15.05.2013 Views

MARC-ANTOINE LAUGIER Leyes y reglas en ... - UN Virtual

MARC-ANTOINE LAUGIER Leyes y reglas en ... - UN Virtual

MARC-ANTOINE LAUGIER Leyes y reglas en ... - UN Virtual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ejecución de la simplicidad es como se alcanzan las verdaderas<br />

perfecciones y se evitan los defectos es<strong>en</strong>ciales. Las piezas de madera<br />

colocadas perp<strong>en</strong>dicularm<strong>en</strong>te nos han sugerido las columnas. Las piezas<br />

horizontales colocadas <strong>en</strong>cima nos han sugerido los <strong>en</strong>tablam<strong>en</strong>tos. Por<br />

último, las piezas inclinadas que forman el techo nos han dado la idea de<br />

los frontones; esto es admitido por todos los maestros del arte. Pero hay<br />

que actuar con precaución; ningún principio ha sido más fecundo <strong>en</strong><br />

consecu<strong>en</strong>cias. De ahora <strong>en</strong> adelante es fácil distinguir las partes<br />

es<strong>en</strong>ciales <strong>en</strong> la composición de un ord<strong>en</strong> arquitectónico de aquellas que<br />

se introduc<strong>en</strong> por necesidad o de las que se añad<strong>en</strong> por mero capricho. En<br />

las partes es<strong>en</strong>ciales es donde resid<strong>en</strong> todas las bellezas; <strong>en</strong> las partes<br />

introducidas por necesidad resid<strong>en</strong> todas las lic<strong>en</strong>cias y <strong>en</strong> las añadidas<br />

por capricho resid<strong>en</strong> todos los defectos. (...)<br />

Quizá se me objete que reduzco la arquitectura a casi nada, puesto que al<br />

salvar las columnas, <strong>en</strong>tablam<strong>en</strong>tos, frontones, puertas y v<strong>en</strong>tanas,<br />

suprimo todo el resto. Es cierto que le quito a la arquitectura muchas<br />

cosas superfluas, que la despojo de cuantiosas baratijas que le daban un<br />

aspecto vulgar, que no le dejo más que lo natural y s<strong>en</strong>cillo. Pero que nadie<br />

se equivoque, no privo a la arquitectura de su trabajo ni de sus recursos.<br />

Yo la obligo a proceder siempre s<strong>en</strong>cilla y naturalm<strong>en</strong>te, a no pres<strong>en</strong>tar<br />

nunca nada que of<strong>en</strong>da al arte o lo limite. Qui<strong>en</strong>es conoc<strong>en</strong> el oficio,<br />

estarán de acuerdo conmigo <strong>en</strong> que <strong>en</strong> lugar de abreviar el trabajo les<br />

impongo un arduo estudio, una precisión extraordinaria. Además, dejo al<br />

arquitecto muchos recursos. Si el arquitecto ti<strong>en</strong>e inv<strong>en</strong>tiva y someros<br />

conocimi<strong>en</strong>tos de geometría, con lo poco que pongo <strong>en</strong> sus manos<br />

<strong>en</strong>contrará el secreto para diversificar sus planos hasta el infinito, para<br />

recuperar mediante la diversidad de las formas lo que pierde por el lado de<br />

cosas superfluas que yo le suprimo. Hace siglos que se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> combinando<br />

de manera difer<strong>en</strong>te las siete notas musicales y, sin embargo, es imposible<br />

que se hayan agotado todas las combinaciones que ellas permit<strong>en</strong>. Opino<br />

igual sobre las partes que constituy<strong>en</strong> la composición es<strong>en</strong>cial de un ord<strong>en</strong><br />

arquitectónico. Son poco numerosas pero sin añadir nada se las puede<br />

combinar hasta el infinito.<br />

Los sigui<strong>en</strong>tes párrafos son tomados de CALVO SELLARER, Francisco et. Alt.: Fu<strong>en</strong>tes<br />

y docum<strong>en</strong>tos para la Historia del Arte. Vol. VII. Ilustración y Romanticismo. De la<br />

edición de F. Fichet, La Théorie architecturale a I’age classique. Essai d’antologie<br />

critique, Lieja, 1979, p. 107. Véase Wolfgang Herrmann, Laugier and Eighte<strong>en</strong> C<strong>en</strong>tury<br />

Fr<strong>en</strong>ch Theory, Londres, 1962.<br />

De todas las artes útiles la Arquitectura es la que exige los tal<strong>en</strong>tos más<br />

distinguidos y los conocimi<strong>en</strong>tos más amplios. Probablem<strong>en</strong>te se necesita

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!