17.05.2013 Views

Memorias Congreso Adicciones Dr.Giovanni Osorno Serna - Envigado

Memorias Congreso Adicciones Dr.Giovanni Osorno Serna - Envigado

Memorias Congreso Adicciones Dr.Giovanni Osorno Serna - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ADICCIONES Y PULMON<br />

GIOVANNI OSORNO SERNA<br />

INTERNISTA-NEUMOLOGO-<br />

EPIDEMIOLOGO


MARIHUANA<br />

Tetrahidrocanabinoides efecto<br />

broncodilatador, disminuye la<br />

resistencia vía aérea<br />

Otras sustancias irritación de la vía<br />

aérea.<br />

Intoxicación del SNC, taquicardia<br />

Efectos tolerancia


CLINICA<br />

Tos crónica, esputo y sibilancias.<br />

Episodios de bronquitis aguda<br />

Casos aislados de neumotorax y<br />

neumomediastino<br />

Bullas lobulos superiores<br />

Incremento visitas a urgencias por<br />

síntomas respiratorios


CLINICA<br />

Predisposición a neumonía por<br />

aspergillus inmunosuprimidos<br />

Infección oportunista bacteriana<br />

Riesgo de cáncer respiratorio superior e<br />

inferior


SINTOMAS<br />

Marihuana sola (M), cigarrillo solo<br />

(T),combinacion (M y T), nada= tos<br />

crónica ( 18%), esputo ( 20%),<br />

sibilancias ( 25%), bronquitis aguda<br />

(13%).<br />

Otro estudio esputo mañana(144%),<br />

sibilancias ( 65%),disnea (65%), tirantes<br />

torácica noche (72%)


SINTOMAS<br />

1 Cigarrillos de marihuana=5 a 10<br />

cigarrillos normales<br />

Uso regular de marihuana se asocia<br />

con bronquitis aguda y crónica


RADIOGRAPHICS,2002<br />

Enfisema bulloso


FUNCION PULMONAR<br />

VEF1 y FEV1/CVF disminuidos<br />

> 3 cigarrillos de marihuana no<br />

desarrollaron EPOC ( jóvenes seguidos<br />

8 años)


MORTALIDAD<br />

65.171 un cuestionario, seguimiento de<br />

mortalidad de 6 a 12 años, no fue<br />

significativa en los fumadores de<br />

marihuana, excepto en el grupo de sida.


EFECTO PATOLOGICO<br />

BRONCOSCOPIA: endobronquitis<br />

( Bal=PMN, IL-8,Biopsias)<br />

PATOLOGICA: aumento tamaño y<br />

numero de vasos submucosa, edema,<br />

hiperplasia células secretan moco.


HISTOPATOLOGICO<br />

Metaplasia escamosa<br />

Hiperplasia células basales<br />

Perdida de cilios<br />

Inflamación epitelial<br />

Engrosamiento de la membrana basal<br />

1 marihuana=5 cigarrillo-penetra 4<br />

veces mas, no filtro,contaminado.


SOBREEXPRESION<br />

Riesgo de cancer<br />

Factor receptor del crecimiento<br />

epidérmico<br />

Ki-67 ( marcador de proliferación<br />

celular)


MACROFAGO ALVEOLAR<br />

Defensa vía aérea<br />

Altera la actividad fungicidad<br />

Altera la fagocitosis y muerte<br />

stafilococo<br />

Inhibe la producción oxido nítrico<br />

sintetasa, aumenta stress oxidativo<br />

Inhibe la producción de citoquinas proinflamatorias


EFECTO CARCINOGENICO<br />

Marihuna contiene numerosos<br />

carcinogenicos y co-carcinogencicos<br />

como fenol, nitrosaminas,reactivos de<br />

oxigeno,hidrocarbonos aromaticos<br />

policiclicos ( benzopireno).<br />

4 veces mas de riesgo de cáncer que el<br />

cigarrillo-invitro<br />

Filtro,depositandose 3 veces mas y 4<br />

veces mas tiempo aspirado.


CARCINOGENESIS<br />

Efectos adictivos entre cigarrillo y<br />

marihuana<br />

Tetracahidrocannabinoides llevan a<br />

inmunosupresión al inhibir la producción<br />

de linfocitos que son inmunoestimulante<br />

como son los Th1(IL-2,IFN) y aumenta<br />

Th2(IL-10,IL-4), se pierde la actividad<br />

antitumoral


SERIE DE CASOS<br />

Cancer de nasofaringe, lengua y<br />

pulmon < 40 años<br />

OR= 2,6 IC(1,1-6,6)<br />

Sinergia tabaco-marihuana OR=3,1


INFECCION<br />

Macrofagos pierden actividad contra<br />

hongos y bacterias<br />

Aspergillus= INVASIVA<br />

Marihuna infectada con aspergillus<br />

fumigatus<br />

Granulomas necrotizantes con nódulos<br />

pulmonares bilaterales<br />

Favorece infecciones oportunistas


COCAINA


Epidemiología<br />

Aproximadamente 14 millones de personas en<br />

el mundo la consumen, con mayor prevalencia<br />

en Norte América (6.35), Sur América (2.74) y<br />

Europa (3.4)<br />

La mayoría de los consumidores son hombres<br />

entre los 12 a 35 años<br />

Es la droga de uso ilegal que genera mayores<br />

consultas al servicio de urgencias en USA,<br />

aproximadamente 44 visitas por cada 100 000<br />

habitantes<br />

United Nations Office on <strong>Dr</strong>ugs and Crime, 2003


En Colombia…<br />

El 3.48% de la población entre 10 a 24 años ha<br />

consumido alguna vez en su vida<br />

La ciudad de mayor consumo es Medellín (10%)<br />

Sexo predominante: masculino: 5: 1<br />

Comisión Nacional de Investigación en <strong>Dr</strong>ogas.<br />

Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en jóvenes de 10 A 24 años,<br />

Colombia, 2001.


En Medellín…<br />

28% de visitas a urgencias relacionada con<br />

drogas.<br />

Causa más frecuente de muerte relacionada<br />

con drogas.<br />

Gobernación de Anttioquia, Comité Departamental de Prevencion en <strong>Dr</strong>ogas. CARISMA. 2003


Cocaina<br />

Eritroxylon coca (2%)<br />

PICADO<br />

SALADO<br />

Cemento, amoniaco,<br />

gasolina y agua.<br />

MACERACION<br />

(petróleo)<br />

Queda el líquido<br />

HCl: Clorhidrato coca.<br />

H2SO4: Sulfato coca


Obtención


COCAINA<br />

Hidroclorato de sal( oral,nasal, IV)<br />

Base libre( sal se disuelve en agua y se<br />

adiciona base amonio,solventes alcohol)=<br />

grumos y se vaporizan al calentar=fumar<br />

Crack( sal se disuelve en agua con bicarbonato<br />

de sodio)= sonido cuando se<br />

calienta( crack)=mas potente y adictivo=<br />

adulteran con<br />

lidocaina,manitol,lactosa,azucar,cafeina<br />

Bazuco= mas impuro,extracto cocaina,gasolina<br />

Kerosene,talco.


Hojas de<br />

Coca<br />

Pasta de<br />

coca<br />

Sinónimos Contenido de<br />

cocaína<br />

Forma de<br />

consumo<br />

Coca 0,5-1,5 % Masticación<br />

Infusión<br />

Pasta<br />

Basuco<br />

Cocaína Coca<br />

Nieve<br />

Cocaína<br />

base<br />

Freebase<br />

Crack<br />

Cocaina<br />

40-90 %<br />

Sulfato de<br />

cocaína<br />

12-75 %<br />

Clorhidrato<br />

de cocaína<br />

10-80 %<br />

Alcaloide<br />

de cocaína<br />

Combinacione<br />

s frecuentes<br />

hojas de coca<br />

mezcladas<br />

con harina<br />

de caliza<br />

Fumada Tabaco<br />

Marihuana<br />

Inhalación<br />

Endovenosa<br />

Inhalación<br />

Fumada<br />

Heroína<br />

(speed-ball)


Crit Care Med 2003 Vol. 31


CORAZON


CARDIOMEGALIA Y MEJORIA


HEMORRAGIA CEREBRAL


CASO CLINICO<br />

Federico, 30 años, fiesta, es encontrado por<br />

familiar sin respirar, cianótico, ambulancia,<br />

inician reanimación, GA ph 6,95 po2 40 pco2<br />

80, en Urgencias intuban, liquidos, naloxona,<br />

bicarbonato, GA ph 6,84 po2 28 pco2 90, EKG<br />

y troponina. FV, reaniman, asistolia, reaniman y<br />

fallece.


Crit Care Med 2003 Vol. 31


NEUMONIA EOSINOFILICA


COCAINA<br />

Urgencias síntomas cardiopulmonares<br />

Fuma alcaloide de cocaína ( base libre, crack)<br />

35 millones EU usado cocaína<br />

8 millones usado Crack<br />

Mayor causa de muerte entres las drogas<br />

ilicitas


COCAINA<br />

Complicaciones se dan por la forma de<br />

administrar<br />

Tamaño de la dosis<br />

Uso de sustancias asociadas ( heroína,<br />

talco)


Dolor torácico<br />

Injuria pulmonar<br />

Neumotórax<br />

Neumomediastino<br />

Neumopericardio<br />

Edema pulmonar<br />

AGUDAS<br />

Hemorragia pulmonar<br />

Infarto pulmonar


CRONICO<br />

Bronquiolitis obliterante<br />

Pulmón Crack<br />

Enfermedad pulmonar eosinofilica<br />

Enfermedad focal de espacio aéreo y<br />

atelectasia<br />

Hipertension pulmonar<br />

Neumonia<br />

Enfisema<br />

Agrandamiento de los ganglios y tumor


FISIOPATOLOGIA<br />

Depende del abuso y forma de<br />

administrar= oral, nasal,IV.<br />

Tamaño<br />

Frecuencia<br />

Sustancias asociadas ( tabaco, talco,<br />

heroína)


FISIOPATOLOGIA<br />

Tos, dolor torácico, disnea, hemoptisis,<br />

sibilancias, asma.<br />

Pigmento carbón se encuentran Bal.<br />

Residuos de la quema del Crack lo refuman<br />

con un material mas impuro-alquitran, se<br />

acumula mas pigmento oscuro en macrofagos<br />

Bloquea la recaptaciòn de norepinefrina y<br />

dopamina con mayor actividad simpática.<br />

Daño membrana alveolocapilar


Cocaina<br />

En los últimos 20 años,<br />

la forma de pasta de<br />

base libre (crack) ha<br />

remplazado<br />

progresivamente a las<br />

otras rutas de<br />

administración debido<br />

a su rápida acción,<br />

mayor intensidad y<br />

disponibilidad de la<br />

droga.<br />

Gobernación de Anttioquia, Comité Departamental de Prevencion en <strong>Dr</strong>ogas. CARISMA. 2003


AGUDOS<br />

Uso Crack, mitad anormalidades Rx<br />

Tos, esputo negro 60%, sibilancias 50%,<br />

disnea 44%<br />

Residuos de la base libre lo refuman en pipas<br />

con mayor impurezas, mayor pigmentos negros<br />

Infiltrados en parche y liquido pleural con<br />

macrófagos cargados de pigmentos.


Síndrome torácico agudo con<br />

fiebre,disnea,uso IV


AGUDO<br />

Dolor torácico, 14-25% tienen metabolitos en<br />

sangre.<br />

Arritmias ventriculares, ICC,diseccion aorta<br />

torácica, hematoma intramural de la aorta


BAROTRAUMA-<br />

NEUMOMEDIASTINO


NEUMOTORAX


DAÑO VIA AEREA<br />

Isquemia con necrosis ,destrucción del<br />

cartílago nasal, senos, turbinas, paladar<br />

Estenosis traqueal


ASMA<br />

Nasal con broncoespasmo<br />

Sibilancias 32%<br />

Ataques agudos y severos<br />

Aumento del volumen y parches<br />

Atelectasias<br />

Churg strauss con eosinofilia en Bal y<br />

hasta cavitaciones


EDEMA PULMONAR<br />

Cardiogenico como no cardiogenico<br />

Cocaina IV, Crack asociado a heroína<br />

77-85% mueren-autopsias<br />

Daño del endotelio capilar pulmonar<br />

Corazón tamaño normal


HEMOPTISIS Y<br />

HEMORRAGIA ALVEOLAR<br />

Hemoptisis 6-26% ruptura vasos<br />

mucosa bronquial o traqueal<br />

Compromiso parénquima pulmonar por<br />

daño membrana alveolocapilar<br />

Hemorragia alveolar difusa, riesgo de<br />

muerte, embolizacion o cirugía<br />

Muerte 85% se demostró hemorragia<br />

alveolar<br />

hemosiderofagos


DX hemorragia alveolar<br />

Disnea progresiva hasta falla<br />

respiratoria<br />

Anemizacion<br />

Imágenes<br />

Dlco aumentado


PULMON DE CRACK INDUCE<br />

NEUMONIA EOSINOFILICA<br />

Pulmon crack es un sindrome pulmonar agudo,<br />

base libre de coca, con injuria pulmonar<br />

inflamatoria prolongada.<br />

Fiebre, hipoxemia, hemoptisis, falla respiratoria<br />

e infiltrados alveolares difusos por daño<br />

alveolar difuso.<br />

Hemorragia alveolar, eosinofilia alveolar,IgE<br />

Compromiso intersticial difuso<br />

Hemorragia alveolar mas alveolitis<br />

hipersensibilidad


BOOP Y BRONQUIOLITIS<br />

Crack presentando falla respiratoria<br />

cronica<br />

Biopsias del pulmón con tapones de<br />

fibroblastos en bronquiolos terminales y<br />

espacio alveolar, engrosamiento del<br />

intersticio con células mononucleares,<br />

colesterol, células gigantes


TALCOSIS, SILICOSIS Y<br />

ENFERMEDAD INTERSTICIAL<br />

Inyección cocaína junto con heroína,diazepan,<br />

meperidina.( bola veloz)<br />

Material polarizante-microgranulomas<br />

Cocaina mas silice= nodulos grandes,imita una<br />

sarcoidosis.<br />

Suspender continua el proceso de fibrosis<br />

Rx micronodulos y progresa a conglomerados<br />

ganglionar-falla respiratoria y muerte.


INTERSTICIAL


GRANULOMATOSIS POR<br />

TALCOSIS


SILICO-TUBERCULOSIS


SILICOSIS


SILICOSIS


EMBOLIZACION<br />

PARTICULAS DE SILICE


HIPERTENSION PULMONAR<br />

Cocaina endovenosa con vasoconstricción<br />

pulmonar, embolizacion particulas<br />

Vasoespasmo pulmonar severo por crack<br />

imitando embolismo con alteración gamagrafica<br />

pulmonar en V/Q.


ENFISEMA<br />

Destrucción pared alveolar<br />

Agrandamiento espacios aéreos distal<br />

al bronquio terminal 2-4%


INFECCION Y NEUMONIA<br />

ASPIRATIVA<br />

Embolismo séptico cocaina IV<br />

NAC o Aspirativa asociada alteración<br />

del sensorio


CANCER<br />

Efectos carcinogénicos por hiperplasia de las<br />

células bronquiales, estratificación, aumento en<br />

la relación núcleo citoplasma, metaplasia<br />

escamosa.


HEROINA<br />

Uso IV o inhalada ( cazador del dragón)<br />

Inhalada va mezclada con metal<br />

Asma fatal<br />

Hiperreactividad bronquial con<br />

infiltrados pulmonares difusos con<br />

eosinofilia en el Bal.<br />

Depresión del centro respiratorio<br />

Embolismo séptico uso IV


METAFENTAMINAS<br />

Sal cristal<br />

Edema pulmonar no cardiogenico<br />

Hipertension pulmonar fatal con el uso<br />

cronico<br />

Barotrauma con neumomediastino y<br />

enfisema subcutaneo en cuello


Polvo de ángel<br />

Hiperventilación<br />

FENCICLIDINA<br />

Disnea con respiraciones profundas<br />

Neumonía aspirativas


GRACIAS…….!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!