18.05.2013 Views

Agraria, Vol. 19, num_02, julio a diciembre 2003.pdf

Agraria, Vol. 19, num_02, julio a diciembre 2003.pdf

Agraria, Vol. 19, num_02, julio a diciembre 2003.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRARIA UAAAN VOL <strong>19</strong>, NUM. 1; JULIO-DICIEMBRE DE 2003<br />

podemos observar en la Figura 1, los cuales son estadísticamente superioras al testigo<br />

comercial, pero iguales entre sí.<br />

Figura igura 1. 1. Mejores Mejores tratamientos tratamientos para para para la la la variable variable P PPorcentaje<br />

P orcentaje de de Brotación, Brotación, en<br />

en<br />

comparación comparación con con el el testigo testigo testigo comercial.<br />

comercial.<br />

En base a estos resultados se puede decir que el Cargado de Yemas promovió la<br />

salida del endoletargo de las yemas de los manzanos tratados, aun cuando la acumulación<br />

de frío en la zona sea deficiente (232 HF); esta situación se atribuye al efecto citocínico<br />

causado por el Revent (Thidiazuron) y a la reducción de los requerimientos de frío del<br />

cultivar, provocado por la acumulación endógena del Thidiazuron aplicado como<br />

pretratamiento. Lo cual coincide con lo encontrado por Mok (<strong>19</strong>80), y lo reportado por<br />

Steffens y Stutto (<strong>19</strong>89) respectivamente. Nava (<strong>19</strong>99), encontró resultados similares<br />

al aplicar Revent (Thidiazuron) como pretratamiento el 20 de <strong>diciembre</strong>.<br />

Para la variable Rendimiento se encontró que los mejores tratamientos evaluados<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!