18.05.2013 Views

(número 3) 2010 Cultivo de Scenedesmus obliquus/Cultivation of Sc

(número 3) 2010 Cultivo de Scenedesmus obliquus/Cultivation of Sc

(número 3) 2010 Cultivo de Scenedesmus obliquus/Cultivation of Sc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Computadorizada <strong>de</strong> Producción Porcina Volumen 17 (<strong>número</strong> 3) <strong>2010</strong><br />

<strong>Cultivo</strong> <strong>de</strong> <strong>Sc</strong>ene<strong>de</strong>smus <strong>obliquus</strong>/<strong>Cultivation</strong> <strong>of</strong> <strong>Sc</strong>ene<strong>de</strong>smus <strong>obliquus</strong><br />

Se encontraron diferencias significativas en este indicador<br />

hasta los nueve días, durante el tiempo investigado,<br />

apreciándose los valores más altos en el medio Albañal<br />

Sintético, lo cual pue<strong>de</strong> estar dado por la existencia en el<br />

mismo <strong>de</strong> nutrientes fundamentales como el bicarbonato, la<br />

peptona y una mezcla <strong>de</strong> elementos traza que estimulan el<br />

crecimiento algal, a<strong>de</strong>más en este medio el nitrógeno está<br />

presente en forma amoniacal, condición que favorece una<br />

mayor asimilación <strong>de</strong> este nutriente por la microalga (Huertas y<br />

Colman 2002; VanHunnik y Amoroso 2002; Binaghi 2003)<br />

Las ecuaciones <strong>de</strong> regresión obtenidas para cada medio <strong>de</strong><br />

cultivo fueron para el medio AES, y = 51.19x + 6.5261 con R 2 =<br />

0.9836 y para el medio AS, y = 70.26x + 4.4022 con R 2 =<br />

0.9684<br />

El ajuste <strong>de</strong> la recta <strong>de</strong> regresión entre los valores <strong>de</strong> clor<strong>of</strong>ila<br />

(ca) y los sólidos suspendidos volátiles (SSV) para los medios<br />

AES y AS fue satisfactorio con valores <strong>de</strong> 0.98 y 0.96 en el<br />

coeficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación, respectivamente. Para ambos<br />

medios se obtuvo una correlación lineal entre los SSV y la<br />

concentración <strong>de</strong> clor<strong>of</strong>ila a, en el medio Albañal Sintético la<br />

correlación fue SSV= 70.26 + 4.40 ca y para el medio<br />

Extracto <strong>de</strong> Suelo, SSV= 51.19 + 6.52 ca (AES). La<br />

existencia <strong>de</strong> esta correlación permite ahorrar tiempo y<br />

reactivos para <strong>de</strong>terminar la concentración <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos<br />

parámetros.<br />

En la tabla 2 se presentan las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento<br />

específico y el tiempo <strong>de</strong> duplicación en los dos medios <strong>de</strong><br />

cultivo investigados.<br />

Tabla 2. Velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento específico y<br />

tiempo <strong>de</strong> duplicación en los dos medios<br />

<strong>de</strong> cultivo<br />

Medios <strong>de</strong> Medias μ<br />

cultivo<br />

1<br />

(d –1 )<br />

Extracto<br />

Suelo<br />

0.16<br />

Albañal<br />

Sintético 0.33<br />

EE±<br />

0.03<br />

0.12**<br />

1 Velocidad <strong>de</strong> crecimiento especifico<br />

2 tiempo <strong>de</strong> duplicación<br />

**P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!