19.05.2013 Views

CAJÓN DE SASTRE “miedos y otras fobias” - Girando Por Salas

CAJÓN DE SASTRE “miedos y otras fobias” - Girando Por Salas

CAJÓN DE SASTRE “miedos y otras fobias” - Girando Por Salas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presenta:<br />

<strong>CAJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>SASTRE</strong><br />

<strong>“miedos</strong> y <strong>otras</strong> <strong>fobias”</strong><br />

“Miedos y Otras Fobias" es el álbum de debut de Cajón de Sastre, un trabajo<br />

donde los extremeños encuentran su propio lenguaje sonoro entre el pop<br />

melancólico, la pista de baile, los sonidos ochenteros y las atmósferas cercanas al<br />

trip-hop.<br />

Grabado y producido por Juanjo Alba (Monoculture, Electrónica Discreta), "Miedos<br />

y Otras Fobias" es ahora editado por el sello Tsunami Music.<br />

Ganadores del I Concurso Reload by microFusa y diseñadores de la firma de moda<br />

SanasysalvaS, Cajón de Sastre conjuga, según ellos, artes cortados por el mismo<br />

patrón.


Cajón de Sastre *bio*<br />

Bajo la tranquilidad del hogar y ante la inquietud por crear, surge Cajón de<br />

Sastre, un proyecto en el que dos personas con una ilusión común, elaboran de<br />

forma artesanal tanto patrones sonoros como complementos textiles.<br />

Fue a finales de 2004, cuando el montijano Miguel Ángel Gragera, alias<br />

"eccehomo", músico, compositor y primer productor de grupos como Super 8,<br />

Nude, 3 al Son, Roscaflora, Hipo o Diva, decide invitar a Carolina Piñero, excantante<br />

y letrista de 3 al Son, a formar parte de su proyecto de música electrónica<br />

de corte pop y tendencias ambient, abriendo nuevas vías sonoras y aportando color<br />

a sus composiciones.<br />

Pop y electrónica, se unen de la mano en un proyecto en el que notas y palabras<br />

dan vida a canciones donde toma fuerza el componente semántico.<br />

Carol y Miguel Ángel, de madre modista y padre sastre respectivamente, heredan la<br />

tradición artesanal con que sutilmente tejen sus canciones. Bajo el lema "cualquier<br />

prenda es posible", graban una maqueta de cuatro temas que presentan a<br />

concursos y medios.<br />

Algunos meses después, ya constituídos como banda gracias al apoyo de Luís<br />

Gragera (Diva) y Chiqui Flecha (Nude), obtienen el 3er. puesto en el concurso<br />

nacional de maquetas organizado por el Festival Contempopranea, donde son<br />

ayudados por Antonio Carretero (Panorama). Al tiempo, participan en el CD<br />

recopilatorio de música electrónica "Extrematrónica", a través del cual se va<br />

constituir dicho colectivo.<br />

2006 será el año que verá nacer las canciones de "Sílabas", su 2ª demo, donde<br />

buscan nuevos caminos hacia la electrónica más elegante. La participación en la 1ª<br />

Muestra de Pop Independiente de Extremadura, organizada por el Festival<br />

Contempopránea al marco de la Fundación Autor, los consagra como uno de los<br />

grupos punteros dentro de la escena musical extremeña.<br />

A raíz de dicho concierto conocen a Emiliano, cantante, compositor y guitarrista del<br />

grupo extremeño Hipo, joven inquieto y comprometido con la música que se<br />

convertirá en el 3er. vértice del proyecto montijano. Mientras tanto, Miguel Angel,<br />

compone la música de cabecera de numerosos programas de Canal Extremadura TV<br />

y produce la 3ª maqueta de Hipo, que más tarde será ganadora del concurso<br />

nacional de maquetas organizado por el festival Contempopranea.<br />

En 2007, ya consolidados como trío, Carol, Miguel Ángel y Emiliano, inician una<br />

serie de conciertos que les llevará a cruzar las fronteras extremeñas y tocar en<br />

salas como la Fnac de Sevilla o Red Shoe en Valencia, este último dentro del I<br />

Festival Vinilo Valencia junto a bandas valencianas y catalanas. La música de Cajón<br />

de Sastre suena a nivel nacional (Radio 3), regional (Canal Extremadura Radio) o<br />

local (Punto Radio, Cadena Ser). En septiembre, son seleccionados como 2º<br />

finalistas en el Concurso Ser Músicos en Badajoz y actúan en la Sala Mercantil junto<br />

a sus compañeros Hipo.<br />

Cajón de Sastre finaliza el año actuando en la fiesta de presentación de 3er.<br />

Festival Servan-Pop junto a los madrileños Baltimore y el asturiano Fran Nixon<br />

(excantante de Australian Blonde) y graban un concierto para el programa La Sala<br />

Eléctrica, de Canal Extremadura TV que es emitido a través del satélite Astra en<br />

media Europa.<br />

Ya en 2008 Cajón de Sastre son seleccionados como finalistas del concurso de<br />

maquetas Supernovapop y obtienen el 2º premio tras actuar en la sala Costello de<br />

Madrid. Al tiempo, actúan junto a Deneuve y Tackenko en la I Fiesta de Aniversario<br />

del programa La Merienda de Canal Extremadura Radio.<br />

Finalmente son seleccionados para tocar en las últimas ediciones de los festivales


Contempopranea, junto a grupos tanto nacionales (Facto de la Fé y las Flores<br />

Azules, La Casa Azul o Montevideo) como internacionales (Teenage Fanclub,<br />

Camera Obscura o Norton). Poco después hicieron lo propio en el Festival Navalpop,<br />

junto a bandas como La Habitación Roja o Travolta y finalmente presentaron su<br />

directo en el Cáceres Pop Art, donde rindieron tributo a Massiel junto a artistas<br />

nacionales (Russian Red, Juan Rivas o The Blows) e internacionales (Sean Ridley ó<br />

The Phantom Keys) obteniendo las estatuíllas al mejor grupo pop y mejor voz<br />

femenina en la gala celebrada en el Gran Teatro de Cáceres.<br />

En junio del año 2009, Cajón de Sastre gana el 1er. premio del concurso Reload<br />

organizado por la escuela de música Microfusa, tras una final que se celebra en la<br />

sala Razzmatazz de Barcelona y publican su primer EP autoeditado, ‘’‘3 Canciones,<br />

3 Heridas’‘’ rindiendo homenaje al poeta Miguel Hernández y al sastre que les dio<br />

el nombre, el padre de Miguel Ángel, a quien escribe la canción ‘’Father’‘.<br />

En el año 2010, participan en los festivales Europa Sur y Parque Sonoro, donde<br />

tocan junto a grupos portugueses como A Jigsaw o Corsage y españoles como<br />

Burgim, The Poppers o The Wish.<br />

En enero de 2011, Cajón de Sastre graba en los estudios de Microfusa Barcelona su<br />

primer álbum ‘’‘Miedos y Otras Fobias’‘’, producido por Juanjo Alba (Monoculture,<br />

Electrónica Discreta) que es ahora editado por Tsunami Music.<br />

Actualmente, se encuentran preparando la gira de su primer álbum que les llevará<br />

a tocar en el Mercado Matadero de Madrid, en el Día de la Música Heineken el<br />

próximo 19 de junio y en el Festival Contempopranea de Alburquerque, el día 29 de<br />

julio.<br />

++ INFO:<br />

www.tsunamimusic.net<br />

info@tsunamimusic.net<br />

http://www.cajonesdesastre.com<br />

http://www.myspace.com/cajondesastremusica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!