18.05.2013 Views

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

CAPÍTULO III. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Donde:<br />

tan H R. P.<br />

…................................................................... (3.40)<br />

R. P. es el radio de protección.<br />

H es la altura de montaje de la punta (conjunto base-mástil-punta).<br />

es el ángulo de protección entre la cabeza captora y la perpendicular de la punta.<br />

Figura 3.29 Modelo “matemático” de la punta pararrayos dipolo corona.<br />

Gómez Marcial Daniel Análisis de contingencias eléctricas en centros comerciales<br />

- 117 -<br />

Capítulo <strong>III</strong><br />

Toda vez que se obtenga el valor del radio de protección, se debe corroborar que este radio de<br />

protección cubre toda la estructura en análisis, si fuese así solo resta indicar el modelo de la<br />

punta, en caso contrario es necesario colocar más puntas hasta lograr la cobertura deseada.<br />

En la siguiente imagen se muestra la instalación real de una punta pararrayos dipolo corona en<br />

una torre de comunicaciones (instalación muy común), regularmente para este tipo de<br />

estructuras no se requiere más que una solo punta, pero para estructuras con longitudes más<br />

amplias se requieren de varias puntas.<br />

Figura 3.30 Punta pararrayos dipolo corona en torre de comunicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!