19.05.2013 Views

enterolobium cyclocarpum.pmd

enterolobium cyclocarpum.pmd

enterolobium cyclocarpum.pmd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Árboles de Centroamérica<br />

Es un árbol grande, longevo, de hasta 40 m de<br />

alto y 3 m de DAP. Cuando crece en condiciones<br />

abiertas tiene un tronco corto y grueso, a menudo<br />

con pequeños aletones y gruesas ramas para<br />

soportar la ancha y extendida copa. Corteza marrón<br />

grisáceo pálido, con lenticelas alargadas en<br />

líneas longitudinales. Las hojas miden 15-40 cm,<br />

son opuestas, bipinnadas, con 5-15 pares de<br />

pinnas y 20-30 pares de hojuelas por pinna que<br />

miden 8-15 mm cada una.<br />

Las flores son pequeñas, blancas, dispuestas en<br />

inflorescencias de 1.0-1.5 cm de diámetro cuando<br />

están completamente abiertas. Las vainas en<br />

forma de oreja son el rasgo más distintivo de<br />

esta especie. Miden 3-4 cm de ancho, curvadas<br />

formando casi un círculo completo de 8-14 cm<br />

de diámetro, de color marrón oscuro lustroso.<br />

Las semillas se disponen en dos hileras, con 10-<br />

20 semillas por vaina. Las vainas permanecen<br />

pequeñas (< 2 cm) y verdes por 9 meses antes<br />

de expandirse rápidamente a su tamaño final.<br />

No se abren por sí solas cuando maduran.<br />

532<br />

C lima<br />

y Suelo<br />

en<br />

condiciones<br />

naturales<br />

¿ Dónde<br />

crece<br />

mejor?<br />

Factores<br />

limitantes<br />

Pluviometría<br />

\ OFI-CATIE<br />

750-2500<br />

mm<br />

Estación seca<br />

3-6<br />

meses<br />

Altitud<br />

T max<br />

media<br />

mes<br />

más<br />

calido<br />

T min.<br />

media<br />

mes<br />

mas<br />

frío<br />

0-1200<br />

msnm<br />

34-41°<br />

C<br />

Suelos<br />

Textura<br />

14-20° C pH > 5<br />

Desde<br />

arenosos<br />

a<br />

arcillosos<br />

( si<br />

tienen<br />

buen<br />

drenaje)<br />

T media<br />

anual<br />

23-28° C Drenaje No<br />

impedido<br />

suelos<br />

profundos<br />

de<br />

textura<br />

media.<br />

Tolera<br />

rango<br />

amplio<br />

de<br />

pH,<br />

desde<br />

alcalinos<br />

y<br />

calcáreos<br />

a ligeramente<br />

ácidos<br />

Intolerante<br />

de<br />

altas<br />

concentraciones<br />

de<br />

aluminio<br />

y<br />

encharcamientos.<br />

No<br />

tolera<br />

heladas<br />

El duramen es marrón oscuro,<br />

a veces con tintes rojizos. Tiene<br />

lustre alto y ha sido comparada<br />

con la madera de nogal. La albura es de color blanco<br />

apagado y se funde con el duramen más oscuro.<br />

Es una madera de peso ligero o mediano (0.35-<br />

0.60) de textura media a gruesa. Seca bien, aunque<br />

lentamente. Es fácil de trabajar y clavar. El duramen<br />

es resistente a termitas y pudrición en agua,<br />

permitiendo su uso para construir embarcaciones.<br />

El aserrín es irritante y puede causar reacciones<br />

alérgicas. También es tóxico para los peces.<br />

Francis JK (1988). Enterolobium <strong>cyclocarpum</strong> (Jacq.) Griseb.<br />

Guanacaste, Earpod-tree. Leguminosae. Legume family.<br />

SO-ITF-SM-15. USDA Forest Service, Institute of Tropical<br />

Forestry, Southern Forest Experiment Station, New<br />

Orleans, Louisiana.<br />

Hughes CE and Stewart JL (1990). Enterolobium <strong>cyclocarpum</strong>:<br />

the Ear Pod tree for pasture, fodder and wood. NFT<br />

Highlight 90-05. Nitrogen Fixing Tree Association,<br />

Waimanalo, Hawaii.<br />

Zamora, S., García, J., Bonilla, G., Aguilar, H., Harvey, C.,<br />

Ibrahim, M. (2001). Como utilizar los frutos de guanacaste<br />

(Enterolobium <strong>cyclocarpum</strong>), guácimo (Guazuma ulmifolia),<br />

genízaro (Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia alata)<br />

en alimentación animal? Agroforestería en las Américas<br />

8 (31): 45-49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!