19.05.2013 Views

enterolobium cyclocarpum.pmd

enterolobium cyclocarpum.pmd

enterolobium cyclocarpum.pmd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Árboles de Centroamérica<br />

530<br />

Cómo utilizar los frutos de E. <strong>cyclocarpum</strong> en alimentación animal<br />

\ OFI-CATIE<br />

Ecología<br />

Nativa de bosques tropicales estacionalmente secos,<br />

encontrándose a veces también en sitios perturbados<br />

como riberas de ríos en bosque húmedo perennifolio.<br />

Distribución potencial de:<br />

Enterolobium <strong>cyclocarpum</strong><br />

Basado en experiencias de productores de Boaco (Nicaragua)<br />

➭ ¿Cómo recolectar los frutos? Cuando están maduros<br />

(color café) o en el suelo. Normalmente recolectar 3-4<br />

veces a la semana durante la maduración. Guardarlos bajo<br />

sombra en un lugar seco, sobre una base (Ej. plástico) que<br />

evite que se pudran. Normalmente se suministran el mismo<br />

día/semana de recolección. Se puede guardar excedentes<br />

hasta 6 meses, aunque pierden valor nutritivo si no se protegen<br />

de humedad y altas temperaturas.<br />

➭ ¿Cómo preparar los frutos? Como la semilla es dura<br />

se recomienda moler o triturar los frutos. Para cantidades<br />

mayores se hace un hoyo en el suelo (0.5m ancho, 0.5-1m<br />

profundo) con la base y bordes cubiertos de cemento para<br />

evitar contaminación con tierra. Para triturarlos se golpean<br />

en el hueco con un mazo. Para animales mayores de un<br />

año, se trituran en pedazos pequeños (menores de 1cm<br />

diámetro) para que no se atasquen en la garganta. Para<br />

terneros jóvenes es mejor molerlos.<br />

➭ ¿Qué ración se debe dar? Vacas mayores de 1 año -<br />

2.5 kg/animal/día. Para adaptar el animal al suplemento<br />

empezar con 1.5 kg/animal/día aumentando 0.5kg durante<br />

3 días. Con terneros mayores de 3 meses, empezar con 0.2<br />

kg/animal/día aumentando 0.2kg por día hasta llegar a la<br />

ración completa (1-1.5kg/animal/día). No se debe dar a<br />

sementales. Se suministra una vez al día, después del ordeño,<br />

con lo cual pueden producir 6 kg de leche al día. Se<br />

puede dar solo o combinar en cantidades menores (Ej. 2kg)<br />

con otros suplementos (Ej. pulidora de arroz, caña, etc.).<br />

Ventajas: Ayuda a mantener la producción de leche en la<br />

época seca. Mejora el estado físico, desarrollo y reproducción<br />

de los animales (mayor frecuencia de celo, % de preñez,<br />

aumento en peso). La pulpa azucarada y seca dentro de<br />

las vainas contiene cantidades importantes de proteínas (14%)<br />

y carbohidratos (26%), para aumentar la producción de leche.<br />

En las fincas los frutos abundan en la época en que el<br />

pasto es escaso y de baja calidad. Según los productores es<br />

más económico que comprar preparados comerciales como<br />

sorgo o concentrados (harina de semilla de algodón).<br />

Desventajas: mano de obra permanente para recolectar y<br />

procesar los frutos. Si no hay árboles suficientes para suplir<br />

la demanda de los animales deberá conseguirlos de<br />

fincas cercanas o priorizar su uso con vacas en producción<br />

y sementales.<br />

En su rango nativo en América Central es más común<br />

en elevaciones bajas cerca de la costa el Pacífico.<br />

Natural<br />

Ocurre desde las zonas estacionalmente secas del sur<br />

de México a través de la zona de bosque seco tropical<br />

de América Central hasta el norte de América del Sur.<br />

Plantada<br />

La mayoría de árboles en fincas son remanentes<br />

de bosque natural, ya que las plantaciones no son<br />

muy comunes. Aunque no se ha plantado en gran<br />

escala, está bastante extendida en las Antillas e<br />

Indias Occidentales y experimentalmente en Costa<br />

Rica, Guatemala, Honduras y Panamá.<br />

Árbol nacional<br />

de Costa Rica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!