiol ol Hospitol ll <strong>de</strong> Moyobombo, periodo 2009<br />

- 2010, tombién sorió un ¡nforme odmin¡sirolivo, ibo o sorir orro eipecior pero<br />

lomenfoblemenfe ro informoción hobío sido <strong>de</strong>soporecido por ro folo <strong>de</strong> conrror que<br />

t¡enen ohí, pero s¡n emborgo esiomos buscondo informoción por orros fuenfes y esromos<br />

socondo sobre ese osunlo un informe especiol, esperemos que solgo poro el mes <strong>de</strong><br />

mor¿o o mós tordor, porque lo fiscolío lomb¡én ho puesto in.ferés en eio.'<br />

Después exomen especiol o ¡o D¡rección Regionol <strong>de</strong> Agriculturo Son Morlín, que<br />

bós¡comenfe solió un informe odm¡nisrrotivo, como ohí hobíomos hecho uno occión <strong>de</strong><br />

control onieriormente y se h¡cieron vorios observociones oforiunodomenie hon s¡do<br />

superodos y ho mejorodo su gestión la Dirección Regiono¡ <strong>de</strong> Agriculluro, o<strong>de</strong>mós <strong>de</strong><br />

que yo cuenlo con un órgono <strong>de</strong> Conirol.<br />

Del posivo lo que hemos terminodo ese exomen espec¡ol ol proceso <strong>de</strong> soneom¡enlo<br />

físico legol <strong>de</strong> los bienes inmuebres <strong>de</strong> infroestruciuro púbrico <strong>de</strong>r pr¡ego <strong>Gobierno</strong><br />

Regionol <strong>de</strong> Son Mortín, periodo 2008 - 2009, que es el órgono odmin¡strolivo.<br />

Exomen especior o ros procesos <strong>de</strong> odqu¡siciones <strong>de</strong> -bienes y servicios tombién <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionor, periodo 2009, un informe odminisfrorivo, exomen especior o ros obros<br />

eie-culodos por conlroto, por odm¡nisiroción direclo y por encorgo y conven¡o. per¡odo<br />

2009, don<strong>de</strong> solió un informe odm¡nistrot¡vo, pero en esro úlriÉro occión <strong>de</strong>' conriol<br />

tombién sol¡eron dos ¡nformes especiores, uno que hemos riturodo ¡nsroroción <strong>de</strong>l sisremo<br />

<strong>de</strong> olcontorillodo en lo locoridod <strong>de</strong> son MorlÍn <strong>de</strong> Aloo, se ho ver¡f¡codo que los precios<br />

en odicionol número uno son moyores con reroción or expediente y er infórme especiol<br />

ulil¡zoción <strong>de</strong> bloquetos <strong>de</strong> concrefo en menor colidod o lo especificodo qrl non<br />

originodo ro.ioduros o ¡neslobilidod en el muro <strong>de</strong>l cerco periméirico <strong>de</strong> lo In;litución<br />

Educofivo N" <strong>02</strong>0 - Ernesto Chóvez Tomor¡z.<br />

Esios dos, hubieron dos ¡nformes especioles <strong>de</strong> nolurolezo penol que yo fueron<br />

presenlodos o lo Controlorío y yo hon s¡do emifidos poro el coso.<br />

Tombién esle oño se h¡c¡eron dos occiones <strong>de</strong> contror por ro AsoA, ro sociedod <strong>de</strong><br />

Auditorío, Ruffner y Asoc¡odos s. c. es ro que se encorgó <strong>de</strong> ouditor er eslodo finonciero<br />

<strong>de</strong>l oño 2009 y <strong>de</strong>r 2010, er 2009 no hobíon sido oudiodos <strong>de</strong>bido o que no se hobío<br />

concelodo todos los <strong>de</strong>rechos que <strong>de</strong>beríon <strong>de</strong> hoberse concerodo v no hobíon<br />

comunicodo los <strong>de</strong> lo conlrolorío y en el 2010 esluvimos hociendo yo los coordinociones<br />

poro que <strong>de</strong> uno vez se h¡c¡eron los oudilor'tos <strong>de</strong> los estodos finoncieros.<br />

Tombién hemos lomodo previsión poro que ros esrodos finoncieros <strong>de</strong>r oño 2or r seon<br />

oud¡lodos opo.tunomenre y es osí que yo ro conrrororío nos os¡gnó o ros unido<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

oudilorío urbono Toledo y Asociodos, sociedod civil, poro que oudite los estodos<br />

f¡nonc¡eros <strong>de</strong>l 201 I .<br />

No ho comenzodo su trobojo <strong>de</strong> compo porque lodovío los estodos finoncieros<br />

lóg¡comenle son oprobodos recién en er mes <strong>de</strong> morzo, entonces o portir <strong>de</strong> ohí yo se<br />

empezorÓ lo oudilorío o los esiodos finoncieros, tenemos en tofol occiones conclu¡dos<br />

0ó, lolol <strong>de</strong> informes odministrotivos emitidos oó, informes espec¡oles emitidos <strong>02</strong>, iolol <strong>de</strong><br />

¡nformes emiiidos 08, ienemos ocó rq reroc¡ón <strong>de</strong> qctivido<strong>de</strong>s progromodos en orqueos<br />

por ejemplo hicimos 7 orqueos duronfe el oño.<br />

Lo porticipoción y comisión <strong>de</strong> couiero, uno soro comisión poro o.ten<strong>de</strong>r o ros dos<br />

oud¡foríos, el ¡nforme <strong>de</strong> segu¡mienfo <strong>de</strong> medidos correclivos y <strong>de</strong> procesos judicioles 04<br />

informes, el informe <strong>de</strong> evoluoción <strong>de</strong> cumpl¡mienfo <strong>de</strong> los med¡dos <strong>de</strong> ousferidod v


sa<br />

GOBIERNO R€GIONAL<br />

0056<br />

IllE¡F -i/'!vv¡!r' rt !¡ it/"!<br />

NOTARIA gíJ üA iJA<br />

üoyobanb¡ <strong>San</strong> $anin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

roc¡onolidod 0l informe en el oño se ho emiiido, evoluoción <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncios son 08<br />

<strong>de</strong>nuncios que fueron olendidos por nosotros, hubieron mós <strong>de</strong>nuncios tombién que<br />

fueron presentodos, pero unos no eron <strong>de</strong> nueslro compelencio su solución y otros que<br />

no estobon fundomenlodos, no esfón cons¡<strong>de</strong>rodos ocó.<br />

Evoluoc¡ón sobre el pliego y presupuesios odicionoles <strong>de</strong> obro que no superen el monfo<br />

requerido poro lo op¡nión previo o lo Controlorío son <strong>02</strong>, bósicomente estón orienfodos<br />

o los odicionoles que se hocen en obros por odministrociÓn directo y olgunos obros por<br />

controto por su pueslo.<br />

Lo rendición <strong>de</strong> lo estrucluro <strong>de</strong> Control Inlerno es 01, lógicamenle que ohí eslomos en<br />

un n¡vel <strong>de</strong> eficienfes lodovÍo porque no se ho incremenlodo, pero sin emborgo se esió<br />

trobojando en ello, el informe onuol que se presentó el oño posodo.<br />

Verif¡cor el cumpl¡mienfo <strong>de</strong> lo normotivo expreso <strong>de</strong> lo lÍneo <strong>de</strong> tronsporenc¡o y occeso<br />

q lo informoc¡ón público, se emifieron 04 informes, nepotismo se vio un informe, el<br />

informe sobre los beneficios oprobodos o fovor <strong>de</strong>l CAFAE, 0l ¡nforme, el cumplimienlo<br />

<strong>de</strong> normos reloclonodos con el TUPA se emitieron l8 informes, el cumplimienlo <strong>de</strong> olros<br />

normos, <strong>de</strong>clorociones iurodos 0l informe.<br />

Bueno lo gestión odministrotivo dos si se consi<strong>de</strong>ro un informe por todo lo que hocemos<br />

duronte todos los díos que es un innumeroble <strong>de</strong> ioreos.<br />

Ver¡ficor si lo entidod cumplió con regislror en el oplicotivo <strong>de</strong> lo Web <strong>de</strong> lo<br />

Suoerinten<strong>de</strong>nc¡o <strong>de</strong> Bienes Nocionoles, lo informoción <strong>de</strong> sus bienes 0l informe.<br />

El cumplimiento <strong>de</strong> medidos <strong>de</strong> eco eficiencio 0l informe.<br />

Veedurío odqu¡sición <strong>de</strong> bienes 0ó informes.<br />

conlroloción <strong>de</strong> Consulforío <strong>02</strong> ¡nformes<br />

Ejecución <strong>de</strong> obros 2l informes<br />

Veedurío <strong>de</strong> obros que hemos hecho 2l informes es lo que reflejo el control prevenlivo<br />

que hemos venido hociendo o los obros que se vienen <strong>de</strong>sonollondo en el <strong>Gobierno</strong><br />

Regionol, pero no solomenfe los ejeculodos por el pl¡ego sino lombién los e.iecutodos<br />

por ejemplo por los Proyectos Espec¡oles y por los Oficinos Zonoles, entonces es como<br />

que si hubiéromos visitodo 2l obros, en olgunos oiros cosos se ho hecho segu¡mienio,<br />

pero no esfón, hoy que cons¡<strong>de</strong>rorlos.<br />

Cumplimiento <strong>de</strong> lo ley 27815 <strong>de</strong> informor o lo PCM sobre el Regisfro Nocionol <strong>de</strong><br />

Sonciones. se hizo tombién 0l informe.<br />

Cumplimiento <strong>de</strong> prohibición e incompolibilidod <strong>de</strong> func¡onorios y servidores pÚblicos.<br />

osí como <strong>de</strong> personos que presfon servicios ol eslodo bojo cuolquier modolidod<br />

conlrocluol 0l informe, eslo veedurío bósicomente vo o orienlor o ver si hoy olgún<br />

funcionorio que fengo intereses en el estodo o en el <strong>Gobierno</strong> Regionol y que esté o su<br />

vez lrobojondo con el <strong>Gobierno</strong>.<br />

lnsoección <strong>de</strong> Teooilo 0l ¡nforme<br />

Adquisición <strong>de</strong> progromos <strong>de</strong> Softwore 0l informe, en odquisición <strong>de</strong> progromos <strong>de</strong><br />

Soflwore hoy un problemo que todovío esló lolenfe y es que los Un¡do<strong>de</strong>s Ejeculoros<br />

lodovío'tienen problemos con lo legolidod <strong>de</strong>l Soflwore y olgunos inclusive no tienen un<br />

cen'tro <strong>de</strong> informólico que permito tener seguro lo informoción, especiolmenle lo<br />

informoción relocionodo con los ingresos.<br />

Después inventorios físicos <strong>de</strong> pliegos tomb¡én 0l informe<br />

Verificoción <strong>de</strong> cumpl¡mienlo <strong>de</strong> comunicodos por lo Secretorío Técn¡co <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Prenso Jurídico <strong>de</strong>l Estodo 0l informe.<br />

Progromo <strong>de</strong> Monlenlmienlo Preventivo <strong>de</strong> locoles escolores 0l informe, ohÍ se v¡eron<br />

olre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 11 colegios sobre un oporte que llevobo el Ministerio <strong>de</strong> Educoción poro<br />

reporor locoles escolores, poro esle oño tenemos tombién progromodo <strong>02</strong> octiv¡do<strong>de</strong>s<br />

con respecto ol montenimienfo prevenlivo <strong>de</strong> locoles escolores.<br />

Lo med¡do y seguimien'to conloble, ese lrobojo se estó hociendo y creo que se hobÍo<br />

pensodo terminor el mes <strong>de</strong> mozo ounque lo ley do uno prónogo odicionol hosfo<br />

diciembre.


5d<br />

GOIIERII¡O REGIONAL<br />

oo57<br />

XIME a COIC0CHCA 0É ¡,ivt;'t i<br />

¡¡OiA,lrA ^OUOOOO i<br />

I<br />

llcr.¡d,):J:r S¡n liartifl I<br />

Los oientoc¡ones moyores poro lo elecución <strong>de</strong>l plon ho sido bósicomenfe en<br />

cumplim¡ento <strong>de</strong> lo enfrego <strong>de</strong> ¡nformoc¡ón por porte <strong>de</strong> los of¡cinos zonoles, esfe oño<br />

eslomos hoc¡endo un poco. mós <strong>de</strong> presián y est,cmls- utitizondo otro monero <strong>de</strong><br />

presionoros poro que nos entreguen ro informoóión <strong>de</strong>bido o que rodos ros fotos que<br />

cometon.los. funcionorios o portir <strong>de</strong>l 0ó <strong>de</strong> obril <strong>de</strong>l ono iol I yo von o ,e. uistor-poi fo<br />

Conirolor'to siempre y cuondo eslén en el nivel <strong>de</strong> groua, y ary grouar.<br />

Lo Ley, 29622 que es lo que esloblece cuóles ón los foltos -grou., y muy groves y<br />

tomb¡én su reglomenlo, entonces los foltos groves y muy groves von o ser v¡slos,<br />

comel¡dos o portir <strong>de</strong> que incun¡ó el funcionqrió, <strong>de</strong>sdé el Oó <strong>de</strong> obr¡l <strong>de</strong>l oño 20l l, von<br />

o ser otendidos por lo conlroloío y soncionodos por lo conlrolorÍo, los olros netomenie<br />

odmin¡strorivo <strong>de</strong> procedimienro o fortos reves voh o ser v¡sios por ro enl¡dod, <strong>de</strong> rodos<br />

moneros,<br />

con respeclo or seguimienio <strong>de</strong> medidos correctivos renemos que 43 recomendociones<br />

eslón pendienles, I Og estón en proceso, 2ó implemeniodos, en esfe coro O. iái<br />

medidos coneclivos se ho <strong>de</strong>jodo prescrib¡r muchos procesos odmin¡stror¡vos o ros<br />

troboiodores.<br />

E¡ oño posodo hon sor¡do vorios reso¡uciones <strong>de</strong> ros un¡do<strong>de</strong>s Eiecutoros que hon <strong>de</strong>jodo<br />

prescribir los procesos odmin¡strolivos, espero que poro et próx¡mo oño eslemos<br />

hociendo lo occ¡ón <strong>de</strong> control ¿por qué? porque <strong>de</strong> toáos moneros hobíon ¡ncunido en<br />

omisió_n <strong>de</strong> funciones ros personos que <strong>de</strong>ioron prescrib¡r y rendriomos <strong>de</strong> rodos moneros<br />

i<strong>de</strong>nlificor responsobil¡do<strong>de</strong>s.<br />

sí ho hobido bosronres cosos <strong>de</strong> e[os, incrusive ho hobido cosos en ros cuores ounque<br />

hobrío un proceso no se podro hocer nodo porque yo lo occión oom¡nistrotivá holíá<br />

prescr¡to por mós <strong>de</strong> cinco oños.<br />

como res hobío comenlodo se dio moyor orención or conrror prevenrivo emitiendo<br />

hojos informot¡vos en informes, es lo que se exponíon bós¡comenle o 'i.rgo, qrá<br />

<strong>de</strong>beríon ser superodos por incumpl¡r los normos o procedim¡enlos.<br />

Entre otros se em¡i¡eron ros siguienles, se hon sos'renido rombién reuniones <strong>de</strong><br />

coordinoción con los socios, con los unido<strong>de</strong>s Ejeculoros <strong>de</strong>t pliego brindondo<br />

osesoromienlo y se ho brindodo opoyo o los OCI;s cuondo osí Io hon requerido,<br />

<strong>de</strong>rivondo olgunos <strong>de</strong>nuncios periodíst¡cos poro su otención.<br />

se ho promovido reun¡ones con ro Arto Dirección, er comité <strong>de</strong> rmpremenroción <strong>de</strong>l<br />

sislemo <strong>de</strong> contror Inrerno, dorres chorros <strong>de</strong> copoc¡toción y or finor <strong>de</strong> oño rombién ol<br />

nuevo comilé.<br />

Se montuvieron reuniones con Gerencios <strong>de</strong> líneo y Dkecciones Regionoles poro<br />

obsolver consultos, en todo coso <strong>de</strong> conlrol preventivo y o<strong>de</strong>mós se emit¡eron los<br />

siguientes documenios. un oficio en ro cuor comunicomos o ro Direcc¡ón Regionor <strong>de</strong><br />

Educoción el ¡ncumplimien.to <strong>de</strong> lo ¡mplonfoción <strong>de</strong> medidos correclvos.<br />

se comunicó or Gerenfe cenerar ros occiones o tomor en consi<strong>de</strong>roción <strong>de</strong>r selo y<br />

f¡rmo, recepción físico <strong>de</strong>r corgo <strong>de</strong> Io Secretorio, dqdo o que eslo hobío ocos¡onodo<br />

probtemos tombién con el cumpl¡mienfo <strong>de</strong> plozos en olguncl obro.<br />

Después se envió or Presi<strong>de</strong>nre Regionor sobre incumprirñienlo <strong>de</strong> cr erios poro <strong>de</strong>rimiror<br />

proyeclos <strong>de</strong> impocto regionol en el presupueslo porlicipolivo, hoy uno normo qr. .rtó<br />

vigenle que estoblece que el Gob¡erno Reg¡onol solomenle liene inierencio en obros<br />

que oborquen cinco d¡sfri.tos <strong>de</strong> dos provincios cuondo menos o que lengon un<br />

rmpocro moyor, por to que encontré que yo uno provincio o un d¡sffito en obroslocoles<br />

le <strong>de</strong>be compe'fir o los Mun¡cipol¡do<strong>de</strong>s.<br />

sin emborgo los corocteríst¡cos presupuestores que tiene esro region no re permite<br />

mucnos veces o ros Municiporido<strong>de</strong>s oren<strong>de</strong>r sus prop¡os necesido<strong>de</strong>s, ounque <strong>de</strong>bío<br />

hocerlo, porque he visto que hoy Municipolido<strong>de</strong>s que t¡enen un presupueslo muy<br />

exhibo con respecto o olros lugores.<br />

Al.Pres¡<strong>de</strong>nte Reg¡onor se re comunicó er procedimienfo que <strong>de</strong>ben seguir ros ent¡do<strong>de</strong>s<br />

públ¡cos en torno or ejercic¡o que reorizon ros procurodores púbricos poro ro <strong>de</strong>fenso


'il*' pe.ü - ,<br />

sanmartln<br />

É9,4i}é'd¡<br />

GOB¡€RNO REGIONAI<br />

0058<br />

XIÍEIA GOICOgHEA DE LEVEAIJ<br />

NOTARIA AEOEADA<br />

MoYobamb¡ Sa¡ t.tadin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAT CACERES<br />

jurídico <strong>de</strong>l esfodo, ese fue un ocuerdo que el Consejo Jurídico <strong>de</strong>l Eslodo hobío<br />

esfoblecido poro que los Gob¡ernos Regionoles le proveon <strong>de</strong> todos los procesos<br />

odminisirqfivos vinculodos con los procesos jud¡cioles o los Procurodores.<br />

Porque muchos veces los ouditodos o los odminisirodos ufilizoron el recurso <strong>de</strong> enero y<br />

siguieron, lo cuol no viene ol coso cuondo hoy procesos odministrot¡vos y procesos<br />

judicioles en curso.<br />

Se comunicó ocerco <strong>de</strong> lo omisión <strong>de</strong> lo presentoción <strong>de</strong> lo informoción con reloción ol<br />

nombromiento y control <strong>de</strong> obligodos o presentor <strong>de</strong>cloroción jurodo. se h¡cieron los<br />

coordinociones y oosleriormenle se subsonó esie oroblemo.<br />

Yo se eslón presentondo lo <strong>de</strong>cloroción jurodo en lo ejecución presupuesfol,<br />

normolmente es el primer mes <strong>de</strong> enero. cuondo lienen que presenlorse <strong>de</strong>clorociones<br />

jurodos.<br />

Después se olconzó copio relocionodo ol Director <strong>de</strong> Político <strong>de</strong> Inversión <strong>de</strong>l MEF y los<br />

¡nformes <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> inversión público <strong>de</strong> emergencio, hoy<br />

muchos proyeclos <strong>de</strong> inversión público que hon sido ejeculodos en el2006, 2OO7, 2008 y<br />

oue todavío no hon sido liqu¡dodos.<br />

Se solicito ol Presi<strong>de</strong>nte disponer o quien correspon<strong>de</strong> lo otención <strong>de</strong> los<br />

recomendociones <strong>de</strong> posibles riesgos en lo obro <strong>de</strong>l sislemo <strong>de</strong> olconlorillodo <strong>de</strong> lo<br />

locolidod <strong>de</strong> Son Hilorión, que no esiobo ierminodo.<br />

Después ospectos o consi<strong>de</strong>ror relocionodo con los <strong>de</strong>rechos loboroles y los benefic¡os<br />

loboroles, cuondo eslobo exponiendo lo Gerenie <strong>de</strong> Presupuesfo, un poco hobloron<br />

que por qué se hobio llomodo o los procesos judicioles los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> sepelio, lufo y<br />

todo ello. solió uno resolución vinculonle <strong>de</strong> corócler obligotorio por el fribunol <strong>de</strong><br />

SERVIR don<strong>de</strong> obligobo yo o 'todos los trobojqdores se les reconozco por lo<br />

remuneroción lo'tol inlegro y no por lo totol permonente.<br />

Entonces yo no <strong>de</strong>beríon <strong>de</strong> recunir o procesos judicioles los trobojodores poro requerir<br />

ese <strong>de</strong>recho, el problemo que hon tenido no solomenle es'te <strong>Gobierno</strong> sino todos los<br />

gobiernos es lo interpreloc¡ón erroda <strong>de</strong> lo ley, porque con el Decreto <strong>de</strong> Urgenc¡o 051<br />

creo que hoc¡o uno interpreloción <strong>de</strong> lo que ero remunerociones y <strong>de</strong>spués vieron lo ley<br />

<strong>de</strong> presupueslo, un poco que lergiversoron esto, pero ellos ibon contro los ofros leyes<br />

que hoblobo sobre los beneficios soc¡oles <strong>de</strong> los trobojodores y sobre eso molo<br />

inlerpreloc¡ón es que no se dobo todo poro reclomor sepelio, lulo, 25 oños, 30 oños<br />

leníon que kse ol proceso judiciol.<br />

Esos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> ser presupuestodos, porque fodos los oños hoy gente que<br />

cumple 25, 30, oños y <strong>de</strong>ben estor en el presupuesto, osí como lombién <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> tener<br />

uno eslodÍstico <strong>de</strong> personos que mueren y que von o requerir sepelio y luto y entonces<br />

lombién hoy que presupuesfor, hoy que prever esfo en el presupues'to, osí como otros<br />

beneficios socioles que reolmente iienen Ios lrobojodores, muchos veces se ho recunido<br />

ol comino <strong>de</strong> judiciol¡zorlos poro po<strong>de</strong>r iener ouforizoción.<br />

Enlonces cuondo lo judiciolizon se von ol 5% <strong>de</strong>l presupues'to y no le vo olconzor nunco,<br />

pero si no nos prevén ontes yo no tendrío que posor eso, eso poso en lodos los<br />

<strong>Gobierno</strong>s Regionoles y lo mismo se comunicó ol Director Regionol <strong>de</strong> producción.<br />

Tombién ocerco <strong>de</strong> función <strong>de</strong> obros en zonos <strong>de</strong> protección, porque muchos obros<br />

eslobon hociendo en zonos don<strong>de</strong> estobo invodiendo lo genle en zonos <strong>de</strong> profecc¡ón<br />

y se les düo que tuvieron en cuento eso y mós sobre fodo el impoclo omb¡enlol negotivo<br />

que ocosionon eslos oseniomienios en zonos <strong>de</strong> protecc¡ón y cobeceros <strong>de</strong> cuenco.<br />

Al Presi<strong>de</strong>nte se solici'tó los occiones reolizodos en conlrol preventivo <strong>de</strong>nominodo<br />

normo que <strong>de</strong>be lener en cuento poro ios corgos <strong>de</strong> confionzo. <strong>de</strong>bido o que los<br />

corgos <strong>de</strong> confionzo en el ROF no tienen requisitos y <strong>de</strong>beríon <strong>de</strong> lener requisitos, se le<br />

hizo Io observoción <strong>de</strong> eso y porque hobío personos con corgo <strong>de</strong> confionzo que no<br />

leníon tílulos.<br />

Enlonces hoy un Decrelo Supremo el 0179ó creo que es, que esioblece que los corgos<br />

ounque seon <strong>de</strong> confionzo <strong>de</strong>ben reunir los requisilos esloblecidos poro eso.


íS;o".,¡ -.<br />

sanmarttn<br />

.r98rv*r.re<br />

GOAI'RNO REG¡O¡¡AI"<br />

0059 "<br />

,--,!:v.¡,!,i,,.<br />

Tombién se comunicó or presi<strong>de</strong>nte uno or¡enioción <strong>de</strong> ju¡cio referido or proceso<br />

soncionodor <strong>de</strong> personol <strong>de</strong> CAS que eslobo incurso en olgunos follos.<br />

se comun¡có tombién or pres¡<strong>de</strong>nre ocerco <strong>de</strong>r incumpriñriento <strong>de</strong> ro resorución <strong>de</strong> Io<br />

Solo Pleno <strong>de</strong> SERVIR que ero con respecto a lo que les d¡je on.leriormenfe <strong>de</strong> los pogos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos.<br />

sobre el ¡ncumpr¡miento. impremenioc¡ón <strong>de</strong>r consejo Regionor <strong>de</strong> Io Micro y pequeño<br />

Emprelo CORIMIPE, que esto no se ho implemenlodo y po;si o coso el Consejo Regionol<br />

tombién liene injerencio en ese temo <strong>de</strong>r coREMrpÉ, no se ho impremeniodo !n Io<br />

región hosto el oño posqdo.<br />

se hizo <strong>de</strong> conocimienio fomb¡én ocerco <strong>de</strong>r coniror pÍeveni¡vo sobre er pron Anuor <strong>de</strong><br />

Conirolociones que no les esiobqn hoc¡endo.<br />

Tombién sep¡dió que dispongon q quien correspondo ro presentoción <strong>de</strong> rq ¡nformoción<br />

<strong>de</strong>. ejecución <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Inversión púbrico <strong>de</strong> Emergencio nuevomente onre ro<br />

reileroción <strong>de</strong> lNDECl.<br />

Después el reg¡slro relocionodo con Info obros o fin <strong>de</strong> que se sirvo lomor conocimienfo<br />

y lo opliquen, Info obros es un sistemo integrodo que re vo o permirir o ros ejecurivos<br />

como o cuorquier funcionorio <strong>de</strong>r <strong>Gobierno</strong> occe<strong>de</strong>r con uno crove por Supuesto ol<br />

ovonce <strong>de</strong> obros y lodo el proceso <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que noce hoslo que<br />

lo obro es liqu¡dodo, eso estó en proceso <strong>de</strong> imprementoción en estos momenros poi ro<br />

conJrolorío Generor <strong>de</strong> ro Repúbrico y es un sisremo que inlegro ro informoción <strong>de</strong>l ocE<br />

<strong>de</strong>l sNlP, <strong>de</strong> lo informoción <strong>de</strong> ros <strong>Gobierno</strong>s Reg¡onores y Io iniormoción <strong>de</strong> Economío.<br />

Tombién se comunico o ro Gerencio <strong>de</strong> Deso'oflo socior sobre ro omis¡ón en Io<br />

oplicoción <strong>de</strong> SERVTR nuevomenfe, porque esl.bon emitiendo resoruciones<br />

incumpl¡endo con esto normo.<br />

Lo implemenloción <strong>de</strong> medidos <strong>de</strong> coeficiencio que no se hobío impremenrodo ros<br />

medidos <strong>de</strong> coef¡c¡encio ocó en lo región y se recomendobo que <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong><br />

implementorse.<br />

Después en función <strong>de</strong> riesgo, en riesgos y en obros se lrobojó con ro <strong>de</strong>fenso ribereño<br />

río Huollogo - Componillo I elopo, con lo colle Aeropuerlo <strong>de</strong> lo c¡udod <strong>de</strong><br />

Moyobombo.<br />

se culminó tombién ro obro <strong>de</strong> mejoromiento y omprioción <strong>de</strong>r sistemo <strong>de</strong> oguo po.tobre<br />

<strong>de</strong> lo locolidod <strong>de</strong> Segundo Jerusolén.<br />

Se visiló lo obro mejorom¡enlo <strong>de</strong> Segundo Jerusotén, distrilo Elíos Soplin Vorgos.<br />

se vio lo obro me.ioromiento <strong>de</strong> los servicios bósicos <strong>de</strong>l Hospitol <strong>de</strong> Apoyo áe Juonjui, lo<br />

conslrucción <strong>de</strong>l comino vecinol piscoyocu - Nuevo soconche, El Dorodo, o lo obio <strong>de</strong><br />

meioromienlo <strong>de</strong> lo Av. Principol <strong>de</strong> occeso ol oeropuerlo FAp <strong>de</strong> Toropoto.<br />

se v¡o lombién el mejorom¡ento <strong>de</strong>l s¡slemo y olconlorillodo <strong>de</strong> los tocol¡do<strong>de</strong>s <strong>de</strong> souce<br />

y ocho <strong>de</strong> jun¡o, insloloción <strong>de</strong>r s¡sfemo <strong>de</strong> orcontorillodo en lo locolidod <strong>de</strong> son<br />

Anton¡o, lo Bondo <strong>de</strong> cumbozo y son pedro <strong>de</strong> cumbozo en er distriro <strong>de</strong> Son Anionio.<br />

Lo construcc¡ón <strong>de</strong>l puenle vehicu¡or Mol¡lones, Seclor Motilones _ Moyobombo.<br />

Se vio lombién el mejoromiento <strong>de</strong>l servicio educol¡vo Jer¡llo, Jepelocio, Moyobombo,<br />

<strong>de</strong>spués lo conslrucción Mot¡lones, olro v¡sito que se le hizo en Moyobombo.<br />

Amplioción <strong>de</strong>l sislemo <strong>de</strong> oguo poloble y conslrucción <strong>de</strong> letrinos sonilorios en vor¡os<br />

coseríos <strong>de</strong> lo zono <strong>de</strong> Tocoche.<br />

Rehobilitoción y Mejorom¡ento <strong>de</strong> lo coneiero <strong>de</strong>portomentol sM empolme con<br />

Soconche, Eslobón, Piscoyocu y Soposoo.<br />

Ampl¡oción <strong>de</strong> <strong>de</strong>fenso ribereño <strong>de</strong>l río Huollogo - <strong>San</strong> Hilor¡ón.<br />

Construcción <strong>de</strong> <strong>de</strong>fenso ribereño en Son Rofoel, Lo L¡bertod.<br />

Mejoromienlo y condic¡ones bósicos <strong>de</strong>l serv¡c¡o educotivo en lo lnslilución Educofivo<br />

Alto R¡ojo, d¡strito Jepelocio.<br />

Mejoromiento <strong>de</strong> los condiciones bósicos paro br¡ndor el servic¡o educotivo en lo<br />

lnst¡luc¡ón Educol¡vo Volle <strong>de</strong> lo Conquisto en Moyobombo.


GOBIIRNO REGIONAL<br />

0060<br />

'IlMEliÁ 30rCr,.rl,¡jÍ¡ Dc rÉVEAt¡<br />

r.] NTARIA ¡ 3C6ADA<br />

¡vloyobamba <strong>San</strong> M¡rt¡n<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

Pr¡mero convocoforio <strong>de</strong> ejecuc¡ón <strong>de</strong> obro mejoromienlo <strong>de</strong> lo oferlo educofivo <strong>de</strong> lo<br />

Ins'tilución Educotivo José Corlos Moriótegu¡ en Son Cristóbol <strong>de</strong> Picofo.<br />

Mejorom¡enlo <strong>de</strong>l servicio educotivo en el distriio <strong>de</strong> Jepelocio <strong>de</strong> lo Institución<br />

Educot¡vo Jenoro Henero.<br />

Mejoromienlo <strong>de</strong> los condiciones bósicos <strong>de</strong>l serv¡c¡o educotivo en lo lnstilución<br />

Educotivo 7 <strong>de</strong> jun¡o - Jepelocio.<br />

Esos son los obros los cuoles fueron visilodos y solieron ¡nformes respeclo o los visilos que<br />

se hicieron <strong>de</strong> conlrol prevenlivo, olgunos riesgos odm¡nislrolivos se hon i<strong>de</strong>nt¡ficodo y<br />

coni¡núon hociendo uso <strong>de</strong> lo modolidod <strong>de</strong> contro'toc¡ón <strong>de</strong> lococión <strong>de</strong> servicios<br />

cuondo lo normo esloblece que iodos los conlrotociones <strong>de</strong>beríon <strong>de</strong> ser por CAS,<br />

ounque lo modolidod <strong>de</strong> CAS esfó o punto <strong>de</strong> ser liquidodo, pero <strong>de</strong> lodos moneros<br />

hobrío que regulorizor eso situoción.<br />

No se llevo o cobo evoluociones <strong>de</strong> personol <strong>de</strong> monero eventuol y s¡slemótico o fin <strong>de</strong><br />

reol¡zor progromos <strong>de</strong> mejoro <strong>de</strong> copocido<strong>de</strong>s, esto es necesorio poro po<strong>de</strong>r mejoror los<br />

compelencios.<br />

No se ho octuolizodo en sus orchivos sus corpetos <strong>de</strong>l personol <strong>de</strong> lo región, se ho<br />

solicitodo, se ho pedido y estón trobojondo en eso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lqs recomendoc¡ones<br />

que hicimos.<br />

No se cumple con el Progromo Anuol <strong>de</strong> Copocitoción y exislen limifoc¡ones poro<br />

copociloción en olgunos óreos <strong>de</strong> lo entidod, hoy olgunos óreos que son mós<br />

privileg¡odos que otros.<br />

No existe progromo <strong>de</strong> inducción o personol nuevo o fin <strong>de</strong> que se o<strong>de</strong>cúe o los<br />

necesido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo entidod.<br />

lncumplimienlo <strong>de</strong> los disposic¡ones poro prevenir nepotismo y <strong>de</strong>cloroción jurodo <strong>de</strong><br />

¡ngresos y rentos, qué poso ocó, que muchos ouforido<strong>de</strong>s o funcionorios no hon<br />

presentodo su <strong>de</strong>cloroción .iurodo <strong>de</strong> ingresos o rentos, olros se negobon o presentor y<br />

poro preven¡r el nepotismo lo ley obligo que en el momenlo que ingreson t¡enen que<br />

firmor uno <strong>de</strong>cloroc¡ón jurodo <strong>de</strong> nepolismo, indicondo quienes son los personos que<br />

trobojon ohícon quien tienen grodo <strong>de</strong> porenlesco.<br />

Hoy muchísimos personos en el <strong>Gobierno</strong> Regionol y mós oun en los Unido<strong>de</strong>s Ejecutoros<br />

que no hobíon presenfodo <strong>de</strong>cloroc¡ón jurodo.<br />

Los funcionorios <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol no otorgon o ninguno importoncio lo<br />

implementoción <strong>de</strong> recomendoc¡ones <strong>de</strong> los ¡nformes <strong>de</strong> control v jo oue ho<br />

ocos¡onodo con lo que se hobío dicho que se <strong>de</strong>jo prescrib¡r muchos procesos<br />

soncionodores, tompoco hon tomodo conocimienlo ni hon implementodo el sis.temo <strong>de</strong><br />

Conlrol Inferno en los entido<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estodo <strong>de</strong> ocuerdo con lo Guío Inferno <strong>de</strong><br />

Conlrolorío Generol <strong>de</strong> lo Repúblico.<br />

A fin <strong>de</strong> oño se volvió o relomor este trobojo y el presi<strong>de</strong>n.le ho monifestodo yo todo su<br />

inlerés y lo mismo ho involucrodo o lo Gerenc¡o, quien no monteníq un l¡<strong>de</strong>rozgo en esie<br />

coso, ohoro yo hoy por lo menos lo infención <strong>de</strong> querer implemenlor el Conlrol lnferno<br />

no como uno disposición legol sino como uno necesidod <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol <strong>de</strong><br />

empezor o hocer uno mejoro conl¡nuo en sus procesos.<br />

O seo eso serío bueno porque yo no serí,c solomente lo región Son MortÍn, lo que estorío<br />

hociendo nolicio en el poís sino un sistemo orgonizocionol <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol, que<br />

nos oyudorío o prevenir por su puesto cuolquier oclo <strong>de</strong> conupción que pudiero<br />

generorse.<br />

El Monuol <strong>de</strong> Procedimienlos Administrolivos vigente muy genérico y no esló<br />

octuolizodo oún, se esló frobojondo en eso, el personol nuevo <strong>de</strong>sconoce lo visión,<br />

misión y objelivos <strong>de</strong>l Gob¡erno y no exisle uno o<strong>de</strong>cuodo inducción, bueno eso vo lo<br />

hobíomos dicho, en cierto formo estó redundondo.<br />

El Monuol <strong>de</strong> Orgonizoc¡ón y Funciones no preciso el perfil que <strong>de</strong>be reunir el personol<br />

<strong>de</strong> confionzo, incumpliendo con los normos.


c;1<br />

GOB¡€i¡IO REG¡OÑAL<br />

o06l<br />

XI EÑAGOICOCHEA UÉ TEVEAU<br />

NOfAl¡IA AIJOEADA<br />

Totobamb¿<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

S¿'r Marlrr<br />

El orch¡vo Regionol <strong>de</strong>be estor o<strong>de</strong>cuadomenfe implemenlodo don<strong>de</strong> se oprecio que<br />

se le esfó dondo lo imporloncio que <strong>de</strong>be, en olgunos <strong>Gobierno</strong>s Regionoles se le do<br />

bostonle importoncio, especiolmenle en el <strong>de</strong> Chochopoyqs, Amozonos.<br />

Reolmente el Arch¡vo Regionol es un crchivo muy inferesonte, pero sin emborgo ocó<br />

creo que se u'tilizo poro plontqr o los <strong>de</strong>slerrados como dicen en olgunos cosos.<br />

Deb¡ero <strong>de</strong> procurorse dole ol Archivo Regionol, tonto <strong>de</strong>l orchivo <strong>de</strong> documenios <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionol, como el orch¡vo <strong>de</strong> documentos hisfór¡cos <strong>de</strong> lo región.<br />

En Amozonos se dio el coso que hemos tenido uno leyendo con respecto o lo bolollo<br />

<strong>de</strong> Osurco y cuondo empezoron o reorgon¡zor, o cotologor y o hocer un ombienle muy<br />

o<strong>de</strong>cuodo poro el orchivo, encontroron unos reportes <strong>de</strong> unos sorgentos que hobíon<br />

porticipodo en lo bolollo y enlonces les permitió corregir un poco <strong>de</strong> su h¡slorio y<br />

o<strong>de</strong>mós que creomos mejores ombientes <strong>de</strong> conservoc¡ón <strong>de</strong> documenlos, ei<br />

necesorio que ocó lombién se hogo lo porecido.<br />

En r¡esgos operot¡vos se confinuo incumpl¡endo con el progromo <strong>de</strong>l plon Anuol <strong>de</strong><br />

Adqu¡siciones y conlrolociones y controtondo serv¡cios <strong>de</strong> formo froccionol en muchos<br />

cosos sin efeciuor los procesos <strong>de</strong> selección, espec¡qlmenle esfo se do en los unido<strong>de</strong>s<br />

Ejecutoros.<br />

Se s¡gue monten¡endo soldos en corgos diferidos producto que son enlregodos por lo<br />

firmo <strong>de</strong> convenios sobre fondos con Mun¡c¡polido<strong>de</strong>s provlncioles y D¡str¡foles que no<br />

presenlon sus rendiciones <strong>de</strong> goslos si hub¡ero hobido trqnsferencios, pero sin emborgo<br />

hoy todovío rendic¡ones que no hon sido culminodos duronte el oño posodo.<br />

Solud y Educoción presenfon <strong>de</strong>f¡c¡encios conlobles muy serios, eslo ho ocosionodo que<br />

nuevomenle lo Sociedod <strong>de</strong> Audilorío Romón Ruffner no hayo podido emilir por cuorlo,<br />

quinlo oño consecuiivo creo opin¡ón fovoroble o los Eslodos F¡noncieros.<br />

Bósicomente el problemo <strong>de</strong> los Unido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Educoción y Solud es por el monejo <strong>de</strong> los<br />

recursos d¡rectomenle recoudodos, dichos Un¡do<strong>de</strong>s Ejeculoros no hon soneodo los<br />

b¡enes ¡nmuebles <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol exponiendo el riesgo que lo propiedod puedo<br />

ser usurpodo por lerceros y no se hoce lo evoluoción periódico <strong>de</strong>l plon Operolivo<br />

Inst¡tucionol, el Plon Operot¡vo Instituc¡onol es uno herom¡ento que ol ser utilizodo<br />

o<strong>de</strong>cuodomenfe nos permit¡río corregir y enmendor los rumbos cuondo nos hemos<br />

olejado <strong>de</strong> los melos, pero no se esló ulil¡zondo como uno herrom¡enlo <strong>de</strong> geslión.<br />

En riesgo <strong>de</strong> inversiones expedientes fécnicos con errores, <strong>de</strong>ficiencios lécnicos en<br />

estudios lopogróf¡cos y mecónico <strong>de</strong> suelo, <strong>de</strong>ficiente evoluoción en los mismos, sin que<br />

lo Gerencio Generol y lo Gerencio Regionol <strong>de</strong> Infroesirucluro odopten med¡dos poro<br />

superor eslos <strong>de</strong>ficlencios, últimomenle yo se hon odoplodo <strong>de</strong>b¡do o lo recunencio <strong>de</strong><br />

eslo y ello lo que nos ¡nformon <strong>de</strong> conlrol noso'tros hemos s¡do un poquito mós ¡nc¡sivos<br />

en esto.<br />

Esto expone o muchos r¡esgos como odicionoles <strong>de</strong> obro, ¡ncremenfos excesivos en el<br />

volor <strong>de</strong> los obros, monipuloción <strong>de</strong> los rend¡mienlos <strong>de</strong> los moquinor¡os en perjuicio <strong>de</strong><br />

lo enlidod, sobre eso se ho socodo los dos informes especioles<br />

Duronle el proceso <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obros se reolizon modificociones o los mismos sin<br />

ouloizoción y corección <strong>de</strong>l proyectislo.<br />

Denuncios <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> obros don<strong>de</strong> estó lolente el riesgo con reloción<br />

o los observociones <strong>de</strong> los boses, conformoción <strong>de</strong> los expedienles <strong>de</strong> confoloción<br />

prev¡o en los convocotor¡os <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> selección, folto <strong>de</strong> exigencio en lo<br />

ocreditoción <strong>de</strong> documenioción completo previo o lo suscripción <strong>de</strong> los controlos,<br />

boses con ex¡gencios especioles que l¡miion lo pori¡cipoc¡ón <strong>de</strong> los poslores.<br />

Tomb¡én en esto hemos folodo <strong>de</strong> ser incisivos en lo que hemos port¡cipodo, porque en<br />

olgunos procesos no se nos ¡nv¡tó y <strong>de</strong>spués tuvimos olgunos <strong>de</strong>nuncios reloc¡onodos<br />

con ello.<br />

En los invers¡ones el problemo moyor es <strong>de</strong> que se encorgo o ¡os Unido<strong>de</strong>s Ejecuioros<br />

ejecución <strong>de</strong> obros y no tienen lo copocidod poro hocerlo. ol finol terminon<br />

subcontrolondo lodo lo obro que si se hubiero hecho por controto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio


oo62<br />

TIflEt¡A GOICOCHEA LEVEAU<br />

']E<br />

l\ OTA R tA AAOGAOA<br />

Moyobámb¡ <strong>San</strong> ¡lertin<br />

PROV'NC',A DE A,IAR'SCA¿ CACERES<br />

hubiero salido mós borofo, se hocen ompliociones <strong>de</strong> plozo, se hocen obrqs con fechos<br />

s¡n terminor o con olgunos <strong>de</strong>fecfos, ocosiono moyores omplioción <strong>de</strong> plozo,<br />

odicionoles y lodo.<br />

Exisle <strong>de</strong>moro en los rendic¡ones <strong>de</strong> cuenfo <strong>de</strong> los fondos lronsferidos poro lo ejecución<br />

<strong>de</strong> obros por odmin¡s'troción direcio o los Oficinos Zonoles, Municipios y órgonos<br />

<strong>de</strong>sconcentrodos.<br />

lnocc¡ón <strong>de</strong> los funcionorios <strong>de</strong> los of¡cinos zonoles y <strong>de</strong> los D¡recciones Regionoles<br />

sector¡oles, en cuonlo o ex¡gir o Ios empresos confrol¡slos el cumplim¡enlo <strong>de</strong> lo éonec.to<br />

ejecución <strong>de</strong> obro, según lo estoblec¡do en los expedienles lécnicos, esto ho<br />

ocosionodo lombién <strong>de</strong> que hoyon obros que se hon hecho lóg¡comen.te y que no<br />

srrven poro nodo o que neces¡lon <strong>de</strong> proyeclos complemenlorios poro po<strong>de</strong>r ponerse o<br />

ejecución.<br />

Riesgo finonc¡ero, bueno eslo lo que yo hobío dicho onles que duronte los oños 2005,<br />

2006,2W7,2008,2009,20010, se hogon los oudiloríos con d¡cfómenes con obstención. o<br />

seo lo soA no pue<strong>de</strong> pronunciorse s¡ eslón bien o estón mol los estodos f¡noncieros.<br />

porque hoy informoción que olgunos Unido<strong>de</strong>s Ejecutoros los eslón monejondo muy<br />

mol.<br />

Esle hecho implico un riesgo consi<strong>de</strong>roble cons¡<strong>de</strong>rondo que los estodos f¡nonc¡eros<br />

<strong>de</strong>ben servir <strong>de</strong> bose poro ro lomo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cis¡ones <strong>de</strong> ro Alto Dkección y <strong>de</strong> eslo monero<br />

puedon tomor buenos <strong>de</strong>cisiones ol respecto.<br />

con respeclo o estos problemos esfe oño vomos o hocer uno occ¡ón <strong>de</strong> control o lo<br />

UGEL y Dkección Regionol <strong>de</strong> Educoción, hemos estodo hociendo o lo Subdirección<br />

Reg¡onol <strong>de</strong> Solud <strong>de</strong> Moyobombo. estomos complementondo un esfud¡o y yo lenemos<br />

en ejecución lo occión <strong>de</strong> conlrol lo Subdhección Regionol <strong>de</strong> Solud <strong>de</strong> Juoniui _<br />

Moriscol Cóceres. entre los occiones que lenemos en es.tos momentos reolizor.<br />

Algunas recomendociones se hon hecho, f¡jor plozos y exponer lo implemenfoción <strong>de</strong>l<br />

sislemo <strong>de</strong> conlrol Interno, eso yo lo eslón hociendo como les dije, inclusive se les ho<br />

dodo copociioción, hoy disponibilidod presupuestol poro controfor o consurtores oue<br />

les puedon oyudor en esto, se ho combiodo lo monero <strong>de</strong> pensor, no estón lomondo el<br />

control Inferno como uno exigenc¡o legol, sino como uno necesidod <strong>de</strong> lo entidod poro<br />

hocer uno mejoro continuo en sus funciones. Eso estó muy b¡en y espero que se logre<br />

ovonzor bostonte en el presente oño en esle trobojo.<br />

A fovés <strong>de</strong>l Gerenle Generol Reg¡onol reileromos con responsobilidod o los t¡tulores <strong>de</strong><br />

los unido<strong>de</strong>s Ejeculoros <strong>de</strong>r priego, supervisor y mon¡loreor er orchivqmienfo v<br />

or<strong>de</strong>nomiento <strong>de</strong> lo ¡nformoc¡ón odminislrot¡vo contoble, finonciero y presupuestoi,<br />

como uno medido sono <strong>de</strong> control Inlerno o fin <strong>de</strong> que duronte lq ejecución <strong>de</strong> los<br />

lobores <strong>de</strong> confrol nosolros podomos lener occeso o es.io ¡nformoc¡ón.<br />

El problemo que lienen y es sinlomótico, don<strong>de</strong> hoy hechos que olgo se quiere ocultor<br />

lo informoción lo l¡enen tololmente <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nodo, no tienen conlroles cruzodos como<br />

poro sober que posó en un momenlo dodo y eso ocosiono problemos, lonlo nos<br />

ocosiono problemos o nosolros porque cuondo requer¡mos lo informoción no nos lo don<br />

y tenemos que melernos o los orchivos o buscorlos por olros víos y olro es que no<br />

enlregon oportunomenle.<br />

A lrovés <strong>de</strong>l Gerenle Generor d¡sponer o ros t¡lulores <strong>de</strong> los unido<strong>de</strong>s Ejecuroros y<br />

evoluor <strong>de</strong> monero per¡ód¡co el grodo <strong>de</strong> implementoc¡ón <strong>de</strong> los recomendociones<br />

<strong>de</strong>r¡vodos <strong>de</strong> los robores <strong>de</strong> conrrol y bósicomente esro poro po<strong>de</strong>r ir meiorondo<br />

lombién en lo gesl¡ón y po<strong>de</strong>r soncionor oporiunomenle<br />

D¡sponer lo evoluoción <strong>de</strong>l Pol con uno frecuenc¡o lrimestrol o cuondo menos semestrol<br />

o fin <strong>de</strong> que se puedon hocer los ojusles duronte el oño o los plones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sonollo <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionol, esto es ¡mportonte ¿por qué? por que oyudo o lo gesfión<br />

sinceromente.


,€.,<br />

'#' Pe¡t<br />

saniiiáitín<br />

,r!iiiverrd<br />

GOB¡EiNO R¡G¡ONAI<br />

0063<br />

XtilENA GoICoCHEA i)t L"-vEAU<br />

NUTA,I ¡A rrf::lJAoA<br />

lil!tcüamD¡ S¿nlJil.Lin<br />

D¡sponer o lo oficino <strong>de</strong> Administroc¡ón y o lo Gerencio Regionor <strong>de</strong> ploneomienlo,<br />

Presupueslo y Acond¡cionom¡ento Terr¡rorior, goronfizor ro permqnencio y ro copocidod<br />

operol¡vo <strong>de</strong>l OCI y lo implementoción por su pueslo.<br />

con respeclo o esro er ocr er oño posodo en muchos órgonos <strong>de</strong> confror Insrirucionol<br />

inclusive ocó en lo región ho hobido dos que yo ros Jefes <strong>de</strong> ocr yo se hon inlegrodo o<br />

lq Controlorío Generol <strong>de</strong> lo Repúblico y este oño se supone que el personol áel OCI<br />

que ho ingresodo por concurso púbrico <strong>de</strong> méritos ol órgono <strong>de</strong> coniror tomb¡én vo o<br />

posor o lo conlrolorío Generol <strong>de</strong> lo Repúblico, los <strong>de</strong>mós von o ser con.lrolodos <strong>de</strong> tol<br />

monero que es proboble que o porlir <strong>de</strong>l 2013 yo el personol <strong>de</strong>l OCI seo porle<br />

¡nlegronle <strong>de</strong> lo Conirolorío Generol <strong>de</strong> lo Repúblico.<br />

Combiorío un poco lo formo tombién <strong>de</strong> hocer lo occión <strong>de</strong> conlrol por porle nuestro<br />

como tombién olló los informes yo no híon necesoriomente ol iitulor sino <strong>de</strong> frenle o lo<br />

conlrolorío que es lo que vo o procesor y lo que vq o <strong>de</strong>rivor los informes con follos<br />

leves o los titulores poro que implemenien los sonciones <strong>de</strong> noturalezo leve.<br />

Aqu¡ vendrío lo porte <strong>de</strong> obsoruc¡ón <strong>de</strong> pregunros, no se cuor es ro mecónico que esró<br />

odoplondo el señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Inlervenclón dél Pres¡<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l consejo Reglonql <strong>de</strong> son Mortín - sr. Edwin vósquez Ríos.<br />

señores consejeros, hobiendo escuchodo el ¡nforme <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> lo of¡cino dé control<br />

Interno <strong>de</strong> Son MortÍn, si olgún Consejero liene olguno pregunlo.<br />

Inlérvenclón <strong>de</strong>l Consejero Regionol por lo provinclo <strong>de</strong> Moyobombo - Sr. Morco<br />

Anfonio Cruzolegul Chóvez.<br />

Buenos díos. nuevomenle poro preguntor lo sigu¡enle, hosto el oño posodo según lo<br />

informoción <strong>de</strong> lronsporencio <strong>de</strong>l Gob¡erno Regionar <strong>de</strong> son Mortín, es el prirñero y<br />

tenío ollísimo nivel <strong>de</strong> n¡veles <strong>de</strong> tronsporencio, en un momenlo se d¡jo el loo*, no hoy<br />

coherencio entre lodo lo que usled monifesló respecto <strong>de</strong> eso informoc¡ón, o seo cuol<br />

es lo rozón, los porómetros que iiene tronsporencio no son los m¡smos que uste<strong>de</strong>s<br />

lienen, qué estó posondo ohí, uno.<br />

Lo olro es, no le escuché obsoluromenle nodo respecto <strong>de</strong> ros innumerobles cosos <strong>de</strong><br />

presun'tos oclos <strong>de</strong> conupción que el oño posodo hemos <strong>de</strong>nunc¡odo referidos ol<br />

Proyecto Especiol Allo Moyo, que estón documentodos uno o uno, no es como se <strong>de</strong>cío<br />

en un momenlo que no estó documenlodo que son solomenle oseveroc¡ones<br />

generoles, periodíslicos, documentodos, fundomenlodos, olconzodos ¡n¡c¡olmenle o lo<br />

OCl, investigodos por el OCl, <strong>de</strong>sonollodos, olconzodos o lo Gerencio Generol <strong>de</strong>l pEAM<br />

y curiosomenle lo que usted <strong>de</strong>cío, se olconzobo ol pEAM y el pEAM formobo unos<br />

comités y ohí quedobon los cosos.<br />

Pero no escucho informoción porque <strong>de</strong>cíomos ol Gerente Generol el jueves <strong>de</strong> lo<br />

semono posodo <strong>de</strong> mueslros concretos <strong>de</strong> lucho coniro lo conupción, el cqso <strong>de</strong>l Ex<br />

Director <strong>de</strong> lo Producción, Ángel López Moloverry, <strong>de</strong> conocimiento públ¡co, este iemo<br />

se conoció simplemente que se <strong>de</strong>rivó el lemo o lo OCI y no se conoce mós.<br />

Ángel López Moloveny - D¡recc¡ón Regionol <strong>de</strong> lo producción, un hecho ocunido en<br />

ogosto <strong>de</strong>l oño posodo.<br />

Escuché olgunos temos que nos inlereso, pero no le escucho el <strong>de</strong>folle, usled ho<br />

intervenido en el lemo, usted ho hecho dos intervenciones ol proyeclo puenle Mot¡lones<br />

y me guslorío sober cuóles son los conclusiones <strong>de</strong> su in.tervención.<br />

Usled ho hecho tombién uno intervención ol proyeclo Acceso ol Aeropuerto <strong>de</strong><br />

Toropoto y en el coso <strong>de</strong> occeso o Toropolo hoce unos dos o lres semonos no<br />

solomente se hon hecho los <strong>de</strong>nunc¡os per¡odísticos sino que se hon mostrodo los<br />

documenlos <strong>de</strong> dos cosos concrelos <strong>de</strong> compros inegulores <strong>de</strong> moterioles poro eso<br />

obro.<br />

Usted ho hecho mención lombién <strong>de</strong> ocuerdo o lo ley se prevé lo conformoc¡ón <strong>de</strong><br />

olgunos ¡nstoncios <strong>de</strong> coordinoción. en lo Ley <strong>de</strong>l Aguo prevé que el Gob¡erno Regionol


,S.' perú _ ,<br />

sAnmarttn<br />

iP.l!a¡ ve.<strong>de</strong><br />

GOSIERNO R'GIO¡¡AI.<br />

oo64<br />

¡IiúEIIA 60ICOCHEA DE I.€VEAU<br />

riij t-Á ,? t 1 ABO 6ADA<br />

l¡y!.banba <strong>San</strong> [,]áñ¡¡<br />

<strong>de</strong> son Mortín <strong>de</strong>berío coordinor con sus pores poro formor er consejo Mocro Regionol<br />

<strong>de</strong>l Aguo, <strong>de</strong> lo cuenco <strong>de</strong>l Huollogo, lo prevé lo ley, lo indico expresomente y usted no<br />

olconzó uno recomendoción sobre el temo.<br />

Yo pregunlo y cuól es el temo.<strong>de</strong> lo sonción poro que esos recomendoc¡ones que<br />

usle<strong>de</strong>s orconzon, porque usted mostró oní ros cuodrSi ros recomendoc¡ones cuores<br />

esión ¡mplemenlondo. cuoles eslón en proceso v tu¿tes no ,. ¡.p¡e.ántán, ál<br />

porcenfoje es bosfonte bojo, en lo que eslón en implementociOn,' no náv uná<br />

henomiento coercitivo, no hoy olgún meconismo ie sonción cuondo esos<br />

recomendoc¡ones no se implemenlon.<br />

Porque er jueves <strong>de</strong> ro semono posodo cuondo se re ¡nc¡dió or Gerenre Generol<br />

Regionol, respecro <strong>de</strong> ros hechos inegurores que esró presenrondo to gestión éi á¡jo<br />

texluolmente si o mí me lleoan olgunos hechoi irregulores yo obv¡o o lo OCl, sobre lo<br />

OCI presento ol po<strong>de</strong>r Juáiciol, porque el propio Gerente cenerol no cree en lo<br />

ef¡c¡encio, en ro eficocio <strong>de</strong> ros occiones oe to'oct,-eio oio er jueves <strong>de</strong> ro semono<br />

posodo.<br />

Quisiero sober cómo puedo hocer como Consejero poro occe<strong>de</strong>r o sus ¡nformes que<br />

usJe<strong>de</strong>s lienen, supongo que uste<strong>de</strong>s lerminaron <strong>de</strong> eloboror un informe, qué<br />

¡nteresonle serío que esos informes estén pubricodt, .n-ro pogino web <strong>de</strong>r <strong>Gobierno</strong><br />

Reg¡onal, <strong>de</strong> monero tol que.cuolqu¡er c¡udodono pueJo Jcceoer o un enloce y bojor<br />

esos ¡nformes y que el contenido <strong>de</strong> eslos informes no rao rÁ r".r"ro.<br />

Cómo hocer poro que los occiones no progromodos seon moyores, yo escuché o<br />

muchos. ,conseieros que hocen ¡nlervenc¡onÁ que por L¡empto' "n .r's.iioi ioL¿l<br />

Educoc¡ón en ro zono centro - sur <strong>de</strong> ro reg¡ón, incluso en mi coso er oño posodo soricité<br />

que se infervengo o los unido<strong>de</strong>s Ejeculoros lo 3oo, 301.3<strong>02</strong>,3<strong>03</strong>, <strong>de</strong>l sector roucoc¡¿n v<br />

nuoo uno respuesfo en er senlido ohí que no re hobíon odiunfodo orguno informocióÁ<br />

od¡cionol y que conío poro el próximo oño, cuando oqriei .rto, m¡smos omb¡enles el<br />

Director <strong>de</strong> ese entonces h¡zo, uno oceleroción muy fuerte, düo que no solo él estobo<br />

<strong>de</strong>posilondo en cuenfos porticurores <strong>de</strong> ros recursós orreciomente recoudodos <strong>de</strong> ro<br />

Dirección Reg¡onor <strong>de</strong> Educoción sino que ros orros úniooour Ejecutoros rombién ro<br />

nocton.<br />

Enlonces o roiz <strong>de</strong> eso es que hizo lo propuesto y se oprobó. entonces cómo hocer que<br />

los no .progromodos que se presenlon en el comlno, lo sociedod <strong>de</strong>mondo uno<br />

respuesto seon o.tendidos.<br />

Yo le qu¡ero preguntor usled presenlo lo porte ¡niciol <strong>de</strong>l personol con que cuenlo el<br />

orgono <strong>de</strong> conrror Inrerno, ro pregunro es ¿Quién controto-esos señores? Er Eiecut¡vo re<br />

:s¡sl9 o usted personol, le pregunlo eso forque noy un necno obsolulomenle crílico<br />

que rene que ocrororse en ros próx¡mos semonos <strong>de</strong> ro <strong>de</strong>nuncio <strong>de</strong> un Ex rrooo¡oáti<br />

9:¡ Proyecto Especiot Huo ogo Cenlrot y Bojo Moyo, que ie fue .on to¿o ,Á án¡rnü<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncios documenlodos o lo Controloiío Generot Oe Voyobombo, se ocog¡ó ol<br />

secrero y mós <strong>de</strong>moró er señor or surenror que or sorir yo feníqn conocim¡enro oquí en el<br />

Proyeclo Especior Huotogo centror y Bojo Moyo v ál l.n"i É reriroron, re sepororon <strong>de</strong><br />

su trobojo.<br />

Por -eso qu¡ero sober quien os¡gno ese personol porque osí no hoy ningún nivel <strong>de</strong><br />

confionzo. con eslos cosos querio empezor. muchos grocios.<br />

lnleryen-cíón. <strong>de</strong> ro consejefo Reg¡onqr por ro pfovrnciq <strong>de</strong> Riojo - srq. sondrq Etso<br />

Monge Moroles.<br />

Buenos díos señor presi<strong>de</strong>nte, buenos díos Consejeros, buenos d¡os ¡nv¡lodos y buenos<br />

díos ol expos¡tor <strong>de</strong> lo OCt.<br />

En el ,m¡smo sentido en olguno <strong>de</strong> los preguntos que me o<strong>de</strong>lonló el Conse¡ero por<br />

Moyobombo, efeclivomenle hemos visto rin sinnúmero ,rfr.rro,'untu <strong>de</strong> occ¡ones<br />

hechos por to oct, pero no hobío visto como co*"j.ro toÁüien <strong>de</strong> ¡tto M"y" f ñ;j.,;]<br />

femo <strong>de</strong>l PEAM, que hobíomos <strong>de</strong>nunciodo con O.lrÁ""tJ.


ls*J o"." , .<br />

sanmarttn<br />

€.]|Ó¡ve'r,e<br />

60ar€R{o REGtOt{At<br />

oo65 xtME A GotcocHEa Di iivtAi<br />

NOTARIA ÁACGADA<br />

Moyobamba S¿" t¡¿ni.<br />

Pero no solomenie en el temo <strong>de</strong> qu¡enes comeljeron supuestomenle el hecho <strong>de</strong><br />

hober olquilodo los móquinos <strong>de</strong> monero iregor s¡no tombién er hecho <strong>de</strong> que o ros dos<br />

díos ol personol que supueslomen'te hobío cometido el lemo <strong>de</strong>r <strong>de</strong>lito se le retiró<br />

inmediotomenle, no sé si lo OCI tombién investigó si se <strong>de</strong>be seguir el proceso<br />

odminislrot¡vo normor o es que <strong>de</strong> monero inrempes'rivo se re t¡ene que socor sin hocer<br />

el proceso odmin¡stroiivo. eso lomb¡én s¡ se investigó o qu¡enes hicieron eso.<br />

El temo <strong>de</strong> Producción que lo d¡jeron, el lemo <strong>de</strong>Educoción que lompoco hemos visfo<br />

y que todos los consejeros hemos sido testigos que hon odmilido, el mismo Direclor<br />

Reg¡onol <strong>de</strong> Educqc¡ón odmitió lo vío prócticomente <strong>de</strong> no ser emborgodos los cuentos<br />

<strong>de</strong> lo D¡rección Regionol <strong>de</strong> Educoción y en olros UGEL'S.<br />

Esos iemos o eslo consejerío re hubiese gusiodo que tomb¡én ro ocr nos ocrore, porque<br />

quizós s¡ <strong>de</strong>nlro <strong>de</strong> los occiones judicioles que hon enloblodo pue<strong>de</strong> ser que esfé ohí o<br />

pueoe ser que no, no sobemos o cienc¡o cierto el frobo¡o.<br />

Olro <strong>de</strong> los cosos que me gustorío sober, usied hobló <strong>de</strong> que se von o hocer los<br />

¡nvesfigociones poro ver quienes no hon cumprido hosro er momenro <strong>de</strong> ohoro <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r hober opoloncodo el cumplir con su func¡ón <strong>de</strong> hober hecho los procesos<br />

odmin¡strofivos o los occiones que tienen que ser involucrodos con el lemo <strong>de</strong><br />

¡nvestigoción, quiero sober si solomente en el temo <strong>de</strong> procesos odmin¡strol¡vos o<br />

lambién 'tiene que ver con er temo <strong>de</strong> ro procurodurÍo, porque ho hob¡do muchos.temos<br />

que posteriormenie voy o informor que encorgobo el mismo pres¡<strong>de</strong>nte Reg¡onol o lo<br />

Procurodurío Reg¡onol poro que hogo los <strong>de</strong>nuncios correspondienles y hoslá el dío <strong>de</strong><br />

hoy estón esperondo y no ho entobrodo ningún proceso judicior con respecro o orgunos<br />

occiones que el mismo Presi<strong>de</strong>nte Regionor ho inierpuesto, si se vo o investiooi o lo<br />

procurodurío sobre sus ocf ivido<strong>de</strong>s.<br />

En tercer lugor me guslorío sober sobre los estodos <strong>de</strong> emergencio, usted menc¡onó<br />

olgo sobre los estodos <strong>de</strong> emergencio <strong>de</strong>r oño 2ooó, 2oo7, pero creo no sé si es fombién<br />

copocidod <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, esle consejo Regionol ho <strong>de</strong>clorodo dos veces en situoc¡ón <strong>de</strong><br />

emergenc¡a y lo controlorío, usle<strong>de</strong>s soben que cuondo se <strong>de</strong>cloro en situoc¡ón <strong>de</strong><br />

emergencio o veces se liene que hocer los compros <strong>de</strong> monero difecfo y sin los oosos<br />

que supuestomenfe lo ley mondo, s¡ lo conlrolorío <strong>de</strong>berío <strong>de</strong> estor ohí ol lodo <strong>de</strong> esfos<br />

s¡luociones <strong>de</strong> emergenc¡o poro vig¡lor el temo presupuestol y tombién se cumplo <strong>de</strong><br />

monera inmedioto.<br />

Los occiones <strong>de</strong> conlrol he v¡slo que usle<strong>de</strong>s von o entoblor en cuonlo o solud v<br />

Educoción, pero dodo lo c¡rcunstonclo <strong>de</strong> lo que ho posodo en los proyectos<br />

Especioles, no solomenle <strong>de</strong>l PEAM s¡no tombién <strong>de</strong>l proyeclo Especiol Huollogo, si se<br />

lenion eslos occiones <strong>de</strong> control porque no son dirigidos o esos lugores don<strong>de</strong> hoy<br />

fuerles cont¡do<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero <strong>de</strong> inversión y hoy muchos <strong>de</strong>nunc¡os que se hon dodo, no<br />

solomenle <strong>de</strong>nuncios periodísticos como se <strong>de</strong>cío, sino fombién <strong>de</strong>nuncios<br />

documentodos.<br />

En cuonlo o lo ley <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nuncionte ,lo ley 29s42 que ho creodo el sislemo<br />

<strong>de</strong>l SINAD, o lo cuol se ocogió el señor Woller Tello, que lo lenemos en estos momentos<br />

presente, que ero el coso que se refeío el Consejero Morco Cruzolegui, qué sonción<br />

lomb¡én hoy poro oquellos que lrobojon en el órgono <strong>de</strong> Control Interno y que no hon<br />

cumplido con guordor lo reservo que esto ley mondo, porque o esle lrobojodor<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> l0 oños <strong>de</strong> hober iroboiodo en el proyeclo Especiol Huollogo Cenlrol y Bo.¡o<br />

Moyo, Coniodor <strong>de</strong>l Proyecto Especiol Huollogq, por hober <strong>de</strong>nunciodo ¡negulorido<strong>de</strong>s<br />

se le ho retirodo porque lomentoblemente un personol <strong>de</strong>l órgono <strong>de</strong> control Interno,<br />

quien tenío que guordor el secreto <strong>de</strong> eslo <strong>de</strong>nuncio no lo guordó, mós bien ol confrorio<br />

lo propogó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo mismo Inslilución e hizo que o esfe personol se le soque<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> i0 oños <strong>de</strong> hober loborodo ohí.<br />

Esto pregunto me guslorío que nos obsuelvo, porque creo que no solomenle quienes<br />

son investigodos l¡enen que rec¡bh lo sonción sino quienes lombién formon porte <strong>de</strong>l


'iit' pe.ü - .<br />

Sarlmartln<br />

¡e.r4rvérdf<br />

GOBIIR'IO REGIONA!<br />

oo66<br />

¡dri¡rr, ,j,. '," " -ni. f,f rr'r:-,r,'"<br />

RETARIA ABOGADA<br />

Hoyoba,¡ba Sa|lMarlin<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

Orgono <strong>de</strong> Conlrol Inlerno, <strong>de</strong>bericn iombién <strong>de</strong>cknos cuóles son los sonc¡ones oue se<br />

lienen o ellos cuondo no cumplen sus funciones, grocios.<br />

Infervención <strong>de</strong>l Conse¡ero Regionol por lo prov¡ncio <strong>de</strong> Huollqgo - Sf, Co os Mlguel<br />

Romírez Soldoñq.<br />

Grocios Presi<strong>de</strong>nle, buenos díos o todos los omigos colegos consejeros, o los invitodos<br />

ocó o esto Ses¡ón.<br />

Acobo <strong>de</strong> escuchor lo inlervenc¡ón <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> lo oficino <strong>de</strong> control lnslilucionol, lo<br />

verdod que es preocuponle, usie<strong>de</strong>s como responsobles directos es.tón informondo<br />

exoclomenle <strong>de</strong> qué monero se esfó llevondo esto gestión, nosofros como Conse.ieros<br />

lombién nos senlimos orgullosos que s¡empre hoblóbomos que nueslro <strong>Gobierno</strong><br />

Reg¡onol es el primero en ejecución <strong>de</strong>l presupueslo, pero en cuonto o evoluoc¡ón y<br />

con los resultodos como responsoble <strong>de</strong> Io OCl, es uno s¡tuoción coótico.<br />

usled dice que hosto el momenfo ninguno Aud¡lorío Exlerno tiene uno opin¡ón fovoroble<br />

¿Por qué? Porque no exisle lo ejecución <strong>de</strong> goslos. fodo esló un <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n,<br />

liquidociones, eso es uno siiuoción terrible poro nosolros, poro mí personolmenle, sober<br />

que <strong>de</strong> eso monero se eslón ejecutondo los gostos, que <strong>de</strong> eso monero eslón<br />

e.iecutondo los presupuestos, uno Aud¡torío externo liene que <strong>de</strong>cirnos exoctomente<br />

cómo estó funcionondo nuestro <strong>Gobierno</strong> Regionol, porque usfed lo ocobo <strong>de</strong> explicor<br />

es ¡mportonle poro nosolros lener esos opiniones <strong>de</strong> todos eslos úlfimos Audiloríos<br />

Externos que se hon hecho ocó en el Gob¡erno Regionol.<br />

Hoblo <strong>de</strong> los medidqs conect¡vos, us'ted nos ho dodo un promedio <strong>de</strong> lZg medidos<br />

conect¡vos y eso es bostonte poro uno geslión que no se implemenle ni siquiero el so%,<br />

hon ¡mplementodo un promedio <strong>de</strong> 2ó. tienen 43 pendientes, lOó en proceso, oero<br />

porque no se ¡mplemenlo eslos medidos coneclivos, o s¡ no, no queremos conrrotor oue<br />

existe corrupc¡ón ol ¡nter¡or <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol y qué vo hocer lo OCl, qué hoce el<br />

Gerenle Generol, qué hoce el presi<strong>de</strong>nte poro no ¡mplemenlor eslos medidos<br />

coneclivos.<br />

Lo olro, en cuonlo o los odquis¡ciones <strong>de</strong> bienes y servic¡os, eso se do conslontemente<br />

en los unido<strong>de</strong>s Ejecuforos <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, en uno oportunidod fuvimos uno<br />

reunión con uste<strong>de</strong>s y disculíomos ese lemo, que en lo Red <strong>de</strong> solud <strong>de</strong> Moriscql<br />

cóceres teníon un presupuesto <strong>de</strong> s/.250,000.00, en lo Red <strong>de</strong> Bellov¡slo y Juonjui hobío<br />

uno ejecución <strong>de</strong> presupuesfo <strong>de</strong> S/.250,000.00, nosolros díscutíomos porque juslomente<br />

ohí se hobío frocc¡onodo el presupuesio y usted nos dijo que rodo esló ok..'como oue<br />

d¡sculíomos ese iemo y nosotros pedíomos iustomenre porque feníomos documenros<br />

que no se eslobon e.ieculondo <strong>de</strong> uno monero conecto estos presuDUesros.<br />

Enlonces es preocuponle porque el ocl en eslos momenlos ho enlrodo uno Audiloro o<br />

ver ¡o qcción <strong>de</strong> conlrol en bose o lo <strong>de</strong>nuncio que hicimos nosotros como comis¡ón <strong>de</strong><br />

Fiscolizoc¡ón, enlonces qué dice el represenlonle <strong>de</strong> ocl, el representonle <strong>de</strong> ocl dice<br />

hoz un informe y dice que todo estó ok., pero poro nosotros es indignonle y mós que<br />

lodo porq mí y los miembros <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> F¡scol¡zoción, porque yo me consi<strong>de</strong>ro<br />

boncodo <strong>de</strong> Nuevo Amozonío y nosolros tenemos que ruchor confro ro conupción<br />

porque eso qu¡ere el Presi<strong>de</strong>nte, que no hoyo ningún iipo <strong>de</strong> conupción en ningún nivel<br />

porque es <strong>Gobierno</strong> Regionol.<br />

Entonces lo preocupante es cuondo nosotros hicimos poro esros odquisic¡ones como<br />

iombién le expliqué ol Gerente Generol, poro estos odquisiciones uno solo persono ho<br />

logrodo socor como 2l o 18 RUC poro que hogon los odquis¡ciones. todos eslos<br />

odquisiciones hon hecho em¡iiendo lo focluro número uno, se ho vendido y o los lo díos<br />

hon dodo <strong>de</strong> bojo ol RUC y cuondo vomos o hocer lo consfqtoción esio coso no exisle,<br />

es un señor ogricullor que no ven<strong>de</strong> ni plótono, ¿pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>rnos moleriol qukúrgico?,<br />

por eso es que mucho <strong>de</strong> los moleriores quhúrgicos no sirven en eslo Red v se esló<br />

jugondo con lo solud <strong>de</strong>l pueblo, eso es lo <strong>de</strong>nuncio que hemos hecho o roh <strong>de</strong> este<br />

informe que hoce el OCl.


ff *,o -snmartrn<br />

re.lia¡verdc<br />

GOE¡E¡NO REGTONAL<br />

oo67 XIMlNA I'CICTTCNEA üE LEVTATJ<br />

NIJTA'¿,A AL,]OGADA<br />

MqroiJ¿¡¡r,r¡ S¿nM¿riin<br />

PROV'NC'A DE A,IAR'SCA¿ CACERES<br />

El OCI d¡ce s¡ exis'te eslos cosos comerc¡oles, pero qué ho hecho el OCl, se ho ¡do y ho<br />

lomodo fotos o olgunos que si exisre que nosofros no hemos observodo, rodoi ros<br />

compros lo hon hecho en bose o S/.10.000.00 poro odqu¡rir direclomenle y qué ho<br />

tomqdo como muestro el OCl, uno compro <strong>de</strong> S/.3OO,OO. <strong>de</strong> S/.t,OOO.OO, <strong>de</strong> 5/.200.00 v<br />

eso no es uno occión <strong>de</strong> confrol, poro mí no es uno occión <strong>de</strong> conirol es fovorecer o lo;<br />

conuplos que ellos siguen lrobojondo en esios momenlos, osí no vomos o me¡oror, si<br />

vomos o hocer un trobojo, si nosotros como Consejeros vomos o hocer <strong>de</strong>nuncios <strong>de</strong><br />

corupción y si lo OCI no nos opoyo no vomos o hocer nodo.<br />

Lo que vomos o hocer nosotros como consejeros es <strong>de</strong>nuncior d¡recromente, poroue<br />

nosolros no hemos enfrodo como consejeros poro vivir en lo Fiscolío o poro eslor onfe el<br />

Juez todos los díos, por eso es que nosotros queremos que esfo voyo por los víos<br />

correctos y que es en esle coso el OCl, pero s¡ el OCI vo env¡or o un oudilor que vo ir o<br />

hocer un soludo o lo bon<strong>de</strong>ro, lo mismo que nodo, es eso lo preocupoción en cuonto o<br />

los estodos <strong>de</strong> emergencio que tombién observo lo Consejero <strong>de</strong> Riojo, reclomo y<br />

emergenc¡os posler¡ormenle vomos o oten<strong>de</strong>r rópidomenle, esperomos que fombién<br />

seo en codo provinc¡o, no sé son como quince díos que se <strong>de</strong>cloró el estodo <strong>de</strong><br />

emergenc¡o, en Huollogo tenemos los coneleros <strong>de</strong>slrozodos en muchos comunido<strong>de</strong>s<br />

hon hecho uno movilizoción, estomos pidiendo combustible, entonces <strong>de</strong> qué medidos<br />

estomos hoblondo.<br />

El oño posodo tombién <strong>de</strong>cloromos en esiodo <strong>de</strong> emergenc;o y nos comunicon que<br />

l¡enen 13,000 golones <strong>de</strong> combuslible que no hon entregodo, enlonces poro qué<br />

compromos, si estomos <strong>de</strong>clorondo en emergencio, poro guordor, entonces no es<br />

emergencio, entonces queremos que lo OCI ¡ntervengo en es.te lipo <strong>de</strong> occiones que se<br />

esfó e¡ecuiondo <strong>de</strong>nlro <strong>de</strong>l Gob¡erno Regionol.<br />

Nosotros queremos como miembros <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> Flscolizoción, esloy como<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nie y no queremos que nuestros <strong>de</strong>nuncios se voyon ot voclo y queremos<br />

que <strong>de</strong> uno vez <strong>de</strong>soporezco lo conupción en esle <strong>Gobierno</strong> Regionol, groc¡os.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l Consejero Regionol por lo provlncio <strong>de</strong> Tocoche - Sr. Segundo Sónchez<br />

Sorovlo.<br />

Presi<strong>de</strong>nle muchos grocios, bueno <strong>de</strong>finilivomente codo Consejero tiene lo<br />

responsobil¡dod específicomente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>nuncior ocfos inegulores o <strong>de</strong> pronto<br />

oct¡v¡do<strong>de</strong>s no o<strong>de</strong>cuodos <strong>de</strong> los funcionorios, oquí no exisle solomente un polodín <strong>de</strong><br />

lo juslicio, s¡no ocó todos los Consejeros trobojomos y fiscolizomos y codo uno es<br />

responsoble <strong>de</strong> lo que hoce, codo uno en su prov¡ncio.<br />

Hoce uno semono otrós hemos <strong>de</strong>nunciodo supuesios ¡rregulorido<strong>de</strong>s en lo Unidod<br />

Ejecutoro 4<strong>03</strong> con respecto o molos monejos <strong>de</strong> los recursos que son os¡gnodos y que yo<br />

lo Comisión <strong>de</strong> Fiscolizoción y Anliconupc¡ón <strong>de</strong>l Consejo Regionol ho inlervenido y que<br />

pronlo esloró hociendo un informe y me ¡mogino que esforó coord¡nondo con lo OCI<br />

lombién.<br />

Como posor en olto por ejemplo ol Director cuondo el 24 <strong>de</strong> noviembre el resDonsoble<br />

<strong>de</strong> Logístico le hoce llegor un documenlo y hosto lo fecho no lomo occiones con<br />

respecio o odquisiciones que no se hon respetodo los procesos. eso es uno follo grove,<br />

cómo pues montener o uno persono <strong>de</strong> lo conf¡onzo cuondo tiene personol que<br />

solomente estó <strong>de</strong> opoyo y cuondo lo ley <strong>de</strong> trobojo efecfivomenle no permile<br />

personol <strong>de</strong> opoyo mucho menos cuondo no tengo vínculo con el Seclor.<br />

Cómo es posible pues que hoyo un func¡onor¡o que son Conlodores o que lrobojon en<br />

los Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros y que eslén fovorec¡endo o fomiliores y eso esfó proh¡bido por el<br />

código <strong>de</strong> ético, lo Ley 27815, enlonces son s¡fuociones que yo se ho informodo y que<br />

específicomenle lo Comis¡ón <strong>de</strong> F¡scolizoción y Anticonupción yo tomoron med¡dos<br />

poro ser mós exoclo el ¡nforme pertinenfe poro que lo OCI puedo fombién lomor<br />

<strong>de</strong>cis¡ón con respecio o estos iemos.<br />

Eso no mós querío ogregor.


6i<br />

sanññitín<br />

GOB¡ERNO REGIONAL<br />

0068<br />

IIiI€I'¡A GOICOCHEA D€ LEVEAU<br />

NOfARIA ABi]GAOA<br />

¡loyobar¡be S¿n Mad¡¡<br />

PROY'NC'A DE A4AR'SCAI. CACERES<br />

Inlervenclón <strong>de</strong> lq conseJero Reg¡ondl por lo provincid <strong>de</strong> son Morlín - sro. Flor <strong>de</strong> Belén<br />

Angulo Tueslo.<br />

Señoros y señores buenos díos, señor <strong>de</strong> lo OCl, compren<strong>de</strong>mos los preocupociones <strong>de</strong><br />

lodos los consejeros que hemos eslodo preocupodos por miror que los cosos se hogon<br />

b¡en en el Gob¡erno Regionol y yo he s¡do porle <strong>de</strong> lo comisión <strong>de</strong> Fiscolizoción el áño<br />

posodo y sin dudo lo que ocobo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el señor Corlos Romi.ez <strong>de</strong>vienen reol y<br />

segu¡mos nosolros insisl¡endo en que se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> tomor medidos odministrolivos o<br />

penoles contro los personos que hon <strong>de</strong>linqu¡do.<br />

Yo'fombién quiero pensor y ro digo eslo que es necesorio opoyor o lo ocr en el senr¡do<br />

<strong>de</strong> que me porece que si elros no pue<strong>de</strong>n hocer su trobo.io es porque tienen l¡milociones<br />

logíslicos <strong>de</strong> personol y en reolidod por ro conridod <strong>de</strong> cosos que no se solucionon, no<br />

solomenle <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nosolros hemos enlrqdo, que ho sido el oño posodo s¡no que<br />

v¡enen onoslróndose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 200ó lol como él lo ho plonreooo, yo creo que es un<br />

momento Dueno poro que podomos opoyor o insislir ol Gerente Generol o que seon<br />

ellos o Io Procurodurío Generol qu¡enes ven lo gente, los personos y los opoyos<br />

necesorios poro que se hogo un verdo<strong>de</strong>ro trobojo.<br />

Por ejemplo uno <strong>de</strong> los cosos que me preocupo que lo OCI d¡ce hon sido dodos<br />

recomendociones, pero se hoce el seguimiento <strong>de</strong> esos recomendociones ooro el<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionol, poro lo Gerenc¡o, poro lo presi<strong>de</strong>ncio, muchos <strong>de</strong> los cosos que nos<br />

suce<strong>de</strong>n o nosolros es que <strong>de</strong>cimos uno coso y luego nos olvidomos hos.to el oño<br />

siguienle o cuondo tenemos uno nuevo reunión, yo creo que lo OCI <strong>de</strong>be eslor<br />

permonenlemenle pidiendo respueslos sobre oquellos recomendociones que ho hecho<br />

y creo lombién el Consejo Regionol <strong>de</strong>be lomor eso posto con ellos poro estor<br />

pendienle que si se lomoron o no se tomoron los medidos coneclivos con los oersonos<br />

que hon comel¡do errores odm¡nistrolivos o enores penoles, no sé, pero hoy que dor<br />

muestros o lo pobloción que verdo<strong>de</strong>romente oquellos que no cumplen sus lobores. sus<br />

otr¡buciones neces¡ton que lo odministroción público les digo reolmenfe no eslós<br />

preporodo poro estor ocó y es mejor que combies <strong>de</strong> lugor.<br />

otro <strong>de</strong> los cosos que yo quiero <strong>de</strong>cir es no comporliendo mucho lo i<strong>de</strong>o con el coleqo<br />

colos Romí'ez y ocrorondo ro que diio er consejero Morco cruzoregui, er Geren-ie<br />

Generol en lo exposición hoce uno semono otrós diio no que díéromos o lo ocr los<br />

popeles poro que ellos lo presenlen ol po<strong>de</strong>r Judiciol, sino nos dijo o lodos quien quiero<br />

que tengo uno pruebo no lo envíe o lo ocl, lo envíe d¡rectomenre ol po<strong>de</strong>r Jud¡ciol.<br />

Es c¡erto que no nos queremos compromerer en ros ocusociones. yo creo que si tenemos<br />

pruebos <strong>de</strong> olgo tenemos que ocudir ar po<strong>de</strong>r Judic¡or ounque eslemos<br />

permonenlemente convocodos 0l po<strong>de</strong>r Judiciol, ser'ro unq muesrro que queremos<br />

hocer bien nuesfro frobojo, grocios.<br />

lnleryención <strong>de</strong> lo ConseJero Regionol por lo provlncio <strong>de</strong> El Dolodo _ Sro. Mery Allc¡o<br />

tlores Soovedro.<br />

Grocios presi<strong>de</strong>nle, <strong>de</strong> repente resumir <strong>de</strong> uno monero no por remor sino por uno<br />

responsobil¡dod odminislrolivo que lenemos como consejo Regionol. <strong>de</strong> lo porle<br />

odm¡nislrotivo <strong>de</strong> nuestro <strong>Gobierno</strong> Regionol.<br />

Quisiero <strong>de</strong>cirle ol representonte <strong>de</strong> ro ocr que nos permiro <strong>de</strong> repente <strong>de</strong> orguno<br />

monero conlribu¡r que es volunfod o pesor que, voy o ocloror soy <strong>de</strong> lo boncodo <strong>de</strong><br />

Nuevo Amozonío y somos todos los doce ¡nteresodos <strong>de</strong> que se tronsporente ro gesrión,<br />

o lo menos lo geslión que nosotros nos sen.t¡mos responsobles.<br />

s¡n emborgo hemos v¡slo <strong>de</strong> verdod lo inoperoncio <strong>de</strong> los ocl's <strong>de</strong> los d¡ferentes<br />

Insl¡luc¡ones como por eiempro voy o enuncior <strong>de</strong>r roror <strong>de</strong> esle intenlo con ro ocr <strong>de</strong> lo<br />

un¡dod Ejeculoro <strong>de</strong> Educoc¡ón son Mortín. rejos <strong>de</strong> permithme resorver ros lemos <strong>de</strong><br />

que yo querío tronsporentor esto oclilud <strong>de</strong> nuesfros funcionorios he logrodo un<br />

rechozo, ninguno operturo poro logror lo informoción requerido.


'N* peru -,<br />

sanmarun<br />

re.t'ólrwerrre<br />

GOB¡ERNO REGIONAL<br />

0069 XIMETIA GOICOCIIEA OE TEVEAU<br />

fr rl T 4ri iA AFOGADA<br />

Moyobamba <strong>San</strong> M¿rti¡<br />

PROVINC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

En lodo coso, yo fui regidoro y con lo pequeño experiencio que lengo tombién luve<br />

uno intervención <strong>de</strong> lo Controlorío y lenemos liempos, plozos, yo pregunlo ol<br />

responsoble no po<strong>de</strong>mos ponernos plozos poro implementor como lo dijo el Consejero<br />

Corlos, lenemos conlidod y fenemos que proponernos plozos señor, porque lo verdod o<br />

mí me preocupo porque soy porle <strong>de</strong> es'lo gestión y si hoy funcionorio que ho comet¡do<br />

'tiene que cumplir plozos y lo que mondo lo ley.<br />

Hemos esfodo mirondo, hemos estodo hoblondo y d¡ciendo el 201 I lo mismo, diciendo<br />

que no hemos v¡sio que los Unido<strong>de</strong>s Ejecutoros son lronsporentes en los <strong>de</strong>cisiones<br />

cuondo'tomon por eiemplo lo convocolor¡o o concurso <strong>de</strong> empresos, un <strong>de</strong>sconfento<br />

lolol con uno empreso que porl¡c¡pó en el montenimiento <strong>de</strong> lo corretero Cuñumbuque<br />

- Siso, no ejeculó n¡ el 30% ¿Qué hoy <strong>de</strong> eso? Se pogo, no se pogo, ohoro quien esfó<br />

interviniendo, directomenle estó interviniendo por emergencio lo Gerencio <strong>de</strong><br />

lnfroestructuro <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol.<br />

Enlonces venimos sintiendo codo vez que es poco reolmente lo oue quieren hocer los<br />

Ejecuiivos o esfoy equivocodo, y hoy Consejeros iombién que creen que no hoy<br />

corupción, yo sí creo que hoy corrupción y no hoy voluntod <strong>de</strong> mejoror o es que le<br />

queremos hocer quedor mol ol Presi<strong>de</strong>nle, porque él no i¡ene liempo <strong>de</strong> estor <strong>de</strong>lrós <strong>de</strong><br />

codo uno.<br />

Entonces yo le pido o usted plozos <strong>de</strong> que manero po<strong>de</strong>mos opoyor como Consejeros<br />

Reg¡onoles que esto seo y se hogo uno reolidod y empecemos o irobojor, grocios<br />

Pres¡<strong>de</strong>nte.<br />

Inleryención <strong>de</strong> lo Conse¡ero Reglonql por lo Provincio <strong>de</strong> lqmos - Sro. Cynlhlo lvone<br />

Hidolgo Villonuevo.<br />

Groc¡os Presi<strong>de</strong>nte, y por su intermedio soludor o los Consejeros, Consejeros y o todos los<br />

presenles, yo querío mós que todo hocer un comentorio v¡nculodo ol lemo <strong>de</strong> lo<br />

corrupción que nosotros el año posodo rec¡b¡mos uno <strong>de</strong>nuncio <strong>de</strong> porte <strong>de</strong> un propio<br />

lrobojodor <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, <strong>de</strong>l Ex Direclor Reg¡onol <strong>de</strong> Educoción que<br />

mencionobo que <strong>de</strong>n'tro <strong>de</strong> los Unido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión Educot¡vo. se eslobon<br />

operlurondo cuentos y que incluso con mucho ligerezo, muchos Consejeros solieron o lo<br />

prenso o mencionor este temo hociendo <strong>de</strong> los propios lrobojodores <strong>de</strong>l Gob¡erno<br />

Regionol uno coserío.<br />

Lo Comisión <strong>de</strong> Fiscolizoción se tomó el liempo <strong>de</strong> visilor codo uno <strong>de</strong> los UGEL'S y<br />

encontró que solomente en uno <strong>de</strong> ellos se hobío operturodo cuenfo o nombre <strong>de</strong><br />

personos noluroles y no en los olros como se hobío mencionodo.<br />

Entonces yo consi<strong>de</strong>ro que por ejemplo este lipo <strong>de</strong> femos tomb¡én <strong>de</strong>ben ser<br />

consi<strong>de</strong>rodos por lo OCI poro que lo OCI o lrovés <strong>de</strong> su envergoduro pue<strong>de</strong> tomor<br />

<strong>de</strong>terminodos occiones o sonciones o funcionorios como eslos, oulorido<strong>de</strong>s que con<br />

mucho ligerezo suelen hocer <strong>de</strong> los comen'torios s¡n onles invesligor o <strong>de</strong>nunc¡or con<br />

documentos verdo<strong>de</strong>ros cosos <strong>de</strong> corrupción, lo m¡smo lobor que tiene el Ingen¡ero<br />

oresenle respecto o los <strong>de</strong>nuncios que se encuenlron tombién lo liene en esle<br />

momento lo Com¡sión <strong>de</strong> Fiscolizoción <strong>de</strong>l Consejo Regionol.<br />

A lo fecho hemos rec¡bido cuotro <strong>de</strong>nuncios que nos hon llevodo in situ o eslor en los<br />

diferentes punlos <strong>de</strong> lo región don<strong>de</strong> efectivomente en olgunos <strong>de</strong> ellos se hon<br />

enconlrodo oporentes octos <strong>de</strong> conupc¡ón con conlrolos <strong>de</strong> servicios sobre volorodos'<br />

como por ejemplo lo instoloción <strong>de</strong> un feléfono por S/. 8,000.00, entonces lodos esos<br />

documentos nosolros lo tenemos oquí como porte <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> Fiscol¡zoción y en<br />

el tronscurso <strong>de</strong> eslos dÍos vomos o eloboror el informe respec't¡vo poro que se puedo <strong>de</strong><br />

lo mono <strong>de</strong>l órgono <strong>de</strong> conlrol lnlerno. <strong>de</strong>f¡n¡fivomente sonc¡onor o los responsobles.<br />

Eslo Comisión <strong>de</strong>l Consejo Regionol, como lo ho hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> su gestión,<br />

<strong>de</strong>finitivomenle l¡ene el <strong>de</strong>seo que lo corrupción en coso que se <strong>de</strong>mueslre con<br />

documenlos y pruebos cese y tengo los 50nciones correspondientes siempre y cuondo<br />

los documentos y lo invesl¡goc¡ón lo ovole, tomb¡én <strong>de</strong>berío <strong>de</strong> exisf¡r osÍ como lo


'R" Perú - .<br />

sanmarHn<br />

rÉtiónver<strong>de</strong><br />

GOBT€¡¡O FEG¡OI{AI"<br />

0070<br />

ññll*'o'n'^ot ttt*u<br />

NÉfARIA ABOGAOA<br />

Uoyobamba ttt *'*<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

impru<strong>de</strong>ncio <strong>de</strong> un trobojodor el oño posodo generó que se l¡l<strong>de</strong> o los UGEL'S <strong>de</strong><br />

cofTuptos y un srn número <strong>de</strong> cosos. osí los Conseieros tombién <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> lener lo<br />

pru<strong>de</strong>ncio poro que no lon ligeromente puedon solir y hocer show medióticos sin onles<br />

hober invesligodo, hoy que ser un poco mós responsobles en esos temos, <strong>de</strong>be hober<br />

uno invesfigoción <strong>de</strong> por med¡o y esfo Comisión verdo<strong>de</strong>romenle espero duronte eslo<br />

nuevo geslión <strong>de</strong> esle oño en cuonlo o fiscolizoción que eslo <strong>de</strong>nuncio por ejemplo<br />

que ocobo <strong>de</strong> hocer el Consejero Rqmírez <strong>de</strong> lo folto <strong>de</strong> opoyo que hq hobido en su<br />

momenlo, no se dé duronfe esle oño.<br />

Poroue <strong>de</strong>finii¡vomenie lo oue nosoiros hemos encontrodo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nuncios oue hemos<br />

hecho hoy pruebos coniun<strong>de</strong>nles <strong>de</strong> oporente corrupc¡ón y nosolros vomos o ser muy<br />

firmes y objetivos en los <strong>de</strong>nuncios que vomos o presentor o los instoncios<br />

corespondientes y como Consejeros responsobles <strong>de</strong> lo elección <strong>de</strong> nueslros pueblos<br />

esperomos que verdo<strong>de</strong>romente ex¡sto un lrobojo en equipo que <strong>de</strong> uno vez por lodos<br />

le pongon ollo o lo corrupción, oque¡lo conupc¡ón que es <strong>de</strong>scorodo y que le robo o<br />

nueslros pueb¡os.<br />

Infervención el Pres¡<strong>de</strong>nfe <strong>de</strong>l Conse¡o Reglonol <strong>de</strong> Son Mortín -Sr. Edwin Vósquez Ríos.<br />

Algún olro Consejero que vo hocer uso <strong>de</strong> lo polobro, <strong>de</strong> no ser el coso tiene lo polobro<br />

poro respon<strong>de</strong>r los ¡nlerrogonfes.<br />

Infervención <strong>de</strong>l Jete <strong>de</strong> lo Otlclno <strong>de</strong> Conhol Inlerno <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionql <strong>de</strong> Sqn<br />

Morlín - Sr. R¡cordo Rivero Soldoriogo.<br />

Voy o comenzor un poco por el finol <strong>de</strong> los pregunfos <strong>de</strong>bido o lo que ho sido mós<br />

recurrente con respeclo o lo oprecioción <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncios y <strong>de</strong> invesligociones que hoce<br />

lo Comis¡ón <strong>de</strong> Fiscolizoción <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Al respeclo <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cirles uno coso, no necesoriomenle es requisilo indispensoble poro<br />

<strong>de</strong>nuncior lo inlervención <strong>de</strong>l OCl, lo Ley <strong>de</strong> Conlrol Inferno <strong>de</strong> los Instifuciones <strong>de</strong>¡<br />

Estodo, esloblece <strong>de</strong> que onte un indicio <strong>de</strong> irreguloridod los oulorido<strong>de</strong>s, o seo los<br />

func¡onorios <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunc¡or los hechos, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> soncionorlos, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

costigorlos.<br />

Esto vo que el señor Gerente Generol eso hoyo querido <strong>de</strong>cir, que cuondo hoyon<br />

¡ndicios rozonobles y pruebos <strong>de</strong> hechos irregulores simplemente lo hocen onle é1,<br />

porque ellos si tienen lo copocidod <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunc¡or y liene lo copoc¡dod <strong>de</strong> obrk proceso,<br />

no necesoriomenfe bojo lo intervención <strong>de</strong>l OCl.<br />

Si uste<strong>de</strong>s lombién como Comisión <strong>de</strong> Fiscolizoción encuenlren presunlos iregulorido<strong>de</strong>s<br />

o ind¡c¡os rozonobles <strong>de</strong> omisión o <strong>de</strong>lilos con los pruebqs suficienfes, como veo que<br />

ohoro lienen mós osesores pue<strong>de</strong>n eloboror un informe poro que o trovés <strong>de</strong> lo<br />

Gerencio Generol Reg¡onol, puedon iniervenir d¡rec'tomente y hocer los <strong>de</strong>nunc¡os o<br />

obr¡r los procesos odministrotivos que conespondon.<br />

De ocuerdo con lo nuevo Ley <strong>de</strong> Procesos Administrof ¡vos, como yo sobemos los follos<br />

groves y muy groves von o lener que ser sonc¡onodos siempre y cuondo hoyon sido<br />

comelidos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 0ó <strong>de</strong> obril <strong>de</strong>l 201 l, von o fener que ser <strong>de</strong>rivodos o lo<br />

Controlorío poro que ohíseon soncionodos odminislrotivomenle. los leves lo sonciono lo<br />

mismo enfidod, pero eso no qu¡lo lo pos¡bilidod que lombién puedon ser recurr¡dos ol<br />

Po<strong>de</strong>r Judiciol en coso lo folto lo omerite, l¡enen o un buen obogodo, lienen osesores<br />

creo tombién en Conlrol lnlerno, entonces yo creo que sí pue<strong>de</strong>n eloboror unos<br />

informes que les permito a usle<strong>de</strong>s presenlcr los <strong>de</strong>nuncios, <strong>de</strong>mondos o requerir los<br />

sonciones odm¡nislrolivos que correspondon.<br />

En ese sent¡do quiero <strong>de</strong>jor bien en cloro eso s¡tuoción, no necesoriomente es requisilo<br />

lo inlervención <strong>de</strong>l OCI poro i<strong>de</strong>ntificor los responsobilido<strong>de</strong>s.<br />

Por olro lodo nuestros focullo<strong>de</strong>s llegon o eso solomente, ho ¡<strong>de</strong>nl¡ficor<br />

responsobilido<strong>de</strong>s, no <strong>de</strong>term¡nomos responsobilido<strong>de</strong>s por mós fundomenlodos que<br />

estén, quienes <strong>de</strong>lerminon lo responsobil¡dod son los Fiscoles poro po<strong>de</strong>r ocusor y son los<br />

n


,á,<br />

'Éá'' per¿ - -<br />

snmartln<br />

q'l]ió!rver<strong>de</strong><br />

GO¡IÉRÑO RFGIONA(<br />

ooTl<br />

IIMEI{A GOICOCHÉA OE LlVTf.U<br />

NOTARIA Ai]I]5AOA<br />

Moyob¿mba 9a¡ Menrn<br />

com¡siones <strong>de</strong> Procesos Administrotivos poro po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>c¡r que sonc¡ón re <strong>de</strong>be<br />

correspon<strong>de</strong>r o un funcionario, ellos si <strong>de</strong>terminon responsobilido<strong>de</strong>s y eso sí pue<strong>de</strong>n<br />

sugerir uno sonción.<br />

Nosolros solomente <strong>de</strong>cimos m¡re or señor se re ho enconrrodo presunros ¡neguror¡do<strong>de</strong>s<br />

en este sentido y lo posomos o usted, si lo comis¡ón <strong>de</strong> procesos estó consliluido <strong>de</strong><br />

Iejos, lógicomenle que von o <strong>de</strong>ch llómenle lo olención ol oído y no <strong>de</strong>ien huellos, s¡<br />

esfó ¡n'tegrodo por gente <strong>de</strong> oposición von o <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> uno vez sonciónero poro rodo su<br />

vido, pero poro evitor esos problemos es que ohoro lo Conlrolor.to ho cog¡do<br />

compelencio.<br />

Entonces por mós que nosotros queromos, ¡<strong>de</strong>n.i¡fiquemos responsobilido<strong>de</strong>s y no<br />

po<strong>de</strong>mos h mós orró, porque nosotros no renemos copocidod soncionodoro, enron¿es si<br />

luviéromos copoc¡dod sonc¡onodoro o que nuestros ¡nformes s¡rvon conrun<strong>de</strong>ntemenfe<br />

como rojo toblo poro que <strong>de</strong> todos moneros re <strong>de</strong>n uno sonción, eso copocidod no ro<br />

lenemos, solomenie nosorros ponemos y <strong>de</strong>cimos hoy un vicio rozonobre <strong>de</strong> ro presunra<br />

omisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l¡to, seró el Fiscol cuondo lo presenlen el que diró sí conesoon<strong>de</strong>.<br />

Luego <strong>de</strong>c¡mos presum¡mos responsob¡l¡do<strong>de</strong>s odminislrorivos en lol coso, seró lo<br />

Comisión <strong>de</strong> Procesos lo que <strong>de</strong>fermino.<br />

Esos son nuestros limitociones y quiero que que<strong>de</strong> blen cloro eso, pero usle<strong>de</strong>s s¡ l¡enen<br />

lo focultod <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>nuncior, <strong>de</strong>mondor o pedi sonción odminisrrol¡vo o trovés <strong>de</strong><br />

los informes que usfe<strong>de</strong>s hogon, o lrovés <strong>de</strong> los instoncios odm¡nislrol¡vos <strong>de</strong> cuolouier<br />

enlidod, eso en el coso.<br />

Por otro lodo con respeclo o lo que <strong>de</strong>cío lo Consejero Cynthio, que hoy personos que<br />

hocen <strong>de</strong>nuncios s¡n n¡ngún fundomenlo, eso lomentoblemente el señor confrolor en el<br />

últ¡mo v¡oje que hizo o Moyobombo nos h¡zo conocer <strong>de</strong> esfo y reolmente les sugerirío<br />

que si b¡en usle<strong>de</strong>s no son func¡onor¡os públicos dkeclomente vinculodos con el<br />

ejercicio <strong>de</strong> lo función, pero sí se les consi<strong>de</strong>ra como func¡onorios <strong>de</strong>nfo <strong>de</strong> los<br />

competenc¡os <strong>de</strong> Io ley <strong>de</strong> él¡co y <strong>de</strong> lo función público.<br />

o seo si estó bojo su ómbilo eso ley, lomenloblemente nosolros no lenemos injerencio o<br />

menos que <strong>de</strong>tectemos uno ¡neguloridod que v¡ene <strong>de</strong> lo geslión y que nos olconcen<br />

usfe<strong>de</strong>s poro po<strong>de</strong>r ¡nvolucrornos. pero no nos po<strong>de</strong>mos involucror en responsobilido<strong>de</strong>s<br />

odmin¡strolivos sino solomente en c¡v¡les o penoles, pero poro supervisor lo geslión <strong>de</strong><br />

usle<strong>de</strong>s no lenemos competencio.<br />

como hemos dicho ohí en el orgonigromo nosolros lregomos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ro pres¡<strong>de</strong>nc¡o poro<br />

obojo, <strong>de</strong> fol monero que mós bien les corespon<strong>de</strong>río o uste<strong>de</strong>s o o Io sociedod ese<br />

juzgomiento, pero sí lo que les invoco es sujeiorse o lo que dice lo ley <strong>de</strong> ét¡co y lo<br />

función públ¡co, el hecho <strong>de</strong> hocer uso <strong>de</strong> lo lnformoción privilegiodo poro gonor bonos<br />

poro uno mrsmo, poro mologror lo imogen <strong>de</strong> olros personos o poro simplemenfe buscor<br />

un prologonismo no esló bien estor sonc¡onondo, por lo ley <strong>de</strong> Ético <strong>de</strong> lo Función<br />

Público.<br />

Entonces se estón llevondo lodo esos principios si, enlonces serío bueno que lo<br />

conozcon, ser¡o bueno que lo difundon y serío bueno que usle<strong>de</strong>s mismos se pongon<br />

<strong>de</strong>nlro <strong>de</strong> este reglomenlo, olgo <strong>de</strong> este Reglomenlo <strong>de</strong> Él¡co, poro evilor ésos<br />

<strong>de</strong>sviociones que se noton muy o menudo en lo cuestión mediólico <strong>de</strong> lo región y ser<br />

mós responsobles con lo cueslión <strong>de</strong> lo gestión, con lo geslión que usle<strong>de</strong>s m¡smos<br />

reolizon.<br />

Lógicomenle que si hoy un oclo <strong>de</strong> corrupc¡ón <strong>de</strong>bidomente probodo v iodo lo <strong>de</strong>mós<br />

y es necesorio hocerlo público poro presionor un poco su corrección, pue<strong>de</strong>n hocerlo<br />

pero fundomenlodo, porque <strong>de</strong> otro monero es'tor d¡vulgondo todo lo que uno sobe y<br />

ocfuor un poco o pruebo <strong>de</strong> escóndolo no estó bien, estó v¡olondo ohí lo Ley <strong>de</strong> Éf¡co<br />

<strong>de</strong> lo Función Público que no esió bien poro uste<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>rondo lo preeminencio, lo<br />

envergoduro <strong>de</strong>l corgo que lienen y lodo lo <strong>de</strong>mós, o seo lo seriedod que <strong>de</strong>be reveslir<br />

él ..tr.t^ .ló | r


it9¡t<br />

)i¡{ peru - ,<br />

sanmardn<br />

1?9¡o¡!drdc<br />

GO'¡ERI{O iÉGIONAL<br />

oo72<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

Con respeclo o lo que hobíon comeniodo, con respecfo o lo <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong> lronsporencio<br />

y sin emborgo hoy oclos <strong>de</strong> conupción, quien mko lo tronsporencio bós¡comenle es<br />

uno ONG <strong>de</strong> Tronsporencio y quien miro tombién lo fronsporencio es lo Defensorío <strong>de</strong>l<br />

Pueblo, lógicomenle que el Gob¡erno Reg¡onol en lo que es Se<strong>de</strong> sí es bosfonte<br />

lronsporente, porque todo lo que dice lo Ley <strong>de</strong> Tronsporencio lo cumplen.<br />

Sin emborgo en los Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros, ohí es don<strong>de</strong> tenemos problemos, ohívoldrío lo<br />

peno irobojor y pedir en 'todo coso ol <strong>Gobierno</strong> poro lo que se vo hocer ohí en lo Se<strong>de</strong>,<br />

lombién lo irrodie hocio los <strong>de</strong>mós y un poco sistemolizor todo, poro que <strong>de</strong> eso<br />

monero se obligue, es por eso que en eslos momen'tos con el sislemo INFOR que estó<br />

poniendo ese link lo Conlrolorío se ospiro <strong>de</strong> que todos los obros públicos eslén ohí en<br />

los sisfemos.<br />

En estos momentos estón copoc¡londo ocó, los <strong>de</strong> lo Conlrolorío cosi todo lo semono<br />

hon lenido copoc¡toción poro Municipolido<strong>de</strong>s, <strong>Gobierno</strong>s Regionoles y otros entido<strong>de</strong>s<br />

que ejecuton obros, entonces ohí cuolquierq, inclus¡ve uste<strong>de</strong>s podricn pedir iombién el<br />

código, <strong>de</strong> repenle poro que iengon uno persono y puedon occe<strong>de</strong>r o lrovés <strong>de</strong> ese<br />

cód¡go, ese link o revisor cuondo eslén corgodos todos los obros porque recién el<br />

s¡slemo esfó en proceso <strong>de</strong> implemenfoc¡ón y ver, por ejemplo vomos o ver el Puenfe<br />

Mol¡lones porque esló <strong>de</strong>lenido hosto ocó, von pi<strong>de</strong>n informoción y ven qué es lo que<br />

esló posondo.<br />

Si tienen un Ingeniero C¡vil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus osesores serío bueno, enlonces él les podrío<br />

emitir uno opinión técnico y eso op¡nión iécnico es vole<strong>de</strong>ro poro po<strong>de</strong>r occionor yo<br />

seo odmin¡slrolivomente o .iudiciolmenle. Entonces ohí por ejemplo hoy uno med¡do <strong>de</strong><br />

control que nos vo o permifk un poco fiscolizor los obros.<br />

Los cuesl¡ones <strong>de</strong> conupción que se don, lo moyorío <strong>de</strong> los veces que hemos<br />

<strong>de</strong>tectodo nosolros porl¡culormente se don obojo en el nivel <strong>de</strong> ejecución, lógicomenle<br />

que mós orribo un poco que ho hobido permisibilidod <strong>de</strong> los niveles mós inmediotos,<br />

nosolros eslomos preporodos técn¡comenle poro ejercer nueslro corgo, por ejemplo el<br />

obogodo lécnicomen'te en obogodo. el Ingeniero lécnicomenfe en el óreo <strong>de</strong><br />

Ingen¡erÍo que le correspon<strong>de</strong>, pero no poro hocer gestión, que es ohí don<strong>de</strong> nos fol'to<br />

un poco <strong>de</strong> compelencio.<br />

Cuondo hocemos un poco <strong>de</strong> gestión sin llevor los controles necesorios es por eso que<br />

yo incido bostonle en el Control Inlerno, cuondo hocemos geslión sin coniroles es que<br />

se nos escopo, se nos vo los cosos y permitimos que los cosos por olros posen, pero s¡<br />

¡mplemenlomos el S¡sfemo <strong>de</strong> Control Inlerno, implemenlomos todos los conlroles y<br />

todos los proced¡mientos que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> hocerse vo o ser difícil oue se nos Dose los<br />

irregulorido<strong>de</strong>s. Enlonces es ohí don<strong>de</strong> esión los problemos, porque nos folfon Conlroles<br />

lnTernos.<br />

Con respeclo o los cosos <strong>de</strong>l PEAM, hoy un OCI ohí y el OCI <strong>de</strong>l pEAM es el primero<br />

qu¡en l¡ene que inlervenir, ho socodo informes con respeclo o lo moouinqr¡o v¡ oue socó<br />

un informe especiol inclusive.<br />

Con respeclo o lo úlfimo <strong>de</strong> Mofilones tombién ho socodo un informe, entonces nosotros<br />

en estos momenlos estomos intervin¡endo en olgunos obros <strong>de</strong>l proyecto Especiol<br />

Huollogo Cenlrol y Bojo Moyo, si l¡enen uste<strong>de</strong>s olgunos <strong>de</strong>nunc¡os que voldrío lo peno<br />

seon vistos les ogro<strong>de</strong>cerío que nos olconcen lo informoción que lengon poro po<strong>de</strong>r<br />

incluirlo <strong>de</strong>nko <strong>de</strong> lo informoción que esfomos trobojondo en eslos momenfos, cuolquier<br />

informoción que iengon nos vo o ser ú1i1, porque nosolros vomos o verificor, closificor y<br />

revisor en esos momentos poro <strong>de</strong>spués omerilar los responsobilido<strong>de</strong>s que pudieron<br />

nooer.<br />

En el coso <strong>de</strong> lo Producción hubo dos hechos ohí presuntomente inegulores que se<br />

dieron, uno que fue con respeclo o lo construcción <strong>de</strong> lo plonto que bós¡comente fue<br />

por ¡gnoroncio <strong>de</strong> ellos no hubo perjuicio o lo ent¡dod sino lo que hubo es que el<br />

proceso <strong>de</strong> compro no lo hicieron bien, no siguieron los procesos <strong>de</strong> conlrolociones y<br />

odquisiciones, eso fue el primero y el segundo fue lo muerte <strong>de</strong> poiches, con respecfo o


'ÉA' perú - .<br />

sanmartrn<br />

!..11n,ve.¿'.<br />

GOBTIFNO REGTONAL<br />

oo73<br />

TIM€NA GOICOC¡IEA O[ TEVEAU<br />

NOfAFIA ABO GAOA<br />

Itoyob¿mba Sao Mariin<br />

lo muerfe <strong>de</strong> po¡ches nosoiros socomos uno hoja informolivo, pero no h¡cimos uno<br />

occión <strong>de</strong> contror compreto sino uno hojo informor¡vo don<strong>de</strong> i<strong>de</strong>nrif¡comos o ros<br />

presunJos responsobres y er <strong>Gobierno</strong> Regionor formó uno comisión poro obr¡r proce;<br />

odm¡nisfrot¡vo o ros personos invorucrodos en e|lo, pero tombién ro DefensorÍo <strong>de</strong>l puebro<br />

le estó hociendo un segu¡mienio <strong>de</strong> ese coso.<br />

Enlonces lo que foito es que ¡o comisión <strong>de</strong> procesos Adm¡n¡stroiivos yo emito su<br />

diclomen, su resolución, pero si se dieron esos cosos <strong>de</strong> poiche, fue un oc.to <strong>de</strong><br />

negl¡gencio.<br />

con respeclo ol Puenre Mor¡rones duronre ros momenfos que nosotros v¡mos no se<br />

hobíon presenlodo ros otros irregurorido<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>spués hon <strong>de</strong>nunciodo, es Dor eso<br />

que nosolros en estos momentos estomos tomb¡én <strong>de</strong>nlro lo mueslro que hemos<br />

lomodo <strong>de</strong> los obros que eslomos viendo en er PEAM, o pesor que hoy un ocr fombién<br />

esfomos inlervin¡endo nosotros en es'tos momenfos con uno occión <strong>de</strong> control, hemos<br />

¡ncluido al puente Motilones y vomos o verlo hoslo don<strong>de</strong> esló en estos momentos su<br />

eiecución.<br />

Porque tomb¡én Io porle <strong>de</strong>l interés que tienen uste<strong>de</strong>s hoy interés tombién ooro<br />

olgunos Conse.¡eros y hoy un inlerés tombién por porte <strong>de</strong> lo Conirolorío poro qré.ro<br />

obro se veo b¡en, inclus¡ve vomos o conlor con lo supervisión <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> tol monero los<br />

proced¡m¡enlos que se hogon seon los correcfos y no se nos voyon olgunos <strong>de</strong>tolles.<br />

Entonces en ese senlido no tienen usle<strong>de</strong>s que temer.<br />

Con respecio o compros, kregulorido<strong>de</strong>s en el oeropuerto, nosolros lo que hemos<br />

hecho bósicomenle ho sido lo veedurío <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obros, no hemos visto ros<br />

procesos <strong>de</strong> conirofoción y odquisiciones ¿por qué? Nosotros pensóbomos ver el<br />

oeropuerlo y ver olros obros que eslobon bojo el ómb¡to <strong>de</strong>l proyecto Especiol Huollogo<br />

Cenlrol y Bojo Moyo, pero <strong>de</strong>bido o que fombién lo copocidod operotivo no se ibo o<br />

permit¡r lo hemos <strong>de</strong>jodo poro el otro oño, porque íbomos o coger olgunos obros <strong>de</strong><br />

esle oño, pero lo recomendoción fue que si vos o coger un poquito <strong>de</strong> ocó y otro<br />

poquito <strong>de</strong> ocó mejor revisos un proyecto y <strong>de</strong>spués rev¡sos el otro, dodo que son<br />

proyeclos que oborcon vor¡os oños <strong>de</strong> ejecución.<br />

Entonces el próximo oño eslomos pensondo si trobo.¡orlo el proyeclo Espec¡ol Huollogo<br />

Centrol y Bojo Moyo y es proboble que ohí veomos eso, porque lo que nos hemts<br />

centrodo en los veeduríos es veedurío <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> obros.<br />

Con respeclo o lo cuestión mocro reg¡onol <strong>de</strong>l oguo, en los cuesliones mocro don<strong>de</strong> yo<br />

intervienen mós <strong>de</strong> uno entidod fuero <strong>de</strong> nueslro ómbito <strong>de</strong> conlrol yo per<strong>de</strong>mos el<br />

ómbito nosotros, en esos cuesliones mocro enlron yo lo oficino RegionoL <strong>de</strong> control,<br />

pero s¡n emborgo siempre estomos lroiondo nosotros <strong>de</strong> hocer los recomendoclones<br />

mós o<strong>de</strong>cuodos, por ejemplo en lo cueslión <strong>de</strong> med¡o ombiente, en los prolecciones<br />

que <strong>de</strong>ben hober o PROCEJA ol ARA, hemos conversodo en olgunos ocosiones, en<br />

eslos momentos en PROCEJA fenemos un veedor poro lo occión <strong>de</strong> control que le esló<br />

hociendo uno soc¡edod <strong>de</strong> Auditorío. Entonces ¡ntervenimos <strong>de</strong> veedores en olounos<br />

cosos ohí.<br />

Lo consejero Flor <strong>de</strong> Belén. reolmenle nosolros quisiéromos cubriltodos Ios ospecfos y<br />

lodos los frentes, tenemos que cumplir con un plon Anuol. por ejemplo en eslos<br />

momentos poro lo copoc¡dod que tenemos <strong>de</strong> gente solomenle me olconzo poro ver<br />

oct¡vido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> confol que tenemos que hocer iodos los díos y me olconzo poro ver fres<br />

occiones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> monero simultóneo.<br />

En estos momenlos lenemos lres occiones <strong>de</strong> conlrol en eslo unidod <strong>de</strong> ejecución,<br />

entonces problemos nuevos que se presen'ton nos <strong>de</strong>jon fuero <strong>de</strong> copocidod, eso es el<br />

problemo aue lenemos.<br />

con respeclo o los medidos <strong>de</strong> ¡mplementoción coerc¡livos como les diie in¡ciolmente<br />

nosolros solomente socomos lo recomendoción <strong>de</strong>cimos que hoy ind¡c¡os rozonobles <strong>de</strong><br />

corrupc¡ón <strong>de</strong> errores, <strong>de</strong> folto, <strong>de</strong> <strong>de</strong>l¡tos y ohí nos quedomos y <strong>de</strong>spués hocemos


'F:'*¿ -sanmarun<br />

¡r! ri¡ver.lo<br />

608!€R¡O RE6!O A!<br />

oo74<br />

XlMEliA GC|L".:riL:. '. , : ,.-"'."<br />

N i].TAq IA ABI] GAOA<br />

Mcyobamba <strong>San</strong> Marl¡n<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

segu¡mienlo o lo ¡mplemenlqción <strong>de</strong> recomendociones, pero no lenemos copoc¡dod<br />

soncionodoro. ese es el oroblemo.<br />

O seo si uste<strong>de</strong>s supongqmos que olguno cometió uno falto y un grupo <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s tiene<br />

oue soncionorlo o Drocesorlo odministrqiivomenle bueno como uste<strong>de</strong>s se conocen<br />

lógicomente que no se von o poner los móximos sonciones. eso es lo que ho eslodo<br />

posondo y o veces se obsuelve o sino dicen hoy que <strong>de</strong>jorlo prescribir y lo <strong>de</strong>jon<br />

prescribir, porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un oño que iomo conoc¡mienlo el lilulor y no se ho<br />

ocluodo y pues no se pue<strong>de</strong> hocer mós nodo, ese es el problemo y es por eso que ese<br />

problemo se estó lrolondo <strong>de</strong> subsonorse con el proceso soncionodor que empiezo o<br />

ser lo Conlrolorío o portir <strong>de</strong> este oño, los follos que se ho comelido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong>l 201 I .<br />

Enlonces lodos los foltos groves y muy groves yo von o ser vislos por lo Confroloío, yo no<br />

von o ser vislos por el mismo Comilé <strong>de</strong> Procesos <strong>de</strong> lo entidod. enlonces ohÍ vq o<br />

comb¡or un poco lo situoción, vo no von o hober tonlos Com¡s¡ones.<br />

Como se pue<strong>de</strong> occe<strong>de</strong>r o lo ¡nformoción <strong>de</strong>l OCI <strong>de</strong> los occiones <strong>de</strong> control, si bien<br />

nosolros lenemos normo'tivo restriclivo ¿Po( qué? Porque nos dice los ¡nformes <strong>de</strong>l OCI<br />

no pue<strong>de</strong>n ser d¡vulgodos mienlros no se hoyo lmplemeniodo los recomendociones, en<br />

el coso <strong>de</strong> procesos odminislroiivos como nosolros domos presunción y nosolros no<br />

somos los que domos lo último polobro, es lo Comisión <strong>de</strong> Procesos lo que liene que dor<br />

lo úll¡mo polobro, cuondo yo se inslouro el proceso yo pue<strong>de</strong>n tener conocimienlo <strong>de</strong><br />

los ¡nformes o cuondo yo se hon implementodo cosi lodos los recomendoc¡ones.<br />

En el cqso <strong>de</strong> informes civiles o penoles cuondo el Juez odmife yo lo <strong>de</strong>mondq, lo<br />

<strong>de</strong>nuncic, recién yo se pue<strong>de</strong> liberor el informe, pero sin emborgo eslo resiricción no lo<br />

'tiene el t¡lulor, <strong>de</strong> tol monero que si nosotros socomos el informe el 'ti'tulor yo esió en su<br />

pofestod, porque tombién hoy reslricciones <strong>de</strong> que si enlró en uno Comis¡ón <strong>de</strong><br />

Procesos tompoco se pue<strong>de</strong> divulgor, que enlró en lo F¡scolío, lo Fiscolío lompoco vo o<br />

qUerer d¡vulgor.<br />

Enlonces iiene sus reslricciones normot¡vos y por ofro lodo porque se hoce eso, poro<br />

or<strong>de</strong>nor tomb¡én lo honro <strong>de</strong> los personos, porque pue<strong>de</strong> que yo le hoyo ¡mpufodo por<br />

ejemplo o usled responsobilido<strong>de</strong>s, pero usted lenío un documenlo que lo podío solvor<br />

pero yo no lo enconfé, usled lo esló buscondo <strong>de</strong>ntro sus popeles y no olconzó o<br />

tiempo hoslo que cuondo yo soco el informe.<br />

Enlonces en el momenlo en que lo olconzo yo yo soqué el informe, que tol si olguien<br />

hoce uso <strong>de</strong> ese documenio, pue<strong>de</strong> hocer un uso in<strong>de</strong>bido, enlonces usted liene lo<br />

opción en Io Comisión <strong>de</strong> Procesos <strong>de</strong> presentor el documenlo y lroer obojo lo<br />

observoción que yo hobío hecho, eso ho posodo en olgunos cosos, hubo uno vez por<br />

ejemplo que hobío un odministrodor documentos que feníomos que probobo <strong>de</strong> que<br />

hobío hecho omis¡ón ol cobro <strong>de</strong> penolido<strong>de</strong>s lenío uno fecho ooorenfe, pero sin<br />

emborgo él <strong>de</strong>cío eso no es lo fecho, eso es uno copio <strong>de</strong>l documenlo porque se les<br />

perdió ocó y me mondoron uno copio, el or¡ginol lo tiene el señor y liene lol número, no<br />

me lo olconzó porque él no olconzó ol proveedor, pero en lo Comisión <strong>de</strong> Procesos yo<br />

olconzó el originol.<br />

Enlonces hoy s¡tuociones osí que o veces poro nosotros por los evi<strong>de</strong>ncios que hoy no<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>mostror Io conlrorio.<br />

Ho pregunlodo con respecto o los sonciones <strong>de</strong> los olros personos, <strong>de</strong>spués con<br />

respecto o los <strong>de</strong>nuncios <strong>de</strong> los Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros 301,3<strong>03</strong> que no fueron olendidos<br />

se pedío ohíque octuóromos conlro esos Unido<strong>de</strong>s Ejecutoros, pero no especificobon el<br />

lipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>l¡lo, no <strong>de</strong>tollobon lo presunción <strong>de</strong>l octo <strong>de</strong> conupción V no hobíon<br />

ev¡<strong>de</strong>nc¡os.<br />

Nosotros poro olen<strong>de</strong>r lo <strong>de</strong>nuncio hoy un requisito que yo les olcqnce inclusive lo<br />

d¡reclivo <strong>de</strong> ofención <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncios don<strong>de</strong> exlge que poro evoluor lo <strong>de</strong>nuncio uno,<br />

tiene que ser hechos v¡nculodos o los recursos <strong>de</strong>l estodo que no seo preseniodo en otro<br />

s¡lio y que eslé <strong>de</strong>bidomente fundomenlodo.


-.€*.<br />

san#fáitín<br />

rctió¡ve..rn<br />

GOBTERRO REGIO{AL<br />

oo75 X':¡i u:¡ ,101C ocilEA D€ lÉvEAU<br />

NOfARIA AAO{jA'),a<br />

l¡oyobamLa <strong>San</strong> Martin<br />

Enfonces si no tenemos eso no po<strong>de</strong>mos nosotros dorle pose o to <strong>de</strong>nunc¡o, mós oún<br />

ohoro que hon comb¡odo ros normos, ohoro en ros normos no dice que nosotros vemos,<br />

s¡ eslón todos ros requ¡siios iuntoJ rec¡én ro poro.noi át sl.temo Nocionor <strong>de</strong> Atenc¡ón<br />

Denunc¡os, sino estón tor r..lri:ilg: "" o páo.rl, párJi y r.n..o, que pedirle que<br />

cumplo con compretor ros requisitos, es por eso que no se ofend¡ó an aro oaorón. - '--<br />

Eso se expt¡co fomb¡én en e¡ documento qr" ,á Lnuiá, jOri.n pogo los oct,s? en el<br />

coso <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol o mí me pogo lo Controlorá, o tooo lo <strong>de</strong>mós genle se<br />

controlo o trovés <strong>de</strong> ro entidod, pero yo téngo ro focurtod <strong>de</strong> portic¡por en ro serección<br />

oe esos personos y los <strong>de</strong>mós OCI's los conlroto los enfido<strong>de</strong>s, Orrirno.Lni" poi<br />

persono: que qu¡eren reemprozorme esrón pidiendo que yo serecc¡one ros Auditorá.<br />

lomenloblemenle los remunerociones que se pogo ocó en el cob¡erno Regionol Son<br />

Morlín. porque no res hicieron coso o ciertos ñormos en su oporfunidod son bien<br />

<strong>de</strong>pr¡mentes.<br />

En eslos momentos por ejempto un Audifor en Limo estó en S/. 5,O0O.OO o S/. 7,OO0.OO,<br />

ocó le eslón pogondo S/. ],2OO.OO S/. 1,500.00 y tos que tes pogo mós el Gob¡erno<br />

Reg¡onol S/. 2,500.00 S/. 3,OO0.OO un tngen¡ero, pero en oüisitios esló muchísimo mós.<br />

Enlonces conseguir Auditores es b¡eÁ d¡fícir con eso remuneroción, entonces ro ún¡co<br />

que hocemos nosolros es conseguir gente que reúno mos o menos el perfil y<br />

prepororlos, por ejemplo s¡ queremos un confodor buscomos un contooor que yá tiená<br />

experiencio en evoruor o revisor ¡nformes o que rengo un curso <strong>de</strong> periroie o curso <strong>de</strong><br />

conrrororío, si es un Ingeniero que lengo por ro menós orgunos onos <strong>de</strong> exper¡enc¡o en<br />

supervis¡ón <strong>de</strong> obros, poro que róp¡domente se o<strong>de</strong>cúe inuertros ex¡gencios, ese es el<br />

probrema que tenemos y es por eso que o portir <strong>de</strong> este oño <strong>de</strong> ocuérdo con lo ley e¡<br />

personol <strong>de</strong>l OCI vo ¡r lronsfiriendo poulot¡nomente o lo Con.trolorío.<br />

Entonces yo el personol <strong>de</strong>l ocl poro los oños futuros yo ,aa tototrn.nte <strong>de</strong> controlorío,<br />

enlonces hobró moyor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncio.<br />

Con respeclo o lo prolección <strong>de</strong> <strong>de</strong>¡uncios les voy o pedk <strong>de</strong>spués que me <strong>de</strong>n moyor<br />

informoción con respecro o eso, se fue con respeéio á to ot¡c¡no negionor <strong>de</strong> contát o<br />

fue el orgono <strong>de</strong> contror Instifucionor er que dio presunfámenre ro normo y cómo se<br />

d¡eron los hechos, porque qu¡ere <strong>de</strong>cir lo monero <strong>de</strong> cómo ocluor en ese senfido.<br />

Con eslo creo que tombién les he respondido el punto que no ra uio el lemo <strong>de</strong>l PEAM,<br />

el olqu¡ler <strong>de</strong> moquinorio, como re digo elros tienen un ocr y ei ocr es er que ¡'" esr"áá<br />

olend¡endo esos <strong>de</strong>nuncios, en eslos momentos nosotroi nos estomos ovocondo o<br />

hocer uno occión <strong>de</strong> control, por eso es que les d¡go si hoy <strong>de</strong>nuncios que no fueron<br />

olendidos por.el. OCl, les ogro<strong>de</strong>cerío que me olconcen poro po<strong>de</strong>r incluirlos en lo<br />

occron oe contro¡ que esiomos hociendo.<br />

Sobre Educoción el problemo <strong>de</strong> emborgos, tombién como les dije fenemos uno occión<br />

<strong>de</strong> control o Educoción que tenemos progromodo poro esle oño.<br />

Con respecto o procesos odmin¡strotivos réspondí lombién o eso pregunto.<br />

Sobre los eslodos <strong>de</strong> emergencio, nosotros reojmente po<strong>de</strong>mos hácer veedurío pero<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> lo envergoduro <strong>de</strong>.lo emergencio, es que lo Conlro¡orío yo no, oOfigá<br />

o nos oulorizo mós que fodo o porlicipor, como le digo nosoiros tenemos qr. uer. io,<br />

occiones <strong>de</strong> conlrol y cuondo son siluociones <strong>de</strong> emerlencio que yo Involucro gron<strong>de</strong>s<br />

óreos como por ejempro er renemoto <strong>de</strong> rco. enroncei yo nos dicen suspendo-n rodos<br />

los occ¡ones <strong>de</strong> conrror y <strong>de</strong>díquense o ver todo ro que es er probremo <strong>de</strong> emergencio.<br />

o seo ohí yo rendríomos nosotros o <strong>de</strong> repente usre<strong>de</strong>s soricifor ro porr¡c¡poc¡ón nuestro<br />

y nosotros lo lrom¡tomos outomót¡comente ¿poro qué? poro <strong>de</strong>dicornoi o eso y <strong>de</strong>jor<br />

<strong>de</strong> hocer los ofos cosos que tenemos progromodos, porque <strong>de</strong> olro monero lo<br />

conlrolorío nos Fiscor¡zo o nosofros sobre ros ociiones qre i.n.,nos y en muchos <strong>de</strong> rqs<br />

oporlunido<strong>de</strong>s erros v¡enen iomb¡én ho inrervenir con nosorros en occrones <strong>de</strong> conlror,<br />

no <strong>de</strong> monero direclo pero si <strong>de</strong> monero indirecto hoc¡endo supervis¡ón.<br />

Con respeclo o otros proyeclos yo les d¡je que tenemos progromodo poro el próximo<br />

oño enlror en er Proyecto Espec¡or Huo|ogo ceniror y aá.¡o 'Moyo, esromos vibndo el


-.€J,<br />

'Sá' pe'ú - .<br />

sanmarun<br />

¡e9n-invérdé<br />

GOBIÉRñO REG¡Oa,lAl<br />

oo76<br />

xlllElrA G0rc0ürlEA uÉ i.!vEAu<br />

NOTARIA ABOGADA<br />

lloyobamb¡ S¡n ¡l¿lin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAT CACERES<br />

Proyeclo Especiol Allo Moyo en eslos momentos y con respecfo ol señor Morco Anton¡o<br />

conversomos <strong>de</strong>spués poro ver lo siluoción.<br />

Con respeclo ol <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> goslo y orchivos. reolmente si ho hob¡do <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n,<br />

¡nclusive en los informociones <strong>de</strong> obros. es mós que lodo por el sisfemo <strong>de</strong> frobo.io que<br />

tienen, en obros por ejemplo se orch¡von los documenlos onuolmenle y los SOAS<br />

tombién, les hemos sugerido que en obros se orchiven por obros, ¡n<strong>de</strong>pend¡entemente<br />

<strong>de</strong>l oño, poro que cuondo 'tengomos que hocer el seguimienlo no tengomos que ver<br />

orchivo <strong>de</strong> un oño, orch¡vo <strong>de</strong> olro oño, s¡no que se hoce el segu¡mienlo integrol o lodo<br />

to ooro.<br />

Ahoro vo o ser mós fócil porque el INFOR le vo o exig¡r ese sislemo, o<strong>de</strong>mÓs <strong>de</strong> que no<br />

hon tenido ¡mplemenlodos conlroles ¡nternos, por los observoc¡ones que se hon hecho<br />

en el tronscurso <strong>de</strong>l oño. por lo menos lo Ingeniero Cormen Ríos <strong>de</strong>jó implemenlodos<br />

olgunos conlroles internos poro que no vuelvon o ser recurrentes, olgunos observoc¡ones<br />

ouedon recurenfes en los occiones <strong>de</strong> control.<br />

Qué hoce el Presi<strong>de</strong>n'te y el Gerente poro no implemenlor los recomendociones. eso si<br />

no sé, pero si nosotros hemos eslodo soliendo o todos los Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros y hoy<br />

Unido<strong>de</strong>s Ejeculoros que todovio trobojon con uno menfol¡dod un poco orcoico por<br />

<strong>de</strong>cirlo osÍ que p¡enson que junlondo informoción von o ocullor olgÚn error, el problemo<br />

estó en que todos los que hocemos geslión <strong>de</strong> olguno u otro monero, porque yo he<br />

hecho gest¡ón, he trobojodo en Gerencios <strong>de</strong>l ómbito privodo como tomb¡én <strong>de</strong>l<br />

ómbito público y sé que cuondo no hoy controles inlernos implementodos lenemos<br />

errores, ¡ncurrimos en errores, lo Único persono que no ho incunido en effores es lo que<br />

no hoce nodo. porque lodo oquel que hoce gesiión <strong>de</strong> olguno monero comete olgÚn<br />

error. pero uno coso es cometer un efror o uno folto <strong>de</strong> repenle por olguno<br />

circunstoncio y olro es cometer <strong>de</strong>l¡to o octo <strong>de</strong> corrupción.<br />

El problemo esló que cuondo no hoy conlroles se permile eso tomb¡én, es por eso que<br />

en esto oporlunidod yo como les hobío expuesto Io Presi<strong>de</strong>ncio y lo Gerencio hon<br />

monifeslodo, no vomos o implemenlor el Conlrol Interno porque lo ley exige sino porque<br />

nosolros necesiiomos y yo se estó frobojondo en eso, por eso les digo esperomos que o<br />

fin <strong>de</strong> oño yo tengomos un ovonce boslonte noloble y poro el próximo oño los<br />

recomendoc¡ones que soquemos pues seon mínimos, porque yo con control Interno es<br />

fócil hocer supervisión, es fócil sober don<strong>de</strong> eslón follondo los personos, es fócil<br />

¡<strong>de</strong>nlificor qu¡en esto y quien no esló cumpliendo con sus funciones.<br />

Yo les expliqué tombién que el OCI no es lo vío necesoriq poro <strong>de</strong>nuncior, lo Un¡dod<br />

Ejecutoro 4<strong>03</strong> <strong>de</strong> Solud <strong>de</strong> Tocoche. ohí h¡cimos uno occión <strong>de</strong> control el oño posodo y<br />

si hemos observodo lo cueslión <strong>de</strong> los procesos y controfoción <strong>de</strong> personol, hemos<br />

observodo en eso occión <strong>de</strong> control, en eslos momenfos le esfomos hociendo el<br />

seguim¡enfo o ello. inclusive el uso <strong>de</strong> los vióticos, espero que yo lo hoyon conegido,<br />

porque tomb¡én sobre eso lo observomos y el uso <strong>de</strong> los recursos dkeclomenle<br />

recoudodos.<br />

Lo que sí vimos es que Io Un¡dod Ejeculoro <strong>de</strong> Tocoche liene uno lim¡lonte, ellos<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los portidos que le don <strong>de</strong> ocó <strong>de</strong> lo provincio <strong>de</strong> Son Mortín. por e¡emplo<br />

ellos qu¡eren solh <strong>de</strong> v¡oje y progromon poro lo otro semono un vioie, lienen que pedirlo<br />

ocó o Toropoto y <strong>de</strong> Toropolo les envíon el dinero, pero por olgunos ckcunsfoncios<br />

combion lo rulino o el hororio <strong>de</strong> solido, entonces eso yo los <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>no en el uso <strong>de</strong>l<br />

presupuesto.<br />

Por olro lodo los portidos que les llego poro lo compro <strong>de</strong> medicinos, poro los servicios<br />

que fienen que pogor y todo lo <strong>de</strong>mós, ellos lienen que socorlo ol crédito y <strong>de</strong>spués<br />

lienen dinero poro reembolsor, enlonces no le do lo oportunidod <strong>de</strong> hocer procesos<br />

ounque nosolros los hemos dicho como hocerlo, pero eso les d¡f¡cullobo lo sifuoc¡ón <strong>de</strong><br />

cómo reolizor los procesos <strong>de</strong> odqu¡sic¡ones, especiolmenle lo que es folocopios,<br />

compro <strong>de</strong> popel y otros cosos, porque ellos leníon que socor crédito creo y <strong>de</strong>spués ol<br />

mes o los dos meses les llegobo el d¡nero.


t9*," -.<br />

sanmarttn<br />

ri,l¡ile.C.<br />

GOB¡ERNO R€G¡ONA!<br />

oo77<br />

Poro hocer procesos <strong>de</strong> odquis¡c¡ones y conrrotoc¡ones hqy que tener ro portido, hoy<br />

que tener el dinero, hoy que tener el presupueslo, pero si no sobes cuónto vo o ser el<br />

presupueslo no pue<strong>de</strong>s hocer el proceso, eso es lo llmitonte que leníon en Tocoche, por<br />

eso es que nosotros socomos prócficomenle informes odmin¡strotivos y en lo que es los<br />

viót¡cos íbomos o socor un penol, pero empezoron o comprometerse o lo <strong>de</strong>volución<br />

<strong>de</strong>l dinero enlonces se coío y lo <strong>de</strong>jomos en recuperoción odminislrolivo.<br />

Enlonces como les d¡go ohí en Tocoche yo hemos visfo, yo hemos onqlizodo esos<br />

puntos, hoy un informe ol respecto, como les expliqué los <strong>de</strong>nuncios no necesoriomente<br />

por el OCl, lo que dijo lo señoro Flor <strong>de</strong> Belén y los opoyos poro el OCl, si hubiero olguno<br />

situoc¡ón <strong>de</strong> bostonfe emergencio que requiero nuesiro intervención ¿por qué? porque<br />

yo requ¡ere uno invesligoción mós ocucioso y <strong>de</strong> repente uste<strong>de</strong>s no cuen.ton con todos<br />

los disponibilido<strong>de</strong>s podíon oyudornos solic¡iondo que nos implemenlen con olgún<br />

personol por lo menos temporol poro eso occión <strong>de</strong> conirol.<br />

Enfonces yo nosotros buscoríomos olgún oudilor bosionte compelenie poro que él solo<br />

o dos personos, lres personos puedon ovocorse o eso occión <strong>de</strong> control, lo he hecho en<br />

olros ocos¡ones en otros ocl's, don<strong>de</strong> hobío siiuociones que omeritobo uno otención<br />

róp¡do urgenie, entonces se procuró conseguir o un equipo <strong>de</strong> Auditores poro que se<br />

ovoquen o eso occión <strong>de</strong> conlrol <strong>de</strong> uno monero no progromodo.<br />

Porque mientros eslemos nosotros con lodo nuesiro copocidod ocupodo lo controlorío<br />

no nos vo o dor pose poro que podomos hocer lo occión <strong>de</strong> conlrol, es por eso aue el<br />

oño posodo no pudimos hocer lo occión <strong>de</strong> conlrol que usle<strong>de</strong>s nos pidieron o Juonjui,<br />

Bellov¡slo y Soposoo, es por eso que esfe oño hemos comenzodo con eso occión <strong>de</strong><br />

conlrol y ohorito lengo yo un equipo <strong>de</strong> gente que estó reconiendo eso zono duronle<br />

quince díos.<br />

Enionces no es que hemos dicho que no posó nodo, s¡no que lo cuestión estó en que los<br />

fundomenlos que nos olconzoron en eso ocosión y lo verificomos no ero fol cuol nos lo<br />

hobÍon d¡cho en esos momentos, entonces eron <strong>de</strong> olro monero el enfooue.<br />

Entonces no po<strong>de</strong>mos llegor o uno conclusión c¡erto, es por eso que en lo hojo<br />

informolivo qué es lo que se recomendobo, se recomendobo uno occión <strong>de</strong> conlrol,<br />

sobre lo bose <strong>de</strong> lo hojo informofivo solicilomos lo occión <strong>de</strong> confol o Conlrolor'ro v nos<br />

di.io no, todovío no hon terminodo con su plon Anuol, lerm¡non el plon Anuol y le domos<br />

pose o los occiones <strong>de</strong> conlrol. porque solicitomos dos occiones <strong>de</strong> confrol no<br />

progromodos, entonces no nos dio pose mieniros no lerminóromos ej plon, como yo no<br />

nos quedobon mós díos poro completor el oño lo posomos poro esfe oño esos occiones<br />

<strong>de</strong> conirol.<br />

Con respeclo o lo UGEL Son Moriín que no dio jnformoción espero hoberle explicodo ohí<br />

cuondo le dije los l¡m¡lociones que lenemos nosotros poro divulgor lo informoción,<br />

bós¡comente creo que he respondido todo, no sé si me quedo olgo en el oire.<br />

Con respecto o lo corretero Cuñumbuque - Siso, bueno, eron <strong>de</strong>nunc¡os con respecto o<br />

proceso creo <strong>de</strong> odquisiciones y confofociones, el problemo que tenemos ohí es ese, o<br />

seo hoy empresos como hobío un consorcio que siempre gonobo porque se los sobío<br />

lodos y ol finol quedobo mol, enlonces yo le sugerÍ ol <strong>Gobierno</strong> Regionol poro que lo<br />

cogiero eso como un onlece<strong>de</strong>nte que los pudiero soncionor. últimomenfe no se estó<br />

presentondo por lo que hicimos lo recomendoc¡ón.<br />

Lo m¡smo hemos d¡cho con profesionoles, lomentoblemenle lo entidod no liene<br />

focultod soncionodoro porque son gente controlodo, quien t¡ene que soncionorlos es lo<br />

OCE por incump¡im¡ento <strong>de</strong> confroto, el problemo esló en que no se les ho <strong>de</strong>nunciodo,<br />

cuondo hoy ¡ncumplimienlo <strong>de</strong> conirolo <strong>de</strong>berío <strong>de</strong>nunciórseles y ohí voldrío lo Deno<br />

que le hogon un poco <strong>de</strong> seguimienfo en esos cosos empresos que no hon cumplido<br />

con su controlo preguntorles, hocer el seguim¡enlo qué eslón hociendo con eso.<br />

Con respeclo o los occ¡ones <strong>de</strong> conlrol como les digo si bien no lo po<strong>de</strong>mos divulgor el<br />

informe, pero le pue<strong>de</strong>n pedir ol litulor poro que o lrovés <strong>de</strong> sus osesores puedon revisor<br />

los recomendociones y po<strong>de</strong>r oyudornos en el seguimienlo <strong>de</strong> esos recomendociones.


¡ldti<br />

)ó1 oerú -,<br />

sanmalatn<br />

3.<br />

60B¡'RNO ¡EGIOiIA!<br />

oo78<br />

XI'iEi.iA Gü¡COCHSA OF LEVF.AU<br />

NOTAftIA AtsUGADA<br />

¡t!túl,r¡nl,/a S¿nllañ¡n<br />

PROY'NC',A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

Inlervención <strong>de</strong> lo Consejero Reglonol por lo Provincio <strong>de</strong> El dorodo - Srq. Mery Allcio<br />

Flores Sqqvedro.<br />

Ingeniero poro lerminor, cuondo nos llego los documenlociones fenemos un plozo, yo le<br />

<strong>de</strong>cío porque se ho ocumulodo fonfos recomendociones <strong>de</strong> Ejecutivos y no po<strong>de</strong>mos<br />

implementor, ¿Que folto?<br />

Inlervénción <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> lo Oflclno <strong>de</strong> Control Inlerno <strong>de</strong>l Goblerno Regionql <strong>de</strong> Sqn<br />

Morlín - Sr. R¡cordo Rlvero Soldorddgo.<br />

Lo que folfo es inlerés por implementorlos en primer lugor, segundo lugor mucho<br />

roloción, hoy plozos sí, tenemos quince díos poro que implementen los<br />

recomendoc¡ones. el Gob¡erno Regionol si cumple ol momenfo <strong>de</strong> elevorlo, pero el<br />

problemo es que no le hocen seguimiento o los Com¡s¡ones <strong>de</strong> Procesos, ohí es don<strong>de</strong><br />

estó el problemo, no hocen seguimienfo o los Comisiones <strong>de</strong> Procesos y o los<br />

func¡onorios no los obligon bojo responsobilidod <strong>de</strong> uno sonc¡ón poro que cumplon con<br />

'lodos Ios otros recomendociones odminislrotivos simplemente.<br />

Ahí es necesorio ser un poco mós drós'tico, yo creo que lo educoción que nos d¡eron eso<br />

époco que lo lelro con songre enlro ero bueno ¿por qué? Porque mienfros no eslomos<br />

pendientes <strong>de</strong>l cosligo que nos coe no somos dinóm¡cos en hocer los cosos y es ohí<br />

don<strong>de</strong> estó el problemo.<br />

O seo próclicomenle se vuelve permisible lo toleroncio. Muy bien grocios señor<br />

Pres¡<strong>de</strong>nle.<br />

Inlervenc¡ón el Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Sqn Morfín - Sr. Edw¡n Vósquez Ríos.<br />

Muchos grocios Ingen¡ero por su presenloción, espero que hoyo lomodo noto <strong>de</strong> todos<br />

los inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Consejeros.<br />

l,ueoo <strong>de</strong> lo Expos¡ción <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Conlrol Insllluclonol - OCI v <strong>de</strong> los inlerrooonles pol<br />

pq<strong>de</strong> <strong>de</strong> los señores Con¡eleros Reoionoles. se lomo conoc¡mienlo respecfo <strong>de</strong>l informe<br />

reolizqdo,<br />

Presenloción <strong>de</strong>l Pfoyecto torlolecimienlo <strong>de</strong> los Gobiefnos Locoles que opueslon por el<br />

<strong>de</strong>sofrollo <strong>de</strong>l Secfor Cocoolero <strong>de</strong>l ómbilo <strong>de</strong> inlefvención <strong>de</strong>l PDA, por porle <strong>de</strong>l<br />

Coordinqdor <strong>de</strong>l proyeclo, represenlonle <strong>de</strong> AMRESAM - Sr. Genqro Sónchez.<br />

Muy buenos tor<strong>de</strong>s Señoros y Señores Consejeros <strong>de</strong> lo región, ¡nvifodos en generol,<br />

grocios por perm¡'tirnos en esfos momenlos hocer lo presenfoción <strong>de</strong> esle proyecto que<br />

se <strong>de</strong>nomino fortolec¡mienlo <strong>de</strong> copocido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>Gobierno</strong>s Locoles que opueston<br />

por el Sector Cocootero en los ómbitos <strong>de</strong>l Progromo Desonollo Aliernotivo.<br />

Mi nombre es Genoro Sónchez, lrobojo en el óreo <strong>de</strong> copocitoción <strong>de</strong> AMRESAM y<br />

tengo o corgo lo exposición regionol <strong>de</strong> esle proyeclo en el <strong>de</strong>porfomenlo <strong>de</strong> son<br />

Mortín, que prop¡omente nos intereso <strong>de</strong> monero port¡culor estos lozos con usfe<strong>de</strong>s<br />

como <strong>Gobierno</strong> Regionol porque enlen<strong>de</strong>mos lo prioridod enlre los co<strong>de</strong>nos fombién<br />

esfó el cultivo <strong>de</strong>l Cocoo.<br />

Es por ello que les estomos eniregondo un documento sínlesis <strong>de</strong> lo que nosolros vomos<br />

o presenlorles y por uno cueslión <strong>de</strong> enfoque vomos o presentqr en princip¡o lo<br />

porlicipoción <strong>de</strong>l Ingen¡ero Dorwin Del Águilo, Director Regionol <strong>de</strong>l Progromo Desonollo<br />

Alternqt¡vo, nos ocompoñon en esto oportunidod tomb¡én funcionorios <strong>de</strong> los<br />

Municipolido<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> lo Provincio <strong>de</strong> Lomos lo Gerenle <strong>de</strong> Desorrollo Económico. el<br />

Profesor Wilson Pérez lglesios, quien es Direclor <strong>de</strong> lo Oficino <strong>de</strong> Desonollo Económ¡co <strong>de</strong><br />

lo Municipolidod Prov¡nciol <strong>de</strong> Moriscol Cóceres y Rolondo Rqmí.ez, quien es Jefe <strong>de</strong> lo<br />

Oficino <strong>de</strong> Desorrollo Locol <strong>de</strong> lo Municipolidod <strong>de</strong> Huicungo.<br />

Poro un poco po<strong>de</strong>r conversor con ellos si hoy el tiempo necesorio, es que ellos son los<br />

oclores que vienen trobojondo <strong>de</strong> los siele Mun¡cipolido<strong>de</strong>s, entonces yo quisiero <strong>de</strong>jor<br />

en el uso <strong>de</strong> lo polobro en principio ol Ingeniero Dorwin Del Águilq y luego conl¡nuor con<br />

lo exposición, grocios.


-)<br />

,rah<br />

runfffrit¡"<br />

if,!Llr,verd?<br />

GOB¡'RXO REGTO¡¡A!<br />

oo79<br />

I¿:íLt!:ff":t' Dlreclor Regionol <strong>de</strong>l Prosromo Desqroro Arehafivo - Ins. Dorwrn <strong>de</strong>l<br />

Grocios, muy buenos tor<strong>de</strong>s,. muchís¡mos grocios o los<br />

consejeros<br />

represenlqnles,<br />

Regionores, por o los señores<br />

dornos esto o[odunidod Je pooer<br />

ospecto ton imporlonle<br />

conversor<br />

que<br />

sobre esre<br />

es.to produccién Oef Oeiárrálo econom¡co<br />

Un Consejero hoce<br />

locol.<br />

un momenlo me hoblobo Oe un liOro<br />

que We se ho<br />

se llomo justomenre emilido hoce poco,<br />

mo<strong>de</strong>ro son Morrín,<br />

"n ári. áip"io no<br />

me<br />

esló<br />

<strong>de</strong>cío que<br />

completo todo.<br />

en este r¡bro<br />

Hoce oños ejeculomos un proyeclo <strong>de</strong> USAID que se llomobo et proyec.lo pRAp,<br />

hocemos en bose or onórisis<br />

lo<br />

<strong>de</strong> pobreto quá nL¡Á"1 á"n<br />

"] "oo lg9ó y foclores por qué don<strong>de</strong> soríon<br />

ros<br />

ros<br />

comun¡do<strong>de</strong>s ron poo*, JáiórLirnI'region riene c¡udo<strong>de</strong>s r¡cos y<br />

9_:T: muy po?re, ggr,que po<strong>de</strong>mos convivir en ese fiempo con cosi /0% <strong>de</strong> pobrezo en<br />

:1t::l:"]dgd?t y 30% d_e gente que reotmente podrío comer o lq horo <strong>de</strong> otmozor.<br />

rnlonces trobojomos er provecfo <strong>de</strong> Reducción y ¡rivio á ro pobrezo, ,n ánüqru<br />

"on<br />

<strong>de</strong> mercodo et proyeclo t*ol^r-9: "r.,i,ár" ," lio'r. ,n'ri tt"r.ronru en et oño 2Oo3 que<br />

se llomo ¡uslomente osí Atoque o lo pobrezo .on un fnüqr. <strong>de</strong> Mercodo, se lrotobo <strong>de</strong><br />

dinom¡zor los ciudo<strong>de</strong>s mós imporlonles, Toropolo, picoto, Áeltovisto. .tuon¡ui, i;.;;. ;<br />

en el otro e¡e hocio Moyobombo, Rioio, Nuevo Co¡omorcó, erc.<br />

Trobojor ¡ntensomente ro producc¡¿n-oe lo economiá .^ "ior conedores dinómicos y se<br />

suponío que ro gente <strong>de</strong> ros orturos ¡bo o bojor oe ros comun¡oo<strong>de</strong>s o rrobojor en ros<br />

oportun¡do<strong>de</strong>s que se generon ohí en esos empteoi v .on1ro r'o o reduc¡r su s¡tuoción<br />

<strong>de</strong> pobrezo.<br />

Entonces cuondo íbomos o ver en los porles ollos eslobo eno <strong>de</strong> coco y cuondo<br />

vomos q ver ohí pensomos que lo ocf¡v¡doO <strong>de</strong>l norcotróiico <strong>de</strong>1o genle con economío<br />

en esos zonos, poco o poco vomos constolondo que no es osi siohorilo p"i "l..Ji"<br />

entromos o sión, o ros ró comun¡do<strong>de</strong>s <strong>de</strong>r sur. no uorot á enconfor uno comunidod<br />

que esté bien porod¡ro y er consejero <strong>de</strong> Moriscoi cá""iuir.grro.enfe no me <strong>de</strong>ioro<br />

menlir' se encuenrron cos¡tos .podr¡dos, gente comptétó,nuntu oesonimooá, -ná-iáf<br />

lí<strong>de</strong>res, uno excrusión <strong>de</strong>r esrodo, porque ár estooo tiene Áosto m¡edo <strong>de</strong> enrror ahí, o<br />

pesor que ohorito yo se esró hociendo Io red <strong>de</strong> oto tensión o sión, no,e i¡ ,rLiul<br />

soben eso, o seo pronlo vo estor interconeclodo ol Sislemá Noc¡onol S¡ón.<br />

Enlonces er norcorrófico no <strong>de</strong>jo riquezo, Huónuco ein¡oe onor¡to 6gyo <strong>de</strong> pobrezo y<br />

pobrezo exlremo, Ayocucho que tiene el Broe cos¡ 7O%, o sea los zonos que tienen<br />

llrcot!ólco exhiben tos peores índices <strong>de</strong> pobrezo y á"i..o. nosofros que hemos<br />

rogrodo hocer rerroce<strong>de</strong>r or norcotrófico esromos en ár.r % or .i.rr. o"r zoriiy "iloJ<br />

seguro que cuondo solgo lo porle <strong>de</strong> encuesto noc¡onol <strong>de</strong> hogores <strong>de</strong>l 201 i hobremos<br />

olocodo un poco mós ese extremo.<br />

Eso <strong>de</strong>bemos vorv€r o meioror unos cuo.tro cinco punros mós, entonces ro economío<br />

l¡cito, el nuevo enfoque <strong>de</strong> gob¡erno que se plonteá ño.á i"uo.uo.' o to pobrezo y to<br />

exrremo pobrezo, genero comunído<strong>de</strong>s ricos, genero comunido<strong>de</strong>s qr" ia"ra", ér"<br />

conton o lo noturolezo, ol med¡o ombienle, ol iocoo, o lo u¡Oo, oo Sén". ironiJi"<br />

logro generor uno economío que no esfó monchodo en songre, teno <strong>de</strong> <strong>de</strong>rincuenres,<br />

<strong>de</strong> troqueleros, <strong>de</strong> prosl¡fución y <strong>de</strong> olcohol, que es lo que troe .orno rrgoto ;i<br />

norcolrófico.<br />

Yo..n9. me explico cómo pue<strong>de</strong> hober en olgunos reg¡ones gente que <strong>de</strong>fiendo eso<br />

oclividod, enlromos en zonos don<strong>de</strong> se estó sémbrondá coco, enconfomos tos pozos,<br />

los loborotorios por doquier 3oo, 4o0 y nos siguen insisrienlá-qr. ., "o"o onceslror poro<br />

el chocchodo y no sé poro qué tonterío, páro en son vortíñ ter¡zmente nemos tog'rodó<br />

eslor en otro elopo, eso elapq es esla juslomenle, es to consol¡doción y es el<br />

involucromienlo yo <strong>de</strong> Ios comunido<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l gobierno dislritol, <strong>de</strong>l gobiemo ó-úin.tl V<br />

<strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol en generor oportunido<strong>de</strong>s nuevos <strong>de</strong> empteos, <strong>de</strong> ocupoción,<br />

<strong>de</strong> generoción <strong>de</strong> ingresos y <strong>de</strong> eliminoc¡ón <strong>de</strong> eso sensoción <strong>de</strong> exclusión qru g.n"ro<br />

el norcotrófico.


ffi*--sanmart|n<br />

i ít¡aliver<strong>de</strong><br />

GOBIERNO REGIONAL<br />

0080<br />

PNOWNC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

El norcotróf¡co v su oliodo el teneno neces¡ton exclu¡r zonos, liberor zonos le llomon ellos<br />

poro que no puedo hqber Policíos, poro que no funcione lo escuelo, poro que no<br />

funcione lo Posto, poro que no hoyo lí<strong>de</strong>res y poro que no hoyo gesllón comunol, poro<br />

que puedon tener gron<strong>de</strong>s poblociones esclovizodos y sometidos bojo el ¡mperio <strong>de</strong>l<br />

lenor, <strong>de</strong>l m¡edo, <strong>de</strong>l osesinolo en eso miseroble octiv¡dod que es el norcotrÓfico.<br />

Époco oncestrol no exisle reolmente en estos zonos, lo que se choccho se vo o seguir<br />

chocchondo, pero en lodo lo Selvo hoy coco, hoslo oquí hoy un vuelito <strong>de</strong> coco o lo<br />

vuellito, pero eso plontilo no hoce doño o nodie, ¡o que hoce doño son los gron<strong>de</strong>s<br />

siembros, los gron<strong>de</strong>s exlensiones que von dheciomenle o lo pozo poro llevor veneno ol<br />

mundo, o combio <strong>de</strong> eso vomos o presenforles el involucromiento <strong>de</strong> los gob¡ernos<br />

locoles en el Cocoo, sin que eso signif¡que que el Cocoo es lo Único octividod que<br />

pue<strong>de</strong>n impulsor, porque se pue<strong>de</strong> ¡mpulsor Cofé. se pue<strong>de</strong> impulsor polmilo, polmo<br />

oceilero, se pue<strong>de</strong> impulsor gono<strong>de</strong>río. se pue<strong>de</strong> impulsqr lodo lo que quieren impulsor,<br />

el lemo es lo melodologío oporte <strong>de</strong> impulsor los co<strong>de</strong>nos <strong>de</strong> volor <strong>de</strong>l Cocoo,<br />

queremos que se ¡mplemenfe uno melodologío que seo vólido poro que el <strong>Gobierno</strong><br />

Regionol, el consejo Regionol impulse su implementoción generol en los ómbifos don<strong>de</strong><br />

yo eslomos lrobojondo.<br />

Nuesfro propósito en el PDA es consol¡dor el combio que los fomilios <strong>de</strong> los zonos<br />

cocoleros progresen sobre lo bose <strong>de</strong> economío líc¡lo, con negocios sostenibles y que<br />

confr¡buyon ol <strong>de</strong>sonollo integrol <strong>de</strong> sus comunido<strong>de</strong>s y regiones. los comun¡do<strong>de</strong>s con<br />

coco y el comb¡o <strong>de</strong> lrobojor el <strong>de</strong>sorollo económico, pero lomb¡én <strong>de</strong>sonollo<br />

comunilor¡o y lo gobernobil¡dod con el <strong>de</strong>sorrollo sociol poro lener comunido<strong>de</strong>s en<br />

oroceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sonollo.<br />

Aquí en Son Morlín hemos lrobojodo con quinientos cincuento comunido<strong>de</strong>s mós o<br />

menos y o nivel <strong>de</strong> fodo el PDA con mós <strong>de</strong> ochoc¡enlos comunido<strong>de</strong>s, ohoro eslomos<br />

llegondo cerco o novecientos porque sigue incremenlóndose en los zonos como<br />

Aguoylío, Huiloco, seguimos implementondo el trobojo <strong>de</strong>l PDA.<br />

Nosolros somos un oliodo promotor <strong>de</strong>l Desorollo Económico Locol, poro uste<strong>de</strong>s. poro<br />

el Gob¡erno que ho conlribu¡do o converlir lo octiv¡dod Cocoo'tero en uno <strong>de</strong> los<br />

principoles fuentes <strong>de</strong> ingreso lícitos con quince mil fomilios en Son Morfín, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 20<strong>03</strong><br />

o lo fecho hemos instolodo 23,452, son 24,300 heclóreos en reolidod, pero hoslo que no<br />

estén plenomente injerfodos no oporecen en el sistemo.<br />

Tenemos l2 orgonizociones nuevos y hon vendido yo eslos orgonizociones cos¡ 5,000<br />

tonelodos con mós <strong>de</strong> S/. l2'000,000.00, lo producción <strong>de</strong>l Cocoo es mucho mós que se<br />

sigue comerciolizondo, esfe oño ho llegodo cosi o $ 70,000,000 <strong>de</strong> dólores el opo<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

lo oclividod <strong>de</strong>l Cocoo, ohí solomente hoblomos <strong>de</strong> lo que el PDA es'lriclomenle ho<br />

necno.<br />

Anles nuestro economío ero solo onocero, moíz con bojo precio que tombién hobío<br />

boslonle pero poco producción. ero otro poquilo <strong>de</strong>l PBl, cuondo coío el onoz lo región<br />

se venÍo obojo, ohoro tenemos el onoz que do sus 50.000 hectóreos <strong>de</strong> riego.<br />

Tenemos el Cocoo que do un poco mós, tenemos el cofé óó.000 heclóreos que este<br />

oño ho dodo mucho mós que el Cocoo y el arroz, tenemos lo polmo oceitero con mós<br />

<strong>de</strong> 30.000 heclóreos, tenemos lo gono<strong>de</strong>río que se ho orl¡culodo mucho con lo leche<br />

glorio. lo corne, el polm¡lo que se sigue incremenlondo su exporloción, tenemos un PBI<br />

mós robuslo, somos uno región menos en <strong>de</strong>udo.<br />

Entonces todo eso conlribuye o que se veo que Son Mortín fiene uno formo <strong>de</strong> estor<br />

hociendo sus cosos que es diferente q olros y que se lrolo <strong>de</strong> s¡slemofizor poro que olros<br />

reg¡ones lo repliquen y ohoro estomos entrondo o lo pqrte gremiol fortoleciendo<br />

orgonizociones <strong>de</strong> segundo nivel. estomos en proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sonollo <strong>de</strong> lo<br />

implemenloción lecnológ¡co poro que lo oclividod enlre en lo ero <strong>de</strong> lo ollo<br />

lecnologío. implemenlondo un Cenlro <strong>de</strong> Innovoción Tecnológico en Juonju¡, esfomos<br />

en pleno proceso <strong>de</strong> hocerlo junto con el <strong>Gobierno</strong> Regionol.


i6.r<br />

xt pen¡ _,<br />

sanmarttn<br />

ia¿tl.,rv{it¿<br />

GOBIE¡ÍIO REGIONA!<br />

008r<br />

Ilfl€NA GCtCoC,TEA Dt tEvEA,J<br />

NOTARIA AA06ADA<br />

loto!¿mD¡ Sañ Nadín<br />

AhÍ esló los líneos <strong>de</strong> occión que trobojo, miren esos cuorro octivido<strong>de</strong>s son ro<br />

consolidoción <strong>de</strong>r PDA, dice mejoror ra copocidod <strong>de</strong> gesiión y forrorecer ro bose<br />

orgonizolivo, ulilizor el occeso o mercodos, opoyor los olionzos comercioles poro<br />

oumenlor lo inversión pr¡vodo y promover el funcionomienlo, el solón <strong>de</strong>l cocoo, lo<br />

Expo Amozónico, el Sorón <strong>de</strong>r cofé. er sorón <strong>de</strong> cocoo <strong>de</strong> porís o don<strong>de</strong> von ros<br />

orgon¡zociones, elc.<br />

Todo eso es lo consoridoc¡ón que hemos ido impursondo en un s¡mp¡e, en ese esquemo<br />

<strong>de</strong> porqueo <strong>de</strong> lo comun¡dod y sus orgonizociones, porridos en ros re<strong>de</strong>s comunores<br />

poro que el gobierno dislr¡tol tengo mucho mós sen'fido en su proceso <strong>de</strong> soneom¡ento<br />

estrolégico <strong>de</strong>l presupuesto porl¡c¡po.l¡vo por ejemplo con sus re<strong>de</strong>s, el gob¡erno<br />

provinciol iguolmente, e¡ <strong>Gobierno</strong> Regionol y lombién hocemos uno inci<strong>de</strong>néío en el<br />

n¡vel nocionol y en los comunido<strong>de</strong>s y sus comi'lés ros orgonizomos en orgonizociones <strong>de</strong><br />

productores que exporlon y se vinculo con los empresos privodos, el eiemplo es<br />

ACOPAGRO, lo Cooperolivo Oro Ver<strong>de</strong>. AFOCAD, AFOCABE y rooos yo comenzondo o<br />

exportor su cocoo con lo me.ior calidod y orliculóndose con empresos que I'omós<br />

pensoron conocer y sobre eso v¡ene el temo <strong>de</strong> lo oprop¡oc¡ón que es el qu¡nto punlo,<br />

opoyo o gobiernos municipoles o estoblecer niveles <strong>de</strong> cooperoción y concertoción<br />

públ¡co pr¡vodo, estobrec¡endo ro gobernobir¡dod productivo, ese es er Temo que vo o<br />

presentor Genoro que es lo que estomos troboiondo.<br />

se trolo ohí <strong>de</strong> orl¡culor ol gobierno locol con esos orgon¡zocrones <strong>de</strong> producfores, con<br />

esos empresos privodos y esos foctores con lo ¡nslilucionolidod, lo instif uc¡onol¡dod en<br />

codo provinc¡o, ohí hoy Agencios Agror¡os, hoy SENASA, hoy represenlonles <strong>de</strong> los<br />

orgonizociones <strong>de</strong> produciores, los Cómoros <strong>de</strong> Comercio, los ApEMypE,s, todo eso<br />

inst¡tucionol¡dod que esle los vo orgonizondo en mesos lécn¡cos <strong>de</strong> cocoo, mesos<br />

técnicos <strong>de</strong> polmo, en orgunos cosos como en Juonjui hoy uno meso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorrollo<br />

locol, don<strong>de</strong> esfón fodqs los ocliv¡do<strong>de</strong>s, los noronjeros, los <strong>de</strong> lurismo hociendo mesos,<br />

en fin, hociendo mesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorrollo económico poro que el gobierno locol, lo<br />

subreg¡ón <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol puedon tener espocios don<strong>de</strong> trobo.ien los temos <strong>de</strong><br />

lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong>l volor, lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong>l volor vo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo chocro, un lejono pueblo hoslo el<br />

consumidor <strong>de</strong> chocolote en Porís. ser consumidores <strong>de</strong> chocolofe, <strong>de</strong> dulce. <strong>de</strong><br />

helodos en Jopón, en fin es todo un esquemo.<br />

Pero en codo s¡t¡o l¡ene sus eslobonomientos que hoy que trobojor poro <strong>de</strong>sonollor Io<br />

compet¡t¡vidod y poro ir gonondo codo vez nuevos eslobones oue nos oermilon<br />

generor mós empleos.<br />

En esto porte <strong>de</strong> opropioción trolomos <strong>de</strong> dor heromientos o los d¡ferentes niveles <strong>de</strong><br />

gobierno, ohoro estomos con el Consejo Regionol poro que lo puedon frobojor<br />

o<strong>de</strong>cuodomente con norte, oprendo lo metodologÍo y lo voyon oplicondo o los<br />

diferenles co<strong>de</strong>nos que hoyo en sus ferrilor¡os.<br />

El Cocoo opoyodo por el PDA, mken 2010, 4,ó00 .lonelodos, 2Ol l, 8,OOO. <strong>2012</strong>, 12,OOO,<br />

2013, 17,000 y 2O14,22,000, eso es lo que olroe o los comprodores y por eso vienen o lo<br />

Expo Amozónico, o lo Expo Cocoo Tocoche, ol encuentro <strong>de</strong> Cocooleros <strong>de</strong> Juon¡ui en<br />

julio, porque soben que codo oño le estomos implemenfondo en miles <strong>de</strong> lonelodos<br />

nueslro oferio.<br />

El Perú o nivel mundiol no es cosi nodo en cocoo, es 1.4%, hemos subido un poquito,<br />

pero hemos oporec¡do en el cocoo fino y <strong>de</strong> oromo, torjelo <strong>de</strong> colidod y por eso es que<br />

nos hemos oliodo con el <strong>Gobierno</strong> Regionol, esiomos hociendo módulos por todo lo<br />

región y el comondo sur <strong>de</strong> USAID vo o entror y con el Gob¡erno Regionol lombién vo<br />

hocer los gron<strong>de</strong>s centros <strong>de</strong> ocopio en d¡ferenles puntos esfro.tég¡cos.<br />

O seo es todo uno estrotegio <strong>de</strong> pos¡cionomienio poro que el cocoo <strong>de</strong> Son MartÍn seo<br />

Íntegromenfe cocoo f¡no y oromófico <strong>de</strong> colidod, es c¡erto que el perú coreció <strong>de</strong> eso v<br />

oporeció por Son Morlín y tombién un poco por Huónuco y un poco por Ucoyol¡ don<strong>de</strong><br />

tombién estó creciendo .


,€),<br />

'f*' pe'ú - .<br />

sanmarEtn<br />

'e9ti.ve.do<br />

GOAIERNO REG¡OI{AL<br />

oo82<br />

flen"cI'-.":n¿o't **t'J<br />

a8ÚEAu'<br />

, "*"";;;* ryg-<br />

PROV'NC'A DE A4AR'SCAI CACERES<br />

Pero ocó el cocoo cosi ínlegromenle <strong>de</strong> colidod ACOPAGRO es el primer exporlodor<br />

<strong>de</strong> cocoo orgónico en Sudomér¡co. hemos posodo el nivel <strong>de</strong> Perú y hemos posodo <strong>de</strong><br />

Sudomérico y ACOPAGRO llegó o lres mil lonelodos este oño un poco mós, o seo que<br />

su crecimienfo es reolmente exponenciol, cuondo comenzomos con ellos en el 20<strong>03</strong>,<br />

estobon en 180'tonelodos. ohoro hon crec¡do cosi l8 veces mós en siete, ocho oños<br />

reolmente es impresiononte y osí eslón los otros orgonizociones.<br />

Sobre esio propueslo olgunos <strong>de</strong>sofíos el <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol y <strong>Gobierno</strong>s locoles<br />

comportieron uno visión ierr¡loriol <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorrollo competitivo <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong>l volor <strong>de</strong>l<br />

cocoo o lol formo que los servic¡os públicos eficoces resul'tó que o lo inversión privodo,<br />

eso s¡gnifico forlolecer ol SENASA, forlolecer lo geslión <strong>de</strong> compefilividod ogrorio,<br />

forlolecer incluso los lemos <strong>de</strong> solud y educoción; porque olgunos creen que<br />

lrobojondo con cocoo en uno comunidod se pue<strong>de</strong> socorlo y no es osí, s¡ no hoy<br />

hóbifos soludobles y si un bono hediondo cuondo no moneron bien, se vuelve un poco<br />

pesfilenle, el cocoo obsorbe lombién eso y si eslós socondo un cocoo finísimo, vo o lo<br />

coptoción ese cocoo es extroordinorio dice el cofodor, pero liene olgo que lo<br />

corrompe y no es lo conupción que hoblobon hoce un momento si no es lo hedion<strong>de</strong>z<br />

que estó ohí y que no ho s¡do eliminodo, o seo 'tenemos que trobojor hób¡tos soludobles<br />

y que eso gente oprendo o el¡minor esos borros, que oprendo o lovorse lo mono, o<br />

fomor oguo hervido, que seo genle soludoble que o<strong>de</strong>mós vo produck un cqcoo<br />

reolmente fino y oromólico que no vo o tener esos doños colorerotes.<br />

No se pue<strong>de</strong> trobojor el <strong>de</strong>sonollo solomenle o uno dimensión, necesoriomenfe liene<br />

que ser mullidimensionol, por eso es que lo primero lómino hoblobo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sorollo sociol<br />

que hoy que trobojor necesor¡omente <strong>de</strong> los re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunido<strong>de</strong>s poro que puedon<br />

porticipor bien en el proceso porticipot¡vo, poro que puedon solucionor sus recursos,<br />

incluso lo comunicoción comunitorio.<br />

Que el Profesor no vo dicfor su close, seo copoz <strong>de</strong> hocer uno noto, llomor uno rodio y<br />

<strong>de</strong>cir que hoce tres semonos que no viene ese profesor, porque eso que hon hoblodo<br />

hoce un rolo se expreso en diferenles formos, lo explosión viene tombién <strong>de</strong> esos fovores<br />

que le <strong>de</strong>signon o un profesor o uno profesoro o uno comunidod, por voro v¡ene o<br />

ejercer ocó en Moyobombo o en fin y lo comunidod que se lo lleve el oire y los niños<br />

que solen <strong>de</strong> ohí, ol ir o lo secundorio son ese gron 23 o 24% <strong>de</strong> <strong>de</strong>serc¡ón que se do,<br />

que futuro von o tener esos niños si no v¡g¡lomos lo esfoción, si no generomos lo escuelo<br />

oclivo, si no combiomos lo metodologÍo poro que los niños puedon opren<strong>de</strong>r o<br />

enfen<strong>de</strong>r lo que leen y lo lógico molemólico y puedon lener oporlunidqd <strong>de</strong> posor o lo<br />

secundorio y llegor como todo el mundo quiere ol estudio superior poro que regresen o<br />

sus comunido<strong>de</strong>s con muchos moyores copoc¡do<strong>de</strong>s.<br />

Enlonces Gob¡ernos Locoles y Reg¡ono¡ copoces <strong>de</strong> esloblecer ol¡onzos público<br />

pr¡vodos exiiosos y consi<strong>de</strong>ror o Son Mortín como uno región que oposiono ol mundo<br />

con lo colidod <strong>de</strong> su cocoo y sus chocololes, eso es lo visión que liene el CITECACACO<br />

que englobo o lodos los instiluciones vinculodos ol cocoo <strong>de</strong> Son Mortín, que Son Morlín<br />

oposiono ol mundo con lo colidod <strong>de</strong> su cocoo y sus chocolofes en ese férmino <strong>de</strong> sus<br />

chocololes eslón todo eso moso <strong>de</strong> mujeres empren<strong>de</strong>doros que hoce poco lonzoron<br />

sus concursos olro enlidod <strong>de</strong> USAID y que teníon gron voriedod <strong>de</strong> chocolotes,<br />

chocotejos, bombones, dulces, mermelodos uno enorme gomo que poco o poco se vo<br />

hociendo reolidqd.<br />

Es un enorme esfuezo ohí lombién <strong>de</strong> troer hocer comer y vomos hocer ohoro con el<br />

consorcio cocoo omozónico <strong>de</strong> eslor dondo mós copocido<strong>de</strong>s v nuevos<br />

orgonizociones con nuevos productos poro que cuondo voyomos o los hoteles, el ofro<br />

dío en Tocoche el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> USAID <strong>de</strong> esle progromo se compró lodos los chocolofes <strong>de</strong>l<br />

ho'tel don<strong>de</strong> llegó, llevó uno bolso y les d¡o uno chorlo o los cocooferos en Tocoche y <strong>de</strong><br />

todo eso bolso, socó v¡zz¡o, sublime, un cuo cuo, que es ofricono y cuól <strong>de</strong> esfos es <strong>de</strong><br />

ocó pregunlo, no hobío n¡ uno; o seo ohí tomb¡én hoy chocololes <strong>de</strong> lo Cooperolivo<br />

Tocoche, hoy <strong>de</strong> Nuevo Amonecer, <strong>de</strong> los mujeres <strong>de</strong> ASpROC, ninguno se ho


'f;ft' perri - z<br />

sanmarÜn<br />

f.¡.r{e.r¡<br />

6OB¡€R'IO REC¡O¡¡AL<br />

oo83<br />

XIMENA GOICOCHEA OE LEVEAU<br />

NOTARIA ABOGATJA<br />

Íoyobámt a <strong>San</strong> Lartin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

preocupodo <strong>de</strong> llevor ol hotel don<strong>de</strong> el posojero consume chocolote y ponerle ohí que<br />

tiene ó5% <strong>de</strong> cocoo y que no es uno golosino sino mós bien un olimento exfroordinorio<br />

poro lo solud <strong>de</strong>l cuerpo; muchos lodovío creen que el chocolofe engordo, incluso hoy<br />

médicos que prohíben comer chocolote, el chocolote sublime, el chocolote, D'Onofrio<br />

engordo pero no el cocoo, el cocoo mejoro lo solud <strong>de</strong> los personos, diluye lo groso, lo<br />

molo, olorgo lo vido y lo teobrom¡no ol iguol que lo cocoíno do lo sensoc¡ón <strong>de</strong><br />

felicidod que le olorgo lo v¡do y le mejoro su solud <strong>de</strong>l consumidor y no le molo como lo<br />

otro, lo drogo esto <strong>de</strong> cocoíno síogorro y el cliente muere ol poco tiempo con todos sus<br />

neuronos, el cerebro se <strong>de</strong>slrozo y le mota, osíque el cocoo le olorgo lo vido.<br />

Así que reolmenle tener un emblemo como este <strong>de</strong> oposionor ol mundo con lo colidod<br />

<strong>de</strong> su cocoo y sus chocolotes, es un bonilo eslogon poro Io octividod cocoo'tero que<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos oños vo empotor cosi ol cofé y yo no vomos o ser uno Reg¡Ón orrocero<br />

como ontes, 5¡ no vomos o ser uno Región con uno economío mucho mós divers¡ficodo<br />

y mucho mós robusla.<br />

Eso es doio poro usle<strong>de</strong>s, los que eslón oquí <strong>de</strong> los diferenles provincios lo pue<strong>de</strong>n ver<br />

en <strong>de</strong>sorrollodo yo digomos los óreos que tienen y lo proyección <strong>de</strong> sus cosechos, los<br />

22,000 lonelodos estón ohí poro el oño 2014, para el 2013 los 1,750 y osí, pero<br />

<strong>de</strong>sogregodo en codo sitio cuonto le toco. Eso serío lodo; si <strong>de</strong>seon mós informoción<br />

por diferentes provincios, en el PDA tenemos mucho informoción, ojoló que si fienen<br />

inlerés vo seo o nivel personol nos ¡nviton o sus provincio, nosoiros vomos y les<br />

exolicomos mucho mós <strong>de</strong>tolles sobre los lemos <strong>de</strong> reforesloción.<br />

Lucho Velo cuondo hizo lo expos¡ción el 28 <strong>de</strong> diciembre, dijo uno coso muy ¡mporlonfe,<br />

el oño 20<strong>02</strong>, lo fue¡zo sofelifol que dobo Son Moriín estobo <strong>de</strong>foreslodo en un 33%, nos<br />

hobíon <strong>de</strong>slrozodo, lo migroción, el norcofrófico, el moíz omorillo duro que ontes se<br />

sembrobo o lo lofo con crédito se hobío iirodo el 33% <strong>de</strong> lo coberturo y que Io foso<br />

sofeliiol <strong>de</strong> esle oño 201 l, dobo que hobíomos recuperodo superficies coberlurodo <strong>de</strong><br />

órboles y que solomente yo teníomos vn 277o <strong>de</strong> <strong>de</strong>predociÓn <strong>de</strong> bosques.<br />

Eso qué significo que hemos mejorodo ó punfos, o seo hociendo cocoo con s¡slemos<br />

ogroforesloles, hociendo cofé con sistemos ogroforestoles, hociendo polmo oceiiero,<br />

polm¡fo, lodo close <strong>de</strong> plonlociones permonenfes hemos logrodo recuperor seis punlos<br />

y c¡nco millones, son como lresc¡entos mil hecióreos, s¡gn¡fico que esfomos en el buen<br />

comino, no expondir mós omor¡llo duro, no expondir mucho mós orro¿ si no que<br />

empezor con los plonlociones permonentes con s¡slemos ogroforestoles, s¡empre<br />

generondo empleo, siempre reforzondo lo economío. siempre forloleciendo nuestro<br />

región, pero hoc¡endo los cosos mejor que ontes, si <strong>de</strong>jomos que olguien olro vez<br />

intenle volvernos uno región cocolero, nos vomos o olvidor <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> bosques<br />

rópidomenfe como ho ocun¡do en esos tenjbles oños don<strong>de</strong> hemos <strong>de</strong>jodo lo riendo<br />

suelto, osíque lenemos que troior <strong>de</strong> moniener uno vigiloncio sobre ese lemo poro que<br />

ojoló Son Mortín nunco mós vuelvo o ser uno copiiol <strong>de</strong> eso mogn¡lud y seo lo cop¡lol<br />

mundiol <strong>de</strong>l cocoo como lo es locoche.<br />

Fíjense que lo selección peruono nunco lrojo un compeonoto mundiol ol Perú y eso<br />

gente es cocolero que segÚn los dir¡gentes norcotroficonies no podríon hocer otro coso<br />

oue no seo cocoo, openos luvo uno oporlunidod <strong>de</strong> ocercorse o los mercodos y con<br />

uno fuerfe inci<strong>de</strong>ncio <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nie <strong>de</strong> APPCACAO que ero en ese tiempo lber¡co<br />

Bocongel, logró mondor sus mueslros ol concurso <strong>de</strong> Porís y gonó el primer compeonofo<br />

mundiol <strong>de</strong>l Perú, gonó el pr¡mer pueslo o nivel mundiol en el cocoo <strong>de</strong> mejor oromo<br />

<strong>de</strong>l mundo, que no nos dieron los fufbolistos nunco, los ex cocoleros no ieníon<br />

convicciones n¡ copocidod poro hocer olgo mejor que bosuro.<br />

Eso es lo que hoy que hocer respelor en nuestro región, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r en codo ómbito, en<br />

codo ferr¡lorio que hemos sido copoces <strong>de</strong> tener cofés compeones <strong>de</strong> oquí <strong>de</strong> Alonso<br />

<strong>de</strong> Alvorqdo, <strong>de</strong> Noronjos, <strong>de</strong> Shunfé; el cocoo Alto El Sol <strong>de</strong> Huoyobombo, ohoro<br />

vomos o tener lo morco Huoyobombo, esos cosos que es lo que tenemos que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r,<br />

como gobiernos como ciudodonos, como instituciones, porque eso genle o penos f¡ene


:r<br />

tFf p".,¡ - -<br />

sanmarun<br />

]r.]]4|L*.'¡r.<br />

GObfti¡o FEG¡of¡A!<br />

0084<br />

XIMÉNA G0lC0tfir:¡ 0t l-ivEAu<br />

faOfARlA<br />

lotobamba<br />

PNOV'NC'A DE MAR'SCAT CACERES<br />

All [16'ADA<br />

S¿n Mart¡¡<br />

uno oportunidod que se le ocerco y <strong>de</strong>muestre que síes copoz <strong>de</strong> llegor o nivel <strong>de</strong> fodo<br />

el mundo, sí es copoz y no es cierfo que solomente puedo hocer drogos, pue<strong>de</strong> hocer<br />

muchos otros cosos y pue<strong>de</strong> convertir o uno Región <strong>de</strong> economío divers¡ficodo, robusio<br />

<strong>de</strong> mucho mejor PDI y 91% <strong>de</strong> PROFESA que pue<strong>de</strong> hober eslodo en el 68% en el 20<strong>03</strong>,<br />

miren los eslodíslicos, sí podríomos no, nueslro genfe sí podíq y eso feníomos que<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo. Ahoro vomos o escuchor lo exposición <strong>de</strong> REMURPE pqro que veon como<br />

eslomos trobojondo en ese lemo <strong>de</strong> fomenlor que los gobiernos locoles o lrovés <strong>de</strong> sus<br />

gerenciqs <strong>de</strong> <strong>de</strong>sonollo económico se oprop¡en <strong>de</strong> los procesos y puedon ellos <strong>de</strong>finirlo<br />

b¡en cloro los roles que le loco ol mun¡cipio, que le toco o los orgonizociones, o lo<br />

instituc¡onolidod ver como reolizon el trobojo <strong>de</strong>l impulso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sonollo económico<br />

rocot.<br />

No se olv¡<strong>de</strong>n el nuevo l¡bro que dice mo<strong>de</strong>lo Son Mortín d¡ce uno propueslo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sonollo económ¡co locol - lerritoriol, muchos groc¡os señores conseieros por dornos<br />

esio ooorlunidod.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l represenlonle <strong>de</strong> REi URPE - 5r. Genoro A. Sónchez Romos.<br />

Grocios Dorwin por el <strong>de</strong>sofÍo que nos presenlon poro el <strong>de</strong>sonollo <strong>de</strong> Son Morlín, en lo<br />

porticulor lo que queríomos indicorles que el proyeclo es eieculodo por lo red <strong>de</strong><br />

municipolido<strong>de</strong>s urbonos y ruroles <strong>de</strong>l Perú lo REMURPE lo que tiene oliodo en Son Mortín<br />

o lo Asocioc¡ón <strong>de</strong> Municipalido<strong>de</strong>s, lo intervención <strong>de</strong> este proyecfo que usfe<strong>de</strong>s<br />

lienen en corpefo es en l3 Munic¡polido<strong>de</strong>s en lo región Amozónico, si uste<strong>de</strong>s mkon<br />

imog¡nor¡omente un mopo vomos o tener un corre<strong>de</strong>ro económ¡co <strong>de</strong>l cocao, que<br />

porte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lomos o lo zono <strong>de</strong> Ucoyol¡, en Son Mortín se infervienen en siele<br />

Municipolido<strong>de</strong>s, los <strong>de</strong> lo producción <strong>de</strong> cocoo es bostonle importonte.<br />

Hoy otros Municipolido<strong>de</strong>s que tombién vienen trobojondo, en oquel enlonces vieron<br />

olgunos criierios <strong>de</strong> los cuoles <strong>de</strong>beríon port¡cipor <strong>de</strong> monero directo en este proyecfo<br />

creo que esle proyeclo piloto obre los puerlos <strong>de</strong> uno pos¡b¡lidod <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r empren<strong>de</strong>r<br />

olros occiones don<strong>de</strong> lombién se v¡ene trobojondo fuerfemente lo promoción <strong>de</strong>l<br />

cocoo.<br />

Un pr¡mer resulfodo que se espero tener en este proyeclo es que los gobiernos locoles<br />

puedon plonificor y ocluor en concertoción con los ogentes económicos que ex¡sten en<br />

su lerilorio en el <strong>de</strong>sorrollo <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong>l volor <strong>de</strong>l cocoo, punluqlmente lo oue se<br />

busco es que fodos los oclores que esfón involucrodos en codo uno <strong>de</strong> los eslobones <strong>de</strong><br />

lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor, estén involucrodos o frovés <strong>de</strong> uno herrom¡enlo oue les permilo<br />

¡<strong>de</strong>nlificor cuóles son los restricciones, pero tombién el potenciol que ex¡sfe poro po<strong>de</strong>r<br />

buscor un punfo <strong>de</strong> compelilividod, enlonces los gob¡ernos locoles y lo región busquen<br />

generor los sinergios intercombior experiencios y <strong>de</strong>sorrollor oprendizojes en moferio <strong>de</strong><br />

geslión público, es <strong>de</strong> inlerés nueslro lombién con el <strong>Gobierno</strong> Regionol <strong>de</strong> Son Mortín y<br />

un segundo resullodo es que los gobiernos locoles lombién conocen, monejon<br />

henomientos <strong>de</strong> focilitoción. incorporon recursos poro mejoror lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l<br />

cocoo, es <strong>de</strong>cir, forlolecer ¡os copocido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los funcionorios poro que ellos con los<br />

herrom¡enlos que se les ho dotodo. puedon lroboior en mejoror lo co<strong>de</strong>nq <strong>de</strong> volor.<br />

En ese pr¡mer resultodo que ya hemos hecho mención yo los l3 gob¡ernos locoles estón<br />

esloblec¡endo ocuerdos y comprom¡sos con los oclores o lrovés <strong>de</strong> uno ogendo locol<br />

<strong>de</strong> competil¡v¡dod <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor, en el segundo resultodo los lécnicos hon sido<br />

copoc¡todos o lrovés <strong>de</strong> un progromo poro lo promoción <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor <strong>de</strong>l<br />

cocoo en los l3 Municipolido<strong>de</strong>s en cuesfión <strong>de</strong> co<strong>de</strong>nos <strong>de</strong> volor, lo i<strong>de</strong>o es que<br />

tombién sus óreos <strong>de</strong> gesiión tombién lo voyon o<strong>de</strong>cuondo, principolmente los<br />

gerenc¡os en los Municipolido<strong>de</strong>s en olgunos hoy Gerencios <strong>de</strong> Desonollo. en olros hoy<br />

D¡recciones, en otros unido<strong>de</strong>s y como en el coso <strong>de</strong> pólvoro lenemos uno unidod <strong>de</strong><br />

Desorrollo Económico, Sociol y <strong>de</strong> Medio Amb¡ente, son reolido<strong>de</strong>s que hov en codo<br />

uno <strong>de</strong> eslos Municipolido<strong>de</strong>s, principolmenie lo que se busco es tombién que sus<br />

heffomienlos <strong>de</strong> geslión puedon ser o<strong>de</strong>cuodos poro el lrobojo en el <strong>de</strong>sonollo


S*' p".,i - .<br />

sanmarun<br />

GOBTERNO R€GIONAL<br />

0085<br />

,.r'.ri¡.¡ -.rvUCtiEA IJE LLYEAIJ<br />

NOfARIA AEOGAOA<br />

lloy.b.nba <strong>San</strong> Marl¡ñ<br />

econÓmico y estos co<strong>de</strong>nos <strong>de</strong> voror se hon fortorecido con er qsesoromienfo que se ho<br />

dotodo y ese rercer resuftqdo que t¡ene que ver mós con ro orticuroción <strong>de</strong> ros<br />

gobiernos locoles con er <strong>Gobierno</strong> Regionor o irovés <strong>de</strong> ro Gerencio Regionor <strong>de</strong><br />

Desonollo Económico, lqs D¡recciones Regionoles que esión o su corgo y por supueslo lo<br />

comisión <strong>de</strong> Desorróllo Económico <strong>de</strong>l Consejo Regionol.<br />

Lo que se busco es cómo esrobrecer estos sinergios en'ire ¡os gobiernos roco¡es y ros<br />

<strong>Gobierno</strong>s Regionoles como el coso. <strong>de</strong> Huónucó, Ucoyoli y Sán Mqrtín poro qúe o<br />

lrov,és <strong>de</strong> este oprendizoje <strong>de</strong> gesrión púbrico podomós <strong>de</strong>sorroflor uno visión áe rq<br />

geslión <strong>de</strong>l lerr¡torio y puntuormente hobror er mismo ¡diomo o fin <strong>de</strong> promover ro<br />

compet¡t¡v¡dod <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> vclor. sumo olguno <strong>de</strong> los ocliv¡do<strong>de</strong>s que yo hemos<br />

ven¡do trobojondo en ro eroboroción <strong>de</strong> los ogendos rocores, <strong>de</strong> iguor monero o<strong>de</strong>cuor<br />

el morco normolivo, incorporor ros prones operotivos en ros ogendás rocores, recoger ros<br />

occ¡ones que se hocen.<br />

Con respecfo ol progromo <strong>de</strong> copociloción querío <strong>de</strong>cirles que se reolizó con dos<br />

módulos, uno en seliembre en lo c¡udod <strong>de</strong> Juonju¡ y olro en noviembre con los<br />

func¡onorios <strong>de</strong> Desonorro Económ¡co y rombién cómo incorporor o ros Municipor¡do<strong>de</strong>s<br />

o irovés <strong>de</strong> sus prones operofivos, si yo renemos uno ogendo rocor que estó diseñodo<br />

poro ejeculor en fres oños y los priorizociones poro el oño 20l2 <strong>de</strong>ben tombién conc¡lior<br />

con ros prones operorivos <strong>de</strong> ro Gerencio <strong>de</strong> Desorrolo Económico, nosorros ro que<br />

buscomos es que ros Mun¡cipor¡do<strong>de</strong>s incorporen en su poA <strong>de</strong> su Gerenc¡o o <strong>de</strong> su<br />

D¡recc¡ón olgunos <strong>de</strong> esos ocl¡vido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los que son posibles y los olros hoy que<br />

gest-,onoflos tomb¡én poro po<strong>de</strong>r me.ioror lo competif¡vidod; osimismo, lombién los<br />

reuniones técn¡cos que se vienen reolizondo en son Morlín, yo se hon reolizodo dos<br />

reuniones técnicos regionoles, lo primero se ho podido esioblecer con func¡onorios <strong>de</strong> lo<br />

Gerencio <strong>de</strong> Desonorro Económico, iguormente en ro segundo reunión técnico ro hemos<br />

conversodo con lo Gerencio <strong>de</strong> Desonollo Económico poro ir puntuolizondo esto<br />

orticuloción <strong>de</strong> lrobojo enfre los gobiernos municipoles y el <strong>Gobierno</strong> Regionol.<br />

olros espoc¡os tombién <strong>de</strong> onólisis son los encuentros regionoles e inler regionoles,<br />

juslomenle el dío dieciséis y dieclsiefe <strong>de</strong> este mes vomos o tener el primer eñcuentro<br />

reg¡onol en lo ciudod <strong>de</strong> Tocoche don<strong>de</strong> ohí van estqr presen'les los olcor<strong>de</strong>s v<br />

func¡onorios y tombién invitor ol <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol <strong>de</strong> son Mortín poro po<strong>de</strong>r.ono..,<br />

eso frose <strong>de</strong> orficuloción poro po<strong>de</strong>r eloboror lo ogendo locol <strong>de</strong> compet¡tividod<br />

cumplimos lres posos importontes, primero un mopeo <strong>de</strong> los octores, luego se formuró<br />

uno v¡sión ol 2014 y luego se eloboró porticipotivomente lo ogendo l-ocol con los<br />

occiones y priorido<strong>de</strong>s poro el 2O\2, 2OI3 y 20j4, esle proceso oyudó mucho porque<br />

qu¡enes porticiporon en codo uno <strong>de</strong> ros tenitorios no fue solomenle los<br />

Municipolido<strong>de</strong>s, s¡ no tombién esluvieron uno <strong>de</strong> los insliluciones f¡noncieros, los<br />

produclores, los osoc¡oc¡ones, los ¡nstituciones que estón vincutooos.<br />

Esfo incluye tombién o los proveedores <strong>de</strong> insumos, es <strong>de</strong>ci|todos oquellos octores que<br />

estón en codo uno <strong>de</strong> los eslobones <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor <strong>de</strong>l cocoo y eso nos poreció<br />

¡mportonte porque los Mun¡cipolido<strong>de</strong>s oposloron mucho o que se convoquen o los<br />

octores y <strong>de</strong> eso monero se puedon i<strong>de</strong>nlif¡cor, no solomente los reslricciones si no<br />

lombién cuol es el potenc¡ol que tienen codo uno <strong>de</strong> estos distrilos con resoecto o lo<br />

co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor <strong>de</strong>l cocoo y justomenie lo que queríomos es un poco sociolizor en oué<br />

consisle esfo co<strong>de</strong>no, eslo ogendo locol <strong>de</strong> competit¡vidod que ohoro vo tiene codo<br />

uno <strong>de</strong> los Municipolido<strong>de</strong>s, en reolidod esle es un ins.lrumenlo <strong>de</strong> gestión público, pero<br />

lombién pr¡vodo, porque comprometen qr sector privodo o porticipor d¡rectomente en<br />

lo co<strong>de</strong>no y lo que se busco es tener ese enfoque <strong>de</strong> territorio o fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r superor los<br />

<strong>de</strong>bilido<strong>de</strong>s los <strong>de</strong>bilido<strong>de</strong>s o cuellos <strong>de</strong> boiello, pero tombién occionor lo ejecución <strong>de</strong><br />

proyeclos y occiones, es <strong>de</strong>c¡r lodo próciico <strong>de</strong> concerloc¡ón enlre los diversos octores<br />

que eslón comprendidos en los eslobones <strong>de</strong> Io co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor.<br />

Esfo ogendo locol es ¡o heromienio con lo que queremos lrobojor, con lo que<br />

queremos orticulor con los diversos oclores que esfo incluye tombién ol <strong>Gobierno</strong>


'H'*,.¡-.<br />

sanmarun<br />

GO'¡€RNO REG¡OI¡AI.<br />

0086<br />

NNfARIA AEOGADA<br />

PROY'NC'A DE A4AR'SCA¿ CACERES<br />

Reg¡onol. Por eso nueslro inlerés es como hocer que esto ogendo puedo ormon¡zor el<br />

mercodo que exislo mejores sent¡dos <strong>de</strong>l mercodo, iguolmenle mejoror lo porlic¡poclón<br />

<strong>de</strong> los serv¡cios públ¡cos o los requer¡mientos <strong>de</strong> lo compelilividod. En sumo sobemos<br />

que lo producción <strong>de</strong> cocoo esió por olre<strong>de</strong>dor 735 o 800 Kg. Por hectóreo por oño,<br />

según los indicodores <strong>de</strong>l plon <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorrollo conceriodo, pero hoy lombién lugores<br />

don<strong>de</strong> yo superon los 3700k9, heclóreo por oño, en el coso <strong>de</strong>l distrilo <strong>de</strong> Pólvoro <strong>de</strong><br />

Tocoche.<br />

En Hu¡cungo - Juonjui, en Soposoo. iombién se estó frobojondo por mejoror eslo<br />

producción y lo que busco lombién es <strong>de</strong> no incrementor o los óreos <strong>de</strong> cultivo, si no<br />

mejoror lo producción o fin <strong>de</strong> que esto no doñe lo sostenibilidod ombienfol, como<br />

vemos eslo ogendo locol <strong>de</strong> compefitividod, ho uiilizodo el onólisis <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong><br />

volor, otros herromienlos <strong>de</strong> ploneoción como el plon <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorrollo concerlodo, el Plon<br />

Operolivo poro po<strong>de</strong>r concerfor esfos pr¡orido<strong>de</strong>s en molerio <strong>de</strong> compefilividod, es<br />

<strong>de</strong>cir hemos 'tomodo como referencio en el plon <strong>de</strong> <strong>de</strong>sonollo, los co<strong>de</strong>nos priorizodos<br />

que t¡ene el Plon <strong>de</strong> Desorrollo Regionol, los que hoy en los provincios y fomb¡én en los<br />

disfrifos y creo que estos visiones hon oyudodo mucho o lo construcción <strong>de</strong> eslo<br />

ogendo locol <strong>de</strong> competifividod.<br />

AquÍ es importonte <strong>de</strong>stocor cuoles son los roles que tienen los diversos n¡veles <strong>de</strong><br />

<strong>Gobierno</strong>, si b¡en el <strong>Gobierno</strong> noc¡onol, f¡ene que fomenlor. ejeculor medidos <strong>de</strong><br />

fomento económico. El <strong>Gobierno</strong> Regionol es el enle promolor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sonollo que <strong>de</strong>be<br />

focilitor los polílicos en moler¡o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sonollo económico, occiones y proyecfos que<br />

puedon benef¡cior o los locolido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo jurisdicción. en ese coso poniendo énfosis en<br />

lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor <strong>de</strong> cocoo y los <strong>Gobierno</strong>s locoles ejeculen proyecfos <strong>de</strong> pro<br />

inversión públ¡co y privodo, mejoror lo colidod <strong>de</strong> los serv¡cios y lróm¡tes relocionodos<br />

con lo ocf¡vidod empresoriol lienen mucho que ver con lo simplificoción odminislrotivo<br />

<strong>de</strong> los focilido<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l empresoriodo privado, pero tombién estrolegios que olroigon lo<br />

¡nversión lo producción y promoc¡ón <strong>de</strong> los productores locoles.<br />

Esos lres niveles <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>, lenemos que irobo.ior <strong>de</strong> monero orl¡culodo poro pensor<br />

en lo ollo compe'tit¡v¡dod <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor <strong>de</strong>l cocoo como pue<strong>de</strong>n sober esión<br />

tombién otros co<strong>de</strong>nos <strong>de</strong> volor que iiene priorizodo el Gob¡erno Regionol y ohí estón<br />

tombién el rol que le compele ol sec'tor privodo, existen gremios, orgonizociones que se<br />

vienen consolidondo como el coso <strong>de</strong> ATLIMACACAO en Chozulo, <strong>de</strong> iguol monero<br />

Huollogo l¡ene lres orgonizociones lrobojondo, Mujeres empren<strong>de</strong>doros, COOPOALSA,<br />

lo Cooperotivo Lo Gron Soposoo que trobojo eslricfomenle en cocoo y cofé,<br />

ACOPAGRO que estó en lo prov¡nc¡o <strong>de</strong> Moriscol Cóceres y los que ho mencionodo<br />

lombién Dorwin en ofros provincios <strong>de</strong> nueslro Región.<br />

AquÍ hoy que lrqbojor fuertemente, ellos lombién lienen un v¡sión y lo que eslomos<br />

¡ogrondo es que ort¡culen sus visiones con lo visión <strong>de</strong> lo ogendo y lrobojor en lo<br />

sistemotizoción y en su implemenfoc¡ón, son los ocl¡vido<strong>de</strong>s que hemos venido<br />

ejecutondo, lo tienen uste<strong>de</strong>s ohí en su corpeto, finolmenle olgunos ovonces que<br />

hemos ienido yo con respecto ol proyecto <strong>de</strong> hocer convenios, los ogendos son<br />

oprobodos por uno Or<strong>de</strong>nonzo Mun¡c¡pol poro su oproboción y poro su pronto<br />

implementoción. lo incorporoción <strong>de</strong> los POA's <strong>de</strong> los Gerencios o los Agendos locoles<br />

y lo copoc¡toción o los func¡onorios municipoles. incluidos Son Mortín, Huónuco y<br />

Ucoyoli.<br />

Tombién los occiones pendienles como lo implementoción <strong>de</strong> los grupos impulsores y<br />

comités <strong>de</strong> gestión que hogon lo implementoción <strong>de</strong> los qgendos locoles, seguir<br />

<strong>de</strong>sonollondo copoc¡do<strong>de</strong>s o los gob¡ernos locoles poro estoblecer olionzos públicos<br />

pr¡vodos y seguir frobojondo en lo oriiculoción <strong>de</strong> eslos qgendos con los objetivos<br />

pr¡oritorios, el <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol en el Plon <strong>de</strong> Desorrollo Concerlodo, en lo<br />

¡mplemenloción <strong>de</strong> polÍlicos <strong>de</strong> eslrolegio que benef¡c¡en q lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor como<br />

produclo bon<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> cocoo y lo ses¡ón <strong>de</strong> finonciomiento <strong>de</strong> los oct¡vido<strong>de</strong>s <strong>2012</strong> y<br />

2014 <strong>de</strong> los ogendos locoles, finolmenle lenemos poro esie ló y lZ <strong>de</strong> febrero un


oo87<br />

XIM8 A GOICOCHEA üE ' t:v¡-rl<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCAI CACERES<br />

encuenlro regionol <strong>de</strong> gobiernos locoles y el <strong>Gobierno</strong> Regionol <strong>de</strong> Son Mortín don<strong>de</strong><br />

von o estor los siele olcol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Munic¡polido<strong>de</strong>s beneficiorios <strong>de</strong>l proyecto. los<br />

funcionorios <strong>de</strong> Desorrollo Económico, eslomos invitqndo o<strong>de</strong>mós o once olcol<strong>de</strong>s<br />

don<strong>de</strong> hoy promoción y producc¡ón <strong>de</strong>l culf¡vo <strong>de</strong> cocoo, es <strong>de</strong>c¡r von o eslor<br />

oprox¡modomenle l8 olcol<strong>de</strong>s en Tocoche, ol Director Regionol <strong>de</strong> Agriculluro, ol<br />

Gerenle Reg¡onol <strong>de</strong> Desorrollo Económico, o lo Comisión <strong>de</strong> Desonollo Económico, o<br />

los Direclores <strong>de</strong> los Agenclos Agrorios que esión en el morco <strong>de</strong>l Proyecto y lo meso<br />

lécn¡co provis¡onol <strong>de</strong>l Cocoo que liene un especiol inierés <strong>de</strong> impulsor lo ogendo locol<br />

<strong>de</strong> comDetilividod ohí en Tocoche.<br />

Estos son los oclores que von o estor presenies en ese encuenfro reg¡onol que yo estó<br />

progromodo y que nosofros esperomos yo reclificor el compromiso que eslé presente lo<br />

DRASAM. lo Gerencio <strong>de</strong> Desorrollo Económ¡co v oor este lodo o lo Comisión <strong>de</strong><br />

Desorrollo Económico tombién porq que puedon sociolizor el frobojo que reolizon estos<br />

Munic¡polido<strong>de</strong>s en el lemo <strong>de</strong> cocoo, pero ol mismo liempo ver como orliculomos<br />

estos occ¡ones con los que iiene el <strong>Gobierno</strong> Regionol hoy en dío y tombién <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

ello el seguim¡ento o esle lrobojo se busco <strong>de</strong>sorrollor copocido<strong>de</strong>s o los<br />

Municipolido<strong>de</strong>s y lenemos un temo clove en e¡ cuol se vo o seguir insistiendo.<br />

De ohí queremos conocer cuól es el grodo <strong>de</strong> orticuloc¡ón que pue<strong>de</strong> existir enlre el<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionol y los gobiernos locoles poro empezor lo ley PROCOMPITE en el<br />

Deporlomenlo <strong>de</strong> Son Morlín, ohí nos obligo un poco o ir o onolizor fuerlemenle porque<br />

en el morco <strong>de</strong>l Proyeclo vomos o copocitor o los Municipolido<strong>de</strong>s, funcionorios y<br />

outorido<strong>de</strong>s poro que en lo lemótico <strong>de</strong> lo ley PROCOMPITE y nos guslorio en ese morco<br />

conocer cuónlo se pue<strong>de</strong> esloblecer ese lodo <strong>de</strong> orticuloción poro que eslo<br />

henomiento <strong>de</strong>l eslodo puedo permilir lomb¡én ser uno oporiun¡dod poro lo<br />

Munic¡polidod que esló en el morco <strong>de</strong> esle Proyeclo.<br />

Esfo ero lo que nosotros queríomos comport¡r con uste<strong>de</strong>s consejeros y Consejeros. señor<br />

Pres¡<strong>de</strong>nle y eslomos o su disposición poro po<strong>de</strong>r es'toblecer un morco <strong>de</strong> orliculoción o<br />

lo señoro Presi<strong>de</strong>nto <strong>de</strong> lo comisión le voy o enlregor olgunos ¡niciolivos <strong>de</strong> los que<br />

prelen<strong>de</strong>mos lrobojor y eslomos oquí con funcionorios <strong>de</strong> nueslros Municipolido<strong>de</strong>s que<br />

puedon respon<strong>de</strong>r olgunos inqu¡e'tu<strong>de</strong>s como venimos trobojondo.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Reglonol - Sr. Edwin Vósquez Ríos,<br />

Si olgún consejero qu¡ere hocer uso <strong>de</strong> lo polobro, o olguno inquielud; el consejero por<br />

lo provincio <strong>de</strong> Moyobombo, fiene la polobro.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong>l Consejero Reglonol por lo Provinc¡o <strong>de</strong> Moyobombo - Sr. Morco Anfonlo<br />

Cruzolegui Chóvez.<br />

Groc¡os, bueno el Ingeniero Dorwin Del Aguilo nos <strong>de</strong>cío que Genoro ibo o precisor los<br />

roles inlerinsl¡luc¡onoles respeclo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l temo <strong>de</strong>l Cqcoo, pero yo lo que qu¡ero<br />

sober es no nos ho expresodo <strong>de</strong> monero cloro qué es lo que espero este proceso <strong>de</strong>l<br />

Gob¡erno Regionol, no nos olv¡<strong>de</strong>mos que mucho <strong>de</strong> los temos que involucron o lo<br />

ogriculluro eslón en el <strong>Gobierno</strong> Regionol y no solomente es un v¡nculo direcfo con los<br />

Agencios Agrorios, lo Dirección <strong>de</strong> Agriculturo, los proyectos y progromos que se<br />

ejeculon, sino tombién lenemos por ejemplo y es un temo resolver o lo lorgo y oncho <strong>de</strong><br />

lo reg¡ón el temo <strong>de</strong> los lecnológicos, yo no sé en qué med¡do los Tecnológicos que son<br />

<strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, que los monejo el <strong>Gobierno</strong> Regionol t¡enen olguno inierencio<br />

en el lemo y si no lo lienen serio un insumo poro un lemo que se esiÓ discutiendo yo en<br />

el seno <strong>de</strong>l Consejo con el Secior Educoción, uno reconversión <strong>de</strong> los Tecnológicos, <strong>de</strong><br />

monero lol que opoyen el proceso como lo que estomos observondo y me porece<br />

esfupendo que con experiencios exitosos como lo que se nos ho relotodo hoy dío, pero<br />

cómo nos insertomos, cómo opoycmos <strong>de</strong> mejor formo esle proceso.


60'IERNO REGIO¡IAL<br />

0088<br />

XMtltA Gox;üüi¿A ül LÉvEAU<br />

NOTAFIA AEOGAOA<br />

l¡oyobambe S¿n Martin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

Y lo olro esfó cuondo mencionos lo ley pro compile olgunq ¡nformoción <strong>de</strong> lq ley poro<br />

ver cómo po<strong>de</strong>mos impulsor proyectos que conozcomos, ese doto si me pue<strong>de</strong> dor,<br />

grocros.<br />

Inlervención <strong>de</strong> lq Consejero Regionql por lo Provincio <strong>de</strong> El Dorodo - Sro. Mery Alicio<br />

tlores Soovedrq.<br />

De verdod Presi<strong>de</strong>nte feliz <strong>de</strong> repenle <strong>de</strong> hober escuchodo olgo que nos olien'fo seguir<br />

o<strong>de</strong>lonie, continuor en esto toreo que nuestros ogricullores nunco hon follodo o lo<br />

región. <strong>de</strong> repenle los que hemos follodo hemos sido los oulorido<strong>de</strong>s o los proyectos<br />

que siempre hon venido, uno experienc¡o no mós en mi provincio cuondo empezomos<br />

o sembror lo soyo, no leníomos mercodo, lo gente si ho producido soyo y no luv¡mos<br />

mercodo.<br />

Entonces por lo tonlo creo yo hemos dodo lo clove que lo genle es posible seguir<br />

o<strong>de</strong>lonte mejorondo lo colidod y comerciollzóndolo mejor, sin emboÍgo como d¡ce<br />

Morco tombién vo mi pregunlo <strong>de</strong> qué monero nosolros opoyoríomos mejor los<br />

occ¡ones <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s como <strong>Gobierno</strong> Regionol y como Consejo Regionol, uno.<br />

Y dos <strong>de</strong>cirle tombién que coso <strong>de</strong> mi provincio lenemos mós <strong>de</strong> cinco oños<br />

Municipolido<strong>de</strong>s lrobojondo el lemo <strong>de</strong> Cocoo fuertemenle, ¡nclusive octuolmente<br />

lenemos un proyeclo <strong>de</strong>l gobierno Provinclol <strong>de</strong> EL Dorodo, sobre el lemo <strong>de</strong><br />

ogroforesleío, serío interesonte sober o pesor que eslo lo que ho plonteodo el Ingeniero<br />

Dorw¡n es un mo<strong>de</strong>lo, es un pilolo.<br />

Enlonces <strong>de</strong> qué monero po<strong>de</strong>mos oseguror que nueslros gobiernos locoles lombién<br />

conformen esle grupo y voyomos odhkiendo o los inieresodos en el temo, poro mejoror<br />

su comerciolizoción, su producción, porque yo en mi prov¡ncio somos fuertes en cocoo,<br />

<strong>de</strong> repente no en colidod sino en contidod. Enlonces me gusforío esos respuestos,<br />

gracros.<br />

Infervención <strong>de</strong>l reprerenlonle <strong>de</strong> REMURPE. Sr. Genolo A. Sónchez Romos,<br />

Bien, muchos grocios por los preocupoc¡ones, primero en princ¡pio lo que necesilomos y<br />

esfe es un proceso que yo se estó dondo <strong>de</strong> monero poulofino es como orticulomos el<br />

'trobojo <strong>de</strong> los gobiernos locoles con los occiones que <strong>de</strong>sonollo lo Gerencio <strong>de</strong><br />

Desonollo económico <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol y sus diferentes Direcciones Regionoles o<br />

su corgo.<br />

Un buen primer elemento porque qué coso estomos entregondo o port¡r <strong>de</strong> este<br />

Proyecto Piloto, estomos entregondo uno henom¡ento que le vo o permilir o cuolquier<br />

Municipolidod. o cuolqu¡er orgonizoción, eloboror uno ogendo locol sobre lo bose <strong>de</strong><br />

uno co<strong>de</strong>no priorizodo, don<strong>de</strong> no hoy uno orliculoción <strong>de</strong> este fipo ohí se pue<strong>de</strong><br />

Incorporor.<br />

Entonces lo que queremos es dorle tombién ese plus ol <strong>Gobierno</strong> Regionol, eslo<br />

henom¡enlo que puedo utilizorse mós olló <strong>de</strong> esle proyeclo p¡loto, lo Conse.¡ero Mery nos<br />

dice porque no incorporor o otros Municipolido<strong>de</strong>s. juslomenle el proyecfo pilolo lo que<br />

hoce es do'tor <strong>de</strong> estos herrom¡enios o estos Munic¡polido<strong>de</strong>s que me ho dodo experliz<br />

en un grupo <strong>de</strong> funcionor¡os y eslo pue<strong>de</strong> ser lomodo por el <strong>Gobierno</strong> Regionol, vo o<br />

servir <strong>de</strong> mucho util¡dod poro po<strong>de</strong>riombién buscor plones <strong>de</strong> occión en ofros fenitorios<br />

<strong>de</strong> monero que puedo ser <strong>de</strong> mucho utilidod poro priorizor uno co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor.<br />

Esle es un pr¡mer elemento que nos infereso <strong>de</strong> sobre monero y por olro lodo <strong>de</strong>slocor<br />

que hoy serios <strong>de</strong>bilido<strong>de</strong>s en lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor y que el <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol lome en<br />

consi<strong>de</strong>roción poro ver cómo logromos lo competifividod.<br />

Sobre el otro punio que lo ho solicitodo el Consejero <strong>de</strong> Moyobombo, Morco<br />

Cruzolegu¡, sobre lo ley que lo compile, lo ley que comp¡le ho sido creodo por el<br />

<strong>Gobierno</strong> Nocionol que permile ohoro o los <strong>Gobierno</strong>s Nocionoles ut¡lizor hosto el lo%<br />

<strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> inclusión poro focil¡lor lo mejoro <strong>de</strong> lo producc¡ón por produclores<br />

orgonizodos.<br />

\-:


ififr' p"n¡ - .<br />

sanmarttn<br />

Fnló.{er<strong>de</strong><br />

GOBIERI\¡O RÉGIO'{AL<br />

0089<br />

xtMFl{A G0lcflclrIn .,r. i,r.1.] I<br />

N OIA íI tA AB¡6AI .I.<br />

hotob¿mb¡ S¿.ll¡¿rilrr<br />

De monero que fon'to o ros Mun¡c¡porido<strong>de</strong>s, como er Gob¡erno Regionor yo tienen eso<br />

prerrogol¡vo poro hocerlo, pue<strong>de</strong>n disponer, porque qnter¡ormenle el Gob¡erno<br />

Regionol no podío enlregor por ejemplo equipomienios ol seclor privodo,<br />

principolmenle esre vo orienior o los sectores pr¡vodos don<strong>de</strong> hoy muchos <strong>de</strong>b¡rido<strong>de</strong>s<br />

por ejemplo en equipom¡enio poro infroesrructuro <strong>de</strong> cosecho, posr cosecho, poro rq<br />

bueno implemenloción, entonces es ohí don<strong>de</strong> entro o lollor er Gob¡erno Regionol y el<br />

Gob¡erno locol.<br />

Eslo lo esfó monejondo er Ministerio <strong>de</strong> Economío y Finonzos y ro que se noce es<br />

ocreditorse poro ingresor ol s¡stemo, tonto el <strong>Gobierno</strong> Regionol osí como los <strong>Gobierno</strong>s<br />

locoles y lo zono es uno Mun¡cipolidod que estó en lo zono <strong>de</strong> Ucoyol¡, que yo se<br />

incorporó o lo ley pro compite y ellos hon dispuesto un recurso <strong>de</strong> lo ¡nversión <strong>de</strong> lo oue<br />

signif¡co los gostos <strong>de</strong> inversión poro mejoror lo competitividod <strong>de</strong> lo co<strong>de</strong>no <strong>de</strong> volor<br />

<strong>de</strong>l Cocoo y estó irobojondo fuerlemenle en lo que es los plones <strong>de</strong> ogotom¡enlo y<br />

eslón fociliiondo molerioles y equ¡pos o los produclores orgonizodos y los resulfodos que<br />

se esfón dondo <strong>de</strong> inmedioto es lo mejoro <strong>de</strong> lo producción.<br />

Eslo es lo que me hicieron concertor con el <strong>Gobierno</strong> Regionol cuol es lo i<strong>de</strong>o visionorio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Consejo Reg¡onol con respecto o lo ley pro compife, si es opoloncomienlo <strong>de</strong><br />

recursos, si es dotor <strong>de</strong> estos equipos y moter¡oles o los orgonizociones que esfón en<br />

proceso <strong>de</strong> sosten¡bilidod o <strong>de</strong> fortolecimienf o, creo que eso serío importonte tombién<br />

porque es un punto <strong>de</strong> ogendo que estó cons¡<strong>de</strong>rodo en el Primer Encuentro Regionol<br />

que esló en lo ciudod <strong>de</strong> Tocoche.<br />

Eslos son los lres puntos que se me hon solic¡todo. grocios.<br />

Inlervenclón el Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Son Mo ín - Sr. Edwin Vósquez Ríos.<br />

Muchos grocios señor Genoro, hemos tomodo nofo el Conseio <strong>de</strong> lo solicilud, tombién<br />

los inqu¡etu<strong>de</strong>s estón resueltas, seguimos con lo ogendo y posomos ol cuorlo punto que<br />

es informe <strong>de</strong> codo Comisión.<br />

Agro<strong>de</strong>cer o lodos los represenlonles <strong>de</strong> los Municipolido<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l pDA que hoy dío nos<br />

hon ocompoñodo y el Consejo confinúo con su ogendo, muchos grocios.<br />

Informe <strong>de</strong> Comis¡ones por fovor, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> Infroestrucluro.<br />

lueqo <strong>de</strong> lo presenfoclón <strong>de</strong>l provecfo oor porte <strong>de</strong>l Coordinodor y <strong>de</strong> los inleÍooonles<br />

oof oqrfe <strong>de</strong> los señofes Conseleros Reo¡onoles, se tomo conoclmiento lespeclo <strong>de</strong> lo<br />

presentoción reqlizodo.<br />

INTORMES DE COMISIONES Y CONSEJEROS REGIONATES<br />

l, Informe <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lq Comisión <strong>de</strong> Infroeslruclurq <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Son<br />

Morlín - Sr, Segundo Sónchez Scrov¡o.<br />

Muchos groc¡os, con respecio o lo Comisión <strong>de</strong> Infroestructuro tengo que informor que<br />

nos hemos reunido el 25 <strong>de</strong> enero o los tres <strong>de</strong> lo tor<strong>de</strong> en lo Ofic¡no Zonol <strong>de</strong> Toropoto,<br />

efectivomente poro po<strong>de</strong>r dor el octo <strong>de</strong> insloloción, lo conformo m¡ oersono como<br />

Presi<strong>de</strong>nie, como Vicepresi<strong>de</strong>nto estó lo Consejero Flor <strong>de</strong> Belén y como Secreiorio esló<br />

Edw¡n Vósquez Ríos, el Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Hemos hecho e¡ octo <strong>de</strong> ¡nsloloción y tombién hemos tocodo el punfo <strong>de</strong> dos pedidos<br />

que se h¡c¡ero en lo primero Sesión Ordinorio con respec'to o dos fromos <strong>de</strong> corelero,<br />

que es la corretero Soconche - Saposoo y lo otro conetero que v¡ene o ser puenle<br />

Bolivio - Lomqs, en'tonces hemos progromodo uno v¡sifo <strong>de</strong> compo, pero prev¡o o ello<br />

hemos sol¡c¡lodo los ¡nformes conespond¡enles ol Gerenfe Regionol <strong>de</strong> Infroestrucluro<br />

<strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol, que nos ho hecho llegor el dío <strong>de</strong> oyer et Oficio N" O7?-2O12,<br />

don<strong>de</strong> nos esfó hociendo llegor los informes correspondienles, yo le hemos hecho llegor<br />

uno cop¡o o lo Asesoro <strong>de</strong>l Consejo Reg¡onol con respecto o ¡nfroestrucluro poro que<br />

ello puedo revisor estos informes y nosotros como Com¡sión estomos hociendo visilo <strong>de</strong><br />

compo el dío 0? <strong>de</strong> febrero en eslos dos lugores, en estos dos prov¡nc¡os, vomos o


'9i*.0 -.<br />

sanmarun<br />

rctnt,ver.ld<br />

GOBIERI{O R€G¡ONA!<br />

2.<br />

3.<br />

0090<br />

xlMEiiÁ 6rllc0chEA 0E l-EVtau<br />

¡i o laR lA A$ú6At a<br />

Moyoba,q¡!a Sa,rj¡tar¡in<br />

coord¡nor eslo semono lo movilidod poro que nos puedon foc¡lilor, ir en lo moñono o<br />

uno provincio y en lo tor<strong>de</strong> terminor en lo otro prov¡ncio.<br />

lomoién hemos coordinodo con lq Ingen¡ero Elvo sontos c(uz Gólvez, que lombién nos<br />

vo ocompoñor y otro punlo <strong>de</strong> ogendo lombién ho sido lo eloboroción <strong>de</strong> nuestro POA'<br />

nuestro Plon operoiivo Anuol, con respeclo o los octivido<strong>de</strong>s que vomos o reolizor<br />

duronte esle oño, no sé si hoy que leedos el Plon operolivo o posteriormente, perfecto<br />

ok. Simplemenle estoy pregunlondo.<br />

Bueno eso es lo que tengo que informor por el momenfo, muchos grocios.<br />

lnforme <strong>de</strong> lo Pfesl<strong>de</strong>nfo <strong>de</strong> lo comislón <strong>de</strong> Recursos Nolurqles y Gesllón <strong>de</strong>l Med¡o<br />

Amb¡enle <strong>de</strong>l conseJo Reg¡onol <strong>de</strong> 5on Mqrfín - Sro. Flor <strong>de</strong> Belén Angulo Tueslq.<br />

Poro informor que lo comisión <strong>de</strong> Recursos Noluroles y Gestión <strong>de</strong>l Medio Ambiente,<br />

lombién se ho reunido en dos oportunido<strong>de</strong>s, en lo pr¡mero yo no esiuve presenie por<br />

estor <strong>de</strong> vioie, pero tuvieron lo reunión <strong>de</strong> ins'toloclón y lombién lo reunión con<br />

funcionorios <strong>de</strong>l ARA.<br />

Ayeltuvimos otrq reunión poro que eloboremos el Plon operot¡vo Anuol, don<strong>de</strong><br />

fombién estó el cronogromo <strong>de</strong> los octivido<strong>de</strong>s que reol¡zoremos duronle el presenle<br />

oño, groc¡os.<br />

tnforme <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lo Moncomunidod Regionol Amozonos - Son MoÉín - !o<br />

tiberfod - Cojomorco. <strong>de</strong>l Conselo Reg¡onol <strong>de</strong> Son Mortín - Sr. Corlos Miguel Romírez<br />

Soldoño.<br />

Grocios Presi<strong>de</strong>nle, poro informor como Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lo Com¡sión <strong>de</strong> Mqncomunidod,<br />

nos hemos reunido en dos oportunido<strong>de</strong>s, uno poro lo insloloción <strong>de</strong> lo Comis¡Ón y olro<br />

el 3l <strong>de</strong> enero, primero poro ver lo coordinoc¡ón con los represenlontes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mÓs<br />

regiones poro <strong>de</strong> uno vez inscrib¡r o lo Moncomunidod Regionol en lo PCM. poro <strong>de</strong> uno<br />

vez fener el pliego presupuestol poro po<strong>de</strong>r empezor o lrobojor con todo lo ocordodo,<br />

estomos pidiendo lo reunión poro ver lo elección <strong>de</strong> lo nuevo dhectivo.<br />

Esperomos que pronto lo podomos hocerlo porque ol porecer en Trujillo, el Consejo<br />

Regionol lodovío es'tó en problemo legol. Cojomorco lombién estó con el problemo <strong>de</strong><br />

lo vío <strong>de</strong> Congo y esperomos pues que próximomenle nos podomos reun¡r poro <strong>de</strong> uno<br />

vez elegir o Io nuevo dkect¡vo, grocios Presi<strong>de</strong>nte.<br />

4. Informe <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lo Comislón <strong>de</strong> Desorollo Soclql <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Son<br />

Morlín - Sr. Mozolini Tello Ruí2.<br />

Grocios Presi<strong>de</strong>nte. muy buenos for<strong>de</strong>s o los Colegos Consejeros, poro informorle señor<br />

Presi<strong>de</strong>nle que el dío m¡ércoles I I <strong>de</strong> enero se tuvo uno reunión con lo Gerencio <strong>de</strong><br />

Desonollo Sociol y los <strong>de</strong>mós Direcciones o su corgo, en don<strong>de</strong> se ho podido conocer<br />

<strong>de</strong> cerco lo misión, visión y sus obiefivos como político poro <strong>de</strong>sonollorlo y sus metos<br />

duronie el presenle oño.<br />

En los conclusiones se quedó coordinor reunlones ¡ndiv¡duoles con los D¡reclores<br />

Regionoles y responsobles <strong>de</strong> los Oficinos <strong>de</strong> lo Gerencio <strong>de</strong> Desorollo Sociol, que ho<br />

lomodo esfo Comisión v el día 24 <strong>de</strong> enero tombién se reunió por segundo vez con lo<br />

finolidod <strong>de</strong> eloboror el Plon Operolivo Anuol <strong>2012</strong> <strong>de</strong> Comisión.<br />

Como Consejero en mi prov¡ncio <strong>de</strong> Picolo nos reunimos tombién en lo ciudod <strong>de</strong><br />

Bellovisto poro opoyor y ver sobre lo situoción <strong>de</strong> lo emergencio viol y sobre los <strong>de</strong>sostres<br />

que ocosionó el río Huqllogo en esle proceso <strong>de</strong> ¡nundoción.<br />

Así mismo nos opersonomos o lo provincio <strong>de</strong> Huollogo, poro ver los cuesliones limílrofes<br />

e ir coordinondo los occiones, conociendo <strong>de</strong> cerco los problemóficos y mÓs o menos i<br />

viendo cuóles von o ser los eslrotegios posibles y presentorlos onte lo PCM, los díos ló y<br />

l7 en lo provincio <strong>de</strong> omozonos.<br />

Nodo mós Presi<strong>de</strong>nte, eso es lodo por el momenlo.


'{t' p"¿ - -<br />

sanmarttn<br />

!c¡rl¡¡ler<strong>de</strong><br />

GOB¡€NÑO REGIONAI"<br />

o09l<br />

XIMENA 60lC0CHEA Dt TFvEAU<br />

NCiTARIA AeC¡BALr¡'<br />

lloycb¡mba S¿¡ l'{¡lin<br />

5. Informe <strong>de</strong>l presldénle <strong>de</strong> lo Comislón <strong>de</strong> ploneomienlo, presupuesfo y<br />

Acondicionomienro Territorror <strong>de</strong>r conse¡o Reg¡onor <strong>de</strong> son MoÉín - si. ¡rgrriiCñ*r¡oi<br />

Nolqsco Agu¡re.<br />

señor Presi<strong>de</strong>nre, como presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> ro comrsión <strong>de</strong> presupuesro y pronificoción,<br />

tuv¡mos uno primero reunión el dío l2 <strong>de</strong> enero, ese mismo dío tombién,. progron.ó<br />

uno visilo o Ofic¡no <strong>de</strong> Conec.fo MEF en Toropofo.<br />

Poro informorles que hemos sido rec¡b¡dos por ro señorito yorondo Jonefh wordo<br />

soldoño. coord¡nodoro Regionol <strong>de</strong> conecio MEF, que riene uno jurisd¡cción en todo lo<br />

región, incluyendo yurimoguos y que nos informo que liene dos Oficinos, lonlo en<br />

Toropolo como en Moyobombo, es imporfonle el conocim¡enlo creo poro fodos los<br />

consejeros que en orgún momenro mos'rromos ¡o inquietud sobre ros presupuesios que<br />

v¡enen o niver nocionor. ohí po<strong>de</strong>mos rener ro informoción, po<strong>de</strong>mos tener informoción<br />

sobre presupuestos o e¡eculor y olros oclivido<strong>de</strong>s y occiones <strong>de</strong> copociloc¡ón oue<br />

reol¡zo esfo Oficino.<br />

El dío <strong>de</strong> oyer tomb¡én hemos lenido otro reunión como comisión <strong>de</strong> presupuesto ooro<br />

hocer el Plon Operotivo Anuol.<br />

ó. Informe <strong>de</strong> lo Presi<strong>de</strong>nlo <strong>de</strong> lo comisión <strong>de</strong> Desorollo <strong>de</strong> pueblos Indígenos - sro. Mery<br />

Aliclo Flores Soovedro.<br />

sÍ Presi<strong>de</strong>nte, poro informorle que el dío lo, porlicipomos lo comisión en uno reunión dé<br />

trobojo <strong>de</strong> Pueblos Indígenos en cEDlsA, esto convocotorio no lo hic¡mos nosolros. sino<br />

fue uno inviloción que nos hicieron los <strong>de</strong> lq Meso Técn¡co y mós que nodo <strong>de</strong>l proyecto<br />

Espec¡ol Huollogo Cenlrol y Bojo Moyo, et encorgodo Oiólogo Uorio Ríos, poro irotor<br />

sobre el lemo <strong>de</strong> lo cordillero Escolero. es un temo muy compl¡codo pero ilegomos o<br />

uno primero conclusión que los noiivos ibon o formor uno comisión Técnico Indígeno.<br />

De modo que o rofu <strong>de</strong> eso que <strong>de</strong>berío hoberse <strong>de</strong>sorrolodo er rz que no nos inviroron,<br />

quedoron en convocornos ellos luego poro hocernos sober cuól es su oosición con<br />

respeclo ol lemo <strong>de</strong> lo cordillero Escolero, eso esló pendienle por frofor conjuntomente<br />

con lo Biólogo silvio que estuvo presente y que ellos nos esloríon ¡nd¡condo cuol seío el<br />

rumbo o lomor como Consejo Regionol.<br />

Tombién lo Gerencio <strong>de</strong> Desonollo sociol nos hizo lo invitoción poro porlicipor en un<br />

evento <strong>de</strong> ORDEPISAM y los comun¡do<strong>de</strong>s Indígenos en to Meso <strong>de</strong> Diólogo en lo<br />

ciudod <strong>de</strong> Moyobombo, estuvimos presenles tombién los miembros <strong>de</strong> lo Comisión,<br />

don<strong>de</strong> luvimos lo vis¡to osí como nosotros les <strong>de</strong>cimos opus o presi<strong>de</strong>nles <strong>de</strong><br />

Fe<strong>de</strong>rociones, vin¡eron <strong>de</strong> Ponomó, Ecuodor, Brosii y reolmente fue muy interesonle pero<br />

no pudimos culminor o lener olgunos ocuerdos <strong>de</strong> eslo reunión porque se nos venío lo<br />

reunión <strong>de</strong> emergenc¡o en Toropoto, luvimos que solir ol med¡o dío. Enlonces eso esfó<br />

pendiente por conocer mós <strong>de</strong>iolles, porque fue uno Comisión <strong>de</strong>l Extronjero que<br />

visilobo o nueslro región.<br />

Tombién como Comisión <strong>de</strong> Pueblos Indígenos el dío Ol nos reunimos en son José <strong>de</strong><br />

5iso, lo Comisión poro eloboror el Plon Operotivo o pedido <strong>de</strong> nueslro pres¡<strong>de</strong>nle.<br />

Como Comisión <strong>de</strong> Desorrollo Económico nos reunimos y luvimos lo presencio y<br />

reo¡menle inferesonle lo exposición que nos ho hecho lo Gerenle <strong>de</strong> Desorrollo<br />

Económico, lo Dkectoro <strong>de</strong> Producc¡ón, lo represenlonle <strong>de</strong> Turismo y el D¡rec.lor<br />

Regionol <strong>de</strong> Agr¡culturo, como poro conocer un lonto el temq oe cooo uno, conocer<br />

mejor lo Comisión y empezor o eloboror un plon como uste<strong>de</strong>s eslón solicitondo. vo lo<br />

estomos preseniondo.<br />

Tombién el dío <strong>de</strong> oyer nos hemos reunido lo Comisión poro eloboror el documenlo y lo<br />

estomos presentondo yo, grocios.


oo92<br />

XIMEI{A GOICOCHEA OE L€V€AU<br />

ÑOfARIA AAOGA!A<br />

l{oyobanb¿ Ssrt ü¿rtin<br />

7. lnfofme <strong>de</strong> lo Pfesl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> to com¡s¡ón <strong>de</strong> F¡scolizoclón dél conseJo Reglonol <strong>de</strong> son<br />

Modín - Sro. Cynth¡o lvone Hidqlgo V¡llqnuevo.<br />

pres¡<strong>de</strong>nte como Presi<strong>de</strong>nie <strong>de</strong> lo com¡sión <strong>de</strong> F¡scolizoción y Anliconupción, nos<br />

reunimos en lo ciudod <strong>de</strong> Moyobombo el dío jueves 5 o los cuolro <strong>de</strong> lo lor<strong>de</strong>, poro<br />

oten<strong>de</strong>r dos <strong>de</strong>nuncios que se hobíon presentodo o corgo <strong>de</strong>l consejero <strong>de</strong> Tocoche,<br />

uno <strong>de</strong> ellqs respecto o cobros in<strong>de</strong>bidos que se estoríon hociendo en el hosp¡lol o<br />

corgo <strong>de</strong> dos médicos y olros o presunios octos <strong>de</strong> corrupción que se eslorío dondo en<br />

lo Subregión <strong>de</strong> Solud <strong>de</strong> Tocoche.<br />

Motivo óor lo cuol lo Comisión <strong>de</strong>cidió consiituirse o dicho provinc¡o y hemos troÍdo<br />

lodo lo documentoción ol respecto en cuonto o lo primero <strong>de</strong>nuncio señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

se ho enconlrodo que efeclivomen'te hoy cobros ilegoles, los ofecfodos hon f¡rmodo<br />

<strong>de</strong>clorociones jurodos don<strong>de</strong> se les ho cobrodo por intervenciones en el hosp¡lol. con<br />

moter¡ol <strong>de</strong>l hospifol con hororios <strong>de</strong> lrobojo por sumos <strong>de</strong> s/. 500.00 y sumos superiores.<br />

oor otenciones dodos en el hospitol, con moter¡ol <strong>de</strong>l hospilol en hororio <strong>de</strong> lrobojo.<br />

Entonces eslo es Uno <strong>de</strong>nunc¡O grove y nosotros como Comisión VomOS O Consliluirnos<br />

poro <strong>de</strong> uno vez hocer los <strong>de</strong>nuncios respectivos.<br />

En cuonto ol olro lemo o los presunlos octos <strong>de</strong> corrupc¡ón, lenemos todo lo<br />

documentoción. esluvo usled señor Presi<strong>de</strong>nte en dicho reunión y hemos lroído todo lo<br />

documentoción y el dío <strong>de</strong> hoy esperomos finiquitor olgunos <strong>de</strong>lolles respecto o esle<br />

iemo con lo qyudo <strong>de</strong> los osesores.<br />

Eso es lodo lo que puedo informor respecto o lo lobor <strong>de</strong> lo comisión <strong>de</strong> fiscolizoc¡ón y<br />

Anticorrupción.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong>l Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l conselo Reg¡onol <strong>de</strong> son Modín - Sr. Edwin Vósquez Ríos.<br />

Algún Consejero que lengo olgÚn informe ¡nd¡viduol.<br />

8.<br />

9.<br />

Informe <strong>de</strong> lo consejero Regionol por lo Provincio <strong>de</strong> Rio¡o - Sro. Sqndro Eliso Monge<br />

Moroles.<br />

Grocios señor Presi<strong>de</strong>nle, por no optor mucho mós el 'temo en lo mismo que eslomos yo<br />

solomen'te quiero concluir en uno <strong>de</strong> los visitos que hice el recorrido en mi provincio,<br />

pu<strong>de</strong> conslotor que los cenlros <strong>de</strong> Solud, específicomenfe los Puesfos <strong>de</strong> solud en silios<br />

olejodos. en Ios coseríos que conocemos, no 'tienen personol <strong>de</strong> Solud los díos dom¡ngos<br />

y olgunos Centros en los cuóles son Centros <strong>de</strong> referencio, creo que se les llomo osí,<br />

olgunos <strong>de</strong> ellos no funcionon, que estón por ley obligodos o func¡onor los fines <strong>de</strong><br />

semono y que los personoles, los PPR que los llomon no se encuenlron en esos<br />

momentos en esos lugores y ohí si mi preocupoción y lo estoy colocondo como uno <strong>de</strong><br />

los pedidos, que seguromente en su momenlo se le d¡ró que lenemos que ser un poco<br />

mós vig¡lontes con este temo y quizós 'iener uno reunión con el Direclor Regionol <strong>de</strong><br />

Solud poro po<strong>de</strong>r vigilor esle punto y po<strong>de</strong>r ver el temo <strong>de</strong> lo ofención <strong>de</strong> Solud don<strong>de</strong><br />

mós se necesile <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estor los personoles indicados.<br />

En conclusión es uno <strong>de</strong> los ocliv¡do<strong>de</strong>s que he llevodo o cobo y que me gusto, me<br />

guslo comporlido con usle<strong>de</strong>s porque seguromente en olgunos lugores como lo<br />

mencionó lo Conseiero <strong>de</strong> Siso, lo que ocunió recientemenle uno muerte moterno,<br />

<strong>de</strong>rivodo o Son José <strong>de</strong> Siso y no solomente por el lemo <strong>de</strong> med¡comentos, s¡no que<br />

lombién nos ponemos o pensor que no hoy lombién el personol indicodo en el<br />

momenfo indicodo en que ocurren los emergenciqs, en conclus¡ón es eso, groc¡os.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l Consejero Regionol por lo Provincio <strong>de</strong> Tocoche - Sr. Segundo Sónchez<br />

Sorovio,<br />

Pres¡<strong>de</strong>nte en formo individuol queío comunicqr que lo Último reunión que tuv¡mos en lo<br />

ciudod <strong>de</strong> Moyobqmbo en lo Ses¡ón Exlroordinorio, lodos esfóbomos preocupodos por<br />

lo inundociones que se eslobon presenlondo en diferenfes provincios <strong>de</strong> lo región Son<br />

Mortin.


á.<br />

sanffiHitin<br />

¡cCr¡nverd€<br />

GOBIERNO iEG¡OIIA!<br />

oo93<br />

-Específ¡comente er proyecfo Espec¡or Afo Huorogo, que riene como se<strong>de</strong> ro ciudod <strong>de</strong><br />

Tingo Mor'ro, pero que tiene competencio Tocáche, Moriscor cócerer, ri"óó-¡¡.r,o,<br />

Huónuco, Ucoyoli, seo coord¡nodo - con mi persono y con el D¡reclor Reg¡onol <strong>de</strong><br />

Agriculturo, porque es lo compelenc¡o <strong>de</strong>l proyecio Especiol Allo Huollqgo, pir" óáO.,<br />

tomor en cuenlo los puntos <strong>de</strong> inundociones <strong>de</strong> Moriscol Cóceres y dJTo¿o;he;;¿<br />

que seon Ingresodos como octivido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emergenc¡o onie los inundociones, o lo bGH<br />

que se vo o presenlor ol M¡nislerio <strong>de</strong> Agriculturo, todo esto ro eslqmos coordinondo con<br />

e¡ D¡rector Regionol Sr. Arturo Moldonodo.<br />

Luego les vomos o hocer llegor uno copio poro que usle<strong>de</strong>s tengon conoc¡miento <strong>de</strong><br />

erro y esio se vo o presentor tombién en uno reunión <strong>de</strong> Defenso óiuir, tengo ""L"á¡Já<br />

el 8 y I oquíen la ciudod <strong>de</strong> Toropolo, don<strong>de</strong> tomb¡én hoy provincios comt Alto Moyo,<br />

Moyobombo y Rio.io von o porijclpor y eslo se vo o presentor tombién poro que'se<br />

puedo llevor posleriormenre or Min¡srerio <strong>de</strong> Agricurturo en ro ciudod <strong>de</strong> Limo.<br />

Eso no mós querío ¡nformorles.<br />

Infervenclón <strong>de</strong>l Presr<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>r consejo Regronot <strong>de</strong> son Morrín - sr. Edwrn vósquez Ríos.<br />

señores consejeros continuondo con ro sesión posoremos o ro esroción <strong>de</strong> pedidos,<br />

señorilo Secreforio dé lecturo.<br />

ESTACIóN PEDTDOS<br />

NOTARIA ASOGAOA<br />

Moyobamoa Sen Mad¡n<br />

Inlervenclón <strong>de</strong> lo secrelorio <strong>de</strong>l consejo Regionol <strong>de</strong> Son Morlín - sro. sqndrq Vlllofuerfe<br />

Veld.<br />

señor Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>r consejo Regionor me ho orconzodo cuotro pedidos, er primer pedido.<br />

l. Pedido reqlizodo por ro consejero Regionor por ro provincio <strong>de</strong> Riojo - sondro Eriso<br />

Monge Moroles.<br />

l.l. sol¡cito que se instoure uno investigoc¡ón conlro los personos invorucrodos en<br />

d¡ferenles <strong>de</strong>r¡tos oporenfemenre comet¡dos por funcionqrios <strong>de</strong>r proyeclo Huologo<br />

y occiones que yo es <strong>de</strong> conoc¡m¡enio <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nle Regionol.<br />

solicilo lo ¡ntervención <strong>de</strong>l sr. wolfer lello Romi€Z, el cuol olconzo documenloc¡ón<br />

refer¡do ol femo sobre 3 supuestos oclos <strong>de</strong> corupción.<br />

Suslenló <strong>de</strong>l Ped¡do: Mi pedido vo lo vio lo Comisión <strong>de</strong> Fiscol¡zoción y es lobor <strong>de</strong><br />

lodos los Consejeros el temo <strong>de</strong> lo fiscolizoción, que se investigue' <strong>de</strong> monero<br />

exhousl¡vo sobre un hecho que yo ho sido <strong>de</strong>nunciodo o personor <strong>de</strong> lo oficino <strong>de</strong>r<br />

Proyecto Especior Huo[ogo cenrror y Bojo Moyo, fores como er señor corros<br />

Guillermo Gorcío sorozor, sontos Hernón Gómez chóvez y Jov¡er Arcónroro posco.<br />

Esto es lo Resorución l r 00-20r r, er mismo firmodo por er presi<strong>de</strong>nte Regionor, el<br />

mismo que le or<strong>de</strong>no ol procurodor Regionol, Ie dice: orlículo pr¡mero._- Inslor ol<br />

Procurodor púbrico <strong>de</strong> son Mortin, poro que en representoción y en <strong>de</strong>fenso <strong>de</strong> ros<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>r <strong>Gobierno</strong> Reg¡onor <strong>de</strong> son Mortín y er Estodo, inrerpongo ros occiones<br />

judicioles en vío penor por ro comisión <strong>de</strong>r Deriio <strong>de</strong> corusión, cóntenido en el<br />

orfículo 384 <strong>de</strong>r código penor vigenre, conrro corros Gui|ermo Gorcío sorozor.<br />

Sontos Hernón Gómez Chóvez y Jov¡er Alcóntoro posco.<br />

Qu¡enes fueron miembros <strong>de</strong>r comi'té Especior permonente, encorgodo <strong>de</strong> flevor o<br />

cobo e¡ proceso <strong>de</strong> selección, odjudicoción directo, selectivo número Og_2010, <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong> Reg¡onol <strong>de</strong> Son Morlín <strong>de</strong>l proyec.lo Especiol Huollogo Centrol y Bojo<br />

Moyo.<br />

Pr¡mero convocororio poro ro odquisición <strong>de</strong> r,ooz.4s metros <strong>de</strong> piedro choncodo<br />

<strong>de</strong> lres cuortos poro lo oclividod monlenimienlo periódico <strong>de</strong> lo vío <strong>de</strong> ev¡tomienlo<br />

Toropolo - Ovolo <strong>de</strong>l periodisto - Ovolo <strong>de</strong>l Soldodo, conforme o los hechos<br />

<strong>de</strong>tollodos en lo porfe consi<strong>de</strong>rotivo <strong>de</strong> lo presenie Resolución.


'&' o".,¡ - -<br />

sanmartrn<br />

rr.¡ónver<strong>de</strong><br />

GOBIERNO REG¡ONAI<br />

oo94<br />

XiMf¡{A G0¡COa f.A !r (:."i:riri<br />

NOIARIA AgÜGAoA<br />

lb¡o:,.r,nba <strong>San</strong>i4arti¡<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAT CACERES<br />

Esfo resolución sole <strong>de</strong> uno investigoción que oporenfemente es'tos señores eslobon<br />

melidos <strong>de</strong>nlro <strong>de</strong>l Comilé <strong>de</strong> qdjudicoción y hqbíon s¡do ellos mismos qu¡enes<br />

hobíon ocfuodo poro fovorecer o lo persono <strong>de</strong> Abel Am¡lcor Pérez Cohuono, con<br />

el lemo <strong>de</strong> lo liciloción.<br />

Esfo fue enviodo o lo Procurodurío, eslo estó con fecho l9 <strong>de</strong> seliembre <strong>de</strong>l 201 l,<br />

hoslo el dío <strong>de</strong> hoy oporeniemenle el Procurodor Regionol no ho ¡nsfourodo<br />

ninguno occión legql y lo peor <strong>de</strong> todo que eslos personos siguen <strong>de</strong>nlro el<br />

Proyeclo, hoce un momenlo mencionó eslo Consejerío y lo Consejer'ro <strong>de</strong><br />

Moyobombo sobre el temo <strong>de</strong>l infi<strong>de</strong>nle que hobío hobido con reloción o uno<br />

<strong>de</strong>nuncio que hobío interpuesto sobre el lemo <strong>de</strong> un Confodor que hobío<br />

<strong>de</strong>nunciodo eslos hechos y mós hechos <strong>de</strong> corrupc¡ón.<br />

Jusiomente hoy en esle Consejo Regionol tenemos ol señor Woller Tello, quien o<br />

frovés <strong>de</strong> esto Conse.ierío hobío solicilodo por fovor exponer los lemos ol Consejo<br />

Regionol, yo pedirío que s¡ por fovor le po<strong>de</strong>mos dor un liempo poro esfo<br />

suslenloción <strong>de</strong> mi pedido que esloy pidiendo que se invesf¡gue exhousl¡vomenle,<br />

porque si b¡en es c¡erlo yo hoy uno or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nfe, or<strong>de</strong>n que no se ho<br />

cumplido y que encimo siguen los señores <strong>de</strong>nlro <strong>de</strong>l mismo Proyeclo Especiol<br />

Huollogo Cenfrol y Bojo Moyo y quien sobe hociendo lomb¡én <strong>de</strong> los suyos.<br />

Yo le pedkío o trovés <strong>de</strong> usled señor Presi<strong>de</strong>nte po<strong>de</strong>r dorle el uso <strong>de</strong> Io polobro y lo<br />

documenioc¡ón que tiene suslentodo ohí el señor woller Tello que seguromenle vo<br />

o enr¡quecer poro lo investigoción <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> Fiscolizoción <strong>de</strong>l Conseio<br />

Regionol.<br />

Si por fovor permite poro po<strong>de</strong>r hocer lo moyor suslentoción sobre esle coso. Que lo<br />

suslenle señoro Ex Presi<strong>de</strong>nto por fovor.<br />

Inlervenc¡ón <strong>de</strong>l Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Son Mortín - Sr. Edw¡n Vósquez Ríos.<br />

Los que estén <strong>de</strong> ocuerdo que el señor susienle su pedido, levonlen lo mono, se Ie doró<br />

c¡nco m¡nulos ol señor por fovor, breve, conciso.<br />

Interyenclón <strong>de</strong>l señor Woller Tello Romírez - Ex Trqbqlodor <strong>de</strong>l Proyeclo Espec¡ql<br />

Huollogq Cenlrol y BoJo Moyo.<br />

Muchísimos grocios señores miembros <strong>de</strong>l Consejo Reg¡onol, mi nombre es Woller<br />

Tello Romírez. me he <strong>de</strong>sempeñodo hoslo el 31 <strong>de</strong> d¡ciembre <strong>de</strong>l 201 I como<br />

Conlodor Generol <strong>de</strong>l Proyecto Especiol Huollogo Cenlrol y Bojo Moyo, mi lobor ho<br />

estodo cuando se ho efecluodo <strong>de</strong>l oño 20<strong>02</strong> son l0 oños <strong>de</strong> lobores hosto el 3l <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> este último oño que lerminó.<br />

Los <strong>de</strong>nuncios <strong>de</strong> oclos <strong>de</strong> conupción empiezon en junio <strong>de</strong>l 201l, como usled<br />

compren<strong>de</strong>ró los Contodores no solomen'te tenemos lo función <strong>de</strong> reolizor los<br />

bolonces sino estomos preporodos poro veLtemos <strong>de</strong> tribuloción. lemos loboroles y<br />

temos legoles, entonces <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> es'los func¡ones tenemos un óreo <strong>de</strong> Conlrol<br />

Previo, ohí en lo Unidod <strong>de</strong> Contobilidod.<br />

Entonces empezomos primeromente con lo <strong>de</strong>nuncio que ocobo <strong>de</strong> señolor lo<br />

Consejero Sondro Monge, en lo cuol querío ohondor, eso es lo invesiigoción<br />

lololmente concluido porque el Jefe <strong>de</strong> lo OCI conlrotó los servicios <strong>de</strong> un Perito<br />

grofo lécnico pqro comprobor que un proceso <strong>de</strong> selección que ero uno<br />

odjudicoción direclo selecl¡vo, que es un proceso privodo, un miembro <strong>de</strong> lo<br />

Comis¡ón <strong>de</strong> los lres señores que ocobon <strong>de</strong> mencionor lleno o mono lo propueslo<br />

económico <strong>de</strong> esle poslor gonodor, <strong>de</strong> este señor Abel Amilcor Pérez Cohuono.<br />

Se lomó muestro gróf¡co o los tres señores y uno <strong>de</strong> ellos hobío llenodo incluso<br />

bonondo lo propueslo económico poro dorle gonodor o esle señor Abel Amilcor<br />

Pérez Cohuono, con un proceso <strong>de</strong> S/. 149,000.00.<br />

Entonces se ho hecho uno Comis¡ón <strong>de</strong> Procesos Adm¡nislrofivos en el Proyeclo y<br />

incrédulomenie estos funcionorios hon sido totolmente obsuellos, no ho hobido


€i;<br />

sanlñü*rtín<br />

É¡rid1ve..rc<br />

GOB¡€RNO RlOtONAr<br />

0095<br />

tltlENA GolC0Crtta 'rh tTVEAU<br />

N] CfAR IA Agf]GAOA<br />

Moyobamoa S¿11Mañ¡n<br />

nrnguno sonción y hon segu¡do come.liendo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> eso, ohor¡lo les voy o<br />

comen'tor un segundo coso, hoy.un coso número'dos qra arfOn reporliendo esle<br />

momento, hoy un proceso <strong>de</strong> r¡ciroción púbrico <strong>de</strong> sr. i"¿oo,ooo.oo, ocó como res<br />

y9y^9^99Ten1or se vo o generor un perju¡cio económico ot <strong>Gobierno</strong> negionol O;<br />

S/. 2'000,000.00, cómo osí. cuondo se do esle pr".áio poro er monlo <strong>de</strong> s/.<br />

l,'ó00,000.00, es un proceso público y esió p¡-esente el Notário y tomb¡én un veedor<br />

<strong>de</strong> lo OCl.<br />

Enlonces hon pretendido dorre como gonodor o esfe senor nuevomenre Abel<br />

Amilcor Pérez Cohuono, pero como eslobo el Noforio y es.iobo el señor <strong>de</strong> lo OCl,<br />

no hon podido dorle y hon ienido que dorle con el 'dolor <strong>de</strong>l otmo ot segunJo<br />

postor, es er posror or cuor ¡n<strong>de</strong>b¡domenre re hon hecno pér<strong>de</strong>r en ro resoruciolque<br />

yo el Presi<strong>de</strong>nie ho or<strong>de</strong>nodo o¡ procurodor se soncione.<br />

Enlonces como no re hon podido dor o Aber Amircor pérez cohuono re don el<br />

controTo o uno empreso creo que <strong>de</strong> nombre Génes¡s.<br />

Enlonces <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hoberle dodo el conlro.lo solomenie con un documento <strong>de</strong><br />

esle señor Abel Am¡lcor pérez Cohuono, ind¡cóndole que ese señor hobío<br />

presenlodo en su expedienle cinco conlro.tos que supuesiomente eron folsos,<br />

resc¡n<strong>de</strong>n el conlrofo o esle posior que ho gonodo S/. t,áOO,OOO.OO y rescin<strong>de</strong>n con<br />

dos ¡nformes ,ustomenle <strong>de</strong> ros señores invorucrodos, uno <strong>de</strong>i señor corros Guillermo<br />

Gorcío Solozor, que es el pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Comité y lombién es o ¡o vez Jefe <strong>de</strong> lo<br />

oficino <strong>de</strong> Adminisfroción <strong>de</strong>r proyecio Especior y er olro señor Jovier Arcónroro<br />

Posco, quien hizo lo propuesto económico poro fovorecer ol poslor Abel Amilcor<br />

Pérez Cohuono, con los ¡nformes <strong>de</strong> eslos señores resc¡n<strong>de</strong>n el conlrolo o eslo<br />

empreso Génesis que ganó el S/. I 'ó0O,0OO.OO.<br />

Entonces lo empreso Génesis en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncior o lo ocr como <strong>de</strong>nunció lo vez<br />

posodo por los S/. I49,000.00, esto vez se vo o un orbitroje ol Orgon¡smos Supervisor<br />

<strong>de</strong> conlroloción <strong>de</strong>r Estodo, enronces <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un oho <strong>de</strong> iÁvestigoción er ocl<br />

concluye que no hobío ningún documento folso, o seo le <strong>de</strong>croron nulo rescis¡ón<br />

porque no tenío fundomenlos, no hobío ningún documento folso, solomente que<br />

estos señores prefer-ton fovorecerlo o esie postor.<br />

Enlonces ohí he presentodo, hoy uno resoruc¡ón orbirror <strong>de</strong>r 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l<br />

201 l, en lo cuol el OCI <strong>de</strong>cloro ¡o nulidod <strong>de</strong> este conlroto <strong>de</strong> rescisión y le or<strong>de</strong>no<br />

ol Proyeclo Huollogo se sirvo relrotroer el proceso hoslo lo etopo <strong>de</strong> lo bueno pro,<br />

es <strong>de</strong>cir se sirvo pogorle S/. l'óOO,OOO.OO o esie señor <strong>de</strong> lo empreso Génes¡s que<br />

gonó lícilomen'le y que <strong>de</strong>spués les voy o enseñor el controto.<br />

Eslo obro <strong>de</strong> los dos cosos que vimos <strong>de</strong> es.to resoluc¡ón tombién <strong>de</strong>l señor<br />

Presi<strong>de</strong>nle Reg¡onol, es sobre esto obro que se hizo <strong>de</strong> monlenim¡ento <strong>de</strong> lo vío <strong>de</strong>l<br />

Ovolo <strong>de</strong>l Soldodo ol Ovolo <strong>de</strong>l periodisto, que poso por el oeropuerto, enlonces<br />

esto obro yo estó concluido, yo estó enlregodo y enlonces ohori.lo le eslón<br />

diciendo ol Proyecto usied h¡zo mol y ohoro iiene que pogorle o esle señor S/.<br />

r 'ó00.000.00.<br />

Pero oporte usted le tiene que pogor olgo <strong>de</strong> 5/. 3OO,OOO.OO por doños y perjuicios<br />

con uno reporoc¡ón c¡vil y en tolol hoce uno sumo <strong>de</strong> S/.2,OOO,OO0.0O quevo'lener<br />

que <strong>de</strong>sembolsor er Gob¡erno Reg¡onor poro prócricomenre resorc¡r o esre señor<br />

por lo culpo <strong>de</strong> esros lres señores que yo esrón or<strong>de</strong>nondo ro <strong>de</strong>nunc¡o onre ro<br />

Procurodurío.<br />

Enlonces hon seguido comeliendo estos oclos ¡líc¡tos eslos señores y ocfuolmente<br />

siguen lrobojondo en el proyecto Huollogo en los mismos corgos que iustomenle<br />

liene que ver con procesos <strong>de</strong> licitoción, eso <strong>de</strong>nuncio oporte <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>nuncios<br />

nosotros hemos venido efectuondo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> iulio <strong>de</strong>l 201 l. primeromenle onte lo OCI<br />

enlregue esto, lo cuol no efectuó ninguno occ¡ón, por eso es que nosorros hemos<br />

<strong>de</strong>nunciodo o ro contrororío y ocó veo er coso ro que ocobo <strong>de</strong> <strong>de</strong>c¡r ro señoro<br />

Consejero Sondro Monge <strong>de</strong> que el Jefe <strong>de</strong> lo OCI <strong>de</strong>l proyecio ho divulgodo,


íEl}<br />

sanThÉ-rtin<br />

GOBIER'IO REG¡OI¡AI<br />

0096 xlMil¡ G0rcoclt¡^ ;i ;,if Í,ii<br />

NÚÍARIA AgU GADA<br />

Moyobam5¡ <strong>San</strong> $anin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

curiosomente yo <strong>de</strong>nuncio o lo Conirolorío <strong>de</strong> Moyobombo, pero ellos en vez <strong>de</strong><br />

mondor genle poro que invesfiguen le don ql propio Jefe <strong>de</strong> lo OCI poro lo<br />

invesligoción y enlonces estos señores empiezon o divulgor o los funcionorios que el<br />

<strong>de</strong>nuncionte ho sido mi persono.<br />

Entonces o pesor que en noviembre el Minister¡o <strong>de</strong> Trobojo ol hocer uno<br />

inspección ol Proyecfo Huollogo. como usfe<strong>de</strong>s soben el PEAM es prÓcficomen'te<br />

uno Unidod. noció como uno Oficino <strong>de</strong>sconcentrodo ol Proyeclo Huqllogo y hoy<br />

gente que yo estó frobojondo en el Proyecto Huollogo 30, 32 oños y según los<br />

normos loboroles yo <strong>de</strong>beríomos estor en controlo o plozo in<strong>de</strong>ferminodo, sin<br />

emborgo en el Proyeclo Huollogo se hoce confrofos trimestroles.<br />

Poro juslomenle <strong>de</strong> eslo pequeño cúpulo que hoy ohorito el monejo <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> licifoción fengo otemorizodo o lo genle que no <strong>de</strong>nuncien con lo condición <strong>de</strong><br />

no renovorle el conlroto, enlonces eslo ho sucedido en mi coso, yo me sienlo fel¡z<br />

que me hoyon rescindido el controto o que no me hoyon renovodo porque yo yo<br />

no oguonlobo lonlos octos <strong>de</strong> corrupclón que he visfo como Confodor y recién <strong>de</strong><br />

este 201 I se ho moleriolizodo.<br />

Yq son dos cosos emblemóticos, pero hoy otro coso en lo cuol voy o dor o conocer<br />

que el Proyecto Huollogo controlo los servicios <strong>de</strong> un obogodo que dicho seo <strong>de</strong><br />

poso nunco le hemos conocido porque el obogodo se ho controtodo en L¡mo,<br />

poro que osesore en uno mo'terio <strong>de</strong> un proceso orbi'trol, uno empreso PCB, que ibo<br />

o hocer los incodos <strong>de</strong> pilo'le <strong>de</strong>l puen'fe Bellovislo y enlonces se le controto por S/.<br />

12.000.00 o esle señor qbogodo, por un periodo <strong>de</strong> tres meses o rozón <strong>de</strong> S/:<br />

4,000.00 mensuol.<br />

Sin emborgo se hocen dos o<strong>de</strong>ndos por S/. 8,000.00 codo uno, en lo cuol ol<br />

obogodo se le llego o pogor <strong>de</strong> un conlroto originol <strong>de</strong> S/. 12,000.00, o lo sumo <strong>de</strong><br />

5/. 28,000.00, bueno hoslo ohí quizós no muy exfroño, pero se inserlo en el controlo<br />

con esle obogodo, uno clóusulo que ¡nd¡co que si el proceso orb¡trol se loudo o<br />

fovor <strong>de</strong>l Proyecto se le vo o pogor lo sumo <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> lo reporoción civil o fovor<br />

<strong>de</strong>l Proyeclo, esto como un honororio <strong>de</strong> éxito o fovor <strong>de</strong> esle obogodo.<br />

Llego o mi Oficino como Contodor en moyo el loudo orbitrol <strong>de</strong> CONSUCODE <strong>de</strong>l<br />

OCE, en lo cuol efeclivomenle uno sumo <strong>de</strong> reporoción civil que el propio OSCE<br />

obol¡zo, no sé qué perju¡cio cousó ol proyeclo en lemo <strong>de</strong> genle, en el temo <strong>de</strong><br />

plozos poro el puente Bellov¡sto y se dio uno reporoción civil o fovor <strong>de</strong>l Proyeclo<br />

<strong>de</strong> S/. 280,000.00. enlonces por lo que le correspondío ol obogodo el 30% <strong>de</strong> esfo<br />

conlidod, que serío olre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> S/. 84,000.00.<br />

Sin emborgo el Jefe <strong>de</strong> Ofic¡no en un resumen <strong>de</strong> honororios <strong>de</strong> S/. I ó5,000.00,<br />

pue<strong>de</strong>n ver usle<strong>de</strong>s el coso número lres que les he posodo e inmediotomenle Io<br />

<strong>de</strong>vuelvo o lo Oficino <strong>de</strong> Adm¡n¡stroción, ol señor Corlos Guillermo Gorcío Solozor,<br />

que es el Jefe <strong>de</strong> lo Of¡cino <strong>de</strong> Adminlstroción, uno <strong>de</strong> los involucrodos y diciendo<br />

que no correspon<strong>de</strong> el pogo <strong>de</strong> S/. I ó5,000.00 que solomenle es el 30% <strong>de</strong> lo<br />

reporoción c¡vil.<br />

lnmediotomente se me llomo o lo Oficino <strong>de</strong> lo Gerencio en ¡o cuol estobo el<br />

lngeniero Morco Díoz, como Gerenle, eslobo el señor Corlos Gorcío Solozor, Jefe<br />

<strong>de</strong> Adminisfroc¡ón y eslobo el Jefe <strong>de</strong> Asesorío Legol, el señor Juon Corios Silvo<br />

Dóvilo, en lo cuol preten<strong>de</strong>n obligorme o que yo <strong>de</strong>je posor el pogo o Tesorerío,<br />

enfonces ohí emilo un informe que tombién estó ohí, lo cuol señqlo que solomente<br />

según el louro correspon<strong>de</strong> pogor lo sumo <strong>de</strong> 5/.84,000.00 y que mi Unidod no se<br />

responsobilio <strong>de</strong> otro pogo y que ¡ncluso el pogo se vo o efeclivizqr cuondo recién<br />

lo reporoción civil ¡ngrese o lo Cuento <strong>de</strong> Recursos Directomente Recoudodos <strong>de</strong>l<br />

Proyecto.<br />

S¡n emborgo <strong>de</strong>sconocen el informe que yo hogo, informe lécnico como Conlodor<br />

y hon obligodo ol Tesorero o pogor eslo sumo <strong>de</strong> S/. tó5,000.00, estomos hoblondo<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2011, señores hoslo hoy dío no ho ingresodo ni un sol <strong>de</strong> los S/.


f€lr<br />

F¡t terú -<br />

san'iifáitín<br />

I .::tin¡ verdé<br />

608I€R¡!O RE6¡Ot{At<br />

oo97<br />

Xll\lFtrA cOtCOC¡tEA OE rEV€AU<br />

5i tJ¡ARIA ABOGADA<br />

Moyobamba S¿n t ¿,li¡<br />

280,000.00 o fovor <strong>de</strong>l proyeclo, porque el postor per<strong>de</strong>dor o opetodo o lo Corle<br />

Supremo, entonces no ho hobido n¡nguno sumo gonodoro o fovor <strong>de</strong>l eroyect,o y<br />

se Ie ho pogodo in<strong>de</strong>bidomenle o esle obogodo.<br />

uno cuorto <strong>de</strong>nuncio, er proyecto Huologo como ros <strong>de</strong>mós proyecios Especiores<br />

iiene uno escolo remuneroiivo que fue opiobodo medionie ef oeárefosróiemo ñ;<br />

0ó4-9?, eso escolo no se ho movido hoslo lo fecho porque ¡os leyes presupuesloles<br />

que ¡mpi<strong>de</strong>n el ¡ncremenlo <strong>de</strong> remunerociones y lombién por' los ieyes <strong>de</strong><br />

ousferidod.<br />

S¡n emborgo en noviembre <strong>de</strong>l oño posodo y diciembre, se ho controlodo o un<br />

señor en el corgo <strong>de</strong> Especiolislo <strong>de</strong> Obros <strong>de</strong> Soneom¡enlo y el tope móximo <strong>de</strong>l<br />

sueldo <strong>de</strong>l Proyeclo Huollogo es <strong>de</strong>l Gerenle Generol <strong>de</strong> S/.7,?<strong>02</strong>.@, sin emborgo<br />

este señor entre noviembre y diciembre se le ho pogodo lo sumo <strong>de</strong> S/. 13,óOO.óO<br />

en ploni¡lo <strong>de</strong> plozo fijo, controviniendo iodo rey <strong>de</strong> presupueslo, conlroviniendo ros<br />

normos <strong>de</strong> ousleridod lotolmente.<br />

Ante los <strong>de</strong>nuncios que yo efeclúe onle lo Conirolorío, en enero <strong>de</strong> esfe oño yo no<br />

esló el señor, lo hon socodo, entonces se esló generondo ocó uno violocién <strong>de</strong><br />

normos y según he escuchodo tombién ol Jefe <strong>de</strong>l OCl. lo que yo p¡do es que<br />

nosolros no po<strong>de</strong>mos estor permiliendo eso.<br />

El proyeclo Huollogo en los lres últ¡mos oños cosi hemos moneiodo S/.<br />

300'000,000.00, o seo el <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol ho dodo lo confionzo ol proyecto como<br />

uno bueno Un¡dod Ejecutoro, pero eslos señores se eslón oprovechondo <strong>de</strong> eso<br />

bononzo económ¡co poro <strong>de</strong>svior los coudoles <strong>de</strong>l Estodo o ¡ntereses porliculores.<br />

como el coso <strong>de</strong> ellos y <strong>de</strong> postores fovorec¡dos en esle coso,<br />

Yo hoy informe <strong>de</strong> pericio grofo técnico, yo estó iotolmenfe invesiigodo, pero esfos<br />

señores siguen trobojondo ohí y son corgos <strong>de</strong> confionzo, yo pienso que el Consejo<br />

Reg¡onol y lo OCl, nosotros pedimos occiones penoles pero por lo menos tiene que<br />

hober uno sonción odmin¡slrolivo, retiro <strong>de</strong> confionzo, porque estos señores fienen<br />

un corgo <strong>de</strong> confionzo, yo creo que eso sí el Consejo Regionol pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminor<br />

que o eslos señores se le retire lo confionzo y por lo menos tengon uno sqnción<br />

hoslo que llegue lo sonción judic¡ot y penot.<br />

Yo eso vez como Confodor he tenido o bien documentor todo, porque lodos los<br />

documenlos posobon por mi mono, <strong>de</strong> gostos, en el mes <strong>de</strong> iunio ol hocer lo<br />

<strong>de</strong>nuncio yo empecé o recibir oclos <strong>de</strong> hostil¡zoción ol excluhme <strong>de</strong> lo reol¡dod <strong>de</strong>l<br />

gosto en lo cuol se progromobo en qué se vo o gostor y ol Confodor yo no le<br />

llomobon, porque el Conlodor ero uno piedro en el zopoto <strong>de</strong> estos señores.<br />

Enlonces es osí que en diciembre yo se moteriolizo totolmente esle acfo <strong>de</strong><br />

hoslil¡dod, no renovóndome el conlrolo, o pesor que el Min¡ster¡o <strong>de</strong> Trobojo el 0?<br />

<strong>de</strong> enero socó uno resolución indicondo que 38 frobojodores, entre los cuóles yo<br />

me encontrqbo yo <strong>de</strong>beríomos lener controlo o plozo ¡n<strong>de</strong>ferminodo. porque serío<br />

<strong>de</strong>snolurolizodo yo los controtos o plozo fijo.<br />

Entonces estos hechos he <strong>de</strong>nunciodo ol Tribunol <strong>de</strong> SERVIR, espero que tombién<br />

ellos <strong>de</strong>n uno sonción poro eslos funcionorios, yo pienso como Consejo Regionol<br />

que usfe<strong>de</strong>s son lo jerorquío móximo poro fiscolizor lonio ol <strong>Gobierno</strong> Regionol<br />

como sus Unido<strong>de</strong>s Ejecuforos, enlonces se veo esle coso, porque se esló<br />

dilopidondo los coudoles <strong>de</strong>l estodo y eso es muy grove poro .todo lo gestión.<br />

Nosolros, b¡enven¡do cuondo el Proyecto Huollogo posó ol Gob¡erno Regionol,<br />

porque en INADE, cuondo onles <strong>de</strong>pendío <strong>de</strong>l Insl¡.tuto Nocionol <strong>de</strong> Desonollo<br />

ten¡omos un presupuesto <strong>de</strong> S/.5'000,000.00 ol oño. lo cuol no se ho podido lroducir<br />

pues en obros <strong>de</strong> envergoduro, como s¡ el Gob¡erno Regionol o port¡r <strong>de</strong> esto<br />

eliminoción <strong>de</strong>l IGV el Proyeclo Huoltogo mone.¡o S/. I OO'OOO,OO0.OO ol oño,<br />

enfonces eso es lo que yo querÍo muy preocupodo por eslo si.tuoción y el ofro<br />

iem¡lo disculpondo ero que se protejo los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los troboiodores, nosotros<br />

somos <strong>de</strong>nuncionfes, sin emborgo en vez <strong>de</strong> que se nos ogro<strong>de</strong>zco los <strong>de</strong>nunc¡os


#n<br />

5É: o€rú -,<br />

sanmarEtn<br />

J elln¡ve.d¿<br />

GOBIERNO RCGIOÑAL<br />

0098 l¡irEfi;. Gcrc0cilf.A il L¡Vf-nii<br />

1A R IA AAOGAI]A<br />

^¡.J<br />

Molob¿,nba S¡n Marli¡<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

poro po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>slopor estos ocfos <strong>de</strong> conupción eslomos <strong>de</strong>somporodos, lenemos<br />

que recurr¡r o un obogodo, gostor <strong>de</strong> lo remuneroción que yo no tenemos o portir<br />

<strong>de</strong> enero poro po<strong>de</strong>r hocer voler nuestros <strong>de</strong>rechos y eso no es justo creo, pienso,<br />

groc¡os.<br />

Interyención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nfe <strong>de</strong>l Consejo Regionql <strong>de</strong> Son Mo¡lín - Sr. Edwin Vósquez Ríos.<br />

ACUERDO:<br />

DERIVAR los documentos olconzodos por el Sr. wdller Tello Rqmírez, o lo ComElón <strong>de</strong><br />

Fiscollzqción v Antlcorupción <strong>de</strong>l Conseio Reoionol porq su invesllqoción v eslud¡o<br />

cofiespondienle.<br />

1.2. Solicilo, que se hogo uno reunión <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciodos por lo procurodurío y<br />

sus ovonces que t¡enen d¡chos occiones en los diferentes ¡nsloncios y qué pos¡t¡vo es<br />

lo <strong>de</strong>fenso en lo procurodurío.<br />

Susfentó <strong>de</strong>l Pedido: El presente pedido tiene reloc¡ón con el lemo onlerior<br />

expueslo, solicilo que se hogo uno revisión <strong>de</strong> los hechos que hon sido <strong>de</strong>rivodos o<br />

lo Procurodurío Publico <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol poro sober qué ovonces se l¡ene <strong>de</strong><br />

dichos occ¡ones en los d¡ferenles insloncios, yo seo en el Min¡sler¡o Público o en el<br />

Po<strong>de</strong>r Jud¡ciol, en sus diferenles etopos y sober tombién lo reloción y que lon<br />

positivos hon s¡do esos <strong>de</strong>fensos, qué fontos cosos se hon gonodo, qué tonlos coso<br />

se hon perdido, qué lonlos cosos esfón en el temo orb¡trol.<br />

Me gustor'ro sober eso y por eso soliciio este pedido poro ver si el Consejo lo<br />

oprueDo.<br />

InteNención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Son Morfín - Sr. Edlvin Vósquez<br />

Ríos.<br />

ACUERDO:<br />

CONVOCAR ol Procurodor Público Req¡onol <strong>de</strong>l Goblerno Reo¡onol <strong>de</strong> Son Mqdín,<br />

ooro oue ¡nforme sobre lo sollclfodo. en lq próx¡mo Sesión Ordlno o <strong>de</strong> Conse¡o<br />

Rédionol oue se feollzoró el dío vlemes <strong>02</strong> <strong>de</strong> molzo <strong>de</strong>l p¡ésenle oño.<br />

I .3. Que, lo político <strong>de</strong> lo Dirección Regionol <strong>de</strong> solud consi<strong>de</strong>ro lo formo <strong>de</strong> opoyor lo<br />

¡n¡ciolivo <strong>de</strong> lo coso <strong>de</strong> espero con lo finolidod <strong>de</strong> reduck lo muerfe moterno infonl¡l<br />

en lo Región Son Morlín.<br />

Susfenló <strong>de</strong>l Pedido: El presente pedido tiene que ver con el tema <strong>de</strong> Solud, sobre<br />

los polílicos <strong>de</strong> lo Dirección Regionol <strong>de</strong> Solud, me guslorío que pudiero consi<strong>de</strong>ror<br />

el temo <strong>de</strong> los Cosos <strong>de</strong> Espero, en lo Provincio <strong>de</strong> El Dorodo, en Son Morlín <strong>de</strong> Aloo<br />

hoy uno Coso <strong>de</strong> Espero, pero que ho sido con lo Cooperoción Espoñolo.<br />

En el lemo <strong>de</strong> Soposoo creo que iombién vo hober uno coso <strong>de</strong> Espero, pero con<br />

opoyo <strong>de</strong> lo Munic¡pol¡dod, en el temo <strong>de</strong> Riojo estomos en el proceso, yo lenemos<br />

el exped¡ente iécnico poro uno coso <strong>de</strong> espero. pero con opoyo <strong>de</strong> lo<br />

Mun¡c¡polidod oue se vo o construir.<br />

Creo que si lo político regionol en el lemo <strong>de</strong> Solud es reducir el temo o ocobor en<br />

el temo <strong>de</strong> lo muerfe moterno infonlil, los cosos <strong>de</strong> espero hon <strong>de</strong>mostrodo en el<br />

lugor don<strong>de</strong> eslón funcionondo el temo <strong>de</strong> lo reducción <strong>de</strong>l lemo <strong>de</strong> los muertes<br />

molerno infonlil y por lo tonlo pienso que <strong>de</strong>nfro los polílicos que <strong>de</strong>be oplor lo<br />

Dkección Reg¡onol <strong>de</strong> Solud, <strong>de</strong>be ser ol opoyo yo seo técnico y el opoloncomienlo<br />

<strong>de</strong>l femo presupuestol poro el lemo <strong>de</strong> los Cosos <strong>de</strong> Espero.<br />

Solicito esto o frovés <strong>de</strong>l Consejo Regionol.


-¡rVVr<br />

'Ñ4 Pe'ú - .<br />

sanmarun<br />

'I we'¡l¡<br />

GOBI:RNO R'G¡O¡IAL<br />

oo99<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

N OTAT?Ii AAO6ADA<br />

üoyobemb¿ <strong>San</strong> M¡rlin<br />

Intervenclón <strong>de</strong>l Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l ConseJo Reglonol <strong>de</strong> Son Morfín - Sr. Edwln Vósquéz<br />

Ríos<br />

ACUERDO:<br />

DERIVAR el oed¡do <strong>de</strong> lo Conseiero Reoionol por lo orovinciq <strong>de</strong> Rioiq o lo COMISION<br />

DE DESARROIIO SOCIAI <strong>de</strong>l Conseio Reqionol <strong>de</strong> Son Morlín, pqro su evoluqción<br />

cofrespondlenle.<br />

1.4. Que, se lleve o cobo lo reunión con los seciores involucrodos en reloción ol lemo <strong>de</strong><br />

lo propueslo <strong>de</strong> lo Or<strong>de</strong>nonzo Regionol sobre prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> lo leño en<br />

lrobojos monufoclureros, hecho que hobío quedodo pendiente en uno Sesión el<br />

oño posodo.<br />

Suslenló su oedido: Hobío un femo que hobío quedodo pendienle con el lemo que<br />

Droouso el oño onler¡or, oño 201 I lo Comisión <strong>de</strong> Desonollo Económico con el lemo<br />

<strong>de</strong> lo propuesto <strong>de</strong> lo Or<strong>de</strong>nonzo Reg¡onol sobre lo proh¡bición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> lo leño<br />

con irobojos monufoclureros y se hobío quedodo pendienie hocer uno reunión con<br />

los sectores involucrodos.<br />

Solicito que se lleve o cobo eslo reunión, que se señole lo fecho poro po<strong>de</strong>r llevor o<br />

cobo uno reun¡ón conforme se hobío quedodo pend¡ente el oño onterior con los<br />

sectores involucrodos poro luego <strong>de</strong>spués po<strong>de</strong>r tomor uno <strong>de</strong>terminoción, creo<br />

que esle lemo quedó pendienie, se señoló poro lo quinceno <strong>de</strong> enero, pero no se<br />

ho concrelizodo v oor lo ton'to o lrovés <strong>de</strong> lo estoción <strong>de</strong> pedidos solicilo que se<br />

puedo señolor lo que yo se hobío quedodo pendienle el oño onler¡or.<br />

Inleryención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Regionol <strong>de</strong> Son Mo ín - Sr. Edwin Vósquez<br />

Ríos,<br />

Que lo Comisión coordine uno reunión <strong>de</strong> iroboio convocondo o todo el Consejo<br />

poro trobojor el lemo en uno Sesión <strong>de</strong> Trobojo posterior.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong>l ConseJero Regionql por lo Provlnclq <strong>de</strong> Bellov¡slo - Sr. Augusfo<br />

Chrisfion Nolosco Aguire.<br />

Esle lemo estobo pendienfe, eso propueslo.<br />

Interyención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Regionql <strong>de</strong> Son Morfín - sr. Edwin vósquez<br />

Ríos.<br />

Precisomenle lo Comisión convocoró ol Consejo o uno reunión <strong>de</strong> lrobojo don<strong>de</strong><br />

presenlorón el expedienle y todos los informes en uno reun¡ón <strong>de</strong> lroboio que<br />

<strong>de</strong>cidiró lo Comisión.<br />

Lo Comisión evoluoró y <strong>de</strong> ohí convocoró ol Pleno o uno reunión <strong>de</strong> frobojo poro<br />

dor los opiniones <strong>de</strong>l coso.<br />

Inferyención <strong>de</strong> lo Consejero reglonol por lo Provlnclo <strong>de</strong> El Dorodo - S¡o. Mery Allclo<br />

flores Sqqvédfo.<br />

Como yo soy lo nuevo Presi<strong>de</strong>nto yo <strong>de</strong>bo conocer sobre el expediente.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Conse¡o Reg¡onol <strong>de</strong> Son Morlín - Sr. Edwin Vósquez<br />

Ríos.<br />

Por eso Ie digo señoro Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Io Comisión, usled vo o convocor o lo<br />

Gerencio, le olconzorón el expediente, evoluoró y convocorÓ ol consejo en uno<br />

reunión <strong>de</strong> trobojo. ¿eslomos?<br />

ACUERDO:<br />

Lo sfo. conseiero Reqlonol por lo orovlnclo <strong>de</strong> R¡oio, lendró que olconzof lo<br />

documenfoción comolelo corespond¡enle d lo pfoDueslo <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nonzo o lo<br />

Secrelorlo <strong>de</strong>l Conselo Reo¡onol, porq <strong>de</strong>rivqrlo o lo coMlSlON DE DESARROIIo


€t*--.<br />

sanmarttf!<br />

6OBIERNO REG¡Ol'lA!<br />

00100<br />

IIIIEI{A GOICOCHEA O€ LEYEATJ<br />

NOTARIA ABOGADA<br />

l,blobamba S¡n ¡lerlín<br />

iSEiiliiilEs cerenclos v Direcc¡ones Reoionoles relocionodos con el lemo'<br />

Inlervenclón <strong>de</strong> lo Consejero Reglonql por ld Provincio <strong>de</strong> Rloio - Sro' Sondro Elko<br />

Monge Moroles.<br />

Lo que solicito es que no se dilote el t¡empo, porque hemos quedodo poro el.l5 <strong>de</strong><br />

enero, entonces que se convoque poro uno reunión <strong>de</strong>ntro lo Comisión <strong>de</strong><br />

Desonollo Económico.<br />

I .5. El otro temo es con reloción o lo que mencioné hoce un momenlo, con el lemo <strong>de</strong><br />

solud lombién que liene que ver, me guslorío sí tener lo presencio <strong>de</strong>l D¡reclor<br />

Regionol<strong>de</strong>soludporopo<strong>de</strong>rVerporquemol¡Vosnoexisteoporte<strong>de</strong>|osmotivos<br />

legoles, tol vez un temo presupuestol, por qué no exis'te personol en los Pueslos <strong>de</strong><br />

So-iud, que es don<strong>de</strong> mós neces¡lo lo pobloción los dío domingos como le mon¡feslé.<br />

Si bien es cierto nueslros poblodores <strong>de</strong>l compo, que es don<strong>de</strong> funciono mós el<br />

lemo <strong>de</strong> los Pueslos <strong>de</strong> Solud, pue<strong>de</strong>n iener uno emergencio. uno p¡coduro <strong>de</strong><br />

víboro o cuolquier otro necesidod y sin emborgo cuondo ocu<strong>de</strong>n ol Centro <strong>de</strong><br />

Solud, supongomos que lo emergencio seo el domingo, no esló obierto, no hoy<br />

personol, entonces si me guslorío lener por esto y muchos lemos que el Consejo<br />

puedo fener uno reunión, convocor ol Direcfor Regionol <strong>de</strong> Solud.<br />

Inlervenc¡ón <strong>de</strong>l Conselero Reglonol por lo Pfovlncio <strong>de</strong> Bellovlslq - Sr' Auguslo<br />

Chrisl¡on Nolqsco Aguirre.<br />

Esloy <strong>de</strong> ocuerdo como pienso que <strong>de</strong>bemos formor uno ogendo poro po<strong>de</strong>r lener<br />

uno reunión con el octuol Dheclor Regionol <strong>de</strong> Solud, creo que no solomenle eso,<br />

s¡no muchos ¡nquielu<strong>de</strong>s que puedon existh, <strong>de</strong>beríomos progromorlo mejor como<br />

porte <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> Desorrollo Sociol podríomos coordinor eso.<br />

Pero porq conocimienlo el temo <strong>de</strong>l Sector, en los Únicos lugores don<strong>de</strong> se<br />

goranfizon los olenc¡ones los 24 horos <strong>de</strong>l dío son en los cobeceros <strong>de</strong> los Re<strong>de</strong>s y los<br />

óenlros Referencioles provincioles por cuestiones neiomenle presupuesloles, no hoy<br />

presupuesfo poro conlrotor personol que esté los domingos, porque generolmenle<br />

son los díos libres que tomon.<br />

En algunos cosos en los cobeceros <strong>de</strong> Micro Re<strong>de</strong>s, en don<strong>de</strong> se goront¡zo lo<br />

preseñcio <strong>de</strong> olención médico, es <strong>de</strong>clr por un médico es los Centros prov¡ncioles y<br />

en don<strong>de</strong> o veces exisfe si un personol lécnico o prolesionol no médico pue<strong>de</strong> ser<br />

en los cobeceros <strong>de</strong> Micro Re<strong>de</strong>s.<br />

Y el otro temo que lombién comenlobo sobre los PPR, generolmenle los PPR esfón<br />

controfodos poro hocer octivido<strong>de</strong>s prevenlivos, promocionoles, osislencioles, mós<br />

no poro cubrir emergencios, su función, su responsobilidod no esló ol grodo <strong>de</strong><br />

cubrir emergencios, en olgunos lugores creo opoyon pero no es uno responsobilidod<br />

d¡recto.<br />

Inlervención <strong>de</strong> lo Conseiero regionol por lo Prov¡ncio <strong>de</strong> El Dorodo - Sro. Mery Alicio<br />

Flofes Soovedro.<br />

Entonces se le encorgo o lo Comisión <strong>de</strong> Desorrollo Soc¡ol, etoboror lo ogendo poro<br />

lo próximo Ses¡ón <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mozo serío porque febrero lo lenemos, lo primero<br />

Sesión <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> morzo esioró progromodq, poro lo presencio <strong>de</strong>l Director y en<br />

bose o lo coord¡noción con lo Comisión <strong>de</strong> Desorrollo Sociol.<br />

ACUERDO:<br />

DERIVAR el oedldo <strong>de</strong> lq Conseiero Reolonol oor lo orovincio <strong>de</strong> Rioio o lq COMISIqN<br />

DE DESÁRRo[[o soclAL <strong>de</strong>l conseio Reolonol <strong>de</strong> san Mortín, ooro su evoluoclón<br />

corespond¡enle.


'€e.<br />

sa;ffiEitín<br />

1¡ritivc.d¡r<br />

GOBIER¡IO R€G¡ONAT<br />

00ror<br />

XIMENA GOICOCHEA DE t,TVEAU<br />

NOIARIA ANOGAOA<br />

lloyobamba Sao Mrrrín<br />

" i:fl9,".. a" Consejero Regionot por to provincio <strong>de</strong> Tocoche _ Sr. Segundo Sónchez<br />

2.1. Solicito que el grupo AlSllD- ge. T:co:he que lienen que ver con ro olención integrol<br />

<strong>de</strong> sorud en ro pobroción excruido y disperso se focor¡ce en uchizq, específ¡comenre<br />

en .los comunido<strong>de</strong>s que t¡enen problemq, d; lí.nñ;, con et <strong>de</strong>portomento <strong>de</strong><br />

Huónuco.<br />

Suslentó su oedido,pido 1^C:T,.1? Regionot que et grupo AtSpED, hobtondo to que<br />

es Solud. el grupo AISPED <strong>de</strong>.Tocoche, que iiene qr.-u.|. con ¡o otenc¡ón ¡ntegrol <strong>de</strong><br />

solud en ro pobroción excruido y d¡sperso. ,. láiort. en er D¡sfriro <strong>de</strong> uchizo,<br />

específicomenle en los Comunido<strong>de</strong>s que l¡enen probi.rno, <strong>de</strong> límiles .on fo Ág.,_ói<br />

Huónuco.<br />

Creo que fodos yo sobemos,el problemo que ex¡ste en Uchizo, que posiblemente<br />

srno se tomo uno <strong>de</strong>cis¡ón polílico coherenie <strong>de</strong>f¡nit¡vomenle poOemos perOe, poJe<br />

<strong>de</strong>r tenirorio, hemos sido tesligos que er <strong>Gobierno</strong> Regionor <strong>de</strong> Huónuco ho ¡nvodido<br />

nueslro renitorio, esró rehobi¡¡tondo co'eteros, esfó-construyendo prent.s .Á ián<br />

Mortín, o puesto personor <strong>de</strong> sorud y ohoro ho ¡do uno omburoncio que no siáo<br />

donodo por el Gob¡erno Nocionol y que existe uno ombu¡oncio complelomenle<br />

equipodo, con personor <strong>de</strong> sorud y que estó reconiendá rooos esros comun¡do<strong>de</strong>s.<br />

El objetivo <strong>de</strong> Huónuco yo.sobemos es que como <strong>de</strong> pronfo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> fo p-ór.ifo<br />

o n¡vel nocionol en lo pCM von o per<strong>de</strong>r, pero nosoiros pudiéromos perOer tomO¡en<br />

en ro siluoción <strong>de</strong> ro ribre erección <strong>de</strong> ros comunido<strong>de</strong>s cuondo esfos comunido<strong>de</strong>s<br />

no son olendidos.<br />

Enlonces yo pedirío ol Consejo que como ocuerdo <strong>de</strong> Consejo se hogo llegor o lo<br />

Diección Reg¡onol <strong>de</strong> Solud, et Acuerdo don<strong>de</strong> el grupo AtSpE"D q,i" *fá<br />

rrobojondo en Tocoche. Iregue o estos rocorido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> probremos <strong>de</strong> rím¡res con<br />

Huónuco, ese es mi primer ped¡do.<br />

2.2. Sol¡c¡lo que el presupueslo que se ulilizo poro oten<strong>de</strong>r los emergenc¡os en el Reg¡ón<br />

Son Mortín seon tronsferidos o los Oficinos Zonoles poro uno respuesto ¡nmediolo y<br />

resuelvon estos problemos.<br />

lg<strong>de</strong>n!éru Pedrdo: pido or conse¡o que er presupuesfo que se uririzo poro oten<strong>de</strong>r<br />

los emergenc¡os los úll¡mos que hemos oprobodo, lo omplioción en io región Son<br />

Mortín, seon tronsfer¡dos o ¡os oficinos lonores poro uno respuesro inmed¡oro y<br />

puedon resolver los problemqs <strong>de</strong> <strong>de</strong>soslres noturoies.<br />

Qué suce<strong>de</strong>, tengo enlendido que Io Dirección Regionol <strong>de</strong> Tronsporles y<br />

comunicociones ho comprodo combuslible, estón hociendo [omor o los unido<strong>de</strong>s<br />

Eiecutoros poro que vengon con su comión, poro que <strong>de</strong> ocó rec¡én fleven el<br />

combust¡ble, eso me porece reolmenle obsurdo, si exisie un monlo <strong>de</strong> dinero poro<br />

qu.é compror ocó, si lo pue<strong>de</strong>n compror en Tocoche iguol. se evilor el liempo, se vo<br />

evilor troslodos, se vo evitor costos y lotol cuonáo necesttomos oten<strong>de</strong>r los<br />

Comunido<strong>de</strong>s que estón esperondo ser o.tendidos olló en los lugores don<strong>de</strong><br />

reolmente esfón neces¡tondo l¡enen que ven¡r ¡nmediolomenle. eslóñ comprondo<br />

combuslible en Toropolo poro llevor o Tocoche, por fovor, .ro rn" por"iá<br />

reolmenle obsurdo.<br />

Pido ol conse¡o que por ocuerdo se hogo flegor este ocuerdo o Io Dirección<br />

Re-gionol <strong>de</strong> Tronsportes y que lronsfiero k:s práupueslos específicomenle o los<br />

Of¡cinos Zonoles <strong>de</strong> codo provincio don<strong>de</strong> hoy responsobitidod. Esos dos pedldo;,<br />

nodo mós.<br />

Infervenclón <strong>de</strong>l Consejero Reglonol por lo provinclo <strong>de</strong> gellovislo _ Sr. Auguslo<br />

Chrlsfion Nolosco Aguire.<br />

creo que cuondo visifomos Io zono <strong>de</strong> uchizo cuondo esrobo ¡nterviniendo<br />

Huónuco ero polpoble que se diseñoron estrotegios poro po<strong>de</strong>r olen<strong>de</strong>r o nueslro


'Sio-o -.<br />

sanmarun<br />

GOBIERIlO REGTOl{A!<br />

001<strong>02</strong><br />

Xl¡¡Eiur GC)ICOCh¡a L¿ !i ! i:.1u<br />

NOTARIA A t] GA tIA<br />

'] g,;y)laniJa S¿n ¡,l|;nin<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

oobloción, sobre todo en el compo <strong>de</strong> lo Solud y Educoc¡ón y me porece que mos<br />

que brindorle uno oferlo ilineronfe, porque el problemo <strong>de</strong>l AISPED es que brindo<br />

uno oferto itineronle, nosolros <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> goronlizqr uno oferlo permonenfe poro<br />

conlronestor esto y en ese sentido <strong>de</strong>berío <strong>de</strong> buscor lo Unidod Ejeculoro Solud <strong>de</strong><br />

Tocoche ofro lipo <strong>de</strong> esfroteg¡os.<br />

Porque hoy que enlen<strong>de</strong>r si mol no recuerdo lo locolidod don<strong>de</strong> nosolros h¡cimos lo<br />

reunión, en don<strong>de</strong> estobo ¡nferviniendo Huónuco esió creo o 20 minulos <strong>de</strong> Uch¡zo,<br />

enfonces poro empezor eso es un criter¡o poro que no intervengq AISPED, porque<br />

no pue<strong>de</strong> ¡nfervenir en lugores don<strong>de</strong> hoy un esloblecimienlo, un Puesto <strong>de</strong> Solud<br />

lon cercono, pero sí hobrío que buscor p¡enso yo y eso <strong>de</strong>berío ser lo sugerenc¡o<br />

que le <strong>de</strong>beríomos dor ol Director Regionol, que en conjunfo con su equipo <strong>de</strong> lo<br />

Unidod Ejeculoro en Tocoche poro que busque como gorontizor un servic¡o en esos<br />

lugores, pero el grupo AISPED no creo que cumplon los criler¡os porque AISPED<br />

inlerv¡ene en los zonos <strong>de</strong> olio dispersión <strong>de</strong> zonos <strong>de</strong> dislonciomienlo.<br />

Enfonces pero sí en ese sentido lombién hoy que llomor io qlención y poro<br />

conocimiento <strong>de</strong> muchos y tol vez olgunos eslén polpondo ¿por qué? Porque ellos<br />

con olros ciudo<strong>de</strong>s t¡enen un conlrolo económico moyor, justomente por este<br />

trobojo itineronle que hocen, pero o veces sí pues, <strong>de</strong>sperdicio eso oportunidod<br />

que tienen, leniendo el hospilol, feniendo en uno cobecero <strong>de</strong> Micro Red y eso<br />

lombién nosolros <strong>de</strong>beríomos evoluor como Consejeros y fiscolizodores <strong>de</strong> esos<br />

servic¡os <strong>de</strong> Solud, porque ellos <strong>de</strong>ben solir o lugores los mós olejodos que<br />

lengomos en nuestros provinc¡os y jurisdlcciones.<br />

Intervención <strong>de</strong>l Conse¡ero Reglonol por lq Provlnclo <strong>de</strong> Moyobombo - Sr. Morco<br />

Anlonio Cruzolegui Chóvez.<br />

Bueno sobre el punto, solomenle poro recordorles que el oño posodo cuondo<br />

frolomos el temo <strong>de</strong> Tocoche, lo zono <strong>de</strong> Huollogo - Amozonos, problemos<br />

fronlerlzos, lo que se dijo <strong>de</strong> monero cloro es que liene que ormorse lodo uno<br />

esfrolegio y porte <strong>de</strong> Io esirolegio ero lo ocupoción reol mienlros yo voy<br />

negoc¡ondo y se tomó <strong>de</strong>c¡siones.<br />

Yo el oño posodo me comun¡qué con el Dheclor Cec¡l Del Agu¡lo, quien es Direclor<br />

<strong>de</strong> lo Subreg¡ón y ellos en su momento hobíon d¡spueslo lo controloción <strong>de</strong><br />

personol poro lener ohí, mi recomendoc¡ón esló que el lemo no lo cojomos solo<br />

por Educoción sino seo un lemo inlegrol, s¡ lo recomendoción vo ir ol Gerenie<br />

Generol poro que fengomos eso ociitud que monifesló el Dr. Nolosco en el lemo<br />

<strong>de</strong> Solud, presencio permonenle. en el temo <strong>de</strong> Educoción, en el temo <strong>de</strong><br />

Proyeclos productivos y en lo posibil¡dod <strong>de</strong> Proyeclos <strong>de</strong> Inversión PÚblico. como<br />

componenle en el proceso <strong>de</strong> negocioción formol que se hoce poro que en su<br />

momenlo se <strong>de</strong>fino el temo <strong>de</strong> lím¡les y o portk <strong>de</strong> eso yo se ormo todo uno polílico<br />

<strong>de</strong> occ¡ón en el lemo. grocios.<br />

Infervención <strong>de</strong> lo Consejelq Regionol por lo Provlnclq <strong>de</strong> Riojo - Sro. Sondro El¡so<br />

Monge Morqles.<br />

Yo enliendo lo preocupoción <strong>de</strong>l Consejero por Tocoche que hoy un comprom¡so<br />

pendiente, hoy uno responsobilidod comporlido <strong>de</strong> lodo el Consejo que fuimos en<br />

eso ocosión y que bueno en el coso <strong>de</strong> esfo Consejerío junlo con lo ConseierÍo <strong>de</strong><br />

Moyobombo fuimos hoslo mós olló <strong>de</strong> don<strong>de</strong> luv¡mos lo reunión, ol Coseio Jorge<br />

Chóvez, que poro po<strong>de</strong>r llegor ohí no es muy occesible como poro el primer Cenlro<br />

Poblodo <strong>de</strong> Son Fronc¡sco.<br />

Enfonces yo enliendo que hoy sobre lodo uno responsobilidod moyor por el<br />

Consejero, lo que yo propongo mós olló <strong>de</strong> lo propuesto que estó hociendo<br />

Segundo es el lemo que ol Gerenle Zonol <strong>de</strong> esto zono <strong>de</strong> Tocoche, <strong>de</strong> lo porte<br />

<strong>de</strong>l sur y junto con los Directores encorgodos <strong>de</strong>l Áreo <strong>de</strong> Solud, Educoción,


,€\<br />

sanfrfritín<br />

¡!.lia*erd¿<br />

GOB¡€RI{O REGTOI{A!<br />

o0r<strong>03</strong><br />

Agr¡culturo, <strong>de</strong> todos los sectores ¡ntervinienles<br />

<strong>Gobierno</strong> Regionol.<br />

XIMENA G0rCoCrlÉA DÉ LE'i:{tj<br />

NBfARIA A' t'I6 A üA<br />

l¡oyobamb¿ <strong>San</strong> lT¿ñi¡<br />

que ltenen que infervenir como<br />

Yo sé que muchos consejeros se sienren ofendidos cuondo se d¡ce er <strong>Gobierno</strong><br />

Reg¡onot, el Ejecut¡vo ho orvidodo su robor <strong>de</strong> ¡r o rois¡üimos orejodos, ro sienro<br />

pero iengo que <strong>de</strong>cirlo, hemos olvidodo y digo hemos olv¡dooo, porque si vomos o<br />

segu¡r con esos mismos octitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> er telistotivo u".noi o segu¡r incun¡endo en<br />

ese lemo.<br />

Enlonces yo creo que hoy que reun¡rnos pero que cuondo vengon o to reun¡ón yo<br />

se supone que ellos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> hoberse reunido y iroernos yo unolíneo <strong>de</strong> occión, lo<br />

esirolegio cómo <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> intervenir, que er D¡recror á. sorro <strong>de</strong> eso óreo se<br />

pongo o pensor pues y nos iroigo Io ol'ternofivo, el Direclor <strong>de</strong> Educoción, <strong>de</strong> iguol<br />

monero, porque f¡ene conoc¡mienlo <strong>de</strong> su óreo, el Direclor <strong>de</strong> Agriculturo <strong>de</strong> iiuái<br />

monero y que er Director <strong>de</strong> ro of¡cino zonor lomenrobremenre hosfo er moménfo<br />

no l¡enen lo copocidod poro ser los represen.fonles <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte negionot, porquÁ<br />

segun ro normo <strong>de</strong>berío ser er representonre <strong>de</strong>r pres¡<strong>de</strong>nte Regiono¡ en esros óreos<br />

<strong>de</strong> los Oficinos Zonoles. pero que estón lolqlmenie <strong>de</strong>sori¡cu¡qdos y no le hocen<br />

coso en muchos ocosiones.<br />

Enfonces que octúe como lol y que nos troigo en uno próx¡mo reun¡ón <strong>de</strong> Consejo<br />

lo estrotegio, lo propuesro, porque er conselero en t, óreno voruntod d¡ce soriciro<br />

ol grupo AISPED, y eso es doble <strong>de</strong> querer hocer olgo por su pueb¡o, pero quizós no<br />

seo lo mós idóneo, técnicomenie. elc., etc., pero lióne lo voluntod <strong>de</strong> querbr hocer<br />

algo por su pueblo.<br />

Entonces nosolros mós olló <strong>de</strong> limiforlo lenemos que opoyorlo y yo propongo <strong>de</strong><br />

que o esto genle que se le ho encorgodo en su copocidod <strong>de</strong> gerencior teñgo lo<br />

copoc¡dod <strong>de</strong> gerencior y que nos tro¡go lo propuesio ol Conseio Regionol y sino<br />

que lo pose primero por lo Comisión <strong>de</strong> Desorrollo Soc¡ol y luego posen o exponer ol<br />

Consejo Regionol poro ver que olternof¡vo, si es por clestién pr"rrpr"rüt, préi<br />

llomoremos o lo Gerencio <strong>de</strong> presupueslo, si es por oc.titu<strong>de</strong>s que tienen que porih<br />

por los Gerenc¡o <strong>de</strong> Desorrollo Sociol, Ilomoremos o lo Gerencio <strong>de</strong> óesonollo<br />

sociol, pero m¡ propuesto vo por ello. que le digomos ol encorgqdo <strong>de</strong> lo oficino<br />

Zonol y o codo uno <strong>de</strong> sus Direcciones que presenfe en primer tugor o lo Com¡sión<br />

<strong>de</strong> Desorrollo Soc¡ol los propuestos <strong>de</strong> cómo vo o intervenir en estos oreos.<br />

Recor<strong>de</strong>mos el confliclo que lenemos con Amozonos, no esperemos ese t¡po <strong>de</strong><br />

confl¡cto-que lo pobloción, el grupo poblocionol <strong>de</strong> ohi quiere perlenecer y tiene el<br />

corozón Sonmortinense.<br />

lnleryención <strong>de</strong>l Conseiero Reg¡onol por lo provlncio <strong>de</strong> Tocoche _ Sr. Segundo<br />

Sónchez Sqrqvlo.<br />

Sí lo que dice el Dr. Nolosco con respecto o que el grupo AISPED no pue<strong>de</strong><br />

intervenir pues en locorido<strong>de</strong>s que eslón o r5,20 minutos,Lsá soromenre ho sido el<br />

lugor por uno eslrolegio poro po<strong>de</strong>r reunirnos, pero reolmenle exisfen rocol¡do<strong>de</strong>s<br />

como Jorge Chóvez, don<strong>de</strong> se liene que posor en bote en dos oportunido<strong>de</strong>s y<br />

hoy otros locolido<strong>de</strong>s que esfón tololmenle dispersos cominondo dos horos o uno<br />

horo <strong>de</strong>¡ lugor don<strong>de</strong> nos hemos reunido.<br />

Entonces mi pedido es primero porque no se escucho y como yo lo ho menc¡onodo<br />

sondro, ninguno esrroleg¡o <strong>de</strong> intervención en ros zonos <strong>de</strong> confricto con Huónuco,<br />

se hon ocercodo outorido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> eso zono y qué es <strong>de</strong> los propuesfos, <strong>de</strong> los<br />

comprom¡sos, <strong>de</strong> los ocuerdos que hemos ten¡do con el Consejo Regionol,<br />

obso¡ulomenie no hoy nodo, enronces vomos o'tener uno sesión Exrroordinorio en<br />

oclubre <strong>de</strong> esle oño, poro ser mós exocto el 2l <strong>de</strong> oclubre, Uchizo cumple IOO<br />

oños y le vo pedir ol Consejo revis¡ón <strong>de</strong> los compromisos que hemos hecho olló y<br />

yo los voy o llevor o uchizo, porque no solomenle me von o cr¡licor o mÍ sino o todá<br />

el Conseio Regionol.


,.dr.<br />

Sá' o¿rú - -<br />

sanmB[-t"u:<br />

GOBIERNO FEGIO¡¡AL<br />

ool04<br />

IIMENA GCICOCHEA UÉ tLIT,].U<br />

NUTARIA A8 O TJA t]A<br />

lloyo!¡mb¡ <strong>San</strong> Manin<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

Enfonces yo pido por uno cueslión inmedioto que se veo presenc¡o <strong>de</strong>l Seclor<br />

Solud, que intervengon no en el lugor don<strong>de</strong> nos hemos reunido sino en los zonos<br />

mós distonles don<strong>de</strong> eslón o dos horos, horo y medio, cruzondo dos veces, tres<br />

veces el río, ollí neces¡fo que voyo AISPED y posleriormenle lo propuesto que l¡enes<br />

Sondro que lengomos uno reunión <strong>de</strong> lrobojo como Consejo, con los Gerencios <strong>de</strong>l<br />

Gob¡erno Regionol y con los Direclores Regionoles y con los representonte <strong>de</strong>l<br />

<strong>Gobierno</strong>, poro 'tener uno estrofeg¡o <strong>de</strong> intervención en eslo zono, poro po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>c¡r y explicor qué hemos hecho, ol finol no sé que ormor y que s¡rvo como uno<br />

experienc¡o o <strong>de</strong> pronlo que se replique eso reunión <strong>de</strong> lrobojo poro ver qué se<br />

propone tombién con los comunido<strong>de</strong>s que eslón con el límite <strong>de</strong> Amozonos y con<br />

Lorelo, que se veo unos reun¡ones <strong>de</strong> lrobojo, porque necesitomos intervenir en<br />

esos comunido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo conlrorio eslomos por gusto.<br />

Eso es fodo, muchos grocios.<br />

Intervenc¡ón <strong>de</strong> lo Conse¡ero legionol por lq Provinciq <strong>de</strong> El Dorodo - Sto. Mery<br />

Alicio Flores Soovedro.<br />

De repenle como siempre nos ocoloromos cuondo hoblomos <strong>de</strong>cimos que o los<br />

Consejeros no nos gusto, Sondro, yo señor Presi<strong>de</strong>nte me dkijo o ello, no es que<br />

todo queremos opochor ol <strong>Gobierno</strong> Regionol, yo no estoy <strong>de</strong>fendiendo. pero<br />

fengo en m¡ provincio. voy o poner un ejemplo que los gobiernos locoles lienen un<br />

monlo osignodo que les viene por un incenlivo Municipol.<br />

Sé que ho hecho m¡ provincio que esló lon d¡sperso, el Distrito <strong>de</strong> Son Mortin <strong>de</strong><br />

Aloo, ho hecho I I Pueslos <strong>de</strong> Solud, ho pueslo personol, ho equipodo y sigue<br />

rec¡b¡endo por esos metos que ho cumplido. lodovío le hon dodo ohoro S/.<br />

300,000.00 mós, entonces consi<strong>de</strong>ro Presi<strong>de</strong>nte que el temo es <strong>de</strong> oquí se pone<br />

como lo que ho hecho Juonjui sino me equivoco, Bellov¡slo, no se cuol <strong>de</strong> los<br />

prov¡ncios ho hecho su Meso Técnico, conformodo por fodos sus oufor¡do<strong>de</strong>s, su<br />

Consejero Regionol, don<strong>de</strong> ohi se odople todos los ocuerdos que t¡enen que froer<br />

<strong>de</strong> repenle ol <strong>Gobierno</strong> Regionol o ol Consejo Regionol.<br />

Ellos t¡enen que proyectorse. nosolros no po<strong>de</strong>mos proyectornos, ellos lienen que<br />

lroer los propuesfos como quieren, <strong>de</strong> qué monero el Ejeculivo liene que cumpl¡r<br />

con lo que necesito su provincio, grocios Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Inleryenclón <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Conse¡o Regionol <strong>de</strong> Son Morlín - Sr, Edw¡n Vósquez<br />

Ríos.<br />

En el morco <strong>de</strong> Io estrucluro <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol se le horó llegor lo<br />

preocupoc¡ón que no existe un Plon <strong>de</strong> Contingencio <strong>de</strong> lo provincio <strong>de</strong> Huollogo<br />

ol Gerenfe Generol poro que hogo los coordinociones <strong>de</strong>l coso, lonto con el<br />

Director Zonol, osí como con los ¡nsfoncios.<br />

El Consejero que hizo el pedido no se encuen'lro. pero en todo coso él vo hocer el<br />

informe.<br />

ACUERDO:<br />

Sobre Primer Pedido: Que. el Conseiero Req¡onal por lo provinciq <strong>de</strong> Tocdche,<br />

busoue los meconismos idóneos con lo Dlrecclón Reqlonol <strong>de</strong> Sqlud pqro lq<br />

olención resoeclo <strong>de</strong>l femq oresenlodo.<br />

Sobre el segundo ped¡do que hoblo que los odqu¡siciones <strong>de</strong> combusfible por<br />

emergencio que indico el Conse.iero que le hon informodo que 'tienen que recoger<br />

<strong>de</strong> lo ciudod <strong>de</strong> Toropofo es totolmente folso, porque el Direclor <strong>de</strong> lo Oficino Zonol<br />

Alfo Huollogo no ho olconzodo lodqvío el expediente <strong>de</strong> requerimienfo complelo<br />

poro que seo odjud¡codo el presupuesto, porque se le esfó odjudicondo<br />

presupuesio.<br />

El combustible que hizo mención el Proyecto Espec¡ol que mont¡ene en su reservo<br />

vo o ser poro eslo zonq y se estó usondo lo que corespon<strong>de</strong> o lo provinc¡o mós


'#' peni -. snmarün<br />

ft¡júrverdc<br />

Go6¡tni¡o RÉG¡O{A!<br />

ool05 XIMEI,IA GC¡¡COChEA OT LEVÉAU<br />

PROY'NC'A DE A4AR'SCA¿ CACERES<br />

NBTARiA ABOGAOA<br />

l,lorob¡mba <strong>San</strong> M¡rti¡<br />

cercono que es Picoto, incluso poro Huollogq Centrol iombién se vo o presupuestor<br />

y se horó los odqu¡siciones en codo silio.<br />

ACUERDO:<br />

Sobre el Seoundo Pedido: No ho luoor el pedtdo <strong>de</strong>l Conse¡ero Reolonol por lq<br />

prov¡nc¡q <strong>de</strong> Tocoché. pot eslor3e s¡ouiendo el procedlmienlo que sollcilo.<br />

3. Pedido reolizqdo por el Consejero Reglonol por lo Provinc¡o <strong>de</strong> Moyobombo - Sr. Morco<br />

Anfonlo Cruzolegu¡ Chóvez.<br />

Grocios, quiero empezor cog¡endo los polobros <strong>de</strong>l señor Dorwin Del Águilo Solono, que<br />

nos ho ocompoñodo hoce unos minuios ocó, Dorwin <strong>de</strong>cío lo región Son Mortín vivío<br />

hoce mucho liempo en un es'todo sociol, político y <strong>de</strong> seguro bas'lonle complicodo,<br />

con un esfuezo concertodo <strong>de</strong> los d¡versos ociores socioles v Dolílicos hemos ido<br />

soliendo, Son Morlín estó creciendo y que olgo hoy que hocer <strong>de</strong>cío, hoy que cuidor<br />

ese crecimiento y esos condiciones que perm¡ten el crecimienfo en lo reg¡ón.<br />

3.1. Solicito un ocuerdo <strong>de</strong> Consejo sobre pronunciomienio en confro <strong>de</strong> lo V¡olencio<br />

Político en lo Región Son Moriín y necesidod <strong>de</strong> llevor o cobo uno Ses¡ón<br />

Exlroord¡norio por lo Poz en Componiilo.<br />

Sustentó su pedido: en los últimos díos Son Morlín se ho visto un tonfo conmocionodo<br />

por lo presencio <strong>de</strong>l grupo subversivo sen<strong>de</strong>ro lum¡noso con d¡fusión <strong>de</strong> volontes en<br />

Toropoto, en Componillo y en olguno otro porfe <strong>de</strong> lo provincio <strong>de</strong> Tocoche.<br />

Yo lo que solicilo es que el Consejo Regionol emilo un ocuerdo, un pronunciom¡enio<br />

<strong>de</strong> rechozo o lo posibilidod <strong>de</strong> que simplemente eslén presenfes en nuestro<br />

<strong>de</strong>portomenlo movimientos violentisios, eso es mi solicitud y complemenlorio o eso<br />

lo posibilidod que podomos en respuesto no solomenle o esfos occiones s¡no<br />

tomb¡én en respuesto o lo pobloc¡ón que requiere lo presencio <strong>de</strong>l eslodo, yo lo<br />

que sol¡cito es e¡ pronunc¡omienlo y lo posibilidod <strong>de</strong> uno Sesión Exlroord¡norio en<br />

Componillo. <strong>de</strong> eslo instoncio polÍfico <strong>de</strong>l Gob¡erno Regionol <strong>de</strong> Son Morlín, ese es<br />

m¡ Drimer Dedido.<br />

Inlervenc¡ón <strong>de</strong> lo Consejero Regionol por lo Provincio <strong>de</strong> Riojo - Sro. Sondro Ellso<br />

Monge Moroles.<br />

Hober, yo comporto el lemo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hocer un pronunciomiento porque somos un<br />

ente represenlolivo, port¡endo <strong>de</strong> ohí, en segundo lugor personolmente es'to<br />

Consejerío no tiene problemos por llevor o cobo lo Sesión Extroordinorio u Ordinorio,<br />

como quieron <strong>de</strong>nom¡norlo en Campon¡llo.<br />

Pero lo que yo sí creo y si hoy que ogregorle o ese femo y lo que hemos disculido<br />

hoce un momento, el temo si enlro esle grupo subvers¡vo o si entro cuolquier<br />

persono o un grupo que iiene uno i<strong>de</strong>o distinto sobre el lemo <strong>de</strong>mocfólico es<br />

porque qu¡zós hoy el obondonomienio o ese grupo poblocionol, no hoy los<br />

gorontíos suficienles y eslo es un temo nocionol, qu¡zós seguromente el Goblerno<br />

cenlrol iombién se <strong>de</strong>scu¡dó, gracios o Dios que Son Mortín esló soliendo<br />

fuertemente <strong>de</strong> este lemo, ho solido y le ho dodo oiro roslro diferenle o lo que ero<br />

onler¡or.<br />

Pero poro ello yo p¡enso que lenemos que ir con lemos cloros, lenemos o<strong>de</strong>mós<br />

que qu¡zós en esto reunión que hemos propuesto que lombién se piense en los silios<br />

vulnerobles. en los sifios como se esfó locondo este lemo como el coso <strong>de</strong><br />

Componillo hoy que evoluor cómo eslo nuesfro sislemo educol¡vo. cómo esló<br />

nuestro s¡slemo <strong>de</strong> Solud, que son los principoles.<br />

Enlonces hocer uno evoluoción <strong>de</strong> ello, lener un ¡nforme, un mopeo <strong>de</strong> esle lemo,<br />

cómo esló llegondo el temo ogrícolo, si es que en esto porie pertenece ol temo <strong>de</strong>l<br />

ouge <strong>de</strong>l Cocoo, qué punlos produclivos lienen eslos lienos, qué lonto se le esló<br />

dondo por porle <strong>de</strong> los proyecfos produclivos que lenemos.


;\ffl<br />

)É eerú -,<br />

sanmatlrn<br />

frtiarver<strong>de</strong><br />

GOAIERNO REG¡O¡¡A¡,<br />

0o106<br />

PROY'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

Enlonces yo propongo onles que el Consejo ocepie iener lo reunión en Componillo<br />

muy oporte <strong>de</strong>l femo <strong>de</strong>l pronunciom¡ento que eso es un lemo in<strong>de</strong>pend¡enle,<br />

propongo que lendríomos que tener uno reunión con los entes intervin¡enles en<br />

estos óreos que he mencionodo o en los óreos que creon conveniente, porque no<br />

hocemos lo reloción <strong>de</strong> eslo y po<strong>de</strong>r onolizor y ver qué se pue<strong>de</strong> opoloncor. qué se<br />

pue<strong>de</strong> odicionor poro que eslo pobloción no se siento <strong>de</strong>sproteg¡do y se sienlo<br />

obondonodo en colidod <strong>de</strong> servic¡os y en colidod <strong>de</strong> vido por porte <strong>de</strong> los<br />

enlido<strong>de</strong>s públ¡cos, como d¡je oporle <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol<br />

Y s¡ pues hoy que hocer llomor ol lemo <strong>de</strong> Seguridod Ciuoqoonq que no es uno<br />

compelenc¡o exclusivo <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol sino que es responsob¡lidod en<br />

primer lugor <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Cenlrol, eso es m¡ porecer, muy poriiculormente <strong>de</strong>l lemo<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hocer un pronunciomiento y el lemo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ir o Componillo, que<br />

vuelvo o repelir eslo Consejerío no tiene ningún problemo por esfo Ses¡ón<br />

Exlroordinorio.<br />

Inlewención <strong>de</strong> la Consejero Reglonol por lo provlnc¡q <strong>de</strong> <strong>San</strong> Morlín - Sro. Flor <strong>de</strong><br />

Belén Angulo lueslo.<br />

Grocios, primero poro <strong>de</strong>cir que mi pedido coinci<strong>de</strong> plenomente con el lemo que<br />

ho plonleodo el señor Cruzolegui, pero yo qu¡ero plonleor y hocer un<br />

reconoc¡mienlo que este problemo <strong>de</strong> ro oporición <strong>de</strong> los grupos subvers¡vos en<br />

componillo o en cuolquiero <strong>de</strong> los orros comunido<strong>de</strong>s esró vincurodo mucho o ro<br />

inlención que iiene esle grupo <strong>de</strong> incursionor como port¡do polít¡co.<br />

Enlonces lo que yo creo es lo que se <strong>de</strong>cío oyer nodo vo o suce<strong>de</strong>r, nodie vo o<br />

rechozor. lo juvenlud que opoyo o ese portido no vo o rechozor ro posib¡ridod oue<br />

se ¡nscr¡bo ese porfido o vo eslor como he escuchodo en lo telev¡sión como hobion<br />

los jóvenes que no se ocuerdon qué posó en lo époco <strong>de</strong>l lerrorismo.<br />

Enionces yo lo que querío hocer es un ped¡do que lo Dirección Regionol <strong>de</strong><br />

Educoción osumo como obrigoción ro recruro obrigororio en rodos ros cáegios <strong>de</strong><br />

secundor¡o <strong>de</strong> lo región <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> lo verdod, en reolidod<br />

m¡enfros lodos los jóvenes no conozcon lodo lo que se refiere o eso iguol les vo o<br />

dor s¡ les domos todo o no les domos nodo, porque esfo es uno coso que vo mós<br />

olló <strong>de</strong> los neces¡do<strong>de</strong>s con los cuoles vive lo genü.<br />

Yo lo que esloy pensondo, perdonen si me ext¡endo un segundo mós es que como<br />

Conseio nosotros s¡ vqmos no ejecufomos nodo, qué uornJs o ir o ofrecer dígonme<br />

uste<strong>de</strong>s. vomos, nos compromelemos y luego no po<strong>de</strong>mos hocer nodo. poique et<br />

Consejo no t¡ene eso nofurolezo.<br />

Entonces pensemos en uno esirolegio diferenle, hober cómo es que hocemos y nos<br />

ponemos <strong>de</strong> ocuerdo con los Direcc¡ones poro que ellos d.tgon o ua, cóao<br />

oten<strong>de</strong>mos o ese lugor, pero que nosotros voyomos o hocer como uno muestro<br />

-que eslomos con usfe<strong>de</strong>s y luego osí como nos esfó diciendo Tocoche vienen y<br />

dicen no hocen nodo, si es que en verdod no po<strong>de</strong>mos hocer nodo y <strong>de</strong> eso<br />

renemos que ser consc¡enles, grocios.<br />

InfeNenclón <strong>de</strong> lo Conse¡ero Regionol por lo prov¡ncio <strong>de</strong> lomos _ Sro. Cynth¡o<br />

lvone Hidolgo Villonuevo.<br />

Grocios Pres¡<strong>de</strong>nle, primero que o mí me porece o<strong>de</strong>cuodo que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Consejo Reg¡onol se toque esle .lemo, pero que no se le toque con lo ligerezo <strong>de</strong><br />

querer <strong>de</strong>cir que es un grupo o cuolquier grupo <strong>de</strong> personos que t¡enen ¡<strong>de</strong>os<br />

diferentes <strong>de</strong> lo que es lo <strong>de</strong>mocrocio, no se pue<strong>de</strong> ser lon l¡geros en un temo que<br />

ho sembrodo lonlo lenor en el perú, porque si bien es cierlo como d¡ce lo<br />

Consejero Flor <strong>de</strong> Belén, yo soy ioven pero sí recuerdo perfeclomenle tos veces que<br />

tuve que corer <strong>de</strong> bojo <strong>de</strong> lo como o escon<strong>de</strong>rme porque ho hob¡do un<br />

enfrentom¡enlo y eso es olgo que codo uno <strong>de</strong> nosotros y iomo outorido<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be


sa;$háitín<br />

GOB¡€R'!¡O REG¡OI¡AI<br />

00r07<br />

Ill'iFNA 60iC0CtllÁ iJi L:viAd<br />

NflfARlA Ati fl GA r)A<br />

ti{u}obaüba <strong>San</strong>l'lanin<br />

rener en ctoro y ocordorse perfeclomenle pqro sober hocio qulen o hocio don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>be ¡r nueslros mirodos y lo i<strong>de</strong>ologío que represeniomos.<br />

Entonces poro mí que sinceromenle tengomos uno reunión oquí o en cuolquier<br />

lugor <strong>de</strong> lo región es un <strong>de</strong>recho que lá pobloción riená, pero nosotros como<br />

outorido<strong>de</strong>s no po<strong>de</strong>mos ser ion inesponsobles y oquí un omodo <strong>de</strong> olención<br />

hocernos <strong>de</strong> lo v¡sto ongosto, es un llomodo <strong>de</strong> otencién no poro que nos voyomos<br />

y hogomos presencio o promeier orgo que no esfó o nuesrro orconce, que no es<br />

pane <strong>de</strong> nuestro func¡ón, s¡no poro que re lomemos ro oiención o nuesrro <strong>Gobierno</strong><br />

Regionol y o todos nosofros <strong>de</strong>l obondono y <strong>de</strong> repente <strong>de</strong> stempre posponer los<br />

poblociones que hon s¡do vulnerobles y que lo siguen siendo hosto lo fecho ¿poro<br />

qué? Poro que los servicios <strong>de</strong> Sotud, Educqlión, <strong>de</strong> Seguridod Ciudoáono<br />

verdo<strong>de</strong>romen'te lleguen y no _poro ir o hocer presencio en un lugor simplemente<br />

porque es un opoyo o no sé cuól es lo perspecfivo que liene oquí ei Conse¡ero.<br />

Aqu¡ codo uno <strong>de</strong> nosotros liene su posic¡ón y sobe perfeclomenfe <strong>de</strong> qué se lroto<br />

esle mov¡m¡ento y osí es que no es trolor <strong>de</strong> m¡nim¡zor lo s¡iuoción poro <strong>de</strong>cir que es<br />

simplemenle un grupo <strong>de</strong> personos, no es osíseñor, esto es un [omodo <strong>de</strong> otención<br />

poro codo uno <strong>de</strong> nosotros, poro que en esos zonos que en su momenlo hon sido<br />

<strong>de</strong>clorodos como zonos <strong>de</strong> peligro, que hosfo lo fecho estón <strong>de</strong>clorodos como<br />

zono <strong>de</strong> emergencio, porque hoy presencio subversivo verdo<strong>de</strong>romenfe seon<br />

olendidos con Solud, con Educoc¡ón, con Seguridod, eso es lo que reflejo esto y yo<br />

pienso que onte este hecho nueslro obligocón como oulorido<strong>de</strong>s Oe'to regiáí y<br />

como Consejeros es pedir que el Ejecul¡vo verdo<strong>de</strong>romenle implemente y sotisfogo<br />

los necesido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esto pobloción.<br />

Que si bien es c¡erto que esló lejos verdo<strong>de</strong>romente serío otend¡do y no vomos o<br />

venir oquí o querer <strong>de</strong>ck voyomos. voyomos, uno vez mós con el fin <strong>de</strong><br />

protogonizor, yo boslo seomos contun<strong>de</strong>nles y verdo<strong>de</strong>romenle representemos lo<br />

que pensomos, no simplemente por querer tener un prologonismo o ind¡viduol¡smo<br />

s¡empre en los cosos.<br />

lnlervencló¡ <strong>de</strong>l conseJero Regionol por lo provlncio <strong>de</strong> Huollogo - sr. corlos Miguel<br />

Romírez Sqldoñq.<br />

Grocios Presi<strong>de</strong>nte, yo creo que hoy que tener cuidodo con esre lemo, no<br />

voyomos o provocor, esiomos quer¡endo hocer un octo <strong>de</strong> provococión, si vomos<br />

o hocer un pronunciomienio don<strong>de</strong> estomos diciendo que eslomos en conlro <strong>de</strong><br />

esos octos <strong>de</strong> este movimienlo subversivo, no vomos o ir pues o hocer uno reunión<br />

sin ningún crilerio, irresponsoblemente vomos o ir o Componillo.<br />

Aquí lo que lenemos que ver es como siempre he estodo ruchondo. pereondo oue<br />

tos presupueslos seon equ¡tolivos, que lleguen o esto zono, o lo porle sur <strong>de</strong> nues.tro<br />

región, en codo reunión que lenemos s¡empre hemos estodo peleondo, yo<br />

principolmente he eslodo peleondo por eso. el que liene que oten<strong>de</strong>r eslos<br />

comunido<strong>de</strong>s es el Ejecul¡vo, pero nosotros lenemos que oprobor ocó que los<br />

presupuestos se hogon en fofmo equilolivo, que llegue o Moriscol cóceres, que<br />

llegue o Tocoche, Lomos, picolo, E¡ Dorodo, que no se cenlrolice nuesiros<br />

presupueslos, por eso fenemos que luchor.<br />

A veces no ho llegodo el presupueslo y ho venido el resent¡mienlo <strong>de</strong> los pueblos<br />

que estón s¡empre obondonodos. el dío <strong>de</strong> hoy ol porecer esle grupo que ho<br />

venido estó en oiro pueblo, ellos hon egodo o Compónilio porque<br />

geogróficomenle poro ellos es llegor mós rópido por eslo zono.<br />

Entonces no coigomos <strong>de</strong> repenle en provococ¡ón, ocó lenemos que ser un<br />

poquifo mós responsobles poro hocer un pedido. Eso es mi opinión Presi<strong>de</strong>nte,<br />

grocros.


'*ál o"¿ - .<br />

sanmar$n<br />

r?n¡órlveroe<br />

GO6¡'RI\¡O REG¡ONAL<br />

00108<br />

xrivEirl COrcncHE4 rEñ;;<br />

NllTi i'r.1 A AO G,1n.,<br />

¡rrYcl:nb¡<br />

S¿n if¿¡ii¡<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI CACERES<br />

Intervención <strong>de</strong>l Conse¡ero Reglonql por lo Prov¡nclq <strong>de</strong> Bellovislo - Sr. Augusfo<br />

Chrislion Nolosco Agu¡rre.<br />

Es imporlonte no <strong>de</strong>iornos llevor uno por el populismo, un ofón <strong>de</strong> figurelismo,<br />

pienso yo, si hoy que hocer uno oulocrífico <strong>de</strong> nueslro occión como funcionorios.<br />

como oulorido<strong>de</strong>s elegidos por el pueblo, es que si en olgÚn momento no hemos<br />

exigido ol Ejecufivo uno ¡nlervención en esos lugores.<br />

Tenemos que ser tombién onolíticos en el conlexlo en que se esfón produciendo<br />

eslos cosos, sen<strong>de</strong>ro luminoso si es que ho lenido presencio en Compon¡llo, no es<br />

poro nuevomenle olzorse en lucho, esión creo en un proceso <strong>de</strong> reliror, eso<br />

lombién nosolros tenemos que evoluor, hoy que evoluor que si b¡en es c¡erfo estón<br />

enirondo en nueslro tenilorio es iuslomenle porque es lol vez producto <strong>de</strong> un<br />

crecimienfo, <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo que se estó <strong>de</strong>sorrollondo ocó, sí pues se ho<br />

<strong>de</strong>scuidodo los medidos <strong>de</strong> seguridod inlerno, fonlo por el Ejércifo como por lo<br />

PolicÍo.<br />

Pienso yo que lo respuesto que nosofros como polí'ticos elegidos <strong>de</strong>bemos dor. no<br />

es lo <strong>de</strong>l político frodic¡onol <strong>de</strong> k o creor expeclolivos, ir o criticor ol <strong>Gobierno</strong>, creor<br />

resentimienfos, distonciomientos, porque juslomente eso estoblece el coldo <strong>de</strong><br />

cull¡vo o que o muchos poblodores, o muchos Peruonos osumon uno pos¡ción<br />

conlror¡o y <strong>de</strong> rechozo y que lleven o octos <strong>de</strong> sembror el fenor enlre nosolros.<br />

Creo que nosotros lenemos que odoptor si hoy olgo que corregir ocó, no se <strong>de</strong>be<br />

coreg¡r hociendo uno presencio figurolivo, si hoy olgo que corregir qcÓ enfe<br />

nosolros con lo responsobil¡dod que tenemos como Conse¡eros Regionoles es velor.<br />

fiscolizor, poro que nuestros lobores se reflejen, poro que el Ejeculivo hogo mejor los<br />

cosas en esos lugores.<br />

Y lombién hoy que enlen<strong>de</strong>r y yo pienso que en ese senlido <strong>de</strong>bemos comportir el<br />

pensomiento, no en lo pobloción que esló opoyondo, es un grupo que ho<br />

intervenido porque justomenle sí se ho <strong>de</strong>bilitodo los medidos <strong>de</strong> seguridod inlerno,<br />

pero no en lo pobloc¡ón que estó ohí, estó en pleno rechozo y esos cosos.<br />

Que von o lener neces¡do<strong>de</strong>s, creo que von o lener los m¡smos necesido<strong>de</strong>s que<br />

lienen todos los provincios <strong>de</strong> nueslro región, entonces si queremos lol vez mós bien<br />

hocerle uno publicidod o ese tipo <strong>de</strong> inlervenciones serío sí pues yendo olló<br />

hociendo un poco <strong>de</strong> flguret¡smo, <strong>de</strong> show, reclomondo, dic¡endo porque no viene<br />

lol persono o porque no viene 'tol olro persono, creo que lo mejor monero que los<br />

políticos y lo que lenemos responsobilidod poro hocer es trobojor, no lomb¡én ser<br />

<strong>de</strong>pendienles <strong>de</strong> ese lipo <strong>de</strong> occiones, porque tol vez en otro lugor. en otro dislrito,<br />

por olló, por olló, nosotros no vomos o eslor ondondo.<br />

Enlonces en ese senlido creo que tenemos un plon esloblecido como Consejo<br />

Regionol <strong>de</strong> visifos, <strong>de</strong> solidos, sí pues lenemos que ser un poco mós incis¡vos en que<br />

lo presencio <strong>de</strong>l <strong>Gobierno</strong> Regionol en sus estomenlos sobre lodo Agriculturo,<br />

Educoción y Solud, seon refozodos en todo lo región, porque yo p¡enso que los<br />

condiciones que hoy fiene componillo, los liene los mismos condiciones cuolquier<br />

locolidod <strong>de</strong> nuestro reg¡ón y si eslón ¡nlervin¡endo ohí me imogino que <strong>de</strong>be ser<br />

por uno eslrolegio geogrófico poro ellos, porque tienen un proceso <strong>de</strong> reliror por<br />

ofros rugores.<br />

Enlonces no esloy <strong>de</strong> ocuerdo y ese temo <strong>de</strong> querer hocer como le digo presencio<br />

mós que lodo conlleve o solomenle creor uno expecto't¡vo, sino que hogomos <strong>de</strong><br />

nuestro frobojo ocó olgo mós serio.<br />

Inlervenclón Conselero Reglonol por lo Provlnclo <strong>de</strong> Moyobqmbo - Sr. Morco<br />

Anlonio Cruzolegui Chóvez.<br />

Bueno, en el Perú se eslón movilizondo los jóvenes, es'tón expresondo los porlidos<br />

políticos, eso es un hecho polí'tico, yo no hoblo <strong>de</strong> ¡r olló y expresor oferlos <strong>de</strong><br />

serv¡cios, m¡ro los l¡meños, el centro se esló pronunciondo sobre el lemo y estos


o0r09<br />

necnos que se presenton <strong>de</strong> monero concreto en nuesfro tenilor¡o no recibe lo<br />

otención. el inlerés, nosotros somos los que lenemos. un pionunciomiento político<br />

en <strong>de</strong>fenso <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>mocroc¡o<br />

Lo <strong>de</strong>mocrocio es ¡q vío sosfenible en el liempo poro <strong>de</strong>sorrollorlo, pronunciom¡enfo<br />

presenc¡o, nodo mós. ohoro yo me sumo o lo que d¡ce lo señoro, mi segundo<br />

pedido estó relocionodo o un temq yo que monifiesio lo señoro, no se olvi<strong>de</strong>n oquí<br />

es'tuvo lo genie <strong>de</strong>l pDA, que no pertenecen ol <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol, ¡guol s¡<br />

rev¡somos er Regromenlo er consejo Reg¡onor liene ro focullod o! inv¡toi o tos<br />

orgonismos <strong>de</strong>l esiodo in<strong>de</strong>pendieniemenle <strong>de</strong> sus niveles Gob¡erno Regionol y<br />

loco¡, incluso porliculores o que se presenien ol Conse¡o Regionot.<br />

Enlonces porque no y lo voy o^sustentor mós o<strong>de</strong>lonlá que"esté el Jefe <strong>de</strong>r Ejército,<br />

el Jefe <strong>de</strong> ¡o Policío, nuestro Gerenle Generol y nos iniormen sobre el temb y les<br />

provoquemos poro que hoyo un plon ort¡culodo <strong>de</strong> respueslo o esle lemo y "n era<br />

plon ort¡culodo estó el temo educof¡vo, lo que ho monifestooo to señoro que es un<br />

temo que se estó d¡sculiendo en L¡mo, hoy que hocer recordor to que ho ocunido<br />

poro que ese copítulo <strong>de</strong> lo hisforio <strong>de</strong>l perú no se vuelvo o obrir.<br />

Enfonces es un oclo eminenfemenie polílico, ohoro si hoy que esior ocompoñodos<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Regionol en bueno horo.<br />

Inleryenc¡ón <strong>de</strong>r preri<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>t conseJo Regionor <strong>de</strong> son Mortín - sr. Edwin vósquez<br />

Ríos.<br />

El pedido <strong>de</strong>l Consejero Morco se divi<strong>de</strong> en dos portes, uno que nos solicilo que el<br />

Consejo Regionol hogo un pronunc¡om¡enlo, en bose o ese pedido que yo tenÍo<br />

conocimiento solicifé lo eloboroción <strong>de</strong> un pronunciomienlo.<br />

Quiero que dé lecturo lo señoro Secretor¡o pqro ver si hoy olgún lemo que se<br />

puedo odicionor, estomos <strong>de</strong> ocuerdo, los que estén <strong>de</strong> ocuerdo oor el<br />

pronunc¡omienio por fovor levonlor lo mono, Og votos, los que eslón en contro, <strong>02</strong><br />

votos, entonces se opruebo el pronunciom¡ento y hoy un bonodor <strong>de</strong>l<br />

pronunciom¡enlo y quisiero que dé lecturo.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong> lq Secrelodo <strong>de</strong>l ConseJo Reg¡onol <strong>de</strong> Son Morfín _ Sro. Sondro<br />

Vlllofuerfe Velo.<br />

Pronunclomienlo.- Er consejo Regionor <strong>de</strong> son Mortín, consciente en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r ro<br />

que es el estodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, el régimen <strong>de</strong>mocrólico y lo pocificoción nocionol,<br />

onte Io ¡ncurs¡ón llevodo o cobo lo noche <strong>de</strong>l 3l <strong>de</strong> enero <strong>2012</strong> en el distr¡io <strong>de</strong><br />

Componillo, comprensión <strong>de</strong> lo prov¡nc¡o <strong>de</strong> Morlscol Cóceres, en lo cuol<br />

oproximodomente 50 sujelos prevenidos <strong>de</strong> ormos i<strong>de</strong>niificóndose como miembros<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>nom¡nodo portido sen<strong>de</strong>ro ruminoso, prerexto <strong>de</strong> per¡cionor or <strong>Gobierno</strong><br />

Nocionol el cese ol fuego <strong>de</strong>l qllo Huollogo poro que se <strong>de</strong>clore uno omnislío y se<br />

ttegue o unq reconc¡lioción Nocionol, proced¡eron o reol¡zor orengos, pintos,<br />

report¡r volontes y bon<strong>de</strong>rolos con lo hoz y el morlilro y los siglos <strong>de</strong>l pcp, con lo cuol<br />

logroron cousor zozobro en ro pobroción. por for moiivo nos pronuncromos<br />

enérgicomenle contro esto occión subversivo y <strong>de</strong> viorencio en concordoncro con<br />

el orlículo 38o <strong>de</strong> lo consfilución político <strong>de</strong>l perú y por ello el consejo Regionol <strong>de</strong><br />

son Morfín expreso su rolor y obsoruto rechozo o for octo fenorisro qué orenro<br />

conlro el or<strong>de</strong>nom¡ento jurídico <strong>de</strong> lo noción.<br />

ACUERDO:<br />

t,ttnouo,.u,nrüIili<br />

NoTAR/A<br />

AT,UUALJA<br />

r|rotobamb¿<br />

<strong>San</strong> üad;n<br />

Aprobdqo por unonlmidod oue el Conseio Reoionol <strong>de</strong> Son Modín, emlliró un<br />

pron!¡nqiomlenlo conlro los hechos suscilodos en el dlslrito <strong>de</strong> cqmponillc|,<br />

orovincio <strong>de</strong> Modscol Cóceres.


¡6r'l<br />

Xt€n¡-,<br />

sanmatatn<br />

€9'O've¿<strong>de</strong><br />

GOAIERIIO REGIONA!<br />

00110 . .\.rrL,i^ 60¡C0C¡ltA u! rr. .',,-,; l<br />

NOTARiA Aú!lt:A,rA<br />

Moyob¿mba <strong>San</strong> ü¡!-l¡o<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

Intervenclón <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l ConseJo Reglonol <strong>de</strong> Son Morlín - Sr. Edwin Vósquez<br />

Ríos.<br />

En el segundo pedido que esfó onexodo es precisomenfe que se progrome uno<br />

Sesión Exlroordinorio en lo jur¡sd¡cción <strong>de</strong> Componillo. los que estén <strong>de</strong> ocuerdo por<br />

fovor levonlen lo mono, <strong>02</strong> volos, los que esfón en <strong>de</strong>socuerdo, 08 volos, los que se<br />

obstienen, 0l voto.<br />

ACUERDO:<br />

DesdDrobodo pof movorío con <strong>02</strong> volos o fovor. Ol obslención y OB en conlfo<br />

Seslonor en el disfrlfo <strong>de</strong> Cqmponlllo.<br />

Suslentoclón <strong>de</strong> obsfención <strong>de</strong> lq Consejero Regionol por lq prov¡ncio <strong>de</strong> Rlojo - Sro.<br />

Sondrq Elisq Monge Mofqles.<br />

Susfenlo m¡ obslención en bose o lo que düe hoce un momenlo, eslo Consejerío no<br />

l¡ene problemo por i o Componillo, pero creo que lengo que ir <strong>de</strong> monero<br />

responsoble, yo hemos hoblodo vorios sobre el temo <strong>de</strong> serv¡cios, Agriculturo,<br />

Educoción, enlonces previomenle lendríomos que lener uno reunión con eslos<br />

seciores, porque nosotros no somos Ejecutivo. somos Legislolivo y no vomos o ¡r o<br />

escuchor solomenfe sus necesido<strong>de</strong>s sino que lomb¡én fenemos que dor<br />

ollernolivos o esos necesido<strong>de</strong>s e impulsor lo que hoce un momento <strong>de</strong>cío<br />

Cynthio, <strong>de</strong>cíon olros Consejeros, hoy que ver que esos lugores seon mós<br />

olendidos.<br />

Enfonces si tenemos que k o Componillo hoy que ¡r o Compqn¡llo, pero hoy que h<br />

cuondo se tengo un sustento técnico, un suslento reol <strong>de</strong> lo que se vo o dor,<br />

porque eso genle vo estor o lo expeciolivo. no vomos o k solomente o mirornos los<br />

coros.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l Pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Reglondl <strong>de</strong> Son Mqdín - Sr. Edwln Vósquez<br />

Río¡.<br />

Quisiero hocer uno otingencio ol lemo, s¡endo yo represenlonle <strong>de</strong> Moriscol<br />

Cóceres mi persono sí quiere dor o conocer ol Consejo, mi persono sí fiene<br />

coordinodo uno visilo con el señor Alcol<strong>de</strong> el dío dom¡ngo.<br />

lnferyención <strong>de</strong> lc consejero Reg¡onor por ro provincio <strong>de</strong> son Mqrtín - srq. flor dé<br />

Bélén Angulo luerlo.<br />

Perdón, respecto <strong>de</strong>l temo yo tengo un ped¡do.<br />

3.2. solicitor ol Jefe <strong>de</strong> lo pol¡cío y ol Ejército informe por escrito y orol sobre presencio<br />

subversivo en lo Región y occiones poro enodicorlo.<br />

suslenfó su pedido: Recibo coherenre con ro que vengo sosreniendo hoce orgún<br />

l¡empo otrós que ol <strong>Gobierno</strong> Reg¡onol le tiene que inleresor lodo lo que ocurrten<br />

lo región y tiene que oprovechor todos los oportunido<strong>de</strong>s y rechozor todos los<br />

omenozos que existon respeclo <strong>de</strong> nuestfo tenilor¡o. in<strong>de</strong>pend¡enlemenf e los n¡veles<br />

<strong>de</strong> Gob¡erno.<br />

Yo lo que quiero es que se solic¡le, pido med¡onte lo presi<strong>de</strong>ncio que se solicile lo<br />

presencio <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Ejércilo, <strong>de</strong> lo pol¡cío Noc¡onor y <strong>de</strong> nuesfro Gerenle Generol<br />

en uno reunión <strong>de</strong> lrobojo poro obordor este temo, poro que se nos informe sobre<br />

esle lemo <strong>de</strong> lo presencio subversivo y los occiones que se estón <strong>de</strong>sorrollondo poro<br />

repeler y los occiones que podrío <strong>de</strong>sonollor el <strong>Gobierno</strong> Regionol en esto mismo<br />

perspecf¡vo, occiones coordinodos, niveres Ejércilo, poricío y el Gob¡erno Regionor,<br />

ese es m¡ pedido señor.


,(d¡,<br />

'{*' pen¡ - -<br />

sanmarttn<br />

,¡.lrótrvet<strong>de</strong><br />

GOA¡€RNO REGTOÑAI<br />

ooill<br />

rnrervención <strong>de</strong>r pfesr<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>t consejo Regronqr <strong>de</strong> son Mo¡rín - sr. Edwin vósquez<br />

Ríos.<br />

Los que estén <strong>de</strong> ocuerdo convocar o uno reunión <strong>de</strong> lrobojo como lo ho<br />

menoonodo el Consejero lon.lo ol Jefe <strong>de</strong> lo policío, como ol Jefe <strong>de</strong>l Eiército y el<br />

Gerenle Generol, poro ver este temo que esló inOiconáá, -por fovor levonten lo<br />

mono 08 volos, Ios que estón en conlro <strong>03</strong> votos en contro.<br />

Aprobodo por moyorío, se re convocoró en uno próximo reunión <strong>de</strong> trobojo en<br />

coordinoción con los represenlonles <strong>de</strong> los ComisioÁes.<br />

ACUERDO:<br />

Componlllq los occiones oue eslón orevislos reolizor.<br />

Ii[fttr t 6¡¿g,,¡;., ,| |'rr*<br />

NDTARI4 ¡i B o6A D/\<br />

Moyobemb¡ Sir! tt¿rlin<br />

3.3. solicitor_ un ¡nforme ejecui¡vo sobre ros gesriones on're er <strong>Gobierno</strong> cen.iror poro<br />

e.¡ecuc¡ón <strong>de</strong> proyeclos <strong>de</strong> osfortodos Juonjui - Tocoche; soriror - omio; siso -<br />

Bellovisto; Hospitol Toropolo; Eslodio Gron pojolén <strong>de</strong> Juonjui.<br />

slrsfenló su ped¡do: Eriueves <strong>de</strong> lo semono posodo le hice menc¡ón en lo ses¡ón con<br />

el cuerpo <strong>de</strong> Gerentes <strong>de</strong> oporlunido<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión, pool <strong>de</strong> inversión que figuro<br />

en el Presupuesto <strong>de</strong> ro Repúbr¡co corespondiente or oño 20r2, er Gerenie Geñerol<br />

oe monero muy escueto dijo él enlien<strong>de</strong> que se estón hociendo los gesliones.<br />

Io lo que sol¡cifo es lo siguienle: solic¡tor ¡nforme ol Ejecutivo sobre gest¡ones onte el<br />

Gob¡erno Regionol poro lo ejecuc¡ón <strong>de</strong> los s¡guientes proyeclos que figuron en el<br />

Presupuesto <strong>de</strong> ro Repúbrico, Juonjui - Tocoche con cerco <strong>de</strong> s/. r 4z;ooo,o0o.00,<br />

presupuesto que figuró el oño posodo, el onleoño posodo y s¡empre se pier<strong>de</strong>n,<br />

enlonces necesilomos rener uno oct¡fud mós posiiivo, siempre sá pierdln esos<br />

presupueslos.<br />

sorilor - omio, figuro en er presupuesro con s/. 23'ooo,o0o.oo, siso Belovisto uno obro<br />

ol Minislerio <strong>de</strong> Tronsporres poro que f¡noncie esro conererq, re opoye or <strong>Gobierno</strong><br />

Regionol finonciondo ro correfero, er hospiror <strong>de</strong> Toropofo, er hosp¡.tor referenciol<br />

<strong>de</strong>porlomenlol <strong>de</strong> Toropolo, uno or<strong>de</strong>n lombién ol Minisler¡o <strong>de</strong> Solud poro que<br />

finonc¡e, el Eslodio Gron po.¡otén <strong>de</strong> lo c¡udod <strong>de</strong> Juonjui, es un presupuesfo <strong>de</strong> S/.<br />

5'000,000.00 ol lPD. que esló ohí.<br />

Le digo que se nos informe ohoro porque en otros oportunido<strong>de</strong>s hon exislido<br />

presupuestos poro olros proyectos y simp¡emenle se hon dilu¡do, hogo mención<br />

hoce cinco oños que lenemos presupuesto por ejemplo poro un puesto policiol ohí<br />

en Uchugllo <strong>de</strong> Moyobombo, ins¡sfo el temo y se diluye, porque hoy otros priorido<strong>de</strong>s<br />

en el poís.<br />

O seo si te viene uno occión mós coordinodo con esos niveles <strong>de</strong> gobierno<br />

seguromenle se hubiesen concrelodo los inversiones y esle es un temo <strong>de</strong> Gerenle<br />

Generol, es un iemo <strong>de</strong> ese nivel, no es <strong>de</strong> Gerencio. <strong>de</strong> Gerenfe Generol en su<br />

vÍnculo inf ergubernomentol.<br />

Yo le pido que se nos presenre un informe <strong>de</strong> los occiones que estón <strong>de</strong>sonolondo,<br />

hoy muchos cosos mós, pero no enrro mós en er <strong>de</strong>role s¡no <strong>de</strong> ros oporrunido<strong>de</strong>s<br />

que f¡guro en el presupuesto <strong>de</strong> ¡nversión oño <strong>2012</strong>, grocios.<br />

Inieryención <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l consejo Reglonol <strong>de</strong> son Morlín - sr. Edwln vósquez<br />

Ríos.<br />

se vo solicifor o lo Gerencio Generor ro informoción que usted estó soricitondo.<br />

ACUERDO:<br />

SERIVAB eL oedido <strong>de</strong>l Conselero Reolonol oor lo orovinciq <strong>de</strong> Movobombo o lo<br />

G"!in"io G.n.tol R.oionol. ooro ou. Infor.. robt. lo, o"rl¡on"i oré *-EiEn<br />

feolizondo sobre los pfoyecfos qnles mencionqdos.


i$l *¿ -.<br />

sanmarEtn<br />

re9iar.r vé..re<br />

GOBIEINO R€6IO¡¡AI<br />

ooll2<br />

^,*rno ooor,ndñ.rl<br />

;ilil" "ll.:oo^<br />

PROV'NC',A DE MAR'SCA¿ CACERES<br />

3.4. Solicitor informe susleniotorio <strong>de</strong> lo exclusión <strong>de</strong> los Rondos Cqmpesinos <strong>de</strong> los<br />

olconces <strong>de</strong>l Reglomenfo <strong>de</strong> Consullo que trobojo el <strong>Gobierno</strong> Regionol <strong>de</strong> Son<br />

Mortín.<br />

Sustento su pedido: En los úllimos díos, exoctomente el viernes <strong>de</strong> lo semono posodo<br />

se generó un problemo que entiendo no se resuelve hqsto ohoro, qué es lo que ho<br />

ocurrido, recuerdon usle<strong>de</strong>s en lo ciudod <strong>de</strong> Soposoq lo Meso <strong>de</strong> Diólogo <strong>de</strong><br />

Pueblos Indígenos, olconzó ol Consejo Regionol uno propuesto <strong>de</strong> Reglomen'lo, uno<br />

Ley <strong>de</strong> Consulto, en ese momento eslobon los nol¡vos y esfobon los rondos<br />

compesinos.<br />

Ahí se discut¡ó olgo, el Eieculivo creo quince, veinle díos <strong>de</strong>spués hizo el lonzomienfo<br />

<strong>de</strong>l documenfo, en ese primer documenio que se olconzó ol Consejo y que Ionzó el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo Reg¡ón Césor Villonuevo, en ese documenfo eslobon los rondos y<br />

eslobon los comunido<strong>de</strong>s nol¡vos, esfobon incluidos, lo que ho ocunido es que unos<br />

qu¡nce díos <strong>de</strong>spués lo Gerencio <strong>de</strong> Desorrollo Soc¡ol con sus oliodos hon onolizodo<br />

el documenio y hon <strong>de</strong>c¡dido excluir o los rondos, que no <strong>de</strong>ben eslor los rondos,<br />

entonces tomoron lo <strong>de</strong>cisión sólo von los Comunido<strong>de</strong>s Notivos, eso ho s¡do hoce<br />

como dos meses, los rondos no se percoloron <strong>de</strong>l hecho simplemenle yo no fueron<br />

convocodos los procesos <strong>de</strong> consulto y el viernes <strong>de</strong> lo semono posodo se reunieron<br />

los rondos y dijeron no oquí hoy un temo orbifror¡o, se nos ho excluido.<br />

Seguromente lo rozón <strong>de</strong> lo Gerencio es legol, o seo es posilivo seguromenie, el<br />

problemo estó que no se les ho comunicodo <strong>de</strong> monero formol o los rondos<br />

compesinos lo orgumentoc¡ón polífico y técnico <strong>de</strong> eslo exclusión <strong>de</strong> sepororles y<br />

segundo, me do lo impresión que lompoco se le ho comunicodo ol propio<br />

Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lo región, porque él el dío iunes en uno enlrev¡slo en med¡os <strong>de</strong><br />

comun¡coción ho monifeslodo que los rondos s¡ conlinúon todovío en lo normo,<br />

cuondo en términos reoles los rondos no conl¡núon, hon sido exclu¡dos, seporodos<br />

<strong>de</strong> esle proyecio <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nonzo, entonces yo lo que sol¡cifo señor es que lo<br />

Gerencio <strong>de</strong> Desorrollo Sociol olconce ol Consejo Reg¡onol, porque oquí se nos ho<br />

presenlodo.<br />

Enlonces olconcen un documenfo sustenfolor¡o lécnico, legol, suslentotorio <strong>de</strong> los<br />

rozones que hon fenido poro exclu¡r. poro seporor o los rondos compesinos y luego<br />

que lomemos conocimienfo podomos <strong>de</strong>rivor esle documenlo a los rondos, porque<br />

o nosolros se nos ho presentodo en eso Sesión en lo ciudod <strong>de</strong> Bellovisto v el<br />

Consejo <strong>de</strong>berío sentor uno posición respecto <strong>de</strong> este osunlo, grocios.<br />

Inlervención <strong>de</strong> lo Consejero Reg¡onol por lo pfovinclo <strong>de</strong> Son Morfín - Sro. flof <strong>de</strong><br />

Belén Angulo Tueslq.<br />

Respeclo o lo que expreso el Consejero Cruzo¡egui, los grupos indígenos y los<br />

ron<strong>de</strong>ros presenforon uno propuesto <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nonzo poro lo oproboción <strong>de</strong> un<br />

Reglomento y luego lodos oprobomos uno espec¡e <strong>de</strong> hojo <strong>de</strong> ruio en los cuales<br />

ten¡on que hocer necesoriomente los consultos o lodos Ios oortes.<br />

Ese documenlo no ho sido term¡nodo porque cuondo se hoyo terminodo, concluido<br />

lo consullo que se hogo o quienes eslén inferesodos en ellos recién vendró ol<br />

Consejo Regionol o lo Comisión que seró qu¡en presenle el suslenlo.<br />

Yo lo que creo es que no lenemos porque fomor porle yo por uno u otro coso, por<br />

ejemplo el Consejero Morco dice porque se ho excluido o ellos, porque hoy normos<br />

<strong>de</strong> porlicipoc¡ón comunitorio que incluyen o Ios ron<strong>de</strong>ros y hoy normos que<br />

incluyen o los Pueblos Indígenos, lendremos que esfudior seguromenle muy bien<br />

eso, pero creo es premoluro eslor yo poniéndonos o fovor o en conlro dividiendo<br />

los op¡niones <strong>de</strong>nfro <strong>de</strong>l Consejo, o mi no me porece.


sa##iit¡n<br />

GOB¡E¡NO ¡¡GIOIIA!<br />

ooil3 llMEi/;r GotCOCh.A .c .i,, ¡¡. i<br />

NOTARIA qBOGAOA<br />

Moyobamb¡ S¡ri llariin<br />

fil:?L",':lr::#.conseJero resionot por to provincio <strong>de</strong> Et Dorodo _ sro. Mery<br />

Juslomente presi<strong>de</strong>nle sobre el iemo yo inmediolomente me comuniqué con el<br />

Presi<strong>de</strong>nte y con io cerencio <strong>de</strong> Deso';t¡o soJár J"r"l"nir rno respuesto cloro ol<br />

respecfo. porque consi<strong>de</strong>ro yo,.veo el inlerés un pocooá piomover es.te problemo,<br />

no le culpo directomenle ",yorgo, pero reolmenle yo u.o.t interés <strong>de</strong> que los<br />

ron<strong>de</strong>ros solgon en conlro <strong>de</strong>l,pres¡<strong>de</strong>nle, no solomenfá poirn hecho que no esfón<br />

ettos consi<strong>de</strong>rodos en lo consulto que se esló nociendo en cqOo provinc¡o.<br />

coso m¡ provinc¡o que yo se reotizó y o to uez tomtiJn en ütvooomOo, o¡ respecio<br />

quiero ind¡corre consejero usred sobe porque yo re monifeste ese mismo dío que ro<br />

respuesto es toformente eminenre regor, ro rey Nocionor soromenre cons¡<strong>de</strong>ro o ros<br />

Pueblos Indígenos.<br />

De modo eso es lo explicoción mós rópido que he fenido, pero nos von o hocer<br />

rregor un documenro don<strong>de</strong> eflos expongon ros moi¡vos y ros rozones e incrus¡ve<br />

tiene inferés el pres¡<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> plonteor un églomenio lomO¡¿n Oe consutto páro ios<br />

rondos compes¡nos, eso es el inlerés yq muy personol muy porticulor <strong>de</strong> é1, giocios.<br />

lntervención <strong>de</strong>l Consejero Regionol por lo provincio <strong>de</strong> Moyobqmbo _ Sr. Morco<br />

Anlonio Cruzolegui Chóvez.<br />

Hoy un octo en Io que formormenre se res ho excruido, o seo cuondo se ho<br />

<strong>de</strong>sorrollodo el proceso <strong>de</strong> consullo en lo provinc¡o, s¡mplemenle no hon s¡do<br />

convocodos los rondos, no es que eslén siendo convocodos y ol finol vomos o<br />

concluir en olgo y hoy un oclo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> nov¡embre don<strong>de</strong> hon sido<br />

excluidos los rondos.<br />

Por si ocoso fu¡ yo el que hizo lo observoc¡ón respeclo <strong>de</strong> lo ¡nclusión <strong>de</strong> los rondos<br />

en uno reun¡ón en Moyobombo don<strong>de</strong> eslobon los comun¡do<strong>de</strong>s, tui yo porquá o<br />

mí me porece y coincido con ese remo <strong>de</strong> que er convenio r ó9 es preiiso, es croro,<br />

pero olg.uien hizo lo ¡ugodo que filtro pues un documenio conlen¡endo o los rondos<br />

compes¡nos y genero esfe lipo <strong>de</strong> lemo y por un principio <strong>de</strong> respelo <strong>de</strong>mocróf¡co<br />

es informorle, yo ro que pido es s¡mpremenle nos orcoÁcen er informe, señor sobes<br />

qué ho sido exciuido ocó estó los rozones juríd¡cos, legoles, oco esto el documento<br />

infórmese usled. pero el femo esló que simplemenle é l.r'.r.tryo y fodo lo <strong>de</strong>mós<br />

y no se informo.<br />

A<strong>de</strong>mós quiero recordorle o lo consejero presi<strong>de</strong>nto <strong>de</strong> lo comis¡ón <strong>de</strong> Desonollo<br />

<strong>de</strong> Pueblos Indígenos, que yo re orconcé ontes que usred converse con el<br />

Pres¡<strong>de</strong>nle, uno propuesro concrero que d¡scurimos ros tres mrembros <strong>de</strong> ro meso,<br />

pímeo que er proceso <strong>de</strong> consurio o ros comunido<strong>de</strong>s continúe, et seguÁoo<br />

ocuerdo fue que el pres¡<strong>de</strong>nle lome lo <strong>de</strong>cis¡ón polífico si se incluye o no se iñcluye<br />

el rol y lercero <strong>de</strong> lo Comisión onles que el pres¡<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>cifles sr es que hoy que<br />

discul¡r un reglomenlo <strong>de</strong> consulfo o los rondos hoy que hocerlo, el Ejecutivo no vo<br />

o discutir un solo reglomenlo. vo.o discutir como 1 i reglomentos seciorioles osí que<br />

no hoy ninguno limitoción en el temo, pero eso es uno focullod yo que tomoro el<br />

Presi<strong>de</strong>nfe <strong>de</strong> ¡o región, nodo mós, grocios.<br />

Infervención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nre dér conle¡o Reg¡onor <strong>de</strong> son Mq¡fín - Sr. Edwin vósquez<br />

Ríos.<br />

El osunlo sobre el coso yo fue olconzodo or consejo yo se re trom¡tó y se re rronsf¡r¡ó<br />

o lo Comisión, es'tón hociendo los consultos y el pedido poro precisomenle el<br />

informe que tienen que hocer.<br />

ACUERDO:<br />

provinciq <strong>de</strong> Movobombo, c lo<br />

COMISION DE DESARROTIO DE I.OS PUEE'OS INDIGEÑ¡Í-


Fi**,snmartrn<br />

regiónver<strong>de</strong><br />

60Bt€Rtr¡o ¡EG¡ONA!<br />

ool14<br />

4. Ped¡do reolizodo por lo consejerq Reg¡onol por lo prov¡ncio <strong>de</strong> son Morlín - sro. Flor <strong>de</strong><br />

Belén Angulo fueslo.<br />

sol¡cilo que el Informe <strong>de</strong> lo comisión <strong>de</strong> lo verdod seo <strong>de</strong> lecluro obligofor¡o en lodos<br />

los Colegios <strong>de</strong> Secundorio <strong>de</strong> lo Reg¡ón.<br />

suslgnló su Pedldo: He dispensodo m¡ ped¡do y quisiero no mós poro no diroror ronto ro<br />

sesión. s¡ quieren pronunciorse sobre ro necesidod <strong>de</strong> pedir or Direcror Reg¡onor que seo<br />

<strong>de</strong> lecluro obligolorio el ¡nforme <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> lo Verdod.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l Presl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l conseJo Regionol <strong>de</strong> son Mortín - sr. Edwln vósquez Ríos.<br />

Los que estén <strong>de</strong> ocuerdo poro hocer ro soricitud or Director Regionor, revonren ro mono,<br />

los que eslén en conlro.<br />

ACUERDO:<br />

9:ER|V4R el pedido d provincio <strong>de</strong> Son Mortín o lo<br />

gh!""tón,n.otonor d" tdu.o"ión d. son Mgtrín.óE-liEEo.d¡doiéEl.Er".EiiEIi<br />

<strong>de</strong> formo inmed¡oro corocóndose en ro curícuro áer oreseñi]qño ráifivoror2.<br />

5. Ped¡do reolizqdo por ro consejero Regronor por rq provrnc¡o <strong>de</strong> Er Dorodo - Mery Al¡cro<br />

flores Soavedrq.<br />

-<br />

5.1. P¡do que ro Direcroro Regionor <strong>de</strong> Transporres y comunicociones presenre un<br />

informe <strong>de</strong> lo octuodo o portir <strong>de</strong> ¡o <strong>de</strong>cloroforio dá Emergencro.<br />

Suslenló su pedido: En primer lugor p¡do, como todos estomos en el temo <strong>de</strong> lo<br />

omplioción <strong>de</strong> ro <strong>de</strong>crorotor¡o <strong>de</strong> emergenc¡o, por ro fonro pido que ro Directoro <strong>de</strong><br />

Tronsporles y comunicociones. presente un informe <strong>de</strong> ro octuodo o portir ce iá<br />

omplioción <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>cloroforio <strong>de</strong> emergencio, m¡ pr¡mer ped¡do.<br />

O seo que nos presenfe el informe lo D¡rectoro <strong>de</strong> Tronsporles y Comunicociones,<br />

porque codo uno esló hoc¡endo por su provinc¡o, en resumen yo qu¡ero sober qué<br />

se hizo en codo provincio y eso yo neces¡lo.<br />

Lo q_ue me preocupo es codo uno ro estó mirondo o su monero bqjo sus inlereses,<br />

oqu¡ señores se riene que tener un soro informe como me inrereso o mi y res ¡nteieiá<br />

o usfe<strong>de</strong>s lombién, porque codo uno qu¡ere <strong>de</strong> olguno monero hosto doñor lo<br />

imogen <strong>de</strong> nueslro Eieculivo, yo cons¡<strong>de</strong>ro que si se ño hecho olgo y se ho hecho<br />

b¡en o mol. nosolros los doce tenemos que <strong>de</strong>bolirlo oout.<br />

ACUERDO:<br />

5.2. Pi<strong>de</strong>. que el Conse.jo Regionol propongo o lo cerencio Generol Reg¡onol<br />

Gob¡erno Regionol <strong>de</strong> Son Mortín, lo ¡nmedioto implementocióñ <strong>de</strong><br />

recomendociones reol¡zodos por el OCl.<br />

Xli',rlr:r; i liiCl,lhf:¡!. Jl- !:'ú'\u<br />

N üTA '{ ¡A A3ÚGAi),.<br />

Moyobamba<br />

PROV'NC'A DE MAR'SCAI. CACERES<br />

S¿n Madin<br />

Susfénfó su pedldo: no sé si nos compele o nosolros, porque poro mí creo que es<br />

conven¡enle que urgenle ¡mplemenle estos med¡dos.<br />

Inlervención <strong>de</strong>r presi<strong>de</strong>nfe <strong>de</strong>r consejo Regionor <strong>de</strong> Sqn Mqrrín - sr. Edwrn vósquez<br />

Ríos.<br />

Lo Consejero hizo uno cueslión lócito. se horó los recomendoc¡ones.<br />

ACUERDO:<br />

DERIVA! el oedidg d tncio <strong>de</strong> Er Dorodo o lo<br />

g"r.n",o , nin"tot ,t9gtono,. ooto or. Offi<br />

fecomendociones <strong>de</strong>l OCl.<br />

Aslmísñ.ro SqUqIIAR-. o lo OCI nos rgmjlo uno coplo <strong>de</strong> los Recomendaclones<br />

1"o"todor ,,o' ,tt."rttuo. ooro or. .<br />

corerpondlenle,<br />

los


€i,<br />

sarmffrtín<br />

rtsqi.nv¿rdd<br />

GOBIEINO REG¡ONAI"<br />

ooils<br />

x¡14¡ñA GLITCOCHEA D€ t ÉvtA!<br />

NOfARIA ABOGADA<br />

[oyobamb? Srn frtarií¡<br />

ó' Pedrdo reorizodo por er consejero Regionor por ro provincio <strong>de</strong> Betovbrq - Augusfo<br />

Nolosco Aguire.<br />

ó.1. El D¡rector Reg¡onor <strong>de</strong> Educoc¡ón presente un informe por escrito sobre cómo von<br />

ros ovonces poro operofivizor los UGEL,s <strong>de</strong> Bellovisto, RioJo y Lomos.<br />

!g$gdé-g-!cdidq: eue en un coniexro que onteriormente se creoron unido<strong>de</strong>s<br />

E¡ecutoros y no se ho ten¡do resu*odos, enttncés rá áo. qr. er Direcior Reg¡onol<br />

<strong>de</strong> Educoc¡ón hobló que.hoy^uno ho.jo <strong>de</strong> rulo poro páoer imptemenlor, quisiéromos<br />

que poro lo próximo Sesión Ord¡norio se nos puedo dor o conocer cómo von esos<br />

ovonces.<br />

ACUERDO:<br />

gvgncés poro operolivizor lqs UGEL's <strong>de</strong> Bellov¡slo. Rioio [omos.<br />

ó.2. Que, <strong>de</strong>b¡do or Memorondo No 089-20 r 2-GRSM/ARA, soricno se combie <strong>de</strong> comisión<br />

<strong>de</strong> ocompoñomienfo o¡ ejecut¡vo, o lo ciudod <strong>de</strong> Chochopoyos, que se reolizoró los<br />

díos ló y l7 <strong>de</strong> febrero o to c¡udod <strong>de</strong> Chochopoyqs.<br />

+sten!éi, ped¡do: p¡do que se comb¡e Io Comisión <strong>de</strong> ocompoñom¡enlo <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo que ¡bo o vioior o chochopoyos, se hobío <strong>de</strong>lerminodo uno comisióÁ,<br />

creo que hoy un documenlo <strong>de</strong>l Ejecufvo que esló expresondo uno incomodidod y<br />

sqbemos que es porte <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los Consejeros qr. ior,.no pone <strong>de</strong> eso comisión,<br />

por lo cuol quisiero hocer un pedido <strong>de</strong> que se comb¡e eso Comisión.<br />

Inle¡vención <strong>de</strong>r presr<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>r conseJo Regionor <strong>de</strong> son Morrín - sr. Edwin vósquez<br />

Ríos.<br />

Vomos ol vofo <strong>de</strong> frente, los que eslón <strong>de</strong> ocuerdo porque lo Com¡sión que se hobÍo<br />

osignodo in¡ciolmenle <strong>de</strong> Recursos Nofuroles, osislo o io reunión <strong>de</strong>l 1á y l7 en lo<br />

c¡udod <strong>de</strong> Chochopoyos, los que estén <strong>de</strong> ocuerdo por comb¡orse lo Comisión por<br />

olros miembros, levonten lo mono por fovor 09 votos, los que esten en coniro <strong>02</strong><br />

voTos.<br />

Vomos o <strong>de</strong>finir en eslos momenlos quienes son los Consejeros que osiston,<br />

propueslos.<br />

Pedido- reolizodo por lo Consejero Reg¡onol pol lo provinclo <strong>de</strong> Son MoÉín _ Sro. Flof<br />

<strong>de</strong> Belén Angulo ¡uésfo.<br />

Yo creo que necesoriomente <strong>de</strong>ber ¡r el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regionol, señor<br />

Edwin Vósquez RÍos.<br />

Inle¡vención <strong>de</strong>r Presr<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>r consejo Regionor dé son Mortín - sr. Edwin vósquéz<br />

Ríos.<br />

Los que estén <strong>de</strong> ocuerdo que el pres¡<strong>de</strong>nte os¡slo o esio reunión en Chochopoyos.<br />

levonlen lo mono por fovor. oprobodo. Alguno ofro propuesro.<br />

Inleryención <strong>de</strong> lo Consejero Regionol pof lo provlncio <strong>de</strong> Lomos _ Sro. Cynlh¡o<br />

lvone Hidqlgo Vlllqnuevo.<br />

Yo consi<strong>de</strong>ro que ol ser un octo que ho visto lo com¡sión <strong>de</strong> Med¡o Amb¡ente,<br />

lombién <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ir er presi<strong>de</strong>nte o ro presi<strong>de</strong>nro <strong>de</strong> Medio Ambienre. <strong>de</strong>bido o que<br />

esfe lemo ho sido obordodo por ellos y que o<strong>de</strong>mós sugiero que lombién voyo el<br />

Consejero <strong>de</strong> lo Provinc¡o.


,6*<br />

sanftfiitín<br />

GOBIERI'¡O REG¡OI{AL<br />

ooll6<br />

Intervención <strong>de</strong>l ConseJero Reglonol por lo Provlnclo <strong>de</strong> Moyobombo - Sr' Morco<br />

Anfonio cruzolegui Chóvez-<br />

Aún cuondo mónifesfé mi volo en confro <strong>de</strong> que se combie los miembros <strong>de</strong> lo<br />

Comis¡ón, porque es uno presunción o<strong>de</strong>loniodo respecto <strong>de</strong> lo Consejero' es un<br />

temo que se vo o ver mós o<strong>de</strong>lonte, no estó <strong>de</strong>mosfodo <strong>de</strong> que hoyo len¡do uno<br />

intervención controrio ol lemo pero se ho osumido uno posición en ese sentido,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> eso esloy <strong>de</strong> ocuerdo con usled, <strong>de</strong>berío estor el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo Comis¡ón y si no es pos¡ble un miembro <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> lo<br />

Moncomunidod, porque es un lemo vinculodo o reg¡ones, sino estó el Presi<strong>de</strong>nle un<br />

miembro y el oiro lemo que voyo el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo Com¡sión <strong>de</strong> Recursos<br />

Noluroles, porque cuondo o usle<strong>de</strong>s les hon explicodo. uste<strong>de</strong>s el primer criferio o<br />

<strong>de</strong>fink en el temo <strong>de</strong> límiles es el criterio <strong>de</strong> cuencos, criferio <strong>de</strong> cuencos es un<br />

criterio ombienlol, osíque los tres Moncomunidod, Presi<strong>de</strong>nte en represenloción <strong>de</strong>l<br />

Consejo y el Presi<strong>de</strong>n'te <strong>de</strong> lo Comisión <strong>de</strong> Recursos Noturoles, grocios.<br />

Inlervención <strong>de</strong> lq Conse¡ero Reglonol por lo Prov¡nclo <strong>de</strong> Son Morlín - Sro' tlor <strong>de</strong><br />

Belén Angulo Tueslo.<br />

Groc¡os, yo creo que el Consejero Cruzolegui liene lo rozón que olguien que ho<br />

escuchodo <strong>de</strong>nlro <strong>de</strong> lo Comis¡ón lo fundomentoción <strong>de</strong> lo que hoy que hocer ohi<br />

lo Ingeniero Yz¡o, ello es lo Pres¡<strong>de</strong>nto <strong>de</strong> lo Comisión, pero yo no estuve en los<br />

reuniones, enlonces p¡enso que el señor Mozolini en moyor copocidod.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong>l Consejefo Reglonol por lo Provinclo <strong>de</strong> Huollogo - Sf. Co os Mlguel<br />

Romírez Soldoño.<br />

Presi<strong>de</strong>nle, iniciolmente eslo reunión se ibo o dor el 2ó Y 27 <strong>de</strong>l mes posodo,<br />

entonces en bose o eso yo hobío progromodo un vioje, yo voy o eslor fuero <strong>de</strong>l<br />

poís eso fecho, entonces yo coordiné con el Alcol<strong>de</strong> Provinciol, el Alcol<strong>de</strong><br />

Prov¡nciol estó llevondo uno <strong>de</strong>legoción, en reolidod <strong>de</strong>berío estor yo como<br />

Consejero <strong>de</strong> lo Provincio <strong>de</strong> Huollogo.<br />

Hoy un Comilé <strong>de</strong> Regonfes que vo llevor el Alcol<strong>de</strong> Provinc¡ol ocompoñodo, él<br />

tombién ibo o viojor pero se estó quedondo.<br />

Yo pido <strong>de</strong> repente que le ocompoñe o usied Presi<strong>de</strong>nlo, lo Consejero Cynlh¡o, ello<br />

ho estodo como Presi<strong>de</strong>nlo <strong>de</strong> lo Moncomunidod el oño posodo, ohorito esió<br />

como secretorio, entonces como ello conoce boslon'te el temo <strong>de</strong> lo<br />

Moncomunidod pue<strong>de</strong> ocompoñorle tombién o usled, groc¡os.<br />

Inlervenclón <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l consejo Reglonol <strong>de</strong> Son Mdrlín - sr. Edwln vósquez<br />

Ríos.<br />

Estomos <strong>de</strong> ocuerdo que voyo mi persono, el Consejero Mozolini y lo Conseiero<br />

Cvnfhio, eslomos <strong>de</strong> ocuerdo.<br />

ACUERDO:<br />

Aprobodo oor movof-to lO9 volos o fovor v <strong>02</strong> en conlro) el oedldo <strong>de</strong>l Conseiero ool<br />

lo olovinclo <strong>de</strong> Bellovislo. ouedondo oue los slqulenles Conseieros Reoionoles: l)<br />

Edwin Vósouez Ríos - Presl<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Conseio Reoionol; 2) Motzolini fello Ruiz -<br />

Conselero Reo¡onol por lo prov¡nclo <strong>de</strong> ?icolo v vlceDresl<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lo comisión <strong>de</strong><br />

Recu6os Nofuroles v Gesllón <strong>de</strong>l Med¡o ombienle v 3) Cvnthio Hldqloo v¡llonuevo -<br />

Conseiero Reqionol oor lo prov¡nc¡o <strong>de</strong> Lqmos v Secrelodo <strong>de</strong> lq comlslón <strong>de</strong><br />

Moncomunidod Reoionol, vlolorón q lo cludod <strong>de</strong> ChqchoDovos ocomDoñondo ol<br />

equlpo lécnico <strong>de</strong>l ARA sobre el lemo l¡mffrofe con el <strong>de</strong>Dorlomenlo <strong>de</strong> Amozonos,<br />

ó.3. Que, se presenle ol Consejo Regionol el CAP, PAP <strong>de</strong> todos los Unido<strong>de</strong>s Eieculoros<br />

<strong>de</strong> lo Región Son Morlín, vigenles ol 201 I .<br />

1)


ff "é"<br />

*.¡ --<br />

sanmarttn<br />

!.¡rió¡ve.<strong>de</strong><br />

GOAIÉiNO REGIO(AL<br />

iollcl,TAR ! lo ACUERDO:<br />

9etenc<br />

oonT<br />

XlMEllA GOIC0CHt:A üt il\tAU<br />

NOfARIA AEÜ6ADA<br />

MoYobamb:r :¡n Mart¡n<br />

oignol. nos.remilo tos cAp,s v pAp,s <strong>de</strong> lodos tos<br />

No hobiendo mós pedidos posomos q lo estoción Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>t D¡o<br />

ESIACIóN ORDEN DEI DfA<br />

Inlervención <strong>de</strong>r Presr<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>t conse¡o Regionqt <strong>de</strong> son Morrín - sr. Edwrn vósquez Ríos.<br />

En el lemo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>r Dío renemos dos puntos, precisomente er que se hocío mención:<br />

l. Memorondo No 089-20 r 2-GRSM/ARA, <strong>de</strong> fecho <strong>02</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>r <strong>2012</strong>, remilido por ro<br />

Autoridod Regionor Amb¡enfor.<strong>de</strong> son Morrín, respecto <strong>de</strong> ros medidos respeciivos tros<br />

los <strong>de</strong>cloroc¡ones dé los Consejeros Reg¡onoles <strong>de</strong> los provinc¡os Oe lrtoyobombo y Riojá<br />

en el progromo ielevisivo ,,Amozonio Nol¡cios" <strong>de</strong>l l9 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente oño.<br />

Infe¡venclón <strong>de</strong>r Presi<strong>de</strong>nre <strong>de</strong>r consejo Regionor <strong>de</strong> son Mqrtín - sr. Edwrn vósquez Ríos.<br />

Respeclo <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>nuncio <strong>de</strong> lo Autoridod Regionql Ambienrot, poro ver el coso, olgún<br />

meconismo <strong>de</strong> sonción.<br />

Esio Presi<strong>de</strong>ncio cree convenienre <strong>de</strong> que hoy que soricitor o ro Auloridod Regionol<br />

Amb¡entol, pruebos poro po<strong>de</strong>r tomor <strong>de</strong>c¡siones y ocuerdc.<br />

Inleryención <strong>de</strong>l ConseJero Reglonol por lo provlncio <strong>de</strong> Moyobombo _ Sr. lliorco<br />

Anfonlo Cruzolegul Chóvez.<br />

como que ho ocordodo usted soricitor ro informoción o esto Gerenc¡o, yo re soric¡lo que<br />

pido ¡nformoc¡ón sobre er remo <strong>de</strong> ro groboción, porque se nos ocuso o ro consejero<br />

Sondro Monge y o mí, por hober hecho <strong>de</strong>clorociones respeclo <strong>de</strong> un temo, noy que<br />

tener lo groboc¡ón y ros conseieros <strong>de</strong>ben escuchor, rener ro .fronscripción s¡no vo ácu'¡r<br />

como ho ocunido hoce un .momento que se presume responsob¡lido<strong>de</strong>s y<br />

prócticomenie se sonc¡ono ¡ncluyéndole o uno Conseiero. uno.<br />

Lo otro, liene que precisqrse o qué estrotegio se refiére que ho sido difund¡do, porque<br />

yo quedo cloro que en el coso <strong>de</strong> Tocoche no exisie ninguno estrofegio, fonlo osí que<br />

lo intervención <strong>de</strong>r Gob¡erno Regionor en esle femo <strong>de</strong> ríÉrites ho s¡doineficoz hosfo ro<br />

fecho, o seo no hoy estrofeg¡os.<br />

El lercer lemo esló, quiero que se precise que r¡esgos se no generodo con lo<br />

<strong>de</strong>cloroción, cuóles son los riesgos precisos o lo región.<br />

Lo olro estó o<strong>de</strong>lonlo olgo que genero conflicto cuondo no preciso ni lo Gerencio y<br />

confund¡mos el lemo <strong>de</strong> límiles odminislrol¡vos, uno coso es el iími.le lerritoriol en el poó<br />

don<strong>de</strong> me peleo centÍmefro o centímeiro, oquÍ no eslomos peleondo eso, oqri yo<br />

escucho hosro con cierto inesponsobiridod ni un mirímeiro, ni un cenrímetro, oi¿ Áo<br />

estomos <strong>de</strong>fend¡endo lo polrio, lo potrio es lodo el perú.<br />

uno coso es rÍm es odminisrrotivos y orro es tenitorio, enronces si vomos con esro<br />

posición osísimplemente mirímerros mejor no voyon y busquen otros meconismos, von o<br />

per<strong>de</strong>r liempo y lo propio Gerencio no lo preciso.<br />

Lo olro esló cuondo si <strong>de</strong>nuncie y si quieren <strong>de</strong>nuncior, yo lodo el oño posodo he<br />

<strong>de</strong>nunciodo lo ineficocio <strong>de</strong> lo geslión <strong>de</strong> Recursos Noturores en esle temo y si he<br />

hoblodo he hoblodo rodo er oño y fodo er oño posodo he hobrodo <strong>de</strong> que esro<br />

Gerencio ho reorizodo uno y cien reuniones er Limo y no ho hobido un soro producto.<br />

como consecuencio <strong>de</strong> eslo, lermino lo s¡guienle, un doto, lo infervención mio ho sido<br />

un dío onles <strong>de</strong> lo reunión oquí en el Consejo.<br />

As¡ que <strong>de</strong> monero formor no se conocíon supuesros estroregios <strong>de</strong> eso Gerencio y soro<br />

term¡no olgo, comunicóndores o ros señores consejeros, como consecuencio <strong>de</strong> ro<br />

presión el oño posodo ro Gerente me lomo un dío y me d¡ce Morco quiero que rú voyos<br />

y ocompoñes o lo gente o Limo. yo me reuní con el presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> Amozonqs v con los


.¿ft'rR' o"¿ -snmarun iawrlvé-<strong>de</strong><br />

GOBIEaaT¡O ¡86¡Otr¡AL<br />

ooltS<br />

XlMi¡1A Golc0L,'rLA ea , . !.:A'J<br />

NOfARIA AeDGA)/\<br />

Moyobamba <strong>San</strong> Marti¡<br />

PROV'NC'A DE A,IAR'SCA¿ CACERES<br />

lécnicos en lo Presi<strong>de</strong>nc¡o <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Min¡siros y fui ocompoñodo <strong>de</strong> Déboro Londo<br />

y ohí en eso reunión hicimos lo que no hicieron, <strong>de</strong>f¡nimos los crifer¡os que se hocen<br />

mención, <strong>de</strong>finimos lo secuenc¡o y lo hojo <strong>de</strong> ruto poro resolver el lemo ohí, por<br />

¡nv¡loc¡ón expreso <strong>de</strong> lo Gerenle <strong>de</strong> Recursos Noturoles, eso querío comunicorles,<br />

grocios.<br />

Inferyenc¡ón <strong>de</strong> lo Consejerq Reglonol por lo Provincio <strong>de</strong> Rlojo - Sro. Sondro Elisq<br />

Monge Moroles.<br />

Felic¡lo en pr¡mer lugor lo iniciot¡vo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nle <strong>de</strong>l Consejo Reg¡onol en <strong>de</strong>cir que se<br />

necesifo pruebqs, se von o recoudor pruebos, 'lenemos cosi el mismo prece<strong>de</strong>nle <strong>de</strong> lo<br />

que poso el oño onterior con eslo Conseierío don<strong>de</strong> se presenloron pruebos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

Asesorío Legol, pruebos que no perlenecíon o esfo Consejerío s¡no o uno tercero<br />

persono y no coer en'temos que no revierlen en un lemo legol <strong>de</strong> sonción, que bueno<br />

es un temo oporte. Pero eso espero uno pruebo conlun<strong>de</strong>nle, no indic¡os, sino pruebos<br />

contun<strong>de</strong>nles referentes o este femo.<br />

Y en segundo lugor <strong>de</strong> que s¡ bien es cierto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l documenlo que nos ho enviodo<br />

lo Auloridod Regionql Ambientol, nos hoblo sobre que hubo uno reunión poslerior o<br />

nuestro <strong>de</strong>cloroción, si hoblo sobre el lemo <strong>de</strong> los eslrotegios <strong>de</strong> que eslrolegio esiomos<br />

hoblondo si ni s¡ quiero lo Comisión ho olconzodo los estrotegios y que lo hogon<br />

olconzor esos eslroleg¡os.<br />

Enlonces <strong>de</strong> que eslroiegio. según lo que yo le escuché o lo señoro el dío <strong>de</strong> lo sesión<br />

que tuv¡mos con los Gerentes, que hobíomos <strong>de</strong>lofodo los es'trofegios, si hosto el dío <strong>de</strong><br />

hoy no nos hon troído los estrotegios y o<strong>de</strong>mós porque eso <strong>de</strong>cloroción fue un dío onfes<br />

que odoptóromos lo <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> lo cuest¡ón reservodo <strong>de</strong>l Consejo Regionol.<br />

A<strong>de</strong>mós permílome señolor que lo Ley 27815, cuondo hoblo <strong>de</strong> informoc¡ón privileg¡odo<br />

dice: Tener corócler secreto, reservodo, confi<strong>de</strong>nciol conforme lo eslipulo lo ley, que<br />

nos ocloro lo señoro, cuóles son esos corocter reservodos <strong>de</strong> ley, si es que exislen, en<br />

bose o ello yo mencionó el Consejero Morco Cruzolegui sobre el 'temo <strong>de</strong> perju¡cios y<br />

sobre el lemo <strong>de</strong> otros cosos que se lienen que tomor <strong>de</strong> ocuerdo o lo mencionodo<br />

normo y poro ver pues si efeclivomente recoe o no recoe el lemo <strong>de</strong> uno sonción o lo<br />

que quiero <strong>de</strong>ch esle Consejo.<br />

Y o<strong>de</strong>mós el temo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho o lo libertod <strong>de</strong> expresión guordondo el temo <strong>de</strong> lo<br />

corduro, no lenemos porque limitornos en ello, porque yo siento <strong>de</strong> verdod que ese es el<br />

temo, vo porque los Consejeros no expresen lo que se hon expresodo, el Consejero <strong>de</strong><br />

Tocoche expreso su senlir y su molesfor con el lemo que no se esló dondo serv¡c¡os en<br />

Tocoche, que el femo que se sienle excluido o eso pobloción.<br />

Yo puedo opinor sobre el lemo que esfó posondo <strong>de</strong> conflictos y no esloy dondo q<br />

conocer un lemo <strong>de</strong> estroleg¡o, pero bueno en fin es un lemo que se liene que evoluor<br />

y espero que los pruebos seon conlun<strong>de</strong>nles, nuevomente me vuelvo o reofirmor sobre<br />

ese temo y que nos <strong>de</strong>mueslren los lesiones o los doños ocosionodos o lo que ho<br />

controvenido Io ley o lq normo, grocios.<br />

Inlervención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Conse¡o Reglonol <strong>de</strong> Son Mortín - S1. Edwin Vósquez Ríos.<br />

Bueno, hob¡endo emilido sus opiniones ounque no creo es necesorio que se hobío<br />

<strong>de</strong>lerminodo solicitor los pruebos conespondientes poro recién ser <strong>de</strong>botidos en el<br />

Consejo y que lome su <strong>de</strong>cisíón, este osunlo esfó cenodo.<br />

ACUERDO:<br />

souclrAR o lo Auloridod Reoionql Amb¡enlol que nos hooo lleoor el vl<strong>de</strong>o v/o qudio <strong>de</strong><br />

lo enhevislq que les hicleron o los Conseleros Reqionales por lq prov¡nc¡o <strong>de</strong><br />

Moyobombo v Rioio en el orooromo felevlsivo "Amozonio Nollcios" <strong>de</strong> fecho lg <strong>de</strong><br />

enero.


&n<br />

sarffiiá"4ín<br />

608IE¡I\¡O REGIOIIA!<br />

ooll9<br />

N i,J TAR IA AROGAUA<br />

S¡n ú¿rl¡¡,<br />

2. Oficio N' 1<strong>02</strong>-<strong>2012</strong>-GRSM/DRASAM, <strong>de</strong> fecho ol <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l <strong>2012</strong>' rem¡t¡do por el<br />

Director Reg¡onot Oe ngricutn"'ro <strong>de</strong> Son Morlín' en lo que comunicon <strong>de</strong>nuncio<br />

periodíslico referenle o ,nuoti¿n <strong>de</strong> tierros en lo jurisd¡cción <strong>de</strong> lo provincio <strong>de</strong> Huollogo'<br />

indicondo que en lo ^g.;; Áétátio Moriscál cóceres' con se<strong>de</strong> Juonju¡ no se ho<br />

áilig;0. c¿"tt.ncio dJPosesión <strong>de</strong> Tienos o ninguno persono nolurol v/o osociociones<br />

;r;-t;;;y* esloblecido * áit"ito' ot shemoéhe' perlenec¡ente o lo iurisd¡cciÓn <strong>de</strong><br />

lo provincio <strong>de</strong> Huollogo, no siendo imputoble o eslo Dirección Regionol' como o<br />

ninguno Agencio ogrono O" siiuociones como lo <strong>de</strong>nuncio periodíslico que<br />

comentqmos.<br />

lnlervención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nfe <strong>de</strong>l Conselo Reglonol <strong>de</strong> Son Mo ín - sr' Edwin Vósquez Ríos'<br />

con eslo creo quedo ocr"toáol" otñ'nt'ó q" se h¡zo.sobre supuestos odjud¡coc¡ones<br />

vo oue esfoOo émiliendo lo Agenclo Agrorio Moriscol CÓceres'<br />

ACUERDO:<br />

Señores ontes <strong>de</strong> concluir quis¡ero pedirles o uste<strong>de</strong>s. <strong>de</strong>lerminor lo fecho <strong>de</strong> lo próximo<br />

sesión Extroord¡nono, vo renemo-i [rógromodo los-dos fechos qu9 es el dío 23 <strong>de</strong>Jegi:'::<br />

i.i"uá0.*ot poro l,..ibi, lo informoción <strong>de</strong> los PoA's y el24 <strong>de</strong> febrero en Lomos lomoren<br />

",r-rlilát eóÁ'it olro, qr" r" cánsájet <strong>de</strong> Lomos <strong>de</strong>lermine' se les esloró hociendo llegor<br />

lo inv¡toción.<br />

No hobiendo mós punlos que lrotor, el Presi<strong>de</strong>nle.<strong>de</strong>l 9-:9j:-1"9i9.:.1*::lI:1'l .?t:<br />

):':H:iJil".'ü:$;"óffi *üi.i;¿'r';;;'d'l1l''1':."iJ"::"::J'::':'"Í:lt:<br />

9,:n:TJ::"U iJii"",.."ol'''-i.'.;;i d;;-rñondo ro presenre octo en señor <strong>de</strong><br />

conformidod los señores<br />

Regionoles PoriiciPontes.<br />

5ra.<br />

Consejera<br />

ñegionat por La Provincia <strong>de</strong> ariscal<br />

^<br />

FLORES SAAVEDM<br />

Provincia <strong>de</strong> Et Dorado<br />

srta.<br />

SANGAMA SALAS<br />

Consejera RegionaL por [a Proüncia <strong>de</strong> Lamas<br />

Sra,<br />

Consejera <strong>Regional</strong> por ta Provincia <strong>de</strong><br />

san Martln<br />

7/t<br />

f;Cusro"cHRlsrlAN NoLAsco AGUIRRE<br />

Conieiero ñegionat por ta Provincia <strong>de</strong> Betlavista


i\ñy!<br />

sanfiüitín<br />

,!{¡l¡.verdo<br />

COBI:R'IO REGIONAL<br />

sr. MARZqLNT TELLT RUtt<br />

Consejero Regionál por ta provincia <strong>de</strong> picota<br />

oor20<br />

BEJARANO AGUILAR<br />

por [a Provincia <strong>de</strong> Rioja<br />

A{ONGE A.iOMLES<br />

Regionat por la proüncia <strong>de</strong> Rjoja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!