16.05.2013 Views

Peregrinación a la tumba del Padre Esteban Uriburu - Schoenstatt.org

Peregrinación a la tumba del Padre Esteban Uriburu - Schoenstatt.org

Peregrinación a la tumba del Padre Esteban Uriburu - Schoenstatt.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A su vez, dada <strong>la</strong> vida que se iba despertando con <strong>la</strong> Campaña, de que el gran mensaje que <strong>la</strong><br />

Virgen quiere rega<strong>la</strong>r en su visita es <strong>la</strong> Alianza de Amor, comenzó a trabajar y a proyectar lo<br />

que él l<strong>la</strong>mó “una cultura de <strong>la</strong> Alianza” para sostener este crecimiento. Esta “cultura de <strong>la</strong><br />

Alianza”, destinada a los misionados, a todos los que reciben <strong>la</strong> Peregrina, lo vio como algo<br />

c<strong>la</strong>ve para encauzar, alimentar y mantener viva esta pastoral. Lo veía en el marco de nuestro<br />

aporte original a <strong>la</strong> Nueva Evangelización. Con este fin enumeró seis objetivos a trabajar, a<br />

cultivar:<br />

1- La visita mensual de <strong>la</strong> Peregrina<br />

2- Promover <strong>la</strong> corriente de Alianzas<br />

3- Los Santuarios <strong>del</strong> Hogar como consecuencia lógica de <strong>la</strong> corriente de Alianzas<br />

4- El desarrollo de una pastoral de <strong>la</strong>s Ermitas<br />

5- Peregrinaciones al Santuario Nacional<br />

6- Peregrinaciones a Santa María<br />

Podríamos reflexionar mucho, pero mucho más. Esto es sobrevo<strong>la</strong>r su espíritu. Él marcó <strong>la</strong><br />

historia de <strong>Schoenstatt</strong>, de <strong>la</strong> Iglesia, de miles de personas; nos dejó un camino a recorrer y<br />

nos enseñó a recorrerlo. Cierta vez una persona de una ciudad <strong>del</strong> interior le pidió ayuda para<br />

resolver cierta situación con los misioneros; el padre <strong>Esteban</strong>, con mucho cariño y firmeza, le<br />

respondió: “usted está preparada para resolverlo, recuerde que mi misión es enseñarle a<br />

pescar, no rega<strong>la</strong>rle el pescado”. Con esas pa<strong>la</strong>bras, aparentemente duras, expresó c<strong>la</strong>ramente<br />

su papel de padre y educador, de formador de dirigentes. Hoy nos repite lo mismo a nosotros<br />

con <strong>la</strong> diferencia de que a pesar de que no está físicamente junto a nosotros, está presente en<br />

una nueva comunión y más que antes.<br />

Reflexión y oración junto a <strong>la</strong> <strong>tumba</strong> <strong>del</strong> padre <strong>Esteban</strong><br />

Guía: Hemos llegado, como peregrinos, a este lugar santo. Dios ha ido depositando gracias a<br />

lo <strong>la</strong>rgo de esta peregrinación. Este es un lugar muy especial, donde podemos percibir, con <strong>la</strong><br />

mirada <strong>del</strong> corazón, <strong>la</strong> cercanía <strong>del</strong> padre <strong>Esteban</strong>. Aquietamos nuestro corazón y serenamos<br />

nuestro espíritu para vivir este momento de gracia.<br />

Canto<br />

Todos: Querido padre <strong>Esteban</strong>: con inmensa alegría estamos aquí reunidos dirigentes de toda<br />

Argentina. Queremos expresarte nuestro más profundo agradecimiento. Vos fuiste, y sos, un<br />

hijo predilecto de María, un instrumento que se dejó educar por El<strong>la</strong> desde el Santuario, en<br />

forma filial y heroica; vos te jugaste, en comunión con don Joao, para que toda <strong>la</strong> corriente de<br />

vida y de gracias de <strong>la</strong> Campaña llegara hasta nosotros.<br />

Gracias porque fuiste, y sos, para todos los que te conocimos y para todos los que se han ido<br />

incorporando y seguirán incorporándose en <strong>la</strong> Campaña “Luz mariana de <strong>la</strong> misericordia <strong>del</strong><br />

<strong>Padre</strong>”; tu vida, tu entrega, tu cercanía hoy desde el más allá, son luz, fuego, que iluminan y<br />

encienden nuestros corazones con el fuego de Cristo, con <strong>la</strong> luz y el calor <strong>del</strong> <strong>Padre</strong>.<br />

Nos dice Jesús en el Evangelio: “He venido a traer fuego a <strong>la</strong> Tierra y como quisiera que ya<br />

estuviera ardiendo”.(Lc. 12,49). <strong>Padre</strong> <strong>Esteban</strong>, vos tomaste ese fuego de Cristo, y viste en <strong>la</strong><br />

Campaña el instrumento para irradiarlo, encender el mundo y llegar al pueblo sencillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!