17.05.2013 Views

Joab: El débil hombre fuerte de David - Escuela Sabática

Joab: El débil hombre fuerte de David - Escuela Sabática

Joab: El débil hombre fuerte de David - Escuela Sabática

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV Trimestre <strong>de</strong> 2010<br />

Personajes secundarios <strong>de</strong>l Antiguo Testamento<br />

Lección 8<br />

(20 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2010)<br />

<strong>Joab</strong>: <strong>El</strong> <strong>débil</strong> <strong>hombre</strong> <strong>fuerte</strong> <strong>de</strong> <strong>David</strong><br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©<br />

Pr. Alfredo Padilla Chávez<br />

Debemos indicar en primer lugar que todo ser humano es un lí<strong>de</strong>r (casa, trabajo, iglesia,<br />

etc.). En segundo lugar existen enfermeda<strong>de</strong>s en el li<strong>de</strong>razgo, entre ellas tenemos:<br />

<strong>El</strong> “exclusivismo” don<strong>de</strong> el lí<strong>de</strong>r forma pequeños grupos cerrados <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Luego viene<br />

el “subjetivismo integrista” don<strong>de</strong> el lí<strong>de</strong>r cree que él solo tiene la razón y que los<br />

<strong>de</strong>más están equivocados, trabaja con personas que no le contradigan sus i<strong>de</strong>as prefijadas.<br />

Luego está también la “avaricia”, usa el dinero e inmuebles <strong>de</strong> la institución para<br />

su beneficio. Seguidamente está el “caudillaje”, impi<strong>de</strong> que surjan otros lí<strong>de</strong>res, es manipulador,<br />

usa a los <strong>de</strong>más para mantenerse en el puesto u obtener puestos superiores.<br />

Otra enfermedad es el “el autoritarismo” don<strong>de</strong> le gusta imponer sus i<strong>de</strong>as, se siente<br />

dueño <strong>de</strong> las personas y <strong>de</strong> la institución. Finalmente la “filaprimatosis” (ama ser el único,<br />

primero), aspira a capturar el po<strong>de</strong>r a cualquier costo para provecho personal, es<br />

oportunista politiquero, quiere ser el único y el primero en todo.<br />

<strong>Joab</strong> fue dominado por estas enfermeda<strong>de</strong>s y aunque nosotros no estemos involucrados<br />

en esta clase <strong>de</strong> cosas, po<strong>de</strong>mos encontrar algunos aspectos no agradables en nuestra vida<br />

como lí<strong>de</strong>res.<br />

<strong>El</strong> propósito <strong>de</strong> la lección es saber que como lí<strong>de</strong>res enfrentamos dos gran<strong>de</strong>s peligros: Sed <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r y prestigio.<br />

I. SED DE PODER<br />

a. Asesinó a Abner<br />

“Y cuando Abner volvió a Hebrón, <strong>Joab</strong> lo llevó aparte en medio <strong>de</strong> la<br />

puerta para hablar con él en secreto; y allí, en venganza <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

Asael su hermano, le hirió por la quinta costilla, y murió” (2 Samuel<br />

3:27).<br />

“Hirió”<br />

• Abner negoció con <strong>David</strong>. Realizaría la transferencia <strong>de</strong> la tierra la<br />

condición <strong>de</strong> que <strong>David</strong> hiciera una alianza con él, en la que le diera<br />

la firme seguridad <strong>de</strong> que lo trataría con la <strong>de</strong>bida consi<strong>de</strong>ración. Se<br />

pondría <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> <strong>David</strong> con la condición <strong>de</strong> que sería pagado: tal<br />

vez un puesto político, posesiones, etc. “Entonces envió Abner men-


. Asesinó a Amasa<br />

sajeros a <strong>David</strong> <strong>de</strong> su parte, diciendo: ¿De quién es la tierra? Y que<br />

le dijesen: Haz pacto conmigo, y he aquí que mi mano estará contigo<br />

para volver a ti todo Israel” (2 Samuel 3:12).<br />

<strong>Joab</strong> presentó una amarga protesta ante <strong>David</strong> por haber negociado<br />

secretamente con Abner “Entonces <strong>Joab</strong> vino al rey, y le dijo: ¿Qué<br />

has hecho?”. Siempre quiso tener el control <strong>de</strong> todo, manipular a las<br />

personas y circunstancias. <strong>Joab</strong> pudo haber sospechado sinceramente<br />

<strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> Abner, pero a<strong>de</strong>más existía un sentimiento <strong>de</strong><br />

enemistad personal, que en parte se <strong>de</strong>bía a que le era un formidable<br />

rival político militar y en parte a la sangrienta enemistad familiar entre<br />

él y Abner por la muerte <strong>de</strong> Asael (2 Samuel 2:22, 23).<br />

Estos hechos lo perturbaron mucho, mandó llamar a Abner con engaños<br />

y lo mató en venganza por la muerte <strong>de</strong> su hermano Asael.<br />

“Entonces <strong>Joab</strong> dijo a Amasa: ¿Te va bien, hermano mío?... Y Amasa<br />

no se cuidó <strong>de</strong> la daga que estaba en la mano <strong>de</strong> <strong>Joab</strong>; y éste le hirió<br />

con ella en la quinta costilla, y <strong>de</strong>rramó sus entrañas por tierra, y cayó<br />

muerto” (2 Samuel 20:9, 10).<br />

“Le hirió”<br />

Amasa y <strong>Joab</strong> eran primos. <strong>David</strong> <strong>de</strong>seaba librarse <strong>de</strong> <strong>Joab</strong> y le prometió<br />

a Amasa el alto mando <strong>de</strong> su ejército (2 Samuel 19:13). La <strong>de</strong>signación<br />

<strong>de</strong> Amasa era una maniobra política que señalaría la reconciliación con el<br />

resto <strong>de</strong> las fuerzas favorables a Absalón. Cuando <strong>David</strong> envía Amasa a<br />

reunir a las tropas, <strong>Joab</strong> se dio cuenta que era <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> lado y comenzaba<br />

a per<strong>de</strong>r su cargo, por ello cuando <strong>Joab</strong> y Amasa se encuentran,<br />

repitiendo lo que le había hecho a Abner, mata a Amasa porque él ya no<br />

era el número uno.<br />

Luego <strong>Joab</strong> puso a uno <strong>de</strong> sus <strong>hombre</strong>s <strong>de</strong> confianza en el lugar para<br />

que pregonara, dando la impresión <strong>de</strong> que Amasa había sido muerto por<br />

haber traicionado la causa <strong>de</strong> <strong>David</strong>. La lealtad <strong>de</strong> <strong>Joab</strong> para con <strong>David</strong><br />

era bien conocida por los <strong>hombre</strong>s empeñados en la lucha <strong>de</strong> ese momento,<br />

y también ellos recordaban que Amasa era el <strong>hombre</strong> que había<br />

comandado las fuerzas <strong>de</strong> Absalón, contra quien ellos habían combatido<br />

hacía poco tiempo. Estos <strong>hombre</strong>s le tenían poca confianza a Amasa, y<br />

quizá estuvieron felices <strong>de</strong> que hubiera sido eliminado. Por supuesto, <strong>Joab</strong><br />

mató a Amasa porque no podía tolerarlo como rival, y porque estaba<br />

resuelto a continuar en su antiguo cargo.<br />

c. Asesinó a Urías<br />

“…Escribió <strong>David</strong> a <strong>Joab</strong> una carta…: Poned a Urías al frente, en lo más<br />

recio <strong>de</strong> la batalla, y retiraos <strong>de</strong> él, para que sea herido y muera. Así<br />

fue… puso a Urías en el lugar don<strong>de</strong> sabía que estaban los <strong>hombre</strong>s<br />

más valientes” (2 Samuel 11:14-16).<br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©


“Así fue”<br />

Para evitar futuras represalias al haber matado a Abner, <strong>Joab</strong> trató <strong>de</strong><br />

congraciarse con <strong>David</strong> lo más posible y trata <strong>de</strong> hacerse indispensable y<br />

ser el primero en todo. Está listo para hacer los trabajos sucios para <strong>David</strong>,<br />

pero no se concentra en hacer lo correcto, lo que involucró violar su<br />

conciencia.<br />

II. SED DE PRESTIGIO<br />

Con la sangre <strong>de</strong> Abner en sus manos, es incapaz <strong>de</strong> reaccionar y ayudar<br />

a salvar la vida <strong>de</strong> un buen <strong>hombre</strong>. Y <strong>Joab</strong> aña<strong>de</strong>, a la lista <strong>de</strong> sus<br />

crímenes, el asesinato <strong>de</strong> Urías. Según 2 Samuel 11:17 Urías no es la<br />

única víctima. <strong>Joab</strong> envía a otros <strong>hombre</strong>s junto con él con el fin <strong>de</strong> que<br />

todo parezca más auténtico. Aunque Dios es misericordioso y nos perdona<br />

cuando nos arrepentimos, como sucedió con <strong>David</strong>, la falta <strong>de</strong> credibilidad<br />

y <strong>de</strong> integridad es algo que seguimos llevando con nosotros. <strong>Joab</strong><br />

seguía las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> <strong>David</strong> aun cuando violaran los mandatos <strong>de</strong> Dios,<br />

pero no tenía dificulta<strong>de</strong>s en <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cerlas si podía sacar ventajas personales.<br />

<strong>Joab</strong> parece no haber cuidado <strong>de</strong> nadie, sino solo <strong>de</strong> sí mismo.<br />

a. Manipuló políticamente<br />

“Envió <strong>Joab</strong> a Tecoa, y tomó <strong>de</strong> allá una mujer astuta, y le dijo: Yo te<br />

ruego que finjas estar <strong>de</strong> duelo, y te vistas ropas <strong>de</strong> luto, y no te unjas<br />

con óleo… y entrarás al rey, y le hablarás <strong>de</strong> esta manera. Y puso <strong>Joab</strong><br />

las palabras en su boca” (2 Samuel 14:2, 3).<br />

“Palabras en su boca”<br />

Cuando Absalón mató a Amnón su medio hermano <strong>David</strong> estaba <strong>de</strong>sgarrado<br />

entre el dolor por su hijo muerto, su amor por Absalón y el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> que todo ese problema, <strong>de</strong> algún modo, era consecuencia <strong>de</strong><br />

su propio pecado.<br />

Para <strong>Joab</strong> aún la religión tenía un fin político y podía ser usado para la<br />

promoción propia. <strong>Joab</strong> reconocía el potencial <strong>de</strong> Absalón y quería congraciarse<br />

con el futuro rey. Pretendió hablar en el nombre <strong>de</strong> Dios (2 Samuel<br />

14:17). A través <strong>de</strong>l engaño logró que Absalón volviera a su tierra,<br />

“Entonces el rey dijo a <strong>Joab</strong>: He aquí yo hago esto; ve, y haz volver al joven<br />

Absalón” (2 Samuel 14:21). Sin embargo encontró un igual en Absalón,<br />

ya que Absalón podía ser tan astuto y peligroso como lo era <strong>Joab</strong>.<br />

Hizo esto al quemar los campos <strong>de</strong> <strong>Joab</strong> a fin <strong>de</strong> forzarlo a arreglar una<br />

reunión con <strong>David</strong> (2 Samuel 14:28-33). Debido a esta interferencia <strong>de</strong><br />

<strong>Joab</strong>, el escenario se preparó para una horrible rebelión que llevó a la<br />

guerra civil.<br />

b. Apoyó políticamente<br />

“Y se había puesto <strong>de</strong> acuerdo con <strong>Joab</strong> hijo <strong>de</strong> Sarvia y con el sacerdote<br />

Abiatar, los cuales ayudaban a Adonías” (1 Reyes 1:7).<br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©


CONCLUSION<br />

“Ayudaban”<br />

<strong>Joab</strong> fue partícipe activo en el intento <strong>de</strong> golpe <strong>de</strong> Adonías, pensó que el<br />

viejo rey <strong>David</strong> no podría reaccionar. <strong>Joab</strong> apoyó a Adonías <strong>de</strong>bido a su<br />

inquina contra el rey por haberlo rebajado <strong>de</strong> cargo (2 Samuel 19:13). Sin<br />

embargo <strong>David</strong>, con la ayuda <strong>de</strong> Betsabé y <strong>de</strong>l profeta Natán, actuó y<br />

anuló los planes <strong>de</strong> <strong>Joab</strong> y <strong>de</strong> Adonías, y <strong>de</strong>claró públicamente que Salomón<br />

era su corregente.<br />

<strong>Joab</strong> pensaba que él podía vivir como quería y escapar <strong>de</strong> las consecuencias.<br />

Se olvidó <strong>de</strong> que Dios no era <strong>David</strong> y que no podía ser burlado.<br />

La retribución pue<strong>de</strong> no venir <strong>de</strong> inmediato, pero un día llegará en esta<br />

vida o en el Juicio Final. <strong>El</strong> pasado <strong>de</strong>l <strong>hombre</strong> que vivió por la espada<br />

muere por la espada (1 Reyes 2:28-35).<br />

<strong>Joab</strong> como lí<strong>de</strong>r enfrentó dos gran<strong>de</strong>s peligros: Sed <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y prestigio a los cuales<br />

sucumbió. Al actuar <strong>de</strong> este modo finalmente trajo la espada sobre sí mismo.<br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©<br />

Alfredo Padilla Chávez<br />

Pastor IASD Puente Piedra “A”<br />

RECURSOS ESCUELA SABATICA<br />

Rolando D. Chuquimia (rdch@arnet.com.ar)<br />

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_<strong>Escuela</strong>Sabatica<br />

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es<br />

Suscríbase para recibir gratuitamente recursos para la <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!