17.05.2013 Views

II - Delegación de Cultura - Lucena

II - Delegación de Cultura - Lucena

II - Delegación de Cultura - Lucena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> poesía tanto <strong>de</strong> nuestro país como <strong>de</strong> otros, <strong>de</strong> Argentina, México, Perú… Y,<br />

por último, había una sección <strong>de</strong> crítica, que procuraba ser bastante contemporánea,<br />

actual, y estaba hecha sobre todo por jóvenes. Era una visión crítica <strong>de</strong> la poesía<br />

contemporánea hecha por las nuevas generaciones. Y, por último, teníamos mucho<br />

cuidado en el diseño, que estaba a cargo <strong>de</strong> un artista plástico cordobés, Juan<br />

Clemente. Y, si <strong>de</strong> algo estoy satisfecho, precisamente era <strong>de</strong> la revista como objeto.<br />

Me parece que fue un objeto brillante. No ha tenido continuidad por cuestiones<br />

políticas, que <strong>de</strong>sgraciadamente influyen en nuestros trabajos.<br />

8. Decía un historiador francés que “soñar es más necesario para los hombres que<br />

el pan, sin sueños no pue<strong>de</strong> haber actos”. ¿Estás <strong>de</strong> acuerdo con él o prefieres la<br />

afirmación <strong>de</strong> un filósofo griego que <strong>de</strong>claraba que “… sólo el hombre libre es feliz…<br />

aquel que nada espera ni teme”?<br />

La verdad es que no soy ningún filósofo ni me consi<strong>de</strong>ro capaz <strong>de</strong> dar una respuesta,<br />

sinceramente. Como persona, como individuo, soy bastante voluble en mis opiniones<br />

y, posiblemente, suscribiría las dos, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l momento. Entonces, no me<br />

atrevo a <strong>de</strong>cantarme por ninguna <strong>de</strong> las dos, ni creo que haya que hacerlo.<br />

9. Des<strong>de</strong> tu trabajo <strong>de</strong> profesor, y ante la crisis que afecta a nuestro sistema<br />

educativo, ¿cuál es tu experiencia personal? ¿Cuáles consi<strong>de</strong>ras que son los<br />

principales fallos y problemas que lo aquejan?<br />

La experiencia para mí ha sido muy enriquecedora. Llegué a este trabajo no como<br />

una vocación sino como un medio <strong>de</strong> vida, pero, afortunadamente para mí, creo<br />

que he encontrado una vocación, que no me esperaba. Me encanta el trabajo con<br />

adolescentes, es un privilegio tratar con ellos, puesto que solamente hay dos clases<br />

<strong>de</strong> adultos que tienen existencia, que existen para los adolescentes, que son los<br />

padres y los profesores. El resto no existe. Tú te cruzas con un grupo <strong>de</strong> adolescentes,<br />

sin que pertenezcas a ninguno <strong>de</strong> estos dos grupos, y, sabiéndolo ellos, ni siquiera<br />

te miran. Pero es bueno. Creo que es un privilegio y que hay que valorarlo.<br />

Luego, en cuanto a la poesía, normalmente les gusta mucho. He comprobado que<br />

si les pones <strong>de</strong>lante un buen texto siempre hay una mayoría que se interesa. Siempre<br />

que el texto esté bien seleccionado, claro. No pue<strong>de</strong>s ofrecerles indiscriminadamente<br />

cualquier cosa. Pero es normal que un niño reaccione <strong>de</strong> mala forma ante una<br />

escala inapropiada, un texto que no pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r fácilmente. Pero ante una<br />

letrilla <strong>de</strong>l mismo Góngora, humorística, reaccionan estupendamente, y les gusta.<br />

Nuestros alumnos, con todos los <strong>de</strong>fectos que puedan tener, son muy creativos,<br />

y también muy afectivos y sentimentales, que son otras características <strong>de</strong> la poesía,<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!