17.05.2013 Views

Materiales de Lectura y Estudio - Cursos abiertos

Materiales de Lectura y Estudio - Cursos abiertos

Materiales de Lectura y Estudio - Cursos abiertos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los ejemplos anteriores, don<strong>de</strong> hay presente un flujo <strong>de</strong> calor a T constante, también tien<strong>de</strong>n a<br />

invalidar la <strong>de</strong>finición propuesta en /3/, don<strong>de</strong> se exige la existencia <strong>de</strong> un gradiente <strong>de</strong><br />

temperatura para que exista el mencionado flujo.<br />

Las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> calor en las referencias /4/ y /5/ son aceptables, siempre y cuando se <strong>de</strong>fina<br />

previamente el significado <strong>de</strong> “interacción térmica”. Como la interacción térmica ocurre a nivel<br />

microscópico, don<strong>de</strong> átomos y moléculas se mueven <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadamente, es posible adoptar para<br />

el calor una <strong>de</strong>finición in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> interacción térmica <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

“Calor: transferencia <strong>de</strong> energía<br />

en forma microscópica y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada”. (1)<br />

La <strong>de</strong>finición anterior no sólo permite caracterizar el flujo <strong>de</strong> calor entre dos sistemas; también<br />

permite consi<strong>de</strong>rar el calor intercambiado <strong>de</strong> una región a otra <strong>de</strong> un mismo sistema.<br />

Si un sistema incrementa su energía interna E al recibir una cierta cantidad <strong>de</strong> calor Q proveniente<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente, el proceso suele simbolizarse por la expresión analítica:<br />

Q = ∆E.<br />

El convenio <strong>de</strong> signos es aquí muy sencillo. Un valor positivo <strong>de</strong> Q indica un incremento ∆E <strong>de</strong> la<br />

energía interna, don<strong>de</strong> el sistema A gana o recibe energía en forma <strong>de</strong> calor, proveniente <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente A’ (ver Figura 1). Un valor negativo indicará, por tanto, una disminución <strong>de</strong> la<br />

energía interna, con el calor pasando <strong>de</strong> A hacia A’.<br />

Trabajo<br />

La relativa simplicidad con que se logra <strong>de</strong>finir el significado <strong>de</strong>l calor <strong>de</strong>saparece cuando la<br />

transferencia <strong>de</strong> energía se refiere al trabajo. La razón es que existen diferentes tipos <strong>de</strong> trabajo<br />

(mecánico, eléctrico, magnético) y no resulta evi<strong>de</strong>nte encontrar lo que es común a todos ellos y<br />

que, a la vez, los diferencia <strong>de</strong>l calor. Así, por ejemplo, las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> trabajo en /4/ y /5/<br />

<strong>de</strong>jan bastante que <strong>de</strong>sear. En /5/ no se consi<strong>de</strong>ra la <strong>de</strong>finición en /4/ resulta bastante confusa.<br />

Con el ánimo <strong>de</strong> llegar a una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> trabajo que fuese lo más general posible y que, a<strong>de</strong>más,<br />

fuera compatible con la <strong>de</strong>finición en (1), se analizaron las relaciones para el trabajo y la energía<br />

que usualmente se <strong>de</strong>rivan en los cursos <strong>de</strong> Mecánica. Estas relaciones aparecen resumidas en la<br />

Tabla 2, don<strong>de</strong> se utilizan los símbolos E para <strong>de</strong>signar la energía cinética, potencial y mecánica. El<br />

trabajo <strong>de</strong> la fuerza resultante y los trabajosconservativo y no conservativo se <strong>de</strong>signan por WR,<br />

WC y WNC, respectivamente. Las expresiones <strong>de</strong> la Tabla, en el caso (I), se refieren a algún cuerpo<br />

o sistema A sobre el cual actúa una fuerza aplicada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!