18.05.2013 Views

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gómez Marcial Daniel Análisis de contingencias eléctricas en centros comerciales<br />

- 77 -<br />

Capítulo <strong>III</strong><br />

Además la capa superficial se utiliza para retardar durante un periodo largo, la evaporación de<br />

la humedad y así, limitar que la capa superior de la tierra se seque durante la estación seca del<br />

año. Cabe mencionar que no siempre se logra el objetivo de reducir las descargas de corriente,<br />

pero si garantiza una proporción 10:1. Por tal motivo se acostumbra colocar en la<br />

subestaciones tipo interior, tarimas aislantes sobre una capa de concreto frente a los gabinetes<br />

de alta tensión para reforzar este concepto, así como se observa en la figura 2.21 del capítulo II<br />

mientras las de tipo intemperie se coloca grava o tezontle.<br />

A continuación se muestra la tabla 3.3 que indica los valores estándar de resistividad superficial<br />

de los materiales que se utilizan como capas superficiales de terreno en subestaciones.<br />

Material<br />

Resistividad<br />

(ohm-metro)<br />

Permafrots 3500-4000<br />

Asfalto seco 2*10 6 -30*10 6<br />

Asfalto mojado 1000<br />

Concreto seco 1200-10000<br />

Concreto mojado 21-100<br />

Grava seca (tipo moran y tipo de galeana) 3000<br />

Grava bolder<br />

15000<br />

Grava mojada 500<br />

Compuesto GAP seco 0.032<br />

Compuesto GAP con 30% de agua en<br />

masa<br />

Tabla 3.3 Resistividad superficial de tipos de material.<br />

0.015<br />

3.3 Potenciales tolerables y potenciales de la malla de puesta a tierra.<br />

3.3.1 Orígenes.<br />

La circulación de corrientes de falla a través de las conexiones a tierra, produce a su vez<br />

elevaciones de potencial del equipo conectado a tierra y gradientes de potencial sobre la<br />

superficie del terreno. Las circunstancias que pueden provocar una descarga eléctrica por este<br />

motivo son las siguientes:<br />

Una corriente de falla a tierra relativamente alta en relación con el dimensionamiento<br />

del sistema de puesta a tierra.<br />

Gradientes de potencial altos en uno o varios puntos de la superficie de la tierra,<br />

debidos a la resistividad elevada del terreno, que provoca una inadecuada distribución<br />

de la corriente a tierra.<br />

La presencia de una persona en un determinado lugar que provoque continuidad en<br />

dos puntos con alta diferencia de potencial.<br />

Ausencia de una resistencia de contacto suficiente o de otras resistencias en serie que<br />

limiten, a un valor seguro, la corriente a través del cuerpo.<br />

Tiempo suficiente de duración de la falla y del contacto del cuerpo (flujo de corriente a<br />

través de él), tal que cause daño considerando una intensidad de corriente dada.<br />

En las discontinuidades de las envolventes de las subestaciones en SF6, se producen<br />

transitorios de alta frecuencia que se transfieren peligrosamente al exterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!