17.05.2013 Views

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

Creencias<br />

y r<strong>el</strong>igiones<br />

Honrar <strong>el</strong> Shabat<br />

Este precepto únicamente es confiado<br />

a la mujer judía, y contiene un<br />

especial significado y propósito, ya<br />

que en un mundo tan lleno de oscuridad,<br />

las v<strong>el</strong>as encendidas por las<br />

mujeres y niñas judías traen luz, alegría<br />

y santidad<br />

El cazador de gazapos<br />

En <strong>el</strong> surrealista mundo d<strong>el</strong><br />

periodismo deportivo todo es<br />

posible... pág.4<br />

Historias asombrosas<br />

¿Murió<br />

Jesús<br />

en la<br />

cruz?<br />

Prensa d<strong>el</strong> Sur está afiliado a<br />

PREMIO DE PERIODISMO “FABRICIO OJEDA”, 2011<br />

AÑO III / NO.27 / 2012 · EDICIÓN JULIO · MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL<br />

pág. 6<br />

pág. 8<br />

229 aniversario d<strong>el</strong> nacimiento de Simón Bolívar<br />

Mausoleo casi listo<br />

Luego de dos años desde que<br />

<strong>el</strong> presidente de la República<br />

ordenara la construcción de<br />

un nuevo mausoleo para resguardar<br />

los restos de Simón<br />

Bolívar, la estructura ubicada<br />

en la zona norte d<strong>el</strong> casco his-<br />

El rostro verdadero<br />

de El Libertador<br />

Después de dos años de profundos<br />

estudios científicos realizados<br />

por expertos venezolanos,<br />

apoyados por los mejores<br />

especialistas internacionales,<br />

“hemos descubierto un Libertador<br />

verdadero que nos llena<br />

de muchísima alegría, orgullo y<br />

sentimiento patrio y que además<br />

ha logrado despertar a Venezu<strong>el</strong>a”.<br />

Así lo expresó la jefa<br />

de Gobierno d<strong>el</strong> Distrito Capital,<br />

Jacqu<strong>el</strong>ine Faria quien junto al<br />

diputado Fernando Soto Rojas<br />

desplegó una gigantografía con<br />

<strong>el</strong> rostro de Bolívar, en la fachada<br />

d<strong>el</strong> teatro Principal.<br />

Foto: Arles Arcia<br />

La trastienda d<strong>el</strong> cine<br />

Mitos y leyendas de Hollywood<br />

James Dean: ¿Reb<strong>el</strong>de sin causa?<br />

pág. 11<br />

tórico de Caracas está en su<br />

ultima fase de construcción,<br />

y se espera que sea inaugurado<br />

próximamente. Con una<br />

inversión cercana a los $140<br />

millones y <strong>el</strong> trabajo de aproximadamente<br />

600 personas, <strong>el</strong><br />

Más de 236 mil<br />

viviendas<br />

construidas en<br />

todo <strong>el</strong> país<br />

Misión Vivienda: logro irrefutable<br />

d<strong>el</strong> Gobierno Bolivariano<br />

pág. 7<br />

edificio con forma de V<strong>el</strong>a se<br />

erige en la parte posterior de<br />

la antigua iglesia de la Santísima<br />

Trinidad, actualmente<br />

<strong>el</strong> Panteón Nacional. La obra<br />

será también está destinada a<br />

la atracción d<strong>el</strong> turismo. pág. 9<br />

Desempolvando archivos<br />

Monika Erts, la hija de un cineasta<br />

nazi que vengó a Che Guevara<br />

pág. 6


2<br />

El mundo sigue su<br />

curso, las naciones<br />

sufren sus<br />

realidades...<br />

EDITOR FUNDADOR<br />

Lic. Áng<strong>el</strong> Cristóbal García<br />

DIRECTORA<br />

Tsu. María Cristóbal Jiménez<br />

JEFA DE INFORMACIÓN<br />

Lic. F<strong>el</strong>icia Jiménez Gómez<br />

COLABORARON EN ESTA EDICIÓN<br />

Prof. Zayda Castro<br />

Lic. Tulio Camacho<br />

Lic. Fernando Buen Abad<br />

Lic. José Luis Carpio<br />

Lic. César Aponte<br />

Prof. Salvador Arias<br />

Lic. Ildegar Gil<br />

Prensa Rrhh/Sind.Mpal Alc. Ccs<br />

Fotógrafos: Arles Arcia, Wilmer<br />

Tovar, Wiston Bravo y Julio Rojas<br />

COORDINADOR EDITORIAL<br />

Dr. Rubén Castillo<br />

CONTACTO DE PUBLICIDAD<br />

0212.753.9876 /0412.911.1020<br />

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN<br />

Natalia García<br />

María Cristóbal<br />

Cada autor es responsable de<br />

las opiniones que vierte en sus<br />

artículos, reportajes, etc. Por<br />

tanto, Prensa d<strong>el</strong> Sur asume que<br />

sus colaboraciones no han violado<br />

los derechos int<strong>el</strong>ectuales de<br />

un tercero, y se abstendrán de<br />

utilizar información, ilustraciones,<br />

dibujos, gráficos o fotografías,<br />

tanto digitales como impresos sin <strong>el</strong><br />

debido permiso de su autor.<br />

¿Quiéres publicar?<br />

Envía tus artículos a:<br />

letraslatinas@gmail.com<br />

edicionesll@yahoo.com<br />

y/o visítenos en:<br />

www.letraslatinas.blogspot.com<br />

Depósito legal<br />

pp201101DC1438<br />

Se permite la reproducción de los<br />

trabajos citando la fuente.<br />

Copyright, 2010<br />

columna de la<br />

directora<br />

La olimpiadas actuales muestran<br />

una doble moral: ni son juegos de<br />

la paz ni son deportes aficionados,<br />

ni mucho menos fiesta de<br />

amistad entre los pueblos. Los<br />

ideales de justicia, solidaridad,<br />

compañerismo y valores éticos<br />

originales fueron olvidados, pervertidos<br />

y canjeados por los d<strong>el</strong><br />

capital. El COI, aparente garante<br />

de esos valores, se ha hecho de<br />

la vista gorda ante invasiones,<br />

guerras, violaciones de los derechos<br />

humanos y dictaduras,<br />

otorgando en muchas oportunidades<br />

sedes de los juegos a estos<br />

países agresores con vocación<br />

imperial. El gran reto de los<br />

países progresistas es devolver lo<br />

humano al deporte, lo placentero,<br />

lo lúdico, ya que sólo así se<br />

reencontrará <strong>el</strong> hombre con <strong>el</strong> valor<br />

esencial de este fenómeno tan<br />

fundamental para <strong>el</strong> desarrollo y<br />

crecimiento de sociedades más<br />

humanas. Sería una candidez de<br />

los pueblos revolucionarios participar<br />

en <strong>el</strong> espectáculo de los juegos<br />

olímpicos sin tener en cuenta<br />

lo que representa este monstruoso<br />

negocio deportivo. Esta fiesta<br />

deportiva hasta ahora ha servido<br />

para exhibir la riqueza, la buena<br />

alimentación y los avances tecnicocientíficos<br />

de los centros de<br />

generación d<strong>el</strong> capital, siendo escenario<br />

soterrado para la segregación<br />

explícita hacia los pueblos<br />

indígenas, negros, amarillos y<br />

mestizos d<strong>el</strong> mal llamado “tercer<br />

mundo”. Así <strong>el</strong> mundo sigue su<br />

curso, las naciones sufren sus<br />

realidades, y las transnacionales<br />

nos nos siguen imponiendo sus<br />

productos y marcas... ¿Cuándo<br />

entenderemos que ser cultos es<br />

<strong>el</strong> único modo de ser libres? Sigamos<br />

ad<strong>el</strong>ante: Hacer es la mejor<br />

manera de decir. La Directora.<br />

Jorge Mañach:<br />

¿El mejor<br />

biógrafo de<br />

José Martí?<br />

Por Salvador Arias García<br />

Portal José Martí. Centro<br />

de Estudios Martianos<br />

De entrada, <strong>el</strong> fervor martiano<br />

de Mañach es incuestionable<br />

y está firmemente<br />

documentado en los muchos textos<br />

que le dedicó. Un acercamiento<br />

primario a la producción<br />

martiana de Mañach nos permite<br />

agruparla en tres etapas. La primera<br />

comienza con unos artículos<br />

publicados en <strong>el</strong> Diario de la<br />

Marina en 1922 -tenía entonces<br />

veinticuatro años- en los que<br />

muestra sus preocupaciones sobre<br />

la recepción martiana y la justa<br />

valoración de su figura. Al año<br />

siguiente dedica otros artículos a<br />

la visita que hizo en compañía d<strong>el</strong><br />

pintor Ed<strong>el</strong>man a la única hermana<br />

entonces superviviente d<strong>el</strong> héroe,<br />

Am<strong>el</strong>ia, visita que pr<strong>el</strong>udia su<br />

más importante y popular obra en<br />

este campo, su biografía “Martí,<br />

<strong>el</strong> apóstol”, hecha a pedidos de<br />

una editorial española, y aparecida<br />

en 1933. Durante esta primera<br />

etapa de sus colaboraciones martianas,<br />

tienen marcado r<strong>el</strong>ieve<br />

unos quince artículos publicados<br />

en <strong>el</strong> <strong>periódico</strong> El País hasta 1933<br />

y que hoy corren <strong>el</strong> riesgo de perderse,<br />

dado <strong>el</strong> estado en que se<br />

encuentran las colecciones de<br />

ese <strong>periódico</strong> existentes en Cuba.<br />

Culmina la etapa su panegírico “El<br />

pensamiento político y social de<br />

José Martí”, ofrecido en sesión<br />

solemne con la cual <strong>el</strong> Senado de<br />

la República —al que pertenecía<br />

entonces— conmemoraba <strong>el</strong> natalicio<br />

d<strong>el</strong> Apóstol, la noche d<strong>el</strong><br />

28 de enero de 194l.<br />

La segunda etapa de sus publicaciones<br />

martianas puede ubicarse<br />

en la década que sigue a 1945,<br />

la cual tiene su ápice en la conmemoración<br />

d<strong>el</strong> centenario d<strong>el</strong><br />

nacimiento d<strong>el</strong> Apóstol en 1953,<br />

ilustrada sobre todo por <strong>el</strong> medio<br />

centenar de artículos que publicara<br />

en <strong>el</strong> Diario de la Marina,<br />

muchos de <strong>el</strong>los integrantes de un<br />

texto mayor suyo titulado “Espíritu<br />

de Martí”, aparecido posteriormente<br />

en varias formas (incluso<br />

HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

Jorge Mañach (1868-1961)<br />

como texto mimeografiado, pero<br />

que aún espera por una edición<br />

más completa y definitiva. Deben<br />

destacarse también durante ese<br />

lapso sus diez artículos martianos<br />

aparecidos en la muy leída entonces<br />

revista Bohemia, que junto a<br />

sus regulares intervenciones por<br />

t<strong>el</strong>evisión y radio —su bien recordada<br />

Universidad d<strong>el</strong> Aire— le<br />

ganaron respeto y popularidad en<br />

amplios sectores d<strong>el</strong> país, con seguridad<br />

mucho mayores que los<br />

que obtuvo con sus campañas<br />

políticas. Alrededor de la fecha<br />

d<strong>el</strong> centenario son varios los textos<br />

que da a conocer en distintos<br />

órganos, entre <strong>el</strong>los “José Martí”<br />

en la Revista Cubana (1949) y<br />

“Las direcciones d<strong>el</strong> pensamiento<br />

de Martí”, en <strong>el</strong> Boletín de la<br />

Academia Cubana de la Lengua<br />

(1954). Pero con posterioridad<br />

a 1955 -la tercera etapa- su producción<br />

martiana decae a títulos<br />

esporádicos o a la reaparición de<br />

viejos artículos. Así, aparte de<br />

sus textos editados en libros y<br />

folletos, la producción martiana<br />

de Jorge Mañach ronda <strong>el</strong> centenar<br />

de artículos publicados en<br />

<strong>periódico</strong>s y revistas. Y su importancia<br />

no radica principalmente<br />

en este dato cuantitativo, sino<br />

sobre todo en la evidente calidad<br />

de <strong>el</strong>los.<br />

La escasez de estudios en Cuba<br />

sobre la figura y obra de Mañach<br />

hicieron algo difícil en años recientes<br />

un primer acercamiento<br />

crítico rápido a <strong>el</strong>los, dado lo extenso<br />

y complejo de su trayectoria<br />

en tiempos que todavía resultan<br />

casi vírgenes para la historiografía<br />

cubana más seria. Una impostergable<br />

necesidad de conocer la<br />

que todavía es para muchos la<br />

mejor biografía de Martí.<br />

El Centro de Estudios Martianos<br />

(CEM) es un centro de investigación<br />

perteneciente a la Oficina d<strong>el</strong> Programa<br />

Martiano d<strong>el</strong> Consejo de Estado<br />

de la República de Cuba.


INFORMACIÒN<br />

OPINION<br />

La FANB es<br />

bolivariana y está<br />

con <strong>el</strong> pueblo<br />

Por José Luis Carpio<br />

El Manual d<strong>el</strong> Perfecto Golpe<br />

de Estado Latinoamericano<br />

fue <strong>el</strong>aborado por un equipo<br />

de sociólogos y psicólogos<br />

en Estados Unidos, a petición<br />

de sus organismos de la Agencia<br />

Central de Int<strong>el</strong>igencia (CIA).<br />

Según <strong>el</strong> analista Ciro Piernañeja<br />

en artículo publicado en www.<br />

reb<strong>el</strong>ion.org, <strong>el</strong> instructivo recomienda<br />

obtener la adhesión de<br />

un segmento de la alta oficialidad<br />

de las fuerzas armadas para<br />

utilizarlas en contra de un gobierno<br />

desafecto.<br />

No es casualidad que <strong>el</strong> candidato<br />

de la derecha siga los patrones<br />

d<strong>el</strong> Pentágono y <strong>haga</strong> un llamado<br />

público a nuestra gloriosa Fuerza<br />

Armada Nacional Bolivariana,<br />

utilizando un documento forjado<br />

y prometiendo mejoras socioeconómicas<br />

e intentando dar una<br />

imagen de patriota, cuando todos<br />

sabemos que es un adlátere<br />

de EE UU.<br />

La FANB está blindada contra<br />

quienes intentan vender nuestro<br />

petróleo al Imperio y alineadas<br />

con la Doctrina Militar Bolivariana,<br />

la cual se sustenta en <strong>el</strong> artículo<br />

326 de la Constitución de<br />

la República Bolivariana de Venezu<strong>el</strong>a,<br />

<strong>el</strong> cual reza.<br />

El desespero de la oposición no<br />

tiene límites e intenta incluir <strong>el</strong><br />

tema militar en la campaña <strong>el</strong>ectoral<br />

para lograr un efecto propagandístico<br />

y de llamado de atención<br />

al <strong>el</strong>ectorado. El objetivo<br />

d<strong>el</strong> mensaje d<strong>el</strong> candidato de la<br />

derecha es buscar <strong>el</strong> efecto de la<br />

triste escena de Plaza Altamira,<br />

donde militares golpistas intentaron<br />

desestabilizar los cuart<strong>el</strong>es<br />

sin mando ni tropas y mucho menos<br />

liderazgo popular.<br />

La oligarquía criolla sigue en sus<br />

planes oscuros con la <strong>el</strong>ite militar<br />

echada de los cuart<strong>el</strong>es y emparentada<br />

con los grupos económicos<br />

que se niegan abandonar<br />

privilegios d<strong>el</strong> Estado. La casta<br />

militar de la IV República ya no<br />

está al mando en los cuart<strong>el</strong>es.<br />

Prevalece la fusión pueblo y soldados.<br />

La derecha no podrá provocar<br />

a la digna Fuerza Armada.<br />

EDICIÓN JULIO 2012 / MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL<br />

Desempolvando archivos Por Áng<strong>el</strong> Cristóbal García<br />

La mujer que<br />

vengó a Che Guevara<br />

Mónica había vivido su niñez<br />

en medio de la efervescencia<br />

d<strong>el</strong> nazismo de Alemania y<br />

cuando su familia nazi emigró<br />

en 1950 a Bolivia, aprendió<br />

allí <strong>el</strong> arte de su padre lo que<br />

le valió para trabajar después<br />

con <strong>el</strong> documentalista boliviano<br />

Jorge Ruiz. Hans realizó en<br />

Bolivia varios filmes (Paitití y<br />

Hito Hito) y trasmitió a Mónica<br />

la pasión por la fotografía.<br />

Mónica se crió en un círculo<br />

tan cerrado como racista, en<br />

<strong>el</strong> que brillaban tanto su padre<br />

como otro siniestro personaje<br />

al que <strong>el</strong>la se acostumbró<br />

a llamar con cariño “El<br />

tío Klaus”, quien no era otro<br />

que <strong>el</strong> siniestro Klaus Barbie o<br />

Klaus Altmann (1913-1991),<br />

ex jefe de la Gestapo en Lyon,<br />

Francia) mejor conocido como<br />

<strong>el</strong> “Carnicero de Lyon”; y más<br />

tarde asesor de los servicios<br />

de int<strong>el</strong>igencia de Bolivia, con<br />

contactos en la CIA.<br />

La c<strong>el</strong>ebre protagonista de<br />

esta historia, se casó con otro<br />

alemán en La Paz y vivió en<br />

las minas de cobre en <strong>el</strong> norte<br />

de Chile pero, luego de diez<br />

años, su matrimonio fracasó y<br />

<strong>el</strong>la se convirtió en una política<br />

activa que apoyó causas nobles.<br />

Entre otras cosas ayudó<br />

a fundar un hogar para huérfanos<br />

en La Paz, ahora convertido<br />

en hospital. Vivió en<br />

un mundo extremo rodeada<br />

de viejos lobos torturadores<br />

nazis.<br />

Cualquier indicio perturbador<br />

no le resultaba extraño. Sin<br />

embargo, la muerte d<strong>el</strong> guerri<br />

llero argentino-cubano Ernesto<br />

Che Guevara en la s<strong>el</strong>va<br />

boliviana (8/10/67) había significado<br />

para <strong>el</strong>la <strong>el</strong> empujón<br />

final para sus ideales. Mónica<br />

-según su hermana Beatriz-,<br />

“adoraba al “Che” como si<br />

fuera un Dios”. Rompió con<br />

sus raíces y dio un drástico<br />

giro para entrar de lleno a la<br />

milicia empuñando <strong>el</strong> brazo<br />

Monica<br />

Erlt se<br />

convirtió<br />

en Imilla<br />

para <strong>el</strong><br />

ELN<br />

con la Guerrilla de Ñancahuazú,<br />

tal como lo hiciera en<br />

vida su héroe por la desigualdad<br />

social. Mónica dejó de ser<br />

aqu<strong>el</strong>la chica apasionada por la<br />

lente para convertirse en “Imilla<br />

la revolucionaria” refugiada<br />

en un campamento de las colinas<br />

Bolivianas. A medida que<br />

fueron desapareciendo de la<br />

faz de la tierra la mayor parte<br />

de sus integrantes, su dolor se<br />

trasformó en fuerza para reclamar<br />

justicia convirtiéndose<br />

en una clave operativa para <strong>el</strong><br />

ELN.<br />

Durante los cuatro años que<br />

permaneció recluida en <strong>el</strong><br />

campamento escribió a su padre,<br />

solamente una vez por<br />

año, para decir textualmente;<br />

“no se preocupen por mi… estoy<br />

bien”, Lamentablemente,<br />

nunca más la volvió a ver; ni<br />

viva, ni muerta. Así fue como<br />

en año 1971 cruza <strong>el</strong> Atlántico<br />

y vu<strong>el</strong>ve a su natal Alemania,<br />

y en Hamburgo ejecuta<br />

personalmente al cónsul<br />

boliviano, <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Roberto<br />

Quintanilla Pereira, responsable<br />

directo d<strong>el</strong> ultraje final a<br />

Guevara: la amputación de sus<br />

manos, luego de su fusilamiento<br />

en La Higuera. Con esa<br />

profanación firmó su sentencia<br />

de muerte y, desde entonces,<br />

la fi<strong>el</strong> “Imilla” se propuso<br />

una misión de alto riesgo: juró<br />

3<br />

que vengaría al Che Guevara.<br />

Después de cumplir su objetivo<br />

comenzaría una cacería<br />

que atravesó países y mares<br />

y que solo encontró su fin cuando<br />

Mónica cayó muerta en<br />

<strong>el</strong> año de 1973, en una emboscada<br />

que según algunas<br />

fuentes fidedignas le tendió<br />

su traicionero “tío” Klaus Barbie.<br />

Después de su muerte,<br />

Hans Erlt siguió viviendo y filmando<br />

documentales en Bolivia,<br />

donde murió a la edad<br />

de 92 años (año 2000) en su<br />

granja ahora convertida en<br />

museo gracias a la ayuda de<br />

algunas instituciones de España<br />

y Bolivia. Allí permanece<br />

enterrado, acompañado de<br />

su vieja chaqueta de militar<br />

alemán, su fi<strong>el</strong> compañera de<br />

los últimos años. Su sepulcro<br />

permanece entre dos pinos y<br />

tierra de su natal Bavaria. El<br />

mismo se encargo de prepararlo<br />

y su hija Heidi de hacer sus<br />

deseos realidad. Hans había<br />

expresado en una entrevista<br />

concedida a la agencia Reuters:<br />

“No quiero regresar a mi<br />

país. Quiero, incluso muerto,<br />

quedar en esta mi tierra”.<br />

En un cementerio de La Paz,<br />

se dice que descansan “simbólicamente”<br />

los restos de<br />

Mónica Ertl. En realidad nunca<br />

le fueron entregados a su<br />

padre.


4<br />

COLUMNA ESPECIAL /<br />

Por Áng<strong>el</strong> Cristóbal / Filólogo. Magister en Lingüística<br />

... en <strong>el</strong> surrealista mundo<br />

d<strong>el</strong> periodismo deportivo<br />

todo es posible...<br />

No crea <strong>el</strong> (la) lector(a) que uno<br />

colecciona gazapos o “pifias”<br />

de la prensa. Ya hay suficientes<br />

libros sobre <strong>el</strong> tema. Pero sí<br />

tengo la costumbre de apuntar<br />

en una pequeña libreta algunos<br />

de los más escandalosos disparates<br />

y desatinos de redacción,<br />

que aparecen casi a diario en<br />

los medios impresos y digitales,<br />

como los que comparto a continuación…<br />

La siguiente frase,<br />

por ejemplo, la leí en un diario<br />

español, sobre un caso de corrupción:<br />

“Denuncian que <strong>el</strong> nieto<br />

de la hermana de la madre<br />

d<strong>el</strong> suegro de Zapata tiene un<br />

restaurante”. ¿Alguien me puede<br />

explicar cuál sería <strong>el</strong> parentesco<br />

d<strong>el</strong> tal Zapata con <strong>el</strong> nieto<br />

de la hermana de la madre de su<br />

suegro?...Un reportero de crónica<br />

roja, dejó esta perla: “Muere<br />

una persona cosida a puñaladas<br />

por una gorra durante un concierto”.<br />

Es decir, era una gorra<br />

muy puntiaguda y filosa… Sin<br />

embargo, considero aún más<br />

disparatado que en la misma<br />

página, otro cronista afirmó:<br />

“La fiscal pidió un año de cáncer<br />

para <strong>el</strong> acusado”. Imagino<br />

que se trataba de una muy mala<br />

persona para pedirle como condena<br />

tan terrible enfermedad…<br />

Hace dos semanas me invitaron<br />

a una pizzería, y en la carta de<br />

menú leí un anuncio alarmante:<br />

“Sugerencia d<strong>el</strong> chef: pizza de<br />

anchoas con salmon<strong>el</strong>la”. Por<br />

supuesto, soslayé la sugerencia<br />

de comer pizza con pescaditos<br />

contaminados con la p<strong>el</strong>igrosa<br />

bacteria… El chef quiso decir,<br />

anchoas en salmon<strong>el</strong>a, eso es<br />

muy distinto... ¿Recuerdan ustedes<br />

<strong>el</strong> resultado final d<strong>el</strong> reciente<br />

campeonato europeo de<br />

futbol? Pues un comentarista<br />

deportivo escribió que “Lo que<br />

ha hecho <strong>el</strong> equipo español es<br />

una buena proeza...”. pregunto<br />

al escribano,¿acaso hay malas<br />

proezas? Y no contento con<br />

su error, más ad<strong>el</strong>ante expresó<br />

<strong>el</strong> emborronador de cuartillas:<br />

“España trabajó denostadamente<br />

para ganar”. A ver, a ver si lo<br />

entiendo; denostar significa “injuriar<br />

gravemente, infamar de<br />

palabra”. Es posible, solamente<br />

posible, que <strong>el</strong> periodista quiso<br />

decir denodadamente, aunque<br />

en <strong>el</strong> surrealista mundo d<strong>el</strong> periodismo<br />

deportivo todo es posible…<br />

¡Ah! pero nada supera a<br />

la redacción de una columna de<br />

farándula al peor estilo de “chepa<br />

cand<strong>el</strong>a: “Pues resulta que<br />

<strong>el</strong> animador de Sábado Sensasional<br />

fue cazado ‘in fraganti’<br />

besando a una conocida mod<strong>el</strong>o<br />

d<strong>el</strong> canal de la Colina en una<br />

plaza, que a su vez es esposa<br />

de un famoso cantante. ¡Una<br />

plaza, esposa de un cantante!<br />

Impresionante.<br />

Magíster dixit.<br />

Los tesoros de Sabaneque<br />

PIRATAS EN EL MOGOTE<br />

Editorial Letras Latinas / Prensa d<strong>el</strong> Sur<br />

Las cayerías<br />

de la costa<br />

norte<br />

caribeña<br />

fueron refugio<br />

de piratas<br />

Cuenta la vieja leyenda que en una<br />

ocasión un grupo de piratas arribaron<br />

a las lomas d<strong>el</strong> Mogote después<br />

de <strong>descargar</strong> un bergantín repleto<br />

de oro para enterrarlo en sus amplias<br />

cuevas.Cuando todo <strong>el</strong> botín había<br />

sido sepultado regresaron por <strong>el</strong><br />

monte hacia su embarcación pero de<br />

pronto se dieron cuenta que faltaba<br />

<strong>el</strong> Segundo de a bordo y comenzaron<br />

su búsqueda pensando que este se<br />

había extraviado.El Capitán,hombre<br />

muy listo acostumbrado a las traiciones,<br />

comprendió al instante que<br />

su Segundo se había ausentado con<br />

<strong>el</strong> objetivo de apoderarse d<strong>el</strong> tesoro<br />

oculto por lo que dió la orden a<br />

diez de sus hombres bien armados<br />

para que lo buscaran por todos los<br />

rincones de Jumagua y lo ajusticiaran<br />

en cuanto lo encontraran,<br />

pero de pronto se vieron rodeados<br />

por una banda de bandoleros que<br />

comenzaron a disparar y les dieron<br />

un fuerte combate haciendo que los<br />

pocos piratas que se salvaron salieran<br />

en desbandadas no sin antes<br />

darse cuenta que <strong>el</strong> Segundo desaparecido<br />

era <strong>el</strong> jefe de los bandoleros<br />

<strong>el</strong> cual se había escondido para<br />

más tarde apoderarse d<strong>el</strong> gran tesoro<br />

que consistía en onzas,medias<br />

onzas y doblones,otros opinan que<br />

se extravió,encontrándose con los<br />

bandoleros a los cuales para salvar<br />

su vida les pidió que lo acompañaran<br />

y se repartirían <strong>el</strong> oro entre<br />

todos,pero lo que resultó fue que <strong>el</strong><br />

Segundo continuó largo tiempo con<br />

la pandilla y con mucha astucia logró<br />

apoderarse de la fortuna y comprar<br />

un bergantín para continuar en la piratería”.<br />

Aunque este r<strong>el</strong>ato en particular no<br />

fuera más que pura fantasía popular,<br />

muchos acontecimientos idénticos<br />

pudieron haber ocurrido en la época<br />

de la piratería teniendo en cuenta<br />

que la zona de Sagua La Grande<br />

HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

constituyó <strong>el</strong> punto más estratégico<br />

de la costa norte por donde debían<br />

pasar obligatoriamente las flotas<br />

de tesoros d<strong>el</strong> “nuevo mundo” con<br />

rumbo a España. Su abundante cayería<br />

se convertía en una auténtica<br />

trampa para los galeones españoles<br />

y luego <strong>el</strong> caudaloso río les servía<br />

a los filibusteros para internarse en<br />

tierra y buscar más fácilmente las<br />

cuevas d<strong>el</strong> Mogote “donde sepultar<br />

los tesoros y enterrar los cadáveres<br />

de sus pobres víctimas”.<br />

Se sabe por tradición oral que existía<br />

un camino carretero desde <strong>el</strong> río (en<br />

la zona d<strong>el</strong> actual Barrio de Cocosolo)<br />

y las lomas d<strong>el</strong> Mogote en los<br />

primeros tiempos de la conquista y<br />

desde allí “partían los productos hacia<br />

Villaclara”, por esos tiempos a<br />

Sagua se le conocía por <strong>el</strong> nombre de<br />

“El Embarcadero” pues se le consideraba<br />

una especie de puerto interior<br />

y es muy conocido por la historia los<br />

cuart<strong>el</strong>es generales que tenían algunos<br />

temibles piratas d<strong>el</strong> caribe en la<br />

cayería de Sabana-Camagüey como<br />

<strong>el</strong> d<strong>el</strong> Olonés (Juan David Nau) en<br />

Cayo Francés y <strong>el</strong> cayo de la Yana,<br />

cerca de La Panchita que fue residencia<br />

d<strong>el</strong> temible Henry Morgan.<br />

Otro r<strong>el</strong>ato que ha quedado flotando<br />

en la tradición popular de los<br />

sagüeros es <strong>el</strong> de otro gran entierro<br />

que se hizo en <strong>el</strong> Mogote donde los<br />

piratas hicieron un gigantesco corte<br />

en la blanca y brillante roca caliza de<br />

la ladera norte con <strong>el</strong> fín de poderla<br />

ver con sus catalejos desde la costa.<br />

Este corte vertical ha sido buscado<br />

por muchas generaciones de<br />

sagüeros existiendo varias opiniones<br />

encontradas en cuanto al sitio de<br />

este corte ya que todas las laderas<br />

norte de los Mogotes de Jumagua<br />

son muy verticales a diferencia de<br />

sus laderas Sur que poseen pendientes<br />

más suaves.<br />

Foto: Buscadores de tesoros, 1928


INFORMACIÒN<br />

Alcaldía d<strong>el</strong> Municipio Libertador<br />

Desarrolla con éxito Plan Caracas Rueda Libre<br />

Cada domingo desde hace ya<br />

17 semanas, los caraqueños detienen<br />

dejan su carro se activan<br />

con <strong>el</strong> Plan Caracas Rueda Libre,<br />

que además de darles salud, les<br />

proporciona recreación, esparcimiento<br />

y diversión.<br />

Desde las 7 de la mañana hasta<br />

las 3 de la tarde, la Alcaldía de Caracas<br />

en conjunto con <strong>el</strong> Instituto<br />

Municipal de Deporte y Recreación<br />

(Imdere), abren los circuitos<br />

para todas aqu<strong>el</strong>las personas que<br />

quieran montar bicicleta, desde<br />

los Próceres hasta la Plaza Las<br />

Tres Gracias y <strong>el</strong> segundo desde<br />

directorio profesional<br />

EDICIÓN JULIO 2012 / MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL<br />

la UCV en Plaza Venezu<strong>el</strong>a, hasta<br />

<strong>el</strong> Parque Los Caobos.<br />

El presidente d<strong>el</strong> Imdere Eliezer<br />

Otaiza, asegura que <strong>el</strong> objetivo<br />

d<strong>el</strong> Plan Caracas Rueda Libre, por<br />

instrucciones d<strong>el</strong> Alcalde Jorge<br />

Rodríguez, es darles una mejor<br />

calidad de vida a las personas y<br />

casi todo<br />

Bs.99,00<br />

5<br />

Por F<strong>el</strong>icia Jiménez. Com.social jefe III<br />

Prensa Sind. R.R.H.H. CCS<br />

detener <strong>el</strong> vehículo para disminuir<br />

la contaminación ambiental. “Hacemos<br />

un préstamo de bicicletas<br />

atómicas que son d<strong>el</strong> convenio<br />

Irán-Venezu<strong>el</strong>a, hay una participación<br />

de 7% de niños y niñas,<br />

7% de adultos mayores y 50%<br />

entre adultos y jóvenes. Recomendamos<br />

<strong>el</strong> tipo de nutrición<br />

que deben seguir para tener una<br />

alimentación sana en concordancia<br />

con <strong>el</strong> deporte que están haciendo”.<br />

Bailando se expresa la gente<br />

“Es saludable estar <strong>aquí</strong>, me<br />

siento bien, estoy respirando aire<br />

fresco”, afirmó Hernán Sojo. “La<br />

bailoterapia es una solución para<br />

la gente que le gusta hacer deporte”,<br />

dijo Carmen Hernández.<br />

El domingo que viene estará suspendido<br />

<strong>el</strong> Caracas Rueda Libre,<br />

porque se llevará a cabo la XII<br />

Media Maratón Internacional Simón<br />

Bolívar, en conmemoración<br />

al 445 Aniversario de la ciudad<br />

de Caracas, las personas interesadas<br />

en inscribirse pueden<br />

hacerlo a través de la pág. web<br />

www.imdere.gob.ve


6<br />

COLUMNA ESPECIAL<br />

Por F<strong>el</strong>icia Jiménez Gómez<br />

Honrar <strong>el</strong> Shabat<br />

En las enseñanzas que son<br />

aprendidas en cada hogar con<br />

formación espiritual judía, cada<br />

viernes al atardecer -18 minutos<br />

antes de la puesta d<strong>el</strong> sol-<br />

es considerada una gran mitzva<br />

la responsabilidad de honrar <strong>el</strong><br />

Shabat a través d<strong>el</strong> encendido de<br />

v<strong>el</strong>as.<br />

Este precepto únicamente es confiado<br />

a la mujer judía, y contiene<br />

un especial significado y propósito,<br />

ya que en un mundo tan lleno<br />

de oscuridad, las v<strong>el</strong>as encendidas<br />

por las mujeres y niñas judías<br />

traen luz, alegría y santidad. Un<br />

poco de luz, dicen los sabios, des<br />

plaza mucha oscuridad.<br />

Es una manera simbólica de vivir<br />

en la armonía de la luz que nos<br />

trasmite <strong>el</strong> encendido e iluminar<br />

con su tenuidad los rincones ocultos<br />

de nuestros hogares, para<br />

que la paz llegue hasta <strong>el</strong> último<br />

rincón de nuestra existencia.<br />

<strong>Para</strong> <strong>el</strong>lo, es de suma importancia<br />

saber <strong>el</strong> momento exacto d<strong>el</strong><br />

encendido de las v<strong>el</strong>as, pues no<br />

está permitido bajo ninguna circunstancia<br />

encenderlas luego de<br />

la puesta d<strong>el</strong> sol.<br />

Las mujeres casadas deben encender<br />

al menos dos v<strong>el</strong>as, correspondientes<br />

a los preceptos de<br />

“Recordar <strong>el</strong> Shabat” (Shemot<br />

20:8) y “Observar <strong>el</strong> Shabat”<br />

(Devarím 5:12), pero mujeres<br />

solteras y aún las niñas, deben<br />

prender sólo una v<strong>el</strong>a (además de<br />

las de sus madres).<br />

Guardarás <strong>el</strong> día de Shabat o día<br />

de reposo para santificarlo (Devarim-Deuteronomioc.5-v.12).<br />

Los Sabios de la Ley judía, ordenan<br />

la mitzvá d<strong>el</strong> encendido de<br />

v<strong>el</strong>as en Shabat y en Iom Tov (fiestas),<br />

para honra estos días sagrados<br />

y d<strong>el</strong>eitarnos en <strong>el</strong>los.<br />

Además, <strong>el</strong> cumplimiento de esta<br />

preciada mitzvá (precepto) también<br />

concede <strong>el</strong> poder para que<br />

impere en nuestras casas <strong>el</strong> amor,<br />

la armonía y la paz. Cuando las<br />

luces de shabat han sido encen-<br />

didas, la casa se vu<strong>el</strong>ve espléndida<br />

de luz, y en los corazones<br />

de quienes las habita la alegría es<br />

plena, con <strong>el</strong> gozo de una tranquilidad<br />

exclusiva.<br />

Sin embargo, algunas mujeres<br />

se acostumbraron a agregar una<br />

v<strong>el</strong>a extra por cada hijo o hija<br />

que llega a la familia. Por ejemplo:<br />

si tienen un hijo encienden<br />

tres v<strong>el</strong>as, y si tienen dos hijos,<br />

cuatro v<strong>el</strong>as, pero esto no constituye<br />

una obligación. El encendido<br />

de v<strong>el</strong>as no es un precepto<br />

solamente para la r<strong>el</strong>igión judía,<br />

muchas otras r<strong>el</strong>igiones también<br />

acuden al encendido de v<strong>el</strong>as y<br />

siempre que lo <strong>haga</strong>n para preservar<br />

la luz, la armonía, <strong>el</strong> amor, la<br />

paz y la tranquilidad es válida la<br />

pertinencía.<br />

CONCEDETE UN MOMENTO<br />

PARA TI Y TU ALMA<br />

La vida, hoy, es una constante<br />

y agobiante carrera. Tú estudias<br />

o trabajas duro toda la semana,<br />

diriges un hogar, crías a tus hijos,<br />

etc. Los días se acumulan,<br />

se convierten en meses y así<br />

los años van pasando. Debemos<br />

sa-ber detenernos un instante y<br />

tomarnos un respiro para pensar<br />

también en nuestras almas. Una<br />

vez a la semana tienes esta oportunidad,<br />

<strong>el</strong> momento d<strong>el</strong> encendido<br />

de las v<strong>el</strong>as de Shabat. Este<br />

es un precepto de la mujer judía.<br />

Es la unión de tu familia con la<br />

tradición judía. Tu unión con las<br />

maravillosas mujeres judías de<br />

todas las épocas, las cuales todos<br />

los viernes encendían las v<strong>el</strong>as,<br />

tapaban sus ojos, realizaban<br />

sus plegarias y se tomaban ese<br />

respiro para su alma. Deja entrar<br />

tú también esta maravillosa, milenaria<br />

y sagrada luz a tu hogar y a<br />

tu familia. Enciende las v<strong>el</strong>as de<br />

Shabat. Tal como se encienden<br />

las v<strong>el</strong>as en honor al Shabat, de<br />

la misma manera se hace en honor<br />

a las Festividades. Cada Festividad<br />

tiene su propia Bendición.<br />

PUBLICIDAD<br />

HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

Por F<strong>el</strong>icia Jiménez / Foto: Áng<strong>el</strong> Cristóbal


PUBLICIDAD<br />

Por Tulio Camacho<br />

Más de 236 mil unidades habitacionales ha<br />

construido Gran Misión Vivienda<br />

La Gran Misión Vivienda Venezu<strong>el</strong>a<br />

(GMVV) ha construido 236<br />

mil 957 unidades habitacionales<br />

desde 2011 y hasta la fecha. D<strong>el</strong><br />

total, 68% fue construida por <strong>el</strong><br />

sector público y <strong>el</strong> poder popular,<br />

mientras 32% fue levantada por<br />

<strong>el</strong> sector privado, informó este<br />

jueves <strong>el</strong> ministro para la Vivienda<br />

y Hábitat, Ricardo Molina.<br />

La Misión entregó este jueves<br />

1.742 casas en Vargas, Mérida,<br />

Sucre, Yaracuy y Zulia.<br />

En <strong>el</strong> estado Vargas, 60 familias<br />

que se encontraban en refugios<br />

recibieron apartamentos en <strong>el</strong><br />

Complejo Habitacional Mare Abajo<br />

II.<br />

Se trata de apartamentos de 76<br />

metros cuadrados, de tres habitaciones,<br />

un baño y medio,<br />

sala-comedor, cocina y lavandero.<br />

Son edificios de cuatro pisos<br />

con cuatro apartamentos en cada<br />

planta, a un costo de 226 mil<br />

666 bolívares por cada vivienda.<br />

Los apartamentos están equipados<br />

con línea blanca y línea marrón<br />

d<strong>el</strong> programa Mi Casa Bien<br />

Equipada. “Como las familias<br />

eran refugiadas y perdieron todo,<br />

EDICIÓN JULIO 2012 / MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL<br />

Edificios modernos tipo twon house<br />

sus apartamentos están totalmente<br />

equipados”, dijo Molina.<br />

El complejo habitacional cuenta<br />

con plaza deportiva multifuncional,<br />

un preescolar, estacionamiento<br />

y una escu<strong>el</strong>a básica que<br />

está en construcción, la cual contará<br />

con un aporte de 7 millones<br />

de bolívares por parte de Bolivariana<br />

de Puertos (Bolipuertos).<br />

Durante este Jueves de Vivienda,<br />

en 20 municipios <strong>el</strong> estado Mérida<br />

se entregaron 331 nuevas vivien-<br />

das, 47 de las cuales se adjudicaron<br />

en <strong>el</strong> desarrollo habitacional<br />

Patria Digna, ubicado en <strong>el</strong> sector<br />

Los Pozones d<strong>el</strong> municipio Alberto<br />

Adriani, a familias que estaban<br />

en situación de refugio.<br />

<strong>Para</strong> la construcción de las<br />

47 viviendas se invirtieron Bs.<br />

5.600.000, las casas tienen tres<br />

habitaciones, dos baños, sala<br />

comedor, cocina y área de servicios.<br />

“No es la vivienda, no son los<br />

7<br />

bloques, no es la casa. Es <strong>el</strong> hábitat,<br />

es <strong>el</strong> desarrollo de la familia,<br />

que la familia que llegue sepa<br />

que tiene un futuro de bien, con<br />

unas esperanzas y un progreso”,<br />

dijo <strong>el</strong> ministro para la Defensa,<br />

Henry Rang<strong>el</strong> Silva, durante la<br />

asignación de las casas.<br />

En 15 municipios d<strong>el</strong> estado Zulia,<br />

467 familias fueron beneficiadas<br />

con casas nuevas, como<br />

parte d<strong>el</strong> desarrollo de la Gran Misión<br />

Vivienda Venezu<strong>el</strong>a.<br />

En <strong>el</strong> municipio Maracaibo se adjudicaron<br />

57 unidades habitacionales<br />

a igual número de familias.<br />

Se trata de viviendas de 64 metros<br />

cuadrados de construcción,<br />

con tres habitaciones, un baño,<br />

sala-comedor, cocina y lavandero.<br />

Con esta entrega fueron beneficiada<br />

familias que vivían en<br />

situación de riesgo y en extrema<br />

pobreza.<br />

En <strong>el</strong> urbanismo Poblado La 8, d<strong>el</strong><br />

municipio Manu<strong>el</strong> Monge, 114<br />

familias reciben viviendas, cuya<br />

construcción estuvo a cargo d<strong>el</strong><br />

Instituto Nacional de la Vivienda.<br />

“Gracias a Dios por este momento”,<br />

expresó Yoimar Ortiz, una<br />

de las beneficiarias, en <strong>el</strong> acto de<br />

entrega transmitido por Venezolana<br />

de T<strong>el</strong>evisión. Ortiz venía luchando<br />

por una vivienda 8 años.


8<br />

ESPECIAL / Áng<strong>el</strong> Cristóbal García<br />

De la cruz a Cachemira<br />

En la ciudad de Srinagar, capital<br />

de Cachemira -al norte de la<br />

India-, existe una cripta conocida<br />

por <strong>el</strong> nombre de “Rozabal”,<br />

donde, afirman sus c<strong>el</strong>adores,<br />

está enterrado Jesús de Nazareth.<br />

Hay indicios históricos en<br />

leyendas, tradiciones y textos<br />

antiguos, de un hombre de ideas<br />

y filosofías idénticas que, a partir<br />

d<strong>el</strong> momento de la resurrección<br />

que nadie presenció, se encamina<br />

no hacia <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, sino hacia<br />

al Este. Los seguidores de esta<br />

idea, aducen que Jesús nunca<br />

murió en la cruz, sino que curado<br />

de las heridas, y acompañado de<br />

María y de Tomás marchó al Oriente<br />

en busca de las diez tribus<br />

perdidas de Isra<strong>el</strong>; viaje que le<br />

habría llevado hasta Cachemira,<br />

<strong>el</strong> llamado “<strong>Para</strong>íso de la Tierra”.<br />

En esta última región se veneran,<br />

hace 3 mil 500 años, las tumbas<br />

d<strong>el</strong> caudillo y profeta Moisés, la<br />

tumba de la madre de Jesús, y<br />

la de éste, quien debió morir en<br />

Cachemira a edad muy avanzada.<br />

Esos mismos documentos plantean<br />

que Jesús tuvo hijos en Cachemira,<br />

y que como resultado<br />

de su unión con una mujer, un<br />

hombre, Basharat Saleem, puede<br />

afirmar hoy ser <strong>el</strong> descendiente<br />

vivo de Jesús. Existen testimonios<br />

que hacen suponer que Jesús<br />

<strong>el</strong>igió precisamente este lugar d<strong>el</strong><br />

mundo para emprender la segunda<br />

etapa de su vida, por cuanto<br />

ya habría estado allí durante los<br />

años de su temprana juventud,<br />

periodo en que la historia sagrada<br />

no puede explicar un vacío de 18<br />

años -desde los 12 hasta los 29<br />

años de edad-, sobre <strong>el</strong> que guarda<br />

silencio.<br />

Un viajero ruso, Nikolai Notovitch,<br />

halló a fines d<strong>el</strong> siglo pasado en<br />

la lamasería de Hemis, en Ladakh<br />

(región limítrofe entre Cachemira<br />

y Tibet), copias de textos históricos<br />

secularmente conservados<br />

por los lamas d<strong>el</strong> Himalaya, donde<br />

se narra <strong>el</strong> primer viaje de Jesús a<br />

Un sinfín de nombres propios de<br />

los cachemires, y toponímicos de la<br />

hermosa región de Cachemira nos<br />

hablan d<strong>el</strong> paso de Jesús<br />

la India, en los años anteriores a<br />

su vida pública. Pero Jesús y Moisés<br />

no sólo legaron a la posteridad<br />

sus tumbas, en Cachemira.<br />

Un sinfín de nombres propios de<br />

los cachemires, y un sinnúmero<br />

de toponímicos, de nombres de<br />

lugares, de enclaves, de aldeas,<br />

de simples prados o valles, nos<br />

hablan d<strong>el</strong> paso de ambos por<br />

tierras cachemiras.<br />

Desde finales d<strong>el</strong> siglo XIX, una<br />

secta islámica se viene ocupando<br />

d<strong>el</strong> tema de la tumba de Jesús<br />

en Cachemira, con todas las<br />

reservas que su carácter sectario<br />

merece al respecto. La misma ha<br />

publicado diversos libros sobre <strong>el</strong><br />

misterioso asunto.<br />

Hoy en día, arqueólogos de todo<br />

<strong>el</strong> mundo investigan intensamente<br />

las posibilidades para esta<br />

hipótesis de una segunda vida<br />

de Moíses, Jesús y María en<br />

Cachemira. Pero mientras esto<br />

ocurre, allí mismo, Basharat Saleem,<br />

<strong>el</strong> descendiente por vía directa<br />

de Jesús, conserva <strong>el</strong> árbol<br />

genealógico de su familia que, arrancando<br />

de Jesús de Nazareth,<br />

llega íntegro y sin lagunas hasta<br />

su misma persona.<br />

Lecturas provechosas<br />

Precios vs<br />

bolsillo<br />

Por Fernando Buen Abad<br />

La gran industria y sus medios<br />

hegemónicos han fabricado técnicas<br />

para la exageración de sus<br />

productos y de esta forma justificar<br />

la lógica de aumentos galopantes<br />

en los precios: Hay que<br />

desmontar lo que hay de exageración<br />

y r<strong>el</strong>ato épico en las promociones<br />

y publicidades.<br />

Técnicamente diría que necesitamos<br />

una semiótica emancipadora<br />

y crear nuevas escu<strong>el</strong>as para<br />

aprender a r<strong>el</strong>acionarnos con los<br />

objetos y <strong>el</strong> consumo porque <strong>el</strong><br />

acto de comprar es una acción<br />

política.<br />

Con respecto a la Ley de Costos<br />

y Precios Justos, aprobada<br />

en Venezu<strong>el</strong>a, creo que es muy<br />

importante que los venezolanos<br />

tengan un texto legal que frene<br />

la lógica de fijar precios de manera<br />

lacerante contra <strong>el</strong> bolsillo<br />

de los pueblos, y además, desarrollar<br />

capacidad crítica para<br />

desechar todo aqu<strong>el</strong>lo que no<br />

tenga un mínimo de calidad en<br />

términos de nutrición, de satisfacción<br />

de necesidades y, sobre<br />

todo, que sea sustentable.<br />

Pero deberá implementarse una<br />

gran tarea comunicacional para<br />

<strong>el</strong>evar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conciencia y<br />

comprender <strong>el</strong> comportamiento<br />

de las mercancías antes y después<br />

de aparecer en <strong>el</strong> mercado.<br />

Detrás de los productos hay estrategias<br />

y lógicas de guerra de<br />

mercados, un despliegue de int<strong>el</strong>igencia<br />

y ofensiva psicológica.<br />

Recordemos que los medios privados<br />

tradicionales han enviciado<br />

a los pueblos para que sientan<br />

que adquiriendo mayor cantidad<br />

de cosas se validan como personas.<br />

Debemos impulsar la capacidad<br />

comunicacional de nuestros medios<br />

y nuestras audiencias, o<br />

usuarios, para contrarrestar <strong>el</strong><br />

enemigo de la economía popular<br />

y <strong>el</strong> bolsillo de los trabajadores.<br />

Cabe destacar que la Ley de Costos<br />

y Precios Justos abre <strong>el</strong> debate<br />

para localizar, evaluar y corregir<br />

algunas deformaciones en<br />

los patrones de consumo que forman<br />

parte de la idiosincrasia d<strong>el</strong><br />

venezolano, tales como <strong>el</strong> consumo<br />

por imitación o como símbolo<br />

de estatus.<br />

Esta Ley estabiliza los precios,<br />

defiende a los trabajadores y<br />

consumidores (protegiendo su<br />

ingreso) y regula los márgenes<br />

especulativos de ganancias en<br />

algunos productos y servicios.<br />

Además, contribuye a aminorar<br />

<strong>el</strong> alza permanente de la inflación<br />

y fomenta un intercambio de bienes<br />

y servicios bajo criterios de<br />

equidad y justicia social.<br />

Culturales<br />

Venezu<strong>el</strong>a Disco 2012<br />

...d<strong>el</strong> 15 al 19 de agosto<br />

en <strong>el</strong> Teatro Teresa<br />

Carreño y <strong>el</strong> Eje d<strong>el</strong><br />

Vivir Bien<br />

Venezu<strong>el</strong>a Disco 2012 se realizará<br />

d<strong>el</strong> 15 al 19 de agosto en<br />

<strong>el</strong> Teatro Teresa Carreño y <strong>el</strong> Eje<br />

d<strong>el</strong> Vivir Bien. Es la primera vez<br />

que se vive en nuestro país un<br />

acontecimiento musical de esta<br />

naturaleza, donde se ponen en<br />

manifiesto las distintas tendencias<br />

musicales para <strong>el</strong> disfrute<br />

d<strong>el</strong> pueblo.<br />

Esta c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> arte sonoro<br />

involucra a compositores, músicos,<br />

disqueras y estudios de grabación<br />

pertenecientes a lo largo<br />

HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

y ancho d<strong>el</strong> territorio nacional,<br />

quienes realizan su labor con alta<br />

calidad y profesionalismo.<br />

Pedro Calzadilla, Ministro d<strong>el</strong> Poder<br />

Popular para la Cultura, José<br />

Antonio Naranjo, presidente de la<br />

Fundación Compañía Nacional de<br />

Música (FCNM), Fid<strong>el</strong> Barbarito,<br />

presidente d<strong>el</strong> Centro Nacional<br />

d<strong>el</strong> Disco (CENDIS), y Dam<strong>el</strong>is<br />

Rodríguez, Directora General d<strong>el</strong><br />

Instituto de las Artes Escénicas<br />

y Musicales (IAEM), ofrecerán<br />

una rueda de prensa este 08 de<br />

agosto, a las 10 am, en la antigua<br />

presidencia d<strong>el</strong> Teatro Teresa<br />

Carreño, en la cual ofrecerán<br />

detalles sobre este evento. Según<br />

informó Lcda. Diana Yépez,<br />

Coordinadora de Comunicaciones<br />

de IAEM.


opinión<br />

Todo es política<br />

Por Alfredo Oliva<br />

Después de la Segunda Guerra<br />

Mundial <strong>el</strong> impacto cultural de la<br />

globalización ha sido devastador,<br />

las potencias capitalistas necesitaban<br />

no sólo su aceptación ideológica<br />

en <strong>el</strong> imaginatrio mundial,<br />

era necesario imponer <strong>el</strong> consumo<br />

irracional como modo de vida.<br />

La globalización con sus grandes<br />

y poderosos aliados; t<strong>el</strong>evisión e<br />

internet, impactan toda la vida<br />

social en <strong>el</strong> planeta; su hegemonía<br />

impone y condiciona absolutamente<br />

todo, obligando a los<br />

pueblos y naciones a crear, por<br />

ejemplo, los movimientos de resistencia<br />

cultural.<br />

Vamos a hacer con las lectoras y<br />

lectores un ejercicio práctico para<br />

una mayor comprensión de lo<br />

afirmado arriba: piensen <strong>el</strong> nombre<br />

de una muñeca; seguramente<br />

la mayoría pensó en la Barbie. La<br />

clase social de Babie y su personalidad<br />

han influido en varias<br />

generaciones de madres -quienes<br />

tuvieron su muñeca-, y en sus hijas:<br />

rubia, cab<strong>el</strong>lo liso, flaquita,<br />

mod<strong>el</strong>o, ojos azules, centrada en<br />

<strong>el</strong> tener -consumidora irracional-,<br />

moderna, con varias profesiones,<br />

siempre a la moda. Barbie practica<br />

tenis de campo y submarinismo.<br />

De seguro no sabían que Barbie<br />

fue nombrada por Unicef embajadora<br />

para <strong>el</strong> “Tercer Mundo”<br />

(tercermundista es un término<br />

excluyente de los pueblos que no<br />

son europeos ni estadounidenses)<br />

en 1997, y subliminalmente<br />

la vistieron con la bandera de Estados<br />

Unidos. Con la Barbie, la<br />

globalización ha colonizado e impuesto<br />

valores y estilos de vida a<br />

millones de familias en <strong>el</strong> mundo,<br />

¿eso no es política?<br />

El marketing venezolano creó un<br />

“producto”, miss Irene Sáez (Barbie-Irene)<br />

y quisieron imponerla<br />

como presidenta de Venezu<strong>el</strong>a<br />

en 1998. ¿Eso no es política? La<br />

serie “El Zorro”, ¿no justifica la<br />

colonización, esclavitur y explotación<br />

de México por España?<br />

¿Eso no es política? La violencia<br />

contra niñez y de la niñez, la promoción<br />

de la desigualdad como<br />

algo natural en <strong>el</strong> “El chavo d<strong>el</strong><br />

ocho”, ¿no es política? Cuando<br />

los apátridas agreden a los deportistas<br />

olímpicos venezolanos,<br />

¿eso no es política?<br />

opinión<br />

El candidato<br />

coqueto<br />

Por Ildegar Gil<br />

EDICIÓN JULIO 2012 / MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL<br />

Las mentes cochambrosas están<br />

de cama. Hospital total. El chisme<br />

parejo corrió como pólvora cuando<br />

supieron que Armando Briquet<br />

se había montado en la jefatura<br />

d<strong>el</strong> Comando de Campaña Venezu<strong>el</strong>a.<br />

Hoy, transcurrido un mes<br />

de pugilato <strong>el</strong>ectoral, aqu<strong>el</strong> injuriado<br />

nombramiento se vu<strong>el</strong>ve<br />

contra <strong>el</strong> sadismo de pasillo gracias<br />

-quién lo iba a imaginar-, a<br />

la cabeza d<strong>el</strong> propio Henrique<br />

Capriles Radonski.<br />

A Briquet le preocupa ese extremo<br />

de Henrique. La cosa es<br />

pública. A Noticias 24.com declaró<br />

<strong>el</strong> 2 de agosto que <strong>el</strong> candidato<br />

seguirá usando la gorra con<br />

los colores patrios durante sus<br />

caminatas porque con <strong>el</strong>la se protege<br />

d<strong>el</strong> sol. No hay duda: para<br />

Briquet la cabeza de Henrique es<br />

algo primordialísimo y más importante<br />

que <strong>el</strong> exhorto hecho por <strong>el</strong><br />

CNE para que <strong>el</strong> candidato de la<br />

derecha deje de usar <strong>el</strong> amarillo,<br />

azul y rojo. Coqueteo que mata<br />

norma y revu<strong>el</strong>ca ley.<br />

El asunto tonto, cursi y sifrino d<strong>el</strong><br />

físico parece ser algo de honor en<br />

<strong>el</strong> comando antiizquierda. El 10<br />

de junio, cuando incribió su candidatura,<br />

no mostró <strong>el</strong> programa<br />

de gobierno que debía consignar<br />

ante <strong>el</strong> árbitro, pero fue <strong>el</strong><br />

mismísimo Henrique quien ese<br />

día exhibió los cauchitoa blancos<br />

y faltos de playa que inexplicablemente<br />

le irradian orgullo.<br />

El combate, en consecuencia,<br />

para Briquet, Capriles y quienes<br />

les acompañan parece reducirse<br />

a estilos, modas y pasar<strong>el</strong>a. A<br />

Hugo Chávez intentan ofenderlo<br />

diciéndole viejo y gordiflón, olvidando<br />

que ninguno de sus héroes<br />

durante la cuarta república<br />

fueron carajitos de pecho cuando<br />

pasaron por Miraflores.<br />

Si de b<strong>el</strong>leza y protegerse d<strong>el</strong> sol<br />

se trata, Capriles debería comprar<br />

los bronceadores de aceite<br />

de niño que venden en las playas.<br />

El CNE se lo agradecerá y<br />

los modestos vendedores d<strong>el</strong> producto<br />

tendrán un ingreso extra, y<br />

luego de la derrota d<strong>el</strong> 7 de octubre<br />

que sufrirá Radonski, sus finos<br />

asesores de estética podrían<br />

pensar en dar otra batalla: para<br />

entonces frente a Osm<strong>el</strong> Sousa.<br />

Casi listo<br />

Mausoleo de Bolívar<br />

El mausoleo d<strong>el</strong> prócer está llamado a ser un<br />

lugar de culto abierto al público<br />

Levantada en pleno centro colonial,<br />

anexa al Panteón Nacional,<br />

la obra de 50 metros de altura y<br />

recubierta de cerámica blanca destaca<br />

flamante entre viejos edificios<br />

de viviendas, divisándose desde<br />

diferentes puntos de la capital.<br />

Aunque todavía no ha sido inaugurado,<br />

la talla y la modernidad d<strong>el</strong><br />

exterior d<strong>el</strong> mausoleo -su interior<br />

aún no ha sido mostrado públicamente-,<br />

suscitan opiniones encontradas,<br />

pero <strong>el</strong> Gobierno Bolivariano<br />

destaca por encima de <strong>el</strong>las<br />

la necesidad de que El Libertador<br />

cuente con un mausoleo digno de<br />

su gesta y valor histórico.<br />

“Ha habido siempre en <strong>el</strong> ambiente<br />

la sensación de que Bolívar necesitaba<br />

un mausoleo. Hubo muchas<br />

críticas sobre (<strong>el</strong> hecho de que sus<br />

restos) no estaban en condiciones<br />

de dignidad para lo que él significa”,<br />

afirmó <strong>el</strong> ministro para la<br />

Transformación Revolucionaria de<br />

la Gran Caracas, Francisco Sesto.<br />

Un sarcófago de caoba y piedras<br />

preciosas<br />

Los huesos d<strong>el</strong> prócer (1783-<br />

1830), libertador de cinco naciones<br />

de América Latina, han permanecido<br />

desde 1876 en <strong>el</strong> Panteón<br />

Nacional -una antigua iglesia más<br />

pequeña-, conviviendo con otros<br />

héroes venezolanos.<br />

Ahora serán depositados en su<br />

sarcófago de caoba y piedras preciosas<br />

-estrenado en diciembre-,<br />

sobre una sencilla estructura <strong>el</strong>evada<br />

de granito en <strong>el</strong> mausoleo, a<br />

los pies d<strong>el</strong> monumento d<strong>el</strong> siglo<br />

9<br />

XIX d<strong>el</strong> escultor italiano Pietro Tenerani.<br />

“Bolívar dijo ‘yo moriré como nací,<br />

desnudo’. Esto está allí, es un edificio<br />

muy austero, una apuesta por<br />

los valores esenciales de la arquitectura”,<br />

dice <strong>el</strong> ministro Sesto, a<br />

la vez co-arquitecto de este proyecto<br />

de un costo global de unos<br />

600 millones de bolívares (unos<br />

140 millones de dólares).<br />

Al mausoleo se accederá por un<br />

zaguán que lo conecta con <strong>el</strong> Panteón<br />

Nacional, que a su vez adquirirá<br />

una función de vestíbulo: “La<br />

tumba de Bolívar se podrá divisar<br />

desde que subes la escalinata de<br />

la entrada”, dijo Sesto durante un<br />

recorrido por las obras concedido<br />

a algunos medios. La convivencia<br />

espacial de estos dos edificios de<br />

proporciones y estilos disímiles<br />

-uno neogótico d<strong>el</strong> siglo XIX y <strong>el</strong><br />

otro actual-, es precisamente lo<br />

que ha generado las críticas de<br />

algunos expertos. Pero Sesto devu<strong>el</strong>ve<br />

las críticas, atribuyéndolas<br />

a motivaciones políticas en una<br />

sociedad muy polarizada o a una<br />

simple resistencia a la novedad.<br />

“Yo creo que toda persona que<br />

entre con buena fe se va a conmover”,<br />

expresó <strong>el</strong> ministro, recordando<br />

la intensidad con que los<br />

venezolanos viven hoy en día su<br />

r<strong>el</strong>ación con Bolívar.<br />

El mausoleo d<strong>el</strong> prócer está llamado<br />

a ser un lugar de culto abierto al<br />

público, aunque también a los actos<br />

oficiales en los que <strong>el</strong> “pueblo<br />

estará presente” gracias a su capacidad<br />

de hasta 1.500 personas,<br />

según <strong>el</strong> ministro.


10<br />

“<br />

El Proyecto Nacional Simón<br />

Bolívar en su Primer Plan<br />

Socialista (PPS) d<strong>el</strong> Desarrollo<br />

Económico y Social de la<br />

Nación, permitió que nuestro<br />

país se convirtiera en una referencia<br />

política, económica y social<br />

en otras latitudes d<strong>el</strong> mundo”<br />

así lo sostuvo <strong>el</strong> diputado<br />

d<strong>el</strong> Partido Socialista Unido de<br />

Venezu<strong>el</strong>a (PSUV) Aristóbulo<br />

Istúriz, durante la discusión<br />

d<strong>el</strong> segundo Plan Socialista de<br />

Gobierno d<strong>el</strong> presidente Hugo<br />

Chávez (2013-2019), actividad<br />

que realizó la tolda política<br />

con sus bases organizadas,<br />

este viernes, en <strong>el</strong> teatro Municipal<br />

de Caracas.<br />

El también Jefe d<strong>el</strong> Comando<br />

Carabobo por <strong>el</strong> estado Miranda,<br />

aseguró que <strong>el</strong> candidato<br />

de la patria ha venido cumpliendo<br />

con las metas y objetivos<br />

plateados en <strong>el</strong> Primer<br />

Plan Socialista de la nación,<br />

con lo cual, Venezu<strong>el</strong>a ha logrado<br />

avanzar en materia educativa,<br />

económica, pero principalmente,<br />

en <strong>el</strong> área social.<br />

En ese sentido Istúriz enumeró<br />

los grandes avances que han<br />

permitió reducir los márgenes<br />

de exclusión y pobreza en<br />

nuestro país. Recordó que durante<br />

la cuarta república Venezu<strong>el</strong>a<br />

estaba hundida por las<br />

En este escenario <strong>el</strong>ectoral,<br />

factores de la oposición centran<br />

su plan de ataque sistemático<br />

y progresivo con una<br />

feroz campaña de descrédito hacia<br />

la figura d<strong>el</strong> presidente Hugo<br />

Chávez<br />

Con <strong>el</strong> objetivo de afectar la imagen<br />

d<strong>el</strong> presidente Chávez y disminuir<br />

<strong>el</strong> impacto de los logros d<strong>el</strong><br />

Gobierno Bolivariano, factores de<br />

la oposición centran su plan de<br />

ataque sistemático y progresivo<br />

con una feroz campaña de descrédito.<br />

Su principal arma, los<br />

medios de comunicación social.<br />

Esta estrategia de propaganda sucia<br />

y guerra mediática sin cuart<strong>el</strong>,<br />

continúa ejecutándose desde los<br />

Se convirtió en referencia mundial<br />

PRIMER PLAN DE DESARROLLO DE LA NACIÓN<br />

Por César Aponte /Especial para Prensa d<strong>el</strong> Sur<br />

El parlamentario aseguró que de no haber<br />

llegado <strong>el</strong> presidente Chávez al poder,<br />

Venezu<strong>el</strong>a estuviera en un pozo sin fondo<br />

recetas neoliberales que habían<br />

impuesto <strong>el</strong> Banco Mundial y al<br />

Fondo Monetario Internacional<br />

lo que ocasionó que la brecha<br />

entre ricos y pobres se hiciera<br />

más amplia.<br />

“El desempleo en Venezu<strong>el</strong>a<br />

llegaba al 28%, la inflación al<br />

110%, le desescolarización<br />

en un 42%, <strong>el</strong> analfabetismo<br />

más d<strong>el</strong> 20%, no había cupo<br />

para las universidades públicas,<br />

solamente estudiaban 600<br />

mil estudiantes en la universi-<br />

OPINIÓN<br />

MEDIOS, MANIPULACIÓN Y MENTIRAS<br />

dades, <strong>el</strong> país sucumbió ante<br />

toda una política de exclusión”,<br />

recordó.<br />

El parlamentario aseguró que<br />

de no haber llegado <strong>el</strong> presidente<br />

Chávez al poder, Venezu<strong>el</strong>a<br />

estuviera en un pozo sin<br />

fondo “porque los burgueses<br />

querían al gobierno para hacer<br />

sus negocios no para darle, ni<br />

distribuirle la riqueza, como la<br />

hace Chávez, al pueblo”.<br />

Por José Luis Carpio /Especial para Prensa d<strong>el</strong> Sur<br />

medios de comunicación locales<br />

y agencias de noticias internacionales<br />

con apoyo de laboratorios<br />

de guerra psicológica, dominados<br />

por Washington y últimamente<br />

Isra<strong>el</strong>; dada la afinidad r<strong>el</strong>igiosa<br />

y económica d<strong>el</strong> candidato de la<br />

oposición con intereses sionistas.<br />

La oposición está desesperada. El<br />

candidato de la derecha conservadora<br />

y recalcitrante, organiza<br />

una ofensiva sin precedentes para<br />

captar voluntades e influir en <strong>el</strong><br />

<strong>el</strong>ectorado con una intensa campaña<br />

sostenida en la teoría de las<br />

tres emes: “Medios, manipulación<br />

y mentiras”.<br />

El desarrollo de esta ofensiva lleva,<br />

entre otros, la manipulación<br />

d<strong>el</strong> tema de la inseguridad como<br />

bandera, y <strong>el</strong> supuesto fracaso d<strong>el</strong><br />

Gobierno en política económica y<br />

social, la lucha contra <strong>el</strong> narcotráfico<br />

y la corrupción. Una táctica<br />

que se aplicará consiste en un<br />

supuesto empate técnico entre<br />

Chávez y <strong>el</strong> candidato de la derecha.<br />

Se aplica la tesis d<strong>el</strong> desgaste<br />

social, la cual consiste en tratar<br />

de hacer ver que la imagen de<br />

Chávez disminuiría a medida que<br />

se acercan las <strong>el</strong>ecciones d<strong>el</strong> 7-O.<br />

Es importante estar atentos y activar<br />

un plan de contra-propaganda<br />

para contrarrestar la acción<br />

de laboratorios tácticos-operacionales<br />

en la guerra psicológica.<br />

HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

ALCALDÍA CCS<br />

Por F<strong>el</strong>icia Jiménez. Com. jefe III.<br />

Prensa Sind.Mun. y R.R.H.H.<br />

Concierto en Plaza<br />

Diego Ibarra por 445<br />

años de Caracas<br />

(28/07/2012). Caracas c<strong>el</strong>ebró<br />

los 445 años de su fundación,<br />

con un concierto en la Plaza Diego<br />

Ibarra, que congregó a cientos<br />

de personas a pesar de la lluvia.<br />

Al mismo tiempo en la parroquia<br />

de Petare, <strong>el</strong> pueblo venezolano<br />

c<strong>el</strong>ebró junto al Presidente de<br />

la República Hugo Chávez Frías<br />

su cumpleaños. En <strong>el</strong> evento se<br />

presentaron variedad de artistas:<br />

Salcerín, La Otra Banda de<br />

Dudam<strong>el</strong>, Magia Caribeña, los<br />

cantantes llaneros: Francisco Pacheco,<br />

Ignacio Rondón, Armando<br />

Martínez y Cristóbal, Proyecto<br />

A, Hany Kauam, Los Cadillac’s<br />

y Omar Enrique. Las personas se<br />

mostraron muy entusiasmadas,<br />

bailaron, gritaron de f<strong>el</strong>icidad y<br />

apoyaron a los artistas. Salserín,<br />

manifestó estar muy emocionados,<br />

pues tenían mucho tiempo<br />

que no nos presentábamos acá<br />

en Caracas, hemos estado más<br />

que todo en <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> país<br />

y fuera d<strong>el</strong> país, con esta primera<br />

generación esta es la primera<br />

vez que tenemos al público libre,<br />

es una emoción muy grande,<br />

tenemos grandes expectativas.<br />

“Muchas gracias al Gobierno Nacional,<br />

por tomar en cuenta a los<br />

artistas llaneros, muy complacido<br />

y contento de estar acá, dispuesto<br />

a dar <strong>el</strong> todo por <strong>el</strong> todo<br />

y vamos a entregarle al público<br />

lo mejor que tenemos en nuestro<br />

repertorio criollo nacional”, dijo<br />

Dani<strong>el</strong> Pérez.<br />

Caracas produce<br />

En otro acto r<strong>el</strong>acionado con la<br />

semana de Caracas, en la misma<br />

Plaza, <strong>el</strong> alcalde Jorge Rodríguez<br />

inauguró la muestra de la experiencia<br />

productiva “Caracas produce”,<br />

donde participaron las dos<br />

corporaciones de los servicios<br />

que tiene la Alcaldía de Caracas<br />

y <strong>el</strong> Gobierno de Distrito Capital,<br />

exponiendo al pueblo venezolano<br />

los avances d<strong>el</strong> Gobierno Bolivariano<br />

en Caracas. La feria contó<br />

principalmente con la exhibición<br />

y venta de productos textiles,<br />

calzados y carteras, creados por


(Viene de la página anterior)<br />

diferentes empresas venezolanas,<br />

para desarrollar <strong>el</strong> nuevo poderío<br />

económico popular socialista,<br />

gestándose experiencias productivas<br />

para abrir los caminos hacia<br />

una emancipación económica de<br />

los principios de la autogestión,<br />

<strong>el</strong> apoyo mutuo y la complementariedad,<br />

con la participación de<br />

más de 320 consejos comunales<br />

beneficiados y 158 proyectos<br />

productivos en marcha. Por otra<br />

parte, había un área de alimentación<br />

donde se vendía comida y<br />

dulces a precios solidarios, e Integral<br />

de Mercados y Almacenes<br />

(Inmerca), que trajeron frutas y<br />

hortalizas a precios más bajos<br />

que en los comercios privados.<br />

El Alcalde de Caracas Jorge<br />

Rodríguez y la Jefa de Gobierno<br />

d<strong>el</strong> Distrito Capital Jacqu<strong>el</strong>ine<br />

Farías, recorrieron la feria para<br />

observar los productos resultados<br />

d<strong>el</strong> proceso de transferencia<br />

de poder al pueblo organizado,<br />

además hicieron una entrega de<br />

recursos para apoyar a los participantes<br />

con la maquinaria e<br />

insumos para su desarrollo y los<br />

certificados de registros de la<br />

producción para su legitimación,<br />

ahora estos productores y productoras<br />

comunales generan un<br />

blindaje d<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de gestión,<br />

que está fundamentado en la constitución<br />

de tres fondos: <strong>el</strong> fondo<br />

de atención a los productores, <strong>el</strong><br />

fondo de reinversión social para<br />

que <strong>el</strong> poder popular asuma la<br />

corresponsabilidad en la transformación<br />

de lo público y en la<br />

gestión comunal, con la producción<br />

de sus propios excedentes<br />

y <strong>el</strong> fondo de mantenimiento<br />

productivo, para que los medios<br />

de producción que están siendo<br />

usufructuados por <strong>el</strong> poder popular,<br />

puedan ser administrados de<br />

manera efectiva.<br />

EDICIÓN JULIO 2012 / MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL<br />

III Feria d<strong>el</strong> Libro de<br />

Caracas<br />

La tercera feria d<strong>el</strong> libro fue inaugurada<br />

este sábado en la Plaza<br />

los Museos de B<strong>el</strong>las Artes, y<br />

contó con la presencia d<strong>el</strong> Alcalde<br />

de Caracas Jorge Rodríguez.<br />

Esta actividad se llevó a cabo en<br />

homenaje al sociólogo Ramón<br />

Losada Aldana, conmemorando<br />

<strong>el</strong> 445 aniversario de Caracas,<br />

cuenta con variedad de libros a<br />

precios solidarios para que todo<br />

<strong>el</strong> pueblo venezolano tenga acceso<br />

a la lectura.<br />

“Quiero intentar decir unas<br />

palabras a los propietarios de la<br />

palabra, a los manipuladores de<br />

la palabra, a los atletas de esperanza,<br />

que son aqu<strong>el</strong>los que atrapan<br />

la palabra escrita, en <strong>el</strong> aire,<br />

en los sueños, la palabra escrita<br />

en <strong>el</strong> silencio, estas son <strong>el</strong> tipo de<br />

actividades a las que acudimos<br />

gozosos independientemente de<br />

la presión en la que se encuentre<br />

<strong>el</strong> devenir de los días”.<br />

Las personas asistentes al evento<br />

se mostraron muy entusiasmadas,<br />

Geomarlis Perdomo, de la<br />

Guaira, dijo:”esta feria tiene mucha<br />

variedad, me parece que esto<br />

es una iniciativa para la cultura<br />

de Venezu<strong>el</strong>a.<br />

LA TRASTIENDA DEL CINE<br />

James Dean<br />

“Aunque viviera cien años, no<br />

tendría tiempo para hacer todo<br />

lo que quiero”... Lo que está<br />

claro es que James Dean era<br />

un joven actor reb<strong>el</strong>de que con<br />

sus palabras expresaba continuamente<br />

sus inmensas ganas de<br />

vivir y disfrutar cada segundo.<br />

Desgraciadamente tenía sólo 24<br />

años cuando falleció en un terrible<br />

y fatal accidente con su<br />

Porsche Spyder 550, conocido<br />

como “Little Bastard”. Fue en<br />

un cruce, cuando un estudiante<br />

que conducía un Ford se saltó<br />

una señal de PARE a gran v<strong>el</strong>ocidad.<br />

James trató de esquivarlo,<br />

pero no pudo y su Porsche se incrustó<br />

literalmente en un lateral<br />

d<strong>el</strong> Ford, <strong>el</strong> impacto provocó la<br />

rotura d<strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo de Dean y su ins<br />

tantánea muerte.<br />

Curiosamente, <strong>el</strong> 17 de septiembre<br />

de 1955, trece días antes<br />

de su muerte, había grabado un<br />

anuncio en la t<strong>el</strong>evisión en <strong>el</strong> que<br />

advertía a los jóvenes de conducir<br />

con prudencia.<br />

Un mito difícil de imitar<br />

La de James Dean fue una carrera<br />

corta pero intensa que encumbró<br />

al actor a los altares de<br />

la mitología de la historia d<strong>el</strong><br />

cine. Así lo explicaba Áng<strong>el</strong>es<br />

Masó en 1975: “Le bastaron 16<br />

meses para la fama”. Su naturalidad,<br />

combinada con un punto<br />

salvaje y, sobre todo su autenticidad,<br />

conectaron con una generación<br />

desencantada que vivía<br />

en una sociedad conservadora.<br />

“Al este d<strong>el</strong> Edén” y, sobre todo,<br />

“Reb<strong>el</strong>de sin causa”, rodadas en<br />

los años 1954 y 1955, encumbraron<br />

a un actor que iba camino<br />

de convertirse en un grande de<br />

Hollywood.<br />

Desde su muerte, todos los 30<br />

de septiembre se convirtieron<br />

en momento de obligado recu-<br />

11<br />

erdo d<strong>el</strong> joven actor. Cuando se<br />

cumplían tres décadas de su deceso,<br />

los críticos de cines volvieron<br />

a repasar la vida de Dean “que<br />

encarnó la reb<strong>el</strong>día de su generación”.<br />

Entonces, en 1985, la<br />

família hacía un año que acababa<br />

de vender los derechos de comercialización<br />

d<strong>el</strong> nombre e imagen<br />

de James Dean y <strong>el</strong> negocio ya<br />

movía millones de dólares.<br />

Tales eran los dividendos que<br />

generaba <strong>el</strong> protagonista de<br />

“Reb<strong>el</strong>de sin causa” que la industria<br />

anh<strong>el</strong>aba repetir <strong>el</strong> éxito.<br />

Muchos de sus compañeros de<br />

profesión apuntaron en su momento<br />

las claves d<strong>el</strong> éxito de<br />

Jimmy: “Como yo, en los años<br />

50 se convirtió por casualidad<br />

en un mito” dijo <strong>el</strong> también actor<br />

Marlon Brando. “Dean murió<br />

en <strong>el</strong> momento oportuno, dejó<br />

tras de si una leyenda” comentó<br />

Humphrey Bogart. Estos y otros<br />

muchos aspectos fueron los que<br />

hicieron de James Dean un personaje<br />

mucho más que especial.<br />

Dean evitó ser s<strong>el</strong>eccionado para<br />

<strong>el</strong> ejército registrándose como<br />

homosexual, que entonces estaba<br />

calificado como trastorno<br />

mental por <strong>el</strong> gobierno de Estados<br />

Unidos. En realidad, podría haber<br />

alegado tener “pies planos”, que<br />

también eximía d<strong>el</strong> servicio militar.<br />

Siempre le gustó practicar deportes,<br />

y a pesar de su miopía<br />

destacó en varios de <strong>el</strong>los como<br />

<strong>el</strong> baloncesto y <strong>el</strong> béisbol.<br />

La gente le comparaba con Marlon<br />

Brando, incluso mucho antes<br />

de que Dean supiese quién era<br />

Brando. Pero él no necesitaba<br />

las comparaciones, y a Marlon <strong>el</strong><br />

fantasma de Dean lo obsesionó<br />

hasta sus últimas horas; pues<br />

siempre envidió que aqu<strong>el</strong>, en tan<br />

corto tiempo, alcanzase la ansiada<br />

inmortalidad.


HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR<br />

PREMIO DE PERIODISMO “FABRICIO OJEDA”, 2011 AÑO III / NO.27 / 2012 · EDICIÓN JULIO · MENSUARIO POLÍTICO CULTURAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!