18.05.2013 Views

La Flora - Personal Telefónica Terra

La Flora - Personal Telefónica Terra

La Flora - Personal Telefónica Terra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Olmedas<br />

Aro italici-Ulmetum minoris<br />

Comunidad más o menos densa (cobertura mayor del 80%) con fisiognomía de chopera<br />

uolmeda y una altura de estrato arboreo superior, de 10 a15 metros, alcanzando en situaciones<br />

favorecidas los 20 metros.<br />

Como sotobosque hay un zarzal denso de Rubís ulmifolius con gran número de especies<br />

nitrófilas y algún fanerófito escandente como Clematis vitalba. Es la vegetación tipica de sotos<br />

de ribera, alcanza un color verde intenso en los meses de Marzo a Octubre, perdiendo<br />

totalmente el follaje desde Noviembre a Febrero.<br />

Se desarrolla sobre suelos ricos en carbonatos, con horizonte C gleizado, a más de 60 cm. de<br />

profundidad. No resiste la salinidad.<br />

Representa la vegetación permanente de áreas no salinas, con nivel freático próximo al suelo y<br />

sin demasiada frecuencia de inundaciones.<br />

Especies caracteristicas: Ulmus minor/Populus alba<br />

Choperas<br />

Rubio tinctoriae-Populetum albae<br />

Choperas densas con dos estratos arbóreos, alcanzando el superior hasta 15 metros de altura;<br />

presenta un sotobosque donde subsisten solo una serie de especies resistentes a las<br />

frecuentes avenidas.<br />

Choperas desarrolladas sobre suelos más o menos profundos y eútrofos.<br />

Están condicionadas a la humedad edáfica de los ríos y arroyos permanentes y sometidos a<br />

inundaciones periódicas<br />

Sustituye a las saucedas de Salicetum triandro-eleagni ciando el suelo se hace más estable;<br />

forman entonces una segunda banda leñosa a lo largo del rio. Si el cauce se mantienen fijo y<br />

estable, forman una primera banda y la comunidad se sitúa directamente en la orilla.<br />

Especies caracteristicas: Populus alba/P. nigra/Salix alba/Tamarix gállica<br />

Saucedas<br />

Saliceto triandro-eleagni<br />

Asociación de estructura densa (90-100%), formada por entramados de diversas especies de<br />

sauces, destacando ente ellos Salix eleagnos ssp. angustifolia, sobre una capa de hierbas<br />

higrófilas.<br />

Se desarrolla en terrazas fluviales y representa la vegetación leñosa más próxima al agua,<br />

ocupando una franja más o menos ancha según el rie esté encauzado o sometido a avenidas.<br />

Cuando se estabiliza el cauce, el suelo se fija y se hace más profundo por aporte de depósitos<br />

aluviales, siendo sustituida entonces por las choperas de Rubio-Populetum albae.<br />

Especies caracteristicas: Salix eleagnos ssp. angustifolia<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!