15.05.2013 Views

La poda

La poda

La poda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRUPO CLEMENTINAS<br />

Se caracterizan por ser árboles de buen vigor y desarrollo de<br />

copa. En general tienen hábito de crecimiento abierto y follaje<br />

denso. Como norma general se puede decir que requieren <strong>poda</strong>s<br />

anuales, dirigidas a eliminar ramas secas, débiles y envejecidas, o<br />

ramas que impiden una buena aireación e iluminación interior de<br />

la copa. <strong>La</strong> intensidad de <strong>poda</strong> dependerá de su<br />

comportamiento, en las veceras (Hernandina) dependiendo de la<br />

floración variaremos la intensidad, y <strong>poda</strong>s suaves, ligeras en las<br />

que florecen de una manera normal.<br />

MARISOL<br />

En esta variedad los árboles tienen un crecimiento erecto<br />

(ascendente) y una copa cerrada por sus abundantes y cortas<br />

brotaciones. <strong>La</strong> <strong>poda</strong> debe estar dirigida a sacar centros (una<br />

buena iluminación y aireación), abrir guías, respetando al<br />

máximo las faldas y procurando eliminar ramas endurecidas. El<br />

árbol debe quedar con ramas bien distribuidas y claro de<br />

vegetación, esto supone aplicar <strong>poda</strong>s intensas que darán lugar a<br />

frutos de mayor tamaño.<br />

Recogida la cosecha, y pasadas tres semanas para que el árbol<br />

haya recuperado su actividad normal, se debe <strong>poda</strong>r cuanto<br />

antes (pasado el riesgo de bajas temperaturas). En estas<br />

variedades precoces (tempranas), las <strong>poda</strong>s tardías pueden<br />

influir negativamente en la precocidad y tamaño del fruto.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!