19.05.2013 Views

Papeles indicadores - MACHEREY-NAGEL Homepage

Papeles indicadores - MACHEREY-NAGEL Homepage

Papeles indicadores - MACHEREY-NAGEL Homepage

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Papeles</strong> pH · papeles reactivos y tiras de ensayo cualitativos y semicuantitativos<br />

www.mn-net.com<br />

<strong>Papeles</strong> y líquidos <strong>indicadores</strong> de pH<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong><br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> sin escala de color 6<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> universales y especiales 7<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> DUOTEST y TRITEST 8<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> PEHANON ® 9<br />

Tiras indicadoras pH-Fix – no destiñen 10<br />

Soluciones indicadoras UNISOL 11<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos para determinaciones cualitativas<br />

Sumario e información de pedido 12 – 13<br />

Descripción de los papeles reactivos cuantitativos por orden alfabético 15 – 20<br />

Tiras de ensayo y papeles reactivos para determinaciones<br />

semi-cuantitativas<br />

Tiras de ensayo QUANTOFIX ® 21 – 26<br />

Sumario e información de pedido 21<br />

Descripción de las tiras de ensayo QUANTOFIX ® por orden alfabético 22 – 26<br />

Otras tiras de ensayo y papeles reactivos para determinaciones<br />

semi-cuantitativas<br />

Información de pedido 27<br />

Descripción de las tiras de ensayo/papeles reactivos por orden alfabético 27 – 30<br />

Tiras y papeles reactivos para diagnóstico microbiológico 31 – 32<br />

MN<br />

5<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

6<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> sin escala de color<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> de pH<br />

Para orientación y ajuste del pH<br />

Se trata simplemente de un papel impregnado con indicador,<br />

no permite una determinación exacta del pH, pero se usa<br />

cuando se necesita solamente un pH aproximado. No dispone<br />

de escala de color.<br />

Papel amarillo brillante<br />

Papel amarillo que cambia a rojo a pH neutro (6,7 – 7,9).<br />

Aplicación: demostración de la concentración alcalina requerida<br />

en una reacción.<br />

Papel rojo Congo<br />

Papel rojo que cambia a azul en el rango de pH 3,0 – 5,0.<br />

Se suministra en tres formas según la sensibilidad:<br />

Papel Congo MN 816 N<br />

sensibilidad normal<br />

Papel Congo MN 260 HE<br />

gran sensibilidad<br />

Papel Congo MN 616 T<br />

sensibilidad media, situado entre los dos tipos anteriores y recomendado<br />

para tests a la mancha.<br />

Aplicación: control de procesos de neutralización; determinación<br />

de ácido láctico en medios de cultivo que contienen E.<br />

coli.<br />

Papel tornasol<br />

Se ofrece en tres formas:<br />

Tornasol azul<br />

que cambia de azul a rojo cuando hay un cambio de medio<br />

alcalino a ácido.<br />

Tornasol neutro<br />

papel indicador violeta que cambia a rojo en medio ácido y<br />

azul en medio alcalino.<br />

Papel indicador Cambia de color cuando el pH<br />

cambia de → a<br />

Tornasol rojo<br />

pasa de rojo a azul al cambiar de medio ácido a alcalino.<br />

Aplicación: determinación de acidez o alcalinidad en reacciones;<br />

en reacciones de neutralización, para ver si ha habido<br />

cambio de estado alcalino a ácido o viceversa. Es el papel indicador<br />

más conocido.<br />

Química: el tornasol no es un producto de composición única<br />

sino que se trata de una mezcla de sustancias. Se extrae del<br />

liquen y es el indicador coloreado más antiguo conocido.<br />

Papel amarillo nitrazina<br />

Papel amarillo que cambia a azul a pH mayor de 6. Gris azulado<br />

a pH 7 y azul > pH 8.<br />

Aplicación: neutralización.<br />

Papel de fenolftaleína<br />

Papel blanco que vira a rojo a pH mayor de 8,3. Es rojo a pH<br />

10.<br />

Aplicación: neutralización.<br />

Rollo Recambio Librillo Caja<br />

No. Cat. No. Cat. No. Cat. No. Cat.<br />

Papel amarillo brillante amarillo → rojo 6,7 – 7,9 – – – 907 01<br />

Papel Congo MN 816 N rojo → azul 5,0 – 3,0 907 02 907 03 – –<br />

Papel Congo MN 616 T rojo → azul 5,0 – 3,0 – – – 907 04<br />

Papel Congo MN 260 HE rojo → azul 5,0 – 3,0 – – – 907 05<br />

Papel tornasol azul azul → rojo 8,0 – 5,0 911 06 911 16 911 26 –<br />

Papel tornasol neutro rojo ← violeta → azul 5,0 – 8,0 911 07 911 17 911 27 –<br />

Papel tornasol rojo rojo → azul 5,0 – 8,0 911 08 911 18 911 28 –<br />

Papel amarillo nitrazina amarillo → violeta-azul 6,0 – 7,0 – – – 907 11<br />

Papel fenolftaleína<br />

Presentación<br />

blanco → rojo 8,3 – 10,0 907 12 907 13 – –<br />

Rollo: soporte de plástico con 1 rollo de 5 m de largo por 7 mm ancho, en caja de cartón individual<br />

Recambio: envase con 3 rollos de recambio de 5 m de largo por 7 mm ancho, cada rollo está envuelto separadamente<br />

en polietileno<br />

Librillo: 100 tiras 10 x 70 mm<br />

Caja: 200 tiras 20 x 70 mm<br />

www.mn-net.com


<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> universales y especiales<br />

Estos papeles se preparan por impregnación total del papel<br />

con un indicador o una mezcla de <strong>indicadores</strong>.<br />

Los papeles <strong>indicadores</strong> universales <strong>MACHEREY</strong>-<strong>NAGEL</strong><br />

cubren los rangos de pH 1 a 11 ó 1 a 14 en intervalos de una<br />

o dos unidades de pH.<br />

Los papeles especiales <strong>MACHEREY</strong>-<strong>NAGEL</strong> (rango más<br />

estrecho) cubren de 2 – 5 unidades pH y el escalado es de<br />

0,2/0,3 – 0,5 unidades pH.<br />

Cabe destacar, que para soluciones no tamponadas o débilmente<br />

tamponadas, los papeles <strong>indicadores</strong> son menos<br />

exactos que las soluciones indicadoras. Cuando se trabaja<br />

con soluciones tamponadas los papeles son tan exactos<br />

como las soluciones.<br />

Para medidas de pH en soluciones no tamponadas o débilmente<br />

tamponadas recomendamos las tiras rígidas pH-Fix.<br />

Es aconsejable proceder así para medir el pH con papeles <strong>indicadores</strong>,<br />

en soluciones débilmente o no tamponadas: se<br />

coloca una tira del papel en la pared interior del tubo de ensayo,<br />

que se llena hasta el borde con la solución a estudiar.<br />

La tira se deja en el tubo y el color que adquiere se observa<br />

a través de la pared del tubo al cabo de un minuto, comparándolo<br />

con el de la escala.<br />

www.mn-net.com<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> de pH<br />

Papel indicador Graduación Rollo Recambio Librillo<br />

No. Cat. No. Cat. No. Cat.<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> universales<br />

pH 1 – 11 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 902 01 902 02 902 03<br />

pH 1 – 14 1 – 2 – 3 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 12 – 14 902 04 902 24 –<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> especiales<br />

pH 0,5 – 5,5 0,5 – 1,0 – 1,5 – 2,0 – 2,5 – 3,0 – 3,5 – 4,0 – 4,5 – 5,0 – 5,5 902 05 902 25 –<br />

pH 3,8 – 5,8 5,8 902 06 902 26 –<br />

pH 4,0 – 7,0 4,0 – 4,3 – 4,6 – 4,9 – 5,2 – 5,5 – 5,8 – 6,1 – 6,4 – 6,7 – 7,0 902 07 902 27 –<br />

pH 5,4 – 7,0 7,0 902 08 902 28 –<br />

pH 5,5 – 9,0 5,5 – 6,0 – 6,5 – 7,0 – 7,5 – 8,0 – 8,5 – 9,0 902 09 902 29 –<br />

pH 6,4 – 8,0 8,0 902 10 902 30 –<br />

pH 7,2 – 9,7 9,7 902 11 902 31 –<br />

pH 8,0 – 10,0 8,0 – 8,2 – 8,4 – 8,7 – 9,0 – 9,2 – 9,6 – 10,0 902 12 902 32 –<br />

pH 9,0 – 13,0 9,0 – 9,5 – 10,0 – 10,5 – 11,0 – 11,5 – 12,0 – 12,5 – 13,0 902 13 902 33 –<br />

pH 12,0 – 14,0 12,0 – 12,5 – 13,0 – 13,5 – 14,0 902 14 902 34 –<br />

Colecciones de papeles <strong>indicadores</strong> universales y especiales<br />

Colección pH U-10 caja de 10 soportes con rollos de papel de pH<br />

(2 rollos de pH 1 – 11, 1 rollo cada uno de pH 0,5 – 5,5, pH 3,8 – 5,8, pH 5,4 – 7,0,<br />

pH 5,5 – 9,0, pH 6,4 – 8,0, pH 8,0 – 10,0, pH 9 – 13, pH 12 – 14)<br />

902 19<br />

TRI-BOX<br />

Presentación<br />

soporte de plástico con 3 rollos de papel indicador especial, cada uno de 5 m de largo por<br />

7 mm ancho (rollos de pH 0,5 a 5,5; 5,5 a 9,0 y 9,0 a 13,0), graduación 0,5 unidades pH y<br />

3 escalas de color<br />

902 18<br />

Rollo: soporte de plástico con escala de color y 1 rollo de 5 m de largo por 7 mm ancho, en caja individual<br />

Recambio: caja con 3 rollos de recambio de 5 m de largo por 7 mm ancho cada uno; cada rollo está envuelto separadamente<br />

en polietileno<br />

Librillo: 100 tiras 10 x 70 mm con escala de color<br />

MN<br />

7<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

8<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> de pH<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> DUOTEST <strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> TRITEST pH 1-11<br />

Los papeles <strong>indicadores</strong> de doble zona DUOTEST son papeles<br />

de gran exactitud y muy fácil lectura. Cada tira presenta<br />

dos zonas indicadoras – separadas por una zona central<br />

blanca – que garantizan una diferenciación clara del color y<br />

una estimación más exacta de los valores intermedios. La<br />

banda central es hidrofóbica y evita que los colores de las<br />

dos zonas se mezclen, incrementando así la exactitud. La<br />

banda blanca, además de dar un buen contraste, añade resistencia<br />

mecánica a la tira mojada puesto que repele el<br />

agua.<br />

El papel indicador de triple zona TRITEST combina la mayor<br />

exactitud con la mayor facilidad de lectura. Las tres zonas<br />

complementarias de una tira garantizan una clara diferenciación<br />

del color y la posibilidad de apreciar valores intermedios.<br />

La graduación es de 1,0 unidad. El TRITEST está disponible<br />

de pH 1 a 11 y en dos formas:<br />

a) TRITEST en rollo (sin zonas hidrofóbicas)<br />

Tira de papel de 10 mm de ancho y con tres zonas de<br />

indicador (un indicador principal y dos secundarios).<br />

b) TRITEST L en rollo (con dos zonas hidrofóbicas)<br />

Tira de papel de 14 mm de ancho y con tres zonas de<br />

indicador (un indicador principal y dos secundarios). Las<br />

zonas de indicador están separadas por barreras hidrofóbicas.<br />

Esto garantiza una separación clara de las zonas<br />

de indicador, muy ventajosa en las determinaciones<br />

de pH en medios fuertemente alcalinos.<br />

Papel indicador Graduación Rollo Recambio<br />

No. Cat. No. Cat.<br />

DUOTEST<br />

pH 1 – 12 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 903 01 903 11<br />

pH 1,0 – 4,3 1,0 – 1,3 – 1,6 – 1,9 – 2,2 – 2,5 – 2,8 – 3,1 – 3,4 – 3,7 – 4,0 – 4,3 903 02 903 12<br />

pH 3,5 – 6,8 3,5 – 3,8 – 4,1 – 4,4 – 4,7 – 5,0 – 5,3 – 5,6 – 5,9 – 6,2 – 6,5 – 6,8 903 03 903 13<br />

pH 5,0 – 8,0 5,0 – 5,3 – 5,6 – 5,9 – 6,2 – 6,5 – 6,8 – 7,1 – 7,4 – 7,7 – 8,0 903 04 903 14<br />

pH 7,0 – 10,0 7,0 – 7,3 – 7,6 – 7,9 – 8,2 – 8,5 – 8,8 – 9,1 – 9,4 – 9,7 – 10,0 903 05 903 15<br />

pH 9,5 – 14,0 9,5 – 10,0 – 10,5 – 11,0 – 11,5 – 12,0 – 12,5 – 13,0 – 13,5 – 14,0 903 06 903 16<br />

Colección de papeles <strong>indicadores</strong> DUOTEST<br />

pH-Set D 10 10 soportes de papeles DUOTEST (2 soportes por cada uno de los siguientes rangos<br />

de pH: 1 – 12; 3,5 – 6,8; 5,0 – 8,0; 7,0 – 10,0; y uno para pH 1,0 – 4,3 y pH 9,5 – 14)<br />

TRITEST<br />

903 19<br />

TRITEST pH 1 – 11 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 905 01 905 02<br />

TRITEST L pH 1 – 11 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 905 10 905 11<br />

Presentación<br />

Rollo: soporte de plástico con escala de color y 1 rollo, en caja individual<br />

Tamaño del rollo: DUOTEST y TRITEST: 5 m de largo por 10 mm ancho, TRITEST L: 6 m de largo por 14 mm ancho<br />

Recambio: caja con 3 rollos de recambio, cada rollo está envuelto separadamente en polietileno<br />

www.mn-net.com


<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> PEHANON ®<br />

Para la medida del pH en soluciones coloreadas<br />

PEHANON ® constituye una serie de papeles <strong>indicadores</strong> en<br />

la que el indicador y la escala de color se combinan en una<br />

sola tira. Permiten una determinación del pH rápida, eficaz y<br />

exacta puesto que eliminan la necesidad de comparar color<br />

y escala. Esta presentación permite también la medida del<br />

pH en soluciones coloreadas y suspensiones, ya que el color<br />

de la solución actúa en la escala de comparación de la misma<br />

forma que en el campo indicador. Las zonas de color individuales<br />

están separadas por barreras hidrofóbicas.<br />

La zona de indicador (sin imprimir y de 6 mm de ancho) se<br />

sitúa en el centro de la tira, las zonas de comparación (4 mm<br />

de ancho) por encima y por debajo de la misma. La tira se sumerge<br />

en la solución durante aproximadamente 3 segundos,<br />

de tal manera que todas las zonas de color queden mojadas,<br />

entonces el centro de la tira cambia de color de acuerdo al pH<br />

de la solución, leyendo el valor impreso que presente el mismo<br />

color. Una barrera hidrofóbica invisible, justo por encima<br />

de la parte superior del campo de color inhibe el efecto de ca-<br />

www.mn-net.com<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> de pH<br />

pilaridad de la solución y evita que los líquidos corrosivos,<br />

tóxicos o no deseados alcancen los dedos, permaneciendo<br />

así limpios y secos.<br />

La serie PEHANON ® cubre todo el rango de pH de 0 a 14,<br />

mediante un papel universal y trece estrechos rangos superpuestos<br />

que permiten al químico una mayor selectividad de<br />

acuerdo a sus necesidades. Las graduaciones de pH dentro<br />

de cada tira ofrecen la máxima diferenciación de color posible<br />

de un campo al otro de acuerdo al indicador individual.<br />

Los papeles PEHANON ® garantizan la máxima exactitud, incluso<br />

en el caso de soluciones coloreadas! Otra vez, al igual<br />

que con los papeles <strong>indicadores</strong> universales y especiales, se<br />

obtiene máxima reproductibilidad frente a soluciones o suspensiones<br />

tamponadas (consultar página 7).<br />

Papel PEHANON ® Graduación No. Cat.<br />

pH 1 – 12 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 904 01<br />

pH 0 – 1,8 0 – 0,3 – 0,6 – 0,8 – 1,0 – 1,2 – 1,5 – 1,8 904 11<br />

pH 1,0 – 2,8 1,0 – 1,3 – 1,6 – 1,8 – 2,0 – 2,2 – 2,5 – 2,8 904 12<br />

pH 1,8 – 3,8 1,8 – 2,1 – 2,4 – 2,7 – 3,0 – 3,2 – 3,5 – 3,8 904 13<br />

pH 2,8 – 4,6 2,8 – 3,1 – 3,4 – 3,6 – 3,8 – 4,0 – 4,3 – 4,6 904 14<br />

pH 3,8 – 5,5 3,8 – 4,0 – 4,2 – 4,4 – 4,6 – 4,9 – 5,2 – 5,5 904 15<br />

pH 4,0 – 9,0 4,0 – 4,5 – 5,0 – 5,5 – 6,0 – 6,5 – 7,0 – 7,5 – 8,0 – 8,5 – 9,0 904 24<br />

pH 5,2 – 6,8 5,2 – 5,5 – 5,7 – 5,9 – 6,1 – 6,3 – 6,5 – 6,8 904 16<br />

pH 6,0 – 8,1 6,0 – 6,3 – 6,6 – 6,9 – 7,2 – 7,5 – 7,8 – 8,1 904 17<br />

pH 7,2 – 8,8 7,2 – 7,4 – 7,6 – 7,8 – 8,0 – 8,2 – 8,5 – 8,8 904 19<br />

pH 8,0 – 9,7 8,0 – 8,2 – 8,4 – 8,6 – 8,8 – 9,1 – 9,4 – 9,7 904 20<br />

pH 9,5 – 12,0 9,5 – 10,0 – 10,5 – 11,0 – 11,5 – 12,0 904 21<br />

pH 10,5 – 13,0 10,5 – 11,0 – 11,5 – 12,0 – 12,5 – 13,0 904 22<br />

pH 12,0 – 14,0 12,0 – 12,5 – 13,0 – 13,5 – 14,0 904 23<br />

Presentación: caja de plástico con 200 tiras 11 x 100 mm<br />

MN<br />

9<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

10<br />

Tiras rígidas pH-Fix – no destiñen –<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> <strong>indicadores</strong> de pH<br />

Recomendadas para la medida del pH de soluciones débilmente tamponadas o fuertemente alcalinas<br />

El pH-Fix está indicado para la medida rápida del pH de una<br />

muestra de agua.<br />

A diferencia de otros papeles <strong>indicadores</strong>, el colorante de las<br />

tiras pH-Fix está unido químicamente a las fibras de celulosa.<br />

Se evita así, que el color destiña incluso en soluciones fuertemente<br />

alcalinas. Además, presentan las siguientes ventajas:<br />

Posibilidad de medida de pH incluso en soluciones débilmente<br />

tamponadas, ya que las tiras rígidas pueden<br />

dejarse en solución hasta completar el cambio de color<br />

final.<br />

Las muestras no se contaminan por los colorantes del<br />

indicador. Pueden usarse para otros análisis o investigaciones.<br />

Los colorantes de las diferentes zonas indicadoras no<br />

pueden mezclarse, efecto que permite una comparación<br />

más precisa con la escala de color.<br />

El uso de colorantes <strong>indicadores</strong> especialmente desarrollados<br />

permite garantizar una diferenciación entre los valores<br />

individuales de pH y una comparación clara y fácil<br />

con la escala de color.<br />

El tamaño y estabilidad de las tiras plásticas evitan el<br />

contacto de los dedos con la solución muestra.<br />

Rango pH-Fix Graduación No. Cat.<br />

pH 0 – 14 0 – 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 921 10<br />

pH 0,0 – 6,0 0 – 0,5 – 1,0 – 1,5 – 2,0 – 2,5 – 3,0 – 3,5 – 4,0 – 4,5 – 5,0 – 5,5 – 6,0 921 15<br />

pH 2,0 – 9,0 2,0 – 2,5 – 3,0 – 3,5 – 4,0 – 4,5 – 5,0 – 5,5 – 6,0 – 6,5 – 7,0 – 7,5 – 8,0 – 8,5 – 9,0 921 18<br />

pH 4,5 – 10,0 4,5 – 5,0 – 5,5 – 6,0 – 6,5 – 7,0 – 7,5 – 8,0 – 8,5 – 9,0 – 9,5 – 10,0 921 20<br />

pH 6,0 – 10,0 6,0 – 6,4 – 6,7 – 7,0 – 7,3 – 7,6 – 7,9 – 8,2 – 8,4 – 8,6 – 8,8 – 9,1 – 9,5 – 10,0 921 22<br />

pH 7,0 – 14,0 7,0 – 7,5 – 8,0 – 8,5 – 9,0 – 9,5 – 10,0 – 10,5 – 11,0 – 11,5 – 12,0 – 12,5 – 13,0 – 13,5 – 14,0 921 25<br />

pH 0,3 – 2,3 0,3 – 0,7 – 1,0 – 1,3 – 1,6 – 1,9 – 2,3 921 80<br />

pH 1,7 – 3,8 1,7 – 2,0 – 2,3 – 2,6 – 2,9 – 3,2 – 3,5 – 3,8 921 90<br />

pH 3,6 – 6,1 3,6 – 4,1 – 4,4 – 4,7 – 5,0 – 5,3 – 5,6 – 6,1 921 30<br />

pH 5,1 – 7,2 5,1 – 5,4 – 5,7 – 6,0 – 6,3 – 6,6 – 6,9 – 7,2 921 40<br />

pH 6,0 – 7,7 6,0 – 6,4 – 6,7 – 7,0 – 7,3 – 7,7 921 50<br />

pH 7,5 – 9,5 7,5 – 7,9 – 8,2 – 8,4 – 8,6 – 8,8 – 9,1 – 9,5 921 60<br />

pH 7,9 – 9,8 7,9 – 8,3 – 8,6 – 8,9 – 9,1 – 9,4 – 9,8 921 70<br />

Presentación: caja de plástico con 100 tiras 6 x 85 mm<br />

www.mn-net.com


Indicadores de pH Iíquidos<br />

Soluciones indicadoras UNISOL para la medida del pH en líquidos<br />

Para la medida de pH en agua, en aguas superficiales o<br />

en ácidos o bases muy diluidos – es decir en soluciones<br />

débilmente tamponadas – los papeles <strong>indicadores</strong> encuentran<br />

su límite de aplicabilidad (error ácido-base).<br />

Para estas aplicaciones se emplean soluciones indicadoras,<br />

que se añaden al líquido a analizar. El color resultante se<br />

compara directamente con la escala de color (UNISOL,<br />

VISOCOLOR ® ).<br />

Las soluciones de indicador UNISOL se ofrecen para medidas<br />

en diferentes rangos de pH.<br />

UNISOL 113 cubre el rango de pH 1 – 13 y presenta diferentes<br />

cambios de color dentro de este margen. En medio ácido<br />

e incrementando el pH de la solución, el color cambia de rojo<br />

a amarillo, luego a verde y finalmente a azul-violeta. La graduación<br />

de la escala de color impresa es de 1,0 unidad de<br />

pH.<br />

UNISOL 410 cubre el rango más estrecho de pH 4 – 10 con<br />

graduaciones de 0,5 unidades.<br />

Campos de aplicación:<br />

agua potable y residual<br />

acuarios<br />

soluciones no tamponadas<br />

superficies de papel o productos similares<br />

Las soluciones de UNISOL son fáciles de usar.<br />

A 5 ml de la solución coloreada que se va a analizar, se le<br />

añade: una gota de solución indicadora si se trata de UNISOL<br />

Otros productos para la medida de pH<br />

La determinación colorimétrica del pH se basa en una comparación<br />

de color en un comparador. La asignación del valor<br />

de pH es inequívoca incluso para personal sin experiencia y<br />

se realiza a través de una solución coloreada transparente.<br />

Los productos VISOCOLOR ® están especialmente recomendados<br />

para la medida de pH en soluciones no tamponadas,<br />

por ej. aguas superficiales (consultar página 53).<br />

www.mn-net.com<br />

113 ó 2 gotas si se trata de UNISOL 410. El color desarrollado<br />

se compara en la escala correspondiente. Deberá tenerse<br />

en cuenta que la intensidad del color depende de la concentración<br />

del indicador y además del grosor de la capa coloreada<br />

de la solución muestra. Para el análisis, pueden utilizarse<br />

placas de vidrio o tubos de ensayo aunque recomendamos el<br />

uso de cubetas de medida cuadradas, ya que el grosor de la<br />

capa de adsorción será siempre constante y permitirá lecturas<br />

exactas. Las cubetas de vidrio o cuarzo son muy caras y<br />

demasiado valiosas para usarlas fuera del laboratorio.<br />

Utilizando la cubeta MN 13/72 que se incluye se obtendrán<br />

resultados exactos ya que ha sido utilizada para compensar<br />

los colores impresos en la cartulina de color.<br />

Tipo Rango Graduación No. Cat.<br />

Solución indicadora UNISOL<br />

UNISOL 410 pH 4,0 – 10,0 0,5 910 02<br />

UNISOL 113 pH 1,0 – 13,0 1,0 910 31<br />

Presentación: 1 x 100 ml envase cuentagotas + escala de<br />

color + 1 cubeta de plástico MN 13/72<br />

Accesorios UNISOL<br />

Cubeta de plástico MN 13/72<br />

(envase de 5 unidades)<br />

Determinación colorimétrica Determinación fotométrica<br />

910 39<br />

Los eficientes fotómetros NANOCOLOR ® permiten también<br />

la determinación del pH sin necesidad de realizar comparación<br />

visual de color (consultar página 73, 86).<br />

MN<br />

11<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

12<br />

Sumario<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Los papeles de ensayo permiten la determinación cualitativa<br />

de iones y compuestos químicos. Proporcionan la información<br />

de si un compuesto está presente por encima de un lími-<br />

te de detección definido. Algunos papeles de test pueden<br />

emplearse para el estudio no destructivo de materiales.<br />

Tabla de aplicaciones de los papeles de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Detección de Papel de ensayo Presentación No. Cat.<br />

Aceite, capa en separadores de aceite AQUATEC, tiras de ensayo caja de 100 tiras 10 x 200 mm 907 42<br />

Aceite en aguas y suelos Aceite, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 60<br />

Ácido bórico y boratos (H 3 BO 3 , BO 3 3– ) Curcumina, papel de caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 47<br />

Ácido cianhídrico, cianuros (HCN, CN – ) Cyantesmo rollo de 5 m de largo 906 04<br />

Ácido sulfhídrico (H 2 S), sulfuro (S 2– ) Acetato de plomo, papel rollo de 5 m de largo 907 44<br />

envase de recambio con 3 rollos 907 45<br />

librillo con 100 tiras 10 x 70 mm 907 46<br />

Sulfuro, papel de ensayo ¡Nuevo! rollo de 5 m de largo 907 61<br />

Agentes reductores, SO 2 , sulfito Almidón y yodato potásico, papel rollo de 5 m de largo 907 53<br />

Agua en disolventes orgánicos Watesmo rollo de 5 m de largo 906 09<br />

Agua en mantequilla (distribución) Wator caja de 50 hojas 78 x 40 mm 906 10<br />

Agua en tanques de gasolina AQUATEC, tiras de ensayo caja de 100 tiras 10 x 200 mm 907 42<br />

Aluminio (Al 3+ ) Aluminio, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 21<br />

Amoníaco, amonio (NH 3 , NH 4 + ) Amonio, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 22<br />

Antimonio (Sb 3+ ) Antimonio, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 23<br />

www.mn-net.com


<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Tabla de aplicaciones de los papeles de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Arsénico, arsina (As, AsH3 ) Arsénico, papel de ensayo<br />

= papel de mercurio bromuro<br />

caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 62<br />

Bismuto (Bi3+ ) Bismuto, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 33<br />

Boratos, ácido bórico (H3BO3 , BO<br />

3–<br />

3 ) Curcumina, papel de caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 47<br />

Cianuros, ácido cianhídrico (CN – , HCN) Cyantesmo rollo de 5 m de largo 906 04<br />

Cloro, halógenos libres Chlortesmo<br />

Almidón y yoduro potásico, papel<br />

caja de 200 tiras 20 x 70 mm 906 03<br />

Cobalto (Co2+ ) Cobalto, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 28<br />

Cobre en superficies, cobre<br />

(Cu, Cu + , Cu2+ )<br />

Cuprotesmo caja de 40 hojas 40 x 25 mm 906 01<br />

Cobre(II) (Cu2+ ) Cobre, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 29<br />

Colorantes de cuba, punto final de la<br />

transformación<br />

Amarillo de indantreno, papel caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 51<br />

Cromo, cromato (Cr(VI), CrO<br />

2–<br />

4 ) Cromo, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 24<br />

Dióxido de azufre (SO2 ), iones sulfito Sulfito, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 63<br />

Fluoruros, ácido fluorhídrico (F – Detección de Papel de ensayo Presentación No. Cat.<br />

, H2F2 ) Fluoruro, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 50<br />

Fosfatasa ácida, esperma Phosphatesmo KM caja de 25 papeles 15 x 30 mm 906 07<br />

Fosfatasa alcalina en leche Phosphatesmo MI caja de 50 tiras 10 x 95 mm 906 12<br />

Halógenos, en especial cloro libre Chlortesmo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 906 03<br />

Hierro(II) (Fe 2+ ) Dipiridilo, papel caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 25<br />

Hierro (Fe 2+ , Fe 3+ ) Hierro, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 26<br />

Lactoperoxidasa en leche Peroxtesmo MI ¡Nuevo! caja de 100 hojas 15 x 15 mm 906 27<br />

Mastitis Ubres, papel de ensayo envase en PE de 20 hojas 907 48<br />

Níquel(II) (Ni 2+ ) Níquel, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 30<br />

Nitrato y nitrito (NO 3 – , NO2 – ) Nitratesmo rollo de 5 m de largo 906 11<br />

Nitrito (NO 2 – ),<br />

ácido nitroso (HNO 2 ),<br />

ozono (O 3 )<br />

www.mn-net.com<br />

Almidón y yoduro potásico,<br />

papel MN 816 N (sensibilidad normal)<br />

rollo de 5 m de largo 907 54<br />

envase de recambio con 3 rollos 907 55<br />

librillo de 100 tiras 10 x 70 mm 907 56<br />

Almidón y yoduro potásico,<br />

papel MN 616 T<br />

(para reacciones a la gota)<br />

caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 58<br />

Peroxidasa en alimentos Peroxtesmo KO caja de 100 hojas 15 x 15 mm 906 06<br />

Peroxidasa en leche Peroxtesmo MI ¡Nuevo! caja de 100 hojas 15 x 15 mm 906 27<br />

Plata (Ag + ) Plata, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 32<br />

Plomo (Pb, Pb2+ ) Plumbtesmo caja de 40 hojas 40 x 25 mm 906 02<br />

Potasio (K + ) Potasio, papel de ensayo caja de 200 tiras 20 x 70 mm 907 27<br />

Proteína, residuos Indipro caja de 60 tiras 10 x 95 mm 907 65<br />

Sangre, trazas (peroxidasa) Peroxtesmo KM caja de 25 papeles 15 x 30 mm 906 05<br />

Sulfito, dióxido de azufre (SO2 ) Sulfito, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 63<br />

Sulfuro (S 2– ), ácido sulfhídrico (H2S) Acetato de plomo, papel rollo de 5 m de largo 907 44<br />

envase de recambio con 3 rollos 907 45<br />

librillo con 100 tiras 10 x 75 mm 907 46<br />

Sulfuro, papel de ensayo ¡Nuevo! rollo de 5 m de largo 907 61<br />

Zirconio (Zr4+ ) Zirconio, papel de ensayo caja de 100 tiras 20 x 70 mm 907 21<br />

MN<br />

13<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

14<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Aceite, papel de ensayo No. Cat. 907 60<br />

Papel para la determinación rápida de hidrocarburos en agua<br />

y/o suelos, particularmente gasolina, aceite de quemar, aceites<br />

lubricantes, etc. En contacto con ellos, el papel de color<br />

azul claro se vuelve azul oscuro. Papel recomendado para la<br />

detección de estas sustancias como contaminantes en agua<br />

y suelos.<br />

Para determinar la presencia de aceite en agua, mover el papel<br />

arriba y abajo en la solución muestra. Para la determinación<br />

de aceites en suelos, apretar fuertemente el papel contra<br />

la muestra y lavar con agua limpia.<br />

Al determinar hidrocarburos volátiles, el color desarrollado se<br />

deberá evaluar rápidamente.<br />

Límite de sensibilidad: la sensibilidad del papel depende en<br />

gran medida de la solubilidad de los hidrocarburos. Al mover<br />

la tira de papel arriba y abajo durante unos minutos en la superficie<br />

del agua, pueden detectarse los siguientes valores:<br />

Sustancia<br />

Color de reacción<br />

Límite inferior<br />

[mg/l de<br />

agua]<br />

Claramente<br />

detectable<br />

[mg/l de agua]<br />

Éter de petróleo<br />

(T eb. 40 – 80 °C)<br />

250 400<br />

Gasolina (octanaje alto) 10 25<br />

Aceite de quemar 5 10<br />

Aceite lubricante 1 5<br />

Al analizar sustancias volátiles, la reacción de color debe<br />

evaluarse inmediatamente porque el papel se decolora rápidamente.<br />

Acetato de plomo, papel No. Cat. 907 44<br />

Se trata de un papel de filtro impregnado con acetato de plomo.<br />

Su color cambia de blanco a pardo-negro al reaccionar<br />

con ácido sulfhídrico (H2S). El acetato de plomo reacciona<br />

con el ácido sulfhídrico para dar sulfuro de plomo negro. Si<br />

las concentraciones de ácido sulfhídrico son bajas el papel<br />

blanco sólo vira a pardo.<br />

Límite de sensibilidad: 1 gota de una solución de 5 mg/l de<br />

sulfuro (S2– ) da un anillo marrón apenas visible.<br />

Almidón y yodato potásico, papel<br />

No. Cat. 907 53<br />

Papel de filtro impregnado con yodato potásico (KIO3 ) y almidón.<br />

Se utiliza para la determinación de ácido sulfuroso<br />

(H2SO3 ) y sulfitos alcalinos. La reacción estequiométrica es<br />

la siguiente:<br />

2 IO –<br />

3 + 5 SO3<br />

2–<br />

+ 2 H + → 5 SO<br />

2–<br />

4 + I2 + H2O El ácido sulfuroso reduce al yodato potásico a yodo elemental.<br />

El yodo liberado reacciona con el almidón de manera que<br />

el color del papel yodato-almidón cambia a azul-violeta.<br />

Límite de sensibilidad: 5 mg/l SO2 Aplicación: detección de dióxido de azufre (SO2 ) en el laboratorio<br />

y determinación de sulfito en productos alimenticios.<br />

Nota: para la detección de sulfito en productos cárnicos, consultar<br />

también Sulfito, papel de ensayo.<br />

Almidón y yoduro potásico, papel<br />

Papel de filtro impregnado con yoduro potásico (KI) y almidón.<br />

Se utiliza para la detección de nitritos y de cloro libre.<br />

El nitrito o el cloro libre oxidan al yoduro potásico a yodo elemental<br />

y este reacciona con el almidón para formar un complejo<br />

azul-violeta yodo-almidón.<br />

Color de la reacción: blanco a azul-violeta.<br />

El papel yoduro potásico puede utilizarse para la determinación<br />

de nitritos sumergiéndolo en solución. Normalmente, se<br />

aplica en forma de reacción a la gota, aplicando sobre el papel<br />

gotas de solución. En función del tipo de aplicación, se<br />

escogerá el papel de absorción rápida o lenta. Ofrecemos el<br />

papel almidón y yoduro potásico en dos formas.<br />

MN 816 N grado estándar No. Cat. 907 54<br />

MN 616 T para reacción a la gota No. Cat. 907 58<br />

Límite de sensibilidad: 1 mg/l NO 2 – / 1 mg/l cloro libre<br />

Aplicación: debido a que este papel suele ser utilizado para<br />

la detección del punto final en diazotaciones, se denomina a<br />

veces „papel diazonio“. Utilizar como prueba general para<br />

agentes oxidantes que liberen yodo y para la determinación<br />

de residuos de ácido peracético en dializados.<br />

www.mn-net.com


<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

Aluminio, papel de ensayo No. Cat. 907 21<br />

En presencia de aluminio en forma catiónica (Al 3+ ) el papel<br />

presenta una coloración roja brillante sobre un fondo amarillo.<br />

Los metales Fe, Zn, Cu y Mn interfieren en esta determinación.<br />

También puede utilizarse este papel para la<br />

determinación de circonio, utilizando condiciones especiales<br />

de trabajo.<br />

Límite de sensibilidad: 10 mg/l Al3+ Amarillo de indantreno, papel No. Cat. 907 51<br />

Papel para la determinación del punto final en la transformación<br />

de los colorantes de cuba a su forma leuco. En presencia<br />

de un exceso de hidrosulfito sódico (ditionito sódico) e<br />

hidróxido sódico, el papel amarillo vira a azul. Debido a su<br />

aplicación, este papel también es conocido como papel hidrosulfito.<br />

Amonio, papel de ensayo No. Cat. 907 22<br />

Papel para la determinación de iones amonio y amoníaco<br />

gas. En presencia de amonio o NH3 el papel blanco se vuelve<br />

pardo amarillento.<br />

Este papel es específico para la determinación de NH +<br />

4 .<br />

Límite de sensibilidad: 10 mg/l NH +<br />

4<br />

Antimonio, papel de ensayo No. Cat. 907 23<br />

En presencia de antimonio [Sb(III)], el papel presentará coloración<br />

rojo-anaranjada sobre un fondo amarillo. El antimonio<br />

pentavalente Sb(V) deberá reducirse a Sb(III) con magnesio<br />

metálico para poder llevar a cabo su determinación.<br />

Papel específico para la determinación de antimonio.<br />

Límite de sensibilidad: 5 mg/l Sb3+ www.mn-net.com<br />

AQUATEC, tiras de ensayo No. Cat. 907 42<br />

Tiras de ensayo para la determinación de agua en tanques<br />

de petróleo y de fuel o para la determinación de la<br />

capa de aceite en separadores de aceite<br />

En los tanques de almacenamiento de petróleo y gasolina,<br />

suele acumularse agua con el tiempo. Para la determinación<br />

de la altura de la capa que forma el agua en el fondo del tanque,<br />

recomendamos utilizar una tira de test especial. Las tiras<br />

AQUATEC también permiten determinar el espesor de<br />

las capas de aceite acumuladas en el depósito que deben separarse<br />

para asegurar el correcto funcionamiento de los separadores<br />

de aceite.<br />

La tira de ensayo es una película de poliéster de 0,2 mm de<br />

grueso y 10 x 200 mm recubierta por un lado con una capa<br />

azul oscura, soluble en agua pero insoluble en petróleo y gasolina.<br />

Para determinar la presencia de agua en estos medios,<br />

la tira se fija en una barra de acero lisa (aprox. 25 cm<br />

larga, 3 cm ancho y 3 mm grueso), haciendo coincidir los extremos<br />

inferiores. Se sumerge entonces la tira en el tanque<br />

con ayuda de una cuerda o un cable hasta alcanzar el fondo.<br />

La presencia de agua disolverá un fragmento de la capa azul<br />

(tiempo del test aproximadamente 15 – 20 s). El nivel de la<br />

parte disuelta corresponde al nivel de agua, siempre y cuando<br />

la tira haya descendido verticalmente. Para la determinación<br />

de las capas de aceite en los separadores, la parte del<br />

papel AQUATEC que quede azul indica el espesor de la capa.<br />

Arsénico, papel reactivo<br />

(papel de mercurio bromuro) No. Cat. 907 62<br />

Papel de test para la determinación de arsénico y arsina. Basado<br />

en la formación de compuestos de coordinación coloreados<br />

entre la arsina y los compuestos de mercurio. El papel<br />

reactivo se coloca a la salida del tubo y se expone al AsH3 que se libera de la reacción con zinc / ácido clorhídrico.<br />

Color de la reacción: blanco → marrón negruzco. Si se utiliza<br />

el papel reactivo para la determinación de arsina, se recomienda<br />

humedecer previamente para que el color de la reacción<br />

cambie más rápidamente.<br />

Límite de sensibilidad: 0,5 µg As<br />

Aplicación: determinación de arsénico en mostos y vinos, determinación<br />

de arsina en aire. En este último caso el papel<br />

debe humedecerse con anhídrido acético.<br />

MN<br />

15<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

16<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Bismuto, papel de ensayo No. Cat. 907 33<br />

En presencia de bismuto este papel muestra una decoloración<br />

rojo-anaranjada contra un fondo amarillo pálido. Otros<br />

cationes producen también coloración amarilla pero no interfieren<br />

con la determinación de Bi3+ .<br />

Límite de sensibilidad: 60 mg/l Bi3+ La sensibilidad se reduce en presencia de ácido nítrico. La<br />

solución muestra no deberá contener más de 2 – 3% HNO3 .<br />

Circonio<br />

consultar Zirconio<br />

Cloro (Chlortesmo) No. Cat. 906 03<br />

Papel para la determinación cualitativa de halógenos libres<br />

(cloro, bromo, yodo). En presencia de halógenos el papel vira<br />

de amarillo a azul.<br />

El HNO2 libre (no los iones nitrito) interfieren, pero esta interferencia<br />

se evita mediante adición de ácido amidosulfúrico<br />

(No. Cat. 918 973).<br />

Límite de sensibilidad: 1 mg/l de cloro<br />

Cobalto, papel de ensayo No. Cat. 907 28<br />

Papel de test de color blanco que se vuelve azul en presencia<br />

de cobalto (Co 2+ ). El hierro y el cobre causan interferencias<br />

y deberán evitarse (consultar instrucciones de uso).<br />

Límite de sensibilidad: 25 mg/l Co2+ Nota: para realizar la determinación de cobalto mediante un<br />

test no destructivo proceder según indicaciones: aplicar una<br />

gota de solución ácida (50 ml de hidrógeno peróxido 3% +<br />

7,5 ml ácido o-fosfórico 85% + 5 ml ácido clorhídrico 37%) a<br />

la superficie de acero desengrasada. Después de 30 – 60 segundos<br />

absorber la gota con el papel de ensayo de cobalto.<br />

En presencia de cobalto aparecerá una coloración azul, más<br />

o menos intensa según la concentración.<br />

Límite de sensibilidad: 0,5% Co.<br />

Cobre, papel de ensayo No. Cat. 907 29<br />

Este papel presenta una coloración verde sobre fondo blanco<br />

en presencia de cobre (Cu). Papel específico para la determinación<br />

de Cu.<br />

Límite de sensibilidad: 20 mg/l Cu 2+<br />

Nota: para la determinación de cobre en superficies o aleaciones,<br />

para buscar cobre en los poros de recubrimientos<br />

metálicos, en investigaciones criminales o para la detección<br />

de cobre en las plantas, frutas y verduras que contengan pesticidas<br />

de cobre, se recomienda usar el papel de gran sensibilidad<br />

Cuprotesmo (sensibilidad hasta 0,05 µg).<br />

Colorantes de cuba, transformación<br />

consultar Amarillo de indantreno, papel<br />

Cromo, papel de ensayo No. Cat. 907 24<br />

Papel que presenta coloración violeta sobre fondo blanco al<br />

aplicar soluciones que contengan cromo. Reacción basada<br />

en la presencia de cromo en forma de cromato. El Cr 3+ se<br />

convierte en cromato. Deben evitarse las sales de mercurio y<br />

molibdatos ya que causan interferencias.<br />

Límite de sensibilidad: 2 mg/l Cr 3+ que corresponden a 5 mg/l<br />

CrO 4 2–<br />

Nota: para realizar la determinación de cromo mediante un<br />

test no destructivo proceder según indicaciones: aplicar una<br />

gota de solución ácida (1 parte de ácido clorhídrico 37% + 4<br />

partes de hidrógeno peróxido 3%) a la superficie de un acero<br />

desengrasado, añadir algunas gotas de solución de hidróxido<br />

sódico y cubrir el precipitado con papel de filtro. Presionar el<br />

papel de ensayo de cromo sobre el papel de filtro. En presencia<br />

de cromo aparecerá una coloración violeta cuando al lavar<br />

el papel de ensayo en ácido sulfúrico diluido.<br />

Límite de sensibilidad: 0,1% Cr<br />

Cuprotesmo No. Cat. 906 01<br />

Este papel es ideal para la detección de cobre o sales de cobre<br />

en superficies o en cenizas, para la detección de poros<br />

en recubrimientos metálicos de materiales con cobre, en investigaciones<br />

criminales o en la detección de cobre en frutos<br />

o vegetales que contengan pesticidas de cobre.<br />

El papel blanco amarillento vira a rosa o rojo-púrpura, en presencia<br />

de cobre o sus sales. El papel reacciona tanto con cobre<br />

metálico como con iones Cu(I) y Cu(II). Cuprotesmo es<br />

específico para la determinación de cobre.<br />

Límite de sensibilidad: 0,05 µg de Cu en superficies como cobre<br />

metal o como sal, 3 – 5 mg/l de iones Cu<br />

Nota: además del papel Cuprotesmo disponemos de un papel<br />

de ensayo Cobre, que actúa con una reacción diferente.<br />

Curcumina, papel No. Cat. 907 47<br />

Papel de filtro impregnado con cúrcuma, el colorante amarillo<br />

extraído de las raíces de la Cúrcuma tínctoria (jengibre amarillo).<br />

Se utiliza para determinar ácido bórico y boratos.<br />

Color de la reacción: amarillo rojo; las sustancias oxidantes y<br />

los yoduros interfieren.<br />

Aplicación: acidificar la muestra con ácido clorhídrico diluido<br />

hasta pH 1 – 2, sumergir el papel de curcumina y dejar secar.<br />

Dependiendo de la concentración de borato el papel amarillo<br />

virará a naranja o rojo. Si la zona de reacción seca se sumerge<br />

en una solución de hidróxido sódico (NaOH) concentrado,<br />

en presencia de boratos el papel virará a negro verdoso. El<br />

papel amarillo de curcumina cambia su color a rojo pardo en<br />

medio alcalino.<br />

Límite de sensibilidad: 20 mg/l boro<br />

Cyantesmo No. Cat. 906 04<br />

Papel para la determinación de ácido cianhídrico y cianuros<br />

en soluciones acuosas y extractos. En presencia de HCN, el<br />

papel de color verde pálido vira a azul. Este papel no reacciona<br />

con soluciones alcalinas de cianuros pero es muy sensible<br />

a las soluciones de cianuro débilmente acidificadas con ácido<br />

sulfúrico. Da reacción fuerte en la zona gaseosa justo por encima<br />

del nivel de la solución a estudiar.<br />

Hexacianoferrato(II), hexacianoferrato(III), tiocianatos, tiosulfatos<br />

y cloro libre interfieren. Para más información consultar<br />

las instrucciones.<br />

Límite de sensibilidad: 0,2 mg/l ácido cianhídrico (HCN).<br />

www.mn-net.com


<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

Dipiridilo, papel No. Cat. 907 25<br />

Papel impregnado con α,α’-dipiridil (2,2'-bipiridilo), reacciona<br />

con iones Fe 2+ presentes en soluciones de ácidos minerales,<br />

dando un catión complejo muy estable de color rojo oscuro.<br />

Este papel es específico para la determinación de hierro(II)<br />

(Fe2+ ) y permite la valoración de cantidades muy pequeñas,<br />

incluso en presencia de cantidades muy importantes de Fe3+ .<br />

Límite de sensibilidad: 2 mg/l Fe 2+<br />

Fluoruro, papel de ensayo No. Cat. 907 50<br />

Papel para la determinación de iones de fluoruro y fluoruro de<br />

hidrógeno gas (H2F2 ). En presencia de ellos, el papel rosarojizo<br />

se vuelve blanco amarillento.<br />

Grandes concentraciones de bromatos, cloratos y sulfatos interfieren.<br />

Estas interferencias pueden ser evitadas.<br />

Límite de sensibilidad: 20 mg/l F –<br />

Hierro, papel de ensayo No. Cat. 907 26<br />

Papel para la detección rápida de hierro (Fe2+ y Fe3+ ). El hierro<br />

da una coloración pardo rojiza sobre fondo blanco amarillento.<br />

Los iones de Mn, Mo, Ti y V causan interferencia. Las interferencias<br />

de Mn, Mo y Ti pueden evitarse pero no la del vanadio.<br />

Después de un almacenaje prolongado la sensibilidad<br />

puede decrecer. En este caso esperar 1 – 5 segundos para<br />

la evaluación.<br />

Límite de sensibilidad: 10 mg/l Fe2+ o Fe3+ Nota: para la detección específica del hierro(II) (Fe2+ ), recomendamos<br />

el uso de nuestro papel dipiridilo.<br />

INDIPRO No. Cat. 907 65<br />

Kit rápido para la determinación de la contaminación de<br />

superficies de trabajo debida a la presencia de proteínas.<br />

Frotar el papel humedecido en la superficie que se quiere<br />

controlar, y añadir el reactivo de coloración en la tira. Un cambio<br />

de color de amarillo a verde indica la presencia de residuos<br />

de proteína. En este caso, deberá limpiarse dicha<br />

superficie.<br />

Límite de sensibilidad: 50 µg BSA (albúmina de suero bovino)<br />

producen un claro color verde.<br />

Presentación: el kit rápido contiene una caja con 60 tiras de<br />

ensayo y 2 reactivos.<br />

www.mn-net.com<br />

Mastitis<br />

consultar Ubres, papel de ensayo<br />

Mercurio bromuro, papel<br />

consultar ARSÉNICO, papel de ensayo<br />

Níquel, papel de ensayo No. Cat. 907 30<br />

El papel de test Níquel es apropiado para la determinación de<br />

níquel en soluciones y en materiales mediante un ensayo no<br />

destructivo. En contacto con iones níquel (Ni 2+ ) el papel de<br />

color blanco se vuelve rojo. Para la eliminación de las interferencias<br />

de Fe, Co y Cu seguir las instrucciones de uso.<br />

Límite de sensibilidad: 10 mg/l Ni2+ .<br />

Nota: para la determinación del níquel en aleaciones aplicar<br />

una gota de ácido nítrico HNO3 al 3% sobre la superficie desengrasada.<br />

Esperar 1 minuto y absorber la gota con papel de<br />

test níquel. La presencia de níquel producirá un color rojo intenso.<br />

También puede utilizarse esta prueba para la determinación<br />

de níquel en pulseras, botones, …<br />

Límite de sensibilidad: 0,5 % Ni<br />

Nitratesmo No. Cat. 906 11<br />

Papel recomendado para la determinación simultánea de nitrato<br />

y nitrito. Basado en una reacción de color entre un compuesto<br />

orgánico y los iones nitrato y nitrito en presencia de<br />

H2SO4 concentrado ó HCl 5 N.<br />

El papel de ensayo blanco Nitratesmo reacciona de la siguiente<br />

manera:<br />

1. Sumergido en HCl 5 N el color cambia a amarillo en presencia<br />

de nitrito.<br />

2. Sumergido en ácido sulfúrico 96% el color cambia<br />

a) de blanco a rojo cuando la concentración de nitrato<br />

es alta y la concentración de nitrito es baja,<br />

b) de blanco a rojo anaranjado cuando la concentración<br />

de nitrito es alta y la concentración de nitrato es<br />

baja. Para la determinación de concentraciones muy<br />

pequeñas de nitrato en presencia de nitrito, deberá<br />

eliminarse el nitrito por adición de ácido amidosulfúrico<br />

(No. Cat. 918 973).<br />

Cloratos, bromatos, yodatos, yoduros, hipocloritos y vanadatos<br />

interfieren con Nitratesmo. Acetatos, arseniatos, hídrógenocarbonatos,<br />

boratos, bromuros, carbonatos y sulfitos no<br />

interfieren.<br />

Límite de sensibilidad: 10 mg/l nitrato (NO<br />

–<br />

3 ), 5 mg/l nitrito<br />

(NO<br />

–<br />

2 )<br />

MN<br />

17<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

18<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Peroxtesmo KM No. Cat. 906 05<br />

Peroxtesmo KO No. Cat. 906 06<br />

Peroxtesmo MI No. Cat. 906 27<br />

<strong>Papeles</strong> de ensayo para la detección de peroxidasa o de trazas<br />

de sangre<br />

Peroxtesmo KM se utiliza para la detección de trazas de<br />

sangre en investigaciones criminales y forenses.<br />

Sumergir en agua o en solución fisiológica de cloruro sódico<br />

una pequeña muestra (algunos mm 2 ) de material sospechoso.<br />

Abrir el papel Peroxtesmo, cortando y sacando ambos extremos<br />

de la cubierta de plástico. Colocar sobre el papel la<br />

muestra húmeda que había sido sumergida durante 1 minuto.<br />

Sí hay trazas de sangre aparece una decoloración distinta<br />

al cabo de pocos segundos.<br />

Peroxtesmo KO se utiliza para la determinación de peroxidasa<br />

en las industrias alimentarias.<br />

Aplicar sobre el papel una gota del líquido a estudiar (por<br />

ejemplo, jugo vegetal), o bien la sección de una planta se<br />

aprieta contra el mismo. Una decoloración azul verdoso en<br />

dos minutos demuestra la presencia de peroxidasa.<br />

Color de la reacción:<br />

Peroxtesmo KM o KO reaccionan con la peroxidasa o trazas<br />

de sangre dando coloración azul sobre fondo blanco.<br />

Especificidad: Peroxtesmo es especifico para la determinación<br />

de peroxidasa pero no de sangre. Para la determinación<br />

de sangre, el uso de Peroxtesmo sólo puede ser considerado<br />

como un test preliminar.<br />

Peroxtesmo MI para la detección de lactoperoxidasa en leche<br />

Peroxtesmo MI sirve para controlar el proceso UHT (la ultrapasteurización)<br />

de la leche. Este ensayo ha sido desarrollado<br />

específicamente para lactoperoxidasa en leche que se desactiva<br />

a través de la ultrapasteurización a temperaturas más<br />

elevadas. Al contrario de la fosfatasa alcalina, la pasteurización<br />

simple no altera la lactoperoxidasa.<br />

Para la determinación de la enzima se ponga una gota de la<br />

leche a ser analizada en el papel reactivo. Cualquier coloración<br />

azul producida dentro de 2 minutos indica la presencia<br />

de lactoperoxidasa. Coloraciones desarrolladas después del<br />

tiempo de reacción son insignificantes para la evaluación.<br />

Presentación: caja con 100 papeles de ensayo,<br />

15 x 15 mm<br />

Sensibilidad: 3% de leche cruda en leche<br />

UHT (ultrapasteurizada). Proteja los pape- ¡Nuevo!<br />

les reactivos de la luz solar y de la humedad.<br />

Guarda la caja en un lugar fresco y seco.<br />

Phosphatesmo KM No. Cat. 906 07<br />

Papel de ensayo para la determinación de fosfatasa ácida<br />

Aplicaciones: detección de fosfatasa o manchas de esperma<br />

en investigaciones criminales y prácticas forenses.<br />

El material en cuestión se verifica macroscópicamente en<br />

busca de manchas sospechosas. El tejido presenta una apariencia<br />

de cartón y una fluorescencia azulada, blanca o amarillenta<br />

bajo una lámpara de cuarzo.<br />

Phosphatesmo KM permite – en la escena del crimen – realizar<br />

un test indicativo rápido sobre si las manchas sospechosas<br />

contienen esperma o no.<br />

Los papeles de ensayo se presentan envasados individualmente<br />

en envoltorios azules y empaquetados en cajas de<br />

plástico. Después de usados pueden guardarse en el mismo<br />

envase y conservarse como prueba.<br />

Color de la reacción:<br />

Los papeles reaccionan con la fosfatasa ácida (manchas de<br />

esperma) dando coloración violeta sobre fondo blanco.<br />

Especificidad:<br />

Phosphatesmo es especifico para la fosfatasa ácida. Los<br />

tests de control con saliva, mocos o secreciones genitales femeninas<br />

dan resultados negativos. La reacción no es sustitutiva<br />

al examen microscópico de espermatozoos vivos.<br />

Phosphatesmo MI No. Cat. 906 12<br />

Tiras de ensayo para la determinación de fosfatasa alcalina<br />

en leche. Aconsejado como test rápido para el control<br />

de la pasteurización de la leche cruda<br />

Sumergir la tira de ensayo en leche e incubar a 36 °C. Un<br />

cambio de color de blanco a amarillo indica la presencia de<br />

leche cruda o no pasteurizada. Si no se produce cambio de<br />

color, puede considerarse que el proceso de pasteurización<br />

ha sido correcto.<br />

Límite de sensibilidad: puede detectarse desde un 0,5% leche<br />

cruda en leche pasteurizada.<br />

Presentación: caja con 50 tiras de ensayo 10 x 95 mm<br />

Conservar las tiras en un lugar fresco y seco (+2 a +8 °C).<br />

www.mn-net.com


<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

Plata, papel de ensayo No. Cat. 907 32<br />

Papel de ensayo que presenta coloración rojo púrpura sobre<br />

fondo salmón-rojo en presencia de iones plata (Ag + ).<br />

Las interferencias causadas por mercurio y cobre (Hg 2+ ,<br />

Cu2+ ) pueden evitarse. Oro, paladio y platino dan reacciones<br />

coloreadas similares a las de la plata que pueden enmascararse.<br />

Límite de sensibilidad: 20 mg/l Ag +<br />

Plumbtesmo ® No. Cat. 906 02<br />

Papel de ensayo recomendado para la detección de plomo<br />

metal y sales de plomo en soluciones o en cualquier superficie<br />

como superficies pintadas, de metales, discos, cerámicas<br />

juguetes o cualquier otro objeto. Además también puede utilizarse<br />

para investigación criminal de trazas de proyectiles.<br />

Para la detección de plomo metal o sales de plomo, humedecer<br />

el papel de ensayo con agua destilada y apretarlo contra<br />

la superficie a analizar durante 1 ó 2 minutos. Plumbtesmo ®<br />

es blanco cuando está seco, se volverá amarillo al mojarse y<br />

la presencia de plomo provocará una coloración entre rosa y<br />

rojo-violeta. Concentraciones altas de plomo se detectan inmediatamente;<br />

si la concentración es baja, el color aparecerá<br />

al cabo de 15 minutos.<br />

Plumbtesmo ® se emplea también como indicador de plomo<br />

en gases de escape de automóviles que empleen gasolina<br />

con plomo. Las ventajas de Plumbtesmo ® son las siguientes:<br />

el test puede efectuarse directamente en el vehículo<br />

es rápido y fiable y no requiere conocimientos químicos<br />

no se necesita material de laboratorio adicional; solo es<br />

necesario agua destilada, una botella pulverizadora con<br />

acetona (para eliminar el hollín, si fuera necesario), unos<br />

guantes desechables y las tiras de test PLUMBTESMO ® .<br />

Las interferencias debidas a la presencia de telurio, plata,<br />

cadmio, bario y estroncio pueden evitarse.<br />

Límite de sensibilidad: 0,05 µg Pb en superficies o como sal<br />

de Pb sólida; 5 mg/l Pb2+ Potasio, papel de ensayo No. Cat. 907 27<br />

Papel de ensayo que indica la presencia de potasio al colorearse<br />

rojo-anaranjada sobre un fondo ligeramente amarillo.<br />

Rubidio, cesio y talio interfieren dando reacción del mismo<br />

color. El amonio en alta concentración interfiere decolorando<br />

el papel. Cantidades en exceso de sodio y metales pesados<br />

reducen la sensibilidad. En las instrucciones de uso se describe<br />

un método para eliminar estas interferencias.<br />

Límite de sensibilidad: 250 mg/l K +<br />

Sulfito, papel de ensayo No. Cat. 907 63<br />

Papel para la determinación rápida de sulfitos y anhídrido sulfuroso<br />

en fase gaseosa. El papel blanco se vuelve de color<br />

rosa o rojo ladrillo en presencia de sulfito o dióxido de azufre<br />

libre.<br />

El papel no reacciona si el sulfito se encuentra en solución<br />

ácida, deberá previamente neutralizarse la solución con acetato<br />

sódico sólido. Los tiosulfatos sólo interfieren en la determinación<br />

de dióxido de azufre en fase gaseosa.<br />

Límite de sensibilidad: 10 mg/l Na2SO3 .<br />

Nota: el papel de ensayo sulfito también puede usarse como<br />

test rápido para la determinación de insuficiencia sulfito-oxidasa<br />

en diagnosis médica.<br />

www.mn-net.com<br />

Sulfuro, papel de ensayo No. Cat. 907 61<br />

El papel de ensayo Sulfuro proporciona una alternativa equivalente<br />

al papel de acetato de plomo (No. Cat. 907 44). Sin<br />

embargo, el papel reactivo de Sulfuro ofrece la ventaja de no<br />

contener agentes peligrosos. Cambio de color: En al presencia<br />

de iones de sulfuro y sulfuro de hidrógeno, el papel<br />

blanco produce un color de marrón a negro.<br />

Límite de sensibilidad: 1 gota de una solución<br />

de 5 mg/l de sulfuro (S<br />

¡Nuevo!<br />

2– ) resulta en<br />

un anillo marrón claramente visible.<br />

Ubres, papel de ensayo para la determinación<br />

de mastitis de estreptococos No. Cat. 907 48<br />

Papel de ensayo para la determinación de la mastitis causada<br />

por estreptococos en ubres. La leche de las vacas infectadas<br />

por mastitis de estreptococos no puede ser vendida.<br />

Muchos casos de mastitis provocan un variación en el pH habitual<br />

de la leche de vaca, este papel indicador refleja esta<br />

variación. El test debe realizarse para cada una de las cuatro<br />

tetas o pezones, ya que rara vez sólo una teta de la ubre (un<br />

cuarto) presenta síntomas de enfermedad. El papel de ensayo<br />

para la detección de mastitis en ubres contiene cuatro<br />

áreas de indicador, una para cada parte.<br />

Color de la reacción: la leche de vacas sanas cambia el color<br />

del indicador a amarillo verdoso (pH 6,4 – 6,6). La leche de<br />

vacas ligeramente afectadas por la enfermedad cambia el<br />

color del papel a verde (aproximadamente pH 7), mientras<br />

que en el caso de mastitis severas se producen diferentes tonalidades<br />

de azul (pH 7 – 8 o mayores). Si el color resultante<br />

fuera amarillo correspondería a un pH de la leche ácido (pH<br />

6,3 o menos) que indicaría otros tipos de enfermedades.<br />

Presentación: 20 papeles de ensayo de 90 x 140 mm en bolsas<br />

de PE, con cuatro zonas indicadoras y un margen para<br />

anotaciones.<br />

MN<br />

19<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

20<br />

Descripción detallada de los papeles reactivos, por orden alfabético<br />

MN<br />

<strong>Papeles</strong> de ensayo para determinaciones cualitativas<br />

Watesmo No. Cat. 906 09<br />

Watesmo es un papel de ensayo diseñado para la detección<br />

de agua, tanto en forma líquida como en fase gaseosa.<br />

a) en fase líquida<br />

en hidrocarburos alifáticos o aromáticos (gasolinas, aceites),<br />

en isopropanol o alcoholes superiores, en ceras,<br />

para la determinación de humedad en sales, en grasas<br />

sólidas y emulsiones acuosas con fase grasa<br />

Dependiendo del tipo de muestra, Watesmo permite determinar<br />

concentraciones de agua por encima de 10 – 15%.<br />

b) en la fase vapor (determinación indirecta)<br />

Sumergir la tira de ensayo seca en isopropanol anhidro<br />

y mientras esté húmeda colocar en el medio a analizar<br />

como por ejemplo una corriente de aire. El isopropanol<br />

actúa como disolvente entre el vapor de agua y el<br />

Watesmo. Tras evaporar el alcohol en atmósfera seca<br />

aparecerá una coloración cuya intensidad dependerá de<br />

la cantidad del vapor de agua presente.<br />

Watesmo cambia de color de azul claro a azul oscuro. Solamente<br />

tocar el papel con dedos absolutamente secos o con<br />

pinzas. En estado seco el papel no debe reaccionar con la<br />

humedad atmosférica.<br />

Si la tira no se colorea después de la evaporación del disolvente,<br />

Watesmo indica ausencia de agua. Puede emplearse<br />

para la determinación de filtraciones de agua en envases con<br />

sellado impermeable o con otros cierres herméticos.<br />

Excepciones y fuentes de error:<br />

Watesmo no puede utilizarse en medios que contengan metanol,<br />

dimetilformamida, dimetilsulfóxido o mezclas de estos<br />

disolventes. Si un disolvente tuviera cantidades sustanciales<br />

de agua, la tira se volvería inmediatamente azul en contacto<br />

con el papel, incluso antes de su evaporación.<br />

Si la tira se seca en atmósfera húmeda también podrá producirse<br />

el cambio de coloración a azul. Se recomienda entonces,<br />

secar la tira en desecador (véase el apartado „b“<br />

determinación indirecta).<br />

Wator No. Cat. 906 10<br />

Papel indicador para la determinación de la distribución<br />

de agua en mantequillas, de acuerdo con la norma DIN<br />

10 311<br />

El tiempo de almacenamiento de la mantequilla está directamente<br />

relacionado con el tamaño de las partículas de agua y<br />

nata que contiene. Por ello, es interesante mantener un control<br />

constante de la distribución del agua durante el proceso<br />

de fabricación y antes de almacenar grandes cantidades. El<br />

papel de ensayo Wator permite el control de la distribución<br />

del agua en mantequilla. Puede solicitar las tablas de evaluación<br />

de acuerdo al sistema de evaluación de 5 puntos.<br />

En contacto con agua el papel Wator se colorea azul oscuro,<br />

el número de coloraciones y su tamaño indica la distribución<br />

del agua en la mantequilla.<br />

Zirconio, papel de ensayo No. Cat. 907 21<br />

Papel de ensayo para la determinación de zirconio como una<br />

coloración rojo-púrpura sobre fondo amarillo.<br />

Nota: el papel de ensayo zirconio es idéntico al papel de test<br />

aluminio, por ello es muy importante seguir bien las instrucciones<br />

para cada test. Solo el hafnio interfiere en la determinación<br />

de zirconio.<br />

Límite de sensibilidad: 20 mg/l Zr 4+<br />

www.mn-net.com


www.mn-net.com<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Tiras de ensayo QUANTOFIX ®<br />

Las tiras de ensayo QUANTOFIX ® cumplen las exigencias<br />

más importantes para un análisis rápido y moderno:<br />

Rápido sumergir y leer<br />

Conveniente análisis sin necesidad de equipos, sólo se<br />

necesitan tiras de ensayo QUANTOFIX ®<br />

Específico las tiras QUANTOFIX ® son muy específicas;<br />

posibles interferencias pueden eliminarse<br />

por precipitación o enmascaramiento<br />

Estabilidad 2 años y medio conservadas a temperatura<br />

inferior a +30 °C<br />

Tipo Graduación Cambio de color No. Cat.<br />

QUANTOFIX ® Ácido ascórbico 0 – 50 – 100 – 200 – 300 – 500 – 1000 – 2000<br />

mg/l vitamina C<br />

amarillo a verde-azul 913 14<br />

QUANTOFIX ® Aluminio 1 ) 0 – 5 – 20 – 50 – 200 – 500 mg/l Al 3+<br />

rosa a rojo 913 07<br />

QUANTOFIX ® Amonio 1 )<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 10 – 25 – 50 – 100 – 200 – 400 mg/l NH<br />

+<br />

4 amarillo a naranja 913 15<br />

® Arsénico 50 1 ) 0 – 0,05 – 0,1 – 0,5 – 1,0 – 1,7 – 3,0 mg/l As 3+/5+ blanco a amarillo-marrón 913 32<br />

QUANTOFIX ® Arsénico 10 1 ) 0 – 0,01 – 0,025 – 0,05 – 0,1 – 0,5 mg/l As 3+/5+<br />

blanco a amarillo-marrón 913 34<br />

QUANTOFIX ® Calcio 1 ) 0 – 10 – 25 – 50 – 100 mg/l Ca 2+<br />

amarillo a rojo 913 24 2 )<br />

QUANTOFIX ® Cianuro 1 ) 0 – 1 – 3 – 10 – 30 mg/l CN –<br />

blanco a rojo-violeta 913 18<br />

QUANTOFIX ® Cloro 1 )<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 1 – 3 – 10 – 30 – 100 mg/l Cl2 blanco a rojo-violeta 913 17<br />

® Cloruro 0 – 500 – 1000 – 1500 – 2000 – ≥ 3000 mg/l Cl – marrón a amarillo 913 21<br />

QUANTOFIX ® Cobalto 0 –10 – 25 – 50 –100 – 250 – 500 –1000 mg/l Co 2+ blanco a verde azulado 913 03<br />

QUANTOFIX ® Cobre 0 – 10 – 30 – 100 – 300 mg/l Cu +/2+<br />

blanco a rojo-violeta 913 04<br />

QUANTOFIX ® Cromato 1 ) 0 – 3 – 10 – 30 – 100 mg/l CrO<br />

2–<br />

4<br />

QUANTOFIX<br />

blanco a violeta 913 01<br />

® Dureza de carbonatos 0 – 3 – 6 – 10 – 15 – 20 °d verde claro a azul 913 23<br />

Dureza total consultar tiras Aquadur ® página 28 verde a rojo –<br />

QUANTOFIX ® EDTA ¡Nuevo! 0 – 100 – 200 – 300 – 400 mg/l EDTA rojo a amarillo 913 35<br />

QUANTOFIX ® Estaño 0 – 10 – 25 – 50 – 100 – 250 – 500 mg/l Sn 2+<br />

blanco a azul oscuro 913 09<br />

QUANTOFIX ® Formaldehído 1 ) 0 – 10 – 20 – 40 – 60 – 100 – 200 mg/l HCHO beige a azul-violeta 913 28<br />

QUANTOFIX ® Fosfato 1 )<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 3 – 10 – 25 – 50 – 100 mg/l PO<br />

3–<br />

4 blanco a verde azulado 913 20<br />

® Hierro 1000 1 ) 0–5–20–50–100–250–500–1000 mg/l Fe 2+/3+<br />

blanco a rojo oscuro 913 02<br />

QUANTOFIX ® Hierro 100 1 ) 0 – 2 – 5 – 10 – 25 – 50 – 100 mg/l Fe 2+/3+<br />

blanco a azul-violeta 913 08<br />

QUANTOFIX ® Lubricheck ¡Nuevo! 0 – 15 – 50 – 75 – 130 – 200 mmol/l KOH amarillo a azul 913 36<br />

QUANTOFIX ® Molibdeno 1 ) 0 – 5 – 20 – 50 – 100 – 250 mg/l Mo 6+<br />

blanco a verde 913 25<br />

QUANTOFIX ® Níquel 0 –10 – 25 – 50 –100 – 250 – 500 –1000 mg/l Ni2+ blanco a rojo claro 913 05<br />

QUANTOFIX ® Nitrato/nitrito<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 10 – 25 – 50 – 100 – 250 – 500 mg/l NO<br />

–<br />

3<br />

0 – 1 – 5 – 10 – 20 – 40 – 80 mg/l NO<br />

–<br />

2<br />

blanco a rojo-violeta<br />

blanco a rojo-violeta<br />

913 13<br />

® Nitrito<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 1 – 5 – 10 – 20 – 40 – 80 mg/l NO<br />

–<br />

2 blanco a rojo-violeta 913 11<br />

® Nitrito 3000 0 – 0,1 – 0,3 – 0,6 – 1 – 2 – 3 g/l NO<br />

–<br />

2 amarillo a rojo 913 22<br />

Ozono consultar Ozono página 29 amarillo claro a marrón –<br />

QUANTOFIX ® Peróxido 1000<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 50 – 150 – 300 – 500 – 800 – 1000 mg/l H2O2 blanco a marrón 913 33<br />

® Peróxido 100<br />

QUANTOFIX<br />

0 – 1 – 3 – 10 – 30 – 100 mg/l H2O2 blanco a azul 913 12<br />

® Peróxido 25 0 – 0,5 – 2 – 5 – 10 – 25 mg/l H2O2 blanco à azul 913 19<br />

Piscinas consultar test Piscina página 30 – –<br />

Plata consultar Ag-Fix página 27 amarillo a marrón –<br />

QUANTOFIX ® Potasio1 ) 0 – 200 – 400 – 700 – 1000 – 1500 mg/l K + amarillo a naranja 913 16<br />

QUANTOFIX ® QUAT ¡Nuevo! 0 – 10 – 25 – 50 – 100 – 250 – 500 – 1000 mg/l amarillo a azul-verde 913 37<br />

QUANTOFIX ® Sulfato<br />

QUANTOFIX<br />

400 – >800 – >1200 – >1600 mg/l SO<br />

2–<br />

4 rojo a amarillo 913 29<br />

® Sulfito<br />

QUANTOFIX<br />

0–10–25–50–100–250–500–1000 mg/l SO<br />

2–<br />

3 blanco a salmón 913 06<br />

® Zinc1 ) 0 – 2 – 5 – 10 – 25 – 50 – 100 mg/l Zn2+ naranja a rojo 913 10<br />

QUANTOFIX ® Multi-tiras para 0 – 5 – 10 – 15 – 20 – 25 °d dureza total verde a rojo<br />

913 26<br />

acuariología<br />

0 – 3 – 6 – 10 – 15 – 20 °d dureza de carbonatos<br />

pH 6,4 – 6,8 – 7,2 – 7,6 – 8,0 – 8,4<br />

verde claro a azul<br />

amarillo a rojo<br />

913 273 )<br />

Presentación: caja con 100 tiras de ensayo 6 x 95 mm 1 ) tiras de ensayo con reactivos<br />

2 ) caja con 60 tiras de ensayo 3 ) caja con 25 tiras de ensayo<br />

MN<br />

21<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

22<br />

MN<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Descripción de las tiras de ensayo QUANTOFIX ® por orden alfabético<br />

QUANTOFIX ® Ácido ascórbico No. Cat. 913 14<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

vitamina C en soluciones<br />

Rango: 50 – 2000 mg/l ácido ascórbico<br />

Las tiras de ensayo deben almacenarse en un lugar fresco y<br />

seco, protegido de la luz y la humedad.<br />

QUANTOFIX ® Aluminio No. Cat. 913 07<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de aluminio en soluciones<br />

Rango: 5 – 500 mg/l Al3+ Tras sumergir la tira en la solución de ensayo fuertemente<br />

basificada (pH 13,5 – 14), sumergir el área reactiva en ácido<br />

acético al 10% durante 1 minuto y comparar el color.<br />

Be 2+ provoca interferencias. También interfiere Cu2+ > 10 mg/l<br />

(puede precipitarse con KI o Cd en polvo). Interfieren los siguientes<br />

aniones:<br />

> 100 mg/l MnO<br />

–<br />

4 , PO4<br />

3–<br />

, SO3<br />

2–<br />

, S<br />

2–<br />

> 500 mg/l B 4 O 7 2– , F – , [Fe(CN)6 3– ], S2 O 4 2– , SiO4 4– , citrato<br />

y tartrato.<br />

QUANTOFIX ® Amonio No. Cat. 913 15<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de amonio en soluciones<br />

Rango: 10 – 400 mg/l NH<br />

+<br />

4<br />

QUANTOFIX ® Arsénico 50 No. Cat. 913 32<br />

QUANTOFIX ® Arsénico 10 No. Cat. 913 34<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de arsénico<br />

Rangos:<br />

QUANTOFIX ® Arsénico 50 0,05 – 3 mg/l As 3+/5+<br />

QUANTOFIX ® Arsénico 10 0,01 – 0,5 mg/l As 3+/5+<br />

La adición de zinc y de un ácido en forma sólida provoca la<br />

formación de arsina de cualquier compuesto de arsénico presente<br />

en la solución muestra. La arsina reacciona en fase gas<br />

con mercurio bromuro en la zona reactiva de la tira de ensayo<br />

para formar una mezcla de haluros de arsénico/mercurio,<br />

cuya coloración desde amarillo a marrón depende de su concentración.<br />

QUANTOFIX ® Calcio No. Cat. 913 24<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de calcio en soluciones<br />

Rango: 10 – 100 mg/l Ca 2+<br />

Causan interferencias:<br />

> 1000 mg/l Al3+ , As3+ , NH +<br />

4 , Sb3+ , K + , Na + , Bi3+ , Br – , Cl – ,<br />

CN – , CrO<br />

2–<br />

4 , [Fe(CN)6 ] 3– , [Fe(CN) 6 ] 4– , I – ,<br />

NO<br />

–<br />

2 , NO3<br />

–<br />

, PO4<br />

3–<br />

, SCN – , S2O 2–<br />

5 , acetato,<br />

ascorbato, citrato, tartrato<br />

> 500 mg/l Ba2+ , Mg 2+<br />

> 250 mg/l Sr2+ > 100 mg/l MnO<br />

–<br />

4<br />

Metales pesados interfieren en concentraciones superiores a<br />

> 100 mg/l Mn 2+<br />

> 50 mg/l Ni 2+<br />

> 25 mg/l Fe 2+ , Fe 3+ , Pb 2+<br />

> 10 mg/l Cr 3+ , Co 2+ , Cu 2+ , Hg 2+ , Zn 2+<br />

QUANTOFIX ® Cianuro No. Cat. 913 18<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de cianuro en soluciones<br />

Rango: 1 – 30 mg/l CN –<br />

Sólo se detectan cianuro libre o complejos de cianuro que<br />

pueden ser descompuestos por cloro. Muestras fuertemente<br />

alcalinas (pH > 10) deberán ajustarse a pH 6 – 7 con ácido<br />

sulfúrico diluido. Concentraciones de tiocianato superiores a<br />

1 mg/l dan coloración similar. Yoduro y bromuro en concentración<br />

superior a 5 mg/l colorean la tira, también es interferencia<br />

el sulfuro en concentraciones superiores a 20 mg/I.<br />

QUANTOFIX ® Cloro No. Cat. 913 17<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de cloro libre en soluciones<br />

Rango: 1 – 100 mg/l Cl2 Yoduro y bromuro en concentración superior a 5 mg/l provocan<br />

decoloración, a mayor concentraciones el color se blanquea.<br />

Nitrito puede provocar resultados bajos. Las muestras<br />

fuertemente alcalinas (pH > 10) deben ser ajustadas a un valor<br />

de pH de 6 – 7 usando ácido sulfúrico diluido.<br />

QUANTOFIX ® Cloruro No. Cat. 913 21<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

cloruro (Cl – ) en soluciones<br />

Rango: 500 – 3000 mg/l Cl –<br />

QUANTOFIX ® Cloruro usa el mismo principio general que las<br />

tiras de ensayo AQUADUR ® (consultar página 28).<br />

En el margen de pH de 2 a 12 la reacción es independiente<br />

del valor del pH de la muestra a analizar. Muestras fuertemente<br />

ácidas deberán ajustarse a pH 5 – 7 con una solución<br />

de hidróxido sódico, las muestras alcalinas se ajustarán al<br />

mismo rango de pH con ácido nítrico. Si la concentración de<br />

cloruro es superior a 3000 mg/l, se deberá diluir la muestra<br />

con agua destilada antes de realizar el test.<br />

www.mn-net.com


www.mn-net.com<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Descripción de las tiras de ensayo QUANTOFIX ® por orden alfabético<br />

Los siguientes iones sólo interfieren en concentraciones superiores<br />

a las indicadas abajo:<br />

> 1000 mg/l Al3+ , Ca2+ , Cd2+ , Ce4+ , Cu2+ , K + , Mg2+ , Mn2+, Na + , NH<br />

+<br />

4 , Ni2+ , Pb<br />

2+<br />

, Sn<br />

2+<br />

, Zn<br />

2+<br />

, BO3<br />

–<br />

,<br />

CO<br />

2–<br />

3 CrO4<br />

2–,<br />

NO2<br />

–<br />

, NO3<br />

–<br />

, PO4<br />

3–<br />

, SO3<br />

2–<br />

,<br />

SO<br />

2–<br />

4 , acetato, citrato, oxalato, tartrato, EDTA<br />

> 500 mg/l Fe 2+ , Fe 3+<br />

> 200 mg/l I – ,<br />

> 100 mg/l Ag + , Br – , SCN –<br />

> 75 mg/l Hg 2+<br />

> 20 mg/l CN – , S2O 2–<br />

3 > 10 mg/l S 2– , ascorbato<br />

Las tiras de ensayo para cloruro deben almacenarse en un<br />

lugar fresco y seco, protegidas de la luz y de la humedad.<br />

Los envases precintados no abiertos deben conservarse en<br />

nevera.<br />

QUANTOFIX ® Cobalto No. Cat. 913 03<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

cobalto en soluciones<br />

Rango: 10 – 1000 mg/l Co 2+<br />

Interferencias debidas a altas concentraciones de Cu 2+ y Hg +<br />

pueden provocar que el color desarrollado no aparezca en la<br />

escala de colores. Para eliminar estas interferencias, seguir<br />

el procedimiento dado en las instrucciones de las tiras de ensayo.<br />

QUANTOFIX ® Cobre No. Cat. 913 04<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

cobre (Cu + /Cu2+ ) en soluciones<br />

Rango: 10 – 300 mg/l Cu + /Cu 2+<br />

Las soluciones muy ácidas (pH < 2) deben tamponarse con<br />

sodio acetato cristalino hasta pH 2 – 6.<br />

QUANTOFIX ® Cromato No. Cat. 913 01<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semicuantitativa<br />

de cromato en soluciones<br />

Rango: 3 – 100 mg/l CrO 4 2–<br />

Las interferencias causadas por molibdatos deben eliminarse<br />

por adición de ácido oxálico en forma cristalina, a la solución<br />

fuertemente ácida. El hierro(III) se precipita con una solución<br />

de hidróxido sódico al 32%.<br />

QUANTOFIX ® Dureza de carbonatos<br />

No. Cat. 913 23<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de la dureza de carbonatos<br />

La dureza de carbonatos es una parte de la dureza total y se<br />

debe a la concentración de iones alcalino-térreos, que a su<br />

vez es equivalente al carbonato y bicarbonato presente en el<br />

agua. Resumiendo, la dureza de carbonatos es la parte de la<br />

dureza total que contribuye a la formación de carbonatos alcalino-térreos.<br />

Rango: 3° – 20 °d<br />

Bases fuertes u otras sustancias que consuman ácido provocan<br />

falsos resultados.<br />

QUANTOFIX ® EDTA No. Cat. 913 35<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) en soluciones<br />

Rango: 100 – 400 mg/l EDTA<br />

Agentes complejantes como ácido etilen-<br />

diaminotetraacético (EDTA) se utilizan<br />

frecuentemente como aditivos en detergentes<br />

e productos de limpieza, cosmética, en la<br />

industria fotográfica y papelera. Por ser de difícil<br />

biodegradación, la aplicación de estos aditi-<br />

¡Nuevo!<br />

vos requiere una dosificación precisa. La concentración<br />

adecuada se puede averiguar utilizando QUANTOFIX ®<br />

EDTA. Las tiras de ensayo pueden demostrar igualmente la<br />

ausencia total de agentes complejantes (determinación cualitativa).<br />

El método es apto también para la determinación de los siguientes<br />

agentes complejantes: ácido nitrilotriacético (NTA),<br />

ácido ciclohexano-dinitrilo-(1,2)-tetraacético, ácido dietilentrinitrilopentaacético,<br />

ácido bis(aminoetilo)glicoéter-N,N,N’,N’tetraacético.<br />

Factor de conversión: 1 mg/l EDTA = 0,7 mg/l NTA<br />

QUANTOFIX ® Estaño No. Cat. 913 09<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

estaño(II) en soluciones<br />

Rango: 10 – 500 mg/l Sn2+ Estaño tetravalente debe reducirse. Para ello añadir 0,5 ml<br />

de ácido clorhídrico 37% y algunas virutas de magnesio a<br />

5 ml de solución a analizar, calentar hasta ebullición. Interfieren<br />

los hexacianoferratos > 10 mg/l (color pardo amarillento)<br />

que deberán descomponerse por evaporación añadiendo<br />

ácido sulfúrico al 96%.<br />

MN<br />

23<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

24<br />

MN<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Descripción de las tiras de ensayo QUANTOFIX ® por orden alfabético<br />

QUANTOFIX ® Formaldehído No. Cat. 913 28<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de formaldehído en soluciones<br />

Rango: 10 – 200 mg/l HCHO<br />

Otros aldehídos como por ej. acetaldehído o glutaraldehído<br />

sólo reaccionan a concentraciones más altas causando decoloración<br />

fuera de los límites de la escala de color. La acetona<br />

no reacciona y agentes oxidantes o reductores fuertes<br />

dan resultados menores de los esperados.<br />

QUANTOFIX ® Fosfato No. Cat. 913 20<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

ortofosfato (PO<br />

3–<br />

4 ) en soluciones<br />

Rango: 3 – 100 mg/l PO 3–<br />

4<br />

Sólo se determina el ortofosfato. Otros fosfatos, tales como<br />

poli-, piro- y metafosfatos, deben ser descompuestos y se determinan<br />

como fosfato total. Si la muestra contiene una concentración<br />

de sílice (SiO2 ) mayor de 10 mg/l, reaccionará de<br />

la misma manera que el o-fosfato y simulará una concentración<br />

de fosfato mayor de la esperada. Concentraciones altas<br />

de sulfuro (S2– ) colorean marrón la zona reactiva, y concentraciones<br />

bajas causan resultados menores de los esperados.<br />

Los siguientes iones no interfieren:<br />

< 1000 mg/l Ag + , Al 3+ , Cd 2+ , Co 2+ , Cr 3+ , Mg 2+ , Mn 2+ , NH<br />

+<br />

4 ,<br />

Ni2+ , Zn2+ , Cl – , F – , NO –<br />

3 , SO4 2– , citrato, oxalato, tartrato,<br />

< 500 mg/l Ca2+ , < 250 mg/l Pb 2+ , < 50 mg/l Cu 2+ ,<br />

< 25 mg/l Fe 3+ , 5 mg/l Fe 2+ , < 2 mg/l NO<br />

–<br />

2<br />

QUANTOFIX ® Hierro 1000 No. Cat. 913 02<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

hierro (Fe 2+ /Fe 3+ ) en soluciones<br />

Rango: 5 – 1000 mg/l Fe 2+ /Fe 3+<br />

Algunos metales pesados, presentes en concentraciones altas,<br />

pueden provocar decoloración, pero se pueden eliminar<br />

por adición de una pequeña cantidad de cadmio en polvo.<br />

QUANTOFIX ® Hierro 100 No. Cat. 913 08<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

hierro (Fe 2+ /Fe 3+ ) en soluciones<br />

Rango: 2 – 100 mg/l Fe2+ /Fe3+ Concentraciones de cobalto > 50 mg/l interfieren (color pardo<br />

amarillento) pero puede inhibirse hirviendo la solución con<br />

ditionito sódico. El hierro procedente de compuestos hexacianoferratos<br />

no se valora con estas tiras de ensayo, estos<br />

complejos deben ser descompuestos con ácido sulfúrico<br />

concentrado antes de efectuar la determinación de hierro.<br />

QUANTOFIX<br />

¡Nuevo!<br />

® Lubricheck No. Cat. 913 36<br />

Tiras de ensayo para el análisis semi-cuantitativo de la alcalinidad<br />

de soluciones. El ensayo se recomienda para la determinación<br />

de la concentración de líquidos refrigerantes<br />

solubles en agua.<br />

Rango: 15 – 200 mmol/l KOH<br />

QUANTOFIX ® Lubricheck se basa en el<br />

principio de las tiras Aquadur ® (vea página<br />

página 28). No se necesitan reactivos<br />

adicionales.<br />

En la transformación de metales, por ej., por arranque de viruta,<br />

frecuentemente se utilizan líquidos refrigerantes. Agentes<br />

presentes en el líquido lo tamponan a un valor de pH 9.<br />

Durante la aplicación se altera la alcalinidad del líquido.<br />

QUANTOFIX ® LubriCheck permite el acompañamiento de la<br />

alteración proporcionando una evaluación cualitativa del líquido<br />

refrigerante usado.<br />

QUANTOFIX ® Molibdeno No. Cat. 913 25<br />

Tiras de ensayo y reactivos para la determinación semi-cuantitativa<br />

de molibdeno en soluciones<br />

Rango: 5 – 250 mg/l Mo 6+<br />

Almacenar en un lugar fresco y seco, protegidas de la luz y<br />

de la humedad (conservar a temperatura inferior a + 30 °C).<br />

QUANTOFIX ® Níquel No. Cat. 913 05<br />

Tiras para la determinación semi-cuantitativa de níquel (Ni 2+ )<br />

en soluciones<br />

Rango: 10 – 1000 mg/l Ni 2+<br />

Las interferencias causadas por concentraciones de Co2+ y<br />

Hg + hacen que el color desarrollado no aparezca en la escala,<br />

para evitarlo, seguir las instrucciones para la eliminación<br />

de interferencias.<br />

QUANTOFIX ® Nitrato/Nitrito No. Cat. 913 13<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

nitrato y nitrito en soluciones<br />

Rango: 10 – 500 mg/l NO<br />

–<br />

3 , 1 – 80 mg/l NO2<br />

–<br />

Debido a que el nitrito interfiere en la determinación de nitrato,<br />

las tiras contienen un zona reactiva para nitritos. Si el área<br />

superior vira a rojo, indica la presencia de NO –<br />

2 que deberá<br />

ser eliminado con ácido amidosulfúrico (No. Cat. 918 973).<br />

Tras eliminar la interferencia del nitrito, repetir el test de nitrato<br />

con otra tira. Mediante este procedimiento pueden determinarse<br />

10 mg/l de nitrato, incluso cuando la concentración<br />

de nitrito es de 1000 mg/l. Almacenar las tiras en un lugar<br />

fresco y seco, protegido de la luz solar y de la humedad.<br />

QUANTOFIX ® Nitrito No. Cat. 913 11<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

nitrito (NO –<br />

2 ) en soluciones<br />

Rango: 1 – 80 mg/l NO –<br />

2<br />

Entre pH 1 y 13 la reacción es independiente del pH de la solución.<br />

Muestras fuertemente ácidas (pH < 1) deben tamponarse<br />

con sodio acetato y si son fuertemente básicas (pH ><br />

13) con ácido cítrico a pH 3 – 5.<br />

Las tiras deben almacenarse en un lugar fresco y seco, protegido<br />

de la luz solar y la humedad.<br />

www.mn-net.com


www.mn-net.com<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Descripción de las tiras de ensayo QUANTOFIX ® por orden alfabético<br />

QUANTOFIX ® Nitrito 3000 No. Cat. 913 22<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

altas concentraciones de nitrito (NO<br />

–<br />

2 ) en soluciones.<br />

Rango: 0,1 – 3 g/l NO<br />

–<br />

2<br />

Entre pH 2 y 12 la reacción es independiente del pH de la solución.<br />

Muestras fuertemente ácidas deben ajustarse a pH<br />

neutro con solución diluida de hidróxido sódico y si son fuertemente<br />

básicas con ácido sulfúrico diluido hasta pH 4 – 6.<br />

Las tiras deben almacenarse en un lugar fresco y seco, protegido<br />

de la luz solar y de la humedad.<br />

QUANTOFIX ® Peróxido 1000 No. Cat. 913 33<br />

QUANTOFIX ® Peróxido 100 No. Cat. 913 12<br />

QUANTOFIX ® Peróxido 25 No. Cat. 913 19<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

peróxido de hidrógeno (H2O2 ) y otros peróxidos en soluciones<br />

Rangos:<br />

QUANTOFIX ® Peróxido 1000: 50 – 1000 mg/l H2O2 QUANTOFIX ® Peróxido 100: 1 – 100 mg/l H2O2 QUANTOFIX ® Peróxido 25: 0,5 – 25 mg/l H2O2 QUANTOFIX ® Peróxido también es adecuado para la determinación<br />

de ácido peracético y de otros hidroperóxidos orgánicos<br />

o inorgánicos.<br />

Si se quiere determinar hidroperóxido en disolventes orgánicos,<br />

deberá humedecerse la tira de ensayo con una gota de<br />

agua después de la evaporación o secado del disolvente.<br />

Entre pH 2 y 9 la reacción es independiente del pH de la solución.<br />

Muestras fuertemente ácidas deben tamponarse con<br />

sodio acetato y si son fuertemente básicas con ácido cítrico<br />

a pH 5 – 7. Los oxidantes fuertes pueden interferir en la reacción.<br />

Las tiras deben almacenarse en un lugar fresco y seco, protegido<br />

de la luz solar y la humedad. Los envases precintados<br />

no abiertos deben conservarse en nevera.<br />

QUANTOFIX ® Potasio No. Cat. 913 16<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

potasio (K + ) en soluciones<br />

Rango: 200 – 1500 mg/l K +<br />

Concentraciones de sodio > 3000 mg/l provocan resultados<br />

bajos. No interfieren:<br />

< 1000 mg/l Al3+ , Ba2+ , Bi3+ , Ca2+ , Fe2+ /Fe3+ , Mg2+ , Mn2+ ,<br />

Sr2+ , Zn2+ ; < 200 mg/l NH +<br />

4 , Hg + /Hg2+ , Tl + ; < 25 mg/l S2– Proteger las tiras de la luz solar y la humedad. Conservar en<br />

un lugar fresco y seco (temperatura inferior a +30 °C).<br />

QUANTOFIX<br />

¡Nuevo!<br />

® QUAT No. Cat. 913 29<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

amonio cuaternario (o QUATS, por su sigla en inglés) en soluciones,<br />

por ej. en desinfectantes.<br />

Rango:<br />

10 – 1000 mg/l cloruro de benzalconio<br />

Las tiras de ensayo detectan, entre otros,<br />

los siguientes QUATS: cloruro de benzalconio<br />

(= cloruro de alquilbencildimetilamonio)<br />

bromuro de cetiltrimetilamonio, cloruro de cetilpiridinio<br />

(= cloruro de hexadecilpiridinio), bromuro de dodeciltrimetilamonio<br />

(= bromuro de lauriltrimetilamonio), bromuro<br />

de octadeciltrimetilamonio, bromuro de didecildimetilamonio,<br />

Hyamine ® 1622, Bardac 22, cloruro de cetildimetilamonio (=<br />

cloruro de bencildimetilhexadecilamonio), bromuro de bencildimetildodecilamonio.<br />

También está disponible el papel indicador INDIQUAT (No.<br />

Cat. 909 00 – 909 02, ver página 29) que puede adaptarse a<br />

los requerimientos de los clientes.<br />

MN<br />

25<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

26<br />

MN<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Descripción de las tiras de ensayo QUANTOFIX ® por orden alfabético<br />

QUANTOFIX ® Sulfato No. Cat. 913 29<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

sulfato en soluciones<br />

Rango: 200 – 1600 mg/l SO<br />

2–<br />

4<br />

QUANTOFIX ® Sulfato usa el mismo principio que las tiras de<br />

ensayo AQUADUR ® (consultar página 28).<br />

Entre pH 4 y 8 la reacción es independiente del pH de la solución.<br />

Las soluciones fuertemente ácidas deben ajustarse<br />

con sodio acetato y las fuertemente alcalinas con ácido tartárico.<br />

Interferencias:<br />

> 1000 mg/l BrO –<br />

3 , ClO3 – , CrO4 2– , SO3 2– , S2O 2–<br />

5 , SeO3 2– ,<br />

> 500 mg/l S2O 2–<br />

4 , > 100 mg/l CN<br />

–<br />

, S<br />

2–<br />

QUANTOFIX ® Sulfito No. Cat. 913 06<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

sulfito en soluciones<br />

Rango: 10 – 1000 mg/l SO<br />

2–<br />

3<br />

Las soluciones fuertemente o débilmente ácidas deben tamponarse<br />

con sodio acetato cristalino ya que este papel no reacciona<br />

con sulfitos en medio ácido. Interfiere el sulfuro en<br />

medio neutro porque reacciona provocando una coloración<br />

roja del papel. Esta interferencia puede eliminarse por adición<br />

de un exceso de níquel. El NiS formado se elimina por<br />

filtración. Concentraciones altas de agentes reductores como<br />

el cloruro de hidroxilamonio o ácido ascórbico pueden interferir<br />

y dar menos sulfito.<br />

QUANTOFIX ® Zinc No. Cat. 913 10<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

zinc (Zn 2+ ) en soluciones<br />

Rango: 2 – 100 mg/l Zn2+ Interfieren:<br />

> 1000 mg/l Ag + , Al 3+ , Bi 3+ , Ca 2+ , Cd 2+ , Co 2+ , Fe 2+ , Fe 3+ ,<br />

Mn2+ , NH<br />

+<br />

4 , Pb2+ , Sn2+ , Sn4+ , Cl – , CrO4<br />

2–<br />

,<br />

NO 2 – , NO3 – , PO4 3– , SCN – , SO3 2– , SO4 2– , acetato,<br />

ascorbato, citrato, oxalato, tartrato<br />

Causan resultados menores a los esperados:<br />

> 500 mg/l Cr 3+ ,<br />

> 200 mg/l CN – ,<br />

> 100 mg/l Mg 2+ ,<br />

> 50 mg/l S 2– ,<br />

> 25 mg/l Ni 2+ .<br />

La presencia de Cu 2+ , de > 10 mg/l Hg + /Hg 2+ (precipitación<br />

con hierro o cadmio en polvo en solución débilmente ácida) y<br />

de > 50 mg/l MnO 4 – (destruir con cloruro de hidroxilamonio<br />

en solución ácida) causan una decoloración marrón de la<br />

zona reactiva.<br />

QUANTOFIX ® Tiras múltiples para acuarios<br />

No. Cat. 913 26 / 913 27<br />

Tiras de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de la<br />

dureza total (Ca 2+ , Mg2+ ), dureza de carbonatos (HCO<br />

–<br />

3 ,<br />

CO<br />

2–<br />

3 ) y del pH en el agua de acuario<br />

Rangos:<br />

dureza total 5° – 25 °d ((89 – 445 mg/l CaCO3 )<br />

dureza de carbonatos 3° – 20 °d ((53 – 356 mg/l CaCO3 )<br />

pH 6,4 – 8,4<br />

La dureza total del agua es debida al contenido en sales de<br />

calcio y magnesio (Ca2+ , Mg2+ ). Al medir la dureza total, se<br />

determina la suma de todas estas sales.<br />

La dureza de carbonatos es parte de la dureza total y se<br />

debe a la parte de metales alcalino-térreos que son equivalentes<br />

a los iones de carbonato y bicarbonato (CO 2–<br />

3 ,<br />

HCO<br />

–<br />

3 ) presentes en el agua. Por lo tanto la dureza de carbonato<br />

sirve como una medida de las propiedades tampón<br />

del agua. Un agua con una dureza de carbonatos baja no estará<br />

suficientemente tamponada, y el pH podrá cambiar fácilmente.<br />

El pH indica si el agua es ácida, alcalina o neutra. Si el valor<br />

de pH del agua es 7 se denominada neutra. Si el pH disminuye,<br />

el agua es cada vez más ácida, mientras que si el valor<br />

del pH aumenta el agua es más alcalina.<br />

Las tiras múltiples QUANTOFIX ® son útiles para medir estos<br />

tres parámetros muy importantes en el agua de los acuarios.<br />

www.mn-net.com


Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Otros papeles y tiras para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Papel de ensayo/<br />

tira de ensayo<br />

www.mn-net.com<br />

Determinación<br />

de<br />

Graduación Presentación No. Cat.<br />

Ag-Fix (papel) plata 0–1–2–3–5–7–10 g/l Ag + rollo de 5 m 907 40<br />

Ag-Fix (tiras) plata y pH 0–0,5–1–2–3–5–7–10 g/l Ag + /<br />

pH 4–5–6–7–8<br />

caja de 100 tiras 6 x 95 mm 907 41<br />

Aquadur ® dureza de agua < 3, >5, >10, >15, >20, >25 °d caja de 100 tiras 6 x 95 mm 912 01<br />

Aquadur ® dureza de agua < 3, >4, >7, >14, >21 °d caja de 100 tiras 6 x 95 mm 912 20<br />

Cloro test<br />

Fluoruro test<br />

¡Nuevo! cloro libre<br />

iones de fluoruro<br />

10 – 50 – 100 – 200 mg/l Cl2 0–2–5–10–20–50–100 mg/l F<br />

rollo de 5 m 907 09<br />

– caja de 30 discos de ensayo<br />

+ reactivo<br />

907 34<br />

Humedad indicador humedad relativa<br />

en aire<br />

20–30–40–50–60–70–80 % sobre demanda 908 01<br />

INDIQUAT QUATS sobre demanda del cliente rollos de 5 m 90900-2<br />

Ozono, tiras de ensayo ozono en aire < 90, 90–150, 150-210, > 210<br />

µg/m3 O3 caja de 12 tiras 10 x 95 mm 907 36<br />

Piscinas test cloro libre 0–0,5–1–3–5–10 mg/l (ppm) Cl2 caja de 50 tiras 6 x 95 mm 907 52<br />

alcalinidad 0–80–120–180–240 mg/l (ppm)<br />

CaCO3 pH 6,4–6,8–7,2–7,6–8,4<br />

Saltesmo haluros, iones 0–0,25–0,5–1–2–3–4–5 g/l NaCl caja de 30 discos de ensayo 906 08<br />

Descripción de papeles/tiras de ensayo semi-cuantitativos por orden alfabético<br />

Tiras Ag-Fix (plata y pH) No. Cat. 907 41<br />

<strong>Papeles</strong> Ag-Fix (plata) No. Cat. 907 40<br />

Durante la operación del baño fijador es necesario comprobar<br />

tanto el contenido de plata como el valor pH a intervalos<br />

regulares para asegurarse una operación correcta. Si la concentración<br />

de plata aumenta o si el pH varía se produce una<br />

disminución en la capacidad de fijación. Las tiras de ensayo<br />

Ag-Fix de <strong>MACHEREY</strong>-<strong>NAGEL</strong>, permiten la determinación<br />

semi-cuantitativa simultánea de plata y pH en soluciones fotográficas.<br />

Las tiras tienen dos zonas reactivas, una para la determinación<br />

de la concentración de plata, y la otra para medir el pH.<br />

Tras sumergirlas en la solución de prueba se comparan los<br />

colores de las zonas reactivas con la escala de color. Ag-Fix<br />

se presenta en envases de 100 tiras. La longitud de las tiras<br />

es apropiada para un manejo seguro y eficiente.<br />

El envase tiene en el tapón un desecante que permite el almacenaje<br />

de las tiras Ag-Fix hasta 2,5 años.<br />

La determinación es muy sencilla: sacar únicamente las tiras<br />

que vayan a utilizarse, después cerrar el envase inmediatamente.<br />

No tocar la zona reactiva del papel. Mojar la tira brevemente<br />

en el baño fijador y sacudir el exceso de líquido.<br />

Después de 30 segundos, comparar el color de las zonas<br />

reactivas con la escala de color y leer los resultados. Tiras de<br />

ensayo y papeles reactivos del tipo Ag-Fix no son apropiados<br />

para la determinación de plata en soluciones que presentan<br />

un valor de pH menor de 4. Para la lectura de concentraciones<br />

mayores de 10 g por litro, realizar previamente una dilución<br />

del baño.<br />

Hierro y cobre interfieren dando falsos positivos. Estos iones<br />

pueden determinarse con las tiras QUANTOFIX ® Hierro 100<br />

(No. Cat. 913 08), QUANTOFIX ® Hierro 1000 (No. Cat.<br />

913 02) o QUANTOFIX ® Cobre (No. Cat. 913 04).<br />

Graduación tiras de ensayo:<br />

plata: 0 – 0,5 – 1 – 2 – 3 – 5 – 7 – 10 g/l Ag +<br />

pH: 4 – 5 – 6 – 7 – 8<br />

Graduación papel de ensayo:<br />

plata: 0 – 1 – 2 – 3 – 5 – 7 – 10 g/l Ag +<br />

Cambio de color:<br />

plata: ocre → marrón<br />

pH: amarillo → azul<br />

MN<br />

27<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

28<br />

Descripción de papeles/tiras de ensayo semi-cuantitativos por orden alfabético<br />

MN<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Aquadur ®<br />

No. Cat. 912 01/ 912 20<br />

Tiras de ensayo para la determinación de la dureza de<br />

agua<br />

La dureza del agua depende del contenido en sales de calcio<br />

y magnesio. Al determinar la dureza del agua, se determina<br />

el contenido de estas sales presentes en el agua.<br />

Los resultados se expresan en mmol/l o en unidades de dureza.<br />

Las unidades de dureza pueden ser expresadas en grados<br />

alemanes, ingleses y franceses<br />

en Alemania: 1 °d = 10 mg/l CaO = 17,8 mg/l CaCO3 en Inglaterra: 1 °e = 14,3 mg/l CaCO3 en Francia 1 °f = 10 mg/l CaCO3 Factores de conversión:<br />

1 °d = 1,25 °e = 1,78 °f = 0,178 mmol/l<br />

En Estados Unidos, la dureza del agua se expresa en mg/l<br />

CaCO3 .<br />

Aparte de estos valores, el agua se denomina también agua<br />

„blanda“ o „dura“ etc. Generalmente, a estos términos se le<br />

aplican los siguientes valores:<br />

menos de 50 mg/l CaCO3 – agua muy blanda<br />

50 – 120 mg/l CaCO3 – agua blanda<br />

120 – 240 mg/l CaCO3 – agua media dura<br />

240 – 360 mg/l CaCO3 – agua dura<br />

más de 360 mg/l CaCO3 – agua muy dura<br />

Las tiras de dureza de agua son apropiadas cuando no hay<br />

facilidad para su determinación analítica en el laboratorio. En<br />

estos casos, AQUADUR ® es una alternativa rápida para obtener<br />

resultados indicativos. Pueden ser utilizadas en industrias<br />

textiles, tintorerías, lavanderías, pequeñas plantas de<br />

agua, calderas y también en piscicultura, acuarios y para uso<br />

doméstico gracias a su elevada sensibilidad.<br />

Sensibilidad: AQUADUR ® permite la determinación de dureza<br />

de agua desde 0 hasta 25 °d, es decir hasta aproximadamente<br />

450 mg/l CaCO3 . Graduación estándar:<br />

< 3, >5, >10, >15, >20, >25 °d o < 3, >4, >7, >14, >21 °d<br />

Están disponibles otros tamaños y graduaciones (envase de<br />

5000 tiras o envase individual para 1000 tiras).<br />

< 3 °d<br />

0-0,3<br />

mol/m 3<br />

I<br />

> 4 °d<br />

0,7-1,2<br />

mol/m 3<br />

II<br />

> 7 °d<br />

1,4-2,5<br />

mol/m 3<br />

III<br />

> 14 °d<br />

2,8-3,7<br />

mol/m 3<br />

IV<br />

> 21 °d<br />

>4,0<br />

mol/m 3<br />

↑↑↑ ↑↑↑ ↑↑↑ ↑↑↑ ↑↑↑<br />

1 °d = 1,78 °f = 1,25 °e = 17,8 mg/l CaCO3<br />

Color de la reacción: turquesa → rosa<br />

Método de aplicación: mojar la tira brevemente en agua, sacudir<br />

el exceso. Transcurrido 1 minuto comparar el color en<br />

la escala. Siempre coger la tira por la punta evitando que los<br />

dedos toquen la zona reactiva del papel de ensayo.<br />

Cloro, test No. Cat. 907 09<br />

Este papel reactivo desarrollado para la determinación semicuantitativa<br />

de cloro ofrece un rango de medida de 10 à<br />

200 mg/l Cl2 Graduación 10 – 50 – 100 – 200 mg/l Cl2 Cambio de color: En la presencia de cloro libre, el<br />

papel blanco toma un color azul-violeta.<br />

La realización del test es fácil: Sumerja la<br />

tira brevemente en la muestra y remueva el ¡Nuevo!<br />

exceso del líquido. Compare la coloración con<br />

la escala coloreada<br />

Presentación: rollo de 5 m de largo por 10 mm ancho<br />

en un soporte<br />

Proteja los papeles reactivos de la luz solar y de la humedad.<br />

Guarde la caja en un lugar fresco y seco.<br />

Fluoruro, test No. Cat. 907 34<br />

Discos de ensayo y reactivos para la determinación semicuantitativa<br />

de fluoruro<br />

Graduación: 0 – 2 – 5 – 10 – 20 – 50 – 100 mg/l F –<br />

(cada envase contiene una escala de comparación)<br />

Reacción basada en la acción blanqueadora del fluoruro en<br />

un complejo coloreado del aluminio.<br />

El test de fluoruro está especialmente diseñado para efectuar<br />

un análisis rápido de la concentración de fluoruro. Su objetivo<br />

es definir los rangos de concentraciones y detectar los valores<br />

fuera de límites. Interfieren cloratos y bromatos, causan<br />

decoloraciones blancas en el papel de ensayo. Esta interferencia<br />

puede evitarse añadiendo sodio ditionito (Na2S2O4 ).<br />

Concentraciones altas de sulfato causan también decoloración,<br />

pueden evitarse añadiendo cloruro de bario (BaCl2 ).<br />

Siempre que se analicen soluciones muy coloreadas, para<br />

realizar una evaluación correcta, deberá tenerse en cuenta el<br />

color de la muestra.<br />

www.mn-net.com


Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Descripción de papeles/tiras de ensayo semi-cuantitativos por orden alfabético<br />

Humedad indicador No. Cat. 908 01<br />

Método sencillo para la determinación de la humedad relativa<br />

de la atmósfera. Se trata de una serie de papeles absorbentes<br />

impregnados de diferentes reactivos químicos los cuales<br />

cambian de color de azul a rosa o viceversa, según la humedad<br />

relativa del aire.<br />

El indicador se presenta como etiquetas autoadhesivas de<br />

50 x 100 mm y permite lecturas de humedad relativa atmosférica<br />

en un rango de 20 a 80%. El resultado se lee en el punto<br />

en que aparece la transición de color de rosa a azul.<br />

Indicador de humedad relativa atmosférica<br />

% 20 30 40 50 60 70 80 %<br />

Límite de sensibilidad: aproximadamente ± 5% de humedad<br />

relativa. Si la temperatura ambiental es mayor o menor a<br />

20 °C, deberán llevarse a cabo las siguientes correcciones:<br />

Añadir 2,5% humedad relativa cada aumento de 5 °C y restar<br />

2,5% cada 5 °C de reducción en la temperatura.<br />

Nota: se disponen de tamaños y presentaciones especiales<br />

según las especificaciones y diseños del cliente.<br />

Indicador de humedad sin cloruro de cobalto<br />

Indicadores de humedad convencionales contienen cloruro<br />

de cobalto que se clasifica como cancerígeno y tóxico. Por lo<br />

tanto, los colaboradores que trabajan diariamente con <strong>indicadores</strong><br />

de humedad convencionales están expuestos a un peligro<br />

constante para su salud.<br />

¡Nuevo!<br />

Los <strong>indicadores</strong> de humedad sin cloruro de cobalto están libres<br />

de agentes cancerígenos y tóxicos lo que disminuye los<br />

riesgos para los colaboradores. El cambio de color de estos<br />

<strong>indicadores</strong> de humedad pasa de amarillo a rojo y permite<br />

una lectura más precisa que los <strong>indicadores</strong> convencionales<br />

basándose en cloruro de cobalto.<br />

Indicadores de humedad libres de cloruro de cobalto están<br />

disponibles a demanda.<br />

www.mn-net.com<br />

color de comparación<br />

INDIQUAT No. Cat. 909 00 – 909 02<br />

Papel para la determinación semi-cuantitativa de la concentración<br />

de compuestos de amonio cuaternarios (QUATS) en<br />

soluciones desinfectantes.<br />

Debido a que la concentración<br />

y composición de<br />

los compuestos de amonio<br />

cuaternarios puede<br />

variar de un producto a<br />

otro, los papeles INDI-<br />

QUAT se hacen a medida<br />

para cada desinfectante.<br />

Por ello, sólo suministramos<br />

papeles INDIQUAT a<br />

ejemplo<br />

los fabricantes. El cliente<br />

final, deberá comprar IN-<br />

DIQUAT al fabricante del<br />

desinfectante correspondiente.<br />

Presentación: rollo de 5 m de largo por 10 mm ancho en soportes<br />

negro con escala de color. Pueden solicitarse diseños<br />

especiales para etiquetas o escalas sobre demanda.<br />

Ozono, tiras de ensayo No. Cat. 907 36<br />

El ozono es un gas tóxico incoloro. Es irritante para los ojos<br />

y membranas mucosas y puede causar problemas respiratorios.<br />

Un contenido en ozono de 180 µg/m 3 es considerado valor<br />

límite por encima del cual las personas más sensibles<br />

deben evitar realizar esfuerzo físico. Los valores de ozono<br />

hechos públicos por los medios de difusión como prensa, radio<br />

o televisión representan concentraciones de ozono en las<br />

proximidades de las estaciones de medida. Sin embargo, los<br />

valores reales en otros puntos pueden desviarse considerablemente<br />

de los valores publicados debido a influencias meteorológicas<br />

y químicas como viento, radiación solar, gases<br />

de escape de vehículos, etc. Por ello se recomienda realizar<br />

medidas locales de la concentración de ozono.<br />

Las tiras de ensayo OZONO son adecuadas para una determinación<br />

orientativa de la concentración de ozono en el aire.<br />

Al igual que las tiras QUANTOFIX ® , consisten en tiras de<br />

plástico de 10 mm de ancho en cuyos extremos se han fijado<br />

un papel indicador. Este test es fácil de realizar.<br />

Rangos y graduación:<br />

< 90, 90 – 150, 150 – 210, > 210 µg/m3 ozono<br />

Instrucciones de uso: situar la tira de ensayo al aire libre, protegida<br />

del viento, fijarla con cinta adhesiva si es necesario.<br />

Transcurridos 10 minutos comparar la zona indicadora con la<br />

escala coloreada del envase.<br />

Interferencias: otros agentes oxidantes (por ej. cloro) provocan<br />

un cambio de color similar y simulan una concentración<br />

elevada de ozono. Los rangos de medida son válidos para<br />

una humedad relativa del aire entre el 30 y el 60%. Valores<br />

de humedad inferiores al 30% causan resultados bajos de<br />

ozono, humedad superior al 60% provoca resultados mayores<br />

de los reales<br />

MN<br />

29<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

30<br />

Descripción de papeles/tiras de ensayo semi-cuantitativos por orden alfabético<br />

MN<br />

Tiras de ensayo para determinaciones semi-cuantitativas<br />

Saltesmo No. Cat. 906 08<br />

Papel de ensayo para la determinación semi-cuantitativa de<br />

haluros<br />

Test basado en la reacción entre iones de halógeno Cl – , Br – ,<br />

I – y una sal coloreada de plata, la cual es decolorada por esta<br />

reacción. Aunque el papel reaccione con los halógenos mencionados,<br />

se usa más para la determinación de cloruro y, así,<br />

indirectamente para la detección de NaCl. Se recomienda el<br />

papel SALTESMO para este uso.<br />

Habitualmente SALTESMO se utiliza para el análisis de alimentos.<br />

Se calcula el contenido total de haluros de una<br />

muestra, y se convierte al valor equivalente de NaCl, expresando<br />

el resultado como contenido en cloruros. La determinación<br />

del contenido en cloruros es importante en control de<br />

calidad y también permite comparar las diferentes marcas del<br />

mismo producto, por ejemplo, el zumo de tomate.<br />

La reacción de SALTESMO es una microtitración sobre papel<br />

adecuada para una rápida determinación de la concentración<br />

de haluros de la muestra. Su objetivo es definir los rangos de<br />

concentración y detectar los valores fuera del límite permitido.<br />

Cianuro y tiocianato interfieren blanqueando el color marrón.<br />

Los iones de fluoruro no interfieren.<br />

Límite de sensibilidad: SALTESMO permite la determinación<br />

semi-cuantitativa de NaCl<br />

Rango y concentración:<br />

0 – 0,25 – 0,5 – 1 – 2 – 3 – 4 – 5 g/l NaCl<br />

(cada envase contiene una escala de comparación).<br />

Piscinas test No. Cat. 907 52<br />

El test para piscinas consiste en tiras de ensayo para la determinación<br />

semi-cuantitativa de cloro libre, alcalinidad y pH<br />

del agua en piscinas.<br />

Parámetro: rango: cambio de color<br />

cloro libre 0,5 – 10 mg/l Cl2 amarillo a violeta<br />

alcalinidad 80 – 240 mg/l CaCO3verde claro a verde oscuro<br />

pH 6,4 – 8,4 amarillo a rojo<br />

(1 mg/l ^=<br />

1 ppm)<br />

Con una aplicación más sencilla:<br />

Sumergir las zonas reactivas de la tira de ensayo en agua de<br />

piscina y realizar 5 movimientos de atrás hacia delante. Expulsar<br />

el exceso de líquido. Comparar inmediatamente el cloro<br />

libre con la escala de color y tras 30 segundos el pH y la<br />

alcalinidad.<br />

La graduación y evaluación de los valores del cloro libre, alcalinidad<br />

y pH en la escala de color han sido realizados según<br />

las normativas y valores límites de los Estados Unidos.<br />

www.mn-net.com


www.mn-net.com<br />

Tiras de ensayo para diagnósticos microbiológicos<br />

<strong>Papeles</strong> y tiras de ensayo BioFix ®<br />

BioFix ® son tiras de ensayo para diagnóstico in vitro. Se utilizan<br />

en diagnósticos microbiológicos para la detección rápida<br />

de propiedades microbianas o parámetros metabólicos.<br />

Denominación Aplicación Cambio de color<br />

con resultado<br />

positivo<br />

BioFix ® Oxidasa detección rápida de la enzima citocromoxidasa en<br />

microorganismos<br />

BioFix ® Indol detección rápida de la formación de indol por<br />

microorganismos<br />

BioFix ®<br />

Aminopeptidasa<br />

detección rápida de la enzima L-alanina-aminopeptidasa<br />

en microorganismos y evaluación de los<br />

propiedades GRAM<br />

Estamos en preparación de otras tiras y papeles BioFix ®<br />

Estabilidad: mínimo 2 años almacenado entre +2 y +8 ˚C<br />

Envase: 50 tiras o papeles de ensayo con los reactivos si son necesarios<br />

Las tiras BioFix ® cumplen las condiciones necesarias para<br />

llevar a cabo un ensayo moderno y rápido:<br />

sencillo<br />

en pocos pasos y con reactivos listos para usar<br />

fiable<br />

resultados seguros con el mínimo esfuerzo<br />

claro<br />

resultados visualmente claros<br />

rápido<br />

resultados en pocos minutos<br />

rentable<br />

sin necesidad de accesorios o aparatos adicionales<br />

económico<br />

bajo coste por ensayo<br />

incoloro a azulvioleta<br />

incoloro a verde<br />

azulado<br />

incoloro a<br />

amarillo<br />

Presentación No. Cat.<br />

tiras<br />

5,5 x 95 mm<br />

papeles<br />

11 x 98 mm<br />

tiras<br />

5,5 x 95 mm<br />

960 001<br />

960 002<br />

960 003<br />

✔ Las papeles de ensayo BioFix ® son tiras de papel adsorbente<br />

de 11 mm de ancho por 98 mm de largo, completamente<br />

impregnadas con un reactivo indicador o papeles<br />

en los cuales se han aplicado varios reactivos<br />

<strong>indicadores</strong>.<br />

✔ Con las tiras de ensayo BioFix ® uno o varios papeles<br />

<strong>indicadores</strong>, se fijan al final de una tira de plástico de<br />

0,2 mm de espesor, 5,5 mm de ancho y 95 mm de largo.<br />

La longitud de las tiras de ensayo permite un manejo seguro<br />

e higiénico incluso con microorganismos de ensayo potencialmente<br />

peligrosos. Los tapones de los envases contienen<br />

un producto desecante que permite una mejor conservación<br />

de las tiras. Dependiendo de la prueba, BioFix ® puede contener<br />

reactivos adicionales.<br />

MN<br />

31<br />

<strong>Papeles</strong> reactivos


<strong>Papeles</strong> reactivos<br />

32<br />

MN<br />

Languettes test pour diagnostics microbiologiques<br />

<strong>Papeles</strong> y tiras de ensayo BioFix ®<br />

¿Cómo funciona BioFix ® ?<br />

El manejo de las tiras BioFix ® es muy sencillo:<br />

aplicar el microorganismo<br />

esperar varios minutos<br />

evaluar visualmente el cambio de color de la tira o del<br />

campo de ensayo<br />

BioFix ® Aminopeptidasa No. Cat. 960 003<br />

La colonia a diagnosticar se suspende en un pequeño volumen<br />

de agua destilada y se sumerge la tira en la suspensión.<br />

Una coloración amarilla indica cepas aminopeptidasa-positivas<br />

(= microorganismos GRAM-negativos).<br />

Aminopeptidasa-positivo Aminopeptidasa-negativo<br />

GRAM-negativo GRAM-positivo<br />

Escherichia coli<br />

Enterococcus faecalis<br />

BioFix ® Indol No. Cat. 960 002<br />

Con una asa de siembra se toma del medio de cultivo una colonia<br />

aislada y bien desarrollada de la cepa a diagnosticar y<br />

se extiende sobre el extremo del papel.<br />

Un cambio de color a verde azulado indica microorganismos<br />

indol-positivos.<br />

Indol-negativo<br />

Bacillus brevis<br />

Indol-positivo<br />

Escherichia coli<br />

BioFix ® Oxidasa No. Cat. 960 001<br />

Con una asa de siembra se toma del medio de cultivo una colonia<br />

aislada y bien desarrollada de la cepa a diagnosticar y<br />

se extiende sobre la zona indicadora de la tira.<br />

Un cambio de color a azul-violeta indica microorganismos<br />

oxidasa-positivos.<br />

Oxidasa-negativo<br />

Enterobacter aerogenes<br />

Oxidasa-positivo<br />

Pseudomonas aeruginosa<br />

www.mn-net.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!