18.05.2013 Views

Agraria, Vol. 19, num_02, julio a diciembre 2003.pdf

Agraria, Vol. 19, num_02, julio a diciembre 2003.pdf

Agraria, Vol. 19, num_02, julio a diciembre 2003.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRARIA UAAAN VOL <strong>19</strong>, NUM. 1; JULIO-DICIEMBRE DE 2003<br />

Cuadro 2. Factores en estudio y niveles de exploración.<br />

Factor actor actor Nivel Nivel<br />

Unidades<br />

Unidades<br />

Bajo Bajo Bajo = = = 0 0 0 Alto Alto Alto = = = 1 1<br />

1<br />

Líneas (L) LE-36, LE-37, LRB-14,<br />

D-539, POB 21, POB 43 Cualitativa<br />

Densidad de Pob. (D) 50 62.5 miles pl/ha<br />

Nitrógeno (N) 161 184 kg ha -1<br />

Fósforo (P) 46 69 kg ha -1<br />

Potasio (K) 0 60 kg ha -1<br />

Se usaron parcelas de tres surcos de seis metros de longitud, espaciados a 0.80 m; la parcela<br />

útil fue el surco central completo.<br />

Descripción Descripción Descripción del del germoplasma<br />

germoplasma<br />

LE-36-1-4. Su genealogía completa es La Posta HC 206-1-1-1-4. Es una<br />

línea S 4 derivada de la familia 206 de hermanos completos de la población 43 del<br />

CIMMYT, conocida como La Posta.<br />

LE-37-17. Su genealogía es La Posta HC-2-4-1-17. Es una línea S 3 , derivada<br />

de la familia dos de hermanos completos de la población 43 del CIMMYT.<br />

LRB-14-413-7-15-1. Línea S 3 proveniente de Río Bravo, Tamps. Se avanzó<br />

hasta S 5 en el CECOT y se identificó por su buen rendimiento per se, y por su aptitud<br />

combinatoria general y específica.<br />

D-539-1-1-1. Es una línea S 4 proveniente del programa de mejoramiento de<br />

Iguala, Gro. y fue derivada a partir de la F 2 de híbridos comerciales B-670 de Dekalb.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!