18.05.2013 Views

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resistividad superficial ρ S :<br />

5000[<br />

- m]. Valor común referente a tabla 3.3.<br />

S <br />

Profundidad de la red y profundidad de la capa superficial:<br />

h 0.<br />

60 m y 0.<br />

10 m h s , respectivamente.<br />

Gómez Marcial Daniel Análisis de contingencias eléctricas en centros comerciales<br />

- 83 -<br />

Capítulo <strong>III</strong><br />

Se tomó este valor por facilidad, ya que las normas NRF-011-CFE e IEEE Std.80-2000 en<br />

sus artículos 5.4.3 y 9.2 inciso 1, respectivamente; indican que la profundidad de la malla<br />

se recomienda a 0.50 [m], así como en la NOM-001-SE<strong>DE</strong>-2005 en su artículo 250-81, (d)<br />

menciona que un anillo de tierra debe estar por lo menos a 0.80 m debajo de la superficie,<br />

sin embargo en nuestro país lo más usual es a una profundidad de 0.60 [m].<br />

Longitud de la red:<br />

m lr 13.<br />

50 , (arbitrario solo para ilustrar el método, ya que depende de los valores reales<br />

existentes).<br />

Ancho de la red o malla o rejilla:<br />

m ar 4.<br />

50 , (arbitrario solo para ilustrar el método, ya que depende de los valores reales<br />

existentes).<br />

Tiempo de duración de la falla (tiempo de liberación o limpia de falla):<br />

s tf 0.<br />

10 .<br />

Se asume que la subestación no se despejara (limpiar la falla) por circuitos disyuntores con<br />

plan de recierre automático. Así, la duración de la falla y la duración de las descargas son<br />

iguales.<br />

Longitud del electrodo:<br />

Varilla tipo Copper-Weld = 3.05 [m].<br />

Este tipo de electrodo es el más usual en nuestro país para sistemas de puesta a tierra de<br />

subestaciones (aunque el tipo rehilete también es otra opción, pero no está fundamentado<br />

para este cálculo).<br />

Diámetro del electrodo:<br />

0.<br />

0159 m 3.4.5 Diseño de la red.<br />

a) Cálculo de la sección del conductor de la red:<br />

197.<br />

4<br />

Akcmil IG<br />

………............... (3.4)<br />

TCAP K <br />

0 Tm<br />

<br />

<br />

ln<br />

<br />

tf<br />

rr<br />

K0<br />

Tamb<br />

<br />

Se sabe que la ecuación simplificada queda de la siguiente manera:<br />

kcmil<br />

I K t <br />

A ………................................................. (3.4’’)<br />

G<br />

f<br />

f

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!