19.05.2013 Views

Descargar - Ayuntamiento de Tres Cantos

Descargar - Ayuntamiento de Tres Cantos

Descargar - Ayuntamiento de Tres Cantos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE TRES<br />

CANTOS EL DÍA 29 DE FEBRERO DE 2012<br />

PRESIDE:<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO<br />

ASISTEN:<br />

Grupo Municipal Popular<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA<br />

D.ª BEATRIZ ELISA DE MUNCK LOYOLA<br />

D.ª MARÍA SOLEDAD LÓPEZ ÁLVAREZ<br />

D. JESÚS MARÍA SERRADA DÍAZ<br />

D.ª HANA CUEVAS TELLO<br />

Dª Mª DEL CARMEN POSADA MARTÍNEZ<br />

D. ANTONIO ÁNGEL AVILÉS GARCÍA<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ<br />

D.ª MANUELA GÓMEZ GONZÁLEZ<br />

D.ª MARIA OLIMPIA ZELAYA BOQUÍN<br />

D. FCO. JAVIER JUÁREZ DE LA MORENA<br />

D. ANTONIO GALLARDO PALOMERO<br />

Grupo Municipal Socialista<br />

Dª LYDIA MARTÍNEZ MORA<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ<br />

Dª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO<br />

Dª ANA A. VICENTE CINTERO<br />

Grupo Municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida Los Ver<strong>de</strong>s<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO<br />

D. ABEL PINEROS GIL<br />

D.ª MATILDE J. ARLANDIS CASANOVA<br />

Grupo Municipal <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ<br />

SR. SECRETARIO:<br />

D. GERARDO FERNÁNDEZ LLORENTE<br />

SRA. INTERVENTORA ACCIDENTAL:<br />

Dª MARIBEL SANZ ÁLVAREZ<br />

En el Salón <strong>de</strong> Plenos <strong>de</strong> la Casa Consistorial, siendo las<br />

diez horas y siete minutos <strong>de</strong>l día miércoles 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2012, previa convocatoria al efecto, se reúnen, a los efectos<br />

<strong>de</strong> celebrar sesión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, los señores<br />

Concejales Electos, bajo la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sr. Alcal<strong>de</strong>-<br />

Presi<strong>de</strong>nte, D. JOSÉ FOLGADO BLANCO, y actuando como<br />

SECRETARIO, el SECRETARIO GENERAL <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, D. GERARDO FERNÁNDEZ<br />

LLORENTE.<br />

Comprobada la existencia <strong>de</strong> quorum, el Sr. Alcal<strong>de</strong>-<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>clara abierta la sesión, procediéndose, acto<br />

seguido, a consi<strong>de</strong>rar los asuntos, conforme al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día<br />

inicialmente fijado.<br />

A) PARTE RESOLUTIVA:<br />

O R D E N D E L D I A<br />

Nº 008/12.- SECRETARÍA.- APROBACIÓN DEL<br />

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL<br />

PLENO CELEBRADA EL 30 DE NOVIEMBRE<br />

DE 2011.<br />

Nº 009/12.- SECRETARÍA.- APROBACIÓN DEL ACTA<br />

DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO<br />

CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2011.<br />

Nº 010/12.- SECRETARÍA.- APROBACIÓN DEL ACTA<br />

DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO<br />

CELEBRADA EL 25 DE ENERO DE 2012.<br />

Nº 011/12.- URBANISMO.- PROPUESTA DEL<br />

CONCEJAL DE URBANISMO RELATIVA A<br />

LA EJECUCIÓN DE SENTENCIA DE 17 DE<br />

Página 1 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

JULIO DE 1992 Y DEL POSTERIOR AUTO DE<br />

11 DE MARZO DE 2003 QUE FIJÓ LA<br />

INDEMNIZACIÓN A SATISFACER A LOS<br />

PROPIETARIOS-RECLAMANTES DE LOS<br />

TERRENOS CONOCIDOS COMO TAMARAL,<br />

QUE FUE CONFIRMADO POR SENTENCIA<br />

DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 28 DE MAYO<br />

DE 2007, Y QUE EL TSJ DE MADRID, SALA<br />

DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO<br />

SECCIÓN 1ª, HA DICTADO VARIAS<br />

RESOLUCIONES REQUIRIENDO EL<br />

CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA<br />

IMPUESTA SOLIDARIAMENTE AL<br />

AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS, AL<br />

AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO Y A<br />

LA COMUNIDAD DE MADRID.<br />

Nº 012/12.- URBANISMO.- EXPEDIENTE 0004P11.<br />

PLAN ESPECIAL PRESENTADO POR CB<br />

LAS VILLAS DEL NUEVO TRES CANTOS<br />

PARA ORDENACIÓN Y DIVISIÓN DE LA<br />

PARCELA RU.21 DEL PLAN PARCIAL DEL<br />

SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS.<br />

Nº 013/12.- URBANISMO.- EXPEDIENTE 0005P11.<br />

PLAN ESPECIAL PRESENTADO POR FCC<br />

CONSTRUCCIÓN Y OTROS PARA<br />

ORDENACIÓN Y DIVISIÓN DE LA PARCELA<br />

RU.1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR<br />

NUEVO TRES CANTOS.<br />

Nº 014/12.- URBANISMO.- PROPUESTA DEL<br />

CONCEJAL DE URBANISMO RELATIVA A<br />

LA APROBACIÓN INICIAL DE LA<br />

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA<br />

DE TERRAZAS ANEJAS A<br />

ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Nº 015/12.- OBRAS Y SERVICIOS.- PROPUESTA DEL<br />

ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO,<br />

INFRAESTRUCTURAS Y VIVIENDA,<br />

RELATIVA A LA REESTRUCTURACIÓN DE<br />

SERVICIOS PRESTADOS POR LA EMPRESA<br />

MUNICIPAL DE SERVICIOS Y LA<br />

ACTUALIZACIÓN DE CÁNONES PARA EL<br />

EJERCICIO 2012 POR LA TOTALIDAD DE<br />

LOS SERVICIOS PRESTADOS.<br />

Nº 016/12.- JUVENTUD Y DEPORTES.- PROPUESTA<br />

DEL CONCEJAL DE JUVENTUD Y<br />

DEPORTES RELATIVA A LA APROBACIÓN<br />

INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA<br />

DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE<br />

BICICLETAS DEL AYUNTAMIENTO DE<br />

TRES CANTOS.<br />

Nº 017/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA<br />

DE LA CONCEJALA DE ECONOMÍA Y<br />

HACIENDA RELATIVA A LA APROBACIÓN<br />

PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN DE<br />

LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE<br />

LAS TASAS POR UTILIZACIÓN DE<br />

INSTALACIONES Y PRESTACIÓN DE<br />

SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA<br />

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES.<br />

Nº 018/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA<br />

DE LA CONCEJALA DE ECONOMÍA Y<br />

HACIENDA RELATIVA A LA APROBACIÓN<br />

INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA<br />

ORDENANZA REGULADORA DE LOS<br />

PRECIOS PÚBLICOS POR UTILIZACIÓN DE<br />

INSTALACIONES Y PRESTACIÓN DE<br />

SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA<br />

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES.<br />

Página 2 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Nº 019/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA<br />

DE LA CONCEJALA DE ECÓNOMO MÍA Y<br />

HACIENDA RELATIVA A LA CORRECCIÓN<br />

DE ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA<br />

GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E<br />

INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS Y DEMÁS<br />

INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO.<br />

Nº 020/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA<br />

DE LA CONCEJALA DE ECONOMÍA Y<br />

HACIENDA RELATIVA A LA CORRECCIÓN<br />

DE ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA<br />

FISCAL DE LAS TASAS POR LA<br />

UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL<br />

APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL<br />

DOMINIO PÚBLICO LOCAL.<br />

Nº 021/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA<br />

DE LA CONCEJALA DE ECONOMÍA Y<br />

HACIENDA RELATIVA A LA CORRECCIÓN<br />

DE ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA<br />

REGULADORA DE LOS PRECIOS PÚBLICOS<br />

POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y<br />

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO.<br />

A) PARTE RESOLUTIVA:<br />

INTERVENCIONES<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Nº 022/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA<br />

DE LA CONCEJALA DE ECONOMÍA Y<br />

HACIENDA RELATIVA A LA SOLICITUD DE<br />

BAJA DEFINITIVA DEL CONSORCIO RED<br />

LOCAL.<br />

Nº 023/12.- POLICÍA.- PROPUESTA DEL CONCEJAL<br />

DE POLICÍA RELATIVA A LA APROBACIÓN<br />

INICIAL DEL REGLAMENTO REGULADOR<br />

DE LOS SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL<br />

DEL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS.<br />

B) PARTE DEDICADA AL CONTROL DE LOS<br />

DEMÁS ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN<br />

Nº 024/12.- SECRETARÍA.- DAR CUENTA DE<br />

LOS DECRETOS DICTADOS POR LA<br />

ALCALDÍA PRESIDENCIA Y POR<br />

DELEGACIÓN SUYA.<br />

Nº 025/11.- URGENCIAS Y MOCIONES<br />

RUEGOS Y PREGUNTAS<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Buenos días señores habilitados, miembros <strong>de</strong> esta<br />

Corporación, público asistente, comenzamos ahora este pleno ordinario <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2012, con el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día que ya conocen uste<strong>de</strong>s, en primer lugar en la parte resolutiva<br />

Nº 008/12.- SECRETARÍA.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA<br />

DEL PLENO CELEBRADA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011.<br />

Página 3 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

De acuerdo con lo establecido en el art. 91 <strong>de</strong>l Real Decreto 2568/1986, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

noviembre, por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> Organización, funcionamiento y régimen<br />

jurídico <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales (en a<strong>de</strong>lante ROF), el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte pregunta a los<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> se <strong>de</strong>sean formular alguna observación al Acta <strong>de</strong> la sesión<br />

señalada.<br />

Al no solicitar ninguno <strong>de</strong> los presentes el uso <strong>de</strong> palabra, el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte somete a<br />

votación ordinaria la aprobación <strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong>l Acta, resultando aprobada por<br />

UNANIMIDAD <strong>de</strong> todos los miembros asistentes a dicho sesión.<br />

Nº 009/12.- SECRETARÍA.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA<br />

DEL PLENO CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2011.<br />

De acuerdo con lo establecido en el art. 91 <strong>de</strong>l Real Decreto 2568/1986, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

noviembre, por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> Organización, funcionamiento y régimen<br />

jurídico <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales (en a<strong>de</strong>lante ROF), el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte pregunta a los<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> se <strong>de</strong>sean formular alguna observación al Acta <strong>de</strong> la sesión<br />

señalada.<br />

Al no solicitar ninguno <strong>de</strong> los presentes el uso <strong>de</strong> palabra, el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte somete a<br />

votación ordinaria la aprobación <strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong>l Acta, resultando aprobada por<br />

UNANIMIDAD <strong>de</strong> todos los miembros asistentes a dicho sesión.<br />

Nº 010/12.- SECRETARÍA.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA<br />

DEL PLENO CELEBRADA EL 25 DE ENERO DE 2012.<br />

De acuerdo con lo establecido en el art. 91 <strong>de</strong>l Real Decreto 2568/1986, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

noviembre, por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> Organización, funcionamiento y régimen<br />

jurídico <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales (en a<strong>de</strong>lante ROF), el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte pregunta a los<br />

Página 4 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> se <strong>de</strong>sean formular alguna observación al Acta <strong>de</strong> la sesión<br />

señalada.<br />

Al no solicitar ninguno <strong>de</strong> los presentes el uso <strong>de</strong> palabra, el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte somete a<br />

votación ordinaria la aprobación <strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong>l Acta, resultando aprobada por<br />

UNANIMIDAD <strong>de</strong> todos los miembros asistentes a dicho sesión.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, pasamos al punto siguiente.<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- Una cuestión <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, señor Alcal<strong>de</strong>, por favor, va<br />

a hablar mi compañero Abel.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra señor Pineros.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Buenos días. Des<strong>de</strong> Izquierda Unida,<br />

grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, solicitamos la retirada <strong>de</strong> este punto, en<br />

tanto en cuanto se conculca el artículo 92.1 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> esta Corporación, el artículo 92.1<br />

<strong>de</strong>l ROF dice: “cualquier Concejal podrá pedir durante el <strong>de</strong>bate la retirada <strong>de</strong> algún expediente<br />

en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día a efecto <strong>de</strong> que se incorporen al mismo documentos o informes y también<br />

que el expediente que<strong>de</strong> sobre la mesa aplazándose su discusión para la siguiente sesión” ¿Por<br />

qué <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida solicitamos esto? Porque el artículo 84 <strong>de</strong>l<br />

ROF dice que toda la documentación <strong>de</strong> los asuntos incluidos en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

servir <strong>de</strong> base al <strong>de</strong>bate, y en su caso votación, <strong>de</strong>berán estar a disposición <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

la Corporación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo día <strong>de</strong> la convocatoria <strong>de</strong>l Pleno en la Secretaría <strong>de</strong> la<br />

Corporación, la convocatoria <strong>de</strong>l Pleno se hizo el lunes 27 firmado por el señor Alcal<strong>de</strong>, en <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> a 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012 y hasta ayer un documento importante para el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> lo que<br />

se trae hoy al Pleno no estuvo disponible, consecuentemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Izquierda Unida solicitamos<br />

en base al Reglamento <strong>de</strong> Funcionamiento la retirada <strong>de</strong> este punto, advirtiendo en todo caso<br />

que <strong>de</strong> seguirse a<strong>de</strong>lante podría ser un acto susceptible <strong>de</strong> anulabilidad en aplicación <strong>de</strong> la Ley<br />

30/92 <strong>de</strong>l Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo común <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas, gracias.<br />

Moreno.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Gracias señor Pineros, tiene la palabra el señor<br />

Página 5 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias, no va hacer falta retirar este punto<br />

<strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día porque yo, mi propuesta como Anexo la retiro, por lo tanto, se pue<strong>de</strong> iniciar el<br />

<strong>de</strong>bate, porque mi propuesta <strong>de</strong>l Anexo que le hice llegar ayer a los grupos la retiro.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Perdón, con permiso señor Alcal<strong>de</strong>. El hecho <strong>de</strong> que retire la<br />

propuesta <strong>de</strong> Anexo el señor Concejal <strong>de</strong> urbanismo ahora, a instancias <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong>l grupo<br />

municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- No, perdone, no era a instancia la oposición porque iba<br />

a ser una propuesta mía, pero no me ha dado tiempo<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Vamos a ver, eso lo entregó usted ayer para <strong>de</strong>batir hoy,<br />

consecuentemente forma parte <strong>de</strong>l expediente que tenemos que <strong>de</strong>batir hoy, si ese expediente<br />

no ha cumplido la normativa se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> retirar el expediente completo y queda claro que usted<br />

también retira ese Anexo para el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l próximo mes, no vale que usted retire ahora el<br />

Anexo para que lo <strong>de</strong>batamos hoy, porque eso ya formaba parte <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong><br />

ayer,<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señor Secretario.<br />

SR. SECRETARIO.- Es necesario votar la petición <strong>de</strong> Izquierda Unida lo primero,<br />

votar la retirada <strong>de</strong>l punto o no, ha pedido que se vote la retirada el punto <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.<br />

Bien, por la información que recibo, lo que hoy va a <strong>de</strong>batirse y a votarse en este punto <strong>de</strong>l<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día es aquella propuesta que fue dictaminada en Comisión Informativa, con la<br />

documentación que se aportó hasta la Comisión Informativa, entonces, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que se podría<br />

votar sin haber pasado por Comisión Informativa este punto y en una Comisión Informativa<br />

posterior hablar sobre la urgencia <strong>de</strong> esta votación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta posibilidad existe la previa<br />

que impone el legislador <strong>de</strong> antes <strong>de</strong> convocar un pleno ordinario celebrar Comisión Informativa<br />

con el expediente que se va a llevar al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l Pleno ordinario o extraordinario que<br />

tuviere lugar en fechas posteriores, con lo cual, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta Secretaría se emite ahora mismo,<br />

verbalmente con los datos que me han aportado informe favorable para que se pueda votar<br />

aquello que ya fue dictaminado en Comisión Informativa.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien, muchas gracias señor Secretario, por<br />

consiguiente, se<br />

Página 6 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Señor Alcal<strong>de</strong>, disculpe, el artículo 92.1 establece<br />

claramente que la petición sea votada, Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s solicita que la petición <strong>de</strong><br />

retirada <strong>de</strong>l punto por no cumplir el artículo 92.1, el artículo 84 y el artículo 80 <strong>de</strong>l ROF sea<br />

votada en este Pleno y conste en acta, lo planteamos por lo que ya hemos dicho, es <strong>de</strong>cir, podría<br />

ser y <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s nos reservamos el <strong>de</strong>recho un acto<br />

susceptible <strong>de</strong> ser anulable en base <strong>de</strong> la LRJ-PAC, por consiguiente tiene que haber votación<br />

en el Pleno.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Perdón, un momento, nuestro grupo, señor Alcal<strong>de</strong>,<br />

también quería intervenir. Nosotros obviamente enten<strong>de</strong>mos que sí que hay que votarlo, ante<br />

esta situación con la que nos encontramos, pero también queremos <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> que<br />

aparte <strong>de</strong> que se pudiera retirar estos acuerdos que nos dice no tiene ninguna lógica ni ningún<br />

sentido y me parece una irresponsabilidad que ante un tema tan importante como el Tagarral<br />

que lleva más <strong>de</strong> 20 años en espera, que esto es un proceso que en principio hoy era el último<br />

día, todavía hasta el último momento estén firmando acuerdos para traer hoy aquí, porque<br />

a<strong>de</strong>más en la votación, en el tercer punto que es el que uste<strong>de</strong>s proponen<br />

momento<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Perdón, cuestión <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, por favor,<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Sí, sí, pero es que el or<strong>de</strong>n, si lo voy a explicar, un<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- No explica más<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- En el primer punto necesita la firma <strong>de</strong> un acuerdo, si<br />

esos acuerdos no se traen no po<strong>de</strong>mos votar algo don<strong>de</strong> no están esos acuerdos sobre la mesa<br />

para po<strong>de</strong>rlos ver, con lo cual nosotros estamos también <strong>de</strong> acuerdo con que se retire el punto en<br />

el día <strong>de</strong> hoy.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien ¿Votos a favor <strong>de</strong> que se retire el punto<br />

011/12 <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día?<br />

SR. SECRETARIO.- Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la retirada <strong>de</strong> este punto,<br />

correspondientes cuatro (4) al grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno (1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

Página 7 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra <strong>de</strong> la retirada <strong>de</strong> este punto <strong>de</strong>l<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día?<br />

SR. SECRETARIO.- Trece (13) votos en contra <strong>de</strong> la retirada <strong>de</strong> este punto <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l Día, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias señor Secretario. Pasamos ya, por<br />

consiguiente al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> este punto, tiene la palabra el señor Moreno.<br />

“Nº 011/12.- URBANISMO.- PROPUESTA DEL CONCEJAL DE URBANISMO<br />

RELATIVA A LA EJECUCIÓN DE SENTENCIA DE 17 DE JULIO DE 1992 Y<br />

DEL POSTERIOR AUTO DE 11 DE MARZO DE 2003 QUE FIJÓ LA<br />

INDEMNIZACIÓN A SATISFACER A LOS PROPIETARIOS-RECLAMANTES<br />

DE LOS TERRENOS CONOCIDOS COMO TAGARRAL, QUE FUE<br />

CONFIRMADO POR SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 28 DE<br />

MAYO DE 2007, Y QUE EL TSJ DE MADRID, SALA DE LO CONTENCIOSO-<br />

ADMINISTRATIVO SECCIÓN 1ª, HA DICTADO VARIAS RESOLUCIONES<br />

REQUIRIENDO EL CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA IMPUESTA<br />

SOLIDARIAMENTE AL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS, AL<br />

AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO Y A LA COMUNIDAD DE<br />

MADRID.<br />

1.- Antece<strong>de</strong>ntes<br />

1.1.- LOS HECHOS QUE MOTIVARON LA RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDAD<br />

PATRIMONIAL (Y LA POSTERIOR CONDENA JUDICIAL).<br />

Por Sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1975 se <strong>de</strong>claró que las Fases 2ª y 3ª<br />

correspondientes al Plan Parcial <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas habían sido aprobadas<br />

<strong>de</strong>finitivamente por silencio administrativo en septiembre <strong>de</strong> 1967; comportando tal<br />

circunstancia su calificación como Suelo urbanizable.<br />

Sin embargo, el COPLACO, en los años 1978 y 1979, <strong>de</strong>negó la aprobación <strong>de</strong> sendos Proyectos<br />

<strong>de</strong> Urbanización <strong>de</strong> las Fases 2ª y 3ª. Tal circunstancia motivó que se presentaran nuevos<br />

Página 8 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Proyectos <strong>de</strong> Urbanización <strong>de</strong> las Fases 2ª y 3ª el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1982, cuya aprobación inicial<br />

también fue <strong>de</strong>negada el 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1982.<br />

Si bien el Tribunal Supremo, en sentencia <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1988, <strong>de</strong>claró aprobados ambos<br />

Proyectos <strong>de</strong> Urbanización, también es cierto que, con anterioridad a dicha sentencia, el 7 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1983 la Consejería <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio, Medio Ambiente y Vivienda <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que había asumido las competencias <strong>de</strong> COPLACO, ya había iniciado<br />

expediente <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong>l Plan Parcial en sus Fases 2ª y 3ª por no<br />

haberse iniciado los trabajos.<br />

En cualquier caso, lo relevante es que, finalmente, la Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

Urbana <strong>de</strong> Colmenar Viejo, cuya aprobación <strong>de</strong>finitiva se produjo el 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1987, clasificó<br />

el suelo correspondiente a las Fases 2ª y 3ª <strong>de</strong>l antiguo Plan Parcial <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas como<br />

suelo no urbanizable, variando, por tanto, la calificación que se les había otorgado previamente.<br />

Así las cosas, los propietarios <strong>de</strong>l suelo, en el que se ubicaban las Fases 2ª y 3ª <strong>de</strong>l Plan Parcial<br />

<strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas, interpusieron recurso contencioso-administrativo contra el Acuerdo <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1987, que aprobó<br />

<strong>de</strong>finitivamente la Revisión <strong>de</strong>l P.G.O.U. <strong>de</strong> Colmenar Viejo.<br />

1.2.- EL PROCESO JUDICIAL TRAMITADO COMO CONSECUENCIA DEL RECURSO<br />

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO INTERPUESTO POR LOS PROPIETARIOS.<br />

El recurso contencioso-administrativo interpuesto por los propietarios contra la aprobación<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la Revisión <strong>de</strong>l P.G.O.U. <strong>de</strong> Colmenar Viejo dio lugar al Procedimiento 325/1987,<br />

sustanciado ante el T.S.J. <strong>de</strong> Madrid, Sección 1ª.<br />

En dicho procedimiento judicial fueron <strong>de</strong>mandados la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, el <strong>Ayuntamiento</strong><br />

<strong>de</strong> Colmenar Viejo y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>; éste último por hallarse los terrenos<br />

afectados en el término municipal <strong>de</strong>l referido <strong>Ayuntamiento</strong>, tras haberse segregado <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo.<br />

En su Demanda los propietarios terminaron solicitando, en todo caso, la oportuna<br />

in<strong>de</strong>mnización, como consecuencia <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> la calificación <strong>de</strong>l suelo don<strong>de</strong> se<br />

ubicaban las Fases 2ª y 3ª <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas, al haber pasado <strong>de</strong> estar<br />

calificado como suelo urbanizable programado a suelo no urbanizable y como consecuencia <strong>de</strong><br />

que la ejecución <strong>de</strong> las referidas Fases <strong>de</strong>l citado Plan Parcial no había sido posible por causas<br />

imputables a la Administración.<br />

Página 9 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

El TSJ <strong>de</strong> Madrid dictó Sentencia con fecha 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1992 que con<strong>de</strong>nó solidariamente a<br />

la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y a los <strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong> Colmenar Viejo y <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a in<strong>de</strong>mnizar<br />

a dichos propietarios.<br />

En ejecución <strong>de</strong> dicha Sentencia, finalmente el TSJ <strong>de</strong> Madrid dictó Auto, con fecha 11 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2003, que fijó la in<strong>de</strong>mnización en 18.823.724,96 € más el interés legal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 5 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1987, que cuantificó en otros 23.528.020,73 €, es <strong>de</strong>cir, un total a aquella fecha <strong>de</strong><br />

42.432.884,54 €, or<strong>de</strong>nando que dicha suma total <strong>de</strong>vengase los intereses legales por <strong>de</strong>mora en<br />

su pago, por lo que la cantidad objeto <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na viene incrementándose en esa forma <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2003. De tal manera que, a 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, la in<strong>de</strong>mnización ascien<strong>de</strong> a<br />

58.607.517,09 €, al haberse acumulado más <strong>de</strong> 16 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se<br />

dictara el Auto <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003.<br />

A este respecto, conviene incidir en que dicha cifra, naturalmente, se verá incrementada con los<br />

intereses <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora que se continúen <strong>de</strong>vengando, al tipo <strong>de</strong>l interés legal <strong>de</strong>l dinero, que para<br />

el presente año ascien<strong>de</strong> al 4%, lo que supone (durante 2012) una cantidad <strong>de</strong> 4.650 € cada día,<br />

es <strong>de</strong>cir, 141.400 € cada mes (y 1.697.000 € cada año), en concepto <strong>de</strong> intereses.<br />

1.3.- LA ACTUAL SITUACIÓN URBANÍSTICA.<br />

Con fecha 17 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2003, el Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> acordó la aprobación<br />

provisional <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong>l Municipio. En el documento <strong>de</strong>l Plan General, los terrenos que<br />

comprendían las antiguas Fases 2ª y 3ª <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas fueron clasificados<br />

como Suelo No Urbanizable <strong>de</strong> Protección agropecuaria.<br />

Sin embargo, la Comisión <strong>de</strong> Urbanismo <strong>de</strong> Madrid, por Acuerdo <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003, si bien<br />

aprobó <strong>de</strong>finitivamente el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, excepcionó <strong>de</strong> tal<br />

aprobación <strong>de</strong>terminados ámbitos, acordando aplazar la aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan<br />

General, entre otros, en el ámbito <strong>de</strong> suelo clasificado como no urbanizable <strong>de</strong><br />

protección agropecuaria, en el que estaban comprendidos los terrenos <strong>de</strong> las antiguas<br />

Fases 2ª y 3ª <strong>de</strong>l Soto <strong>de</strong> Viñuelas.<br />

En el Informe <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003 se expusieron las<br />

razones que motivaron el aplazamiento <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan General y, en lo que<br />

respecta al ámbito <strong>de</strong>l suelo clasificado como no urbanizable <strong>de</strong> Protección agropecuaria, la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo expresó lo siguiente:<br />

Página 10 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

“De lo expuesto, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el régimen <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo no urbanizable <strong>de</strong> protección<br />

previsto en la Ley <strong>de</strong>l Suelo, en atención a los valores objetivos que le hacen merecedor <strong>de</strong> esta<br />

clasificación es restrictivo y, por tanto, la inclusión <strong>de</strong> terrenos por el planeamiento en esta clase<br />

<strong>de</strong> suelo <strong>de</strong>berá estar muy justificada.<br />

Pues bien, la Memoria <strong>de</strong>l Plan General respecto al Suelo No Urbanizable <strong>de</strong> Protección “P/Agr –<br />

Protegido agropecuario-“no motiva suficientemente la existencia <strong>de</strong> valores objetivos que<br />

<strong>de</strong>terminen la inclusión <strong>de</strong> estos suelos como no urbanizables <strong>de</strong> protección con arreglo a lo<br />

establecido en el art. 16 <strong>de</strong> <strong>de</strong> la Ley 9/2001, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> julio. En consecuencia se propone el<br />

aplazamiento <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>finitiva en este ámbito, en tanto no se justifique con claridad la<br />

existencia <strong>de</strong> valores objetivos que comporten otorgarle el régimen <strong>de</strong> protección que se ha<br />

previsto”.<br />

2.- Se solicitó informe a la representación procesal <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> en relación con<br />

la situación actual <strong>de</strong>l asunto <strong>de</strong> referencia, a fin <strong>de</strong> que se analizaran las posible<br />

alternativas que se presentan al <strong>Ayuntamiento</strong> a partir <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l presente<br />

año, y que según dicho informe son:<br />

2.1.- Pagar la in<strong>de</strong>mnización dineraria entre las tres Administraciones. Al margen <strong>de</strong><br />

que existe una discrepancia entre las tres, relativa a cuál <strong>de</strong>be ser el reparto entre ellas, dado<br />

que todas están con<strong>de</strong>nadas solidariamente, esta opción sería la más sencilla, pues el pago<br />

podría hacerse provisionalmente por terceras partes iguales y, posteriormente, <strong>de</strong>batir entre<br />

ellas cuál <strong>de</strong>ba ser el reparto <strong>de</strong>finitivo.<br />

Ahora bien, a tenor <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes, tal posibilidad se antoja improbable en el momento<br />

actual. En cualquier caso, dada la elevada cuantía <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na, para hacerse cargo <strong>de</strong> una<br />

tercera parte <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> tendría que habilitar liqui<strong>de</strong>z por<br />

importe <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte millones <strong>de</strong> euros; siempre y cuando, naturalmente, hemos <strong>de</strong> insistir<br />

en que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y la Comunidad Autónoma hicieran lo mismo.<br />

2.2.- No hacer frente a la ejecución <strong>de</strong> la sentencia y asumir que el Tribunal va a<br />

proce<strong>de</strong>r al embargo <strong>de</strong> bienes patrimoniales no afectos a servicios públicos y/o a la<br />

imposición <strong>de</strong> sanciones, incluso con apertura <strong>de</strong> procesos penales contra los<br />

“funcionarios responsables”.<br />

En este caso se entien<strong>de</strong> que el Tribunal actuaría contra todas las Administraciones por igual,<br />

pero teniendo en cuenta que los terrenos <strong>de</strong> El Tagarral están en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, es posible que<br />

actuase más directamente contra este <strong>Ayuntamiento</strong>.<br />

Página 11 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

En cualquier caso, esta opción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generar cuantiosos gastos y <strong>de</strong> perturbar la marcha<br />

<strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, pudiendo llegar a provocarle enormes problemas incluso<br />

patrimoniales y financieros, comporta el riesgo <strong>de</strong> que se impongan sanciones y/o se inicien<br />

procesos penales por <strong>de</strong>sobediencia a la autoridad judicial contra funcionarios, concejales o<br />

incluso el Alcal<strong>de</strong>; que no tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> soportar.<br />

Por ello, esta opción <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>scartarse.<br />

2.3.- Promover alcanzar un acuerdo con las otras Administraciones con<strong>de</strong>nadas y los<br />

ejecutantes, en el cual se aporten soluciones encaminadas a satisfacer la con<strong>de</strong>na impuesta a<br />

favor <strong>de</strong> los propietarios <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong>l Tagarral, sin necesidad <strong>de</strong> efectuar los enormes<br />

<strong>de</strong>sembolsos <strong>de</strong> dinero que exigen las resoluciones judiciales.<br />

Esto implica:<br />

2.3.1.- Negociar y firmar un acuerdo con el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, para asumir entre las tres las consecuencias <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na y<br />

<strong>de</strong>terminar la contribución <strong>de</strong> cada una a la solución que se acuer<strong>de</strong> con los<br />

<strong>de</strong>mandantes.<br />

2.3.2.- Aprobar y Firmar con los <strong>de</strong>mandantes el “Acuerdo transaccional” aportado en el<br />

expediente, junto con las otras dos administraciones con<strong>de</strong>nadas si se ha firmado el<br />

acuerdo <strong>de</strong>l punto anterior o solo el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> si no se ha firmado.<br />

2.3.3.- Constatar y justificar si concurren, o no, los valores que permitan calificar los<br />

terrenos, objeto <strong>de</strong>l litigio, como Suelo No Urbanizable <strong>de</strong> Protección Agropecuaria y, en<br />

su caso (si no concurriesen), la redacción <strong>de</strong> los documentos técnicos precisos para que<br />

el planeamiento municipal los califique conforme a <strong>de</strong>recho.<br />

2.3.4.- En caso <strong>de</strong> que no se firme el acuerdo con la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, se acuerda comunicar al bufete <strong>de</strong> abogados que<br />

representa al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en este asunto, proceda a tomar las<br />

medidas judiciales oportunas contra las dos administraciones.<br />

3.- Visto los informes jurídicos y financieros emitidos por Intervención y Secretaría<br />

General <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Página 12 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

PROPONGO al Pleno, con el fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a la sentencia, tomar el siguiente<br />

ACUERDO:<br />

PRIMERO. Votar nominativamente las alternativas propuestas y aprobar íntegramente la<br />

alternativa más votada, acordando así una posición <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

en relación con la sentencia.<br />

SEGUNDO. Facultar al Sr. Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> para negociar y firmar<br />

cuantos documentos sean necesarios, a fin <strong>de</strong> dar cumplimiento al punto anterior <strong>de</strong> este<br />

Acuerdo.<br />

TERCERO. Dar traslado <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> Pleno a nuestra representación procesal a los efectos<br />

legales oportunos con el fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a la sentencia, en concordancia con lo acordado<br />

en los puntos anteriores”.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias Alcal<strong>de</strong>, muy buenos días a todos.<br />

Permítame que en el inicio <strong>de</strong> mi primera intervención dé un pequeño repaso y un resumen <strong>de</strong><br />

cuáles han sido los principales hitos resumen <strong>de</strong> esta sentencia que hoy nos lleva a<br />

pronunciarnos en este Pleno <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 25 años.<br />

En noviembre <strong>de</strong>l año 1975 se <strong>de</strong>clara aprobado el Plan Parcial <strong>de</strong> las fases 2 y 3 <strong>de</strong> Soto<br />

<strong>de</strong> Viñuelas, en marzo ya <strong>de</strong>l año 1987 se aprueba el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo, don<strong>de</strong> se recalifican unos suelos, la segunda y tercera fase <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas<br />

don<strong>de</strong> eran urbanizables, se recalifican a suelo no urbanizable, los propietarios como era<br />

normal, <strong>de</strong> estos terrenos <strong>de</strong> las dos fases indicadas, segunda y tercera fase <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas,<br />

recurren ante la justicia el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong> Colmenar Viejo. Ya tenemos<br />

la primera sentencia, en julio <strong>de</strong>l año 92 el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia con<strong>de</strong>na<br />

solidariamente a las tres Administraciones, Comunidad <strong>de</strong> Madrid, <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar<br />

Viejo y <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a in<strong>de</strong>mnizar a los propietarios <strong>de</strong> estos suelos.<br />

En marzo <strong>de</strong>l año 2003 el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia fija una in<strong>de</strong>mnización que el<br />

principal más los intereses ascien<strong>de</strong>n a más <strong>de</strong> 42 millones <strong>de</strong> euros, en mayo <strong>de</strong>l año 2007 se<br />

confirma la sentencia <strong>de</strong>l Supremo <strong>de</strong>sestimando el recurso <strong>de</strong> casación, en febrero <strong>de</strong>l año<br />

2010, mediante Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia acordó requerir a las tres<br />

Página 13 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

administraciones informe que en 15 días las medidas tomadas para la ejecución <strong>de</strong> la<br />

Sentencia.<br />

Se logró alcanzar un acuerdo con las partes ejecutantes para solicitar una suspensión<br />

inicial <strong>de</strong> 18 y luego posteriormente <strong>de</strong> 15 meses para que las partes pudiésemos negociar la<br />

mejor forma para ejecutar la sentencia, que vence hoy 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012.<br />

Estimados compañeros <strong>de</strong> Corporación y vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, estamos ante el mayor<br />

problema que tiene nuestro municipio en su corta historia <strong>de</strong> estos 21 años, el mayor problema,<br />

este es el mayor problema que tiene este <strong>Ayuntamiento</strong> en su corta historia. Es un problema, sí<br />

efectivamente, que hemos heredado <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> otras administraciones, efectivamente,<br />

un problema heredado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 25 años, incluso nuestro municipio, <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

todavía no existía como tal, pero somos nosotros en concreto esta Corporación emanada <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> el 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 2011 los que tenemos que resolver<br />

este grave problema, he reiterado que aunque no éramos todavía municipio in<strong>de</strong>pendiente,<br />

todavía pertenecíamos, cuando se toman estas <strong>de</strong>cisiones en el año 1987, hemos sido<br />

con<strong>de</strong>nados solidariamente y quiero repetir la palabra solidariamente, porque si no se entien<strong>de</strong>,<br />

posteriormente referiré bien qué significa pagar una sentencia solidariamente entre las tres<br />

administraciones.<br />

Y somos nosotros, los 21 Concejales que representamos a los 42000 vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, los que tenemos que solucionar este problema y los que tenemos que tomar la <strong>de</strong>cisión,<br />

la mejor <strong>de</strong>cisión que cada uno consi<strong>de</strong>re que es la mejor para su municipio y para sus vecinos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el equipo <strong>de</strong> gobierno hemos hecho distintas actuaciones, en primer lugar informar como<br />

era nuestro <strong>de</strong>ber, informar a todos nuestros vecinos <strong>de</strong> este principal problema que tenemos en<br />

nuestro municipio, por eso yo como Concejal <strong>de</strong> urbanismo envié a todos los vecinos una carta,<br />

extensa, pero informando puntualmente <strong>de</strong>l problema que teníamos en ese momento todos los<br />

vecinos, no es un problema ni <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> gobierno, ni <strong>de</strong> unos, ni <strong>de</strong> otros, es <strong>de</strong> todos los<br />

vecinos el problema que hoy tratamos en este punto <strong>de</strong>l Pleno, hemos informado a la oposición<br />

con toda la información que teníamos disponible en ese momento, hemos tenido también<br />

reuniones posteriores con la oposición y junto con nuestros representantes jurídicos para po<strong>de</strong>r<br />

resolver dudas o problemas que tuviesen en el expediente, hasta el último momento,<br />

efectivamente, hasta el último momento hemos intentado trasmitir la máxima información a<br />

los grupos <strong>de</strong> la oposición para que tuviesen todos los datos para que entre todos pudiésemos<br />

Página 14 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

tomar o podamos tomar la mejor <strong>de</strong>cisión en beneficio <strong>de</strong> nuestros vecinos y en beneficio <strong>de</strong><br />

nuestro municipio.<br />

Como he dicho, este auto <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia obliga a ejecutar la<br />

Sentencia, pagar solidariamente cerca <strong>de</strong> 60 millones <strong>de</strong> euros, esa es la cantidad que tenemos<br />

enfrente y como compren<strong>de</strong>rán los compañeros <strong>de</strong> la Corporación y todos los vecinos es el mayor<br />

problema que tenemos en este <strong>Ayuntamiento</strong> actualmente, según nos informan nuestros<br />

representantes legales y los que están <strong>de</strong>fendiendo la causa en representación <strong>de</strong> este<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> y luego así también el informe <strong>de</strong> Secretaría, tenemos tres únicas soluciones<br />

posibles para terminar con este problema, tres únicas soluciones posibles, tres únicas<br />

soluciones, una pagar la in<strong>de</strong>mnización, materialmente los 60 millones <strong>de</strong> euros, los cerca <strong>de</strong> 60<br />

millones <strong>de</strong> euros; dos, no hacer frente a la ejecución <strong>de</strong> la Sentencia, lo cual el Tribunal nos<br />

embargaría el patrimonio y esto también llevaría apertura <strong>de</strong> procesos penales contra los<br />

funcionarios y contra los gobernantes; y tres, promover un posible acuerdo entre las tres<br />

administraciones y los <strong>de</strong>mandantes sin necesidad <strong>de</strong> ejecutar el enorme <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> dinero;<br />

esas son las tres soluciones que yo planteo a este Pleno como consecuencia <strong>de</strong>l informe que nos<br />

hacen llegar nuestros representantes legales y que así también lo atestigua la Secretaría <strong>de</strong><br />

este <strong>Ayuntamiento</strong>. Hoy nos tenemos que <strong>de</strong>finir, y nos tenemos que <strong>de</strong>finir, no cada grupo sino<br />

a<strong>de</strong>más cada Concejal, diciendo cuál es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista la mejor solución para los 42000<br />

vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, hoy tenemos que <strong>de</strong>finirnos, hoy los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> nos pi<strong>de</strong>n<br />

una altura <strong>de</strong> miras a todos los 21 Concejales para tomar la mejor <strong>de</strong>cisión para resolver, como<br />

he dicho, el mayor problema que tenemos en este momento en nuestro municipio, para ello, y<br />

así también voy a ser <strong>de</strong> claro, le pido a los grupos políticos que sean muy claros <strong>de</strong> cuál es su<br />

postura para tomar la mejor <strong>de</strong>cisión y solucionar este problema, voy a posicionar la opinión <strong>de</strong><br />

mi grupo. La primera opción, que es pagar la Sentencia solidariamente, esto significaría que<br />

nuestros vecinos, los 42000 vecinos, cargarían sobre sus espaldas la Sentencia que hemos<br />

heredado, esto supondría que nuestros vecinos cargarían sobre sus espaldas las Sentencia que<br />

hemos heredado, nada más y nada menos que 60 millones <strong>de</strong> euros.<br />

La Sentencia dice: “se pague solidariamente”, es lo que dice la Sentencia, como poco nos<br />

tocaría pagar un tercio <strong>de</strong> la Sentencia, 20 millones <strong>de</strong> euros, este grupo, mis compañeros, los<br />

13 concejales <strong>de</strong>l grupo Popular no queremos que ni un vecino pague ni un euro por esta<br />

Sentencia, no queremos que ni un vecino pague un euro por esta Sentencia, también me quiero<br />

Página 15 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

remitir al informe <strong>de</strong> esta Secretaría que dice que si hiciésemos frente a esta Sentencia, a este<br />

punto el <strong>Ayuntamiento</strong> entraría en quiebra, cosa que me imagino que también los Concejales <strong>de</strong><br />

la Corporación <strong>de</strong> la oposición estarían en <strong>de</strong>sacuerdo, una segunda opción es no hacer frente a<br />

la Sentencia y que se proceda al embargo, al embargo <strong>de</strong> nuestro patrimonio, el patrimonio<br />

municipal que está <strong>de</strong>dicado para hacer frente a nuevas inversiones, a hacer frente a nuevas<br />

instalaciones y nuevas dotaciones en la zona norte <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, esta segunda opción es<br />

similar a la primera opción, es pagar en especie la Sentencia, con un cargo agravante, que sería<br />

todo el procedimiento que llevase y que iba a encarecer este punto, más las consecuencias<br />

penales para funcionarios y para los gobernantes, no creo, no creemos que ningún ciudadano <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a sabiendas que esta Sentencia viene como consecuencia <strong>de</strong> un proceso heredado<br />

<strong>de</strong>l año 1987, <strong>de</strong>see pagar vía embargo o <strong>de</strong>seen que sus autorida<strong>de</strong>s y funcionarios tengan los<br />

problemas que he dicho anteriormente.<br />

La tercera opción, como bien he dicho, y nos presentan nuestros representantes legales,<br />

existe una tercera vía, tercera vía que creo que <strong>de</strong>bemos estudiar y analizar por la cual<br />

mediante acuerdo con las otras dos administraciones y los <strong>de</strong>mandantes podamos encontrar un<br />

camino por el cual nuestro municipio no tenga que pagar la Sentencia económica.<br />

Me voy a centrar ahora en este tercer punto, como ya saben el Plan General actual <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> fue aprobado en mayo <strong>de</strong>l año 2003, y en la aprobación la Dirección <strong>de</strong> Urbanismo<br />

<strong>de</strong>jó aplazado los suelos don<strong>de</strong> hoy se encuentran los terrenos objeto <strong>de</strong> la Sentencia. Lo <strong>de</strong>jó<br />

aplazado y ahora leeré exactamente lo que dice el informe porque no encuentra ningún objeto<br />

que pueda <strong>de</strong>finir los suelos como suelos no urbanizables <strong>de</strong> protección, y el informe dice<br />

textualmente: “la memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana respecto al suelo no<br />

urbanizable <strong>de</strong> protección agropecuaria no motiva suficientemente la existencia <strong>de</strong> valores<br />

objetivos que <strong>de</strong>terminen la inclusión <strong>de</strong> estos suelos como no urbanizables <strong>de</strong> protección, en<br />

consecuencia”, continúo con lo que dice el informe <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Urbanismo en mayo <strong>de</strong><br />

2003, “en consecuencia, se propone el aplazamiento” y reitero “se propone el aplazamiento <strong>de</strong> la<br />

aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> este ámbito en tanto no se justifique con claridad la existencia <strong>de</strong><br />

valores objetivos que comporten otorgarle el régimen <strong>de</strong> protección que se ha previsto”, quiero<br />

<strong>de</strong>jar claro “en tanto nos se justifiquen con claridad la existencia <strong>de</strong> valores objetivos”.<br />

La propuesta <strong>de</strong> mi grupo es que realicemos estos estudios medioambientales, que nos<br />

los está pidiendo la Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que nos lo<br />

Página 16 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

está pidiendo que se justifique porque no se justificaron en su momento esos valores, y podamos<br />

justificar con claridad la existencia <strong>de</strong> valores objetivos que comporten otorgarle o no el régimen<br />

<strong>de</strong> protección que se pi<strong>de</strong>, fíjese, si optásemos por la primera o la segunda opción, es <strong>de</strong>cir,<br />

pagar económicamente la sentencia, 60 millones <strong>de</strong> euros, o bien en especie con el embargo <strong>de</strong><br />

nuestro patrimonio, posiblemente estaríamos pagando dos veces la Sentencia, una<br />

económicamente y materialmente pagando 60 millones <strong>de</strong> euros, y la segunda porque nos obliga<br />

la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, tenemos que justificar si se reúnen o no reúnen<br />

los valores objetos para <strong>de</strong>finir esos suelos como suelos no protegidos o suelos protegidos,<br />

porque un suelo no pue<strong>de</strong> estar aplazado, un suelo tiene que estar <strong>de</strong>finido, y si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

hacer ese informe dicen que no se reúnen los objetos por los cuales se protegen, esos suelos<br />

<strong>de</strong>ben pasar a ser urbanizables, luego estaríamos pagando dos veces la Sentencia y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego<br />

mi grupo no está a favor <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>cisión.<br />

Ya voy terminando esta primera intervención y quiero también leer textualmente el<br />

párrafo que nos dicen nuestros representantes procesales, y dicen: “<strong>de</strong> tal manera que la<br />

finalidad que se preten<strong>de</strong> lograr mediante el acuerdo transaccional no es la modificación <strong>de</strong>l<br />

planeamiento urbanístico, no es la modificación <strong>de</strong>l planeamiento urbanístico sino documentar”<br />

y quiero poner en mayúsculas “SINO DOCUMENTAR QUE SI FINALMENTE PROCEDIERA CALIFICAR<br />

LOS TERRENOS COMO SUELO URBANIZABLE Y EL AYUNTAMIENTO VINIERA OBLIGADO POR MANDATO<br />

DE LEY, LOS PROPIETARIOS RECURRENTES RENUNCIARÍAN A RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN<br />

PECUNIARIA RECONOCIDA POR LOS TRIBUNALES”<br />

Mi grupo, el grupo Popular <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> está en plena sintonía con<br />

el Partido Popular <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y con el Partido Popular <strong>de</strong> Colmenar Viejo,<br />

estamos los tres grupos y el partido en sintonía con que esta es la mejor opción para resolver el<br />

problema, creemos que es la opción más beneficiosa, creemos que es la opción menos gravosa<br />

para nuestro municipio y para nuestros vecinos y quisiera, para que conste en acta, voy a leer<br />

mi propuesta en el Pleno para que así conste en acta qué es lo que se propone hoy al Pleno y<br />

que como bien ha informado el Secretario en su primera intervención ya fue dictaminado en<br />

Comisión el pasado viernes.<br />

Paso a leer el punto 2 <strong>de</strong> la propuesta que llevo a este Pleno.<br />

Página 17 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

[El señor Moreno da lectura a la propuesta ya transcrita <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto 2 hasta el final<br />

<strong>de</strong> la misma]<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor <strong>de</strong> Santiago Pérez <strong>de</strong> UPyD.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>, buenos días.<br />

Después <strong>de</strong> un largo proceso judicial que tuvo su origen hace casi 25 años, que para la mayoría<br />

<strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> resultaba <strong>de</strong>sconocido y que ha recobrado actualidad por la carta<br />

enviada por el Concejal <strong>de</strong> urbanismo a los tricantinos, nos ha parecido pertinente hacer este<br />

breve relato histórico. Solo analizaré los hechos más relevantes tratando <strong>de</strong> fijar quiénes<br />

estaban al frente <strong>de</strong> cada administración pública en cada uno <strong>de</strong> esos momentos críticos.<br />

El 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1987 se aprueba <strong>de</strong>finitivamente el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

Urbana <strong>de</strong> Colmenar Viejo en el que se califica el suelo <strong>de</strong> las fases segunda y tercera <strong>de</strong>l Soto<br />

<strong>de</strong> Viñuelas como suelo no urbanizable, estaban como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma<br />

<strong>de</strong> Madrid el señor Joaquín Leguina <strong>de</strong>l Partido Socialista Obrero Español, al frente <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo Armando Jusdado, también <strong>de</strong>l Partido Socialista Obrero<br />

Español.<br />

El 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991 <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se segrega <strong>de</strong> Colmenar Viejo.<br />

El 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1992, sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que<br />

con<strong>de</strong>na a las tres administraciones <strong>de</strong> forma solidaria, en ella se fijan las bases para el cálculo<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización pero no su cuantía, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que en los puntos séptimo y octavo <strong>de</strong> los<br />

fundamentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> esta Sentencia se indica claramente que ha sido el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo con su falta <strong>de</strong> actividad y oposición sistemática el que ha impedido la<br />

aplicación <strong>de</strong> las normas urbanísticas vigentes, en esas fechas estaba <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid Joaquín Leguina <strong>de</strong>l Partido Socialista Obrero Español, al<br />

frente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo Juan Manuel Masilla <strong>de</strong>l Partido Popular y al<br />

frente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> José Luis Rodríguez Eyre <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> Unido.<br />

El 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003 el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid fija la cuantía <strong>de</strong> la<br />

in<strong>de</strong>mnización en más <strong>de</strong> 18 millones y medio <strong>de</strong> euros y con los intereses acumulados en esos<br />

16 años eleva la cuantía a más <strong>de</strong> 42 millones, a partir <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003 se han seguido<br />

generando los intereses legales correspondientes, en esa época se encontraba como Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid Alberto Ruiz Gallardón <strong>de</strong>l Partido Popular, como<br />

Página 18 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar José Mª Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong>l Partido Popular y como Alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> María <strong>de</strong> la Poza <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> Unido.<br />

El 28 <strong>de</strong>l cinco <strong>de</strong> 2007 el Tribunal Supremo <strong>de</strong>sestima todos los recursos presentados,<br />

estaban al frente <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid Esperanza Aguirre <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular, al frente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo José Mª <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular, al frente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> María <strong>de</strong> la Poza <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> Unido.<br />

En la actualidad están como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid<br />

Esperanza Aguirre <strong>de</strong>l Partido Popular, al frente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo Miguel<br />

Ángel Santamaría <strong>de</strong>l Partido Popular y al frente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> el señor<br />

José Folgado <strong>de</strong>l Partido Popular.<br />

También queremos reseñar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 hasta la actualidad siempre ha habido<br />

al frente <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> urbanismo un concejal <strong>de</strong>l Partido Popular en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, con<br />

esto lo que quiero poner <strong>de</strong> manifiesto es que hay responsables políticos <strong>de</strong> todos los partidos<br />

que por su mala gestión han permitido a una in<strong>de</strong>mnización fijada en casi 19 millones <strong>de</strong> euros<br />

se haya convertido en 59 millones <strong>de</strong> euros, como consecuencia <strong>de</strong> los intereses generados en<br />

esos 25 años. Me parece especialmente grave que una vez que el Tribunal Supremo dicta una<br />

sentencia firme en el año 2007 ninguna administración haya cogido el toro por los cuernos en<br />

busca <strong>de</strong> una solución o <strong>de</strong> llegar a esos pactos que ahora parecen tan fáciles <strong>de</strong> conseguir. Ha<br />

tenido que haber una resolución <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid que apercibía a<br />

las tres administraciones para la ejecución solidaria <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización fijada y otra<br />

resolución que establecía un plazo <strong>de</strong> 15 meses y que vence el día <strong>de</strong> hoy, para que se nos<br />

presenten las proposiciones que hoy tenemos sobre la mesa, en este sentido cabrían muchas<br />

preguntas que merecerían respuesta, por qué lo que se preten<strong>de</strong> ahora hacer no se hizo en un<br />

momento anterior, por qué no se hizo en el año 2007 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, por qué no se ha hecho ninguna provisión o plan <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2007, esa era<br />

su obligación, la propuesta <strong>de</strong>l Teniente <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> urbanismo es un trágala, nos obliga a que<br />

optemos por una <strong>de</strong> las tres alternativas, la primera <strong>de</strong> las cuales en los términos redactados no<br />

nos gusta, pero ocurre lo mismo con las otras dos, por lo que usted nos ha traído a Pleno tengo<br />

la sensación, señor Alcal<strong>de</strong>, que el grupo <strong>de</strong> gobierno está anteponiendo el interés <strong>de</strong> otras<br />

administraciones a las <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> al que uste<strong>de</strong>s representan, nuestro grupo piensa que<br />

las sentencias son para cumplirlas, es más, <strong>de</strong>ben cumplirse <strong>de</strong> forma diligente, las<br />

Página 19 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

administraciones las primeras para dar ejemplo, por ello creemos que lo que proce<strong>de</strong> es dar<br />

cumplimiento a la sentencia pero no en los términos que uste<strong>de</strong>s proponen sino en los términos<br />

que realmente hagan posible una solución <strong>de</strong>finitiva, entrando a valorar cada una <strong>de</strong> las<br />

soluciones propuestas para someter a votación <strong>de</strong>l Pleno empezaré por la primera, esta<br />

propuesta dice: “pagar la in<strong>de</strong>mnización dineraria entre las tres administraciones”. A este<br />

respecto tengo que <strong>de</strong>cir que en los términos en que está planteada sería una grave<br />

irresponsabilidad política por nuestra parte votar a favor <strong>de</strong> esta propuesta, pues como se<br />

apunta en los informes <strong>de</strong>l señor Secretario supondría entrar en concurso <strong>de</strong> acreedores, pues el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> no pue<strong>de</strong> hacer frente a esa in<strong>de</strong>mnización y es absolutamente inasumible el<br />

pago directo por parte <strong>de</strong> los vecinos. Como por otra parte apunta el informe <strong>de</strong> la Interventora<br />

no ha existido ni existe previsión presupuestaria alguna para hacer frente a esta in<strong>de</strong>mnización<br />

lo que para nosotros es una manifestación evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su mala gestión en este asunto.<br />

Como la responsabilidad es solidaria implicaría que si no hay acuerdo entre las tres<br />

administraciones como ha quedado claramente puesto <strong>de</strong> manifiesto si li<strong>de</strong>ráramos esta<br />

cuestión habría que hacer frente a los 59 millones <strong>de</strong> euros, creemos que ésta podría ser una<br />

solución con la siguiente propuesta alternativa que queremos someter al Pleno para su votación<br />

en los términos como cuarta propuesta.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que esta solución <strong>de</strong>bería pasar por que la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid, principal <strong>de</strong>mandada, por otra parte la única con capacidad financiera para hacer<br />

frente a una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> casi 59 millones <strong>de</strong> euros, se pusiera al frente <strong>de</strong> la solución<br />

dando cumplimiento a la sentencia para a continuación llegar a un acuerdo con el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y el <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y así resarcirse <strong>de</strong> una parte que<br />

correspon<strong>de</strong> a cada una <strong>de</strong> las administraciones, para ello sería necesario que las tres<br />

administraciones concernidas se pusieran <strong>de</strong> acuerdo en las compensaciones, está claro que la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, gracias a su posición dominante está en condiciones <strong>de</strong> forzar a las otras<br />

dos un acuerdo equilibrado, no haciendo pacto alguno con los ejecutantes, en estos términos<br />

ésta sería nuestra opción, pues da cumplimiento a la sentencia y evitaría males mayores.<br />

La propuesta segunda dice: “no hacer frente a la sentencia y asumir que el Tribunal va a<br />

proce<strong>de</strong>r al embargo <strong>de</strong> bienes patrimoniales no afectos a servicios públicos y/o a la imposición<br />

<strong>de</strong> sanciones incluso con la apertura <strong>de</strong> procesos penales contra los funcionarios responsables”.<br />

Página 20 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Lo primero que tenemos que <strong>de</strong>cir es que según la Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 2010 no solo los<br />

funcionarios, también y en primer lugar, las autorida<strong>de</strong>s responsables, se ha omitido un <strong>de</strong>talle<br />

importante. Esta solución podría ser aceptable siempre y cuando el acreedor fuera contra las<br />

tres administraciones y especialmente la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pues dicho sea <strong>de</strong> paso es la<br />

única con solvencia suficiente para satisfacer la in<strong>de</strong>mnización, tendría la ventaja <strong>de</strong> que<br />

seguramente las tres administraciones sufrieran en sus propias carnes las consecuencias <strong>de</strong> su<br />

mala gestión, dicho sea <strong>de</strong> paso, nosotros pensamos que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es la<br />

administración menos responsable, esta opción tiene sus riesgos si el embargo son bienes<br />

patrimoniales, ya que serían valorados muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> mercado, por lo que al<br />

igual que en la opción anterior el que sufre directamente su mala gestión es el ciudadano, eso<br />

sí, más pronto que tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>jaría resuelto el problema.<br />

La tercera opción, que dicho sea <strong>de</strong> paso es por la que claramente se <strong>de</strong>canta el grupo <strong>de</strong><br />

gobierno y que dice: “promover un acuerdo con las otras administraciones con<strong>de</strong>nadas y los<br />

ejecutantes” dicho así pue<strong>de</strong> parecer incluso razonable, pero analicémosla en <strong>de</strong>talle. Des<strong>de</strong><br />

nuestro punto <strong>de</strong> vista es una solución torticera pues representa un primer paso para llegar a<br />

un acuerdo urbanístico <strong>de</strong> planeamiento y como uste<strong>de</strong>s mismos reconocen es nulo <strong>de</strong> pleno<br />

<strong>de</strong>recho a la vista <strong>de</strong>l artículo 245 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, aunque es<br />

verdad que no es lo que votamos en este momento es lo que subyace en la propuesta, nosotros<br />

pensamos que en ningún caso po<strong>de</strong>mos permitir que se cambie un plan urbanístico para dar<br />

cumplimiento a una Sentencia, enten<strong>de</strong>mos que el Plan urbanístico o el cambio <strong>de</strong>l mismo<br />

<strong>de</strong>ben hacerse en base a unas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista social y económico, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> con un número previsto <strong>de</strong> 6900 viviendas nos hace<br />

pensar que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a corto, medio e incluso a largo plazo no tiene necesidad <strong>de</strong> nuevos<br />

<strong>de</strong>sarrollos, por otra parte queremos hacer constar que esta tercera solución que se propone se<br />

basa en el hecho <strong>de</strong> que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid al aprobar el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

Urbana <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> aplazó, entre otros, la aprobación <strong>de</strong> estos terrenos, por lo que si nos<br />

atenemos a la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> 2001, que consi<strong>de</strong>ra en palabra<br />

llanas que todo aquel suelo que no es digno <strong>de</strong> protección medio ambientalmente es<br />

urbanizable, la protección referente a estos terrenos como urbanizables no se justificó<br />

suficientemente, esa es la vía en la que uste<strong>de</strong>s se basan para acabar recalificando esos<br />

terrenos, aunque es cierta esa afirmación legal también lo es que existen otras disposiciones<br />

Página 21 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

como el artículo 47 <strong>de</strong> la Constitución española y el Real Decreto Ley 2/2008 que viene a<br />

unificar lo referente al uso <strong>de</strong>l suelo y que clasifica el suelo en solo 2 tipos, rural y urbanizado, y<br />

que <strong>de</strong>bería haber transpuesto la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, este Real Decreto viene a <strong>de</strong>cir todo lo<br />

contrario, es <strong>de</strong>cir, que el suelo rural es digno <strong>de</strong> ser protegido y por tanto el suelo es no<br />

urbanizable hasta que nos se cumplan los requisitos para ella establecidos, no es mi intención<br />

entrar en valoraciones jurídicas, se utilizan fórmulas torticeras para dar el primer paso para<br />

llegar a un acuerdo urbanístico <strong>de</strong> planeamiento que como uste<strong>de</strong>s mismos reconocen es nulo <strong>de</strong><br />

pleno <strong>de</strong>recho a la vista <strong>de</strong>l artículo 245 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, yo me<br />

pregunto, si existieron motivos entonces para <strong>de</strong>clarar estos terrenos como no urbanizables y en<br />

la moción <strong>de</strong> 2005 este <strong>Ayuntamiento</strong> se ratifica en lo mismo, ¿ahora ya no existen?, entrando<br />

en el análisis <strong>de</strong> los borradores que uste<strong>de</strong>s nos han entregado, por cierto, con menos <strong>de</strong> 24<br />

horas antes <strong>de</strong>l Pleno, <strong>de</strong>cirle señor Moreno, que nos han <strong>de</strong>jado perplejos, creemos que es muy<br />

llamativo que el uso y disfrute <strong>de</strong>l cementerio <strong>de</strong> Colmenar y los arbolitos que la Comunidad<br />

Autónoma nos va a poner compensen una posible recalificación cuyas consecuencias para los<br />

tricantinos son imprevisibles, por último, es curioso que uste<strong>de</strong>s propongan como fecha límite<br />

para recalificar el suelo como urbanizable 42 meses, por lo que a su fracaso en la negociación<br />

supondría para la próxima Corporación una herencia <strong>de</strong>udora muy superior a la actual <strong>de</strong>bido<br />

al incremento <strong>de</strong> intereses, vaya regalito que nos <strong>de</strong>ja usted, señor Alcal<strong>de</strong>, muchas gracias.<br />

Paradiso.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, tiene la palabra el señor Mas<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- Gracias Alcal<strong>de</strong>, buenos días vecinas y vecinos y<br />

compañeros <strong>de</strong> Corporación. Hoy estamos aquí para consumar la recalificación <strong>de</strong>l Tagarral por<br />

parte <strong>de</strong>l Partido Popular, porque es el único <strong>de</strong> las tres administraciones con<strong>de</strong>nadas, la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, que<br />

habla <strong>de</strong> este tema, el único, y mire, nos dicen que hoy es la fecha límite para tratar este tema,<br />

tengo aquí el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l Pleno municipal <strong>de</strong> Colmenar Viejo <strong>de</strong> la semana pasada, en<br />

ninguno <strong>de</strong> los puntos habla <strong>de</strong>l Tagarral, parece que Colmenar Viejo no está muy preocupado,<br />

aprobación, intervención, convenios, modificación <strong>de</strong> convenios, parece que nada. En los <strong>de</strong>más<br />

Plenos <strong>de</strong> Colmenar Viejo tampoco, por lo tanto, creo que uste<strong>de</strong>s han asumido el Partido<br />

Popular <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, que somos nosotros quiénes <strong>de</strong>bemos solucionar este problema a su<br />

Partido Popular, no a los tricantinos, al Partido Popular, a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y al<br />

Página 22 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, a<strong>de</strong>más nos traen unos preacuerdos o acuerdos con las<br />

administraciones que son verda<strong>de</strong>ramente curiosos, una <strong>de</strong> ellas que es la <strong>de</strong> Colmenar Viejo<br />

que dice que nos va a permitir usar el cementerio y que permitirán que pasemos por su<br />

territorio para que lleguemos a la M-104, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se haga <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sdoblamiento en la<br />

carretera <strong>de</strong> San Agustín, yo me imagino a los colmenareños diciendo: “ahí ya tenéis don<strong>de</strong><br />

caeros muertos”. Esto para los tricantinos, porque siempre estamos hablando <strong>de</strong> que somos<br />

nosotros los que estamos resolviendo un problema que no hemos creado y que a<strong>de</strong>más nos lo<br />

estamos comiendo nosotros, pero porque uste<strong>de</strong>s quieren, son uste<strong>de</strong>s los que han venido aquí a<br />

resolverle el problema al Partido Popular, entiendo que uste<strong>de</strong>s tengan que rendirle cuenta a<br />

los mayores <strong>de</strong> su partido, pero no nos pongan a todos <strong>de</strong> rodillas, los intereses <strong>de</strong> los<br />

tricantinos no pue<strong>de</strong>n ser el pagar este <strong>de</strong>saguisado, yo creo que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> los<br />

tricantinos era fundamentalmente hacer responsables a quienes nos metieron en este<br />

<strong>de</strong>saguisado, que era la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y le digo<br />

más, igual que le he leído lo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> Colmenar Viejo, en la Asamblea <strong>de</strong> Madrid, en<br />

las mesas <strong>de</strong> trabajo no se ha hablado <strong>de</strong> este tema, es <strong>de</strong>cir, tampoco les importa el Tagarral,<br />

solo y exclusivamente les importa a uste<strong>de</strong>s, por lo que sabemos que le importa a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

para que crezca mucho y a ver si consiguen llegar al ACTUR <strong>de</strong>l año 71 don<strong>de</strong> aquí estaban<br />

proyectadas 150000 viviendas, pue<strong>de</strong> ser que echen <strong>de</strong> menos aquellos tiempos.<br />

Quiénes salen beneficiados <strong>de</strong> esta historia, lo digo <strong>de</strong> verdad, los dueños <strong>de</strong> los terrenos,<br />

y lo ha dicho el Concejal, efectivamente, pue<strong>de</strong>n cobrar y a lo mejor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos años les<br />

pue<strong>de</strong>n recalificar, por qué, porque se ha <strong>de</strong>jado fuera <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación eso la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, pero efectivamente el Real Decreto <strong>de</strong> 2008 dice que esos suelos ya no son urbanos, lo<br />

que pasa es que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid no ha aplicado esa normativa y en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirles<br />

uste<strong>de</strong>s actualicen la Ley <strong>de</strong>l Suelo, se callan y nos lo traen aquí, otra vez a pagar los<br />

tricantinos, siempre los tricantinos.<br />

¿Cuál es el fin <strong>de</strong> todo esto? Que se construya en el Tagarral. Uste<strong>de</strong>s lo quieren<br />

cambiar con eufemismos diciendo que van a llegar a acuerdos, que no sé qué, pero al final lo que<br />

quieren es que se construya, uste<strong>de</strong>s ya tienen el planeamiento, ya ha venido aquí el señor<br />

Fernando Martín y el señor Nozaleda <strong>de</strong> Martinsa, con un proyecto <strong>de</strong> 2500 viviendas, en su<br />

momento, es más, está publicitado por todos los sitios lo que pasa es que la publicidad parece<br />

que también pue<strong>de</strong> ser mentira.<br />

Página 23 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Hasta tal punto estamos convencidos nosotros <strong>de</strong> que uste<strong>de</strong>s no <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n los intereses<br />

<strong>de</strong> los tricantinos que en la carta que le han enviado les dice a los tricantinos que tienen que<br />

pagar 1000.-€ cada vecino porque uste<strong>de</strong>s dan por hecho que tienen que asumir toda la <strong>de</strong>uda,<br />

los 42 millones <strong>de</strong> euros, somos 42000 habitantes a 1000 euros cada uno, 42 millones, y se<br />

quedan tan tranquilos, hombre, haga la cuenta con los ciudadanos <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

que le sale a 7 euros, no me fastidie, pero para nosotros eso es lo fundamental, para usted, ya se<br />

lo digo, engañando a la gente, manipulándola, como hizo usted en su carta, con la teoría <strong>de</strong>l<br />

shock, es <strong>de</strong>cir les ponemos qué prefieren uste<strong>de</strong>s que les corte una pierna o las dos, pues claro<br />

los ciudadanos que <strong>de</strong>sconocen este tema, les trasladan la historia <strong>de</strong> les voy a cortar una<br />

pierna o prefieren caminar con las dos, el infierno o el cielo, eso uste<strong>de</strong>s lo saben perfectamente.<br />

Nosotros tenemos claro y no enten<strong>de</strong>mos, cómo es posible que las personas que han<br />

ganado en sentencia judicial 60 millones <strong>de</strong> euros se sienten aquí con uste<strong>de</strong>s y digan que<br />

renuncian a eso, solo y exclusivamente porque uste<strong>de</strong>s les han prometido que ahí van a po<strong>de</strong>r<br />

construir y van a ganar mucho más dinero, si no qué sentido tiene que alguien pierda dinero<br />

que lo pue<strong>de</strong> cobrar mañana, la promesa final <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, solo y<br />

exclusivamente el Partido Popular <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, porque la gente <strong>de</strong> Colmenar Viejo lo repito,<br />

y la gente <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid estarán aquí presentes algunos esperando aplaudirles<br />

cuando acabe el punto, solamente, y quiero recordarles que la Sentencia en ningún momento<br />

obliga a recalificar sino a pagar el lucro cesante a los propietarios <strong>de</strong>l suelo, pero a<strong>de</strong>más les<br />

recuerdo, que ya se lo ha recordado nuestro compañero <strong>de</strong> UPyD, el Real Decreto Legislativo<br />

2/2008 que impi<strong>de</strong> recalificar por sentencias también, y estas cosas, nosotros queremos<br />

advertírselo, cuando voten nominalmente acuér<strong>de</strong>nse también <strong>de</strong> eso y <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

que tienen.<br />

A uste<strong>de</strong>s <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> les importa poco, <strong>de</strong> verdad Alcal<strong>de</strong>, no me diga que no, sí, les<br />

importa poco, si no, no traerían este punto aquí, lo estaríamos <strong>de</strong>batiendo con la Asamblea <strong>de</strong><br />

Madrid o en Colmenar Viejo que fueron los que crearon este problema, pero usted lo trae aquí,<br />

yo entiendo que usted quiera resolverle sus problemas a su partido, pero resolver los problemas<br />

a su partido no es resolverle los problemas a los tricantinos, no nos salven por favor, <strong>de</strong> esta<br />

manera no nos salven, pero quiero recordarles un hecho que es curioso, <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es la única<br />

ciudad a 20 kilómetros <strong>de</strong> Madrid que tiene un crecimiento bajo y que es un lujo para la gente,<br />

y uste<strong>de</strong>s ya con el AR <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> ya han metido ahí ocho mil y pico <strong>de</strong> viviendas más y si en<br />

Página 24 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

el Tagarral quieren meter otras dos mil quinientas o cuatro mil, al final esta población pasará<br />

<strong>de</strong> estar en los 55000 habitantes, pasará a estar a los 80000, y no creo que sea eso lo que<br />

quieren los tricantinos, así que cuando les <strong>de</strong>n las soluciones para salvarnos, por favor,<br />

inténtelo hacer <strong>de</strong> otra manera.<br />

Y quiero hablar también <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> 2003, el Plan General <strong>de</strong> 2003, ese que<br />

aprobaron uste<strong>de</strong>s y que hicieron uste<strong>de</strong>s, porque uste<strong>de</strong>s llevan el urbanismo en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000, no lo han cogido ayer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000, diseñaron el Plan General <strong>de</strong>l 2003,<br />

dicen que <strong>de</strong>jan si calificación los terrenos <strong>de</strong>l Tagarral la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, efectivamente<br />

es así, pero no solo los <strong>de</strong>l Tagarral, <strong>de</strong>jan terrenos casi tan gran<strong>de</strong>s como todo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, sin<br />

calificar, y nada impi<strong>de</strong> con esta espita que abre usted si aprobamos ese punto que los <strong>de</strong>más<br />

puedan venir aquí y pedir la calificación, es <strong>de</strong>cir, que se me diga si es urbano o no es urbano, y<br />

nos po<strong>de</strong>mos encontrar aquí con que todo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> sea urbanizable.<br />

Quiero recordarles también que en el año 2010 cuando se formulo el último auto <strong>de</strong>l Juez<br />

exigiéndole la ejecución <strong>de</strong> la sentencia, solo hubo uno <strong>de</strong> los representantes, la familia<br />

Masaveu la que exigió eso, pero fue la misma familia Masaveu la que dijo que les daba a<br />

uste<strong>de</strong>s 18 meses, que luego el juez dijo que eran 15 meses, para qué, qué habían hablado<br />

uste<strong>de</strong>s con ellos, para que les dieran 15 meses, por qué iban a renunciar a su dinero, díganlo<br />

aquí, digan, nos sentamos con ellos y les dijimos uste<strong>de</strong>s nos se preocupen que nosotros le<br />

vamos a permitir a uste<strong>de</strong>s construir y van a ganar mucho más dinero, eso siempre en <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los tricantinos, siempre en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los tricantinos.<br />

Vuelvo a repetir, usted dice que estamos con<strong>de</strong>nados solidariamente, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, solo y<br />

exclusivamente hoy 29 <strong>de</strong> febrero, último día según dice usted, lo estamos tratando el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, los <strong>de</strong>más no se sabe ni se les espera, eso a usted no le hace<br />

reflexionar nada, ¿no le hace reflexionar nada eso? Que las <strong>de</strong>más administraciones, sobre todo<br />

que fueron las que crearon este <strong>de</strong>saguisado aquí ni aparezcan ni nada, y lo asumimos nosotros,<br />

tranquilamente.<br />

Yo sé que al final uste<strong>de</strong>s dicen eso <strong>de</strong> los 42 meses y lo <strong>de</strong>l estudio, pero lo que se va a<br />

hacer es recalificar, se va a permitir construir, porque si no qué sentido tiene, <strong>de</strong> verdad que<br />

nuestros representantes legales esos que dice usted, que, por cierto, que no son representantes<br />

Página 25 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

legales <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, no, no, representantes legal <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> es el Alcal<strong>de</strong>,<br />

no los <strong>de</strong>más, que usted le dé a una empresa que le pagamos dinero todos los tricantinos para<br />

que les haga informes a su medida, me parece muy bien, es un <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> abogados<br />

estupendo, se lleva su dinero y hace lo que uste<strong>de</strong>s le digan, pero representante legal es el<br />

Alcal<strong>de</strong>, todavía, y para ser representante legal tendría que haber pasado por Pleno, no me diga<br />

que no, sí, sí, no lo ponga aquí como que son maravillosos, que a 400000.-€ al año igual otros<br />

más podrían ser maravillosos. Uste<strong>de</strong>s ese <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> abogados que les ha hecho los informes<br />

nos traen tres opciones, la primera dice pagar la in<strong>de</strong>mnización dineraria entre las tres<br />

administraciones, mire, yo estoy seguro que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid en alguna <strong>de</strong> sus cuentas<br />

tiene los 60 millones, pues haberle dicho: “cójalos <strong>de</strong> ahí”, y no hay manera ya <strong>de</strong> construir, ya<br />

está, punto, se acabó, y luego ya que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid nos diga a nosotros o al<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar qué vamos a hacer, pero por qué no van por esa opción, no, no, si yo<br />

lo sé, usted ha dicho: “no queremos pagar”, pero no queremos pagar en dinero, pero sí vamos a<br />

pagar <strong>de</strong>struyendo la zona y construyendo viviendas, claro, es que ese es el problema, ese es el<br />

problema, sí.<br />

La segunda que ponen uste<strong>de</strong>s es no hacer frente a la ejecución <strong>de</strong> la Sentencia, esto ni<br />

siquiera es nada, porque quién se pue<strong>de</strong> negar a no cumplir una Sentencia, esto ni siquiera es<br />

nada, usted lo ponen y dicen, porque les habrán dicho cuando hicieron la carta, tenemos que<br />

poner tres, cuál es la tercera, y dice, bueno pues metamos ésta, pero esto no es nada, esto no es<br />

nada, dice: promover alcanzar un acuerdo con las Administraciones y los ejecutantes, esta ya es<br />

buenísima, es buenísima, porque ya he dicho lo que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo que nos<br />

va a <strong>de</strong>jar usar el cementerio y nos va a <strong>de</strong>jar pasar por uno <strong>de</strong> sus territorios para llegar a la<br />

carretera <strong>de</strong> San Agustín, pero la Comunidad <strong>de</strong> Madrid a<strong>de</strong>más, según usted, se compromete a<br />

hacer esa carretera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y a ejecutar un amplio programa <strong>de</strong> forestación<br />

en la ciudad, vamos a ver, si le tocara a la Comunidad 40 millones, cuánto es eso en árboles, no<br />

tiene <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> para plantar tanto árbol, <strong>de</strong> verdad, a menos que empecemos a <strong>de</strong>rribar<br />

viviendas, aproveche para no calificar y construir ahí que seguro que no po<strong>de</strong>mos.<br />

Todo esto es un insulto, uste<strong>de</strong>s lo traen aquí y nosotros a ver si lo tragamos y lo<br />

hacemos. Y se lo explico Alcal<strong>de</strong>, esta situación es como si a usted, a la portavoz <strong>de</strong>l PSOE y a<br />

mí nos con<strong>de</strong>nan a pagar, usted asume el pago a cambio Lydia le <strong>de</strong>ja pasar por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la<br />

Página 26 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

acera y yo le riego el jardín, esto es <strong>de</strong> lo que estamos hablando, esto es lo que estamos<br />

hablando, están la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar partiéndose <strong>de</strong> risa.<br />

Yo no creo que uste<strong>de</strong>s en la vida privada, en la suya, negocien <strong>de</strong> esta manera, <strong>de</strong><br />

verdad, no lo creo, no creo que nadie y <strong>de</strong> verdad que a lo mejor han puesto mucho empeño, pero<br />

no creo que nadie negocie <strong>de</strong> esa manera.<br />

Hoy es el día <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s raras, y <strong>de</strong> verdad que me gustaría encontrar la<br />

vacuna y el antídoto <strong>de</strong> ese virus que afecta siempre al Partido Popular don<strong>de</strong> todas las<br />

personas vemos campo los <strong>de</strong>más ven ladrillos, <strong>de</strong> verdad, me gustaría, y voy a terminar esta<br />

primera intervención diciéndole que Izquierda Unida va a hacer tres propuestas alternativas y<br />

que queremos que se voten en los mismos términos en los que ha dicho el Concejal,<br />

nominativamente.<br />

La primera <strong>de</strong> ellas es la moción que se presentó en el 2005 por esta Corporación<br />

municipal y fue ratificada por todos, incluido el Partido Popular, que dice así:<br />

“Ante la sentencia sobre la finca <strong>de</strong>nominada EL TAGARRAL y las repercusiones <strong>de</strong><br />

la misma que con<strong>de</strong>na a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y a los <strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> y Colmenar Viejo a pagar una in<strong>de</strong>mnización a los propietarios por haberles<br />

causado el perjuicio <strong>de</strong> calificar como suelo protegido no urbanizable lo que fue suelo<br />

urbanizable y acordar lo siguiente:<br />

La sentencia no obliga a construir en dicho terreno.<br />

Nadie pue<strong>de</strong> obligar al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a autorizar a construir en ese<br />

suelo.<br />

Las obligaciones y soluciones para el cumplimiento <strong>de</strong> esa sentencia <strong>de</strong>berán<br />

realizarse primero por el estricto cumplimento <strong>de</strong> la misma en los términos que<br />

acuer<strong>de</strong> el Juez, y segundo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las tres Administraciones implicada, nunca <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en exclusividad.”<br />

Lo digo esto, porque uste<strong>de</strong>s hoy están vulnerando lo que firmaron en el 2005, nunca<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en exclusividad, lo digo porque igual todo lo que van a firmar a partir <strong>de</strong><br />

ahora tampoco vale para nada.<br />

“Declaramos nuestra voluntad contraria a favorecer cualquier operación especulativa<br />

sobre la finca El Tagarral, con el pretexto <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> una sentencia.<br />

Página 27 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

El <strong>de</strong>sarrollo urbanístico y su crecimiento se basarán en la voluntad <strong>de</strong> los<br />

tricantinos y sus instituciones, comprometiéndonos a alcanzar el máximo consenso<br />

entre todos los grupos”.<br />

Nuestra segunda proposición es:<br />

“Solicitar al tribunal en aclaración <strong>de</strong> sentencia que para po<strong>de</strong>r ejecutar la misma se<br />

precisa que establezca y cuantifique la responsabilidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las tres<br />

administraciones”.<br />

Y la tercera, es un canto <strong>de</strong> sirena, es:<br />

“Que no se recalifiquen los terrenos en cumplimiento <strong>de</strong> la sentencia.”<br />

Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra la señora Martínez Mora.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Gracias Alcal<strong>de</strong>, buenos días compañeros <strong>de</strong><br />

Corporación, <strong>Ayuntamiento</strong> y público asistente.<br />

En primer lugar <strong>de</strong>cir que hoy aquí por fin traemos un Pleno con contenido, algo que no<br />

viene siendo habitual ni en este ni en el anterior mandato, nos parece muy importante, no<br />

sabemos muy bien si esto es porque se están cerrando temas ante la posibilidad <strong>de</strong> tener un<br />

nuevo alcal<strong>de</strong> próximamente, no sabemos si también es una forma <strong>de</strong> difuminar este punto,<br />

entre otros tantos, o es una mezcla <strong>de</strong> todo ello, pero <strong>de</strong> todas formas bienvenidos los contenidos<br />

que hoy haya vecinos aquí para po<strong>de</strong>r saber y conocer lo que está pasando en esta ciudad.<br />

Otro punto que también antes <strong>de</strong> iniciar y que hemos visto anteriormente, volver a<br />

recalcar la irresponsabilidad <strong>de</strong> este gobierno trayéndonos hoy aquí a votar sobre unos temas,<br />

votar una tercera propuesta que, al parecer, es la que uste<strong>de</strong>s van a aprobar sin saber qué<br />

acuerdos finalmente van y están <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> todo ello, solo tenemos una parte, y según nos ha<br />

comentado el Concejal <strong>de</strong> urbanismo están pendientes todavía <strong>de</strong> otros nuevos acuerdos, eso<br />

nos parece, al menos, irresponsable por su parte.<br />

Efectivamente el tema <strong>de</strong>l Tagarral es un tema complejo, es un tema que tiene distintas<br />

vertientes, económica, jurídica, urbanística y como no política, pero también hay unas líneas en<br />

común durante todo el proceso, que es a la que nosotros vamos sobre a insistir en todo ello. Por<br />

Página 28 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

un lado es la irresponsabilidad, que se ve hasta en el último momento, hasta hoy mismo se está<br />

viendo, esa irresponsabilidad por parte <strong>de</strong> las tres Administraciones, la Comunidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, a pesar <strong>de</strong> que, según<br />

dice el Concejal están en sintonía, menos mal que están en sintonía, porque si no, no sé hasta<br />

dón<strong>de</strong> podríamos haber llegado, porque a<strong>de</strong>más son todos <strong>de</strong>l mismo partido, <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular, bueno, pues, miren, durante 20 años han sido incapaces esas tres comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

llegar a un acuerdo, <strong>de</strong> haber fijado cuál es la responsabilidad <strong>de</strong> las tres en este proceso, y hoy<br />

no nos encontraríamos en la situación en la que nos estamos encontrando, se ha obviado<br />

durante todo este tiempo el riesgo que no llegar a ese acuerdo le supone a los intereses<br />

generales <strong>de</strong> los administrados, <strong>de</strong> todos nosotros, <strong>de</strong> todos nosotros.<br />

En febrero <strong>de</strong> 1999, que lo ha pasado por alto el Concejal fue uno <strong>de</strong> los primeros puntos<br />

<strong>de</strong> esa irresponsabilidad, cuando el Tribunal Supremo, efectivamente ratifica la Sentencia<br />

anterior, que ya se ha hablado aquí y no voy a insistir en ella, y cuando en noviembre <strong>de</strong>l 99 ya<br />

hay una solicitud por parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> que se ejecute la sentencia, algo que aquí se<br />

ha obviado, mire, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 99, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre tenían que haberse juntado las tres, haber dicho<br />

cómo daban respuesta a todo ello y haber llegado a acuerdo con los <strong>de</strong>mandantes, y no se ha<br />

hecho, y eso qué ha supuesto para los tricantinos, 19 millones <strong>de</strong> euros que ahora tenemos que<br />

pagar, si uste<strong>de</strong>s en el 99 se hubieran puesto <strong>de</strong> acuerdo. Luego hay otro momento, otro punto<br />

<strong>de</strong> inflexión en toda esta irresponsabilidad, la <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> Unido en aquel momento, con un Concejal <strong>de</strong> urbanismo <strong>de</strong>l Partido Popular, cuando<br />

entre mayo <strong>de</strong> 2000 y febrero <strong>de</strong> 2001, cuando se aprobó el nuevo Plan General <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

hubiera sido el momento idóneo para que los terrenos que estaban pendientes <strong>de</strong> esa sentencia<br />

se hubiera llegado con los <strong>de</strong>mandantes para crecer por ahí, ahora no estaríamos hablando <strong>de</strong><br />

nada <strong>de</strong> esto, en vez <strong>de</strong> crecer, y lo que ahora conocemos como Nuevo AR <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se tenía<br />

que haber crecido por esa zona, la sentencia se hubiera roto y hubiéramos acabado con la<br />

historia, eso en el 2000, eso en el 2000 y lo tenía que haber hecho este <strong>Ayuntamiento</strong>, pero por<br />

qué no se hizo, pues mire, vamos a recordar, estábamos en el momento <strong>de</strong>l boom inmobiliario,<br />

aquí todo el mundo hacía negocio, y como no, aquí también había que hacer negocio, y luego<br />

como hemos podido comprobar, con el tiempo también, en el otro lado, en el AR Nuevo <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, había otras estimaciones importantes, otras estimaciones que se hicieron importantes,<br />

había un Concejal que tenía una parcela con un valor <strong>de</strong> 4 millones <strong>de</strong> euros, la familia <strong>de</strong> la<br />

Página 29 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comunidad, Esperanza Aguirre, en dos años obtuvo unas plus valías <strong>de</strong> 8<br />

millones <strong>de</strong> euros, eso es así, eso es la historia, luego unas cuantas empresas inmobiliarias<br />

hicieron una entidad urbanística ad hoc para ese momento, junto con FCC que luego<br />

posteriormente ha sido la empresa que ha gestionado y ha <strong>de</strong>sarrollado el Nuevo AR <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>.<br />

Está claro que en ese momento el interés general dio paso al interés privado.<br />

Y luego hay otro momento <strong>de</strong> irresponsabilidad, efectivamente se ha hablado aquí,<br />

tampoco me voy a exten<strong>de</strong>r, en marzo <strong>de</strong> 2003, ya entonces se sabía que había una Sentencia<br />

ratificada por el Supremo, ahí es cuando se valora cuánto va a costar esa sentencia, pues era<br />

otra vez el momento a<strong>de</strong>cuado para que las tres administraciones con esos 42 millones hubieran<br />

visto cómo podían afrontar esa Sentencia, pero no, otra vez <strong>de</strong>jaron pasar el tiempo porque aquí<br />

lo que hacen uste<strong>de</strong>s es que tiran con pólvora ajena y no importa, no importa, la pólvora <strong>de</strong> los<br />

administrados, <strong>de</strong> todos nosotros, y ahora nos quieren pedir 1000.-€.<br />

Bueno, pues en ese momento si se hubiera llegado a un acuerdo nos estaríamos<br />

ahorrando 16 millones <strong>de</strong> euros, en estos momentos nos estaríamos ahorrando, pero bueno, yo<br />

entiendo que el gobierno actual dirá: “bueno, pero no éramos nosotros, nosotros llegamos aquí<br />

en junio <strong>de</strong> 2007”, eso es lo que uste<strong>de</strong>s nos podrán <strong>de</strong>cir, y efectivamente, pero es que en mayo<br />

<strong>de</strong> 2007, nuevamente el Tribunal Supremo inadmite todos los recursos <strong>de</strong> casación, lo cual<br />

quiere <strong>de</strong>cir que ya se acabó la historia <strong>de</strong> lo jurídico, ya había una sentencia, había una<br />

valoración <strong>de</strong> sentencia y el Tribunal Supremo dice que ahora no hay nada más que <strong>de</strong>cir<br />

jurídicamente, ese era otra vez el momento en que se tenía que haber hablado, ese era el<br />

momento en que este <strong>Ayuntamiento</strong> tendría que haber comenzado a hacer una provisión <strong>de</strong><br />

fondos económicos para po<strong>de</strong>r hacer frente a esa sentencia y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuatro años, no, <strong>de</strong><br />

cinco años va a hacer, eso no ha ocurrido, pero es más, posteriormente el 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010,<br />

ante, ya lo ha comentado, la petición <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sentencia, les dice el Tribunal a las tres<br />

administraciones: “a ver, esto hay que pagar, qué están haciendo para pagar” y aquí, ese bufete<br />

<strong>de</strong> abogados le dice al Tribunal, pues mire, estamos en conversaciones con las partes y a<strong>de</strong>más,<br />

yo voy a <strong>de</strong>cirlo tal y como viene en los papeles, le dice: “existen conversaciones y se están<br />

arbitrando las acciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico para dar cumplimiento íntegro <strong>de</strong> la<br />

Sentencia en sus términos <strong>de</strong> principal e intereses legales”, eso es lo que uste<strong>de</strong>s, su bufete <strong>de</strong><br />

abogados le dijo al Tribunal, pues mire, ni en el 2007, ni en el 2008, ni en el 2009, ni en el 10, ni<br />

Página 30 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

en el 11, ni en el 12 se ha tomado ni una sola medida para hacer frente a esa petición que<br />

obviamente eso es nuevamente una irresponsabilidad y aquí ya sí que son uste<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

2007 son uste<strong>de</strong>s y ahora nos traen aquí esta patata caliente para intentar solucionar su mal<br />

hacer y su irresponsabilidad.<br />

Y hay otra línea común en todo ello, la irresponsabilidad, pero también la falta <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong> transparencia, el personal <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> responsable <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong><br />

la parte jurídica, la parte económica y la parte urbanística en ningún momento durante todo el<br />

proceso han tenido ningún tipo <strong>de</strong> información, y por supuesto, mucho menos se les ha pedido la<br />

opinión, simplemente todas las <strong>de</strong>cisiones que se han tomado han sido <strong>de</strong> espaladas a los<br />

funcionarios <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, solamente un par <strong>de</strong> semanas antes <strong>de</strong> este Pleno el<br />

gobierno ha requerido, sí que es cierto y se trae aquí, obviamente, un informe a Secretaría e<br />

Intervención, pero un informe que se basa en el informe legal que han traído los abogados, no se<br />

les da otro tipo <strong>de</strong> opciones, se les dice, informen sobre lo que aquí traemos, que es lo que<br />

queremos llevar a este Pleno, y es lo que queremos acordar, eso es lo que han tenido que<br />

informar los funcionarios <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, por cierto, sin tener durante todos estos años<br />

ni un papel, ni un informe, ni nada <strong>de</strong> todo este proceso, vaya marrón que les <strong>de</strong>jan uste<strong>de</strong>s en<br />

el último momento, vaya marrón, y uste<strong>de</strong>s son finalmente también los responsables, miren,<br />

durante todo este proceso la información ha estado en manos <strong>de</strong> abogados, últimamente han<br />

pasado por distintos, en el año 2001 ha sido <strong>de</strong>l bufete Oliva y Cons, un buen bufete, hay que<br />

<strong>de</strong>cirlo también, unas buenas minutas, también hay que <strong>de</strong>cirlo, y <strong>de</strong> hecho las tres alternativas<br />

que hoy traen aquí y la elección recomendada proviene <strong>de</strong> ese informe legal, proviene <strong>de</strong> lo que<br />

ese bufete le está diciendo a esta Corporación qué es lo que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> hacer, yo creo que, claro<br />

como estamos en un momento que los tecnócratas aniquilan a lo que es la política y lo que es la<br />

<strong>de</strong>mocracia pues pue<strong>de</strong> ser lo habitual, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego a nosotros no nos gusta, no nos gusta<br />

en absoluto, muchos años <strong>de</strong> abogados, un coste añadido que todavía <strong>de</strong>sconocemos pero que no<br />

es nada <strong>de</strong>spreciable, seguramente.<br />

En cuanto a la información y a la transparencia, lo que nos correspon<strong>de</strong> a la oposición,<br />

pues mire, la única opción que hemos tenido nosotros <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir algo y ha hecho antes mención el<br />

compañero <strong>de</strong> Izquierda Unida, fue la moción <strong>de</strong>l año 2005, en la cual todos estábamos <strong>de</strong><br />

acuerdo, no voy a entrar en ella porque para eso ya lo ha explicado. Una moción que fue<br />

presentada y aprobada por el Partido Popular, ese que ahora dice don<strong>de</strong> digo, digo Diego; <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Página 31 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

entonces no hemos tenido mayor información, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que usted entró aquí en el 2007, nos hemos<br />

encontrado siempre ante una información <strong>de</strong> hechos consumados, <strong>de</strong> hechos consumados, y<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> manera esporádica, y me voy a referir, mire, cuando antes hemos comentado que se<br />

pidió la ejecución <strong>de</strong> Sentencia, es verdad que en marzo <strong>de</strong> 2010 el Alcal<strong>de</strong> nos reunió a las<br />

partes y nos dijo qué se estaba produciendo y que había que pagar, entonces estaban en<br />

conversaciones, se iban a poner en conversaciones con las otras tres administraciones porque<br />

entendían que el reparto <strong>de</strong> la carga tendría que ser 50% para la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, 30%<br />

para Colmenar Viejo y el 20% para <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, eso fue lo que uste<strong>de</strong>s nos trasladaron,<br />

posteriormente, en abril, o sea, un par <strong>de</strong> meses <strong>de</strong>spués nos vuelven a <strong>de</strong>cir, bueno, seguimos<br />

en conversaciones, estamos en ello, pero a<strong>de</strong>más os voy a entregar un documento para entre<br />

todos ahora consensuar una nueva revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana, eso nos lo<br />

dijo en abril <strong>de</strong> 2010, bueno, pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces no ha habido ninguna reunión más, ni para<br />

hablar <strong>de</strong>l documento, ni para <strong>de</strong>cirnos qué pasaba con los acuerdos <strong>de</strong> la Comunidad y <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo, nada excepto a finales <strong>de</strong> enero, bueno cuando le preguntábamos nos <strong>de</strong>cía,<br />

estamos en ello, estamos en ello, cuando ahora a finales <strong>de</strong> enero nos encontramos que nos<br />

vuelven a reunir y nos dice, pues mira, esto es lo que hay, el 29 <strong>de</strong> febrero esto se ha acabado y<br />

entonces nos llenan <strong>de</strong> documentos judiciales <strong>de</strong> 18 años, que está bien la información pero<br />

todos sabemos que cuando la información en momentos muy puntuales es tan apabullante es<br />

difícil digerirla, y nos entregan ese informe propuesta <strong>de</strong>l bufete en don<strong>de</strong> nos dicen que la<br />

<strong>de</strong>cisión más a<strong>de</strong>cuada es la que hoy se va a traer a este Pleno.<br />

Pues esa es la información que hemos tenido, la forma <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r trasladar nuestra<br />

opinión no se nos ha pedido, sí efectivamente nos reúne con los abogados y nos dice, y<br />

pregunten qué dudas tienen, pero no nos dicen, bueno, a ver qué opinión tienen uste<strong>de</strong>s sobre<br />

las propuestas, ¿tienen nuevas propuestas?, vamos a verlas, vamos trabajar en ello, no, no, esto<br />

es lo que hay, si tienen dudas pregunten al maestro armero, no, eso no es transparencia, eso no<br />

es información, eso son hechos consumados, que es lo que uste<strong>de</strong>s siempre hacen y equivocan,<br />

equivocan con eso <strong>de</strong>l consenso y con el tema <strong>de</strong> la información, pero tampoco ha habido<br />

información a los vecinos, ¿es que alguien ha sabido mucho más <strong>de</strong> lo qué estaba pasando en el<br />

Tagarral hasta la carta <strong>de</strong> marras? Porque esa carta tiene tela, tenía un objetivo, asustar a los<br />

tricantinos, uno objetivo, porque a<strong>de</strong>más ese número 10 es matrícula <strong>de</strong> honor, le tenían que<br />

dar, <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> la manipulación, y lo ha comentado antes nuestro compañero <strong>de</strong><br />

Página 32 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Izquierda Unida, primeramente te plantan ahí el problemón, esto es urgente, grave problema,<br />

nos vamos…, te dan solución, una inaceptable, bueno, más que inaceptable inviable, que eso <strong>de</strong>l<br />

embargo, <strong>de</strong>saparecería casi el <strong>Ayuntamiento</strong>, al otra, la inaceptable que le dicen, y es que<br />

ahora tenemos que pagar todos 1000.-€ y es que fíjese, claro la gente hacía cuentas, somos 6,<br />

6000.-€, Dios, y te venían, pero cómo pue<strong>de</strong> ser esto, es que eso es lo que uste<strong>de</strong>s pretendían,<br />

pero es que a<strong>de</strong>más es la misma estrategia, la misma, que Colmenar Viejo en el 2005 utilizó<br />

para esto mismo, la misma, pero hicieron mejor las cuentas, eso también hay que <strong>de</strong>cirlo,<br />

hicieron mejor las cuentas y al menos disimularon y lo dividieron en tres partes, entre la<br />

Comunidad, <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y ellos mismos y les daba a 350.-€ por vecino, uste<strong>de</strong>s no, uste<strong>de</strong>s<br />

como asumen que tenemos que pagarlo todo pues directamente los mil eurazos, así <strong>de</strong> claro.<br />

Entonces, mire, la verdad es que eso, tanto Colmenar como usted saben que eso no se<br />

pue<strong>de</strong> hacer, eso es una película que se han armado para asustar y luego obviamente les da la<br />

solución, les da la solución, luego ya, no os preocupéis, nosotros como gran gobierno que<br />

estamos ahí, que po<strong>de</strong>mos solucionar los problemas lo tenemos, recalificamos, los <strong>de</strong>mandantes<br />

contentos, no se embarga, nos quedamos con nuestro patrimonio, con nuestro <strong>Ayuntamiento</strong> y<br />

por supuesto aquí nadie pone ni un duro, esto lo tenemos todo solucionado, pues mire, esa es<br />

una información manipulada, es una información a los vecinos que ha llegado tar<strong>de</strong> y mal, por<br />

supuesto.<br />

Y luego ya por entrar en el último punto que para nosotros es otra <strong>de</strong> las líneas comunes<br />

es el objetivo <strong>de</strong> todo esto, y lo han dicho muy clarito uste<strong>de</strong>s, aquí finalmente lo que hoy vamos<br />

a tratar es ese estudio <strong>de</strong> recalificación <strong>de</strong> terreno que lo veremos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres días, pero<br />

bueno, vamos a tenerlo, porque es que no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, los convenios no se pue<strong>de</strong>n hacer<br />

convenios para hacer planeamientos para pagar sentencias, o sea, es una cosa jurídica,<br />

entonces tenemos que utilizar bien lo que <strong>de</strong>cimos, es un estudio, bueno pues un estudio que se<br />

basa en una <strong>de</strong>cisión, como muy bien han dicho aquí <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ja en suspenso la parte, la zona no urbanizable protegido agropecuario, en términos<br />

coloquiales el rústico, el suelo rústico para que todos nos entendamos, pero que hay algo más,<br />

ese suelo rústico no solo es el Tagarral, es el 30% <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, es lo único<br />

que ya queda por urbanizar en este municipio, eso es lo que aquí traemos hoy, no solamente el<br />

Tagarral, eso es <strong>de</strong> lo que hoy estamos hablando, y fíjese la Comunidad <strong>de</strong> Madrid adoptó una<br />

<strong>de</strong>cisión urbanística, <strong>de</strong>jar esta parte en suspenso actuando, <strong>de</strong> cierta manera, <strong>de</strong> juez y parte<br />

Página 33 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong> todo ello, porque era consciente que en esos terrenos ella tenía unos intereses porque estaba<br />

con<strong>de</strong>nada a hacer frente a una sentencia, luego la <strong>de</strong>cisión posterior que se tenga sobre esos<br />

terrenos obviamente le va a repercutir, como estamos viendo hoy aquí, tar<strong>de</strong>, 9 años <strong>de</strong>spués,<br />

pero es lo que va finalmente a ocurrir, y mire, la historia esa que nos cuentan y es que tampoco<br />

voy a entrar mucho, urbanística <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n venir y luego pue<strong>de</strong>n recalificar saben<br />

perfectamente que una cosa es la ley <strong>de</strong>l suelo, pero hay un real <strong>de</strong>creto que está <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2008,<br />

o sea, que había problemas jurídicos otros 20 años para que eso se pudiera hacer tal y como<br />

uste<strong>de</strong>s lo están explicando porque es como que llega ahí los propietarios y dice, no, no, esto que<br />

nos lo recalifiquen, mire, si eso fuera así toda España el que tiene una tierrita estaría diciendo<br />

que yo quiero aquí, que no es tan fácil, no es tan fácil, y más cuando encima hay dos leyes que<br />

chocan entre sí, porque mientras la Comunidad dice todo es urbanizable, la ley <strong>de</strong>l 2008 dice lo<br />

contrario, no, las cosas no son urbanizables, sino que en principio son rústicas.<br />

Entonces lo cierto es que la <strong>de</strong>cisión esa que tomó en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid ha sido lo<br />

que se ha utilizado para llegar hoy aquí, la primera propuesta se hizo en el 2005, y era una<br />

ciudad <strong>de</strong> la ficción, que se basaba en esto, y que la traían los propietarios <strong>de</strong>l Tagarral junto<br />

con una empresa, Martinsa, que finalmente ha sido la que compró los terrenos por 180<br />

millones, o sea, tres veces más <strong>de</strong> su valor a día <strong>de</strong> hoy, no entonces, por 180 millones, pues esos<br />

trajeron, hicieron una propuesta para crear ahí la ciudad <strong>de</strong> la ficción con 4000 viviendas,<br />

entonces no salió a<strong>de</strong>lante, es cierto, <strong>de</strong> hecho la moción que aprobamos en el 2005 fue a raíz <strong>de</strong><br />

esta historia ante la posibilidad <strong>de</strong> que realmente esto se quisiera hacer y por eso nos pusimos<br />

<strong>de</strong> acuerdo, también el Partido Popular, que no se hicieran 4000 viviendas en el Tagarral.<br />

Posteriormente esa <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid es la que se basó usted, en ese<br />

estudio <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana, para lo cual era necesario levantar la<br />

suspensión <strong>de</strong> los ámbitos, o sea, eso nos lo dijo usted en el 2010, pues es lo mismo que 2 años<br />

<strong>de</strong>spués nos vuelven uste<strong>de</strong>s a traer aquí, o sea, esto ha sido realmente el objetivo <strong>de</strong> todo este<br />

proceso, por lo menos <strong>de</strong> los últimos 8 años.<br />

Des<strong>de</strong> luego enten<strong>de</strong>mos que este proceso, vuelvo a insistir se ha gestionado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

irresponsabilidad, don<strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> información solo ha sido superada por la falta <strong>de</strong><br />

transparencia y un proceso que finalmente busca un objetivo que es un nuevo proyecto<br />

urbanístico para toda esta ciudad, y esas tres características son las que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir como<br />

gestión durante todo este tiempo, en consecuencia lo que hoy traemos aquí son las tres<br />

Página 34 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

alternativas consecuencia <strong>de</strong> todo ello y por supuesto a propuesta <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l bufete <strong>de</strong><br />

abogados, eso es lo que hoy vamos hoy aquí, don<strong>de</strong> dicen que son las únicas propuestas, lo cual,<br />

nosotros aquí mismo ya se han dado unas cuantas, nosotros también hay otras cuantas, lo que<br />

pasa es que como nunca nos han querido oír no lo pue<strong>de</strong>n saber, o sea, que no son las únicas<br />

propuestas, hay más, uste<strong>de</strong>s no las quieren escuchar, eso es su problema, pero haberlas<br />

haylas.<br />

Y luego a<strong>de</strong>más que se adopte la última recomendación, eso es lo que nos trae aquí lo<br />

que ha traído ese informe <strong>de</strong> estos abogados, pero mire, y es que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> leer, a parte <strong>de</strong> que<br />

yo creo que en estos últimos días hemos tenido, como he dicho, una saturación <strong>de</strong> información,<br />

pero luego coges perlitas, miren por favor, lo que dice ese bufete al finalizar ese informe:<br />

“resulta urgente la asunción <strong>de</strong> acuerdos transaccionales entre las tres administraciones, la<br />

premura en la resolución <strong>de</strong>l problema viene exigida porque una administración diligente <strong>de</strong> los<br />

intereses municipales exige poner fin a los enormes costes dinerarios que representan los<br />

intereses <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na, eso lo dice un bufete <strong>de</strong> abogados, eso lo asumen uste<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 11 años <strong>de</strong> haber tenido ese proceso en sus manos, lo que ha supuesto esa<br />

administración diligente, que en teoría son uste<strong>de</strong>s aconsejados por ellos, que durante esos 11<br />

años nos han supuesto 17 millones <strong>de</strong> euros a este <strong>Ayuntamiento</strong> al día <strong>de</strong> hoy en esta<br />

con<strong>de</strong>na”, bueno pues eso es lo que dice ese informe legal, vamos, por favor, por favor.<br />

Nosotros enten<strong>de</strong>mos que lo a<strong>de</strong>cuado hubiera sido primeramente buscar acuerdos entre<br />

las tres partes, que cada uno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, tuviera bien claro qué es lo que tiene que<br />

afrontar en esta con<strong>de</strong>na, también enten<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que<br />

es finalmente la responsable, bueno la ejecutora <strong>de</strong> la acción en su día, <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es la que finalmente esa <strong>de</strong>cisión se convierte en rango <strong>de</strong> inexcusable<br />

cumplimiento, luego es la principal responsable <strong>de</strong> todo lo que está ocurriendo y nosotros<br />

enten<strong>de</strong>mos que ha <strong>de</strong> ser ella la primera que tiene que dar carga.<br />

Pero luego hay otras opciones, efectivamente, nosotros también nos parece mantener en<br />

vigor la moción <strong>de</strong> 2005, estábamos todos <strong>de</strong> acuerdo y a<strong>de</strong>más dice que no se pue<strong>de</strong> recalificar<br />

para pagar sentencias.<br />

Afrontar la sentencia, también se podría haber hecho, nosotros lo comentamos,<br />

obviamente no […] permutando terrenos. Mire la Comunidad <strong>de</strong> Madrid tiene 42 millones y<br />

Página 35 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

medio <strong>de</strong> metros cuadrados edificables en Val<strong>de</strong>bebas, aquí al ladito, bueno pues pone la<br />

Comunidad una parte <strong>de</strong> terrenos y nosotros ponemos alguno, la verdad es que nuestro valor es<br />

poco porque como no quisimos quedarnos terreno para hacer casas, solo para hacer industria,<br />

no sé para qué, pero bueno, ahí está y Colmenar Viejo también tiene terrenos urbanizables en<br />

la zona <strong>de</strong> la estación, bueno permutemos terrenos y nadie se tiene que gastar un duro, esa<br />

podía ser otra opción, se lo comentamos, qué cosas, podría ser una solución. Bueno y por qué no,<br />

ya que uste<strong>de</strong>s parece que son tan abiertos a informar a los vecinos infórmenles bien con todas<br />

las consecuencias, y hagan una consulta popular, que sean los vecinos los que elijan finalmente,<br />

pero eso sí, diciéndoles toda la verdad, sin manipulación, sin historias, toda la verdad, y que<br />

sean los vecinos los que elijan, hay opciones, hay muchas opciones, no nos cuenten uste<strong>de</strong>s<br />

milongas que son las únicas tres las que uste<strong>de</strong>s hoy nos traen aquí.<br />

Por supuesto que nos parecen ina<strong>de</strong>cuadas las propuestas porque todo finalmente recae<br />

sobre este <strong>Ayuntamiento</strong> en la primera parte pagar, no hay ningún acuerdo <strong>de</strong> que las otras dos<br />

partes vaya a hacer frente a ese pago, no hay ningún acuerdo, y es que uste<strong>de</strong>s lo asumen, y es<br />

más, Colmenar Viejo lo viene diciendo, sin ningún pudor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000, solo hay que mirar<br />

las hemerotecas, que no daban ni un duro, que no daban ni un duro, que lo <strong>de</strong>l Tagarral nos da<br />

lo mismo, que eso ya es un problema <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, o sea, es que no van a estar por esa labor.<br />

Obviamente la segunda, pues volvemos a lo mismo, es que ya se da por hecho que nos va<br />

a repercutir directamente a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, en todo caso enten<strong>de</strong>mos que el Tribunal ya es<br />

mayorcito para sabe <strong>de</strong>cir a quién quiere embargar, pero nosotros ya nos damos por que ha <strong>de</strong><br />

ser aquí, pues tampoco, tampoco.<br />

Y luego ya la última, efectivamente, la última no estamos <strong>de</strong> acuerdo en ningún<br />

momento, y lo voy a <strong>de</strong>cir aquí, y a<strong>de</strong>más como están pendientes <strong>de</strong> hacer acuerdos, algo que<br />

nos parece importante, no estamos <strong>de</strong> acuerdo en que los acuerdos que tenemos o se puedan<br />

firmar aparezca <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> la primera, enten<strong>de</strong>mos que ha <strong>de</strong> ser en esos documentos<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, Colmenar Viejo y finalmente <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, no ser nosotros los primeros<br />

que encabezamos esta batalla, que aunque lo seamos, no se pue<strong>de</strong> poner en los papeles y menos<br />

cuando se llega a acuerdos.<br />

Luego nos dicen uste<strong>de</strong>s, los acuerdos con las administraciones, la verdad es que no sé <strong>de</strong><br />

qué acuerdos estamos hablando, porque a lo mejor no sabemos la sorpresa que tenemos en ese<br />

Página 36 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

que todavía está pendiente, mire, en acuerdos con las administraciones, mire, dice “no es un<br />

estudio aquí no va a haber recalificación”, pero uste<strong>de</strong>s en ese acuerdo con las comunida<strong>de</strong>s es<br />

que <strong>de</strong> hecho no contemplan otra posibilidad, <strong>de</strong> hecho en ese acuerdo con las otras dos<br />

administraciones no reconocen nuevamente ni qué les va a afectar a cada una, en caso <strong>de</strong> que<br />

no hubiera calificación, luego se da por hecho que va a haber nueva calificación, ni tampoco <strong>de</strong><br />

qué forma si no lo hubiera iban a hacer frente. Con Colmenar, es que es lo mismo, ya tenemos<br />

don<strong>de</strong> caernos muertos, ya nos po<strong>de</strong>mos ir aunque sea a Colmenar, venga, por favor, es una<br />

ciudad con 40000 habitantes, que va a crecer en 20000; que si encima preten<strong>de</strong>n hacer todo<br />

esto, por lo menos un cementerio, vamos es que… y que no opondrá a la tramitación la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, igual, van a hacer una carretera que usted, no me ha dado tiempo<br />

todavía a sacarlo, pero lo sacaré, viene diciendo en los medios lleva varios meses diciendo,<br />

bueno varios meses y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las elecciones, vamos a tener la carretera, eso, y resulta que ahora<br />

es el acuerdo al que llega finalmente, vamos, si antes estaba, no será porque han llegado a un<br />

acuerdo, será porque, que nosotros estamos <strong>de</strong> acuerdo con que hay que hacer esa carretera y<br />

que hay que tenerla, pero eso es una obligación <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, esa es su<br />

responsabilidad, con acuerdo o sin acuerdo y a<strong>de</strong>más para hacer esa carretera no hay que<br />

primero urbanizar los terrenos para luego al final hacer carreteras, cuando se hacen carreteras<br />

se expropia directamente, como se ha hecho siempre, o sea que no nos vendan esa historia <strong>de</strong> la<br />

carretera y no digamos lo <strong>de</strong> plantar árboles, ya que aquí al final como dice nos va a faltar<br />

territorio vamos a tener que poner según cuentan aquí algo.<br />

Estos acuerdos totalmente enten<strong>de</strong>mos que es realmente una broma, y si son los que<br />

uste<strong>de</strong>s, y lo pongo porque usted finalmente es el Alcal<strong>de</strong>, y qué es lo que se ha peleado usted en<br />

la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pues mire, sinceramente ellos se están riendo, ellos se están riendo,<br />

muy bien lo han dicho aquí los compañeros, en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, ni en Colmenar Viejo,<br />

es que ni se lo están planteando esto, <strong>de</strong> hecho en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid nosotros ante este<br />

tema sí que hemos hecho a través <strong>de</strong> nuestro diputado la pregunta a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

¿Qué piensa hacer la Comunidad <strong>de</strong> Madrid con el Tagarral? Nosotros sí la hemos hecho,<br />

porque nos preocupa y porque queremos responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos, pero vamos, <strong>de</strong> entrada<br />

ellos ni nada.<br />

Y el acuerdo con los <strong>de</strong>mandantes, pues mire el acuerdo con los <strong>de</strong>mandantes<br />

efectivamente es un estudio, lo que se dice, porque no se pue<strong>de</strong> poner otra cosa, pero un estudio<br />

Página 37 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

que a los tres años y medio si no está el planeamiento urbanístico no sirve <strong>de</strong> nada, no sirve<br />

absolutamente <strong>de</strong> nada, o sea, quiere <strong>de</strong>cir que no se pue<strong>de</strong> poner en los papeles, se utilizan<br />

esas frases para no crear problemas, pero es que si no se llega a esa recalificación seguimos en<br />

las mismas, seguimos en las mismas, ni se rompe la Sentencia, ni nada, seguimos en las<br />

mismas y encima con tres años y medio más <strong>de</strong> intereses, más <strong>de</strong> intereses, que al precio <strong>de</strong> hoy<br />

saldrían unos seis millones y pico, o sea, sería volver a empezar sin tener ningún acuerdo <strong>de</strong> las<br />

obligaciones con las otras dos partes, acuerdo digo <strong>de</strong> si no se ejecutara finalmente la<br />

recalificación, acuerdo <strong>de</strong> pagar, <strong>de</strong> nada, por eso nosotros finalmente, y ya por acabar, siento la<br />

verdad que nos extendamos pero es un tema, son 20 años <strong>de</strong> historia, entonces trasmitirlo en<br />

tan poco tiempo y a<strong>de</strong>más es un tema complicado.<br />

Para nosotros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, y a<strong>de</strong>más hay un problema en esta última propuesta que es<br />

la que ha dicho anteriormente y que no se nos pue<strong>de</strong> olvidar a ninguno <strong>de</strong> nosotros, a parte <strong>de</strong><br />

los acuerdos con la Comunidad, estamos hablando <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, lo<br />

que nos estamos jugando, se lo pregunté el otro día al Concejal en la Comisión informativa, le<br />

dije ¿El estudio es <strong>de</strong> toda la suspensión? Y me dijo que sí, o sea, es lógico porque lo dice la ley,<br />

pero vamos es que finalmente, y eso usted no se lo han dicho a nadie, no se lo ha dicho a nadie,<br />

eso significa que se pue<strong>de</strong> recalificar hasta la otra zona <strong>de</strong> la, sí, sí, usted ríase, si ya sabemos<br />

que usted se ríe bastante fácilmente <strong>de</strong> lo que dicen los <strong>de</strong>más, pero también se podía plantear<br />

lo que usted dice <strong>de</strong> vez en cuando, al otro lado, y es que en el propio informe que nos pasó el<br />

Alcal<strong>de</strong>, que por cierto lo que hoy traemos aquí <strong>de</strong>l año 2010, o sea 2 años, don<strong>de</strong> ya se sabía lo<br />

que se iba a hacer y que ahora 2 años <strong>de</strong> largas y tensas conversaciones nos vuelven a plantear<br />

lo mismo, “necesidad <strong>de</strong> vertebrar <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> con una alternativa a la M-607, plantear en la<br />

zona <strong>de</strong>l municipio un basto programa <strong>de</strong> repoblación forestal”, o sea sí que lo tenían, esto nos<br />

lo dieron uste<strong>de</strong>s a nosotros en abril <strong>de</strong> 2010 y luego, por otro lado, se <strong>de</strong>be tener en cuenta<br />

como pue<strong>de</strong> afectar en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> los futuros <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> los municipios colindantes que<br />

precisarán con el eje M-607, éste es el caso <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>l conocimiento que se está estudiando<br />

<strong>de</strong>sarrollar en Colmenar Viejo, en una finca limítrofe en la zona noroeste <strong>de</strong> nuestro municipio,<br />

o sea, lo que le estoy diciendo, el otro lado <strong>de</strong> la carretera, <strong>de</strong> la M-607, no se ría porque eso es lo<br />

que uste<strong>de</strong>s han dicho y no me lo estoy inventando yo<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Por favor, por favor, lleva tres cuartos <strong>de</strong> hora.<br />

Página 38 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Esto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego lo que supondría sería un cambio<br />

radical en el entorno natural <strong>de</strong> nuestra ciudad, que es contrario al mo<strong>de</strong>lo que nosotros<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> ciudad, y contrario enten<strong>de</strong>mos a la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> todos los ciudadanos, y<br />

a<strong>de</strong>más pendientes <strong>de</strong> un nuevo crecimiento como será el AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Y ya por último, nosotros también en este momento, a parte <strong>de</strong> que creemos que esto<br />

había que replantearse, tendrían uste<strong>de</strong>s que ver otras alternativas, también solicitamos que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> este momento, o exigimos porque enten<strong>de</strong>mos que esto lo dice la propia ley, en virtud <strong>de</strong><br />

la Sentencia se provean paulatinamente los medios económicos necesarios hasta el momento en<br />

que finalmente, si es así, la Sentencia se rompa, pero mientras tanto, hay que proveer<br />

económicamente al <strong>Ayuntamiento</strong> para hacer frente, no nos encontremos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres años y<br />

medio <strong>de</strong>biendo mucho más y sin tener ninguna posibilidad <strong>de</strong> enfrentarnos a ello y también les<br />

rogaría una cosa, informen a los vecinos díganle la verdad <strong>de</strong> lo que está ocurriendo, ya sé que<br />

es complicado por eso hoy traen aquí en este Pleno todo con mucho miedo, no, no, no hay que<br />

tener miedo, hay que <strong>de</strong>cir las cosas, y lo que uste<strong>de</strong>s con esta propuesta que quieren aprobar<br />

cómo van a hacer que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> sea no <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> sino cuatro cantos.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Miren, en casi cinco años que llevo aquí <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>-<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este municipio no he puesto el reloj nunca, no he querido en absoluto, como hacen<br />

otras administraciones estatales, autonómicas y locales, fijar tiempos y yo creo que<br />

normalmente con carácter general se ha hecho un uso pru<strong>de</strong>nte, ahora nos hemos superado<br />

toda la pru<strong>de</strong>ncia, yo pediría, por favor, en or<strong>de</strong>n a po<strong>de</strong>r ser operativos que nos atengamos a<br />

un periodo pru<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las intervenciones, ésta última, sinceramente a mi juicio,<br />

ha superado todos los límites <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia y lo digo, lo pido por favor, que seamos pru<strong>de</strong>ntes en<br />

el uso <strong>de</strong>l tiempo por razones meramente operativas, muchas gracias. Tiene la palabra el señor<br />

Moreno.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias Alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong> nuevo. A todos también<br />

muchas gracias. Bien, voy a empezar hablando, diciendo y felicitando a los portavoces <strong>de</strong> los<br />

grupos <strong>de</strong> la oposición, la verdad es que me ha gustado, me ha gustado su intervención, es <strong>de</strong>cir,<br />

más <strong>de</strong> lo mismo, más oposición, y sobre todo al final hasta crispación, pero me voy a quedar<br />

con dos expresiones que me han gustado mucho, ya las explicaré, me han gustado mucho esas<br />

dos, las he apuntado aquí en negrita porque me han gustado mucho, dice: “menudo regalito que<br />

nos <strong>de</strong>ja el Alcal<strong>de</strong>” y luego otra expresión que también ha puntualizado mucho la portavoz <strong>de</strong>l<br />

Página 39 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Partido Socialista “irresponsabilidad”, voy a entrar ahí, voy a entrar ahí en la irresponsabilidad<br />

y <strong>de</strong> quién es la irresponsabilidad, voy a empezar por ahí, luego voy a dar más <strong>de</strong>talles, pero voy<br />

a entrar por ahí, <strong>de</strong> lo que es y <strong>de</strong> quién es la irresponsabilidad.<br />

Aquí la portavoz <strong>de</strong>l Grupo Socialista ha hablado <strong>de</strong> irresponsabilidad <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular porque el Partido Socialista no tiene ninguna irresponsabilidad, no, no, no, toda la<br />

culpa es <strong>de</strong>l Partido Popular, aquí como en la economía no hay brotes ver<strong>de</strong>s, y eso la culpa es<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular que <strong>de</strong>cís que no hay brotes ver<strong>de</strong>s, porque ellos <strong>de</strong>cían que en la economía<br />

había brotes ver<strong>de</strong>s, ¿verdad?, pues en este caso dicen lo mismo, se remontan al año 99, al 2000,<br />

y claro la culpa es <strong>de</strong>l Partido Popular que no pagó la Sentencia en el año 92, ni en el año 2003,<br />

ni en el año 2007, ni en el año 2010, y somos los malos, para el Partido Socialista somos los<br />

malos, que no hemos pagado la Sentencia, que es justo lo que siempre se hace, que es lo último<br />

que se tiene que hacer cuando hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negociar o llegar a un acuerdo, hasta ellos<br />

mismos lo hicieron, es <strong>de</strong>cir, es que ellos mismos también han gobernado este <strong>Ayuntamiento</strong>,<br />

han sido Concejales <strong>de</strong> urbanismo, que no lo ha contado y ellos también recurrieron la<br />

Sentencia, ellos, Izquierda Unida, Partido Comunista y Socialistas, han gobernado este<br />

municipio y también han recurrido la Sentencia, por qué no pagaron en su momento, por qué no<br />

pagaron en su momento.<br />

Este problema viene <strong>de</strong>l sectarismo que tiene el Partido Socialista Obrero Español, y lo<br />

voy a explicar para que todo el mundo lo entienda, y no lo digo en mis palabras, no lo digo yo, lo<br />

digo porque es lo que nos dicen los que tomaron la <strong>de</strong>cisión en el año 87, sectarismo, puro y duro<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista Obrero Español, tanto Jusdado como Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo como<br />

Leguina y Mandaraz, Consejero <strong>de</strong> Medio Ambiente y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

textualmente <strong>de</strong>cían: “es que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> viene <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas y hay que cortar el Soto <strong>de</strong><br />

Viñuelas sea como sea”, luego entraré en más temas, como <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> viene <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas la<br />

irresponsabilidad <strong>de</strong>l PSOE en Colmenar Viejo y la irresponsabilidad <strong>de</strong>l PSOE en la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid nos traen hoy estos lodos, 25 años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa irresponsabilidad<br />

tenemos que pagar 60 millones <strong>de</strong> euros, pero por la irresponsabilidad, que me ha gustado<br />

mucho esa palabra señora Lydia, la voy a apuntar en el diario <strong>de</strong> hoy, dada la irresponsabilidad<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista, <strong>de</strong> su partido, en el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y en la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid, hoy tenemos un problema, el mayor problema <strong>de</strong> este municipio en su historia <strong>de</strong> 21<br />

años, pero por la irresponsabilidad suya, irresponsabilidad <strong>de</strong>l Partido Socialista Obrero<br />

Página 40 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Español, que recalificó, que recalificó los suelos que eran urbanizables, la segunda y tercera<br />

fase, como lo era la primera fase, recalificó, es que ya hubo una recalificación, a sabiendas, a<br />

sabiendas <strong>de</strong>l perjuicio que se estaba haciendo en ese momento a los propietarios y que eso iba<br />

a ir en un proceso judicial que hoy concluye, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 25 años, pero la irresponsabilidad<br />

inicial y máxima irresponsabilidad <strong>de</strong> todo este proceso, la máxima irresponsabilidad la tiene<br />

usted, Partido Socialista Obrero Español, en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que es la que aprueba<br />

<strong>de</strong>finitivamente el Plan General <strong>de</strong>l año 1987 y el Alcal<strong>de</strong> socialista, Jusdado, en Colmenar<br />

Viejo que es quien inicia ese planeamiento.<br />

Esa es la verdad, y usted nos dice: ¿Por qué no pagamos en el año 2003? ¿Por qué no<br />

pagamos en el año 2007? ¿Por qué no pagamos en el año 2000? Se lo estoy diciendo, porque<br />

siempre hemos <strong>de</strong> agotar la última posibilidad antes <strong>de</strong> hacer frente a esa Sentencia, siempre, y<br />

uste<strong>de</strong>s, y uste<strong>de</strong>s y su anterior portavoz, que ahora luego también le nombraré, su anterior<br />

portavoz tenía toda la información, porque yo me ha reunido con él y con nuestro Alcal<strong>de</strong>, a su<br />

anterior portavoz <strong>de</strong>l anterior mandato, el señor Aguado, tenía toda la información, no sé si es<br />

que a usted luego no se le trasmitió, pero el señor Aguado tenía toda la documentación y todos<br />

los documentos y los procesos y las <strong>de</strong>cisiones que podíamos haber tomado, si no se lo contó es<br />

un problema que tienen uste<strong>de</strong>s, yo ahí no me voy a meter como partido político.<br />

Pero mire, si nosotros hubiésemos pagado los 60 o los 20 o los 30 millones en el año 2003,<br />

o en el año 2007, o en el año 2010, y se lo he dicho en mi primera intervención, estaríamos<br />

pagando la Sentencia, posiblemente dos veces, y eso imagino que no lo querrá para los vecinos<br />

<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, a qué no quiere usted eso para los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, que paguemos dos<br />

veces la Sentencia, una económica y otra, si al final, que así nos obliga la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, la actual Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid nos obliga a que un<br />

suelo no pue<strong>de</strong> estar en suspenso y tenemos que hacer el estudio para ver si se reúnen o no se<br />

reúnen las condiciones medioambientales para catalogar esos suelos como suelos protegidos no<br />

urbanizables, ¿y si no se reúnen?, ¿pagamos dos veces la Sentencia? Eso es lo que opinan los<br />

portavoces <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> la oposición, que por eso los he felicitado al principio, porque han<br />

estado en su papel <strong>de</strong> oposición, pero les digo a los portavoces y a los grupos políticos <strong>de</strong> este<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>, que este <strong>Ayuntamiento</strong> tiene un problema gordísimo, un problema gordísimo,<br />

que es el mayor problema y uste<strong>de</strong>s todavía no se han dado cuenta, que uste<strong>de</strong>s todavía están<br />

por ahí, que no se han dado cuenta <strong>de</strong>l problema que tenemos, que yo ya lo dije en Comisión que<br />

Página 41 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

no quería remontarme y no tenía más remedio que remontarme a la historia porque uste<strong>de</strong>s lo<br />

han sacado, que es que somos nosotros los que tenemos que dar solución al mayor problema que<br />

tiene este <strong>Ayuntamiento</strong>. A ver si hace la foto. Tenemos el mayor problema y los grupos <strong>de</strong> la<br />

oposición haciendo oposición, sin plantear ni una sola solución a este problema.<br />

El primer dato, los Cons, los abogados Oliva y Cons no es un <strong>de</strong>spacho jurídico que yo me<br />

he encontrado por la calle y les he pedido un informe que me he encontrado encima <strong>de</strong> mi mesa,<br />

hay una adjudicación en un proceso en el año 2001, que se adjudica a Oliva y Cons, al <strong>de</strong>spacho<br />

Oliva y Cons, para que sean nuestros representantes jurídicos, nuestros representantes en este<br />

proceso, es <strong>de</strong>cir, no es un <strong>de</strong>spacho que yo me encuentro por la calle y les digo háganme un<br />

informe que yo ya lo llevaré, no, no, son nuestros representantes en este proceso y son los que<br />

nos informan y los que nos advierten <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s que tenemos, pero eso ya lo habíamos<br />

hablado miles <strong>de</strong> veces en miles <strong>de</strong> comisiones.<br />

Quiero centrarme bastante en el problema que tenemos y creo que la oposición haciendo<br />

su papel <strong>de</strong> oposición no es consciente todavía <strong>de</strong>l problema que tenemos este <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, y somos nosotros y Colmenar Viejo, ya hablaré <strong>de</strong> Colmenar Viejo y ya hablaré <strong>de</strong><br />

la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, también tienen sus problemas y lo hablarán y aprobarán lo que<br />

tengan que aprobar y los órganos que tengan que aprobar en función <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>legaciones, pero<br />

yo como representante y mi grupo como representante <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> queremos<br />

solucionar el problema que tienen los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, no los problemas que tienen ni los<br />

vecinos <strong>de</strong> Colmenar Viejo ni los problemas que puedan tener el resto <strong>de</strong> ciudadanos <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

La Sentencia dice solidariamente, lo he intentado explicar al inicio <strong>de</strong> mi primera<br />

intervención, solidariamente significa que si no hay un acuerdo entre las partes para pagar la<br />

Sentencia, alguien tiene que pagar la Sentencia, y uste<strong>de</strong>s dicen, que la pague la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, pero es que me he quedado impresionado cuando el portavoz <strong>de</strong> UPyD con una<br />

sentencia y un juez dictando sentencia dice: “no, no, aquí el máximo responsable es la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid”, pero dón<strong>de</strong> dice que el máximo responsable es la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, solidariamente las tres administraciones, es <strong>de</strong>cir que ahora el portavoz <strong>de</strong> UPyD se<br />

presenta como juez y parte, es <strong>de</strong>cir, no, no, no, aquí la máxima responsabilidad la tiene la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, no, solidariamente las tres administraciones, y como las otras<br />

administraciones, y nosotros tampoco, pero las otras administraciones creen que no es la mejor<br />

Página 42 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

opción el pago <strong>de</strong> esa Sentencia, qué hacemos, vamos al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y<br />

pagamos los 60 millones en el Tribunal superior <strong>de</strong> Justicia, ¿esa es la propuesta que hacen los<br />

grupos <strong>de</strong> oposición <strong>de</strong> este municipio? Dígalo, lo ha dicho anteriormente, ¿quieren que el peso<br />

<strong>de</strong> esa Sentencia recaiga sobre las espaldas <strong>de</strong> todos los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>? ¿Sí? Dígalo,<br />

díganlo, sí queremos pagar la Sentencia, porque es la propuesta que hace el Partido Socialista,<br />

según su intervención, que pagásemos o en el 2007 o en el 2010, pero que paguemos, es <strong>de</strong>cir,<br />

que los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, sobre sus espaldas caiga la Sentencia, que no son los<br />

responsables, que los responsables son los que tomaron las <strong>de</strong>cisiones irresponsables en el año<br />

1987.<br />

Mire, llevamos mucho tiempo, y eso lo sabe el Partido Socialista porque lo hemos<br />

hablado en muchas ocasiones, otra cosa es que no tengan comunicación entre ellos, llevamos<br />

mucho tiempo hablando las tres administraciones, Comunidad <strong>de</strong> Madrid, <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo y <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, <strong>de</strong> hecho hemos unificado los tres una<br />

solución, no sé si sus partidos, si su partido en Colmenar Viejo y en la Asamblea, ya mañana lo<br />

veremos, ya me centraré también en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> mañana <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong> Madrid, no sé si<br />

sus partidos opinan lo mismo que uste<strong>de</strong>s aquí, eso tampoco me lo han dicho, eso no me lo han<br />

dicho si es que esos partidos también en Colmenar Viejo exigen también que los <strong>de</strong> Colmenar<br />

Viejo paguen la sentencia o sus partidos en la Asamblea también proponen que se pague la<br />

Sentencia, ya les digo, mi partido dice no, pero en Colmenar Viejo, en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y en la<br />

Asamblea <strong>de</strong> Madrid, queremos buscar otra solución a resolver el problema <strong>de</strong> esta Sentencia,<br />

no sé uste<strong>de</strong>s si sus partidos opinan una cosa distinta en cada municipio, me gustaría también<br />

saberlo.<br />

Y creemos que la mejor solución es buscar una tercera alternativa, la tercera opción,<br />

buscar, estudiar o son<strong>de</strong>ar una posibilidad que va encaminada efectivamente a cumplir con los<br />

que nos <strong>de</strong>cía la Dirección <strong>de</strong> Urbanismo, ya que no estaban justificados los informes medio<br />

ambientales para <strong>de</strong>finir esos suelos como suelos no urbanizables <strong>de</strong> protección, pues si hay esa<br />

posibilidad estudiemos esa posibilidad, antes <strong>de</strong> hacer un <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> 60 o <strong>de</strong> 20 millones <strong>de</strong><br />

euros.<br />

Uste<strong>de</strong>s dicen que todo el peso va sobre el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, miren cuando<br />

nos reunimos el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, Colmenar Viejo y la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y<br />

<strong>de</strong>cidimos qué solución tomar, cada uno tiene que hacer una parte <strong>de</strong> ese trabajo, efectivamente<br />

Página 43 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

este <strong>Ayuntamiento</strong>, lo primero que tendría que hacer es y es la primera parte <strong>de</strong>l primer paso<br />

que tiene que dar y no es más difícil y no es más difícil, es hacer ese estudio medio ambiental<br />

para ver si se reúnen o no se reúnen esas condiciones medio ambientales para <strong>de</strong>finir esos<br />

suelos como urbanizables o como no urbanizables, es el primer paso pero no es el más difícil, el<br />

siguiente paso y el más complejo y el más difícil lo tiene la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y en<br />

concreto la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, por eso cuando dicen que es que todo el peso lo está<br />

soportando el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es totalmente falso, qué tenemos que dar ese<br />

primer paso, sí, qué la <strong>de</strong>cisión más difícil es <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid porque lo primero que<br />

tiene que hacer es un estudio <strong>de</strong> impacto ambiental y <strong>de</strong>finirse y pronunciarse y aprobar o no<br />

aprobar ese estudio, qué es todo menos fácil, lo tiene la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, luego el peso<br />

más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> esta tercera opción lo tiene la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pero claro uste<strong>de</strong>s llevan<br />

quizás tanto tiempo en la oposición que quizás se hayan olvidado <strong>de</strong> los tramites que tienen que<br />

aprobar cada uno <strong>de</strong> las administraciones, por lo tanto tienen una gran responsabilidad y<br />

tienen una alta, alta responsabilidad a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir y <strong>de</strong> aprobar ese estudio <strong>de</strong> impacto<br />

medio ambiental, luego las tres administraciones, que hoy lo está haciendo ésta, pero a su vez lo<br />

tendrá que hacer y don<strong>de</strong> proceda <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones que tenga cada<br />

administración, o bien la Comunidad o bien el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, aprobar ese<br />

acuerdo transaccional, nosotros lo tenemos hoy, sí, pero es que mañana se va a <strong>de</strong>batir, ya lo he<br />

hablado, ahora hablaré <strong>de</strong> la Asamblea, pero tanto la Comunidad <strong>de</strong> Madrid como el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar tendrán que aprobar ese acuerdo transaccional, dón<strong>de</strong>, pues ellos<br />

nos tendrán que <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones que tienen o quizás tenga el Alcal<strong>de</strong> esa<br />

facultado o la tendrá la Junta <strong>de</strong> Gobierno o la tendrá el Pleno, pero claro que se tendrá que<br />

aprobar ese acuerdo transaccional que lo tienen, que lo tienen y que tendrán que aprobarlo en<br />

el organismo que proceda en función <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones que tenga cada una <strong>de</strong> las<br />

administraciones.<br />

Como ya se ha hablado, efectivamente, mañana la Consejera María Isabel Mariño, va a<br />

respon<strong>de</strong>r y va a hablar <strong>de</strong>l Tagarral en la Asamblea <strong>de</strong> Madrid, mañana, por lo tanto no es un<br />

tema ajeno, no es un tema ajeno a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, es un proyecto que estamos<br />

trabajando las tres administraciones en conjunto. Y el discurso que yo estoy haciendo como<br />

portavoz sobre esta materia en este Pleno es un discurso idéntico al que mañana da la portavoz<br />

<strong>de</strong> la Consejera <strong>de</strong> Medio Ambiente, idéntico, a<strong>de</strong>más la pena es que el portavoz <strong>de</strong>l Partido<br />

Página 44 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Socialista, el señor Aguado, portavoz <strong>de</strong>l Partido Socialista no estuviese hoy aquí, porque es<br />

seguro, estoy convencido <strong>de</strong> que nos podría ilustrar con mucha información sobre el Tagarral, la<br />

pena es que no está aquí, que está en la Asamblea, nos podría ilustrar según lo tengo por ahí<br />

informado, nos podría ilustrar con mucha información sobre el tema <strong>de</strong>l Tagarral, pero mañana,<br />

mañana se verá la cara con la Consejera en la Asamblea y lo seguiremos y veremos qué es lo<br />

que aporta cada uno, por eso es un tema que se va a <strong>de</strong>batir mañana en la Asamblea, es <strong>de</strong>cir,<br />

que la Comunidad no es ajena a este problema que tenemos las tres administraciones.<br />

También queríamos y ese es nuestro esfuerzo y nuestro trabajo materializar también<br />

convenios <strong>de</strong> colaboración con las otras dos administraciones, <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar y la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pero no para compensar nada, porque uste<strong>de</strong>s están aquí hablando para<br />

compensar, aprovechando que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> tiene que dar el primer paso,<br />

convenios <strong>de</strong> colaboración, no <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> nada ¿Les parece mal entonces que tengamos<br />

una segunda salida <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> diferente <strong>de</strong> la 607? No se han pronunciado ¿Les parece mal<br />

entonces que tengamos un gran proyecto <strong>de</strong> forestación en el municipio <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en las<br />

zonas ver<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>? No se han pronunciado, nada más que diciendo<br />

ridiculeces como gente que no tiene responsabilidad <strong>de</strong> gobierno ¿Les parece mal que podamos<br />

hasta que tengamos cementerio municipal po<strong>de</strong>r utilizar el cementerio <strong>de</strong> Colmenar Viejo al<br />

mismo precio y con las mismas tasas que lo están utilizando los vecinos <strong>de</strong> Colmenar Viejo?<br />

Bien, posiblemente aunque hubiésemos traído aquí el tesoro <strong>de</strong>l barco que el otro día<br />

vino a Madrid <strong>de</strong> monedas <strong>de</strong> oro y plata les parecería poco, estoy convencido, el barco <strong>de</strong> las<br />

Merce<strong>de</strong>s, estoy convencido, pero no es un problema <strong>de</strong> compensación, es un problema <strong>de</strong><br />

colaboración entre las tres administraciones. Nosotros, por lo menos el Partido Popular nos<br />

<strong>de</strong>bemos a los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y lo que queremos es solucionar el problema que tienen<br />

los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Y queremos solucionar ese problema, que como he dicho<br />

anteriormente viene <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones tomadas en el año 87 por el Partido Socialista Obrero<br />

Español, para que esa <strong>de</strong>cisión irresponsable no suponga ni un euro en las espaldas <strong>de</strong> nuestros<br />

vecinos, ni un euro en las espaldas <strong>de</strong> nuestros vecinos, y por supuesto, nuestra <strong>de</strong>cisión es no<br />

tener que pagar dos veces las Sentencia, esa es por supuesto nuestra <strong>de</strong>cisión.<br />

También se ha hablado aquí <strong>de</strong> urbanismo, como si el Partido Popular quisiese lo peor<br />

para el municipio, es <strong>de</strong>cir aquí la oposición busca lo mejor para el municipio, eso sí, que se<br />

pague la Sentencia <strong>de</strong> 60 millones <strong>de</strong> euros, pero busca lo mejor para el municipio y nosotros,<br />

Página 45 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

por supuesto somos los malos <strong>de</strong> la película y queremos urbanizar, queremos el ladrillo, no<br />

queremos las zonas ver<strong>de</strong>s.<br />

Le voy a poner tres ejemplos, tres ejemplos en los cuales se va a <strong>de</strong>mostrar que es todo lo<br />

contrario, tres ejemplos, muy sencillitos, la mar <strong>de</strong> los vecinos que están aquí lo conocen<br />

perfectamente, el primero, el <strong>de</strong>bate que estamos trayendo hoy aquí, una <strong>de</strong>cisión<br />

irresponsable, sectaria <strong>de</strong>l Partido Socialista sabiendo que eso tendría consecuencias y las<br />

estamos viendo hoy <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 25 años, unos suelos que eran urbanizables lo recalifican a<br />

suelos no urbanizables, solamente porque <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> venía <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas.<br />

Segunda acción urbanística, segunda acción urbanística que también explica cómo<br />

cuidamos el medio ambiente sobre todo la izquierda <strong>de</strong> este municipio, en el año 86, fíjese un<br />

año antes, ésta es la política que estaba haciendo el Partido Socialista en la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid y en el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, en el año 86, febrero <strong>de</strong>l 86 reduce nuestro<br />

Parque Central al 50%, el 50% porque se podía reducir más <strong>de</strong> lo que estaba ahora mismo<br />

reducido, eso lo hicieron uste<strong>de</strong>s, en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid que fue don<strong>de</strong> se aprobó, y en el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo con el Alcal<strong>de</strong> socialista, uste<strong>de</strong>s redujeron en un 50% el<br />

Parque Central, alegando, eso sí, que se necesitaban instalaciones institucionales resi<strong>de</strong>nciales<br />

y <strong>de</strong> equipamiento, para dárselos los chalecitos a los amigos, a los amigos, eso, ese es el medio<br />

ambiente que uste<strong>de</strong>s predican, ese es el medio ambiente que predican y ese es el medio<br />

ambiente <strong>de</strong>l ladrillo que uste<strong>de</strong>s están metiendo. No, si he dicho tres opciones y me falta una,<br />

me falta una, la otra es la aprobación que se hizo, también en el año 94, ya éramos<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>, ya éramos <strong>Ayuntamiento</strong> en el año 94, pero también la <strong>de</strong>cisión la toma, la<br />

aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan Parcial, ya que todavía no tenemos plan general el señor Leguina<br />

en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, Partido Socialista Obrero Español, lo que hoy conocemos como<br />

zona centro, que era zona empresarial, la recalifican a zona resi<strong>de</strong>ncial, <strong>de</strong>cían que venía mucho<br />

chalecito y que necesitaban pisos en altura, incluso se iban a hacer tres torres enormes, menos<br />

mal que luego se quedaron en menos, ese es el urbanismo que uste<strong>de</strong>s nos han traído aquí, no<br />

nos pue<strong>de</strong>n dar lecciones uste<strong>de</strong>s a nosotros <strong>de</strong> urbanismo <strong>de</strong> ningún tipo, no nos pue<strong>de</strong>n dar<br />

lecciones <strong>de</strong> ningún tipo en cuestión <strong>de</strong> urbanismo, y contestando a los señores <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista, si este municipio existe es por la <strong>de</strong>cisión que toma el Ministro en el año 60, el señor<br />

Mortes, que dice que tiene que <strong>de</strong>scongestionar las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, en el año 70, en el año 70,<br />

esa es la historia <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, el problema es que no se quiere conocer.<br />

Página 46 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Nosotros, el Partido Popular, también se ha hablado <strong>de</strong> la moción que se presentó en el<br />

año 2005, no tenemos que <strong>de</strong>cir ni que sí ni que no, podríamos votarla tranquilamente, no lo<br />

vamos a hacer porque ya está, pero realmente, [se oyen murmullos en la sala] ¿me permite, por<br />

favor? Gracias.<br />

Dice, la Sentencia no obliga a recalificar los terrenos, efectivamente, <strong>de</strong> acuerdo, la<br />

Sentencia no obliga a recalificar, totalmente <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Segundo punto, nadie pue<strong>de</strong> obligar al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a recalificar,<br />

efectivamente, como tampoco nadie le obligó en el año 87, plenamente <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Tercero, las obligaciones y soluciones para el cumplimiento <strong>de</strong> esta Sentencia <strong>de</strong>berán<br />

realizarse primero por el estricto cumplimiento <strong>de</strong> la misma en los términos que acuer<strong>de</strong> el<br />

juez, ahí no po<strong>de</strong>mos tener dudas, porque si llegamos a un acuerdo por qué vamos a hacer el<br />

<strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> 60 millones.<br />

Cuarto, (sí, si la he leído, si voy a seguir) cuatro, <strong>de</strong>claramos nuestra voluntad contraria<br />

a favorece cualquier operación especulativa, plenamente <strong>de</strong> acuerdo, plenamente <strong>de</strong> acuerdo,<br />

pero vamos totalmente <strong>de</strong> acuerdo, […] con la finca <strong>de</strong>l Tagarral con el pretexto <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la sentencia, plenamente <strong>de</strong> acuerdo, en el punto cuatro plenamente <strong>de</strong><br />

acuerdo, en el punto cuatro plenamente <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Punto número 5, el <strong>de</strong>sarrollo urbanístico y su crecimiento se basará en la voluntad <strong>de</strong><br />

los tricantinos y sus instituciones, comprometiéndose a alcanzar el máximo consenso entre<br />

todos los grupos políticos, plenamente <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Menos el punto tres, que podía tener mis dudas, en los 5 puntos plenamente <strong>de</strong> acuerdo,<br />

qué diferencia hay, plenamente <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Mire, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este equipo <strong>de</strong> gobierno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegamos a este equipo <strong>de</strong> gobierno en el<br />

año 2007 y conocimos el problema <strong>de</strong>l Tagarral, se ha dado toda la información a los grupos <strong>de</strong><br />

la oposición y en concreto al principal grupo <strong>de</strong> la oposición, hemos estado en contacto, hemos<br />

podido cerrar acuerdos, que luego no llegaron a materializarse, pero sí ha habido información, y<br />

a los vecinos en el momento que creíamos que era importante el tener esa información, con todo<br />

lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la Sentencia y <strong>de</strong>l problema que teníamos en ese momento. Y planteamos<br />

una solución, no la que se nos ocurre en cada momento o anoche o por la mañana o ayer tar<strong>de</strong>,<br />

Página 47 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

porque nuestros representantes en este caso nos están asesorando y nos están informando y<br />

dicen que son las tres única soluciones y por supuesto son las únicas que vamos a <strong>de</strong>batir.<br />

Voy a terminar hablando y explicando <strong>de</strong> nuevo por qué el Partido Popular, aquí en la<br />

Asamblea y en el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, optamos por esta tercera opción. En primer<br />

lugar porque no tiene ningún coste económico y eso supone que los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> no<br />

tienen que soportar esa carga económica. Primera opción, primera explicación.<br />

intervención.<br />

Segunda, con esta opción no pagamos dos veces la Sentencia, lo he repetido en toda mi<br />

Creemos que es fundamental el control por parte <strong>de</strong> este equipo <strong>de</strong> gobierno o el que<br />

venga, <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> este municipio pudiendo tomar libremente las <strong>de</strong>cisiones cómo queramos<br />

que sea nuestra ciudad.<br />

Cuarto, en el futuro este tercera opción supondría ingresos económicos para nuestro<br />

municipio, supondría movilidad con esa conexión con la A1, supondría suelo patrimonial y<br />

supondría solucionar también problemas urbanísticos que ahora mismo están sin alterar, y por<br />

supuesto, damos respuesta a un problema que teníamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 9 años cuando se aprueba<br />

este Plan General y que tendremos que informar según el informe <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Urbanismo <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Fomento, creemos que es la mejor solución para nuestros<br />

vecinos, creemos que es la mejor solución para nuestro municipio, por lo tanto es la solución que<br />

planteamos y que vamos a votar.<br />

Pido a los grupos <strong>de</strong> la oposición que se quiten la chaqueta <strong>de</strong> oposición y que sean<br />

responsables y que sean como si estuviesen en el gobierno, tomando la mejor <strong>de</strong>cisión que es<br />

para nuestro municipio y la mejor <strong>de</strong>cisión para nuestros vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, muchas<br />

gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra, para la segunda intervención, el<br />

señor <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> UPyD.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Empezaré<br />

respondiendo a lo último que ha planteado el señor Moreno, en el sentido <strong>de</strong> que nos quitemos<br />

la chaqueta los grupos <strong>de</strong> la oposición y aportemos algo. Nosotros realmente creemos que lo que<br />

estamos haciendo es clarificando las posturas y aportando algo, es <strong>de</strong>cir, lo que hemos hecho es<br />

Página 48 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

hacer un análisis <strong>de</strong> los hechos, he empezado así a<strong>de</strong>más en mi intervención anterior,<br />

efectivamente he citado que había responsables <strong>de</strong> varios partidos, <strong>de</strong>l Partido Socialista<br />

Obrero Español, <strong>de</strong>l Partido Popular y <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> Unido, en concreto en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, por lo<br />

tanto efectivamente tiene razón en aquello <strong>de</strong> que la responsabilidad es compartida, yo estoy <strong>de</strong><br />

acuerdo en que esa responsabilidad es compartida, pero la realidad es que nadie ha cogido el<br />

toro por los cuernos, la realidad es que en la Sentencia se <strong>de</strong>manda a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

y se co<strong>de</strong>manda, que yo no soy experto en <strong>de</strong>recho, pero sí me hace o me da a enten<strong>de</strong>r que los<br />

otros tienen alguna culpa inferior y los co<strong>de</strong>mandados son el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo,<br />

una empresa que no se cita, Tecnigest, y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, esa es la realidad,<br />

también he leído anteriormente que la propia Sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Madrid en los fundamentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho hace una reflexión sobre el comportamiento <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, en el sentido <strong>de</strong> poner obstáculos y dificultar la búsqueda <strong>de</strong> una solución, es <strong>de</strong>cir, que<br />

yo creo que sí hay, en este caso, organismos o administraciones responsables con una mayor<br />

responsabilidad que otras, para mí está claro que quien <strong>de</strong>niega eso en última instancia es la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong> alguna manera también el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo ha<br />

intervenido y efectivamente nos cae un poco <strong>de</strong> rebote a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, eso es algo que he dicho,<br />

es <strong>de</strong>cir, hay responsabilidad, entiendo que el que tiene menor responsabilidad es el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, entiendo, en ese sentido, <strong>de</strong>spués creo que tiene una<br />

responsabilidad importante en el sentido <strong>de</strong> que no se toman <strong>de</strong>cisiones e igual que ahora se ha<br />

puesto al frente li<strong>de</strong>rando una solución se podía haber hecho en otro momento.<br />

Yo, aunque se han retirado los documentos, los dos últimos documentos aportados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la fecha <strong>de</strong> la Comisión Informativa, pero en ellos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, resultan bastante clarificadores<br />

en el sentido <strong>de</strong> que usted dice que tenemos que estudiar acuerdos con otras administraciones,<br />

que no tiene por qué ser compensaciones, yo entiendo que si un tribunal dice, y así lo dice el<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid y el Tribunal Supremo, las tres administraciones<br />

tienen culpa pues las tres tienen que soportar esa con<strong>de</strong>na, yo creo que es elemental, no se fija<br />

la cuantía, eso es cierto, la con<strong>de</strong>na es solidaria efectivamente y usted tiene razón y pue<strong>de</strong>n ir<br />

los acreedores contra cualquiera <strong>de</strong> las tres administraciones, usted da por supuesto que van a<br />

ir contra <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, y no sé por qué.<br />

Hay una cuestión que no ha salido a colación y yo creo que también es interesante, y<br />

estoy hablando <strong>de</strong>l acuerdo que uste<strong>de</strong>s firman o plantean firmar con los acreedores en este<br />

Página 49 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

caso, y son la familia Masaveu y como todo el mundo sabe una sociedad entre Martinsa y la<br />

empresa Nozar, Martinsa ha salido, que yo recuer<strong>de</strong> en el año pasado en torno al mes <strong>de</strong> marzo,<br />

mes <strong>de</strong> mayo en concurso <strong>de</strong> acreedores, pero Nozar está en concurso <strong>de</strong> acreedores y es más, un<br />

artículo que yo leí en un periódico hace unos meses, hace pocos meses, hace 3 – 4 meses, <strong>de</strong>cía<br />

que Nozar había vendido, había facturado un euro en el último año y en el año anterior había<br />

facturado mil y pico millones <strong>de</strong> euros, con lo cual veía o ponía en duda la viabilidad <strong>de</strong> esa<br />

empresa, si se trata <strong>de</strong> una sociedad conjunta, tengo mis dudas <strong>de</strong> esas empresas, no sé, no sé<br />

qué cuestiones oscuras que no aparecen están por ahí, eso por lo que concierne a los acreedores.<br />

Y es obvio como ha apuntado la portavoz socialista que si esos acreedores están dispuestos a<br />

formar un acuerdo con nosotros es porque <strong>de</strong> alguna manera obtienen mayor ventaja, que si se<br />

ejecuta la Sentencia a la cual tienen <strong>de</strong>recho, esa Sentencia se ha fijado a día <strong>de</strong> hoy en 59<br />

millones, entonces, entiendo yo, si yo estuviera en su lugar que si renuncia a esa Sentencia es<br />

porque entiendo que lo que me ofrecen es algo <strong>de</strong> mayor cuantía, si no yo no lo haría.<br />

Eso por lo que concierne a las empresas acreedoras, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, los acuerdos que<br />

uste<strong>de</strong>s plantean con la Comunidad <strong>de</strong> Madrid para compensar, aunque usted diga que no, yo<br />

digo que para compensar porque han sido responsables igual que los <strong>de</strong>más, más que los <strong>de</strong>más<br />

diría yo, entonces si es para compensar a mí me llama la atención el caso <strong>de</strong> Colmenar Viejo, es<br />

que realmente, qué aporta Colmenar Viejo, pues lo que aporta, ya digo, aunque no es un<br />

documento que […] bueno, pues en tanto en cuanto uste<strong>de</strong>s no tengan un cementerio pue<strong>de</strong>n<br />

ser enterrados en este cementerio con el mismo coste que tiene para los colmenareños, esa es<br />

toda su aportación, y <strong>de</strong>spués una segunda coletilla que dice: “bueno no me voy a oponer a esa<br />

salida que uste<strong>de</strong>s plantean o la Comunidad <strong>de</strong> Madrid plantea que se va a hacer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> hasta la carretera”, que dice como si fuera autovía, yo diría que no lo es, obviamente,<br />

entre Colmenar Viejo y San Agustín <strong>de</strong> Guadalix.<br />

Entonces, eso lo que quiere <strong>de</strong>cir es que no se va a oponer, es <strong>de</strong>cir: “bueno, yo lo voy a<br />

permitir”, esa es la compensación, toda la compensación que aporta Colmenar Viejo para la<br />

solución, a mí me resulta una solución y una propuesta realmente que si yo fuera el negociador<br />

o si yo fuera alguien diría que con esas compensaciones que ahí se ponen, realmente, han<br />

negociado francamente mal, creo que si esto fuera una empresa privada al día siguiente<br />

estarían <strong>de</strong>spedidos, esa es mi opinión, aquí no es el caso. Pero quiero <strong>de</strong>cir que ha habido una<br />

Página 50 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

malísima negociación si se ha ejecutado, y a<strong>de</strong>más a lo largo <strong>de</strong> tantísimos años, es <strong>de</strong>cir, tanto<br />

tiempo para tan poco, para obtener tan pocas compensaciones.<br />

Nos ha preguntado algunas cosas y yo le voy a respon<strong>de</strong>r, usted ha hablado <strong>de</strong> que si nos<br />

oponemos, que no nos hemos pronunciado al respecto <strong>de</strong> esa salida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

alternativa a la única que tenemos ahora que es la M-607, yo le digo a usted que en nuestro<br />

programa nosotros <strong>de</strong>cimos que efectivamente, <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y no solamente <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> sino<br />

Colmenar Viejo <strong>de</strong>berían tener salidas alternativas a la que ahora realmente tenemos, porque<br />

efectivamente con la población que ya se tiene y si uno escucha la radio a diario pues se ve que<br />

a diario existen problemas en la M-607, apoyamos, están en nuestro programa.<br />

Me resulta curioso que usted focalice tanto el problema en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> como si fuera el<br />

único responsable, es que así se hace en reiteradas ocasiones, y eso a mí me llama la atención,<br />

yo creo, por otra parte, que la propuesta que uste<strong>de</strong>s hacen efectivamente no están hablando,<br />

ahora, en este momento <strong>de</strong> recalificar esos terrenos sino que están hablando <strong>de</strong> instar para que<br />

se estudie y si esos terrenos <strong>de</strong>terminan si en última instancia son o no terrenos urbanizables,<br />

uste<strong>de</strong>s solamente citan la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pero como bien ya hemos<br />

dicho creo que todos los portavoces, existen otras leyes, existe la Constitución española, que en<br />

su artículo 45 y 47, y más concretamente en el 47, dice algo al respecto, la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong>l<br />

Estado, el Real Decreto 2/2008, también en su preámbulo y en los artículos segundo y décimo,<br />

dice bastante al respecto, y esa ley tenía que haber sido transpuesta por la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid y no lo ha hecho, es <strong>de</strong>cir que no solo existe la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, que efectivamente viene a <strong>de</strong>cir la <strong>de</strong> 2001 que todo aquel terreno que no tiene<br />

protección es urbanizable, bueno, pues parece que eso es un exceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista y la<br />

ley <strong>de</strong>l estado, ya digo la <strong>de</strong> 2008, trata <strong>de</strong> corregir y <strong>de</strong> uniformar un poco, y dice cosas que son<br />

relativamente distintas, porque viene a dar un poco la vuelta a la tortilla, entonces no está<br />

claro, yo creo que a día <strong>de</strong> hoy, no es tan claro que en un tribunal se va a <strong>de</strong>cir que eso es así,<br />

entonces uste<strong>de</strong>s lo dan por supuesto, yo creo que hay caso en los tribunales para <strong>de</strong>cir que eso<br />

se pue<strong>de</strong> hacer.<br />

Después lo que me gustaría <strong>de</strong>cir es que en el tema <strong>de</strong> las compensaciones que hace la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pues efectivamente se habla <strong>de</strong> reforestación, yo antes lo he dicho en<br />

plan, no sé si <strong>de</strong> guasa porque no es ese mi estilo, pero sí que llama la atención que la<br />

compensación sea “ponemos árboles”, me parece bien que se pongan árboles, yo eso no lo<br />

Página 51 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

discuto, pero bueno, esa creo que es una compensación <strong>de</strong> poca entidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista,<br />

por eso he dicho antes que uste<strong>de</strong>s como negociadores en este caso yo diría que no tienen precio<br />

porque creo sinceramente que lo han hecho bastante mal.<br />

También habla <strong>de</strong> la carretera como alternativa pero como ya han apuntado entiendo<br />

que estaría… la Comunidad <strong>de</strong> Madrid tiene que proponer salidas y alternativas a aquellos<br />

municipios que realmente tienen necesida<strong>de</strong>s, en este caso efectivamente estos dos municipios,<br />

Colmenar Viejo y <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, máxime si crecen como están creciendo pues necesitan<br />

alternativas a las que realmente tenemos a día <strong>de</strong> hoy.<br />

También es curioso, y ha vuelto a salir, lo han citado también, yo lo cité en mi primera<br />

intervención, que, y a ellos yo creo que sí que existe ya una irresponsabilidad y esta<br />

irresponsabilidad ya es <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> gobierno, en esta legislatura y en la anterior, pues que<br />

efectivamente habiendo habido una Sentencia firme <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, sin posibilidad <strong>de</strong><br />

recurso, que no se haya hecho provisión alguna por parte <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, se ha<br />

presumido en exceso que en la anterior legislatura se han invertido 50 millones <strong>de</strong> euros, se ha<br />

presumido en exceso pero sin embargo no se ha tenido en cuenta que había que aportar, que<br />

había que meter en la hucha para que en el momento en que hubiera que dar una solución y<br />

hubiera un acuerdo con las otras administraciones po<strong>de</strong>r hacer frente a eso, no se ha hecho<br />

nada al respecto y creo que eso sinceramente revela una mala gestión por parte <strong>de</strong> este grupo<br />

<strong>de</strong> gobierno.<br />

En cuanto a que todos los grupos <strong>de</strong> la oposición estamos <strong>de</strong> acuerdo, en esta ocasión<br />

parece que sí, a mí me gustaría y <strong>de</strong> hecho uste<strong>de</strong>s lo van a po<strong>de</strong>r comprobar a lo largo <strong>de</strong> la<br />

sesión, como en algunas cosas estos grupos <strong>de</strong> la oposición también votan a favor <strong>de</strong> las<br />

propuestas <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> gobierno, van a po<strong>de</strong>r verlo, lo que pasa es que si las propuestas que<br />

ponen en la mesa <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> gobierno nos parecen inaceptables o nos parece que <strong>de</strong>ben ser<br />

rechazadas pues obviamente las rechazamos, pero ya verán uste<strong>de</strong>s como a lo largo <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

hoy algunas propuestas <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> gobierno son apoyadas, otras también serán rechazadas,<br />

nada más por mi parte, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, tiene la palabra señor Mas Paradiso.<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- Gracias Alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong> nuevo. Lo pone muy difícil<br />

Moreno, <strong>de</strong> verdad, Concejal Moreno me lo pone difícil no entrar al trapo <strong>de</strong> cosas que dice así<br />

Página 52 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

con la ligereza habitual. A título informativo Izquierda Unida existe como formación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año 86 y el Partido Comunista es uno <strong>de</strong> los partidos que está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la coalición, a título<br />

informativo para que lo sepa, es uno <strong>de</strong> los tantos que hay, porque aglutinamos a mucha gente.<br />

Yo entiendo que a usted le gusta pronunciar el Partido Comunista como si nos ofendiera, no lo<br />

hace. Con respecto a si teníamos responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno, por supuesto, en el año 95<br />

hasta el año 99 la responsable <strong>de</strong> urbanismo era Marta Menén<strong>de</strong>z en este <strong>Ayuntamiento</strong>, <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida, y recurrió una tras otra todas las sentencias que venían y las recurrió porque<br />

<strong>de</strong>fendía los intereses <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, no porque viniera bien, por eso las recurría, claro, porque<br />

sabía que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> no era responsable <strong>de</strong> esto, que era la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar, pues claro, qué iba a hacer, aceptarlo sin más, pero uste<strong>de</strong>s son los<br />

que se encuentran al final con la Sentencia firme, uste<strong>de</strong>s, uste<strong>de</strong>s, uste<strong>de</strong>s, entonces, qué<br />

pretendían, qué no hicieran nada, hombre, por favor, es usted el rey <strong>de</strong> la manipulación, siguen<br />

enseñándonos el camino <strong>de</strong>l averno para ver que cualquier cosa nos parezca mejor, se lo vuelvo<br />

a <strong>de</strong>cir, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar, a pesar <strong>de</strong> que usted diga y la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong><br />

esto no tratan, usted ha dicho que lo van a tratar mañana en la Asamblea y mire, igual le creo,<br />

como va a ocurrir mañana, mañana a lo mejor hablamos <strong>de</strong> este tema.<br />

El jueves 16 <strong>de</strong> febrero Miguel Ángel Santamaría, Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, <strong>de</strong>claró a<br />

la prensa: “este es un problema solo y exclusivamente <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y pasa por la<br />

recalificación” ha ocurrido hace 15 días, ni eso, 13; entonces, <strong>de</strong> qué estamos hablando, si tanto<br />

le importa, si dice que están metidos en esta historia. Y con respecto a lo que dice usted <strong>de</strong> los<br />

informes que va a tener que hacer la comisión <strong>de</strong> medio ambiente <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

la verdad es que me ha dado pena cuando ha dicho, pobres lo que van a tener que sufrir esta<br />

gente haciendo informes, 6 meses tardaron en hacer el <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>loshielos para la Ry<strong>de</strong>r Cup, 6<br />

meses, anda que tardaron tanto para hacer una historia favorable, por lo tanto no creo que<br />

tar<strong>de</strong>n mucho en hacer éste, porque yo creo que usted ya tiene el acuerdo <strong>de</strong> calificación, <strong>de</strong><br />

construcción, uste<strong>de</strong>s van a construir y lo saben los propietarios y lo sabe todo el mundo, y dice,<br />

y nos traslada a nosotros, a la oposición, que somos insolidarios e irresponsables, pero cómo es<br />

eso, cómo que somos insolidarios e irresponsables si le hemos puesto aquí propuestas y uste<strong>de</strong>s<br />

no quieren aceptarlas, porque uste<strong>de</strong>s lo que quieren es construir, díganlo, vengan y digan:<br />

“vamos a construir, da igual lo que hagan uste<strong>de</strong>s, lo vamos a ven<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tal forma que los<br />

ciudadanos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> van a creer que les estamos haciendo un favor, vamos a recalificar<br />

Página 53 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

para que todos no tengan que pagar 1000.-€ <strong>de</strong> su bolsillo”, con las cuentas esas que hace <strong>de</strong><br />

manipulación usted, entonces yo, <strong>de</strong> verdad, sigo estando en el mismo sitio que antes y si<br />

nosotros tuviéramos la responsabilidad seguramente la respuesta sería otra, pero le digo más,<br />

se lo he dicho ya, ¿no va a votar mis propuestas? ¿Me está preguntando cuál? Ya las tendría que<br />

sabe, se lo vuelvo a <strong>de</strong>cir, la moción, no la vamos a leer que ya la hemos leído los dos, la<br />

segunda, solicitar al Tribunal en la aclaración <strong>de</strong> Sentencia que para po<strong>de</strong>r ejecutar la misma<br />

se precisa que se establezca y se cuantifique la responsabilidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las tres<br />

administraciones, que lo haga, a lo mejor nos llevamos una sorpresa y nos dice que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

tiene que pagar mucho menos, a lo mejor, y entiendo lo que es solidario, lo entiendo, ya le he<br />

contado lo <strong>de</strong> regarle el jardín al Alcal<strong>de</strong>, ya se lo he contado lo que es solidario.<br />

Sigue engañando a los vecinos con lo <strong>de</strong> los 1000.-€, mire, no sé cómo <strong>de</strong>cirle para no<br />

<strong>de</strong>cir que es un mentiroso, que sigue haciendo las cuentas y para no entrar en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las<br />

calificaciones, pero usted al final con esta historia, lo que hace es manipular a la gente, les<br />

traslada un problema que tenían que haber resuelto uste<strong>de</strong>s, que nosotros estaríamos<br />

encantados <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rle ayudar, pero… Dice que nos ha dado toda la información, pero luego no<br />

escucha, no escucha, cada vez que se sienta con nosotros dice estas son las únicas tres<br />

soluciones que tengo yo, les voy a dar a uste<strong>de</strong>s, voy a empezar a barajar, a usted no le doy<br />

nada, a usted no le doy nada y estas son mis tres, pues ya está, y no pue<strong>de</strong> ser, y mire, se lo voy<br />

a leer, la parte que sí está en el expediente que usted retiró, con la familia Masaveu y con los<br />

propietarios, esa la tercera cláusula, “en el supuesto <strong>de</strong> que se llegara a aprobar<br />

<strong>de</strong>finitivamente el instrumento <strong>de</strong> planeamiento que califique los terrenos afectados como suelo<br />

urbanizable, ellos se olvidan”, es lo que le he dicho, claro, se olvidan, pero porque usted ya lo<br />

tiene, usted este acuerdo ya lo tiene, claro, con los constructores, para que construyan, dígalo,<br />

venga aquí y diga: “bueno, van a construir, punto”, se acabó, para qué discutir más, para qué<br />

discutir más, <strong>de</strong> verdad que van a ser uste<strong>de</strong>s capaces <strong>de</strong> entrar a <strong>de</strong>batir otras opciones, o<br />

uste<strong>de</strong>s ya vienen con el acuerdo mandatado <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

Colmenar <strong>de</strong> lo que tienen que hacer, acaso esto es el precio que tiene que pagar el Alcal<strong>de</strong> por<br />

ser Consejero <strong>de</strong> Red Eléctrica y le hagan Presi<strong>de</strong>nte, a lo mejor es el precio que hay que pagar<br />

y se lo trasladamos a todos los tricantinos, sí, sí, a lo mejor es el precio y hay que venir aquí a<br />

resolverles este problema a la Comunidad y al <strong>Ayuntamiento</strong> para que el Alcal<strong>de</strong> sea<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Red Eléctrica, que por otro lado vete bajando las tarifas, cuando llegues.<br />

Página 54 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra la señora Martínez Mora.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Bueno, estas segundas partes dicen que no son<br />

buenas, yo creo que en este caso sí, porque la verdad no tiene <strong>de</strong>sperdicio y me hace gracia que<br />

el Concejal <strong>de</strong> urbanismo hable <strong>de</strong> crispación, si lo que venimos, o sea, nosotros en este Pleno ya<br />

en más <strong>de</strong> una ocasión hemos dicho la forma con que el Concejal en el gobierno, que se supone<br />

que ha <strong>de</strong> ser el ejemplo <strong>de</strong> responsabilidad, <strong>de</strong> buen criterio, trata a la oposición, si le hemos<br />

dicho que no queremos hablar con usted porque no para, y nos habla <strong>de</strong> crispación, bueno, pues<br />

sí, po<strong>de</strong>mos ser vehementes, pero una cosa es eso y otra lo que también usted ha dicho, que aquí<br />

no ha <strong>de</strong>jado títere con cabeza, entonces cuando hablemos <strong>de</strong> crispación también hablemos <strong>de</strong><br />

buenas formas y usted primeramente haga los <strong>de</strong>beres en todo ello.<br />

Dice, más oposición, sí efectivamente nos ha tocado, los vecinos, los ciudadanos nos han<br />

puesto en la oposición, bueno pues lo intentamos hacer lo mejor posible, si a usted no le gusta la<br />

oposición pues lo siento, a nosotros no nos gusta como uste<strong>de</strong>s lo hacen y así son las cosas, y<br />

efectivamente lo han dicho aquí, pues habrá cosas en las que estemos <strong>de</strong> acuerdo y otras que no<br />

estemos <strong>de</strong> acuerdo, ya cada uno lo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá como mejor crea en su momento, eso sí, con<br />

respeto, vamos a utilizar las buenas formas y usted sea el primero en todo ello, y a ser posible<br />

sin contar, como ha dicho antes, no sé cómo <strong>de</strong>cir la palabra, sin <strong>de</strong>cir lo que no es cierto ¿Vale?<br />

Entonces mire, ahora estamos en los momentos, nos ha hablado <strong>de</strong> sectarismo en temas<br />

urbanísticos y hemos vuelto aquí a los años <strong>de</strong> Franco, porque efectivamente el señor Mortes,<br />

creó aquí una súper ciudad, es que según el <strong>de</strong>creto que finalmente firmó Franco sobre <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, estaríamos hablando <strong>de</strong> una maxi ciudad, entonces lo que aquí también se está<br />

hablando también es el fondo <strong>de</strong> la ciudad, son distintos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ver las ciuda<strong>de</strong>s, son<br />

distintos proyectos, uste<strong>de</strong>s tienen uno y nosotros tenemos otro, y efectivamente en el año 87 el<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo era <strong>de</strong>l Partido Socialista al igual que lo era el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid y creyeron oportuno que en el Tagarral no se construyeran 2500<br />

viviendas que iban entonces, por la zona, porque les pillaba muy lejos a lo mejor, entiendo yo,<br />

<strong>de</strong> lo que era Colmenar y tenían que dar unos servicios en una zona que tiene a<strong>de</strong>más, y sigue<br />

teniendo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todos los tiempos, una entrada rural, una entrada que no es la apropiada,<br />

pues por distintas causas y precisamente porque ellos <strong>de</strong>fendía a lo mejor eso, no tanto crecer y<br />

era su opción, que luego las consecuencias las tenemos que pagar otros, o soportar otros, pues<br />

efectivamente, las cosas son así.<br />

Página 55 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Pero también le quiero recordar que ese señor <strong>de</strong> Colmenar Viejo y el señor que estaba<br />

en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid fueron los que posibilitaron que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> exista, fueron los que<br />

posibilitaron que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> esté aquí, porque si no seguiríamos siendo un barrio <strong>de</strong> Colmenar<br />

Viejo, o sea, que al rey lo que es <strong>de</strong>l rey y al César lo que es <strong>de</strong>l César, cada uno aquí tenemos<br />

nuestras obligaciones, y efectivamente eso ocurrió, efectivamente y como bien han dicho, en el<br />

92 hay una Sentencia y efectivamente se recurre, pero yo en mi intervención lo he <strong>de</strong>jado bien<br />

claro, empiezo a hablar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que la Sentencia no es recurrible porque sale el<br />

Tribunal Supremo, en el 99, y vuelvo a repetir, fue precisamente una Sentencia, que el día que<br />

nos reunimos con uste<strong>de</strong>s y con los abogados no nos la habían dado y la pedimos, porque no nos<br />

la habían dado, oh, casualida<strong>de</strong>s, cuando ya es el Tribunal Supremo, y efectivamente también<br />

en el 99 estaba aquí, vamos a ver, lo digo porque a<strong>de</strong>más he hablado con él directamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong>l 99, en esas elecciones hasta mayo <strong>de</strong> 2000 cuando hubo la moción <strong>de</strong> censura por<br />

parte <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s había un Alcal<strong>de</strong> socialista, el señor Pedro Uruñuela, y le he preguntado: “oye<br />

Pedro, qué pasó, cuéntame qué pasaba en aquel momento” y me dijo: claro, esto es lo que él<br />

dice, usted podrá <strong>de</strong>cir otra cosa pero yo se lo voy a contar, por lo menos que los vecinos lo<br />

sepan, “mira, efectivamente, nos pilló en ejecución <strong>de</strong> sentencia, esto lo llevaban los abogados,<br />

estuve reunido con el señor, entonces era <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico, el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Colmenar, y le dije qué<br />

solución vamos a dar, y dijo, yo ni un duro, ya sois <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, buscaros vosotros la vida”, eso<br />

es lo que dijo el señor <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico, entonces Pedro Uruñuela fue a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, por<br />

tres veces intentó hablar entonces con el Presi<strong>de</strong>nte que ahora es Ministro, Alberto Ruiz<br />

Gallardón, y le dijo que no le recibía, que no le recibía, que no quería saber nada <strong>de</strong> esto y<br />

oficiosamente le trasladaron búscate la vida, como nos la vamos a buscar, seguiremos en este<br />

movimiento <strong>de</strong> seguir a<strong>de</strong>lante en temas jurídicos, esa fue la contestación.<br />

Pero mire, estamos hablando <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> 6 meses que tuvo entonces el Alcal<strong>de</strong>, que<br />

era compañero nuestro <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r dar una solución, y obviamente se acercó a las otras partes y le<br />

dieron con la puerta en las narices, ¿eh?, eso es lo que ocurrió realmente.<br />

Luego ha habido, efectivamente, ha habido durante la primera parte <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> un<br />

gobierno <strong>de</strong> progreso en esta ciudad, lo cual yo creo que nos sentimos muy orgullosos los que<br />

somos progresistas, porque a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>fendieron, uste<strong>de</strong>s dicen que no pero nosotros<br />

enten<strong>de</strong>mos que sí, otro tipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad, y dice: “no es que se construyó en la zona <strong>de</strong>l<br />

Parque Central y todo eso”, pero cuéntenlo todo, cuéntelo que hubo un cambio porque se<br />

Página 56 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

pensaba construir 35000 viviendas en el otro lado y al final solo se aceptaron construir 12000,<br />

una rebaja <strong>de</strong> veintitantas mil viviendas que fue lo que finalmente esos señores en su momento<br />

aprobaron, o sea, y se hizo obviamente en la zona consolidada, don<strong>de</strong> ya estaba <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

para que los servicios, para que las infraestructuras, para que todo estuviera en una zona y no<br />

abriéramos el melón <strong>de</strong> la zona oeste, eso fue lo que ocurrió durante ese tiempo, y mire, ya el<br />

otro día se lo dije al Alcal<strong>de</strong>, me han comentado ya lo <strong>de</strong> Miguel Aguado, Miguel Aguado<br />

efectivamente nos comentó las cosas, y vuelvo a <strong>de</strong>cir, sí uste<strong>de</strong>s nos han dicho, pues como el<br />

tema <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong>, bueno, hablaremos, no sé qué, tenemos que buscar una solución, qué va a<br />

<strong>de</strong>cir, obviamente, y nosotros compañeros lo sabíamos, pero es que el grupo municipal Socialista<br />

siempre ha dicho no a la recalificación <strong>de</strong>l Tagarral, siempre lo ha dicho, y yo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que soy<br />

portavoz la única consi<strong>de</strong>ración que se me ha hecho, o el único apretón, lo tengo que <strong>de</strong>cir y que<br />

se sepa porque es público, el señor Martinsa un día apareció en nuestro <strong>de</strong>spacho para <strong>de</strong>cirnos<br />

que lo firmáramos, que firmáramos eso, un acuerdo, ese que luego posteriormente usted nos<br />

trajo, ese que usted finalmente nos trajo en el 2010, eso es lo que nos pedía el señor Martinsa, y<br />

le dijimos, no, no, por lo menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que yo estoy aquí como portavoz y todos mis compañeros<br />

lo hemos tenido bien claro, así que no man<strong>de</strong> ya más injundias sobre el tema, ha sido usted el<br />

que ha abierto el tema y luego habla <strong>de</strong> crispación y <strong>de</strong> buenas maneras.<br />

Bueno, pues eso es, nosotros tenemos otro mo<strong>de</strong>lo, efectivamente, nosotros enten<strong>de</strong>mos<br />

que con este crecimiento, tal y como está <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, más el crecimiento <strong>de</strong>l AR Nuevo <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> no hace falta crecer más y lo hemos puesto en nuestro programa y somos coherentes con<br />

nuestro programa, uste<strong>de</strong>s nos dirán, bueno pues nosotros también presentamos uno y no se ha<br />

votado, pues hagan lo que crean oportuno, nosotros estamos aquí <strong>de</strong>fendiendo también nuestro<br />

programa electoral, con el que nos presentamos a los vecinos en mayo, y claro que estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo con la M-607, también viene en nuestro programa con esa salida, pero es que no<br />

tenemos que recalificar el 30% <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> para que nos hagan una carretera, es que nos<br />

correspon<strong>de</strong>, correspon<strong>de</strong> tener esa carretera, y que se lo explique bien el Alcal<strong>de</strong> (me voy a<br />

bajar porque luego dicen que me crispo) díganselo a la Presi<strong>de</strong>nta, que estamos ahí encerrados,<br />

es que no hace falta cambiar un planeamiento para que pase una carretera por un sitio, es que<br />

no, no, diga usted que sí, pero no hace falta cambiar nada, eso es posibilidad <strong>de</strong> la Comunidad,<br />

no hace falta que ahí se cambie todo eso para hacerlo, se expropia, lo sabe perfectamente, no<br />

Página 57 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

mueva la cabeza, por favor, es que vamos, nos toma, luego dice que no nos enteramos <strong>de</strong> nada,<br />

mire, por favor.<br />

Y luego propuestas, nos dicen, pero hagan propuestas, pero si venimos haciendo<br />

propuestas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 15 días cuando uste<strong>de</strong>s nos dijeron el marrón que teníamos, nos lo<br />

dijeron, y mire, información le vuelvo a <strong>de</strong>cir que nosotros el único papel que teníamos hasta<br />

hace dos semanas era ese papelito que nos había dado el Alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces tengo este<br />

carpetón, claro nos han dado información en el último momento, <strong>de</strong>sarrollos jurídicos, y venga,<br />

y venga, eso es la información que hemos tenido. Y opinión, vuelvo a <strong>de</strong>cir, ninguna, nosotros se<br />

lo trasladamos en las reuniones que tuvimos con él, hay otras opciones, se las hemos trasladado<br />

aquí y todos hemos dado opciones, son uste<strong>de</strong>s los que no escuchan, uste<strong>de</strong>s, como muy bien ha<br />

dicho, esto es lo que hay y ya está, y le dijimos por qué no se permutan terrenos, hágase la<br />

consulta, sigamos al pie <strong>de</strong> la letra la moción que presentamos, sin duda, sin la cuarta y la tres<br />

sí y la dos no. Hay opciones, y a<strong>de</strong>más, vuelvo a <strong>de</strong>cir, hay algo que está claro, ahí uste<strong>de</strong>s<br />

tenían la obligación durante todo este tiempo <strong>de</strong> haber aprovisionado, para esa con<strong>de</strong>na que<br />

teníamos pendiente y no lo han hecho y eso han sido uste<strong>de</strong>s, los que no lo han hecho, porque lo<br />

dice la propia ley, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que hay una con<strong>de</strong>na que es firme, que ya viene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace (…), hay<br />

que aprovisionar, y no lo han hecho, así que hablemos las cosas claras. Y nos dice, hay que<br />

pagar dos veces la Sentencia, vamos no cuente ya esa milonga, se lo ha dicho y le ha dado<br />

explicaciones el portavoz <strong>de</strong> UPyD, se lo hemos dado todo, es que esto sería volvernos, bueno,<br />

pues pue<strong>de</strong>n, quién dice que no, a lo mejor los propietarios, pero dón<strong>de</strong> van uste<strong>de</strong>s, no que me<br />

recalifiquen esto porque yo estoy, eso tiene que pasar por el <strong>Ayuntamiento</strong>, tiene que haber un<br />

momento, y a<strong>de</strong>más hay una ley, es que están encontradas las dos leyes, que hay un Real<br />

Decreto <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l Estado diciendo cómo hay que tratar el urbanismo, y aquí la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid pues pasa totalmente, esa es la realidad, es que aquí cada uno mira para<br />

sus intereses, y aquí finalmente con lo que uste<strong>de</strong>s quieren hacer el interés general <strong>de</strong> los<br />

tricantinos enten<strong>de</strong>mos que va a estar por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l interés privado <strong>de</strong> todos los que están<br />

pendientes <strong>de</strong> que esa zona se recalifique, eso es lo que realmente, el que vino aquel día a <strong>de</strong>cir<br />

que firmáramos cosas, que cambiáramos, que recalificáramos, esos son los que finalmente van a<br />

salir beneficiados <strong>de</strong> todo esto, no los tricantinos, nos vamos a encontrar con una ciudad <strong>de</strong><br />

100000 habitantes, y yo creo que muchos <strong>de</strong> los que estamos aquí, muchos <strong>de</strong> los que vinimos<br />

aquí, vinimos precisamente porque esperábamos otra cosa, y en este caso uste<strong>de</strong>s tienen esa<br />

Página 58 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

responsabilidad como gobierno, esa es la responsabilidad y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego lo que está claro es que<br />

efectivamente no coincidimos en nuestro proyecto <strong>de</strong> ciudad, uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n una cosa y<br />

nosotros <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos otra. Y dicen, información a los vecinos, por favor, <strong>de</strong>tallada, mire, es que<br />

como dicen los artistas, no coment.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, y finalmente tiene la palabra el señor<br />

Moreno. Por favor, por favor silencio.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Sí, muchas gracias <strong>de</strong> nuevo. Y ahora, brevemente<br />

quisiera contestar también a cada uno <strong>de</strong> los grupos en su segunda intervención, <strong>de</strong> nuevo el<br />

portavoz <strong>de</strong> UPyD vuelve a <strong>de</strong>cir que si no estaba <strong>de</strong> acuerdo con la Sentencia, que si la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid es la máxima responsable, yo le reitero que se lea la Sentencia, dice<br />

“solidariamente las tres administraciones”, luego no se invente que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

tiene que tener más responsabilidad y que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> como todavía no<br />

existíamos tiene que tener menos, eso es, objetivamente usted piense eso, a lo mejor hasta<br />

po<strong>de</strong>mos coincidir, pero es que la Sentencia dice: “páguese solidariamente las tres<br />

administraciones”, luego no inventemos, es que la Comunidad tiene que poner más tiene que<br />

poner menos, solidariamente las tres administraciones igual, eso es y yo creo que tiene que<br />

quedar claro.<br />

Aquí también se ha hablado por parte <strong>de</strong> usted, también que si la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

aporta o no aporta, vamos a ver, qué tiene que aportar la Comunidad <strong>de</strong> Madrid o qué tiene que<br />

aportar el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, si es un problema que tenemos y lo estamos<br />

solucionando entre las tres administraciones, yo lo que quiero explicarles a todos uste<strong>de</strong>s que<br />

aquí hablamos y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos los intereses <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y los intereses <strong>de</strong> los<br />

vecinos <strong>de</strong> nuestro municipio, pero que la solución viene compartida entre las tres<br />

administraciones porque lo primero que se va a hacer, o se haría, es firmar ese acuerdo<br />

transaccional, es entre las tres administraciones y los <strong>de</strong>mandantes, y que luego cada uno tiene<br />

que hacer el trabajo que tiene que hacer, yo lo he explicado aquí claramente, este <strong>Ayuntamiento</strong><br />

tiene que iniciar, dar el primer paso para ese estudio y luego la Comunidad <strong>de</strong> Madrid tiene que<br />

hacer el siguiente paso, que es todo menos sencillo. Por qué vuelven a <strong>de</strong>cir que la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid no aporta nada o la Comunidad <strong>de</strong> Madrid se va <strong>de</strong> rositas, si no es cierto, cuando<br />

llegamos a un acuerdo en el cual queremos buscar otra salida diferente a no tener que hacer ese<br />

<strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> 60 millones <strong>de</strong> euros, y buscamos otra alternativa, que siempre y a<strong>de</strong>más usted<br />

Página 59 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

como particular en casos que tenga o la administración en general o empresa privada agote<br />

hasta el último recurso antes <strong>de</strong> pagar, o, ¿usted ya tiene la Sentencia y dice: yo lo primero pago<br />

y ya buscaré otras alternativas para no pagar? Lo que se hace es siempre agotar hasta el último<br />

recurso, hasta el último minuto que es hoy antes <strong>de</strong> pagar, o por lo menos yo como<br />

representante <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, lo que quiero es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a mis vecinos diciendo<br />

que estén tranquilos que lo último, lo último que voy a hacer es pagar, y voy a buscar cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> vía, legal por supuesto, o <strong>de</strong> negociación o <strong>de</strong> lo que sea para po<strong>de</strong>r aplazar lo máximo<br />

posible el pago, pero eso lo hacemos todos, a título particular, a título <strong>de</strong> empresa privada o a<br />

título <strong>de</strong> administración pública, y lo ha explicado bien el portavoz <strong>de</strong> Izquierda Unida, en su<br />

momento ser recurrió y se recurrirá y si fuese posible recurrir seguiríamos recurriendo porque<br />

lo último que queremos hacer es el pago <strong>de</strong> ese dinero, y uste<strong>de</strong>s estarán <strong>de</strong> acuerdo con mi<br />

opinión.<br />

Y les reitero, se ha llegado a un acuerdo con las tres administraciones, y la opinión y el<br />

criterio <strong>de</strong>l Partido Popular es el mismo, aquí, en Colmenar Viejo y en la Asamblea, uste<strong>de</strong>s en<br />

su segunda intervención no me han dicho si esa opinión <strong>de</strong> esos partidos es la misma en las tres<br />

administraciones, no me lo han dicho, si sus partidos políticos tienen el mismo criterio en las<br />

tres administraciones, no me lo han dicho, veremos, lo iremos viendo, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego el<br />

Partido Popular tiene el mismo criterio, se ve hoy con mi intervención, se verá mañana con la<br />

intervención <strong>de</strong> la Consejera y se verá cuando intervenga el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo, reitero<br />

también la pregunta que ha hecho el portavoz <strong>de</strong> Izquierda Unida, seguiremos recurriendo si<br />

hubiese posibilidad hasta el final antes <strong>de</strong> pagar la Sentencia, si es que es lo normal, si es que<br />

es lo normal.<br />

Porque efectivamente lo que no queremos es hacer ese <strong>de</strong>sembolso y llegar a otra<br />

alternativa distinta que podamos hacer frente en vez <strong>de</strong> pagar esa Sentencia. Usted, portavoz<br />

<strong>de</strong> Izquierda Unida, dice que para solucionar ese problema <strong>de</strong> pagar 60 millones dice:<br />

“aprobemos una moción”, <strong>de</strong> nuevo, lo que quiere en su segunda propuesta es que alarguemos<br />

más el procedimiento, en su segunda propuesta dice: “solicitemos una aclaración <strong>de</strong> Sentencia”,<br />

es <strong>de</strong>cir, alargar más todavía el procedimiento, si usted me está diciendo que hubiese pagado<br />

hace 20 años, me dice que su segunda propuesta es alargar más el procedimiento, que ahora<br />

pidamos una aclaración, dice, solicitar una aclaración <strong>de</strong> sentencia, alargar más el<br />

procedimiento es lo que uste<strong>de</strong>s propone. La tercera es que al final no he podido cogerla.<br />

Página 60 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Y le reitero lo que he dicho en mis dos intervenciones, es una propuesta que viene<br />

reforzada con lo que están diciendo nuestros representantes legales en este juicio, nuestros<br />

representantes que están <strong>de</strong>fendiendo esta causa en los tribunales y que se les adjudicó un<br />

contrato para que hiciesen eso, sé que a lo mejor no les gusta mucho, porque a lo mejor han<br />

perdido muchos juicios contra ellos, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego son los mejores, son buenos, y son los que<br />

nos representan en esta causa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace, creo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> 2001, estoy hablando en<br />

general.<br />

[Se oye <strong>de</strong> fondo a la señora Martínez Mora, pero no se entien<strong>de</strong> lo que dice]<br />

Mire, no intento crispar, lo único que digo es que no me gusta cuando veo el Parque<br />

Central urbanizado al 50%, no me gusta, y enten<strong>de</strong>rá que a mi grupo no nos guste ver el 50%<br />

<strong>de</strong>l Parque Central urbanizado, no me gusta, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el equipo <strong>de</strong> gobierno queremos seguir<br />

tratando las zonas ver<strong>de</strong>s y seguiremos tratándolas, por supuesto, pero que no me gusta, es que<br />

el Parque Central hoy mismo, solo está urbanizado un tercio, pero lo que se aprobó en el año 86<br />

es po<strong>de</strong>r urbanizar el 50%, y gracias a la política que ha hecho este equipo <strong>de</strong> gobierno durante<br />

el pasado mandato <strong>de</strong> enjardinar, no se va a urbanizar nada más, eso es lo que dice el Plan<br />

Parcial, eso es lo que dice el Plan Parcial, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, yo no me crispo, yo no me<br />

crispo, pero yo no quiero ver el Parque Central como lo veo ahora mitad urbanizado.<br />

He hablado ya que queremos y seguiremos agotando si hubiese más vías para no tener<br />

que hacer ese <strong>de</strong>sembolso, y es agotar todos los recursos que tengamos <strong>de</strong>lante.<br />

Yo me felicito y mi grupo se felicita cuando oigo por parte <strong>de</strong> la portavoz <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista que apoya la construcción <strong>de</strong> la carretera, me felicito, pero para hacerla hay que<br />

hacer ese levantamiento <strong>de</strong> la suspensión, porque está en suspenso, sí, sí, pero da lo mismo.<br />

Uste<strong>de</strong>s proponen dos opciones, una sus propuestas según me ha trasmitido en su<br />

segunda intervención, proponen dar el suelo, es <strong>de</strong>cir, la opción dos, es que es la opción dos, dar<br />

el suelo, nuestro suelo, en compensación <strong>de</strong> Sentencia o <strong>de</strong> la parte que corresponda que es<br />

proporcional, es la opción dos, es la opción dos, es la opción dos, pagar con patrimonio, es la<br />

opción dos, pagar con patrimonio, eso a<strong>de</strong>más acarrearía otro coste que es tasar la parcela a un<br />

precio que hoy no está valorada realmente con su precio y pagar la Sentencia en especie,<br />

<strong>de</strong>jarnos sin patrimonio y por tanto no po<strong>de</strong>r hacer frente a inversiones <strong>de</strong> dotaciones e<br />

instalaciones en la zona norte. Y luego propone, hágase un referéndum, pues mire, a esa<br />

Página 61 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

pregunta le tengo una respuesta, que somos nosotros, los 21, los responsables y somos los<br />

representantes <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, y somos los que tenemos que tomar una <strong>de</strong>cisión.<br />

Vale, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, muchas gracias, muchas gracias a todos, a todos<br />

los grupos, a todos los portavoces que han intervenido en este tema, que sin duda, y aquí se ha<br />

dicho es el tema más importante, no que ha tenido este Alcal<strong>de</strong> en este periodo en que está<br />

como Alcal<strong>de</strong>, sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que surgió, que es hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego muchos años. Algunos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

venir yo, que estuve aquí en el 83 y esto surgió en el 87.<br />

Solamente una breve reflexión final, como Alcal<strong>de</strong>, primera, no puedo admitir, lo digo<br />

sinceramente que nosotros, o alguno <strong>de</strong> nosotros no queramos a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, como aquí se ha<br />

afirmado, yo admito, tengo que admitir, lo admito, faltaría más, que todos y cada uno <strong>de</strong> los que<br />

estamos aquí queremos mucho a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, lo admito, otra cosa es que me sorprenda <strong>de</strong><br />

algunas posiciones, por supuesto que yo entiendo que estamos todos aquí con la sana intención<br />

<strong>de</strong> representar a los tricantinos para querer lo mejor para <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, ruego por favor, que se<br />

admita que <strong>de</strong> todos, porque algunos po<strong>de</strong>mos exhibir que vinimos a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> cuando no<br />

había ni una farmacia, no había ni teléfono fijo, cuando apostamos por <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, muy <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el principio y hemos seguido en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, no importa don<strong>de</strong> uno hay estado trabajando,<br />

queremos a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> todos, otra cosa es cómo queremos enfocar el tema para darle solución<br />

a los problemas, claro, eso es obvio, y en ese tema en concreto hay una máxima que aplican<br />

todas las administraciones, no se suelta un euro hasta el final <strong>de</strong>l todo, <strong>de</strong>l último día, por<br />

supuesto, porque es el dinero <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, a lo mejor uno con su pecunio particular actuaría <strong>de</strong><br />

otra manera, yo le digo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego todos los recursos <strong>de</strong>l mundo y cuando ya en el 2010<br />

dice es que ya no hay más recursos, a ver cómo paga, pues te <strong>de</strong>dicas a negociar, a hablar para<br />

no dar ni dinero metálico ni dinero en especie, parcelas, para ver cómo po<strong>de</strong>mos hacer <strong>de</strong> la<br />

necesidad virtud. Y está claro, que se ha relacionado a<strong>de</strong>más con que hubiéramos provisionado<br />

y entonces, oye que hemos invertido, pues en lugar <strong>de</strong> invertir, provisionar, pues mire usted es<br />

la opinión <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, perfecto, pues no es la mía, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, clarísimamente, que<br />

obviamente nosotros mientras legalmente hemos podido estar sin hacer ninguna entrega física<br />

ni <strong>de</strong> dinero, ni <strong>de</strong> bienes patrimoniales, pues ahí hemos llegado al final.<br />

Sinceramente, hay que adoptar una <strong>de</strong>cisión y nosotros lo que hicimos es consultar a los<br />

abogados para ver qué salidas po<strong>de</strong>mos tener que sean las mejores para los tricantinos porque,<br />

Página 62 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

por supuesto todos queremos mucho a los tricantinos y por eso estamos aquí y por eso le<br />

<strong>de</strong>dicamos nuestro tiempo y nuestros esfuerzos.<br />

Y sobre esa base, es sobre la que hemos cimentado esta propuesta <strong>de</strong> solución este<br />

último día, que si se aplica bien, que se <strong>de</strong>be hacer así, por nosotros y por los que vengan, se<br />

hace <strong>de</strong> la necesidad virtud, y haremos una or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> urbana en el futuro<br />

como se ha pretendido hacer en el pasado y nosotros hemos trabajado, este equipo durante los<br />

últimos cinco años para que sea una ciudad grata para vivir como lo reconocen los ciudadanos y<br />

a<strong>de</strong>más objetivamente se ha recogido en escritos y estudios y eso es lo que tenemos que seguir<br />

en el futuro, una ciudad con unas características a<strong>de</strong>cuadas para vivir bien, y claramente hay<br />

que dar unos pasos con mucha cautela, y lo único que aquí se firma es algo muy claro.<br />

Miren uste<strong>de</strong>s, estudiamos, otra cosa es que los señores <strong>de</strong>mandantes acepten o no<br />

acepten el tema, yo lo que sí le digo es una cosa, nosotros claramente no vamos más allá <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que vamos a hacer algo que hay que hacer, estudiar para ver las características <strong>de</strong> ese<br />

suelo, dado que nos dijo quien tenía que <strong>de</strong>cirlo que no reunía los valores objetivos o no los<br />

tenían o el informe <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> no había proporcionado estudios a<strong>de</strong>cuados para que esos<br />

terrenos dieran los valores objetivos para suelo agrario <strong>de</strong> especial protección, muy bien, pues lo<br />

que nos comprometemos es a hacer esos estudio que, por otra parte, había que hacerlos porque<br />

es lo legal, porque es lo legal y es lo que nos dicen nuestros abogados y punto, y a partir <strong>de</strong> ahí,<br />

me gustaría ver cómo están implicados todos los 21 Concejales, todos los representantes <strong>de</strong>l<br />

pueblo para hacer lo mejor para este municipio, y solamente si nos tiene que llevar así, sería<br />

soltando un centímetro cuadrado <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong>l municipio o <strong>de</strong> pagar un euro, que me lleven, ojo<br />

porque el juez ha hablado con amenazas penales y soy uno <strong>de</strong> los… fíjese usted yo podía estar<br />

personalmente interesado en <strong>de</strong>cir, a ver, corro a dar dinero porque a lo mejor me vienen y hay<br />

una causa penal contra mí, mire usted, lo último es dar dinero, claramente, ni dar parcelas, lo<br />

que hay que hacer es ver cómo se soluciona un problema sobre el cual no voy a hacer ninguna<br />

referencia a su origen, ninguna, ni tampoco a las <strong>de</strong>cisiones que se tomaron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

venido yo aquí, que me han podido gustar o no gustar en absoluto, pero eso sería otra historia<br />

claramente porque yo vine aquí claramente sobre una maqueta y unos objetivos, y yo aposté por<br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> sobre una maqueta, claramente, porque era uno <strong>de</strong> los primeros edificios,<br />

estábamos 250 habitantes cuando yo vine a vivir a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, y no me he <strong>de</strong>dicado en<br />

absoluto a hablar <strong>de</strong>l pasado, estamos, hay que ver que tenemos todo lo que es un balance, con<br />

Página 63 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

sus cosas positivas y negativas y <strong>de</strong> ahí construir futuro, y a<strong>de</strong>más a solucionar problemas que<br />

hemos heredado, pero es igual, los tenemos que solucionar nosotros y por eso responsablemente<br />

hemos venido aquí, en el último momento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber, hasta la extenuación, dialogado,<br />

negociado, hablado, buscado fórmulas, asesorado con los abogados para ver cuál era la mejor y<br />

esto que hemos traído es, por nuestra conciencia, lo mejor para este problema que hemos<br />

heredado.<br />

Señor Secretario, qué proce<strong>de</strong> ahora.<br />

SR. SECRETARIO.- Proce<strong>de</strong> acordar, el Pleno municipal tiene que acordar sobre la<br />

propuesta <strong>de</strong> UPyD, sobre esa alternativa propuesta, aceptarla, <strong>de</strong>batirla o no. Entonces ¿Votos<br />

a favor <strong>de</strong> aceptar la…<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Si me permiten señor Alcal<strong>de</strong>, señor Secretario, si me<br />

permiten, por una cuestión <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, con el beneplácito <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida – Los Ver<strong>de</strong>s agra<strong>de</strong>ceríamos enormemente que el señor Secretario diera lectura a todo<br />

aquello que tenemos que votar, porque son tres propuestas presentadas por el Partido Popular,<br />

una por Unión, Progreso y Democracia, tres por Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, y que me conste,<br />

una al menor por parte <strong>de</strong>l grupo municipal <strong>de</strong>l Partido Socialista, entonces como tenemos que<br />

votar todas y todas nominalmente, saber exactamente en qué momento estamos votando y qué<br />

es lo que estamos votando.<br />

SR. SECRETARIO.- Bien, por favor, el representante <strong>de</strong> UPyD propone como<br />

alternativa a las <strong>de</strong>más propuestas y para su inclusión en la votación final, la siguiente moción:<br />

“Enten<strong>de</strong>mos que esa solución <strong>de</strong>bería pasar por que la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid, principal <strong>de</strong>manda, por otra parte, la única con capacidad financiera para hacer frente<br />

a una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> casi 59 millones <strong>de</strong> euros, se pusiera al frente <strong>de</strong> la solución dando<br />

cumplimiento a la Sentencia para, a continuación llegar a un acuerdo con el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo y el <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y así resarcirse <strong>de</strong> la parte que correspondiera a cada una<br />

<strong>de</strong> esas administraciones, para ello sería necesario que las tres administraciones concernidas se<br />

pudieran <strong>de</strong> acuerdo en las compensaciones, está claro que la Comunidad <strong>de</strong> Madrid gracias a<br />

su posición dominante está en condiciones <strong>de</strong> forzar a las otras dos un acuerdo equilibrado no<br />

haciendo pacto alguno con los ejecutantes, en estos términos ésta sería nuestra opción, pues da<br />

cumplimiento a la Sentencia y evitaría males mayores”.<br />

Página 64 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

¿Votos a favor <strong>de</strong> incluir esta opción como urgencia en el <strong>de</strong>bate?<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> incluir por urgencia esta moción, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> incluir esta moción por urgencia en el <strong>de</strong>bate?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

Queda rechazada la urgencia y por tanto no entra en el <strong>de</strong>bate.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Perdón, señor Secretario, yo lo siento, pero cuando no<br />

entiendo las cosas las pregunto y en mi <strong>de</strong>recho estoy porque la ley me lo otorga, no se lo digo<br />

por usted, señor Secretario, sino por los trece compañeros concejales y concejalas <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular que se han alborotado porque vaya a preguntar uno una cosa. Vamos a ver, no es una<br />

moción lo que estamos presentando, estamos presentando alternativas a los puntos planteados<br />

por el equipo <strong>de</strong> gobierno, consecuentemente, salvo que usted me indique lo contrario <strong>de</strong>ben ser<br />

sometidas a votación, leídas y sometidas a votación.<br />

SR. SECRETARIO.- No, directamente no, primero hay que aceptarlas, primero la<br />

urgencia para <strong>de</strong>batir sobre eso y vuelve a abrirse el <strong>de</strong>bate, y se vuelve a abrir el <strong>de</strong>bate, dos<br />

turnos para esa moción, como otra alternativa,<br />

día <strong>de</strong>l Pleno.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Es que no son mociones,<br />

SR. SECRETARIO.- Bueno, una alternativa, es una alternativa, como usted diga.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- El turno <strong>de</strong> mociones está al final <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Por favor, el señor Secretario que es el habilitado ha<br />

dicho el procedimiento, a<strong>de</strong>lante, por favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Bien, ahora, la alternativa primera <strong>de</strong>l grupo municipal <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s ¿La leo en su integridad o hay algún acotamiento? En su<br />

integridad.<br />

aquí.<br />

“Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s hará tres propuestas alternativas para que se voten hoy<br />

Página 65 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SR. SECRETARIO.- Serán votadas una por una.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

“1.- Primera proposición (esta es una moción a probado por todos nosotros en el año 2005,<br />

TODOS, incluido el PP)<br />

“Ante la sentencia sobre la finca <strong>de</strong>nominada EL TAGARRAL y las repercusiones <strong>de</strong> la misma<br />

que con<strong>de</strong>na a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y a los <strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y Colmenar Viejo<br />

a pagar una in<strong>de</strong>mnización a los propietarios por haberles causado el perjuicio <strong>de</strong> calificar como<br />

suelo protegido no urbanizable lo que fue suelo urbanizable y acordar lo siguiente:<br />

La sentencia no obliga a construir en dicho terreno.<br />

Nadie pue<strong>de</strong> obligar al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> a autorizar a construir en ese suelo.<br />

Las obligaciones y soluciones para el cumplimiento <strong>de</strong> esa sentencia <strong>de</strong>berán realizarse<br />

primero por el estricto cumplimento <strong>de</strong> la misma en los términos que acuer<strong>de</strong> el Juez, y segundo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las tres Administraciones implicada, nunca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en exclusividad.<br />

Declaramos nuestra voluntad contraria a favorecer cualquier operación especulativa<br />

sobre la finca El Tagarral, con el pretexto <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> una sentencia.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo urbanístico y su crecimiento se basarán en la voluntad <strong>de</strong> los tricantinos y<br />

sus instituciones, comprometiéndonos a alcanzar el máximo consenso entre todos los grupos”<br />

SR. SECRETARIO.- En sus palabras y términos a esta alternativa, la urgencia <strong>de</strong> esta<br />

alternativa, quién la consi<strong>de</strong>ra, ¿Votos a favor <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar esta urgencia?<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar urgente esta alternativa?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

Queda rechazada la urgencia y por tanto no entra en el <strong>de</strong>bate.<br />

En segundo lugar, Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s hará tres propuestas alternativas para<br />

que se voten hoy aquí:<br />

“Segunda Proposición<br />

Página 66 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Solicitar al tribunal en aclaración <strong>de</strong> sentencia que para po<strong>de</strong>r ejecutar la misma se<br />

precisa que establezca y cuantifique la responsabilidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las tres<br />

administraciones.”<br />

Bien, sobre esta propuesta la urgencia, ¿Votos a favor <strong>de</strong> la urgencia?<br />

Siete (7) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista y tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> la urgencia?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

¿Abstenciones?<br />

Una abstención (1) por parte <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

Queda rechazada, por tanto la urgencia.<br />

La tercera proposición presentada por Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Señor Secretario, si me permite, estamos<br />

votando la urgencia y yo pensaba que estábamos votando la alternativa, yo también apoyo la<br />

urgencia.<br />

SR. SECRETARIO.- Bien, entonces serían, en <strong>de</strong>finitiva, volvemos a empezar y ahora<br />

para tratar la urgencia y el <strong>de</strong>bate posterior a esta tercera proposición ¿Votos a favor?<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

sigue:<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> la urgencia y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> esta alternativa?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

Queda rechazada.<br />

La tercera y última proposición presentada por Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s es la que<br />

“Que no se recalifiquen los terrenos en cumplimiento <strong>de</strong> la sentencia”<br />

Página 67 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

¿Votos a favor <strong>de</strong> la urgencia?<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> la urgencia para <strong>de</strong>batir esta alternativa última <strong>de</strong> Izquierda Unida?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Así ahorramos tiempo, <strong>de</strong> acuerdo, tiene la palabra la<br />

señora Martínez Mora.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- “Permuta <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mandantes con<br />

terrenos urbanizables con las tres administraciones con<strong>de</strong>nadas, siendo por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ellas, la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, el mayor porcentaje, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Colmenar Viejo y el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”<br />

SR. SECRETARIO.- ¿Votos a favor <strong>de</strong> la urgencia y el <strong>de</strong>bate?<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> aprobar la urgencia y el <strong>de</strong>bate?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- La segunda es la misma que ha presentado Izquierda<br />

Unida, es mantener en vigor la moción <strong>de</strong> 2005 aprobada por los partidos en este momento que<br />

estamos aquí presentes <strong>de</strong>l Partido Popular, Izquierda Unida y el Partido Socialista, en toda su<br />

amplitud.<br />

SR. SECRETARIO.- ¿Votos a favor <strong>de</strong> esta alternativa y propuesta?<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> aprobar la urgencia y el <strong>de</strong>bate?<br />

Página 68 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Y la última es una consulta popular sobre las<br />

<strong>de</strong>cisiones a tomar con todos los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, con toda la información completa <strong>de</strong><br />

todo el proceso y <strong>de</strong> lo que conlleva la propuesta que hoy presenta el gobierno.<br />

SR. SECRETARIO.- ¿Votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta propuesta?<br />

Ocho (8) votos a favor <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> esta alternativa, correspondientes cuatro (4) al<br />

grupo municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno<br />

(1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

¿Votos en contra <strong>de</strong> la urgencia <strong>de</strong> la propuesta?<br />

Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal Popular.<br />

Para proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la manera más clara y más i<strong>de</strong>ntificatoria y que se pueda dar fe<br />

pública mejor es por grupos políticos municipales, comenzando por mi <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

menor a mayor se i<strong>de</strong>ntifique el regidor, el concejal y diga su opción cuando yo diga, a la<br />

primera propuesta se votará sí – no o abstención, a la segunda propuesta sí – no o abstención y<br />

a la tercera propuesta sí – no o abstención.<br />

[Hay una pregunta <strong>de</strong>l señor Pineros pero no se entien<strong>de</strong> lo que dice]<br />

No, pue<strong>de</strong> ser perfectamente i<strong>de</strong>ntificarse cada uno.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Fernando <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Unión, Progreso y<br />

Democracia en contra <strong>de</strong> la primera propuesta.<br />

SR. SECRETARIO.- Voy a dar lectura a la primera propuesta.<br />

La primera propuesta es pagar la in<strong>de</strong>mnización dineraria entre las administraciones al<br />

margen <strong>de</strong> que existe una discrepancia entre las tres, relativa a, en fin, es suficiente, es pagar<br />

la in<strong>de</strong>mnización dineraria entre las tres administraciones.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Fernando <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Unión, Progreso y<br />

Democracia vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias. Ahora por Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- Voto en contra.<br />

Página 69 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D.ª ANA AMADORA VICENTE CINTERO.- Del Partido Socialista Obrero Español<br />

vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Del Partido Socialista vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias. Por el grupo municipal <strong>de</strong>l Partido Popular.<br />

D.ª BEATRIZ DE MUNCK LOYOLA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ANTONIO ÁNGEL AVILÉS GARCÍA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA SOLEDAD LÓPEZ ÁLVAREZ.- Vota en contra.<br />

Página 70 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JESÚS Mª SERRADA DÍAZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA DEL CARMEN POSADA MARTÍNEZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Dª MANUELA GÓMEZ GONZÁLEZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA OLIMPIA ZELAYA BOQUÍN.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. FCO. JAVIER JUÁREZ DE LA MORENA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ANTONIO GALLARDO PALOMERO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Muchas gracias. Queda rechazada la primera propuesta.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

La segunda propuesta es no hacer frente a la ejecución <strong>de</strong> la Sentencia y asumir que el<br />

Tribunal va a proce<strong>de</strong>r al embargo <strong>de</strong> bienes patrimoniales no afectos a servicios públicos y/o a<br />

la imposición <strong>de</strong> sanciones incluso con apertura <strong>de</strong> procesos penales contra los funcionarios<br />

responsables.<br />

Proce<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> la misma manera, primero UPyD.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Fernando <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Unión, Progreso y<br />

Democracia me abstengo.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias. Ahora por Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- Voto en contra.<br />

Página 71 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- De Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- De Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, voto en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª ANA AMADORA VICENTE CINTERO.- Del Partido Socialista Obrero Español<br />

vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Del Partido Socialista Obrero Español, vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Del Partido Socialista vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª BEATRIZ DE MUNCK LOYOLA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ANTONIO ÁNGEL AVILÉS GARCÍA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA SOLEDAD LÓPEZ ÁLVAREZ.- Vota en contra.<br />

Página 72 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JESÚS Mª SERRADA DÍAZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA DEL CARMEN POSADA MARTÍNEZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Dª MANUELA GÓMEZ GONZÁLEZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA OLIMPIA ZELAYA BOQUÍN.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. FCO. JAVIER JUÁREZ DE LA MORENA.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ANTONIO GALLARDO PALOMERO.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Bien, queda rechazada igualmente la segunda opción.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Como tercera y última alternativa, la propuesta es la siguiente, promover y alcanzar un<br />

acuerdo con las otras administraciones con<strong>de</strong>nadas y los ejecutantes, bien, por UPyD.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Fernando <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Unión, Progreso y<br />

Democracia voto en contra.<br />

contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- De Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, vota en<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- De Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, voto en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Página 73 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- De Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, voto en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª ANA AMADORA VICENTE CINTERO.- Del Partido Socialista Obrero Español<br />

vota en contra.<br />

contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Del PSOE, vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Vota en contra.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Del Partido Socialista Obrero Español, vota en<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª BEATRIZ DE MUNCK LOYOLA.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ANTONIO ÁNGEL AVILÉS GARCÍA.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA SOLEDAD LÓPEZ ÁLVAREZ.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. JESÚS Mª SERRADA DÍAZ.- Vota a favor.<br />

Página 74 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA DEL CARMEN POSADA MARTÍNEZ.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

Dª MANUELA GÓMEZ GONZÁLEZ.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D.ª MARÍA OLIMPIA ZELAYA BOQUÍN.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. FCO. JAVIER JUÁREZ DE LA MORENA.- Vota a favor.<br />

SR. SECRETARIO.- Gracias.<br />

D. ANTONIO GALLARDO PALOMERO.- Vota a favor.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

SR. SECRETARIO.- Bien, ante mí, como fedatario público queda aprobada la tercera<br />

opción por 13 votos a favor, correspondientes al grupo municipal <strong>de</strong>l Partido Popular y 8 votos<br />

en contra correspondientes a los grupos municipales <strong>de</strong>l Partido Socialista, Izquierda Unida –<br />

Los Ver<strong>de</strong>s y Unión, Progreso y Democracia.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, muchas gracias, pasamos a los dos puntos<br />

siguientes que fueron aceptados por unanimidad en los términos que se habían planteado en la<br />

Comisión Informativa, yo no sé si quieren que los tratemos conjuntamente y votamos<br />

separadamente. Pasamos a votar el punto 12/12.<br />

“Nº 012/12.- URBANISMO.- EXPEDIENTE 0004P11. PLAN ESPECIAL PRESENTADO<br />

POR CB LAS VILLAS DEL NUEVO TRES CANTOS PARA ORDENACIÓN Y<br />

DIVISIÓN DE LA PARCELA RU.21 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR<br />

NUEVO TRES CANTOS.<br />

Página 75 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

PROPUESTA DE ACUERDO DEL SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDE DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS.<br />

ÁREA DE: URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y VIVIENDA.<br />

Asunto: EXPEDIENTE 0005P11. PLAN ESPECIAL PRESENTADO POR FCC<br />

CONSTRUCCIÓN Y OTROS PARA ORDENACIÓN Y DIVISIÓN DE LA PARCELA<br />

RU.1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS.<br />

Visto el informe emitido por la Técnico <strong>de</strong> Administración General <strong>de</strong> Urbanismo, en<br />

aplicación <strong>de</strong> los artículos 172 y 175 <strong>de</strong>l ROF, <strong>de</strong>l tenor literal siguiente:<br />

“ANTECEDENTES<br />

1º.- Con fecha 13.07.11 (RE:9929), FCC Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y<br />

PARQUES RESIDENCIALES, SA Y PROMOCIONES PRAU SA (en a<strong>de</strong>lante el promotor),<br />

presentan documento correspondiente a Plan Especial <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación y división <strong>de</strong> la Parcela<br />

RU.1 <strong>de</strong>l Sector AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, cuya titularidad les correspon<strong>de</strong> en proindiviso con<br />

las siguientes cuotas <strong>de</strong> participación: FCC Construcción SA (38,0566%), PROCEPARSA<br />

(38,4553%) y PROMOCIONES PAU SA (23,4881%).<br />

2º.- El documento ha sido informado favorablemente por la Arquitecto Municipal el<br />

29.07.11,a la vista <strong>de</strong>l cual y sin perjuicio <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones expuestas en el mismo,<br />

mediante Resolución nº1846/201 <strong>de</strong> 19.08.11, se admitió a trámite y aprobó Inicialmente el<br />

Plan Especial presentado por FCC Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y<br />

PARQUES RESIDENCIALES, SA Y PROMOCIONES PRAU SA para la or<strong>de</strong>nación y<br />

división <strong>de</strong> la Parcela RU.1 <strong>de</strong>l Sector AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> este término municipal,<br />

sometido a las siguientes condiciones:<br />

• Los anexos constituidos por los planos PO.20.F y PO.29 <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>berían entregarse<br />

también en formato A-1 <strong>de</strong> manera que se facilite la lectura <strong>de</strong> las <strong>de</strong>terminaciones que sobre<br />

la parcela se reflejan.<br />

• El Plan Especial no contempla la El Plan Especial no contempla la posibilidad que otorga la<br />

Or<strong>de</strong>nanza 2: “Edificación unifamiliar” <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector “AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar un 15% <strong>de</strong> la edificabilidad resi<strong>de</strong>ncial a usos terciarios, productivos y<br />

dotacionales, por lo que la edificabilidad asignada a cada una <strong>de</strong> las parcelas se <strong>de</strong>stinará<br />

exclusivamente a uso resi<strong>de</strong>ncial unifamiliar.<br />

3º.- Consta en el expediente notificación individual <strong>de</strong>l acuerdo a los siguientes titulares<br />

afectados, sin que hasta el día <strong>de</strong> la fecha se haya recibido escrito alguno al respecto:<br />

• FCC Construcción SA recibida el 29.08.11<br />

• PROCEPARSA recibida el 29.08.11<br />

• PROMOCIONES PAU SA recibida el 22.09.11<br />

4º.- El expediente ha sido sometido a información pública mediante anuncio en el Boletín<br />

Oficial <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid nº226 <strong>de</strong> 23.09.11 y diario El País <strong>de</strong> 07.09.11, por un<br />

plazo <strong>de</strong> UN MES, en la forma y por los medios legalmente establecidos; y conforme a los<br />

Página 76 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

datos obrantes en el Registro <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, no se ha presentado alegación<br />

alguna al mismo, según certificación <strong>de</strong> Secretaria que consta en el expediente <strong>de</strong> fecha<br />

02.11.11.<br />

6º.- Con fecha 25.08.11 ha sido solicitado informe al Ministerio <strong>de</strong> Defensa y Dirección<br />

General <strong>de</strong> Calidad y Evaluación Ambiental <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y<br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, reiterados el 25.10.11, sin que, hasta<br />

el día <strong>de</strong> la fecha, se haya recibido contestación alguna al respecto.<br />

7º.- El 27.09.11 (RE:12551) el promotor aporta la documentación técnica requerida como<br />

condición primera en el aprobación inicial, que ha sido informada favorablemente por la<br />

Arquitecto Municipal con fecha 30.09.11.<br />

CONSIDERACIONES JURÍDICAS<br />

PRIMERA: Según dispone el artículo 59.1 <strong>de</strong> la Ley 9/2001, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> Julio, <strong>de</strong> Suelo <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid (en a<strong>de</strong>lante LSM), el procedimiento <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los Planes<br />

Especiales se ajustará a las reglas dispuestas en el artículo 57, con las especialida<strong>de</strong>s que<br />

diferenciadamente se señalan en el número 4, por tratarse <strong>de</strong> un Plan Especial <strong>de</strong> iniciativa<br />

privada, en cuyo apartado b) indica que aprobado inicialmente el Plan, la instrucción <strong>de</strong>l<br />

procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará conforme a lo dispuesto en el número 2, salvo la necesidad <strong>de</strong><br />

notificación individual a todos los propietarios afectados tanto <strong>de</strong> la aprobación inicial y<br />

apertura <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> información pública como <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> modificaciones que,<br />

no suponiendo modificación sustancial <strong>de</strong>l Plan Especial, podrán introducirse directamente<br />

con la aprobación provisional. No obstante lo anterior, a tenor <strong>de</strong> lo dispuesto en el citado<br />

artículo 59.4.b), en relación con el artículo 59.2 c) LSM, no es necesaria aprobación<br />

provisional, dado que este Municipio es competente para acordar la aprobación <strong>de</strong>finitiva<br />

según el artículo 61.4 LSM.<br />

SEGUNDA: La aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>berá efectuarse conforme a lo dispuesto en el artículo<br />

62 LSM siendo necesaria, previo el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l documento en el registro administrativo <strong>de</strong> la<br />

Consejería conforme al artículo 65 LSM, la publicación en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>finitiva por disposición <strong>de</strong> la administración que lo<br />

haya adoptado y <strong>de</strong>l contenido íntegro <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l plan cuya publicación exija la<br />

legislación <strong>de</strong> régimen local (artículo 70.2 LRBRL) por disposición <strong>de</strong>l municipio o <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid cuando proceda, con indicación <strong>de</strong> haberse procedido al mencionado<br />

<strong>de</strong>pósito, entrando en vigor el mismo día <strong>de</strong> su publicación, según dispone el artículo 66 LSM.<br />

La entrada en vigor <strong>de</strong>l Plan produce los efectos previstos en el artículo 64 LSM.<br />

TERCERA: A tenor <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 67.3 LSM, todo proyecto <strong>de</strong> Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación urbanística que altere sólo parcialmente otro anterior <strong>de</strong>berá acompañar un<br />

documento <strong>de</strong> refundición que refleje tanto las nuevas <strong>de</strong>terminaciones como las que que<strong>de</strong>n<br />

en vigor, a fin <strong>de</strong> reemplazar completamente la antigua documentación.<br />

CUARTA: Según lo dispuesto en el artículo 15 <strong>de</strong>l Real Decreto Legislativo 2/2008 <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong><br />

junio, por el que se aprueba el texto refundido <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> suelo (TRLS), los instrumentos <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación territorial y urbanística están sometidos a evaluación ambiental <strong>de</strong> conformidad<br />

con lo previsto en la legislación <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados planes y<br />

programas en el medio ambiente y en este artículo, sin perjuicio <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental <strong>de</strong> los proyectos que se requieran para su ejecución.<br />

Página 77 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

A tal efecto, cabe indicar que el ámbito <strong>de</strong>l Plan Especial para el que se solicita informe no es<br />

otro que el <strong>de</strong>l propio Plan Parcial y que conforme a lo dispuesto en el artículo 12 <strong>de</strong> la Ley<br />

2/2002, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Evaluación Ambiental <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, en relación<br />

con el artículo 5 <strong>de</strong>l mismo cuerpo legal y artículo 6 <strong>de</strong> la Ley 9/2006 <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril, sobre<br />

evaluación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados planes y programas sobre el medio ambiente, ha<br />

sido exhaustivamente evaluado por parte <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Calidad y Evaluación<br />

Ambiental en el nivel <strong>de</strong>l Plan General (en sus informes <strong>de</strong> fecha 30.08.02, 11.12.02 y<br />

28.01.03), <strong>de</strong>l Plan Parcial (en sus informes <strong>de</strong> 14.11.05 y 11.01.06) y <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong><br />

Urbanización <strong>de</strong>l único sector previsto (en informe <strong>de</strong> fecha 25.01.07), habiendo transcurrido<br />

más <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> informe y consi<strong>de</strong>rando que dicho informe <strong>de</strong>be ser<br />

emitido en el plazo <strong>de</strong> exposición pública según dispone el artículo 57 LSM, transcurrido el<br />

cual, pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rse o continuarse la tramitación <strong>de</strong>l procedimiento en virtud <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en el artículo 83 LRJAP-PAC.<br />

QUINTA: Asimismo, <strong>de</strong> conformidad con la Disposición Adicional Segunda <strong>de</strong>l TRLS, los<br />

instrumentos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación territorial y urbanística, cualquiera que sea su clase y<br />

<strong>de</strong>nominación, que incidan sobre terrenos, edificaciones e instalaciones, incluidas sus zonas<br />

<strong>de</strong> protección, afectos a la Defensa Nacional <strong>de</strong>berán ser sometidos, respecto <strong>de</strong> esta<br />

inci<strong>de</strong>ncia, a informe vinculante <strong>de</strong> la Administración General <strong>de</strong>l Estado con carácter previo<br />

a su aprobación. No obstante, también dicho informe <strong>de</strong>be ser emitido en el plazo <strong>de</strong><br />

exposición pública, transcurrido el cual, pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rse o continuarse la tramitación <strong>de</strong>l<br />

procedimiento en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 83 LRJAP-PAC.<br />

Teniendo en cuenta que el ámbito <strong>de</strong>l Plan Especial para el que se solicita informe no es otro<br />

que el <strong>de</strong>l propio Plan Parcial en el que consta informe favorable <strong>de</strong> dicho Organismo, salvo<br />

que se haya producido variación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> afección a la Defensa Nacional, no estaría<br />

afectado y, habiendo transcurrido mas <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> informe, pue<strong>de</strong><br />

continuarse el procedimiento.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Por tanto, a la vista <strong>de</strong> todo lo anteriormente expuesto y <strong>de</strong> los documentos obrantes en el<br />

expediente, PROCEDE elevar el documento al Pleno municipal para, si así se estima<br />

conveniente:<br />

1º.- Aprobar <strong>de</strong>finitivamente el Plan Especial <strong>de</strong> iniciativa particular presentado por FCC<br />

Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y PARQUES RESIDENCIALES, SA Y<br />

PROMOCIONES PRAU SA para la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la parcela RU.1 <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l<br />

Sector AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> este término municipal, <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>berá aportar un CD o<br />

DVD que contenga el documento <strong>de</strong>finitivo visado en formato PDF y la documentación gráfica<br />

en formato Autocad extensión DWG realizado en coor<strong>de</strong>nadas UTM y sometido a la siguiente<br />

condición:<br />

• El Plan Especial no contempla la posibilidad que otorga la Or<strong>de</strong>nanza 2: “Edificación<br />

unifamiliar” <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector “AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”, <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar un 15% <strong>de</strong> la<br />

edificabilidad resi<strong>de</strong>ncial a usos terciarios, productivos y dotacionales, por lo que la<br />

edificabilidad asignada a cada una <strong>de</strong> las parcelas se <strong>de</strong>stinará exclusivamente a uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial unifamiliar.<br />

2º.- Remitir un ejemplar <strong>de</strong>l Plan Especial aprobado a la Unidad <strong>de</strong> Información Urbanística<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio para su <strong>de</strong>pósito.<br />

Página 78 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3º.- Or<strong>de</strong>nar la publicación <strong>de</strong>l presente acuerdo y <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l Plan Especial, con indicación<br />

<strong>de</strong> haberse procedido previamente al <strong>de</strong>pósito antedicho, y notificarlo individualmente a los<br />

propietarios afectados y aquellos que hubieran intervenido en el procedimiento.<br />

4º.- Dar traslado a la Unidad <strong>de</strong> Licencias y a los Servicios Técnicos Municipales a los efectos<br />

oportunos y a los servicios económicos municipales para que se proceda a efectuar, en su caso,<br />

la liquidación correspondiente.”<br />

Propongo a PLENO MUNICIPAL, la adopción <strong>de</strong>l siguiente ACUERDO<br />

1º.- Aprobar <strong>de</strong>finitivamente el Plan Especial <strong>de</strong> iniciativa particular presentado por FCC<br />

Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y PARQUES RESIDENCIALES, SA Y<br />

PROMOCIONES PRAU SA para la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la parcela RU.1 <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector<br />

AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> este término municipal, <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>berá aportar un CD o DVD<br />

que contenga el documento <strong>de</strong>finitivo visado en formato PDF y la documentación gráfica en<br />

formato Autocad extensión DWG realizado en coor<strong>de</strong>nadas UTM y sometido a la siguiente<br />

condición:<br />

• El Plan Especial no contempla la posibilidad que otorga la Or<strong>de</strong>nanza 2: “Edificación<br />

unifamiliar” <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector “AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”, <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar un 15% <strong>de</strong> la<br />

edificabilidad resi<strong>de</strong>ncial a usos terciarios, productivos y dotacionales, por lo que la<br />

edificabilidad asignada a cada una <strong>de</strong> las parcelas se <strong>de</strong>stinará exclusivamente a uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial unifamiliar.<br />

2º.- Remitir un ejemplar <strong>de</strong>l Plan Especial aprobado a la Unidad <strong>de</strong> Información Urbanística<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio para su <strong>de</strong>pósito.<br />

3º.- Or<strong>de</strong>nar la publicación <strong>de</strong>l presente acuerdo y <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l Plan Especial, con indicación<br />

<strong>de</strong> haberse procedido previamente al <strong>de</strong>pósito antedicho, y notificarlo individualmente a los<br />

propietarios afectados y aquellos que hubieran intervenido en el procedimiento.<br />

4º.- Dar traslado a la Unidad <strong>de</strong> Licencias y a los Servicios Técnicos Municipales a los efectos<br />

oportunos y a los servicios económicos municipales para que se proceda a efectuar, en su<br />

caso, la liquidación correspondiente.”<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos a favor?<br />

SR. SECRETARIO.- Por unanimidad.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- En el punto 13/12, también <strong>de</strong> urbanismo, no he dado<br />

lectura a los mismos, no sé si había que hacerlo, nos damos por enterados<br />

“Nº 013/12.- URBANISMO.- EXPEDIENTE 0005P11. PLAN ESPECIAL PRESENTADO<br />

POR FCC CONSTRUCCIÓN Y OTROS PARA ORDENACIÓN Y DIVISIÓN DE<br />

LA PARCELA RU.1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES<br />

CANTOS.<br />

Página 79 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

PROPUESTA DE ACUERDO DEL SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDE DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS.<br />

ÁREA DE: URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y VIVIENDA.<br />

Asunto: EXPEDIENTE 0005P11. PLAN ESPECIAL PRESENTADO POR FCC<br />

CONSTRUCCIÓN Y OTROS PARA ORDENACIÓN Y DIVISIÓN DE LA PARCELA<br />

RU.1 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS.<br />

Visto el informe emitido por la Técnico <strong>de</strong> Administración General <strong>de</strong> Urbanismo, en<br />

aplicación <strong>de</strong> los artículos 172 y 175 <strong>de</strong>l ROF, <strong>de</strong>l tenor literal siguiente:<br />

“ANTECEDENTES<br />

1º.- Con fecha 13.07.11 (RE:9929), FCC Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y<br />

PARQUES RESIDENCIALES, SA Y PROMOCIONES PRAU SA (en a<strong>de</strong>lante el promotor),<br />

presentan documento correspondiente a Plan Especial <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación y división <strong>de</strong> la Parcela<br />

RU.1 <strong>de</strong>l Sector AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, cuya titularidad les correspon<strong>de</strong> en proindiviso con<br />

las siguientes cuotas <strong>de</strong> participación: FCC Construcción SA (38,0566%), PROCEPARSA<br />

(38,4553%) y PROMOCIONES PAU SA (23,4881%).<br />

2º.- El documento ha sido informado favorablemente por la Arquitecto Municipal el<br />

29.07.11,a la vista <strong>de</strong>l cual y sin perjuicio <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones expuestas en el mismo,<br />

mediante Resolución nº1846/201 <strong>de</strong> 19.08.11, se admitió a trámite y aprobó Inicialmente el<br />

Plan Especial presentado por FCC Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y<br />

PARQUES RESIDENCIALES, SA Y PROMOCIONES PRAU SA para la or<strong>de</strong>nación y<br />

división <strong>de</strong> la Parcela RU.1 <strong>de</strong>l Sector AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> este término municipal,<br />

sometido a las siguientes condiciones:<br />

• Los anexos constituidos por los planos PO.20.F y PO.29 <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>berían entregarse<br />

también en formato A-1 <strong>de</strong> manera que se facilite la lectura <strong>de</strong> las <strong>de</strong>terminaciones que sobre<br />

la parcela se reflejan.<br />

• El Plan Especial no contempla la El Plan Especial no contempla la posibilidad que otorga la<br />

Or<strong>de</strong>nanza 2: “Edificación unifamiliar” <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector “AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar un 15% <strong>de</strong> la edificabilidad resi<strong>de</strong>ncial a usos terciarios, productivos y<br />

dotacionales, por lo que la edificabilidad asignada a cada una <strong>de</strong> las parcelas se <strong>de</strong>stinará<br />

exclusivamente a uso resi<strong>de</strong>ncial unifamiliar.<br />

3º.- Consta en el expediente notificación individual <strong>de</strong>l acuerdo a los siguientes titulares<br />

afectados, sin que hasta el día <strong>de</strong> la fecha se haya recibido escrito alguno al respecto:<br />

• FCC Construcción SA recibida el 29.08.11<br />

• PROCEPARSA recibida el 29.08.11<br />

• PROMOCIONES PAU SA recibida el 22.09.11<br />

4º.- El expediente ha sido sometido a información pública mediante anuncio en el Boletín<br />

Oficial <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid nº226 <strong>de</strong> 23.09.11 y diario El País <strong>de</strong> 07.09.11, por un<br />

plazo <strong>de</strong> UN MES, en la forma y por los medios legalmente establecidos; y conforme a los<br />

datos obrantes en el Registro <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong>, no se ha presentado alegación<br />

alguna al mismo, según certificación <strong>de</strong> Secretaria que consta en el expediente <strong>de</strong> fecha<br />

02.11.11.<br />

6º.- Con fecha 25.08.11 ha sido solicitado informe al Ministerio <strong>de</strong> Defensa y Dirección<br />

General <strong>de</strong> Calidad y Evaluación Ambiental <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y<br />

Página 80 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, reiterados el 25.10.11, sin que, hasta<br />

el día <strong>de</strong> la fecha, se haya recibido contestación alguna al respecto.<br />

7º.- El 27.09.11 (RE:12551) el promotor aporta la documentación técnica requerida como<br />

condición primera en el aprobación inicial, que ha sido informada favorablemente por la<br />

Arquitecto Municipal con fecha 30.09.11.<br />

CONSIDERACIONES JURÍDICAS<br />

PRIMERA: Según dispone el artículo 59.1 <strong>de</strong> la Ley 9/2001, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> Julio, <strong>de</strong> Suelo <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid (en a<strong>de</strong>lante LSM), el procedimiento <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los Planes<br />

Especiales se ajustará a las reglas dispuestas en el artículo 57, con las especialida<strong>de</strong>s que<br />

diferenciadamente se señalan en el número 4, por tratarse <strong>de</strong> un Plan Especial <strong>de</strong> iniciativa<br />

privada, en cuyo apartado b) indica que aprobado inicialmente el Plan, la instrucción <strong>de</strong>l<br />

procedimiento se <strong>de</strong>sarrollará conforme a lo dispuesto en el número 2, salvo la necesidad <strong>de</strong><br />

notificación individual a todos los propietarios afectados tanto <strong>de</strong> la aprobación inicial y<br />

apertura <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> información pública como <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> modificaciones que,<br />

no suponiendo modificación sustancial <strong>de</strong>l Plan Especial, podrán introducirse directamente<br />

con la aprobación provisional. No obstante lo anterior, a tenor <strong>de</strong> lo dispuesto en el citado<br />

artículo 59.4.b), en relación con el artículo 59.2 c) LSM, no es necesaria aprobación<br />

provisional, dado que este Municipio es competente para acordar la aprobación <strong>de</strong>finitiva<br />

según el artículo 61.4 LSM.<br />

SEGUNDA: La aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>berá efectuarse conforme a lo dispuesto en el artículo<br />

62 LSM siendo necesaria, previo el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l documento en el registro administrativo <strong>de</strong> la<br />

Consejería conforme al artículo 65 LSM, la publicación en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>finitiva por disposición <strong>de</strong> la administración que lo<br />

haya adoptado y <strong>de</strong>l contenido íntegro <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l plan cuya publicación exija la<br />

legislación <strong>de</strong> régimen local (artículo 70.2 LRBRL) por disposición <strong>de</strong>l municipio o <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid cuando proceda, con indicación <strong>de</strong> haberse procedido al mencionado<br />

<strong>de</strong>pósito, entrando en vigor el mismo día <strong>de</strong> su publicación, según dispone el artículo 66 LSM.<br />

La entrada en vigor <strong>de</strong>l Plan produce los efectos previstos en el artículo 64 LSM.<br />

TERCERA: A tenor <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 67.3 LSM, todo proyecto <strong>de</strong> Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación urbanística que altere sólo parcialmente otro anterior <strong>de</strong>berá acompañar un<br />

documento <strong>de</strong> refundición que refleje tanto las nuevas <strong>de</strong>terminaciones como las que que<strong>de</strong>n<br />

en vigor, a fin <strong>de</strong> reemplazar completamente la antigua documentación.<br />

CUARTA: Según lo dispuesto en el artículo 15 <strong>de</strong>l Real Decreto Legislativo 2/2008 <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong><br />

junio, por el que se aprueba el texto refundido <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> suelo (TRLS), los instrumentos <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación territorial y urbanística están sometidos a evaluación ambiental <strong>de</strong> conformidad<br />

con lo previsto en la legislación <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados planes y<br />

programas en el medio ambiente y en este artículo, sin perjuicio <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental <strong>de</strong> los proyectos que se requieran para su ejecución.<br />

A tal efecto, cabe indicar que el ámbito <strong>de</strong>l Plan Especial para el que se solicita informe no es<br />

otro que el <strong>de</strong>l propio Plan Parcial y que conforme a lo dispuesto en el artículo 12 <strong>de</strong> la Ley<br />

2/2002, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Evaluación Ambiental <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, en relación<br />

con el artículo 5 <strong>de</strong>l mismo cuerpo legal y artículo 6 <strong>de</strong> la Ley 9/2006 <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril, sobre<br />

evaluación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados planes y programas sobre el medio ambiente, ha<br />

sido exhaustivamente evaluado por parte <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Calidad y Evaluación<br />

Ambiental en el nivel <strong>de</strong>l Plan General (en sus informes <strong>de</strong> fecha 30.08.02, 11.12.02 y<br />

28.01.03), <strong>de</strong>l Plan Parcial (en sus informes <strong>de</strong> 14.11.05 y 11.01.06) y <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong><br />

Urbanización <strong>de</strong>l único sector previsto (en informe <strong>de</strong> fecha 25.01.07), habiendo transcurrido<br />

más <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> informe y consi<strong>de</strong>rando que dicho informe <strong>de</strong>be ser<br />

Página 81 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

emitido en el plazo <strong>de</strong> exposición pública según dispone el artículo 57 LSM, transcurrido el<br />

cual, pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rse o continuarse la tramitación <strong>de</strong>l procedimiento en virtud <strong>de</strong> lo<br />

dispuesto en el artículo 83 LRJAP-PAC.<br />

QUINTA: Asimismo, <strong>de</strong> conformidad con la Disposición Adicional Segunda <strong>de</strong>l TRLS, los<br />

instrumentos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación territorial y urbanística, cualquiera que sea su clase y<br />

<strong>de</strong>nominación, que incidan sobre terrenos, edificaciones e instalaciones, incluidas sus zonas<br />

<strong>de</strong> protección, afectos a la Defensa Nacional <strong>de</strong>berán ser sometidos, respecto <strong>de</strong> esta<br />

inci<strong>de</strong>ncia, a informe vinculante <strong>de</strong> la Administración General <strong>de</strong>l Estado con carácter previo<br />

a su aprobación. No obstante, también dicho informe <strong>de</strong>be ser emitido en el plazo <strong>de</strong><br />

exposición pública, transcurrido el cual, pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rse o continuarse la tramitación <strong>de</strong>l<br />

procedimiento en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 83 LRJAP-PAC.<br />

Teniendo en cuenta que el ámbito <strong>de</strong>l Plan Especial para el que se solicita informe no es otro<br />

que el <strong>de</strong>l propio Plan Parcial en el que consta informe favorable <strong>de</strong> dicho Organismo, salvo<br />

que se haya producido variación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> afección a la Defensa Nacional, no estaría<br />

afectado y, habiendo transcurrido mas <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> informe, pue<strong>de</strong><br />

continuarse el procedimiento.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Por tanto, a la vista <strong>de</strong> todo lo anteriormente expuesto y <strong>de</strong> los documentos obrantes en el<br />

expediente, PROCEDE elevar el documento al Pleno municipal para, si así se estima<br />

conveniente:<br />

1º.- Aprobar <strong>de</strong>finitivamente el Plan Especial <strong>de</strong> iniciativa particular presentado por FCC<br />

Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y PARQUES RESIDENCIALES, SA Y<br />

PROMOCIONES PRAU SA para la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la parcela RU.1 <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l<br />

Sector AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> este término municipal, <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>berá aportar un CD o<br />

DVD que contenga el documento <strong>de</strong>finitivo visado en formato PDF y la documentación gráfica<br />

en formato Autocad extensión DWG realizado en coor<strong>de</strong>nadas UTM y sometido a la siguiente<br />

condición:<br />

• El Plan Especial no contempla la posibilidad que otorga la Or<strong>de</strong>nanza 2: “Edificación<br />

unifamiliar” <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector “AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”, <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar un 15% <strong>de</strong> la<br />

edificabilidad resi<strong>de</strong>ncial a usos terciarios, productivos y dotacionales, por lo que la<br />

edificabilidad asignada a cada una <strong>de</strong> las parcelas se <strong>de</strong>stinará exclusivamente a uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial unifamiliar.<br />

2º.- Remitir un ejemplar <strong>de</strong>l Plan Especial aprobado a la Unidad <strong>de</strong> Información Urbanística<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio para su <strong>de</strong>pósito.<br />

3º.- Or<strong>de</strong>nar la publicación <strong>de</strong>l presente acuerdo y <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l Plan Especial, con indicación<br />

<strong>de</strong> haberse procedido previamente al <strong>de</strong>pósito antedicho, y notificarlo individualmente a los<br />

propietarios afectados y aquellos que hubieran intervenido en el procedimiento.<br />

4º.- Dar traslado a la Unidad <strong>de</strong> Licencias y a los Servicios Técnicos Municipales a los efectos<br />

oportunos y a los servicios económicos municipales para que se proceda a efectuar, en su caso,<br />

la liquidación correspondiente.”<br />

Propongo a PLENO MUNICIPAL, la adopción <strong>de</strong>l siguiente ACUERDO<br />

1º.- Aprobar <strong>de</strong>finitivamente el Plan Especial <strong>de</strong> iniciativa particular presentado por FCC<br />

Construcción SA, PROMOCIONES, CENTROS Y PARQUES RESIDENCIALES, SA Y<br />

PROMOCIONES PRAU SA para la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la parcela RU.1 <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector<br />

AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> este término municipal, <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>berá aportar un CD o DVD<br />

que contenga el documento <strong>de</strong>finitivo visado en formato PDF y la documentación gráfica en<br />

Página 82 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

formato Autocad extensión DWG realizado en coor<strong>de</strong>nadas UTM y sometido a la siguiente<br />

condición:<br />

• El Plan Especial no contempla la posibilidad que otorga la Or<strong>de</strong>nanza 2: “Edificación<br />

unifamiliar” <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong>l Sector “AR Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”, <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar un 15% <strong>de</strong> la<br />

edificabilidad resi<strong>de</strong>ncial a usos terciarios, productivos y dotacionales, por lo que la<br />

edificabilidad asignada a cada una <strong>de</strong> las parcelas se <strong>de</strong>stinará exclusivamente a uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial unifamiliar.<br />

2º.- Remitir un ejemplar <strong>de</strong>l Plan Especial aprobado a la Unidad <strong>de</strong> Información Urbanística<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambiente y Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio para su <strong>de</strong>pósito.<br />

3º.- Or<strong>de</strong>nar la publicación <strong>de</strong>l presente acuerdo y <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l Plan Especial, con indicación<br />

<strong>de</strong> haberse procedido previamente al <strong>de</strong>pósito antedicho, y notificarlo individualmente a los<br />

propietarios afectados y aquellos que hubieran intervenido en el procedimiento.<br />

4º.- Dar traslado a la Unidad <strong>de</strong> Licencias y a los Servicios Técnicos Municipales a los efectos<br />

oportunos y a los servicios económicos municipales para que se proceda a efectuar, en su<br />

caso, la liquidación correspondiente”.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos a favor?<br />

SR. SECRETARIO.- Por unanimidad.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, pasamos al punto siguiente, el 14/12,<br />

“Nº 014/12.- URBANISMO.- PROPUESTA DEL CONCEJAL DE URBANISMO<br />

RELATIVA A LA APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL<br />

REGULADORA DE TERRAZAS ANEJAS A ESTABLECIMIENTOS<br />

HOSTELEROS.<br />

“PROPUESTA DEL SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDE, TITULAR DEL ÁREA DE<br />

URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y VIVIENDA<br />

ASUNTO: EXP 0105C12: ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TERRAZAS<br />

ANEJAS A ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS<br />

La instalación <strong>de</strong> terrazas por los titulares <strong>de</strong> establecimientos hosteleros se ha regido hasta<br />

la fecha en nuestra ciudad y en lo relativo a su régimen jurídico, por la Or<strong>de</strong>nanza municipal<br />

reguladora <strong>de</strong> terrazas anejas a establecimientos hosteleros <strong>de</strong> carácter permanente<br />

publicada en el BOCM <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999 y su modificación puntual relativa a los<br />

quioscos ubicados en la Avenida <strong>de</strong> la Vega, publicada en el BOCM <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005<br />

Dicha norma vino a cubrir el vacío existente hasta ese momento en la regulación <strong>de</strong>l ejercicio<br />

<strong>de</strong> esta actividad que requiere para su <strong>de</strong>sempeño la ocupación <strong>de</strong>l dominio público, pero han<br />

surgido nuevas necesida<strong>de</strong>s que requieren <strong>de</strong> una regulación más precisa para dar respuesta<br />

a los distintos intereses afectados por su funcionamiento.<br />

El <strong>Ayuntamiento</strong> no es ajeno a los beneficios que las terrazas generan en torno a la<br />

hostelería y al ocio <strong>de</strong> los ciudadanos. Las terrazas han experimentado en los últimos años<br />

un gran <strong>de</strong>sarrollo, constituyéndose como una <strong>de</strong> las alternativas <strong>de</strong> ocio con gran <strong>de</strong>manda<br />

pero al mismo tiempo, como una actividad susceptible <strong>de</strong> generar molestias con su<br />

Página 83 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

funcionamiento. Igualmente, en los últimos años y relacionadas con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta<br />

actividad, han aumentado en nuestra ciudad, ocupando espacios <strong>de</strong> uso público, instalaciones<br />

<strong>de</strong> diverso tipo que exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l concepto tradicional <strong>de</strong> terraza y para las cuales no existe<br />

regulación específica alguna.<br />

Todo ello ha puesto <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> establecer un marco normativo más<br />

amplio, que facilite al hostelero mayores posibilida<strong>de</strong>s y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta<br />

actividad beneficiosa para su negocio y para el ocio y disfrute <strong>de</strong> la ciudadanía y que al<br />

mismo tiempo establezca la regulación y los límites en su ejercicio necesarios para garantizar<br />

la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos ciudadanos relativos al uso <strong>de</strong> los espacios públicos, seguridad<br />

pública, tranquilidad y <strong>de</strong>scanso, así como la protección <strong>de</strong>l medio ambiente, <strong>de</strong>l paisaje<br />

urbano y <strong>de</strong> las características propias <strong>de</strong> nuestra ciudad y <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus zonas.<br />

Con este fin, sobre la base <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza existente y los criterios facilitados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Tenencia <strong>de</strong>l Alcaldía, los servicios técnicos <strong>de</strong> urbanismo han redactado el texto <strong>de</strong> la nueva<br />

Or<strong>de</strong>nanza municipal reguladora <strong>de</strong> terrazas anejas a establecimientos hosteleros, que se<br />

estructura en cinco capítulos, con 22 artículos, tres disposiciones transitorias y una final.<br />

El capítulo primero contiene las disposiciones generales relativas al objeto, ámbito <strong>de</strong><br />

aplicación y competencias para la aplicación <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza, así como las características<br />

generales <strong>de</strong> la licencia que autoriza la instalación.<br />

Nos encontramos ante una autorización administrativa especial, discrecional, don<strong>de</strong> el<br />

particular carece <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho preexistente a instalar terrazas <strong>de</strong> veladores y don<strong>de</strong> será la<br />

Administración la que, valorando el interés público existente en sus distintas<br />

facetas <strong>de</strong> seguridad pública, transito peatonal, <strong>de</strong>scanso, <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio ambiente o<br />

estética urbana entre otras, <strong>de</strong>cida el otorgamiento o <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> la autorización o, en su<br />

caso el sometimiento <strong>de</strong> la misma a límites o condiciones <strong>de</strong>terminadas, <strong>de</strong> modo que el<br />

incumplimiento <strong>de</strong> las mismas tenga como consecuencia su revocación.<br />

El capítulo segundo <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza regula el procedimiento para la obtención <strong>de</strong> la licencia<br />

para la instalación <strong>de</strong> terrazas, su transmisibilidad y vigencia.<br />

El capítulo tercero es el más amplio <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza. En él se regula la ubicación <strong>de</strong> las<br />

terrazas y los límites necesarios para garantizar el tránsito peatonal y la accesibilidad, el uso<br />

<strong>de</strong> los edificios colindantes, el funcionamiento <strong>de</strong> los servicios públicos y la protección <strong>de</strong>l<br />

paisaje urbano, así como la composición <strong>de</strong> las mismas en cuanto a su mobiliario y <strong>de</strong>más<br />

elementos y su situación respecto <strong>de</strong> los locales a los que sirven y <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n.<br />

La inclusión <strong>de</strong> los cerramientos estables como una modalidad más <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

instalaciones resulta aconsejable pues permite tanto al hostelero como al ciudadano obtener<br />

un mayor rendimiento <strong>de</strong> la terraza a lo largo <strong>de</strong> todo el año.<br />

El capítulo cuarto <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza recoge <strong>de</strong> modo concreto y sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido<br />

en otros artículos <strong>de</strong>l texto, los <strong>de</strong>beres generales a los que <strong>de</strong>be someterse el titular <strong>de</strong> la<br />

licencia tanto en lo relativo a la ocupación mantenimiento y uso <strong>de</strong> la zona afectada por la<br />

terraza, como en lo referente a la satisfacción <strong>de</strong> la tasa municipal establecida como<br />

contraprestación al uso común especial <strong>de</strong>l dominio público autorizado y a la asunción <strong>de</strong> las<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones que procedan por los perjuicios ocasionados a terceros o al propio Municipio,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> la instalación.<br />

Por último, el capítulo quinto establece el régimen sancionador, dirigido a <strong>de</strong>purar las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s en que los responsables <strong>de</strong> las terrazas pue<strong>de</strong>n incurrir y a restituir la<br />

legalidad vulnerada con la infracción.<br />

Página 84 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Se establece finalmente un régimen transitorio para la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las instalaciones<br />

autorizadas con anterioridad a la entrada en vigor <strong>de</strong> la presente Or<strong>de</strong>nanza y una<br />

disposición final que marca el momento <strong>de</strong> su entrada en vigor.<br />

Esta Tenencia <strong>de</strong> Alcaldía propone elevar al Pleno Municipal para su aprobación el texto <strong>de</strong><br />

la Or<strong>de</strong>nanza municipal reguladora <strong>de</strong> terrazas anejas a establecimientos hosteleros que se<br />

adjunta<br />

ÍNDICE<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

• CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES.<br />

o Artículo 1: Objeto y Ámbito <strong>de</strong> aplicación.<br />

o Artículo 2: Normativa aplicable.<br />

o Artículo 3: Conceptos.<br />

o Artículo 4: Licencias.<br />

•<br />

• CAPITULO II: PROCEDIMIENTO.<br />

o Artículo 5: Solicitud y Documentación.<br />

o Artículo 6: Tramitación y resolución.<br />

o Artículo 7: Vigencia <strong>de</strong> la Licencia.<br />

• CAPITULO III: CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN.<br />

•<br />

o Artículo 8: Condiciones Generales <strong>de</strong>l espacio en que se preten<strong>de</strong> ubicar la terraza.<br />

o Artículo 9: Condiciones especificas en aceras <strong>de</strong> calles con transito rodado y calles<br />

peatonales.<br />

o Artículo 10: Condiciones especificas en plazas, parques y otros espacios libres.<br />

o Artículo 11: Mobiliario.<br />

o Artículo 12: Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocupación.<br />

o Artículo 13: Características específicas <strong>de</strong> las terrazas con cerramientos estables y<br />

permanentes.<br />

o Artículo 14: Particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> terrazas en espacios libres<br />

privados.<br />

o Artículo 15: Aprobación <strong>de</strong> criterios específicos para <strong>de</strong>terminadas zonas.<br />

• CAPITULO IV: DEBERES DEL TITULAR DE LA LICENCIA.<br />

o Artículo 16: Del ejercicio <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la terraza.<br />

o Artículo 17: Deberes Económicos.<br />

• CAPITULO V: RÉGIMEN SANCIONADOR.<br />

Página 85 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

o Artículo 18: Inspección.<br />

o Artículo 19: Infracciones.<br />

o Artículo 20: Sanciones.<br />

o Artículo 21: Tramitación <strong>de</strong> expedientes sancionadores.<br />

o Artículo 22: Medidas cautelares.<br />

• DISPOSICIONES TRANSITORIAS.<br />

• DISPOSICIONES FINALES.<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

La instalación <strong>de</strong> terrazas por los titulares <strong>de</strong> establecimientos hosteleros se ha regido hasta<br />

la fecha en nuestra ciudad y en lo relativo a su régimen jurídico, por la Or<strong>de</strong>nanza municipal<br />

reguladora <strong>de</strong> terrazas anejas a establecimientos hosteleros <strong>de</strong> carácter permanente<br />

publicada en el BOCM <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999 y su modificación puntual relativa a los<br />

quioscos ubicados en la Avenida <strong>de</strong> la Vega, publicada en el BOCM <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005<br />

Dicha norma vino a cubrir el vacío existente hasta ese momento en la regulación <strong>de</strong>l ejercicio<br />

<strong>de</strong> esta actividad que requiere para su <strong>de</strong>sempeño la ocupación <strong>de</strong>l dominio público, pero han<br />

surgido nuevas necesida<strong>de</strong>s que requieren <strong>de</strong> una regulación más precisa para dar respuesta<br />

a los distintos intereses afectados por su funcionamiento.<br />

El <strong>Ayuntamiento</strong> no es ajeno a los beneficios que las terrazas generan en torno a la<br />

hostelería y al ocio <strong>de</strong> los ciudadanos. Las terrazas han experimentado en los últimos años<br />

un gran <strong>de</strong>sarrollo, constituyéndose como una <strong>de</strong> las alternativas <strong>de</strong> ocio con gran <strong>de</strong>manda<br />

pero al mismo tiempo, como una actividad susceptible <strong>de</strong> generar molestias con su<br />

funcionamiento. Igualmente, en los últimos años y relacionadas con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta<br />

actividad, han aumentado en nuestra ciudad, ocupando espacios <strong>de</strong> uso público, instalaciones<br />

<strong>de</strong> diverso tipo que exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l concepto tradicional <strong>de</strong> terraza y para las cuales no existe<br />

regulación específica alguna.<br />

Todo ello ha puesto <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> establecer un marco normativo más<br />

amplio, que facilite al hostelero mayores posibilida<strong>de</strong>s y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta<br />

actividad beneficiosa para su negocio y para el ocio y disfrute <strong>de</strong> la ciudadanía y que al<br />

mismo tiempo establezca la regulación y los límites en su ejercicio necesarios para garantizar<br />

la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos ciudadanos relativos al uso <strong>de</strong> los espacios públicos, seguridad<br />

pública, tranquilidad y <strong>de</strong>scanso, así como la protección <strong>de</strong>l medio ambiente, <strong>de</strong>l paisaje<br />

urbano y <strong>de</strong> las características propias <strong>de</strong> nuestra ciudad y <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus zonas.<br />

La presente Or<strong>de</strong>nanza se estructura en cinco capítulos, con 22 artículos, tres disposiciones<br />

transitorias y una final.<br />

El capítulo primero contiene las disposiciones generales relativas al objeto, ámbito <strong>de</strong><br />

aplicación y competencias para la aplicación <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza, así como las características<br />

generales <strong>de</strong> la licencia que autoriza la instalación.<br />

Nos encontramos ante una autorización administrativa especial, discrecional, don<strong>de</strong> el<br />

particular carece <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho preexistente a instalar terrazas <strong>de</strong> veladores y don<strong>de</strong> será la<br />

Administración la que, valorando el interés público existente en sus distintas facetas <strong>de</strong><br />

seguridad pública, transito peatonal, <strong>de</strong>scanso, <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio ambiente o estética urbana<br />

entre otras, <strong>de</strong>cida el otorgamiento o <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> la autorización o, en su caso el<br />

Página 86 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

sometimiento <strong>de</strong> la misma a límites o condiciones <strong>de</strong>terminadas, <strong>de</strong> modo que el<br />

incumplimiento <strong>de</strong> las mismas tenga como consecuencia su revocación.<br />

El capítulo segundo <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza regula el procedimiento para la obtención <strong>de</strong> la licencia<br />

para la instalación <strong>de</strong> terrazas, su transmisibilidad y vigencia.<br />

El capítulo tercero es el más amplio <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza. En él se regula la ubicación <strong>de</strong> las<br />

terrazas y los límites necesarios para garantizar el tránsito peatonal y la accesibilidad, el uso<br />

<strong>de</strong> los edificios colindantes, el funcionamiento <strong>de</strong> los servicios públicos y la protección <strong>de</strong>l<br />

paisaje urbano, así como la composición <strong>de</strong> las mismas en cuanto a su mobiliario y <strong>de</strong>más<br />

elementos y su situación respecto <strong>de</strong> los locales a los que sirven y <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n.<br />

La inclusión <strong>de</strong> los cerramientos estables como una modalidad más <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

instalaciones resulta aconsejable pues permite tanto al hostelero como al ciudadano obtener<br />

un mayor rendimiento <strong>de</strong> la terraza a lo largo <strong>de</strong> todo el año.<br />

El capítulo cuarto <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza recoge <strong>de</strong> modo concreto y sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido<br />

en otros artículos <strong>de</strong>l texto, los <strong>de</strong>beres generales a los que <strong>de</strong>be someterse el titular <strong>de</strong> la<br />

licencia tanto en lo relativo a la ocupación mantenimiento y uso <strong>de</strong> la zona afectada por la<br />

terraza, como en lo referente a la satisfacción <strong>de</strong> la tasa municipal establecida como<br />

contraprestación al uso común especial <strong>de</strong>l dominio público autorizado y a la asunción <strong>de</strong> las<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones que procedan por los perjuicios ocasionados a terceros o al propio Municipio,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> la instalación.<br />

Por último, el capítulo quinto establece el régimen sancionador, dirigido a <strong>de</strong>purar las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s en que los responsables <strong>de</strong> las terrazas pue<strong>de</strong>n incurrir y a restituir la<br />

legalidad vulnerada con la infracción.<br />

Se establece finalmente un régimen transitorio para la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las instalaciones<br />

autorizadas con anterioridad a la entrada en vigor <strong>de</strong> la presente Or<strong>de</strong>nanza y una<br />

disposición final que marca el momento <strong>de</strong> su entrada en vigor.<br />

CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES<br />

Artículo 1.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN<br />

1. Esta Or<strong>de</strong>nanza se dicta en virtud <strong>de</strong> las competencias que el artículo 25.2 a, f<br />

y h <strong>de</strong> la Ley 7/1985 <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril reguladora <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> régimen local (LB), en relación<br />

con el artículo 1 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> las Corporaciones Locales aprobado por<br />

Decreto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1955, otorgan a los <strong>Ayuntamiento</strong>s en ejercicio <strong>de</strong> la función <strong>de</strong><br />

policía, a fin <strong>de</strong> evitar la perturbación <strong>de</strong> la tranquilidad, seguridad y salubridad ciudadanas.<br />

1.2. Es objeto <strong>de</strong> la presente Or<strong>de</strong>nanza la regulación <strong>de</strong>l régimen jurídico <strong>de</strong>l<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> dominio público municipal y <strong>de</strong> terrenos privados <strong>de</strong> uso<br />

público, mediante su ocupación temporal con terrazas anejas a establecimientos hosteleros<br />

<strong>de</strong> carácter permanente, con o sin cerramiento estable, ubicados en el término municipal <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, regulándose igualmente algunas particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong><br />

terrazas en terrenos <strong>de</strong> titularidad y uso privado.<br />

1.3. La presente or<strong>de</strong>nanza no será <strong>de</strong> aplicación a los actos <strong>de</strong> ocupación que se realicen con<br />

ocasión <strong>de</strong> ferias, festejos, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas y análogas, los cuales se regirán por sus<br />

normas específicas.<br />

Página 87 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1.4. La ocupación <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> dominio público por quioscos, puestos, casetas, barracas o<br />

similares, incluso si se <strong>de</strong>stinan a servir bebidas y comidas y aun cuando se realicen sólo con<br />

instalaciones móviles o <strong>de</strong>smontables, se regirán por su normativa específica y requerirán el<br />

título administrativo que en cada caso se exija. No obstante lo anterior, la presente<br />

Or<strong>de</strong>nanza será <strong>de</strong> aplicación supletoria a la instalación <strong>de</strong> terrazas por estos<br />

establecimientos, en todo lo que no se oponga a su normativa específica o sea incompatible<br />

con su naturaleza.<br />

Artículo 2. NORMATIVA APLICABLE<br />

Las instalaciones objeto <strong>de</strong> la presente or<strong>de</strong>nanza quedarán sujetas, a<strong>de</strong>más, a la normativa<br />

sobre espectáculos públicos y activida<strong>de</strong>s recreativas, <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l medio ambiente y<br />

patrimonial, por lo que sus <strong>de</strong>terminaciones serán plenamente exigibles aun cuando no se<br />

haga expresa referencia a las mismas en esta Or<strong>de</strong>nanza<br />

Artículo 3. CONCEPTOS<br />

3.1. ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS: son los incluidos en el apartado V.10 <strong>de</strong>l anexo<br />

II <strong>de</strong>l Decreto 184/1998 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, por el que se aprueba<br />

el catálogo <strong>de</strong> espectáculos públicos, activida<strong>de</strong>s recreativas, establecimientos, locales e<br />

instalaciones.<br />

3.2. TERRAZAS: son los espacios anejos a los establecimientos hosteleros en los que pue<strong>de</strong><br />

autorizarse, con carácter provisional y por tiempo <strong>de</strong>terminado, la colocación <strong>de</strong> mesas,<br />

sillas, sombrillas, jardineras, toldos y otros elementos o instalaciones móviles y <strong>de</strong>smontables<br />

para ejercer la misma actividad que en el establecimiento <strong>de</strong> que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n, sin barra <strong>de</strong><br />

servicio distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l propio establecimiento.<br />

3.3. MODULO O CONJUNTO BÁSICO DE INSTALACIÓN: conjunto compuesto por una<br />

mesa y un máximo <strong>de</strong> cuatro sillas. Se consi<strong>de</strong>ra que la superficie máxima ocupada por cada<br />

módulo es <strong>de</strong> 4 m2.<br />

4. CERRAMIENTO ESTABLE CON ELEMENTOS DESMONTABLES: estructuras<br />

que permiten el cerramiento <strong>de</strong> los planos <strong>de</strong> cubierta y perimetral <strong>de</strong> un área <strong>de</strong> terraza <strong>de</strong><br />

tal manera que la misma pueda quedar cerrada en todos sus paramentos horizontales y<br />

verticales con elementos fácilmente <strong>de</strong>smontables, pudiendo permitirse su anclaje al suelo en<br />

las condiciones previstas en la presente or<strong>de</strong>nanza.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> instalar cerramientos estables en terrenos privados tanto <strong>de</strong> uso privado<br />

como <strong>de</strong> uso público estará supeditada al cumplimiento <strong>de</strong> la normativa urbanística que<br />

resulte <strong>de</strong> aplicación en cada momento para estos usos provisionales.<br />

A efectos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la presente or<strong>de</strong>nanza, se enten<strong>de</strong>rá por elementos o instalación<br />

<strong>de</strong>smontable aquella que no precise <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> cimentación, esté constituida por elementos<br />

ligeros prefabricados, módulos, paneles o similares, que permitan su montaje en seco <strong>de</strong> tal<br />

manera que el conjunto sea fácilmente <strong>de</strong>smontable.<br />

Artículo 4.- LICENCIAS<br />

4.1. Se sujetará a licencia administrativa la instalación <strong>de</strong> terrazas, con o sin cerramiento<br />

estable. Cuando la instalación se realice en terrenos <strong>de</strong> dominio público municipal, la licencia<br />

Página 88 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

administrativa incluirá tanto la licencia <strong>de</strong>manial <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> terrenos como la licencia<br />

urbanística<br />

4.2.- En terrenos <strong>de</strong> uso público, tanto <strong>de</strong> titularidad pública como privada, las licencias sólo<br />

se otorgarán en tanto la ocupación <strong>de</strong> los mismos por la terraza se a<strong>de</strong>cúe a la normativa<br />

urbanística y <strong>de</strong>más normas sectoriales que resulten <strong>de</strong> aplicación y resulte compatible con<br />

los intereses generales, compatibilidad que, en el marco <strong>de</strong> lo establecido en esta Or<strong>de</strong>nanza,<br />

se valorará en cada caso según las circunstancias generales y específicas que se presenten. A<br />

tal efecto se tendrán en cuenta los siguientes valores y criterios:<br />

a) Preferencia <strong>de</strong>l uso común general, con especial atención al tránsito peatonal, <strong>de</strong>biendo<br />

garantizarse que las terrazas no mermen la accesibilidad <strong>de</strong> todos los ciudadanos a los<br />

espacios <strong>de</strong>stinados a uso público, en condiciones <strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z, comodidad y seguridad.<br />

b) Garantía <strong>de</strong> la seguridad vial y <strong>de</strong> la flui<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l tráfico y la circulación <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />

vehículos.<br />

c) Protección <strong>de</strong> la seguridad ciudadana y <strong>de</strong> la tranquilidad pública. En este sentido, las<br />

instalaciones reguladas en la presente Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>berán cumplir las disposiciones<br />

recogidas en la normativa <strong>de</strong> aplicación sobre ruidos y vibraciones, con especial atención a lo<br />

expresamente dispuesto en la or<strong>de</strong>nanza municipal, vigente en cada momento, reguladora<br />

<strong>de</strong> la protección ambiental en materia <strong>de</strong> contaminación acústica.<br />

d) Preservación <strong>de</strong>l arbolado y vegetación, <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> mobiliario urbanos y <strong>de</strong>l<br />

paisaje urbano y <strong>de</strong> los ambientes y condiciones estéticas <strong>de</strong> los lugares y edificios, aunque<br />

no cuenten con ningún tipo <strong>de</strong> protección específica en las legislaciones sectoriales.<br />

e) Garantía <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los servicios públicos, en especial los <strong>de</strong> emergencia.<br />

4.3. La licencia que se conceda autoriza la ocupación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada superficie<br />

y la instalación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados elementos <strong>de</strong> mobiliario para ejercer la misma actividad<br />

que en el establecimiento principal <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la terraza<br />

4.4. La licencia se otorgará salvo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad y sin perjuicio <strong>de</strong> terceros,<br />

<strong>de</strong>sarrollándose la actividad a riesgo y ventura <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> la misma<br />

4.5.- Las licencias sólo autorizan la instalación <strong>de</strong> la terraza durante su vigencia, sin que <strong>de</strong><br />

su otorgamiento <strong>de</strong>rive para su titular ningún <strong>de</strong>recho ni expectativa legítima a obtenerlas<br />

por un nuevo periodo y sin que ello impida su <strong>de</strong>negación motivada en futuras ocasiones.<br />

4.6.- En terrenos <strong>de</strong> dominio público, la ocupación permitida con la licencia no implicará en<br />

ningún caso cesión <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s administrativas sobre dichos espacios, que conservarán<br />

siempre su carácter inalienable e imprescriptible. El titular <strong>de</strong> la licencia será responsable<br />

<strong>de</strong> los daños y perjuicios que <strong>de</strong> la instalación y su funcionamiento, puedan <strong>de</strong>rivarse para la<br />

Administración o para terceros.<br />

4.7.- La mera concurrencia <strong>de</strong> los requisitos necesarios para que la licencia pueda ser<br />

otorgada, no conce<strong>de</strong> al interesado <strong>de</strong>recho alguno a su concesión, que se otorgará en precario<br />

y estará siempre supeditada a la prevalencia <strong>de</strong>l interés general sobre el particular. En<br />

consecuencia:<br />

a) Cuando circunstancias <strong>de</strong> interés público lo requieran, la licencia para la instalación <strong>de</strong><br />

terraza podrá suspen<strong>de</strong>rse motivadamente hasta que <strong>de</strong>saparezcan dichas circunstancias,<br />

sin que ello genere <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización alguna y sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el<br />

artículo 7.5<br />

b) Igualmente, en cualquier momento, motivadamente y por razones <strong>de</strong> interés público, las<br />

licencias podrán ser revocadas unilateralmente por la Administración conce<strong>de</strong>nte sin<br />

Página 89 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

generarse por ello <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización; a título <strong>de</strong> ejemplo y sin carácter limitativo,<br />

cuando resulten incompatibles con la normativa <strong>de</strong> aplicación aun cuando esta se haya<br />

aprobado con posterioridad a la concesión <strong>de</strong> la licencia o cuando impidan la utilización <strong>de</strong>l<br />

espacio autorizado para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor interés público. En este caso, el titular <strong>de</strong> la<br />

licencia podrá solicitar la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> la tasa que proporcionalmente<br />

corresponda<br />

4.8. No se podrá realizar ocupación alguna careciendo <strong>de</strong> licencia. Caso contrario se requerirá<br />

al titular <strong>de</strong>l establecimiento para que proceda a la retirada inmediata <strong>de</strong> los elementos<br />

instalados. De no realizar voluntariamente tal retirada, se proce<strong>de</strong>rá por la Policía Local, con<br />

el apoyo que se precise <strong>de</strong> los servicios municipales encargados <strong>de</strong>l mantenimiento vial, a la<br />

retirada inmediata en un plazo máximo <strong>de</strong> 48 h <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong>l requerimiento<br />

formulado al titular <strong>de</strong>l establecimiento.<br />

CAPITULO II. PROCEDIMIENTO<br />

Artículo 5.- SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN<br />

5.1. Solo podrán solicitar licencia para la instalación <strong>de</strong> las terrazas reguladas en la presente<br />

or<strong>de</strong>nanza los titulares <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> apertura y funcionamiento <strong>de</strong> los establecimientos<br />

hosteleros <strong>de</strong> carácter permanente <strong>de</strong>finidos en el artículo 3, siempre que dichos<br />

establecimientos tengan concedida dicha licencia <strong>de</strong> apertura y funcionamiento y su<br />

actividad se <strong>de</strong>sarrolle <strong>de</strong> conformidad con las normas urbanísticas y sectoriales que regulen<br />

la misma.<br />

5.2. Las licencias se solicitarán ante el Sr. Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte, y se presentarán en el<br />

Registro <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en impreso normalizado <strong>de</strong>bidamente<br />

cumplimentado al que se acompañará:<br />

• Justificante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito previo <strong>de</strong> la tasa correspondiente<br />

• Justificante <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> la garantía prevista en el artículo 17.2.<br />

• Plano <strong>de</strong> situación que especifique el área <strong>de</strong> la terraza que se pretenda instalar, don<strong>de</strong><br />

figuren acotadas las distancias con respecto al local propio y con respecto a otros locales,<br />

sobre los que pudiera tener inci<strong>de</strong>ncia directa la instalación, que existan en un entorno <strong>de</strong> 20<br />

m <strong>de</strong> radio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los puntos extremos <strong>de</strong> la fachada <strong>de</strong>l establecimiento propio<br />

• Plano acotado a escala 1:100 o 1:50 <strong>de</strong> planta <strong>de</strong> la terraza que se pretenda instalar, en el<br />

que se reflejará la situación <strong>de</strong>l local <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>penda y, en su caso, la <strong>de</strong> los colindantes, la<br />

<strong>de</strong> los elementos que compondrán la terraza, los espacios libres, ancho <strong>de</strong> la acera o espacio<br />

<strong>de</strong> que se trate, franjas <strong>de</strong> itinerario peatonal, distancias a la fachada y bordillo, elementos<br />

urbanos existentes en la zona (árboles, farolas, alcorques, etc...) y <strong>de</strong>más aspectos relevantes<br />

para comprobar la a<strong>de</strong>cuación a las previsiones <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza.<br />

• Descripción <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> mobiliario que se pretenda instalar (clase, naturaleza,<br />

número y dimensiones)<br />

• Seguro <strong>de</strong> responsabilidad civil <strong>de</strong> la terraza por daños a los concurrentes y a terceros en los<br />

términos <strong>de</strong>l artículo 6.3 <strong>de</strong> la Ley 17/1997 <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong><br />

espectáculos públicos (LEP) y activida<strong>de</strong>s recreativas y disposiciones concordantes.<br />

• Autorización <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> los establecimientos colindantes en caso <strong>de</strong> que se solicite<br />

adosar la terraza a las fachadas <strong>de</strong> dichos establecimientos<br />

5.3.- En el caso <strong>de</strong> cerramientos estables, se <strong>de</strong>berá aportar a<strong>de</strong>más:<br />

Página 90 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

- Documento acreditativo <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> una garantía por importe mínimo equivalente<br />

al presupuesto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smontaje<br />

- Relación y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los elementos a instalar en el interior <strong>de</strong>l cerramiento<br />

- Planos a escala 1:50 o 1:100 en los que se indique <strong>de</strong> forma inequívoca las dimensiones,<br />

secciones, plantas, alzados laterales, frontal y posterior <strong>de</strong>l cerramiento, así como la<br />

ubicación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> protección contra incendios necesarios en relación con los<br />

existentes en el local<br />

- Sistemas <strong>de</strong> anclaje <strong>de</strong> los elementos al pavimento<br />

- Certificado emitido por técnico facultativo acerca <strong>de</strong> la suficiencia <strong>de</strong> su estabilidad<br />

estructural en la hipótesis <strong>de</strong> esfuerzos extremos y en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> sus condiciones <strong>de</strong><br />

prevención y extinción <strong>de</strong> incendios, evacuación, estabilidad y reacción al fuego y, en su caso,<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> las prescripciones correspondientes a las instalaciones <strong>de</strong> baja tensión..<br />

5.4. En el caso <strong>de</strong> terrazas en el interior <strong>de</strong> centros comerciales el solicitante <strong>de</strong>berá<br />

presentar:<br />

- Justificante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito previo <strong>de</strong> la tasa correspondiente<br />

- Plano acotado a escala 1:100 o 1:50 <strong>de</strong> planta <strong>de</strong> la terraza que se pretenda instalar,<br />

en el que se reflejará la situación <strong>de</strong>l local <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>penda y, en su caso, la <strong>de</strong> los<br />

colindantes, la <strong>de</strong> los elementos que compondrán la terraza, los espacios libres, y <strong>de</strong>más<br />

aspectos relevantes para comprobar la a<strong>de</strong>cuación a las previsiones <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza.<br />

- Descripción <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> mobiliario que se pretenda instalar (clase,<br />

naturaleza, número y dimensiones)<br />

- Seguro <strong>de</strong> responsabilidad civil <strong>de</strong> la terraza por daños a los concurrentes y a<br />

terceros en los términos <strong>de</strong>l artículo 6.3 <strong>de</strong> la Ley 17/1997 <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid <strong>de</strong> espectáculos públicos (LEP) y activida<strong>de</strong>s recreativas y disposiciones<br />

concordantes.<br />

- Autorización <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> los establecimientos colindantes en caso <strong>de</strong> que se<br />

solicite adosar la terraza a las fachadas <strong>de</strong> dichos establecimientos<br />

- Estudio justificativo <strong>de</strong> evacuación en el que se contemplen las dimensiones y<br />

mobiliario <strong>de</strong> su terraza y su inci<strong>de</strong>ncia sobre la evacuación <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>l centro. Este<br />

estudio podrá ser sustituido por uno integral sobre la distribución <strong>de</strong> todas las terrazas<br />

vinculadas a los locales integrados en el centro comercial, así como sobre la terraza vinculada<br />

directamente a la titularidad <strong>de</strong>l mismo.<br />

5.5. Cuando el particular cambie el mobiliario o algún elemento complementario, <strong>de</strong>berá<br />

comunicarlo al <strong>Ayuntamiento</strong> aportando la documentación correspondiente en función <strong>de</strong> la<br />

modificación <strong>de</strong> que se trate<br />

Artículo 6.- TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN<br />

6.1 El procedimiento se iniciará mediante la presentación <strong>de</strong> la solicitud acompañada <strong>de</strong> la<br />

documentación antes señalada en las oficinas <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 38.4 <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong><br />

régimen jurídico <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y procedimiento administrativo común (<br />

LRJ PAC)<br />

2. Los servicios municipales examinarán la solicitud y la documentación aportada y, en<br />

su caso, requerirán al interesado para que en un plazo <strong>de</strong> diez días subsane la falta <strong>de</strong><br />

Página 91 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

documentación preceptiva. A efectos <strong>de</strong>l cómputo <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> resolución, el expediente se<br />

consi<strong>de</strong>rará iniciado en la fecha <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> la documentación completa en el registro <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

6.3. Una vez completa la documentación, la solicitud será informada por los servicios<br />

municipales competentes, <strong>de</strong>biendo emitirse informe técnico y jurídico con carácter previo a<br />

la resolución que se adopte. El transcurso <strong>de</strong>l plazo máximo para resolver podrá<br />

interrumpirse mediante un único requerimiento para subsanación <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> fondo<br />

que contendrá el informe técnico emitido, incluyendo advertencia expresa <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong>l<br />

procedimiento, por lo que el plazo será como mínimo <strong>de</strong> tres meses. Si el solicitante no<br />

contesta, se proce<strong>de</strong>rá sin más trámite a <strong>de</strong>clarar la caducidad <strong>de</strong>l procedimiento mediante<br />

resolución adoptada por el órgano competente. Si el requerimiento es atendido <strong>de</strong> forma<br />

incompleta o <strong>de</strong> manera insuficiente, la licencia será <strong>de</strong>negada.<br />

6.4 Instruido el expediente, se resolverá en un plazo máximo <strong>de</strong> 2 meses, a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

entrada en el Registro General <strong>de</strong> toda la documentación indicada en el artículo 5.<br />

Transcurrido dicho plazo sin que se haya resuelto la solicitud, la licencia se consi<strong>de</strong>rará<br />

<strong>de</strong>negada.<br />

6.5. Será competente para el otorgamiento <strong>de</strong> licencias para la instalación <strong>de</strong> terrazas anejas<br />

a establecimientos hosteleros <strong>de</strong> carácter permanente el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte o el Concejal <strong>de</strong><br />

Área en quien <strong>de</strong>legue.<br />

Artículo 7.- VIGENCIA DE LA LICENCIA<br />

7.1. El periodo <strong>de</strong> ocupación solicitado podrá ser:<br />

a) De temporada: <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril al 15 <strong>de</strong> octubre<br />

b) Anual: para todo el año natural<br />

7.2. La licencia que autorice el aprovechamiento u ocupación <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> dominio público o<br />

privados <strong>de</strong> uso público mediante la instalación <strong>de</strong> terrazas, tanto para periodos <strong>de</strong> ocupación<br />

<strong>de</strong> temporada como para periodos <strong>de</strong> ocupación anual, tendrá vigencia durante el año<br />

natural <strong>de</strong> que se trate y se enten<strong>de</strong>rá tácitamente prorrogada en los años naturales<br />

siguientes al <strong>de</strong> su concesión si ninguna <strong>de</strong> las partes, <strong>Ayuntamiento</strong> y titular, comunica por<br />

escrito a la otra su voluntad contraría a la prórroga, aplicándose lo establecido en la<br />

Or<strong>de</strong>nanza Fiscal reguladora <strong>de</strong> las tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento<br />

especial <strong>de</strong>l dominio público o la vigente en el momento <strong>de</strong> que se trate. No obstante quedan<br />

exceptuados <strong>de</strong> renovación automática los supuestos contemplados en el artículo 8.6<br />

7.3. En las terrazas con cerramientos estables la licencia concedida tendrá una vigencia <strong>de</strong><br />

dos años y se renovará periódicamente por periodos iguales, quedando exceptuados <strong>de</strong> esta<br />

renovación automática los supuestos contemplados en el artículo 8.6<br />

7.4. La licencia para instalación <strong>de</strong> terrazas quedará necesariamente vinculada a la <strong>de</strong>l<br />

establecimiento hostelero <strong>de</strong> carácter permanente <strong>de</strong>l que sea aneja, sin que pueda ser<br />

transmitida con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> dicho establecimiento. El cambio <strong>de</strong><br />

titularidad <strong>de</strong>l establecimiento hostelero supondrá automáticamente el cambio <strong>de</strong> titularidad<br />

<strong>de</strong> la licencia para la instalación <strong>de</strong> terraza aneja al mismo, salvo renuncia expresa <strong>de</strong>l nuevo<br />

titular que <strong>de</strong>berá ser comunicada al <strong>Ayuntamiento</strong>.<br />

7.5. Quedará automáticamente suspendida la eficacia <strong>de</strong> la autorización administrativa por<br />

la celebración <strong>de</strong> cabalgatas, ferias, mercados, espectáculos, acontecimientos <strong>de</strong>portivos,<br />

manifestaciones o eventos similares <strong>de</strong> interés preferente, así como por la realización <strong>de</strong><br />

obras, exigencias <strong>de</strong> los servicios públicos u otras activida<strong>de</strong>s, siempre que requieran<br />

ineludiblemente que que<strong>de</strong> expedito el espacio ocupado por la terraza. La suspensión tendrá<br />

Página 92 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

la duración imprescindible, recobrando la autorización administrativa su eficacia en cuanto<br />

<strong>de</strong>saparezcan las circunstancias que la justificaron, en todo caso sin necesidad <strong>de</strong> resolución<br />

administrativa. En estos casos no habrá <strong>de</strong>recho a la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> tasas.<br />

7.6. La extinción o suspensión <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> apertura y funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

establecimiento hostelero <strong>de</strong>l cual sea aneja la terraza o el cierre por cualquier causa <strong>de</strong>l<br />

mismo <strong>de</strong>terminarán la automática extinción o la suspensión <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> terraza sin<br />

necesidad <strong>de</strong> resolución administrativa específica respecto a ésta.<br />

7.7. Extinguida la licencia <strong>de</strong> terraza por cualquier causa, el titular está obligado a retirar<br />

todos los elementos <strong>de</strong> ésta y a no volver a instalarla, hasta tanto obtenga una nueva<br />

licencia. En caso contrario, se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto en el capítulo V. Con las<br />

adaptaciones necesarias, igual <strong>de</strong>ber existirá en caso <strong>de</strong> suspensión o <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> la<br />

licencia.<br />

CAPITULO III.- CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN<br />

Artículo 8.- CONDICIONES GENERALES DEL ESPACIO EN QUE SE PRETENDE<br />

UBICAR LA TERRAZA<br />

8.1. Sólo podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong> terrazas en espacios públicos o <strong>de</strong> uso público,<br />

cuando la misma resulte compatible con el fluido tránsito peatonal habitual o previsible <strong>de</strong>l<br />

lugar en que se ubique. Deberá <strong>de</strong>negarse la licencia cuando sea conveniente reservar para el<br />

tránsito peatonal la totalidad <strong>de</strong> la acera, calle peatonal o espacio para el que se solicite la<br />

ocupación teniendo en cuenta sus dimensiones, la intensidad y frecuencia <strong>de</strong>l paso, los<br />

obstáculos ya existentes –tales como quioscos, buzones, teléfonos, árboles, papeleras o<br />

farolas- y las <strong>de</strong>más circunstancias específicas concurrentes. Cuando no proceda su pura<br />

<strong>de</strong>negación, se establecerán en la licencia las limitaciones o prohibiciones que se consi<strong>de</strong>ren<br />

en cada caso pertinentes para asegurar el fluido tránsito peatonal.<br />

Con carácter general, atendiendo a las dificulta<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

colectivos, <strong>de</strong>berá quedar expedita y libre <strong>de</strong> todo obstáculo al menos una franja para el<br />

tránsito peatonal <strong>de</strong> un metro y ochenta centímetros (1,80 m) <strong>de</strong> anchura.<br />

8.2. Se <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>jar completamente libres para su utilización inmediata si fuera preciso,<br />

sin que en ningún caso puedan manipularse o alterarse su configuración, cualquier<br />

instalación para servicios públicos y a título enunciativo las siguientes:<br />

• bocas <strong>de</strong> riego<br />

• hidrantes<br />

• registros <strong>de</strong> alcantarillado<br />

• salidas <strong>de</strong> emergencia<br />

• paradas <strong>de</strong> transporte público<br />

• aparatos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> tráfico<br />

• centros <strong>de</strong> mando <strong>de</strong> alumbrado público<br />

• farolas<br />

• centros <strong>de</strong> transformación<br />

• arquetas <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> servicios públicos<br />

• zonas plantadas y espacios ajardinados<br />

Página 93 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

8.3. En aquellas terrazas que se encuentren junto a la calzada don<strong>de</strong> estacionen vehículos<br />

<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jarse un margen <strong>de</strong> al menos un metro, salvo que existiesen parterres u otros<br />

elementos <strong>de</strong> separación. En ningún caso se podrá invadir la calzada para paso <strong>de</strong> vehículos<br />

o estacionamiento <strong>de</strong> los mismos<br />

8.4. No podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong> terrazas que resten visibilidad al tráfico<br />

viario, dificulten el acceso o salida <strong>de</strong> personas o, en su caso, <strong>de</strong> vehículos, a edificios,<br />

establecimientos, o garajes o que puedan obstaculizar las salidas <strong>de</strong> emergencia o evacuación<br />

existentes. Tampoco podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong> terrazas que dificulten el normal<br />

funcionamiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> que estén dotados los edificios o establecimientos<br />

colindantes ni su colocación sobre los respira<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> las instalaciones o locales subterráneos<br />

o en lugares que perjudiquen seriamente la visibilidad.<br />

8.5. Las instalaciones autorizadas <strong>de</strong>berán retirarse inmediatamente, cuando ello<br />

sea necesario para el acceso <strong>de</strong> vehículos para la extinción <strong>de</strong> incendios, ambulancias,<br />

recogida <strong>de</strong> residuos, riego o limpieza <strong>de</strong> calles y para la prestación <strong>de</strong> cualquier otro servicio<br />

público que lo requiera.<br />

8.6. Podrán establecerse limitaciones relativas al espacio ocupable, cuando la<br />

excesiva extensión <strong>de</strong> la terraza, por si sola o por acumulación con otras terrazas autorizadas<br />

en la zona, pueda constituir una <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la zona afectada o si su instalación<br />

dificultara el tránsito peatonal, aunque solamente sea en <strong>de</strong>terminadas horas.<br />

La concentración <strong>de</strong> terrazas, con o sin cerramiento estable, sobre un espacio <strong>de</strong>terminado o<br />

la concurrencia <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s para una misma zona, respecto <strong>de</strong> locales que revistan las<br />

mismas características e idéntico <strong>de</strong>recho, supondrá que las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuevas<br />

instalaciones o renovaciones serán resueltas conjuntamente con anterioridad al inicio <strong>de</strong>l año<br />

natural, estableciéndose las condiciones o restricciones que se consi<strong>de</strong>ren a<strong>de</strong>cuadas,<br />

efectuándose el reparto <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> la manera más equitativa posible, todo ello previo<br />

informe <strong>de</strong>l servicio municipal correspondiente.<br />

8.7. No se autorizará la instalación <strong>de</strong> terrazas en bulevares y otras zonas<br />

separadas <strong>de</strong> los locales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que haya que servirlas, por vías <strong>de</strong> tránsito rodado.<br />

Excepcionalmente, podrá autorizarse en los casos en que por la reducida intensidad <strong>de</strong> la<br />

circulación o por otras circunstancias, no comporte perjuicio para su flui<strong>de</strong>z ni riesgo para las<br />

personas<br />

8.8. Tanto el mobiliario como los <strong>de</strong>más elementos autorizados que compongan la<br />

terraza cualquiera que sea el suelo en que se ubique, <strong>de</strong>berán reunir condiciones <strong>de</strong><br />

estabilidad y seguridad sin que por sus características, uso previsible, disposición o modo <strong>de</strong><br />

instalación puedan suponer un riesgo para los usuarios <strong>de</strong> la instalación o para los<br />

viandantes ni para los bienes públicos o privados.<br />

8.9. En todo caso para la autorización <strong>de</strong> terrazas, <strong>de</strong>berán respetarse las<br />

disposiciones contempladas en la normativa <strong>de</strong> accesibilidad y eliminación <strong>de</strong> barreras<br />

arquitectónicas, relativas al itinerario peatonal y a la accesibilidad en cuanto sean más<br />

estrictas que las contempladas en esta Or<strong>de</strong>nanza.<br />

Página 94 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

8.10. Cuando se disponga <strong>de</strong> instalación eléctrica <strong>de</strong> alumbrado para la terraza, esta<br />

<strong>de</strong>berá reunir las condiciones que el Reglamento Electrotécnico <strong>de</strong> Baja Tensión establece en<br />

la ITC-BT-030 para instalaciones en locales con características especiales, e ITC-BT-34 para<br />

instalaciones con fines especiales sin perjuicio <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la normativa<br />

sobre instalaciones eléctricas. Los conductores quedarán fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> cualquier<br />

persona, no pudiendo discurrir sobre las aceras ni utilizar el arbolado o el mobiliario urbano<br />

como soporte <strong>de</strong> los mismos. En ningún caso los focos producirán <strong>de</strong>slumbramiento u otras<br />

molestias a los vecinos, viandantes o vehículos. Esta instalación <strong>de</strong>berá ser revisada<br />

anualmente por instalador autorizado que emitirá el correspondiente boletín, que el titular<br />

<strong>de</strong>berá tener siempre a disposición <strong>de</strong> los inspectores municipales.<br />

Artículo 9.- CONDICIONES ESPECIFICAS EN ACERAS DE CALLES CON<br />

TRANSITO RODADO Y CALLES PEATONALES<br />

9.1. No podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong> terrazas en aceras <strong>de</strong> calles con tránsito rodado o<br />

en calles peatonales, cuando el ancho total <strong>de</strong> la acera o <strong>de</strong> la calle sea inferior a dos metros y<br />

ochenta centímetros. (2,80 m).<br />

9.2. La ocupación <strong>de</strong> la acera no podrá ser nunca superior al 50% <strong>de</strong> su anchura <strong>de</strong>biéndose<br />

<strong>de</strong>jar libre para paso <strong>de</strong> peatones al menos 1,80 metros <strong>de</strong> la anchura total <strong>de</strong> la acera. En<br />

aquellos supuestos en que la terraza se instale ocupando tanto zona <strong>de</strong> dominio público<br />

municipal como zona privada <strong>de</strong> uso público, el espacio que <strong>de</strong>be quedar libre para paso <strong>de</strong><br />

peatones se aplicará in<strong>de</strong>pendientemente para cada una <strong>de</strong> las zonas aunque éstas sean<br />

contiguas, si bien podrán existir supuestos excepcionales, <strong>de</strong>bidamente justificados, en los<br />

que por tener idénticas características y previo informe <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> vías y obras<br />

públicas, ambas zonas quedarán integradas sumándose los anchos <strong>de</strong> ambas a los efectos <strong>de</strong>l<br />

cálculo <strong>de</strong> la ocupación máxima y <strong>de</strong>l espacio que <strong>de</strong>be quedar libre para paso <strong>de</strong> peatones.<br />

9.3. Con carácter general, en las aceras <strong>de</strong> calles con tránsito rodado o en las calles<br />

peatonales cuya anchura sea superior a 2,80 m podrá autorizarse la colocación <strong>de</strong> una o más<br />

filas <strong>de</strong> veladores siempre que la ocupación <strong>de</strong> los mismos no supere el 50% <strong>de</strong> la anchura<br />

total <strong>de</strong> la acera, <strong>de</strong>jando en cualquier caso un espacio libre para paso <strong>de</strong> peatones <strong>de</strong> 1,80 m.<br />

En estos casos, entre las distintas filas <strong>de</strong> veladores <strong>de</strong>berá quedar un espacio para acceso <strong>de</strong><br />

clientes y tránsito <strong>de</strong> camareros con un ancho mínimo <strong>de</strong> 0,50 m que computará a todos los<br />

efectos como superficie ocupada por la terraza.<br />

9.4. Las terrazas podrán situarse contiguas a la línea <strong>de</strong> fachada <strong>de</strong>l establecimiento<br />

hostelero <strong>de</strong>l cual son anejas en las aceras <strong>de</strong> calles con tránsito rodado. En tal caso, con el<br />

fin <strong>de</strong> que los peatones, en especial los invi<strong>de</strong>ntes, reconozcan el obstáculo y puedan seguir<br />

sin dificultad el itinerario peatonal, estas instalaciones <strong>de</strong>berán acotarse mediante vallas o<br />

elementos <strong>de</strong>limitadores, con las características establecidas en el artículo 11.5.<br />

Artículo 10.- CONDICIONES ESPECÍFICAS EN PLAZAS, PARQUES Y OTROS<br />

ESPACIOS LIBRES.<br />

10.1 Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> licencia para la instalación <strong>de</strong> terrazas en estos espacios, se<br />

resolverán por la Administración Municipal atendiendo a las peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada caso<br />

concreto y con sujeción a las limitaciones establecidas en los apartados siguientes.<br />

Página 95 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

10.2. La terraza podrá adosarse a la fachada <strong>de</strong>l establecimiento o situarse paralela a<br />

la misma con un pasillo <strong>de</strong> separación no inferior a dos metros. Cuando la terraza se ubique<br />

adosada a fachada, <strong>de</strong>berá acotarse mediante vallas o elementos <strong>de</strong>limitadores con las<br />

características establecidas en el artículo 11.5.<br />

10.3. En cada plaza, parque o espacio libre la disposición <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> las terrazas<br />

<strong>de</strong>berá resultar homogénea y la superficie <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> veladores no podrá<br />

superar el cuarenta por ciento <strong>de</strong> la superficie total <strong>de</strong> la plaza ni el cincuenta por ciento<br />

incluyendo el resto <strong>de</strong>l mobiliario urbano existente.<br />

10.4. En ningún caso podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong> terrazas, en los siguientes<br />

espacios:<br />

a) Isletas, glorietas, carriles-bici, arcenes y <strong>de</strong>más lugares <strong>de</strong>dicados al tránsito rodado -<br />

aunque sean <strong>de</strong> acceso restringido- <strong>de</strong> cualquier clase <strong>de</strong> vehículos ni en los espacios<br />

<strong>de</strong>stinados al estacionamiento o parada <strong>de</strong> éstos , o al refugio <strong>de</strong> los peatones sin perjuicio <strong>de</strong><br />

lo dispuesto en el artículo 8 <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>nanza.<br />

b) Pasos <strong>de</strong> peatones y zonas <strong>de</strong> acera a las que <strong>de</strong>semboquen los pasos <strong>de</strong> peatones <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los que <strong>de</strong>berá po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>rse sin obstáculos a las franjas <strong>de</strong> tránsito peatonal<br />

c) El comprendido por una franja <strong>de</strong> dos metros paralela al bordillo <strong>de</strong> la acera, en las<br />

paradas <strong>de</strong> autobuses y taxis. Deberá a<strong>de</strong>más quedar expedito un paso perpendicular <strong>de</strong> al<br />

menos 1,80 m entre dicha franja y la <strong>de</strong> itinerario peatonal .<br />

10.5. Cuando resulte posible se acumularán las solicitu<strong>de</strong>s existentes en una misma<br />

plaza, parque o espacio libre y se tramitarán en un único procedimiento, sin perjuicio <strong>de</strong> que<br />

la resolución se notifique a cada interesado y <strong>de</strong> que cada una <strong>de</strong> las autorizaciones<br />

administrativas que se conceda, se documente individualmente.<br />

Artículo 11.- MOBILIARIO<br />

11.1. No podrá instalarse ni utilizarse mobiliario que no esté comprendido en la autorización.<br />

11.2. No se anclará al pavimento elemento alguno con carácter general, si bien se podrá<br />

permitir si se justifica su necesidad, siendo responsabilidad <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la terraza la<br />

restitución <strong>de</strong> los pavimentos afectados por los anclajes cuando cese la vigencia <strong>de</strong> la<br />

autorización o la actividad <strong>de</strong> aquella.<br />

11.3. Se <strong>de</strong>berá aislar la superficie autorizada mediante la instalación <strong>de</strong> setos o jardineras,<br />

u otros elementos móviles <strong>de</strong>biendo formar las mesas y sillas un todo homogéneo, <strong>de</strong>jando<br />

siempre libre el espacio para paso <strong>de</strong> peatones. Se podrán eliminar los elementos<br />

<strong>de</strong>limitadores en la parte paralela a la fachada siempre que se sustituya por la colocación <strong>de</strong><br />

un pavimento táctil indicador direccional que cumpla las condiciones <strong>de</strong> la normativa <strong>de</strong><br />

accesibilidad. Como mínimo, será necesario <strong>de</strong>limitar las esquinas <strong>de</strong>l espacio a ocupar. En<br />

cualquier caso, el servicio <strong>de</strong> mantenimiento vial, en colaboración con la Policía Local,<br />

proce<strong>de</strong>rá a realizar una señalización horizontal para acotar el espacio cuya ocupación se<br />

autorice en la correspondiente licencia.<br />

11.4. Por cada mesa amparada por la licencia podrá instalarse una sombrilla siempre que la<br />

vía lo permita. Para otras instalaciones que impliquen la colocación <strong>de</strong> elementos fijos<br />

(cerramientos estables), será <strong>de</strong> aplicación lo establecido en el artículo 13 <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>nanza.<br />

11.5. Los elementos <strong>de</strong>l mobiliario al servicio <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>berán cumplir los siguientes<br />

requisitos:<br />

Página 96 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

a) El mobiliario contará con elementos <strong>de</strong> protección que disminuyan el ruido en su<br />

<strong>de</strong>splazamiento o manejo.<br />

b) Las vallas o elementos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong>berán contar con una altura similar a la <strong>de</strong> las<br />

mesas integrantes <strong>de</strong> las terrazas como máximo en cualquier caso <strong>de</strong> 1,50 m, y en ningún<br />

caso podrán invadir la franja <strong>de</strong> itinerario peatonal, <strong>de</strong>biendo asegurar su <strong>de</strong>tección a una<br />

altura mínima <strong>de</strong> 0,15 metros medidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel <strong>de</strong>l suelo y cumplir la normativa<br />

vigente sobre accesibilidad y eliminación <strong>de</strong> barreras arquitectónicas<br />

c) La inserción <strong>de</strong> publicidad en los elementos <strong>de</strong>l mobiliario instalados en las terrazas<br />

<strong>de</strong>berá cumplir los siguientes requisitos:<br />

1.- Se permitirá la colocación <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l establecimiento o <strong>de</strong> su logotipo así como la<br />

publicidad <strong>de</strong>l proveedor sobre las faldas <strong>de</strong> los toldos y <strong>de</strong> las sombrillas<br />

2.- No se permitirá publicidad en las mesas y sillas<br />

3.- En el resto <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> mobiliario diferentes a los anteriormente <strong>de</strong>scritos solo se<br />

autorizará publicidad que ocupe un espacio máximo <strong>de</strong> 0,20 x 0,20 metros.<br />

d) Las sillas y mesas que se instalen <strong>de</strong>berán ser preferentemente <strong>de</strong> aluminio, médula o<br />

materiales naturales, no pudiendo instalarse mobiliario con escasa presencia estética o<br />

configuración extremadamente básica<br />

Artículo 12.- MODALIDADES DE OCUPACIÓN<br />

12.1 Cuando la terraza se sitúe adosada a la fachada <strong>de</strong>l establecimiento al que da servicio,<br />

no podrá rebasar la fachada <strong>de</strong>l local <strong>de</strong> que se trate, salvo autorización expresa <strong>de</strong> los<br />

colindantes a cuya fachada se pretenda adosar la terraza .<br />

12.2. Cuando la terraza o parte <strong>de</strong> ella no se adose al local, su extensión podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las<br />

líneas <strong>de</strong> prolongación <strong>de</strong> su fachada invadiendo la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> los establecimientos<br />

colindantes, salvo que conste negativa expresa <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong>l establecimiento<br />

colindante <strong>de</strong> que se trate<br />

Artículo 13.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LAS TERRAZAS CON<br />

CERRAMIENTOS ESTABLES<br />

13.1. En terrenos <strong>de</strong> dominio y uso público, podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong><br />

terrazas con cerramientos estables, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir con las disposiciones<br />

contempladas en la presente or<strong>de</strong>nanza, quedarán sujetas a las siguientes condiciones:<br />

a) En calles con tránsito rodado y en calles peatonales, el ancho mínimo <strong>de</strong> la acera sobre la<br />

que pue<strong>de</strong>n instalarse terrazas con cerramiento estable y permanente será <strong>de</strong> cinco metros<br />

(5,00 m) y la ocupación no podrá rebasar el 50% <strong>de</strong>l ancho <strong>de</strong> la acera.<br />

b) En plazas, parques y otros espacios libres, podrá autorizarse la instalación <strong>de</strong> terrazas con<br />

cerramientos estables y permanentes, en los términos <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong> la presente<br />

Or<strong>de</strong>nanza, en lo que resulte compatible con lo establecido en este artículo.<br />

13.2.- El cerramiento que cubra la terraza <strong>de</strong>berá cumplir los siguientes requisitos:<br />

Página 97 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

a) Deberá contar con una estructura que garantice la seguridad <strong>de</strong> la instalación<br />

b) La estructura podrá cubrirse con toldo u otro material ligero que permita su montaje en<br />

seco. Los cerramientos laterales <strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong>smontables o plegables.<br />

c) La altura exterior máxima <strong>de</strong> la estructura será <strong>de</strong> 4,50 m y en el interior <strong>de</strong>l cerramiento<br />

la altura mínima será <strong>de</strong> 2,50 m. La instalación contará con un cartel indicativo <strong>de</strong>l aforo<br />

máximo referido a usuarios sentados, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en<br />

materia <strong>de</strong> espectáculos públicos.<br />

d) El cerramiento podrá colocarse adosado a la fachada <strong>de</strong>l local. En este caso, se mantendrá<br />

siempre el carácter in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> ambos recintos, no pudiendo existir una comunicación<br />

directa entre ambos.<br />

Si el cerramiento lateral se ejecuta en todas las fachadas, no podrá superar 2/3 <strong>de</strong> la altura a<br />

la que se sitúe la cubierta. Si no se ejecuta en todas las fachadas, quedando al menos una <strong>de</strong><br />

ellas libre, podrá alcanzar la altura <strong>de</strong> la cubierta.<br />

En cualquier caso, la comunicación entre el acceso principal al local y la vía pública <strong>de</strong>berá<br />

quedar expedita, sin que pueda ejecutarse ningún cerramiento que obstaculice dicho acceso<br />

e) Las condiciones <strong>de</strong> seguridad tanto <strong>de</strong>l inmueble en que se ubica el establecimiento al que<br />

sirve la terraza con cerramiento estable y permanente, como <strong>de</strong>l entorno, no se verán<br />

afectadas por la presencia <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>biendo existir una distancia mínima <strong>de</strong> dos<br />

metros entre la parte superior <strong>de</strong>l cerramiento y los huecos <strong>de</strong> la entreplanta o primera<br />

planta <strong>de</strong>l edificio en que se ubique el establecimiento. En el caso <strong>de</strong> contar el edificio con<br />

cuerpos volados, en primera planta la distancia <strong>de</strong> dos metros se medirá entre la parte<br />

inferior <strong>de</strong> los mismos y el bor<strong>de</strong> superior <strong>de</strong>l cerramiento.<br />

f) Cuando en un mismo tramo <strong>de</strong> acera se autorice más <strong>de</strong> un cerramiento estable, su<br />

disposición a lo largo <strong>de</strong>l mismo será homogénea.<br />

g) La instalación <strong>de</strong>l cerramiento estable no <strong>de</strong>berá dificultar la evacuación <strong>de</strong> los edificios o<br />

locales próximos. En cualquier caso, cuando en un mismo tramo <strong>de</strong> acera se haya autorizado<br />

la instalación <strong>de</strong> dos o más terrazas con cerramiento estable , la distancia entre ellos no<br />

podrá ser inferior a dos metros y dicho espacio <strong>de</strong>berá estar permanentemente libre <strong>de</strong><br />

obstáculos para facilitar en caso necesario una a<strong>de</strong>cuada evacuación.<br />

13.3. El cerramiento <strong>de</strong>berá cumplir en todo caso con las disposiciones contempladas<br />

en la normativa <strong>de</strong> accesibilidad y eliminación <strong>de</strong> barreras arquitectónicas, en cuanto sea<br />

más estricta que la contemplada en esta Or<strong>de</strong>nanza.<br />

13.4. Cuando la instalación en suelo privado <strong>de</strong> un cerramiento estable <strong>de</strong>stinado a<br />

albergar una terraza resulte compatible con la normativa urbanística aplicable, le será <strong>de</strong><br />

aplicación lo dispuesto en la Presente Or<strong>de</strong>nanza. Salvo que se admita expresamente por<br />

dicha normativa, no se permitirán los cerramientos estables en las cubiertas y terrazas<br />

transitables <strong>de</strong> los edificios<br />

13.5. En cualquier caso, aun cuando un espacio público o <strong>de</strong> uso público reúna todos<br />

los requisitos exigibles para la colocación <strong>de</strong> un cerramiento, podrá <strong>de</strong>negarse la autorización<br />

o autorizarse con dimensiones inferiores a las solicitadas, si su instalación dificultara el<br />

tránsito peatonal o se produjera cualquier otra circunstancia <strong>de</strong> interés público.<br />

Página 98 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 14.- PARTICULARIDADES DE LA INSTALACIÓN DE TERRAZAS EN<br />

ESPACIOS LIBRES PRIVADOS.<br />

14.1. Cuando no haya solución <strong>de</strong> continuidad entre la superficie <strong>de</strong> dominio privado y<br />

uso público y la acera o superficie <strong>de</strong> dominio y uso público, podrán sumarse los anchos <strong>de</strong><br />

ambas a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el espacio que pue<strong>de</strong> acoger la terraza y su ocupación<br />

máxima, en los términos establecidos en el artículo 9.2. En ningún caso su instalación <strong>de</strong>berá<br />

dificultar la evacuación <strong>de</strong> los edificios o locales don<strong>de</strong> se instale, ni podrá abarcar las zonas<br />

ajardinadas.<br />

14.2. La instalación <strong>de</strong> terrazas en el interior <strong>de</strong> centros comerciales no <strong>de</strong>berá<br />

disminuir las condiciones <strong>de</strong> evacuación previstas por la normativa sectorial aplicable, El<br />

espacio ocupado por la terraza <strong>de</strong>berá quedar <strong>de</strong>limitado por barandillas, cuyas<br />

características serán las reguladas en la presente Or<strong>de</strong>nanza, para impedir que el resto <strong>de</strong>l<br />

mobiliario obstaculice la vía <strong>de</strong> evacuación.<br />

Artículo 15.- APROBACIÓN DE CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA<br />

DETERMINADAS ZONAS.<br />

15.1. Para <strong>de</strong>terminadas zonas o espacios concretos que por sus valores merezcan una<br />

especial protección o que por saturación u otras causas requieran una or<strong>de</strong>nación singular<br />

para garantizar los intereses generales, o para armonizar los <strong>de</strong> los distintos sujetos, se<br />

podrán aprobar criterios complementarios específicos, que no podrán contra<strong>de</strong>cir las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la presente Or<strong>de</strong>nanza.<br />

15.2. En particular, los criterios específicos que a tal efecto se establezcan, podrán<br />

establecer, entre otras que se juzguen necesarias para preservar los intereses en juego, todas<br />

o algunas <strong>de</strong> las siguientes limitaciones:<br />

a) Determinación <strong>de</strong>l número, ubicación y superficie máxima <strong>de</strong> las terrazas autorizables, así<br />

como, en su caso, distribución entre los distintos establecimientos.<br />

b) Delimitación <strong>de</strong> las características técnicas, estéticas o <strong>de</strong> otro tipo que <strong>de</strong>ba cumplir la<br />

instalación.<br />

c) Limitación <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> elementos que puedan formar las terrazas.<br />

d) Limitación <strong>de</strong> publicidad en los elementos que compongan las terrazas.<br />

e) Reducción <strong>de</strong>l mobiliario a uno o varios tipos normalizados.<br />

f) Especialida<strong>de</strong>s en el procedimiento para el otorgamiento <strong>de</strong> la correspondiente<br />

autorización administrativa, tales como informes preceptivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas áreas u otros<br />

que se estimen especialmente a<strong>de</strong>cuados para garantizar los intereses en juego.<br />

15.3. La competencia para la aprobación <strong>de</strong> estos criterios específicos correspon<strong>de</strong> al<br />

Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte u órgano en quien <strong>de</strong>legue.<br />

Página 99 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

15.4. En su procedimiento <strong>de</strong> elaboración se garantizará en todo caso la información y<br />

participación <strong>de</strong> los interesados. A<strong>de</strong>más, cuando las <strong>de</strong>terminaciones previstas tengan una<br />

amplia extensión y relevancia, se abrirá un periodo <strong>de</strong> información pública <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

previsto en el artículo 86 LRJ PAC y se dará audiencia a las asociaciones representativas <strong>de</strong><br />

intereses colectivos afectados para que en el mismo plazo presenten las alegaciones que<br />

estimen convenientes. Así mismo, se recabará informe <strong>de</strong>l órgano correspondiente cuando<br />

los criterios previstos en este artículo afecten a zonas comprendidas en su ámbito <strong>de</strong><br />

competencias.<br />

15.5. La aprobación <strong>de</strong> los criterios específicos se publicará en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, salvo cuando sólo afecte a concretos interesados perfectamente<br />

<strong>de</strong>terminados, en cuyo caso bastará la notificación personal a estos.<br />

CAPITULO IV. DEBERES DEL TITULAR DE LA LICENCIA<br />

Artículo 16. DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EN LA TERRAZA<br />

1. Solo podrán servirse en las terrazas los mismos productos que en el establecimiento<br />

hostelero <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>pendan.<br />

2. No podrán instalarse ni utilizar:<br />

a) Ningún dispositivo o máquina para almacenar, cocinar, expen<strong>de</strong>r o conservar<br />

productos consumibles.<br />

b) Billares, futbolines, máquinas recreativas o <strong>de</strong> azar o <strong>de</strong> cualquier otro tipo <strong>de</strong><br />

características similares.<br />

c) Aparatos <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> sonido o megafonía.<br />

d) Instrumentos musicales ni realizar actuaciones recreativas en vivo <strong>de</strong> cualquier<br />

tipo.<br />

16.3 El horario <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> las terrazas será como máximo y con carácter general<br />

<strong>de</strong> 8.00 horas a 24.00 horas, salvo que por el epígrafe correspondiente a la actividad <strong>de</strong>l<br />

establecimiento principal según el Decreto 184/1998, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid en relación con la Or<strong>de</strong>n 1562/1998, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, o<br />

normas que los sustituyan, el horario <strong>de</strong> apertura legalmente establecido sea posterior al<br />

señalado, en cuyo caso se <strong>de</strong>berá respetar el posterior.<br />

a) Los viernes, sábados y vísperas <strong>de</strong> festivos el horario <strong>de</strong> cierre se podrá prolongar<br />

hasta las 02.30 horas.<br />

b) El horario general para las terrazas <strong>de</strong> los quioscos <strong>de</strong> la Avenida <strong>de</strong> la Vega, en<br />

atención a sus especiales circunstancias, será <strong>de</strong> 08.00 horas a 02.30 horas todos los días <strong>de</strong><br />

la semana.<br />

c) La recogida <strong>de</strong> los elementos instalados <strong>de</strong>berá finalizar como máximo quince<br />

minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> cierre.<br />

d) La Alcaldía podrá limitar o reducir dicho horario cuando circunstancias<br />

medioambientales, urbanísticas o <strong>de</strong> interés u or<strong>de</strong>n público lo aconsejen, bien en la propia<br />

licencia o con posterioridad a la misma.<br />

Página 100 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

16.4. El titular <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong>berá mantener la terraza y cada uno <strong>de</strong> los elementos que la<br />

componen en las <strong>de</strong>bidas condiciones <strong>de</strong> limpieza seguridad y ornato, <strong>de</strong>biendo retirar y<br />

agrupar al término <strong>de</strong> cada jornada los elementos <strong>de</strong> mobiliario instalados, asegurándolos <strong>de</strong><br />

tal manera que se impida su utilización, y realizando las tareas <strong>de</strong> limpieza que sean<br />

necesarias <strong>de</strong> todo el espacio ocupado.<br />

16.5. Deberá constar en lugar visible con la <strong>de</strong>bida claridad el título habilitante para la<br />

ocupación y el ejercicio <strong>de</strong> la actividad, <strong>de</strong>biendo tener siempre a disposición <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> inspección el plano <strong>de</strong>bidamente sellado en el que conste la superficie <strong>de</strong> ocupación<br />

autorizada, el número <strong>de</strong> mesas, sillas, sombrillas y su ubicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> aquella, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> documentación que <strong>de</strong>ban tener expuesta en el local en virtud <strong>de</strong> la<br />

normativa sectorial <strong>de</strong> aplicación.<br />

16.6. El titular será responsable <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>sperfectos ocasionados en el espacio<br />

autorizado por la instalación o durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la terraza, <strong>de</strong>biendo<br />

repararlo a<strong>de</strong>cuadamente a su costa, bajo la supervisión <strong>de</strong> los servicios técnicos<br />

municipales.<br />

16.7. Queda prohibido almacenar o apilar junto a las terrazas y en el espacio autorizado, una<br />

vez retirados y agrupados los elementos <strong>de</strong> la terraza al término <strong>de</strong> la jornada, productos,<br />

materiales y elementos móviles así como residuos propios <strong>de</strong> la instalación.<br />

16.8. Extinguida la licencia o finalizado el periodo <strong>de</strong> ocupación al que autorice la misma, el<br />

titular <strong>de</strong>jará completamente libre, limpio y <strong>de</strong>bidamente restaurado el espacio que viniera<br />

ocupando, retirando todos los elementos en el instalados en un plazo <strong>de</strong> 3 días contados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día que finalice el periodo autorizado. En el supuesto <strong>de</strong> terrazas con cerramiento<br />

estable y permanente, este plazo será <strong>de</strong> 10 días, <strong>de</strong>biendo igualmente, durante el mismo,<br />

reparar cualquier <strong>de</strong>sperfecto causado al dominio público. En ambos casos y en caso <strong>de</strong><br />

incumplimiento, el <strong>Ayuntamiento</strong> proce<strong>de</strong>rá a la retirada <strong>de</strong> los elementos instalados a costa<br />

<strong>de</strong>l interesado, pudiendo dar lugar a la inhabilitación para sucesivos autorizaciones<br />

Artículo 17.- DEBERES ECONÓMICOS<br />

17.1. El titular <strong>de</strong> la autorización administrativa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> satisfacer la tasa por<br />

el aprovechamiento especial <strong>de</strong>l dominio público que corresponda, tiene el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> sufragar<br />

a su costa todos los gastos que comporten los <strong>de</strong>beres impuestos y la obligación <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>mnizar los daños y perjuicios que ocasione a la Administración y a terceros.<br />

17.2. Para asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres -tales como los <strong>de</strong> retirar el mobiliario,<br />

mantener en perfecto estado <strong>de</strong> limpieza la vía pública y reparar los posibles <strong>de</strong>terioros que<br />

se puedan ocasionar al dominio público y sufragar a su costa los gastos que comporten- el<br />

titular <strong>de</strong> las terrazas establecidas en dominio público municipal <strong>de</strong>berá prestar previamente<br />

garantía en metálico por importe <strong>de</strong>l veinte por ciento <strong>de</strong> la tasa correspondiente a un año. Si<br />

los gastos generados a la Administración fueran superiores, <strong>de</strong> no pagarse en periodo<br />

voluntario, se exigirá el exceso por la vía <strong>de</strong> apremio.<br />

17.3. En todo lo no previsto en esta Or<strong>de</strong>nanza en cuanto a <strong>de</strong>beres económicos, es <strong>de</strong><br />

aplicación lo previsto en la correspondiente Or<strong>de</strong>nanza Fiscal<br />

17.4. Cuando por los servicios <strong>de</strong> inspección se <strong>de</strong>tecte la existencia <strong>de</strong> las instalaciones<br />

reguladas en la presente or<strong>de</strong>nanza, sin autorización administrativa o incumpliendo lo<br />

dispuesto en la misma, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> las sanciones que procedan y<br />

<strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> restitución <strong>de</strong> la legalidad que resulten pertinentes, se<br />

Página 101 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

proce<strong>de</strong>rá a la liquidación y exigencia <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> las tasas pendientes <strong>de</strong> abono o <strong>de</strong> la<br />

diferencia entre el importe abonado y el proce<strong>de</strong>nte en función <strong>de</strong> la utilización real <strong>de</strong>l<br />

dominio público efectuada correspondiente al periodo en que se haya producido el<br />

aprovechamiento, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en esta or<strong>de</strong>nanza, en la or<strong>de</strong>nanza fiscal<br />

municipal, así como en la legislación <strong>de</strong> haciendas locales y <strong>de</strong>más legislación tributaria que<br />

resulte <strong>de</strong> aplicación, y todo ello sin perjuicio <strong>de</strong> las sanciones tributarias que resulten<br />

proce<strong>de</strong>ntes.<br />

CAPITULO V: RÉGIMEN SANCIONADOR<br />

Artículo 18.- INSPECCIÓN<br />

18.1. La vigilancia y control <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> lo señalado en la presente or<strong>de</strong>nanza<br />

correspon<strong>de</strong> a los agentes <strong>de</strong> la Policía Local asistidos en caso <strong>de</strong> ser necesario por los<br />

Servicios Técnicos Municipales. El titular <strong>de</strong> la licencia así como todos sus empleados, tienen<br />

el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> permitir y facilitar la inspección municipal<br />

18.2. Los agentes <strong>de</strong> la Policía Local y cualquier persona natural o jurídica podrá <strong>de</strong>nunciar<br />

ante el <strong>Ayuntamiento</strong> las infracciones a esta Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> las que tuviera conocimiento. El<br />

escrito <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>berá contener los extremos <strong>de</strong>l art. 70 LRJ-PAC, así como los datos<br />

necesarios para facilitar a los servicios municipales la correspondiente comprobación.<br />

18.3. Las <strong>de</strong>nuncias formuladas por los particulares, una vez comprobadas, podrán dar lugar<br />

a la incoación <strong>de</strong>l oportuno expediente.<br />

Artículo 19.- INFRACCIONES<br />

Serán infracciones a esta Or<strong>de</strong>nanza, las acciones u omisiones que contravengan lo dispuesto<br />

en la misma. La infracción <strong>de</strong> las normas contenidas en esta Or<strong>de</strong>nanza se clasifican en<br />

leves, graves y muy graves. A todos los efectos, serán responsables <strong>de</strong> las infracciones que<br />

más a<strong>de</strong>lante se tipifican los titulares <strong>de</strong> la licencia.<br />

19.1. Son infracciones leves:<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones establecidas en el art. 16 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza, relativas al<br />

ejercicio <strong>de</strong> la actividad en la terraza, salvo la infracción <strong>de</strong> horario establecida en el artículo<br />

16.2 en más <strong>de</strong> media hora que se consi<strong>de</strong>rará grave y lo dispuesto en el artículo 16.8, que se<br />

consi<strong>de</strong>rará muy grave.<br />

• Cualquier otro incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> las obligaciones establecidas en esta<br />

or<strong>de</strong>nanza no tipificado como grave o muy grave.<br />

19.2. Son infracciones graves:<br />

• La reinci<strong>de</strong>ncia por la comisión <strong>de</strong> la segunda infracción leve en un periodo <strong>de</strong> un año.<br />

• Ocupación <strong>de</strong> mayor superficie que la autorizada en la licencia o que la permitida en la<br />

Or<strong>de</strong>nanza en atención a las condiciones específicas <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se instale la terraza<br />

• El ejercicio <strong>de</strong> la actividad fuera <strong>de</strong>l periodo autorizado o durante el periodo que dure la<br />

suspensión <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> la autorización motivada por circunstancias <strong>de</strong>scritas en el<br />

artículo 7.5 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

Página 102 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

• El cambio <strong>de</strong> mobiliario o elemento complementario sin previa comunicación al<br />

<strong>Ayuntamiento</strong><br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones generales establecidas para la instalación en el<br />

artículo 8 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza, excepto el incumplimiento <strong>de</strong> las limitaciones o prohibiciones que<br />

se consi<strong>de</strong>ren en cada caso pertinentes para asegurar el fluido tránsito peatonal<br />

expresamente impuestas en licencia, que se consi<strong>de</strong>rará muy grave.<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones específicas en aceras <strong>de</strong> calles con tránsito rodado y<br />

calles peatonales establecidas en el artículo 9, excepto las que estén expresamente<br />

establecidas en la licencia, cuyo incumplimiento se consi<strong>de</strong>rará muy grave.<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones específicas en plazas, parques y otros espacios libres<br />

establecidas en el artículo 10 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza, excepto que las instalaciones se realicen en<br />

los espacios indicados en el apartado 10.4, que se consi<strong>de</strong>rará muy grave.<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones impuestas respecto a <strong>de</strong>terminados elementos <strong>de</strong>l<br />

mobiliario en el artículo 11 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> ocupación establecidas en el artículo 12 la<br />

Or<strong>de</strong>nanza<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> los requisitos establecidos en el artículo 13 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza para los<br />

cerramientos estables y permanentes<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> horario establecido en el art. 16.2 <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>nanza en más <strong>de</strong> media<br />

hora<br />

19.3. Son infracciones muy graves:<br />

• La reinci<strong>de</strong>ncia por la comisión <strong>de</strong> la segunda infracción grave en un periodo <strong>de</strong> un año.<br />

• El ejercicio <strong>de</strong> actividad careciendo <strong>de</strong> licencia<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> suspensión o revocación motivada por circunstancias <strong>de</strong> interés<br />

público conforme a lo dispuesto en el artículo 4.7 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

• La instalación <strong>de</strong> terrazas en los espacios indicados en el apartado 10.4 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> retirar los elementos instalados una vez extinguida la<br />

licencia conforme a lo dispuesto en el artículo 16.8 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> cualquier condición, obligación, limitación o prohibición expresamente<br />

impuestas en licencia conforme a lo dispuesto en el capítulo III <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

• La celebración <strong>de</strong> espectáculos o actuaciones no autorizadas <strong>de</strong> forma expresa.<br />

• El incumplimiento <strong>de</strong> cualquier requerimiento municipal <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> la<br />

legalidad o <strong>de</strong>l interés público, general o preferente, en el plazo otorgado al efecto.<br />

• La <strong>de</strong>sobediencia o negativa a los requerimientos <strong>de</strong> los inspectores o Agentes <strong>de</strong> la<br />

Autoridad en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, así como impedir u obstaculizar <strong>de</strong> cualquier modo<br />

su actuación.<br />

Artículo 20.- SANCIONES<br />

20.1. Las infracciones tipificadas en el artículo anterior serán sancionadas:<br />

• Por infracciones leves, con multa <strong>de</strong> 300 a 750 €<br />

Página 103 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

• Por infracciones graves, con multa <strong>de</strong> 751 € a 1.500 € y/o suspensión <strong>de</strong> la licencia o<br />

prohibición <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> terraza por un periodo máximo <strong>de</strong> seis meses.<br />

• Por infracciones muy graves, con multa <strong>de</strong> 1.501€ a 3.000 € y/o suspensión <strong>de</strong> la licencia o<br />

prohibición <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> terraza por un periodo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 6 meses y un día hasta dos años.<br />

20.2 La reinci<strong>de</strong>ncia por comisión en el periodo <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> infracciones muy graves,<br />

cuando hayan sido sancionadas las mismas, conllevará la revocación <strong>de</strong> la autorización o<br />

licencia sin <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización y sin que pueda ser concedida nueva licencia durante<br />

un periodo <strong>de</strong> 6 meses.<br />

20.3 Para la modulación <strong>de</strong> las sanciones se aten<strong>de</strong>rá a la existencia <strong>de</strong> intencionalidad o<br />

reiteración, naturaleza <strong>de</strong> los perjuicios causados, reinci<strong>de</strong>ncia por la comisión en el término<br />

<strong>de</strong> un año <strong>de</strong> otra infracción <strong>de</strong> la misma naturaleza cuando así se haya <strong>de</strong>clarado por<br />

resolución firme y al beneficio obtenido con su realización.<br />

Artículo 21.- TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES SANCIONADORES<br />

21.1. Los expedientes sancionadores que se incoen se tramitarán conforme a lo establecido en<br />

la LRJ-PAC, en el Real Decreto 1398/1993 <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> agosto por el que se aprueba el<br />

Reglamento <strong>de</strong>l procedimiento para el ejercicio <strong>de</strong> la potestad sancionadora y <strong>de</strong>más<br />

disposiciones <strong>de</strong> aplicación. Especialmente y en lo relativo a los plazos <strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong><br />

infracciones y sanciones y para lo no previsto en la presente or<strong>de</strong>nanza, se estará a lo<br />

establecido en la LEP.<br />

21.2. Si durante la tramitación <strong>de</strong>l procedimiento se produce la transmisión <strong>de</strong> la titularidad<br />

<strong>de</strong> las licencias <strong>de</strong> terraza y <strong>de</strong> apertura y funcionamiento <strong>de</strong>l local al cual sirve la<br />

instalación autorizada objeto <strong>de</strong> la presente or<strong>de</strong>nanza, se continuarán contra el nuevo<br />

titular las acciones ten<strong>de</strong>ntes a la restitución <strong>de</strong> la legalidad sin necesidad <strong>de</strong> repetir los<br />

trámites ya practicados dándosele traslado <strong>de</strong> lo actuado, entendiendo que el nuevo titular se<br />

subroga en todos los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l anterior, y en particular en el <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

medidas cautelares adoptadas.<br />

Artículo 22.- MEDIDAS CAUTELARES<br />

22.1. Iniciado el procedimiento sancionador, se podrán adoptar las medidas cautelares<br />

precisas para el normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mismo, asegurar la sanción que pudiera imponerse o<br />

evitar la comisión <strong>de</strong> nuevas infracciones.<br />

22.2. Las medidas cautelares <strong>de</strong>berán ser proporcionadas a la naturaleza y gravedad <strong>de</strong> la<br />

infracción cometida y podrán consistir en:<br />

• suspensión <strong>de</strong> la licencia o autorización para la actividad <strong>de</strong> terraza<br />

• retirada o precinto <strong>de</strong> los elementos instalados en la terraza.<br />

22.3. Las medidas cautelares serán acordadas en resolución motivada, previa audiencia <strong>de</strong>l<br />

interesado por un plazo <strong>de</strong> diez días. En caso <strong>de</strong> urgencia y si la infracción pue<strong>de</strong> tipificarse<br />

como grave o muy grave, el plazo quedará reducido a dos días.<br />

22.4. Los gastos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las medidas cautelares adoptadas, <strong>de</strong> la restitución <strong>de</strong> la<br />

legalidad, así como el importe <strong>de</strong> los daños y perjuicios causados, <strong>de</strong>berán ser soportados por<br />

el titular <strong>de</strong> la instalación, responsable <strong>de</strong> los mismos, quien estará obligado a su ingreso una<br />

Página 104 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

vez se practique la correspondiente liquidación, salvo que hubiesen sido exigidos<br />

anticipadamente con arreglo a lo dispuesto en el artículo 98.4 LRJ PAC<br />

DISPOSICIONES TRANSITORIAS<br />

1.- Las licencias solicitadas que estuvieran en tramitación a la entrada en vigor <strong>de</strong> la<br />

presente Or<strong>de</strong>nanza, <strong>de</strong>berán ajustarse en su tramitación y documentación a las<br />

disposiciones <strong>de</strong> ésta.<br />

2.- Las instalaciones autorizadas antes <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>berán<br />

adaptar sus características a lo establecido en la misma en un plazo máximo <strong>de</strong> 2 años <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su entrada en vigor.<br />

3.- Las normas sancionadoras <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>nanza se aplicarán solo a las infracciones<br />

cometidas con posterioridad a su entrada en vigor. No obstante, tales normas se aplicarán a<br />

hechos anteriores cuando ello resultare favorable al infractor.<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

1.- La presente Or<strong>de</strong>nanza entrará en vigor una vez aprobada <strong>de</strong>finitivamente por el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> publicada íntegramente en el BOCM y transcurrido el plazo previsto en el art.<br />

65.2 <strong>de</strong> la LB.<br />

2.- Quedan <strong>de</strong>rogadas cuantas disposiciones <strong>de</strong>l mismo o inferior rango regulen las<br />

materias contenidas en la presente Or<strong>de</strong>nanza”.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor Moreno.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias. Yo solamente hago una pregunta a<br />

los portavoces, si quieren que vayamos a <strong>de</strong>batir este punto extensamente o va a ser… ¿Se va a<br />

<strong>de</strong>batir? Entonces, brevemente <strong>de</strong>cir sencillamente que actualmente tenemos una or<strong>de</strong>nanza<br />

que regula las terrazas, pero que hemos visto necesario, por los motivos que voy a explicar<br />

ahora mismo el hacer, completar esta or<strong>de</strong>nanza que es más reguladora, contempla también los<br />

cerramientos <strong>de</strong> terrazas, que hasta ahora mismo, ni siquiera el Plan General ni la or<strong>de</strong>nanza<br />

contemplaban y hemos visto necesario esta nueva or<strong>de</strong>nanza, en la cual como líneas generales<br />

ampliamos la apertura que coincida con el horario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los locales, la obligación <strong>de</strong><br />

limitar los espacios, necesidad también <strong>de</strong> autorización por parte <strong>de</strong> los colindantes, también<br />

regulamos los tránsitos peatonales y eliminamos también las barreras arquitectónicas, se han<br />

puntualizado también algunos aspectos que regulan la antigua or<strong>de</strong>nanza, como la<br />

Página 105 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

documentación a presentar para la solicitud <strong>de</strong> la licencia, también hemos entrado a regular las<br />

características <strong>de</strong>l mobiliario, hemos incluido también las terrazas, que se presentan en los<br />

edificios privados, sobre todo como centros comerciales para garantizar la evacuación y los<br />

tránsitos peatonales. Se ha <strong>de</strong>jado abierta la posibilidad para otros supuestos que podamos<br />

prever en un futuro.<br />

En los cerramientos <strong>de</strong> terraza, regulamos los cerramientos <strong>de</strong> terraza, como he dicho<br />

anteriormente, que no estaba contemplado ni en la or<strong>de</strong>nanza anterior ni el Plan General.<br />

Regulamos lo que son las alturas, las formas <strong>de</strong> cerramiento, instalaciones eléctricas, los<br />

tránsitos peatonales. Y luego también hacemos una revisión <strong>de</strong> las sanciones. Muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, tiene la palabra el señor <strong>de</strong> Santiago.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Lo primero que<br />

recordaré al señor Concejal <strong>de</strong> urbanismo, aunque estamos un poco fuera <strong>de</strong> lugar ¿Ha visto<br />

usted como sí votamos a favor cuando las propuestas que se hacen son razonables? Las dos<br />

anteriores así ha sucedido, bien, dicho eso empiezo a entrar en <strong>de</strong>bate.<br />

Nos parece bien que se someta a regulación y aprobación todo lo relativo a las terrazas y<br />

a los espacios públicos. La ley antitabaco ha provocado que más bares, cafeterías u otras<br />

instalaciones hosteleras instalen terrazas abiertas o cerradas en los espacios públicos, por lo<br />

que parece oportuno disponer <strong>de</strong> una regulación adaptada a los tiempos en la que se recojan<br />

todas aquellas normas que permitan su puesta en marcha dando satisfacción a los clientes, pero<br />

que contemplen las normas oportunas para evitar que la explotación <strong>de</strong> esos espacios entre en<br />

colisión con los intereses <strong>de</strong> los vecinos que <strong>de</strong>sean po<strong>de</strong>r realizar sus activida<strong>de</strong>s diarias y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scanso sin tener que sufrir ningún tipo <strong>de</strong> molestia, consi<strong>de</strong>ramos especialmente importante<br />

la regulación <strong>de</strong> los horarios <strong>de</strong> apertura y cierre, a nuestro enten<strong>de</strong>r se <strong>de</strong>berían establecer<br />

horarios <strong>de</strong> cierre diferentes en la temporada <strong>de</strong> invierno y <strong>de</strong> verano y la ubicación para evitar<br />

posibles molestias a los vecinos, tenemos claro que si se produce colisión <strong>de</strong> intereses por<br />

motivos <strong>de</strong> molestias, ruidos, etc. <strong>de</strong>be prevaler el interés <strong>de</strong> los vecinos al necesario <strong>de</strong>scanso.<br />

Aunque en general nos ha parecido bien la redacción <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza no estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo con los puntos anteriormente comentados, a<strong>de</strong>lanto que nuestro voto va a ser la<br />

abstención.<br />

Página 106 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D.ª BEATRIZ DE MUNCK LOYOLA.- Muchas gracias, tiene la palabra la señora<br />

Arlandis Casanova <strong>de</strong> Izquierda Unida.<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- Ciudadanos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. En Izquierda<br />

Unida – Los Ver<strong>de</strong>s enten<strong>de</strong>mos que uno <strong>de</strong> los temas principales y prioritarios es el control<br />

medioambiental, don<strong>de</strong> queda integrado lógicamente el evitar los ruidos molestos para la<br />

población tricantina. Es por ello que enten<strong>de</strong>mos que esta or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> terrazas<br />

anejas a los establecimientos hosteleros como una nueva licencia <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>be ser<br />

consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> una forma muy cuidadosa, enten<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong>ben estudiarse <strong>de</strong> forma previa<br />

cada licencia que se solicite, hemos visto que efectivamente es uno <strong>de</strong> los puntos que pone<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza. Tenemos claro que no se <strong>de</strong>be molestar en ningún momento a la<br />

<strong>de</strong>ambulación y pensar que en caso <strong>de</strong> ponerse en plazas, las plazas son <strong>de</strong> los ciudadanos y que<br />

no <strong>de</strong>saparezca ese concepto en sí mismo <strong>de</strong> plaza para disfrutarlo y que parezca más bien un<br />

mercado medieval permanente.<br />

Que estén a<strong>de</strong>cuadas para que no produzcan los ruidos molestos a vecindario, que se<br />

realicen mediciones aleatorias con sonómetro para conocer el nivel <strong>de</strong> ruido producido y no<br />

sobrepasen los <strong>de</strong>cibelios permitidos, pues la mayoría <strong>de</strong> la población siente molestias a partir<br />

<strong>de</strong> 45 <strong>de</strong>cibelios, según la OMS y se consi<strong>de</strong>ra que lo i<strong>de</strong>al es 10 <strong>de</strong>cibelios <strong>de</strong> día y 7 en la<br />

nocturnidad, <strong>de</strong> noche para <strong>de</strong>scansar, por ello <strong>de</strong>ben dichas terrazas tener un aislamiento<br />

a<strong>de</strong>cuado para no molestar a los vecinos, en el caso <strong>de</strong> que esto lo asegure el Partido Popular<br />

votaremos que sí a la or<strong>de</strong>nanza.<br />

Mora.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Tiene la palabra señora Martínez<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Muchas gracias Alcal<strong>de</strong>. En primer lugar, nosotros<br />

entendíamos que esto no hubiera estado <strong>de</strong> más que se hubiera informado en el Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> urbanismo y también insistimos en que como ésta es la aprobación inicial y va a<br />

haber un periodo <strong>de</strong> alegaciones se publicite a<strong>de</strong>cuadamente en todos los medios <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> para que tengan conocimiento tanto, en este caso los establecimientos como los<br />

vecinos para po<strong>de</strong>r, si creen oportuno, presentar alegaciones.<br />

A nosotros nos parece a<strong>de</strong>cuado que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 99 había que regular la situación <strong>de</strong> las<br />

terrazas, la única duda que nos pue<strong>de</strong> plantear todo ello es el tema que ya se ha hablado aquí<br />

Página 107 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

en cuanto a lo que pue<strong>de</strong> a lo mejor en horario nocturno para los vecinos, luego lo que sí<br />

solicitamos es que al mismo tiempo que si se aprueba cuando se apruebe <strong>de</strong>finitivamente esta<br />

or<strong>de</strong>nanza haya al mismo tiempo también un control por parte <strong>de</strong> la propia or<strong>de</strong>nanza y <strong>de</strong> la<br />

otra por los propios representantes, los propios interesados en todo ello para que no molesten a<br />

los vecinos.<br />

Nosotros vamos a votar que sí, pero intentando que finalmente esto no sea un problema<br />

para alguno vecinos en algunos casos por las noches en viernes, sábados y días antes <strong>de</strong><br />

festivos.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señor Moreno, tiene la palabra.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias, solamente brevemente. Agra<strong>de</strong>cer el<br />

voto favorable por parte <strong>de</strong> Izquierda Unida y <strong>de</strong>l Partido Socialista, efectivamente también lo<br />

<strong>de</strong>batimos ya en la comisión informativa, en el punto ya <strong>de</strong>batimos que esa licencia estaría<br />

también limitada a que luego la autoridad, el Alcal<strong>de</strong>, podría cancelar esa licencia en función <strong>de</strong><br />

daños acústicos, medioambientales, por tanto, sí que estaría <strong>de</strong> acuerdo con lo que estaba<br />

proponiendo.<br />

Es una or<strong>de</strong>nanza que se aprueba inicialmente, pasado su periodo <strong>de</strong> exposición pública<br />

po<strong>de</strong>mos también <strong>de</strong>batirla ya más tiempo con el Consejo Sectorial <strong>de</strong> urbanismo, y por<br />

supuesto, trataremos todas las alegaciones que se puedan presentar. Solamente quiero<br />

terminar, es una or<strong>de</strong>nanza que han intervenido los servicios técnicos <strong>de</strong> urbanismos, y quiero<br />

felicitar a Pura, a Rosa, a Tomás Grados, a Celia y a Cristina, que han sido quienes me han<br />

ayudado a elaborar esta or<strong>de</strong>nanza. Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, muchas gracias ¿Van a intervenir o ya pasamos<br />

a votar? Pasamos a votar, a<strong>de</strong>lante ¿Votos a favor <strong>de</strong> esta aprobación inicial, eso queda<br />

bastante claro, <strong>de</strong> esta or<strong>de</strong>nanza municipal?<br />

SR. SECRETARIO.- Diecinueve (19) votos a favor <strong>de</strong> los veinte miembros presentes,<br />

correspondientes once (11) al grupo municipal Popular, cuatro (4) al grupo municipal Socialista<br />

y tres (3) <strong>de</strong>l grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Abstenciones?<br />

SR. SECRETARIO.- Una (1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

Página 108 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Pasamos al punto siguiente<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

“Nº 015/12.- OBRAS Y SERVICIOS.- PROPUESTA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE<br />

URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y VIVIENDA, RELATIVA A LA<br />

REESTRUCTURACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS POR LA EMPRESA<br />

MUNICIPAL DE SERVICIOS Y LA ACTUALIZACIÓN DE CÁNONES PARA EL<br />

EJERCICIO 2012 POR LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS.<br />

Una vez aprobados los presupuestos para 2012 y vistos los informes <strong>de</strong> Intervención<br />

Municipal y solicitud presentada por la Gerencia <strong>de</strong> la E.M.S. con fecha 20/02/2012, esta<br />

Concejalía propone a la Comisión Informativa <strong>de</strong> Asuntos para el Pleno que dictamine<br />

favorablemente la siguiente propuesta para su posterior aprobación por el Pleno Municipal:<br />

1.- Aprobar la reestructuración <strong>de</strong> cánones a la E.M.S. con C.I.F.: A-81187338, en los<br />

servicios prestados, <strong>de</strong> conformidad con las clasificaciones orgánicas <strong>de</strong>l presupuesto 2012.<br />

2.- Aprobar la totalidad <strong>de</strong> los cánones a aplicar a partir <strong>de</strong>l 01/01/2012 que a continuación se<br />

relacionan por la totalidad <strong>de</strong> los servicios prestados por la E.M.S. Dichos cánones ascien<strong>de</strong>n<br />

en el ejercicio 2012 a un importe total <strong>de</strong> 5.949.426,28 €”.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor Moreno.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias. Ésta es una propuesta que<br />

proponemos para la reestructuración <strong>de</strong> los cánones que en este momento estaba presentando<br />

la Empresa Municipal <strong>de</strong> Servicios al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, con la clasificación<br />

orgánica <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l año 2012.<br />

En resumen, <strong>de</strong>cir que se trae esta propuesta para unificar en total 40 cánones, se<br />

reagrupan en 23 cánones para ser mucho más operativo y también para tramitaciones para que<br />

sea más sencilla la tramitación administrativa.<br />

También, en segundo lugar, proponemos aprobar los cánones a aplicar también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

día 1 <strong>de</strong> enero y el presupuesto aprobado por la Junta General que ascendía a 6122832 y la<br />

cantidad retenida para facturación, <strong>de</strong> estos cánones ascien<strong>de</strong>n a 6021426,28.-€ y el motivo ya<br />

lo conocen, no se había alcanzado en la asamblea por parte <strong>de</strong> los trabajadores, no habían<br />

alcanzado un acuerdo el día 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, por tanto la posible subida que se había<br />

ofrecido se había quedado sin efecto al presente ejercicio. Muchas gracias.<br />

Página 109 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, tiene la palabra, señor <strong>de</strong> Santiago.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>, en relación a esta<br />

propuesta tenemos que <strong>de</strong>cir que apreciamos una importante falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles y errores en la<br />

ubicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas partidas que nos impi<strong>de</strong>n valorar a<strong>de</strong>cuadamente la propuesta,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, si adoptamos como mo<strong>de</strong>lo para restar estos servicios la<br />

existencia <strong>de</strong> una empresa como la Empresa Municipal <strong>de</strong> Servicios para conseguir una mayor<br />

eficiencia en la prestación <strong>de</strong> los mismos, la EMS <strong>de</strong>bería entrar en concurrencia con otras<br />

empresas, <strong>de</strong> esa forma conseguiríamos que el precio pagado por los servicios sea el a<strong>de</strong>cuado,<br />

por último quiero <strong>de</strong>cir que tenemos la sensación <strong>de</strong> que el precio fijado para algunos servicios<br />

está muy por encima <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> mercado, es <strong>de</strong>cir, que no están suficientemente justificados.<br />

A<strong>de</strong>lanto que nuestro voto va a ser en contra.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señor Mas Paradiso, tiene la palabra.<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- Gracias Alcal<strong>de</strong>. Nuestra intención en un principio<br />

era votar a favor, pero lo último que ha dicho el Concejal me ha <strong>de</strong>sconcertado, <strong>de</strong> al no haber<br />

subida ¿Se retira dinero <strong>de</strong>l presupuesto? Los dos íbamos a votar a favor porque estábamos <strong>de</strong><br />

acuerdo en la reestructuración, nos parecía que era correcta, nos parecía bien a<strong>de</strong>más que se<br />

dieran cuenta que la Empresa Municipal <strong>de</strong> Servicios ha asumido la Torre <strong>de</strong>l Agua, ha<br />

asumido el 21 <strong>de</strong> Marzo y la biblioteca, la biblioteca municipal, eso sube 203000.-€, sí eso son<br />

203000.-€, pero antes costaba 300000 lo que quiero <strong>de</strong>cir es que la empresa municipal sigue<br />

siendo al final más barata, y sigue siendo competitiva a pesar <strong>de</strong> lo que diga nuestro compañero<br />

<strong>de</strong> UPyD y por esa razón nosotros íbamos a votar a favor <strong>de</strong> esta historia, pero ahora nos ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong>sconcertados con lo <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor Díez.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Bueno, no salgo <strong>de</strong> mi asombro, lo que veníamos aquí a<br />

votar son resoluciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración con el cual el Partido Socialista estaba<br />

plenamente <strong>de</strong> acuerdo, y nuevamente por lo bajini se nos plantea que como no ha habido un<br />

acuerdo con los trabajadores nos ahorramos la pasta <strong>de</strong> la subida <strong>de</strong> los trabajadores y lo<br />

quitamos al importe total, no, no, eso no es lo que se acordó, (bueno pues me pararé y cuando<br />

terminen uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hablar).<br />

Página 110 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

No, en esa línea <strong>de</strong> coherencia estoy diciendo que el compromiso <strong>de</strong>l Partido Socialista<br />

con el saneamiento y la evolución <strong>de</strong> la Empresa Municipal <strong>de</strong> Servicios ha sido firme, y uste<strong>de</strong>s<br />

lo saben perfectamente, lo que no pue<strong>de</strong>n hacer ahora es una <strong>de</strong>cisión que han tomado uste<strong>de</strong>s<br />

fuera <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración y fuera <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong> Accionistas es, <strong>de</strong>cir que no<br />

se suben los sueldos porque no ha habido acuerdo con los trabajadores y había una partida<br />

<strong>de</strong>dicada al incremento salarial <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l año 2012 y se lo quitan <strong>de</strong> en medio, no<br />

puedo estar <strong>de</strong> acuerdo con eso, a<strong>de</strong>más estoy firmemente enfadado con eso, porque en ningún<br />

momento se nos ha dicho a nadie este tema, en ningún momento, entonces, por favor, estamos<br />

algunos intentando y lo sabe el señor Alcal<strong>de</strong>, intentando volver a poner en valor la negociación<br />

colectiva con los trabajadores <strong>de</strong> la Empresa Municipal <strong>de</strong> Servicios y uste<strong>de</strong>s ya <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />

cargársela <strong>de</strong>finitivamente, quitándole la subida <strong>de</strong> sueldo <strong>de</strong> este año. Si es así el Partido<br />

Socialista va a votar que no.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señor Moreno, tiene la palabra.<br />

D. JESÚS MORENO GARCÍA.- Muchas gracias. Pensaba que estaba claro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la conversación que tuvimos, pero se lo explico, el canon se mantiene intocable, lo que se hace es<br />

retener para hacer el pago <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> enero, una retención para hacer frente a esos<br />

cánones en el que hoy por hoy no se contempla esa subida <strong>de</strong>l 2,3% porque no se ha aprobado, si<br />

en un futuro se aprobase en asamblea veríamos,<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Perdón, escúcheme un momento, me parece que… a<br />

ver si hablo en castellano. El presupuesto <strong>de</strong> la EMS no ha cambiado, 6021427,28; el<br />

presupuesto <strong>de</strong> la EMS no ha cambiado, que eso es una subida muy consi<strong>de</strong>rable en relación<br />

con la anterior y que habíamos acordado en su día y que ahora no cambia nada, ahora estamos<br />

hablando <strong>de</strong> los cánones, con la información <strong>de</strong> hoy, miren uste<strong>de</strong>s como no se quita el<br />

presupuesto en el momento que haya la posibilidad <strong>de</strong> una acuerdo, que nosotros lo hemos<br />

intentado y lo hemos querido, como el presupuesto se mantiene en sus términos totales no hay<br />

problema para hacer las correcciones correspondientes, ¿está claro?, pero ahora en los términos<br />

en que se está aprobando los cánones no pue<strong>de</strong>n ser otros que los que se <strong>de</strong>rivan, claro, no<br />

pue<strong>de</strong>n ser otros, que los que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la situación actual, esa es la realidad, porque no ha<br />

habido acuerdo, no obstante no cambiamos el presupuesto <strong>de</strong> base, no tenemos realmente que<br />

alterar el presupuesto, <strong>de</strong> manera que sigue la dotación global.<br />

Página 111 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- …De la empresa y a su vez Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> este municipio <strong>de</strong><br />

que si hay un acuerdo con los trabajadores se recoge la subida <strong>de</strong>l 2,3 <strong>de</strong>l 2012, evi<strong>de</strong>ntemente.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Aplicamos el acuerdo, que aplicamos el acuerdo,<br />

naturalmente, que no hemos sido nosotros los que no lo han… ¿estamos?, ¿<strong>de</strong> acuerdo?<br />

Cumplimos nuestros compromisos, téngalo por seguro, a<strong>de</strong>lante. Votos a favor <strong>de</strong> este punto, el<br />

15/12.<br />

SR. SECRETARIO.- Dieciocho (18) votos a favor, correspondientes a los miembros <strong>de</strong><br />

los grupos municipales Popular (12), Socialista (4) y <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s (2).<br />

Panojo.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Uno (1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Pasamos al punto siguiente, tiene la palabra el señor<br />

“Nº 016/12.- JUVENTUD Y DEPORTES.- PROPUESTA DEL CONCEJAL DE<br />

JUVENTUD Y DEPORTES RELATIVA A LA APROBACIÓN INICIAL DE LA<br />

ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE<br />

BICICLETAS DEL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS.<br />

1.- Visto el informe emitido por el Técnico Deportivo <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Deportes relativo a la Or<strong>de</strong>nanza<br />

Reguladora <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Préstamo <strong>de</strong> Bicicletas <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

2.- Habiéndose adjudicado dicho servicio según Decreto Nº 2012/0193 <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2012.<br />

3.- No existiendo impedimento legal para su aprobación y habiéndose comunicado al Adjudicatario<br />

<strong>de</strong> los Seguros <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>l citado nuevo servicio.<br />

4.- Propongo al PLENO la adopción <strong>de</strong>l siguiente<br />

ACUERDO<br />

Página 112 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Aprobar la Or<strong>de</strong>nanza Reguladora <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Préstamo <strong>de</strong> Bicicletas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS<br />

PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS<br />

CAPÍTULO PRELIMINAR<br />

Disposiciones generales<br />

Articulo 1. – OBJETO Y ÁMBITO DEL SERVICIO<br />

El objeto <strong>de</strong>l servicio es poner a disposición <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, y <strong>de</strong> las personas que visiten el municipio, un sistema automático <strong>de</strong> movilidad sostenible<br />

como es la bicicleta, para que se puedan realizar <strong>de</strong>splazamientos con rapi<strong>de</strong>z y flui<strong>de</strong>z por toda la<br />

ciudad, a través <strong>de</strong> un procedimiento <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas.<br />

El ámbito <strong>de</strong> servicio queda limitado al término municipal <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Artículo 2. – FUNDAMENTO LEGAL<br />

De conformidad con lo establecido en el artículo 25.1 <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril,<br />

reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> Régimen Local, el municipio, para la gestión <strong>de</strong> sus intereses y en el<br />

ámbito <strong>de</strong> sus competencias, pue<strong>de</strong> promover toda clase <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y prestar cuantos servicios<br />

públicos contribuyan a satisfacer las necesida<strong>de</strong>s y aspiraciones <strong>de</strong> la comunidad vecinal.<br />

La presente Or<strong>de</strong>nanza, es fruto <strong>de</strong> la potestad reglamentaria y <strong>de</strong> autoorganización<br />

reconocida a las Entida<strong>de</strong>s Locales en el artículo 4.a) la Ley 7/85, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, Reguladora <strong>de</strong> las<br />

Bases <strong>de</strong> Régimen Local, en relación con los artículos 22.2.d); 25.2. b) y f) <strong>de</strong> la misma disposición<br />

legal, y el artículo 33 <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1955, por el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong><br />

Servicios <strong>de</strong> las Corporaciones Locales, y preten<strong>de</strong> establecer los procedimientos para el acceso y<br />

utilización <strong>de</strong> dicho préstamo <strong>de</strong> bicicletas que puedan ponerse a disposición <strong>de</strong> los vecinos, así<br />

como <strong>de</strong>terminar el control sobre los mismos.<br />

Artículo 3. – ADSCRIPCIÓN ORGÁNICA Y FUNCIONAL<br />

Página 113 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

El servicio municipal queda adscrito orgánicamente y funcionalmente a la Concejalía<br />

competente en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Artículo 4. – MODALIDAD DE PRESTACIÓN<br />

El servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas públicas <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, pue<strong>de</strong><br />

gestionarse <strong>de</strong> forma directa o <strong>de</strong> forma indirecta, previo acuerdo <strong>de</strong>l órgano municipal competente<br />

CAPÍTULO I<br />

Organización y Funcionamiento<br />

Artículo 5. – CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS<br />

El sistema compren<strong>de</strong> los aparcamientos y expen<strong>de</strong>dores automáticos <strong>de</strong> bicicletas<br />

instalados en diversos puntos <strong>de</strong> la ciudad. Cada expen<strong>de</strong>dor se compone <strong>de</strong> una marquesina <strong>de</strong><br />

anclaje con los elementos <strong>de</strong> soporte, mecanismos para accionamiento <strong>de</strong>l candado y unidad <strong>de</strong><br />

control, así como <strong>de</strong> las bicicletas <strong>de</strong> préstamo. Asimismo, todos los componentes <strong>de</strong>l sistema,<br />

incluidas las bicicletas, tienen la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> bienes públicos municipales.<br />

Artículo 6. - EMPLAZAMIENTOS DE LOS APARCAMIENTOS EXPENDEDORES DE<br />

BICICLETAS<br />

El servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas se ofrecerá en los puntos <strong>de</strong>bidamente señalizados.<br />

Estos puntos se publicaran <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada (pagina web <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, en<br />

los puntos <strong>de</strong> información, etc.).<br />

El <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> podrá modificar la ubicación o ampliar los puntos <strong>de</strong>l<br />

servicio, <strong>de</strong> lo que se informará a los usuarios a través <strong>de</strong>l medio que se consi<strong>de</strong>re oportuno.<br />

Para la protección <strong>de</strong> dichos expen<strong>de</strong>dores, <strong>de</strong> las bicicletas y en general <strong>de</strong> toda la<br />

instalación que engloba el servicio, se podrá utilizar cámaras <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o vigilancia para evitar<br />

posibles actos vandálicos.<br />

Artículo 7. – USUARIOS DEL SERVICIO<br />

Página 114 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Podrán ser usuarios <strong>de</strong>l servicio municipal <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas todas las personas<br />

mayores <strong>de</strong> edad que se <strong>de</strong>n <strong>de</strong> alta en el servicio, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su nacionalidad y<br />

lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

2. Se podrá autorizar el servicio a los menores <strong>de</strong> edad (mayores <strong>de</strong> 16 años), que se <strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

alta en el servicio con la autorización expresa <strong>de</strong>l padre, madre o tutor legal, el cual tendrá<br />

que personarse en el momento <strong>de</strong>l alta.<br />

3. No podrá ser usuario la persona que esté impedida para el uso <strong>de</strong> las bicicletas objeto <strong>de</strong>l<br />

préstamo y <strong>de</strong>berá, en todo caso, tener la capacidad psíquica y física para utilizar la<br />

bicicleta conforme a este reglamento y <strong>de</strong>más normativa sobre circulación vial que resulte<br />

<strong>de</strong> aplicación. Tampoco podrá ser usuario <strong>de</strong>l sistema la persona que tenga alguna <strong>de</strong>uda<br />

pendiente con el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

4. Los tipos <strong>de</strong> abonados <strong>de</strong>l servicio pue<strong>de</strong>n ser:<br />

1. Abonados <strong>de</strong> corta duración: periodo máximo <strong>de</strong> una semana.<br />

2. Abonados <strong>de</strong> larga duración: periodos anuales (12 meses consecutivos).<br />

5. Los abonados <strong>de</strong> corta duración, podrán pasar a ser abonado <strong>de</strong> larga duración,<br />

abonando la tarifa vigente.<br />

Artículo 8. – ALTA EN EL SERVICIO<br />

1. Toda persona que pretenda utilizar el servicio municipal <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas <strong>de</strong>berá<br />

previamente darse <strong>de</strong> alta en el servicio, en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales autorizadas por el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

2. Para darse <strong>de</strong> alta en el sistema <strong>de</strong>berá:<br />

• Rellenar el impreso <strong>de</strong> inscripción en su totalidad (personalmente o vía web). En el caso <strong>de</strong><br />

ser menor <strong>de</strong> edad y mayor <strong>de</strong> 16 años, el impreso <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> ser rellenado por el padre,<br />

madre o tutor legal.<br />

• Aportar una fotocopia <strong>de</strong>l DNI, Pasaporte o NIF (si el solicitante es menor <strong>de</strong> edad, será con<br />

el <strong>de</strong>l padre, la madre o tutor legal).<br />

• Abonar la tarifa vigente.<br />

3. La emisión <strong>de</strong> una nueva tarjeta <strong>de</strong> abonado por robo o pérdida, tendrá un importe según<br />

tarifas vigentes.<br />

4. La tarjeta <strong>de</strong> abonado es <strong>de</strong> uso personal e intransferible; el uso incorrecto <strong>de</strong> la misma podrá<br />

suponer su retirada por parte <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Página 115 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

5. Al finalizar el período <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un año, el usuario <strong>de</strong>berá renovar el servicio previo pago <strong>de</strong>l<br />

coste establecido para dicha renovación.<br />

Artículo 9. – BAJA EN EL SERVICIO<br />

1. Se podrá cursar baja voluntaria <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas, presentando<br />

personalmente el DNI y rellenando el formulario “Baja en el servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas”<br />

en los puntos establecidos. A continuación, se proce<strong>de</strong>rá a <strong>de</strong>volver la cantidad que haya en la<br />

Tarjeta Mone<strong>de</strong>ro (en ningún caso se <strong>de</strong>volverá la cuota <strong>de</strong> inscripción ni parte <strong>de</strong> la misma).<br />

2. También podrá darse <strong>de</strong> baja en el servicio, <strong>de</strong> forma automática, sin comunicarlo al usuario,<br />

cuando se produzca el robo <strong>de</strong> la bicicleta sin presentar <strong>de</strong>nuncia ante la policía.<br />

Artículo 10. – FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA<br />

El usuario dado <strong>de</strong> alta en el sistema ya pue<strong>de</strong> solicitar el préstamo <strong>de</strong> bicicletas. Para la<br />

solicitud <strong>de</strong> un préstamo, <strong>de</strong>berá proce<strong>de</strong>r siguiendo estos pasos:<br />

RECOGIDA DE LA BICICLETA<br />

1. Se acercará a la bicicleta que <strong>de</strong>sea retirar, comprobando su correcto estado.<br />

2. Acercaremos la tarjeta al lector sin contacto. En cuanto la tarjeta sea leída, veremos en el visor<br />

un mensaje <strong>de</strong> bienvenida.<br />

3. Se encen<strong>de</strong>rán uno o los dos botones <strong>de</strong> la parte superior.<br />

4. Para escoger la bicicleta <strong>de</strong>seada, pulsaremos el botón <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la bicicleta a retirar.<br />

5. Se libera el candado <strong>de</strong>l lado solicitado, pudiendo hacer uso <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

DEVOLUCIÓN DE LA BICICLETA<br />

1. Para la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la bicicleta en los expen<strong>de</strong>dores, se <strong>de</strong>berá anclar la bicicleta en un<br />

candado asegurándose <strong>de</strong> que queda bien sujeta. El sistema reconocerá la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la<br />

bicicleta y concluirá el préstamo al usuario.<br />

Artículo 11. – CONDICIONES DE UTILIZACIÓN<br />

Las condiciones generales <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

son las siguientes:<br />

Página 116 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. El uso <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas se limitará al horario y espacios <strong>de</strong>terminados en<br />

cada momento por la Concejalía competente en <strong>de</strong>portes, quien publicará dicha información <strong>de</strong><br />

forma a<strong>de</strong>cuada (pagina web <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, en los puntos <strong>de</strong> préstamo, en<br />

los puntos <strong>de</strong> información, etc.).<br />

2. La utilización gratuita <strong>de</strong> la bicicleta se limita a 30 minutos.<br />

3. La bicicleta sólo podrá ser utilizada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término municipal <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, en zonas<br />

urbanizadas.<br />

4. El uso <strong>de</strong> la bicicleta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> las mismas en los puntos <strong>de</strong> préstamo.<br />

5. El usuario durante la utilización <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>berá i<strong>de</strong>ntificarse como Usuario <strong>de</strong>l Servicio,<br />

cuando se solicite por las personas habilitadas y autorizadas por el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>.<br />

6. El tiempo máximo <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la bicicleta se limita a dos horas continuadas, <strong>de</strong>biendo el<br />

usuario <strong>de</strong>positarla en cualquiera <strong>de</strong> los candados <strong>de</strong> las Estaciones Base antes que transcurra<br />

dicho período. Entre cada dos períodos <strong>de</strong> préstamo consecutivos, <strong>de</strong>berá transcurrir un mínimo<br />

<strong>de</strong> 10 minutos.<br />

Artículo 12. – TARIFAS DEL SERVICIO “ABONO BICI”<br />

Las tarifas <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas serán las vigentes en la<br />

Or<strong>de</strong>nanza Fiscal <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Se proce<strong>de</strong>rá al cobro <strong>de</strong> las tarifas por tiempo <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> las bicicletas hasta un máximo <strong>de</strong><br />

2 horas, a partir <strong>de</strong> las cuales se proce<strong>de</strong>rá a la <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l servicio tal y como se indica en el<br />

capitulo III (Régimen Sancionador).<br />

Artículo 13. - DERECHOS<br />

CAPÍTULO II<br />

Derechos, obligaciones y prohibiciones<br />

1. Todo ciudadano tiene <strong>de</strong>recho a darse <strong>de</strong> alta en el servicio, cumpliendo las condiciones <strong>de</strong> edad<br />

y capacidad establecidas en el artículo 8.<br />

2. Todo ciudadano tiene <strong>de</strong>recho a hacer uso <strong>de</strong> la bicicleta para paseo y <strong>de</strong>splazamientos urbanos.<br />

Artículo 14. - OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL USUARIO<br />

Página 117 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Todo usuario está obligado a hacer un uso correcto <strong>de</strong>l servicio municipal <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong><br />

bicicletas, actuando con la mayor diligencia posible. Deberá <strong>de</strong>volver la bicicleta en el mismo<br />

estado en el que la encontró, anclándola al candado asegurándose que queda bien sujeta.<br />

2. Todo usuario está obligado a cumplir las normas establecidas en la presente Or<strong>de</strong>nanza<br />

Reguladora.<br />

3. Todo usuario <strong>de</strong>berá respetar en todo momento el Reglamento General <strong>de</strong> Circulación.<br />

4. El usuario <strong>de</strong>be comprobar que antes <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la bicicleta, la misma se encuentra en perfecto<br />

estado <strong>de</strong> uso: neumáticos, luces, frenos …<br />

5. Serán responsables <strong>de</strong> las infracciones a este Reglamento los usuarios <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamos<br />

<strong>de</strong> bicicletas, así como sus representantes legales cuando sean menores <strong>de</strong> edad.<br />

6. El usuario tiene la obligación, durante el tiempo <strong>de</strong> utilización, <strong>de</strong> custodiar la bicicleta,<br />

respetar las normas <strong>de</strong> circulación vial, y hacer un uso correcto <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamo.<br />

7. El <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, no se hace responsable <strong>de</strong> los daños que el usuario pueda<br />

sufrir o producir por el mal uso <strong>de</strong> la bicicleta, por lo que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá comprobar el estado <strong>de</strong><br />

la bicicleta antes <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> la misma.<br />

8. El usuario <strong>de</strong>berá retirar y restituir la bicicleta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horario establecido. El<br />

incumplimiento <strong>de</strong> esta obligación dará lugar a la <strong>de</strong>sactivación total o parcial <strong>de</strong>l servicio,<br />

según lo establecido en el artículo 17 y las consecuentes responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

9. El usuario se compromete durante el tiempo que dure el préstamo a aparcar la bicicleta en<br />

zonas estratégicas, a<strong>de</strong>cuadas o seguras que no interfieran el paso ni potencien situaciones <strong>de</strong><br />

inseguridad, siempre atendiendo a las normas <strong>de</strong> aparcamiento <strong>de</strong>finidas en la normativa<br />

correspondiente.<br />

10. El usuario <strong>de</strong>berá ser responsable en todo momento <strong>de</strong> las obligaciones o infracciones que se<br />

<strong>de</strong>terminen por cualquier Autoridad u Organismo, ya sea Estatal, Autonómico o Local, por<br />

razón <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

11. El usuario tiene la obligación <strong>de</strong> comunicar <strong>de</strong> inmediato al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, las<br />

inci<strong>de</strong>ncias que se produzcan, tales como el <strong>de</strong>terioro o fallo que impida o dificulte el uso <strong>de</strong> la<br />

bicicleta, así como cualquier situación en la que pudiera verse involucrado el usuario como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l servicio o que afecte al mismo.<br />

12. En caso <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>nte que afecte a las condiciones mecánicas <strong>de</strong> la bicicleta, el usuario tiene la<br />

obligación <strong>de</strong> comunicarlo a los encargados <strong>de</strong>l mantenimiento. La bicicleta quedará bajo la<br />

responsabilidad <strong>de</strong>l usuario hasta que la <strong>de</strong>posite en un aparcamiento <strong>de</strong>l sistema o la ponga a<br />

disposición <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Página 118 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

13. El usuario será responsable ante el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> la pérdida o los daños que<br />

ocasione en los elementos <strong>de</strong>l sistema durante el tiempo que transcurra entre la retirada y<br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

14. En cualquier caso, el usuario <strong>de</strong>berá respetar las condiciones <strong>de</strong> uso y obligaciones establecidas<br />

en los documentos <strong>de</strong> altas y <strong>de</strong> bajas establecidos para la utilización <strong>de</strong>l servicio.<br />

15. En caso <strong>de</strong> pérdida o robo <strong>de</strong> la tarjeta, el usuario <strong>de</strong>be comunicarlo al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, pudiendo solicitar un duplicado abonando la tarifa en vigor.<br />

Artículo 15. - OBLIGACIONES EN CASO DE DAÑOS, HURTO O ROBO DE BICICLETA<br />

1. En caso <strong>de</strong> pérdida, robo o hurto <strong>de</strong> la bicicleta:<br />

• El usuario tiene la obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar en un plazo máximo <strong>de</strong> 12 horas la <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong> la bicicleta a la Guardia Civil ó a la Policía Local.<br />

• Se <strong>de</strong>berá entregar una copia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia, al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en el plazo<br />

máximo <strong>de</strong> las 24 horas siguientes a la fecha <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia o día hábil inmediatamente<br />

posterior.<br />

2. En caso <strong>de</strong> no <strong>de</strong>volver la bicicleta, se enviarán dos requerimientos al titular <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />

préstamo que consta como último usuario <strong>de</strong> la misma, tras estos dos requerimientos se exigirá<br />

al titular la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la bicicleta o el abono <strong>de</strong>l valor estimado <strong>de</strong>l vehículo (401,00 €).<br />

3. El abandono injustificado <strong>de</strong> la bicicleta conllevará la baja en el servicio durante un año,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una sanción económica tipificada como muy grave.<br />

Artículo 16. – PROHIBICIONES EXPRESAS DEL USUARIO<br />

1. Se prohíbe la utilización <strong>de</strong> la bicicleta fuera <strong>de</strong>l horario y lugares establecidos.<br />

2. Se prohíbe al usuario prestar, alquilar, ce<strong>de</strong>r o ven<strong>de</strong>r a terceros la bicicleta y/o el documento<br />

habilitante <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> usuario (con o sin ánimo <strong>de</strong> lucro).<br />

3. Se prohíbe el uso <strong>de</strong> la bicicleta en competiciones <strong>de</strong> cualquier clase, así como por terrenos<br />

inapropiados para las mismas, tales como escalinatas, rampas <strong>de</strong> patinaje, rampas <strong>de</strong> garaje o<br />

cualquier otro capaz <strong>de</strong> dañar la bicicleta.<br />

4. Se prohíbe el <strong>de</strong>smontaje o manipulación total o parcial <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

5. Se prohíbe el uso <strong>de</strong> la bicicleta para fines distintos a los que constituyen el objeto <strong>de</strong>l servicio y<br />

en particular su uso con fines comerciales o profesionales.<br />

Página 119 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

6. Se prohíbe el transporte en la bicicleta <strong>de</strong> otra persona distinta al usuario, así como integrar<br />

elementos ajenos que puedan servir para estos fines.<br />

Artículo 17.- PRINCIPIOS GENERALES<br />

CAPÍTULO III<br />

Régimen sancionador<br />

1. De conformidad con lo dispuesto en el Título XI <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, Reguladora <strong>de</strong><br />

las Bases <strong>de</strong>l Régimen Local, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> ejercerá la potestad<br />

sancionadora en or<strong>de</strong>n a garantizar el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas<br />

públicas y <strong>de</strong> los equipamientos que lo integran.<br />

2. El ejercicio <strong>de</strong> la potestad sancionadora se regirá a<strong>de</strong>más por lo dispuesto en el Título IX <strong>de</strong> la<br />

Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l<br />

Procedimiento Administrativo Común así como por la restante normativa estatal y autonómica<br />

en materia sancionadora que resulte <strong>de</strong> aplicación.<br />

3. El incumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en la presente or<strong>de</strong>nanza dará lugar a la apertura <strong>de</strong><br />

expediente sancionador.<br />

Artículo 18. - INFRACCIONES<br />

1. Será infracción administrativa el incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones, prohibiciones y requisitos<br />

establecidos en esta or<strong>de</strong>nanza.<br />

2. Las infracciones serán sancionadas <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en la legislación estatal,<br />

autonómica y municipal que resulte <strong>de</strong> aplicación.<br />

3. Las infracciones se califican como leves, graves y muy graves.<br />

Artículo 19. – INFRACCIONES LEVES<br />

Serán infracciones leves las siguientes:<br />

1. El retraso en más <strong>de</strong> 30 minutos en la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> la bicicleta no <strong>de</strong>bida a causas justificadas.<br />

2. No aparcar la bicicleta, durante el tiempo que dure el préstamo en zonas estratégicas,<br />

a<strong>de</strong>cuadas o seguras que no interfieran el paso ni potencien situaciones <strong>de</strong> inseguridad.<br />

3. La no comunicación al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> algún dato personal <strong>de</strong>l<br />

usuario.<br />

Página 120 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Artículo 20. – INFRACCIONES GRAVES<br />

Serán infracciones graves las siguientes:<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Utilizar la bicicleta fuera <strong>de</strong> las zonas establecidas para su uso.<br />

2. Prestar la bicicleta a terceras personas.<br />

3. No respetar las normas <strong>de</strong> tráfico establecidas para estos vehículos.<br />

4. No <strong>de</strong>volver la bicicleta en buen estado <strong>de</strong> funcionamiento.<br />

5. No comunicar cualquier <strong>de</strong>sperfecto, percance o acci<strong>de</strong>nte ocurrido durante su uso.<br />

6. Producir daños en la bicicleta por un uso incorrecto <strong>de</strong> la misma, sin perjuicio <strong>de</strong> tener que<br />

asumir los gastos <strong>de</strong>bidos a la reparación <strong>de</strong>l vehículo.<br />

7. El retraso <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> la bicicleta por más <strong>de</strong> 12 horas.<br />

8. La reiteración en la comisión <strong>de</strong> dos faltas leves en un periodo <strong>de</strong> doce meses.<br />

Artículo 21 – INFRACCIONES MUY GRAVES<br />

Serán infracciones muy graves las siguientes:<br />

1. Utilizar la bicicleta con fin <strong>de</strong> lucro, estando expresamente prohibida su alquiler y/o venta y su<br />

utilización para fines comerciales, <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> mercancías o cualquier otro uso profesional.<br />

2. No realizar <strong>de</strong>nuncia, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los plazos establecidos, <strong>de</strong> la pérdida, robo o hurto <strong>de</strong> la<br />

bicicleta.<br />

3. Los actos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> las instalaciones y elementos <strong>de</strong>l servicio.<br />

4. El abandono y pérdida injustificada <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

5. La reiteración en la comisión <strong>de</strong> dos faltas graves en un periodo <strong>de</strong> doce meses.<br />

Artículo 22. - SANCIONES<br />

La comisión <strong>de</strong> las infracciones tipificadas en esta Or<strong>de</strong>nanza darán lugar a la imposición <strong>de</strong> las<br />

siguientes sanciones:<br />

1. Infracciones leves: penalizaciones <strong>de</strong> tiempo y/o multas <strong>de</strong> hasta 100,00 €.<br />

2. Infracciones graves: penalizaciones <strong>de</strong> tiempo y/o multas <strong>de</strong> 101,00 € a 500,00 €.<br />

3. Infracciones muy graves: penalizaciones <strong>de</strong> tiempo y/o multas <strong>de</strong> 501,00 € a 1500,00 €.<br />

Artículo 23. - RESPONSABILIDAD<br />

Página 121 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. La bicicleta quedará bajo la responsabilidad <strong>de</strong>l usuario durante el período <strong>de</strong> tiempo<br />

transcurrido entre la retirada <strong>de</strong> la misma y su <strong>de</strong>volución, incluso en caso <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>nte que<br />

afecte a las condiciones mecánicas <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

2. En el caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte o inci<strong>de</strong>nte, sea cual fuere la causa, incluidas las <strong>de</strong> índole mecánica que<br />

afecten a la bicicleta, ésta quedará bajo la responsabilidad <strong>de</strong>l usuario hasta su anclaje en un<br />

punto – bici o hasta su entrega a una persona habilitada <strong>de</strong> mantenimiento, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> comunicación y la presentación <strong>de</strong> la correspondiente <strong>de</strong>nuncia y entrega <strong>de</strong><br />

una copia <strong>de</strong> la misma.<br />

3. Todos los daños causados directa o indirectamente por el usuario <strong>de</strong>l servicio municipal <strong>de</strong><br />

préstamo <strong>de</strong> bicicletas causados a si mismo, a terceras personas, a animales, a la bicicleta o a<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> bienes muebles o inmuebles, por el uso normal o anormal <strong>de</strong> la bicicleta, son<br />

<strong>de</strong> su exclusiva responsabilidad, salvo en aquellos supuestos que los daños <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> vicios<br />

ocultos en la fabricación <strong>de</strong> la bicicleta, en cuyo caso, la responsabilidad será <strong>de</strong>l fabricante.<br />

4. Para el supuesto que el usuario sea menor <strong>de</strong> edad la responsabilidad es exclusiva <strong>de</strong>l padre,<br />

madre o tutor legal.<br />

5. El usuario asume la guarda y custodia <strong>de</strong> la bicicleta que retira, obligándose en todo momento a<br />

actuar con la diligencia <strong>de</strong>bida para evitar un robo o hurto <strong>de</strong> la misma.<br />

6. En el caso <strong>de</strong> pérdida total o parcial, robo, hurto, acci<strong>de</strong>nte o inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>berá comunicarlo a la<br />

mayor brevedad al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Artículo 24. - DESACTIVACIÓN TOTAL O TEMPORAL DEL USUARIO<br />

Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> las sanciones que correspondan, se podrá proce<strong>de</strong>r a la<br />

<strong>de</strong>sactivación temporal o total <strong>de</strong> la persona usuaria en el servicio <strong>de</strong> transporte en bicicleta con<br />

arreglo a los siguientes criterios:<br />

1. En caso <strong>de</strong> retraso en la entrega <strong>de</strong> la bicicleta se proce<strong>de</strong>rá a la <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>l<br />

préstamo <strong>de</strong> bicicleta según el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora y con los siguientes efectos:<br />

o Si el retraso es inferior a una hora, la <strong>de</strong>sactivación será por un día completo.<br />

o Si el retraso es entre 1 y 8 horas: dos días completos.<br />

o Si el retraso es entre 9 y 23 horas: un mes.<br />

o Si es retraso es superior a 24 horas: conllevará la inhabilitación <strong>de</strong> un año.<br />

2. En caso <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia la <strong>de</strong>sactivación podrá ser total.<br />

Página 122 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. Los periodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación serán por días completos, iniciándose al día siguiente <strong>de</strong>l que se<br />

produce el retraso en la entrega <strong>de</strong> la bicicleta.<br />

4. El sistema <strong>de</strong> préstamo le indicará la penalización que le ha sido impuesta.<br />

5. El abandono <strong>de</strong> la bicicleta, la falta <strong>de</strong> comunicación o comunicación tardía <strong>de</strong> cualquier<br />

inci<strong>de</strong>nte relacionado en la utilización <strong>de</strong>l servicio y la ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia ante la policía en<br />

caso <strong>de</strong> hurto o robo <strong>de</strong> la bicicleta, dará lugar a la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> baja en el servicio municipal<br />

<strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas.<br />

6. En el caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación temporal se vuelve al estado <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> forma automática una<br />

vez haya transcurrido el periodo <strong>de</strong> restricción en el uso <strong>de</strong>l servicio. La <strong>de</strong>sactivación total<br />

requiere <strong>de</strong> nueva solicitud <strong>de</strong>l interesado para po<strong>de</strong>r ser, en su caso, rehabilitado, sin que el<br />

periodo <strong>de</strong> restricción en el uso <strong>de</strong>l servicio pueda ser menor <strong>de</strong>l establecido para la infracción<br />

correspondiente.<br />

7. Se podrá cursar baja en el sistema <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas presentando para ello en las<br />

instalaciones municipales asignadas, la correspondiente solicitud.<br />

Artículo 25. - DATOS BANCARIOS<br />

1. En el momento <strong>de</strong> la inscripción, el usuario <strong>de</strong>be rellenar el formulario, don<strong>de</strong> figuran los datos<br />

bancarios.<br />

2. En el caso <strong>de</strong> que el usuario, justificada o injustificadamente, no <strong>de</strong>vuelva la bicicleta o la<br />

<strong>de</strong>vuelva parcialmente por pérdida, robo, hurto, acci<strong>de</strong>nte o inci<strong>de</strong>nte que suponga el <strong>de</strong>terioro<br />

total o parcial <strong>de</strong> la bicicleta, o fuese sancionado conforme al Capitulo III <strong>de</strong>l presente<br />

documento,<br />

El <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> pasará al cobro <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> crédito o <strong>de</strong> la cuenta bancaria el<br />

importe <strong>de</strong>l arreglo, <strong>de</strong> la sustitución, o en su caso, <strong>de</strong> la sanción.<br />

Artículo 26. - CAUSAS DE RESOLUCIÓN DEL SERVICIO,<br />

1. Incumplimiento <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las estipulaciones contenidas en el presente documento.<br />

2. Comprobación <strong>de</strong> que los datos facilitados por el usuario son falsos.<br />

Artículo 27. - PROTECCIÓN DE DATOS<br />

Página 123 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Los datos personales <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong>l servicio serán objeto <strong>de</strong> tratamiento informático a los<br />

únicos efectos <strong>de</strong> su relación con el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> como consecuencia <strong>de</strong>l alta en<br />

el servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas.<br />

2. Los datos personales han sido voluntariamente facilitados por el usuario, el cual queda<br />

informado y presta su consentimiento expreso e inequívoco al tratamiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

3. Sobre dichos datos su titular podrá ejercitar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> oposición, acceso, rectificación, y<br />

cancelación conforme a lo previsto en la Ley 15/1999 sobre Protección <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter<br />

Personal.<br />

4. El usuario asume que todos los datos facilitados son exactos y acepta las condiciones <strong>de</strong> la<br />

presente or<strong>de</strong>nanza.<br />

DISPOSICIÓN FINAL.<br />

La presente or<strong>de</strong>nanza entrará en vigor, una vez publicada íntegramente su texto en el Boletín<br />

Oficial <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 70.2 <strong>de</strong> la<br />

Ley Reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> Régimen Local”.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor Panojo.<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Muchas gracias Alcal<strong>de</strong>, buenos días<br />

compañeros y compañeras <strong>de</strong> Corporación, vecinos y vecinas. Traemos a este Pleno la<br />

aprobación <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza reguladora <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamo <strong>de</strong> bicicletas, como bien sabéis<br />

hace ya un par <strong>de</strong> años, llevamos trabajando en este proyecto y gracias a la subvención que nos<br />

concedió el consorcio a través <strong>de</strong>l IDAE hemos conseguido sacar a<strong>de</strong>lante este proyecto y en<br />

breve podremos disfrutar <strong>de</strong> él.<br />

Un paso que tenemos que dar, obligatorio, era aprobar la or<strong>de</strong>nanza para ver cómo<br />

funciona este sistema y cómo lo regulamos aquí en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, es justo el punto que traemos<br />

hoy aquí. Esta or<strong>de</strong>nanza viene compuesta <strong>de</strong> diferentes puntos, como son el primero la<br />

disposición general, es <strong>de</strong>cir el objeto y el ámbito, el fundamento legal, la inscripción orgánica y<br />

la modalidad <strong>de</strong> prestación, otros puntos importantes es la organización y el funcionamiento,<br />

los <strong>de</strong>rechos y obligaciones, sus prohibiciones y el régimen sancionador.<br />

Como bien he dicho y les he comentado anteriormente, llevamos tiempo trabajando en<br />

este proyecto dada la <strong>de</strong>manda que tenemos en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, hemos <strong>de</strong>tectado que el aumento<br />

Página 124 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos en bicicleta han ido incrementándose, han sido diferentes los proyectos<br />

que hemos sacado a<strong>de</strong>lante, como bien pue<strong>de</strong> ser el carril bici urbano, los proyectos o los<br />

programas que llevamos en los colegios, como aula ciclista o peque vial y posteriormente, en<br />

este caso, estamos <strong>de</strong> enhorabuena porque en breve tendremos un proyecto como es el alquiler<br />

<strong>de</strong> bicicletas en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> público para el disfrute <strong>de</strong> todos los ciudadanos.<br />

Los objetivos que nos hemos planteado han sido varios, uno <strong>de</strong> ellos era ofrecer un<br />

sistema <strong>de</strong> préstamo sencillo y práctico para todo tipo <strong>de</strong> usuario y así fomentar en ellos el uso<br />

<strong>de</strong> la bicicleta como transporte habitual, otro <strong>de</strong> los objetivos era el establecer los mecanismos<br />

necesarios para facilitar e incentivar la modalidad ciclista <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l casco urbano,<br />

promocionando así un medio <strong>de</strong> transporte que es rápido, limpio y saludable.<br />

Y por último, otro <strong>de</strong> los objetivos que nos planteamos fue el reducir las cuotas <strong>de</strong>l tráfico<br />

rodado en el casco urbano, los niveles <strong>de</strong> contaminación acústica y las emisiones <strong>de</strong> CO2 en la<br />

atmósfera, por lo tanto, ya en la Comisión Informativa <strong>de</strong> asuntos para el Pleno tratamos esta<br />

or<strong>de</strong>nanza, si tienen cualquier duda estaré encantado <strong>de</strong> solucionársela, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Gracias, tiene la palabra el señor <strong>de</strong> Santiago Pérez.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. En este caso no<br />

vemos que exista la posibilidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> bicicletas por parte <strong>de</strong> las personas que no tengan<br />

algún tipo <strong>de</strong> abono, sin embargo creemos conveniente que se regule su uso por las personas<br />

que <strong>de</strong> forma esporádica puedan hacer uso <strong>de</strong> las mismas, pensamos que dicha circunstancia<br />

<strong>de</strong>bería ser recogida en esta or<strong>de</strong>nanza reguladora, también tenemos dudas <strong>de</strong> la rentabilidad<br />

social <strong>de</strong> este servicio por lo que <strong>de</strong>bemos estar atentos para ver su resultado, a<strong>de</strong>lanto que<br />

nuestra postura va a ser la abstención. Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señor Pineros Gil, tiene la palabra.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Des<strong>de</strong> Izquierda Unida vamos a votar<br />

a favor <strong>de</strong> la aprobación inicial <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza, fundamentalmente por ser coherentes con lo<br />

que venimos diciendo en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se fundó <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> como municipio<br />

in<strong>de</strong>pendiente y tenemos representación en este consistorio, es <strong>de</strong>cir, que hemos <strong>de</strong>fendido<br />

siempre, lo hemos llevado en nuestro programa electoral el alquiler <strong>de</strong> bicicletas,<br />

consecuentemente vamos a votar a favor.<br />

Página 125 <strong>de</strong> 244


palabra.<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Señora Martínez Mora tiene la<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- En este punto va a intervenir Verónica Gómez.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- A<strong>de</strong>lante señora Gómez, tiene la palabra.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Buenos días a todos compañeros <strong>de</strong> Corporación<br />

y público asistente. Venimos a votar la aprobación inicial <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>nanza, que es la<br />

or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> bicicletas, el Concejal ha <strong>de</strong>scrito muy bien los objetivos<br />

<strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> bicicletas pero en nuestra opinión ha <strong>de</strong>scrito muy<br />

poco <strong>de</strong> qué se trata esta or<strong>de</strong>nanza y qué noveda<strong>de</strong>s trae y cómo va a funcionar este alquiler <strong>de</strong><br />

bicicletas, en nuestra opinión tenía que haber <strong>de</strong>scrito más eso porque en realidad lo que se<br />

vota es la or<strong>de</strong>nanza, no el sistema <strong>de</strong> bicicletas, por supuesto nosotros estamos a favor <strong>de</strong>l<br />

nuevo sistema <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> bicicletas, pero la or<strong>de</strong>nanza creemos que po<strong>de</strong>mos, a parte <strong>de</strong> que<br />

tenemos dudas también po<strong>de</strong>mos aportar una serie <strong>de</strong> propuestas que no hemos podido<br />

hacerlas porque, en primer lugar vamos a distinguir dos cuestiones, una <strong>de</strong> fondo y otra <strong>de</strong><br />

forma, en cuanto a la forma echamos <strong>de</strong> menos la tan traída participación que se aplica mucho<br />

la palabra pero se ejerce muy poquito.<br />

Pensamos que este reglamento podía haberse presentado por primera vez en el Consejo<br />

Sectorial <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes que ha sido hace escasamente un mes, podía haberse llevado para recoger<br />

propuestas <strong>de</strong> las personas que van a este consejo, porque es un consejo en el que se habla <strong>de</strong><br />

cosas, pero realmente se participa muy poco y se ofrece muy poco la participación.<br />

Los otros grupos políticos tampoco han tenido la posibilidad <strong>de</strong> conocer este reglamento<br />

hasta la comisión informativa, echamos <strong>de</strong> menos como en otras ocasiones sí ha ocurrido, y<br />

pongo por ejemplo el reglamento <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> mayores, en el que nos reunimos todos los grupos<br />

políticos y en este caso no llegamos a un consenso pero en otros caso sí que llegamos a consenso<br />

y sí que po<strong>de</strong>mos ofrecer aportaciones que a lo mejor a veces pue<strong>de</strong>n ser interesantes para<br />

todos, en este sentido, en cuanto forma estas dos cosas, porque a<strong>de</strong>más, al final, nos vemos<br />

avocados a como siempre tener que volver a traer este reglamento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mes en otro<br />

Pleno porque tendremos que presentar alegaciones para po<strong>de</strong>r hacer nuestras aportaciones,<br />

creemos que esta fórmula a veces es apropiada y a veces es ralentizar el proceso cuando no hay<br />

necesidad, o sea, sí que echamos <strong>de</strong> menos esa participación por nuestra parte.<br />

Página 126 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

El Pleno ha sido muy extenso, va a ser muy largo y las aportaciones las vamos a hacer<br />

por escrito, a modo <strong>de</strong> alegaciones, pero sí nos gustaría ya irles introduciendo algunas <strong>de</strong> las<br />

modificaciones que nosotros vamos a pedir que nos gustaría que se realizasen, porque en el<br />

informe <strong>de</strong>l técnico <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes se basa esta or<strong>de</strong>nanza que han cogido <strong>de</strong> referentes como<br />

mo<strong>de</strong>los a Barcelona, Sevilla y Murcia, nosotros pensamos que estas ciuda<strong>de</strong>s son ciuda<strong>de</strong>s<br />

básicamente turísticas y con una población muy elevada, entonces creemos que se pue<strong>de</strong> tomar<br />

como referente a otro tipo <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s más cercanas a nosotros que harían esta or<strong>de</strong>nanza<br />

mucho más viable para nuestra ciudad, le puedo hacer referentes como Jaén, Pamplona, hay<br />

muchísimas ciuda<strong>de</strong>s que ya tienen el sistema <strong>de</strong> carril bici en el que po<strong>de</strong>mos fijarnos y que<br />

sean más similares, sobre todo en el tema turístico, <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> por lo mo<strong>de</strong>rna que es, por<br />

ejemplo, no es tan turística como este tipo <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s, entonces podríamos tenerlas en cuenta.<br />

Por poner un ejemplo, con respecto a la edad, la or<strong>de</strong>nanza fija la edad en el menor para<br />

po<strong>de</strong>r alquilar la bicicleta como 16 años, nosotros nos hemos fijado en otros sitios que esa edad<br />

la rebajan hasta incluso los 12 años, igualmente con autorización <strong>de</strong> los padres, y ponemos<br />

como ejemplo que sería muy interesante, ejemplo práctico, estudiante que tiene su bicicleta y la<br />

usa habitualmente para ir al instituto, se le estropea, y quiere usar la bicicleta <strong>de</strong> alquiler, no<br />

pue<strong>de</strong> hacerlo porque está en una horquilla entre 12 – 14 años y sería interesante que la<br />

pudiese utilizar, es por ponerle un ejemplo <strong>de</strong> lo que po<strong>de</strong>mos aportar como oposición muchas<br />

veces, y me parece que no es tan <strong>de</strong>scabellado, por no alargarme y exten<strong>de</strong>rme el resto <strong>de</strong><br />

aportaciones las haremos por escrito mediante las alegaciones pertinentes, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señor Panojo, tiene la palabra.<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Gracias <strong>de</strong> nuevo Alcal<strong>de</strong>. Respondiendo a<br />

las propuestas en este caso uno por uno, respecto al señor Fernando <strong>de</strong> Santiago el uso<br />

esporádico, nosotros sí que estamos contemplando la posibilidad <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong> bonos, el bono<br />

anual para las personas que lo utilicen habitualmente y un bono semanal, enten<strong>de</strong>mos que es<br />

una primera opción, es una primera or<strong>de</strong>nanza, efectivamente valoraremos si exactamente la<br />

gente lo va a utilizar un día o lo va a utilizar una semana o lo va a utilizar un mes o un año,<br />

nosotros lo que estamos planteando aquí es dos opciones, anual y semanal, porque como usted<br />

bien dice podríamos optar por la diaria pero <strong>de</strong>l mismo modo podríamos optar por la trimestral,<br />

bimensual, o, entonces vamos a optar, <strong>de</strong> momento, por estas dos opciones.<br />

Página 127 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Agra<strong>de</strong>cer a Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s el voto a favor que van a opcionar y en cuanto<br />

al Partido Socialista Obrero Español, lamento esa sensación, lamento que tengan esa sensación,<br />

en cualquier caso en la Comisión Informativa yo entiendo que también es un foro o un punto<br />

don<strong>de</strong> también podían haber hecho aportaciones o también podían haber hecho cualquier<br />

alegación en este caso, pero, lo siento.<br />

Y respecto a las medio alegaciones o propuestas que ha ido a<strong>de</strong>lantando comentarle que<br />

en este caso los 16 años los hemos marcado básicamente porque es a partir <strong>de</strong> la edad que se<br />

<strong>de</strong>nomina mayor <strong>de</strong> edad, son 16 años, si ponemos menos <strong>de</strong> 16 años entonces tendríamos otros<br />

problemas, por lo tanto hemos marcado 16 años igualmente como se ha marcado en otros<br />

municipios, lo tenemos nosotros un poquito en base al informe que ha hecho el técnico <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes.<br />

Y por último, en cuanto a funcionamiento, pues básicamente el funcionamiento, el<br />

sistema consta <strong>de</strong> 7 bases, 7 bases en todo el municipio <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y la intención que<br />

tenemos es, primero, ponerlos en los puntos don<strong>de</strong> mayor afluencia <strong>de</strong> público pue<strong>de</strong> haber, en<br />

este caso queremos poner en la estación una base doble, porque enten<strong>de</strong>mos que la estación va<br />

a ser uno <strong>de</strong> los puntos don<strong>de</strong> mayor afluencia <strong>de</strong> público habrá, luego, queremos en las dos<br />

avenidas, Colmenar Viejo y avenida <strong>de</strong> Viñuelas, también en la biblioteca, en la avenida <strong>de</strong><br />

Labradores, en esa avenida queremos poner otro punto, porque enten<strong>de</strong>mos que está la<br />

biblioteca, los poli<strong>de</strong>portivos, institutos y colegios, igualmente en el poli<strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> La Luz,<br />

otro en el <strong>Ayuntamiento</strong> y Casa <strong>de</strong> la Cultura, aquí entremedias y por último uno en un punto<br />

en el Parque <strong>de</strong> Soto <strong>de</strong> Viñuelas. En cuanto a los bonos, como he mencionado son dos tipos <strong>de</strong><br />

bonos, el anual 36 euros y el semanal 15 euros, posteriormente la tasa que queremos plantear<br />

va a ser una tasa en la cual la primera media hora el usuario que esté abonado no tiene que<br />

pagar nada, no tiene que pagar tasa, será 0 euros la primera media hora, la segunda media<br />

hora será una tasa <strong>de</strong> 0,5 euros, la tercera media hora 1 euro y la cuarta y último bloque <strong>de</strong><br />

media hora, porque el máximo que hemos puesto serían dos horas, para que haya movimiento<br />

<strong>de</strong> estas bicicletas sería otro euro, en cualquier caso un usuario pue<strong>de</strong> utilizar la bicicleta media<br />

hora gratuito, parar 10 minutos y volver a utilizar otra media hora el mismo día y volvería a ser<br />

gratuita esa media hora, es <strong>de</strong>cir, se pue<strong>de</strong> utilizar enca<strong>de</strong>nadamente, pero siempre <strong>de</strong>jando un<br />

margen <strong>de</strong> 10 minutos entre media hora y media hora.<br />

Página 128 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Por lo <strong>de</strong>más reiterar que es una or<strong>de</strong>nanza nueva, es un proyecto nuevo y vamos a ver<br />

como funciona, porque año tras año obviamente habrá que ir modificando, habrá que ir<br />

planteando opciones en función <strong>de</strong>l movimiento que tengamos y <strong>de</strong> cómo funcione el sistema o<br />

<strong>de</strong> cómo lo <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n los vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Sí, tiene la palabra doña Verónica.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Sí, muchas gracias. Simplemente comentarle<br />

que como ha hablado con respecto a la edad, comentarle que sí que se pue<strong>de</strong> hacer, que no hay<br />

ningún problema, y le pongo como ejemplo el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Jaén está hasta los 14 años, el<br />

<strong>de</strong> Pamplona está hasta los 12 años, o sea, que por ese tema no hay ningún problema.<br />

Por otro lado, también <strong>de</strong>cirle que nos parecería interesante, no sé si lo ha dicho, que en<br />

la zona industrial también hubiese algún apea<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> estas bicicletas, y ha comentado que esta<br />

or<strong>de</strong>nanza va a ir mejorando con la ayuda <strong>de</strong> los ciudadanos según se implante, pues también<br />

sería interesante que se haga con la ayuda <strong>de</strong> los ciudadanos, pero antes <strong>de</strong> que se implante, o<br />

sea, todo lo que se pueda evitar antes sería mejor, y esto se hace con la participación <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, no <strong>de</strong> otra manera, por eso también le vamos a pedir que antes <strong>de</strong> que se apruebe<br />

<strong>de</strong>finitivamente en el periodo <strong>de</strong> alegaciones que se cuelgue esta or<strong>de</strong>nanza en la página Web y<br />

se publicite informando que está en la página Web para que todo el mundo pueda aportar sus<br />

propuestas, este grupo municipal se va a abstener a expensas <strong>de</strong> las alegaciones que<br />

presentemos si van a ser admitidas o no, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, ahora es una aprobación inicial, yo en primer<br />

lugar quiero felicitar a todos los que han trabajado en esto, es novedoso, se obtuvo una<br />

financiación para las inversiones, importante, porque en un programa en el cual daban la<br />

mitad, a nosotros fue íntegramente, nos financiaron las inversiones en este proyecto que pue<strong>de</strong><br />

ser realmente muy interesante, a mí me parece también interesante las propuestas que se<br />

acaban <strong>de</strong> hacer, doña Verónica, yo creo que sí, vamos a ver, se va a reunir el Consejo Sectorial<br />

para tratar ese tema, se tiene que reunir, sin duda ninguna, vamos a ver, se ha procedido<br />

a<strong>de</strong>cuadamente, es una aprobación inicial, se ha trabajado a fondo sobre bases comparadas, que<br />

duda cabe que siempre es mejorable, y a<strong>de</strong>más este mes está para eso, a<strong>de</strong>más este mes está<br />

para eso, precisamente en una or<strong>de</strong>nanza, una or<strong>de</strong>nanza tiene que tener todo un proceso<br />

importante <strong>de</strong> publicidad, por supuesto que se va a hacer toda la publicidad <strong>de</strong>l mundo, en los<br />

Página 129 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

términos que se nos ha pedido y a<strong>de</strong>más se tiene que reunir el Consejo Sectorial, para ver<br />

aportaciones, ésta es una aportación inicial importante, insisto y felicito a los que lo han hecho,<br />

pero que duda cabe que en la medida habrá discusiones y habrá que tomar luego <strong>de</strong>cisiones,<br />

pero sin duda ninguna que no sea sobre la base <strong>de</strong> que no ha habido suficiente discusión sobre<br />

estos temas, por ejemplo, el tema <strong>de</strong> la edad, y otros temas respecto al funcionamiento, o el<br />

tema <strong>de</strong> que haya una <strong>de</strong> las bases en la zona industrial, en la medida en que queramos que<br />

haya gente que viene a trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estación a la primera zona industrial, vamos a verlo<br />

también porque los recursos son escasos y es un tema <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s, pero en cualquier caso me<br />

gustaría que eso fuera visto en el Consejo Sectorial, ésta es una aprobación inicial. ¿Votos a<br />

favor <strong>de</strong> esta aprobación inicial <strong>de</strong> esta or<strong>de</strong>nanza?<br />

SR. SECRETARIO.- Quince (15) votos a favor.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Ninguno.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Abstenciones?<br />

SR. SECRETARIO.- Cinco (5) abstenciones.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien, muchas gracias. Pasamos al punto<br />

siguiente, tiene la palabra la señora Cuevas.<br />

“Nº 017/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE<br />

ECONOMÍA Y HACIENDA RELATIVA A LA APROBACIÓN PROVISIONAL DE<br />

LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS<br />

TASAS POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y PRESTACIÓN DE<br />

SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y<br />

DEPORTES.<br />

Hana Cuevas Tello, Concejala Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda, presento para su<br />

<strong>de</strong>liberación y votación en sesión extraordinaria <strong>de</strong>l Pleno municipal la propuesta<br />

siguiente:<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Pleno por el que se aprueba provisionalmente la modificación <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>nanza Fiscal <strong>de</strong> las Tasas por la Utilización <strong>de</strong> Instalaciones y prestación <strong>de</strong><br />

Servicios Deportivos <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Juventud y Deportes. Propuesta que se realiza<br />

Página 130 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

con el objeto <strong>de</strong> realizar una ampliación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y servicios prestados por la<br />

concejalía <strong>de</strong> Juventud y Deportes.<br />

En ejercicio <strong>de</strong> las atribuciones que le reconoce el or<strong>de</strong>namiento jurídico, el Pleno<br />

municipal, a propuesta <strong>de</strong> la concejala Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda y visto el<br />

informe <strong>de</strong> Intervención<br />

ACUERDA:<br />

1.º APROBAR PROVISIONALMENTE la modificación <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

Fiscal <strong>de</strong> las Tasas por la Utilización <strong>de</strong> Instalaciones y prestación <strong>de</strong> Servicios<br />

Deportivos <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Juventud y Deportes, cuyo texto figura como Anexo a la<br />

presente propuesta.<br />

2.º PUBLICAR el presente acuerdo <strong>de</strong> Pleno en el tablón <strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> durante el plazo <strong>de</strong> treinta días a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l<br />

anuncio a que se refiera el apartado siguiente.<br />

3.º PUBLICAR en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID<br />

anuncio <strong>de</strong> exposición pública.<br />

ANEXO<br />

ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS POR UTILIZACIÓN DE<br />

INSTALACIONES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES.<br />

La presente redacción es la propuesta final <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> lo señalado en el<br />

artículo 5º “Cuota”. Los artículos, puntos y apartados restantes <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

Fiscal, no señalados en la propuesta presentada <strong>de</strong> modificación, quedan con la<br />

redacción vigente en la actualidad.<br />

Artículo 5º. Cuota.<br />

La cuota será la fijada en la tarifa:<br />

Página 131 <strong>de</strong> 244


TASAS<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

CONCEPTO ABONADO NO<br />

ABONADO<br />

ALQUILER DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (TARIFA / HORA)<br />

Pista <strong>de</strong> Tenis, Frontón o Bádminton 4,00 € 5,60 €<br />

Pista <strong>de</strong> Pá<strong>de</strong>l <strong>de</strong> muro 5,20 € 7,28 €<br />

Pista <strong>de</strong> Pá<strong>de</strong>l <strong>de</strong> cristal 6,70 € 9,38 €<br />

Pista <strong>de</strong> Squash (incluida iluminación) 6,70 € 9,38 €<br />

Pista poli<strong>de</strong>portiva exterior<br />

(Fútbol Sala, Baloncesto, Voleibol y similares)<br />

20,00 €<br />

Pista <strong>de</strong> Patinaje y Fútbol sala- Poli<strong>de</strong>portivo Laura Oter 25,00 €<br />

Pabellón cubierto - pista central 34,00 €<br />

Pabellón cubierto - pista transversal 1/3 29,70 €<br />

Gran<strong>de</strong>s campos (Fútbol 11, Rugby y similares) 66,00 €<br />

Campo <strong>de</strong> Fútbol 7- hierba artificial 35,00 €<br />

Calle <strong>de</strong> piscina o Atletismo 38,00 €<br />

Aula | Sala 30,00 €<br />

Aula | Sala <strong>de</strong> reuniones - Asoc. Deportivas sin ánimo <strong>de</strong><br />

lucro<br />

Pabellones por día (previa autorización por la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno Local)<br />

0,00 €<br />

- Sin ánimo <strong>de</strong> lucro 3.864,30 €<br />

- Fianza 3.864,30 €<br />

- Con ánimo <strong>de</strong> lucro 11.582,50 €<br />

- Fianza 11.582,50 €<br />

Alquiler para grabación <strong>de</strong> programas televisivos y similares<br />

sin medios auxiliares <strong>de</strong> la instalación (obligatorio seguro <strong>de</strong><br />

responsabilidad civil con cobertura <strong>de</strong> daños en la instalación<br />

a utilizar)<br />

- Instalación exterior 150,00 €<br />

- Instalación interior 175,00 €<br />

Página 132 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SUPLEMENTOS<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Iluminación hora <strong>de</strong> pistas (Tenis, Pá<strong>de</strong>l, Frontón...) 3,00 €<br />

Iluminación hora (gran<strong>de</strong>s campos, fútbol 7, pabellones y<br />

piscinas)<br />

6,00 €<br />

Candado taquillas vestuarios 5,50 €<br />

Duplicado <strong>de</strong> Tarjetas <strong>de</strong> Abonado 3,10 €<br />

ABONO MENSUAL DE ALQUILER DE INSTALACIONES DEPORTIVAS (1 HORA<br />

SEMANAL)<br />

Calle <strong>de</strong> piscina o <strong>de</strong> pista <strong>de</strong> atletismo 81,70 €<br />

Aula o sala 64,50 €<br />

Pista <strong>de</strong> tenis o pá<strong>de</strong>l: clases particulares 43,00 €<br />

Pista poli<strong>de</strong>portiva exterior (Fútbol Sala, Baloncesto,<br />

Voleibol y similares)<br />

43,00 €<br />

Pista <strong>de</strong> Patinaje y Fútbol sala- Poli<strong>de</strong>portivo Laura Oter 53,75 €<br />

Pabellón cubierto - pista central 73,10 €<br />

Pabellón cubierto - pista transversal 1/3 63,90 €<br />

Gran<strong>de</strong>s campos (Fútbol 11, Rugby y similares) 141,90 €<br />

Campo <strong>de</strong> Fútbol 7- hierba artificial 75,30 €<br />

COMPETICIONES<br />

Precio entrada a partidos <strong>de</strong> equipos con Convenio <strong>de</strong><br />

Colaboración (precio máximo autorizado)<br />

Juegos Deportivos Municipales: inscripción equipo Fútbol<br />

sala adulto o joven (a partir <strong>de</strong> los 18 años)<br />

Juegos Deportivos Municipales: inscripción equipo Fútbol 7 o<br />

Baloncesto adulto o joven (a partir <strong>de</strong> los 18 años)<br />

Juegos Deportivos Municipales: inscripción equipo Fútbol<br />

sala infantil o menor (hasta los 18 años)<br />

Juegos Deportivos Municipales: inscripción equipo Fútbol 7 o<br />

Baloncesto infantil o menor (hasta los 18 años)<br />

12,40 € 20,70 €<br />

695,60 €<br />

869,50 €<br />

122,20 €<br />

134,70 €<br />

Suplemento equipo no local adulto (a partir <strong>de</strong> los 18 años) 207,20 €<br />

Suplemento equipo no local infantil o joven (hasta los 18<br />

años)<br />

ABONO PARA PODER ALQUILAR BICICLETAS “ABONO BICI”<br />

62,10 €<br />

Página 133 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

“Abono bici semanal” 15,00 €.<br />

“Abono bici anual” 36,00 €.<br />

PRESTAMOS DE BICICLETAS A USUARIOS CON “ABONO BICI”<br />

Primeros 30 minutos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la bicicleta 0,00 €.<br />

Segundos 30 minutos o fracción <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la bicicleta 0,50 €.<br />

Terceros 30 minutos o fracción <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la bicicleta 1,00 €.<br />

Cuartos 30 minutos o fracción <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la bicicleta 1,00 €.<br />

DISPOSICIÓN FINAL<br />

La presente modificación aprobada por el Pleno <strong>de</strong> la Corporación en su sesión<br />

ordinaria celebrada el 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, comenzará a aplicarse a partir <strong>de</strong>l día<br />

siguiente a su publicación, permaneciendo en vigor hasta su modificación o <strong>de</strong>rogación<br />

expresa. Para las cuotas <strong>de</strong> cesiones/alquileres ya autorizados y/o aprobadas, las<br />

nuevas cuotas comenzarán a aplicarse a partir <strong>de</strong>l día 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012.<br />

Las presentes Tasas podrán verse alterados por la aplicación <strong>de</strong> cualquier impuesto o<br />

tasa <strong>de</strong> carácter estatal o autonómico establecido o que pueda establecerse”.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Buenos días, gracias. Esta modificación se ha realizado<br />

en la or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> tasas por utilización <strong>de</strong> instalaciones y prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>portivos e<br />

incluye las nuevas tasas correspondientes al servicio <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> bicicletas, como acaba <strong>de</strong><br />

mencionar Valentín e incluye una tasa nueva correspondiente al alquiler <strong>de</strong> una calle <strong>de</strong><br />

piscina y una calle <strong>de</strong> la pista <strong>de</strong> atletismo.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor <strong>de</strong> Santiago.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. En este caso lo que<br />

se hace es añadir posibilida<strong>de</strong>s nuevas que no habían sido contempladas con anterioridad, no<br />

tenemos nada en contra <strong>de</strong> que si existe <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> este tipo se dé satisfacción a los<br />

Página 134 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong>mandantes, obviamente es necesario que en el caso <strong>de</strong> concurrencia en el mismo horario se dé<br />

prioridad a aquellas activida<strong>de</strong>s más regladas, escuela <strong>de</strong> natación etc. En cuanto a las tasas<br />

por utilización <strong>de</strong> bicicletas al ser una oferta nueva es lógico que se establezca, en cualquier<br />

caso tenemos dudas respecto al buen funcionamiento <strong>de</strong> estos servicios, tendremos que esperar<br />

y ver en la práctica si este servicio en favor <strong>de</strong> la movilidad respon<strong>de</strong> a las expectativas.<br />

También añadía lo dicho al hablar <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza en este servicio, hago la advertencia<br />

en el sentido <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bemos permanecer atentos por si este servicio genera gastos por los<br />

<strong>de</strong>sperfectos frecuentes <strong>de</strong> las bicis, etc. que no habían sido contemplados, en cualquier caso a<br />

pesar <strong>de</strong> las dudas que este servicio nos genera a<strong>de</strong>lantamos que nuestro voto va a ser a favor.<br />

Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señor Pineros Gil tiene la palabra.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. No vamos a <strong>de</strong>scubrir nada nuevo,<br />

Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s ya votó en contra <strong>de</strong> esta or<strong>de</strong>nanza cuando se trajo para su<br />

aprobación y consecuentemente nos ratificamos en nuestra postura y en el sentido <strong>de</strong>l voto que<br />

ya hicimos en su momento, pero es que a<strong>de</strong>más esta nueva or<strong>de</strong>nanza incorpora, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

tasas, precios para el alquiler <strong>de</strong> la bicicleta, que entiendo que podrán ser susceptibles también<br />

<strong>de</strong> tratamiento en el Consejo Sectorial <strong>de</strong> Deportes, entiendo, incorpora algo novedosísimo y es<br />

la privatización <strong>de</strong> la piscina municipal y la privatización <strong>de</strong> la pista <strong>de</strong> atletismo, uste<strong>de</strong>s<br />

dirán, señoras y señores vecinos, que <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> nos sacamos esto, pues que alguien, una<br />

empresa, un particular va a po<strong>de</strong>r alquilar por el módico precio <strong>de</strong> 81,70.-€ mensuales 4 horas<br />

al mes, una hora semanal una calle en la pista <strong>de</strong> atletismo o una calle en la piscina cubierta<br />

<strong>de</strong>l poli<strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> La Luz, o <strong>de</strong>l centro Gabriel Peralada como queramos llamarlo, <strong>de</strong> tal<br />

manera que abrimos las instalaciones municipales al negocio privado, ya no se trata ni tan<br />

siquiera <strong>de</strong> que <strong>de</strong>mos la concesión a una empresa privada, ahora vamos a permitir que<br />

cualquier empresa privada vaya, alquile una calle una hora, va a ser <strong>de</strong> su uso exclusivo, <strong>de</strong> su<br />

uso exclusivo y lógicamente no hay ninguna previsión <strong>de</strong> control <strong>de</strong> lo que se va a po<strong>de</strong>r hacer<br />

en esa calle, si va a haber 15 personas, va a haber 10, va a haber una o va haber 50, uste<strong>de</strong>s<br />

echen una simple cuenta <strong>de</strong> 10-12-15 personas a un módico precio, pues es el negocio que<br />

hacemos alquilando una calle municipal con coste 0 en cuanto a mantenimiento, servicios y<br />

sueldos <strong>de</strong> las personas trabajadoras que están cuidando las instalaciones, pero es que es más,<br />

fíjense, actualmente la piscina municipal y la pista <strong>de</strong> atletismo están dotadas <strong>de</strong> 8 calles, me<br />

Página 135 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

voy a referir a la piscina municipal porque es más gráfico lo que voy a plantear, a día <strong>de</strong> hoy, y<br />

el equipo <strong>de</strong> gobierno no nos ha dicho que lo vaya a retirar, el Concejal <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, hay dos<br />

calles que están para uso individual, pagando tu bono, vas con tu entrada, vas y las otras 6<br />

están para las escuelas <strong>de</strong> natación, si sigo manteniendo dos calles para uso individual y alquilo<br />

2 calles para uso privativo, me quedan 4 calles para las escuelas <strong>de</strong>portivas municipales <strong>de</strong><br />

natación, dón<strong>de</strong> va a ir los jóvenes, los niños y los mayores que están nadando en la piscina<br />

municipal a través <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong>l extinto y añorado patronato <strong>de</strong>portivo<br />

municipal <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes.<br />

Bien, estas cosas, yo creo que nos las <strong>de</strong>berían <strong>de</strong> contar, no se trata <strong>de</strong> llegar aquí y<br />

<strong>de</strong>cir, hemos cometido un error material, disculpen uste<strong>de</strong>s que es que nos hemos equivocado al<br />

poner la coma y aprovechando que hemos aprobado lo <strong>de</strong> las bicicletas también vamos a meter<br />

lo <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> las piscinas, lo <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> atletismo, que ocurre exactamente igual o lo <strong>de</strong><br />

las salas <strong>de</strong> musculación, porque voy a po<strong>de</strong>r alquilar una sala <strong>de</strong> musculación entera, para mí<br />

solito, insistimos, en la or<strong>de</strong>nanza no figura ningún control <strong>de</strong> número <strong>de</strong> personas y voy a<br />

po<strong>de</strong>r meter en la sala <strong>de</strong> musculación a 10 – 15 o 20 personas, salvo que haya otra or<strong>de</strong>nanza<br />

por ahí, que a uste<strong>de</strong>s se les haya olvidado dárnosla para tratar en este Pleno, una propuesta <strong>de</strong><br />

modificación <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza, en <strong>de</strong>finitiva, enten<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el equipo <strong>de</strong> gobierno se está<br />

utilizando un subterfugio legal que es el <strong>de</strong> una modificación <strong>de</strong> un error administrativo a la<br />

hora <strong>de</strong> publicarse la or<strong>de</strong>nanza para abrir las instalaciones <strong>de</strong>portivas municipales a la<br />

iniciativa privada pero pagando el municipio esas activida<strong>de</strong>s, consecuentemente ante la<br />

pérdida <strong>de</strong> estos espacios <strong>de</strong>portivos para los ciudadanos y ciudadanas <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y sobre<br />

todo, somos ya personas mayores todas las que estamos aquí en esta mesa larga, 21 personas<br />

mayores, con conocimiento <strong>de</strong> causa, no nos engañen, por favor, si quieren uste<strong>de</strong>s hacer esto<br />

háganlo pero díganselo a los vecinos y a las vecinas tranquilamente, no lo traigan como, y leo<br />

textualmente: “propuesta <strong>de</strong> la Concejal relativa a la aprobación provisional <strong>de</strong> la modificación<br />

<strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza por utilización <strong>de</strong> instalaciones y prestaciones”, es <strong>de</strong>cir, digan uste<strong>de</strong>s lo que<br />

quieren hacer, digan uste<strong>de</strong>s lo que quieren hacer, no utilicemos una modificación <strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>nanza para privatizar servicios sin ningún tipo <strong>de</strong> control, sin ningún tipo <strong>de</strong> control, y me<br />

gustaría mucho que el señor Concejal <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes contestara a las cuestiones que hemos<br />

planteado, primero, ¿Qué control va a existir sobre ese alquilar privado? ¿Qué número <strong>de</strong><br />

personas van a po<strong>de</strong>r utilizar las calles <strong>de</strong> la pista <strong>de</strong> atletismo o las calles <strong>de</strong> la piscina<br />

Página 136 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

cubierta? ¿O <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> musculación? Tercero, ¿ese alquiler va a ser subjetivo por parte <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>, va a haber discriminación hacia empresas que radican aquí, particulares o yo<br />

voy a po<strong>de</strong>r venir <strong>de</strong> Madrid o voy a po<strong>de</strong>r alquilar dos calles en la piscina municipal?<br />

Y por último, y esto a la señora Concejala <strong>de</strong> hacienda, digo al hilo <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong><br />

las tasas, todavía no nos han dicho si los organizadores <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l Estado Vaticano<br />

a Madrid el verano pasado que utilizaron poli<strong>de</strong>portivos públicos pagaron los precios públicos<br />

que figuran en la or<strong>de</strong>nanza, no, no,<br />

Unida,<br />

D.ª BEATRIZ DE MUNCK LOYOLA.- Se contestó por escrito al portavoz <strong>de</strong> Izquierda<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- No, pero no contestasteis a esta pregunta, contestasteis a<br />

otra, revísatelo, Beatriz, revísatelo<br />

D.ª BEATRIZ DE MUNCK LOYOLA.- Perdón, a lo mejor la falta <strong>de</strong> comunicación<br />

entre el grupo municipal lleva a esto, si se lo pregunta a su portavoz se lo podrá dar.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- En cualquier caso, y finalizo, Izquierda Unida va a votar en<br />

contra, por favor, señor Alcal<strong>de</strong>, le pido el favor <strong>de</strong> que cuando tengan que traer las cosas lo<br />

hagan con valentía, abiertamente, a las claras, con luz y taquígrafos y no utilizando esa<br />

perversión que es mediante una modificación aprovechando que el Jarama pasa por Madrid,<br />

privatizo servicios públicos y servicios municipales, gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señora Martínez Mora, tiene la palabra.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- En este punto y en el siguiente intervendrá mi<br />

compañera Verónica Gómez.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, señora Gómez, tiene la palabra.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Sí, buenos días <strong>de</strong> nuevo. En este punto<br />

volvemos a traer las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, las traemos a escasos dos meses <strong>de</strong> haberlas<br />

aprobado, efectivamente, en una modificación, una modificación que no voy a entrar a hablar<br />

porque ya mi compañero <strong>de</strong> Izquierda Unida ha tratado el tema <strong>de</strong> las modificaciones respecto a<br />

la pista <strong>de</strong> atletismo y las calles <strong>de</strong> natación y yo voy a entrar más, nos compenetramos así<br />

bien, yo voy a entrar más en el tema <strong>de</strong> las nuevas tasas que se ponen para el alquiler <strong>de</strong><br />

bicicletas, como bien he dicho, se aprobaron hace dos meses, el pliego <strong>de</strong>l alquiler <strong>de</strong> las<br />

Página 137 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

bicicletas comenzó en noviembre, con lo cual cuando se aprobaron estas or<strong>de</strong>nanzas el pasado<br />

mes <strong>de</strong> diciembre ya estaba el tema avanzado. Enten<strong>de</strong>mos que se podía haber ya introducido<br />

ahí y no haber tenido que venir a modificarlo, pero bueno, también el Consejo Sectorial,<br />

igualmente, volvemos a solicitar que estas or<strong>de</strong>nanzas sean tratadas en el Consejo Sectorial <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes y nosotros también le vamos a proponer otros ejemplos <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s porque<br />

igualmente, igual que el modo <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> bicicletas se basa<br />

en las ciuda<strong>de</strong>s ya citadas como Sevilla, Barcelona y Murcia, pues para el tema <strong>de</strong> los precios<br />

también se basa en esas ciuda<strong>de</strong>s, nosotros también le vamos a proponer otras ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong><br />

el precio es mucho más barato, o sea, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cómo se mire, po<strong>de</strong>mos encontrar un<br />

precio u otro, para que uste<strong>de</strong>s conozcan el precio <strong>de</strong>l abono anual es <strong>de</strong> 36 euros y el <strong>de</strong>l abono<br />

semanal es <strong>de</strong> 15 euros, nosotros tenemos ciuda<strong>de</strong>s como Zaragoza don<strong>de</strong> el precio anual es <strong>de</strong><br />

25 euros y el temporal es <strong>de</strong> 5 euros, con lo cual creemos que pue<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>bate sobre este<br />

tema y que pue<strong>de</strong> ser que se modificase, porque por poner un ejemplo, igual que antes le he<br />

puesto el ejemplo <strong>de</strong>l instituto ahora le pongo el ejemplo <strong>de</strong> un trabajador que viene al hotel<br />

Foxa y va a estar aquí dos días simplemente, y quiere ir hasta la zona industrial, y va a estar<br />

dos días, y va a coger la bicicleta, pues con el abono semanal <strong>de</strong> 15.-€, más las dos horas <strong>de</strong> bici<br />

pues le va a salir el alquiler <strong>de</strong> la bicicleta por unos 20.-€, nos parece un poco elevado, y no va a<br />

fomentar el uso <strong>de</strong> estas bicicletas, así le sale más barato el taxi y así no fomentamos el uso <strong>de</strong><br />

la bicicleta ni el sistema <strong>de</strong> transporte ecológico y medioambiental correcto, así que como<br />

también creemos que se va a tratar en el Consejo Sectorial vamos a hacer nuestras propuestas,<br />

pero sí que es verdad que ante esta modificación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanza tenemos que votar en contra<br />

porque ya votamos en su momento en contra <strong>de</strong> esta or<strong>de</strong>nanza, o sea, estamos en contra <strong>de</strong><br />

este tema y más temas, entonces votaremos en contra pero aún así tenemos la esperanza <strong>de</strong> que<br />

en el Consejo Sectorial se trate y podamos modificar incluso, rebajar por el bien <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos el precio <strong>de</strong> este alquiler, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señor Panojo, tiene la palabra.<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Gracias Alcal<strong>de</strong>. Con cariño, estimado Abel,<br />

le eché <strong>de</strong> menos el otro día en la gala <strong>de</strong> los Óscar porque te has montado una película que da<br />

gusto, sinceramente la que has montado, primero porque haces referencia a tasas que aquí no<br />

estamos tratando, el tema <strong>de</strong> la musculación, que ahora mismo no hemos hablado nada <strong>de</strong> la<br />

musculación, solamente hemos hablado <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> piscinas y pista <strong>de</strong> atletismo y no un aula<br />

Página 138 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

o una sala, o sea, <strong>de</strong> musculación te has a<strong>de</strong>lantado, pero bueno, luego lo hablamos, y respecto a<br />

la privatización, entonces, teniendo en cuenta esa explicación que acabas <strong>de</strong> dar estamos<br />

privatizando absolutamente todos los servicios <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, porque si yo alquilo una pista<br />

<strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l y voy a jugar un partido <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l estoy pagando una tasa ¿Estoy privatizando esa<br />

pista <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l? ¿Eso significa privatizar? Coger una calle, correr en esa calle ¿Eso es privatizar?<br />

Creo que estás muy confundido, no sé el <strong>de</strong>porte que harás pero estás muy confundido, por lo<br />

tanto, lo siento mucho, pero no, no, aquí nadie tien<strong>de</strong> a engañar absolutamente nada y aquí<br />

nadie intenta colar absolutamente ningún gol por ningún lado, lo que estamos haciendo es traer<br />

dos precios, dos tasas en este caso, que no venían reflejadas, dos tasas que se están utilizando<br />

por horas y no mensualmente, dos tasas que se regulan igual que otras instalaciones y que<br />

tiene que autorizar el director gerente <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r utilizarlas, por lo<br />

tanto lo único que se ha hecho es traer dos tasas que no existían y que enten<strong>de</strong>mos que tienen<br />

que venir reflejadas porque enten<strong>de</strong>mos que hay <strong>de</strong>manda para que se puedan utilizar, pero en<br />

ningún momento aquí estamos privatizando absolutamente nada y mucho menos como usted<br />

bien dice, Abel, no sabe ni lo que significa privatizar, porque estamos privatizando<br />

absolutamente todo, si yo voy a jugar un partido a un campo <strong>de</strong> fútbol sala y alquilo un campo<br />

<strong>de</strong> fútbol sala y pago un precio o una tasa en este caso, ¿estoy privatizando como mis amigos,<br />

porque voy a jugar un partido privado con mis amigos? No, no, entonces en este caso es<br />

exactamente lo mismo, estamos dando una posibilidad, una opción, para que alguien que quiera<br />

utilizar una calle exclusivamente siempre y cuando esa calle esté disponible y siempre y cuando<br />

el director gerente <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes lo autorice pueda utilizar esa calle, yo no sé la<br />

comunicación que uste<strong>de</strong>s tienen en su grupo, no lo sé, sé la que tengo en mi grupo, y en este<br />

caso en la Comisión informativa <strong>de</strong> asuntos <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l otro día se trató este tema, estimado<br />

Abel, talvez no se lo comunicaron, pero por favor, no monte películas.<br />

Y, Verónica, lo mismo, ya lo trataremos, pero en este caso los precios nosotros hemos<br />

entendido que son los más apropiados y realmente nos hemos basado en un informe que nos ha<br />

trasmitido el director técnico <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Hay una segunda intervención? Señor Pineros Gil,<br />

tiene la palabra.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Evi<strong>de</strong>ntemente esto forma parte <strong>de</strong><br />

un juego <strong>de</strong>mocrático, tan solo apuntarte, Valentín, yo es que soy <strong>de</strong>l foro, soy gato, prefiero el<br />

Página 139 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Goya a los Óscar, simplemente por centrar un poquito el tema, me gustan más los frescos <strong>de</strong><br />

Goya que algún otro fresco que hay por el mundo y que también hace películas y que algunas<br />

veces hasta viene por <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, bien.<br />

Dices que no privatizar, evi<strong>de</strong>ntemente cuando yo alquilo una pista <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l, juego una<br />

hora en esa pista <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l con mi hijo, termino esa pista <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l y yo no voy a po<strong>de</strong>r realizar<br />

ningún negocio en esa pistad <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l, pero ya fíjate, has dado un planteamiento que es<br />

siempre y cuando el director general <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes lo autorice y esté la calle libre, esto<br />

implica que el director gerente <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes va a tener un enlace directo con los<br />

compañeros <strong>de</strong> la EMS, y compañeras que dan las …, porque claro, si yo soy trabajador <strong>de</strong> la<br />

EMS me libraré muy mucho <strong>de</strong> alquilar una calle en tanto en cuanto la persona responsable <strong>de</strong><br />

la cual <strong>de</strong>pendo jerárquica y funcionalmente no me autorice, porque tiene que estar libre y<br />

autorización, acabas <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, ¿<strong>de</strong> acuerdo?, con lo cual se tienen que dar las dos circunstancias,<br />

en segundo lugar, no has contestado a una <strong>de</strong> las preguntas, es <strong>de</strong>cir, qué control va a haber<br />

sobre eso porque evi<strong>de</strong>ntemente yo en una pista <strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l y en un campo <strong>de</strong> fútbol 7 puedo<br />

meter 14 jugadores y en una campo <strong>de</strong> fútbol 11 puedo meter 22 más los reservas y en una pista<br />

<strong>de</strong> pá<strong>de</strong>l como mucho 4, pero en una calle <strong>de</strong> una piscina y a las pruebas me remito, porque voy<br />

habitualmente con mi hijo a la piscina, las calles libres están usadas por 10 – 15 – 20 – 25<br />

personas, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las horas y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los días y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los momentos,<br />

qué control hay para que eso, yo no pueda ver un nicho <strong>de</strong> negocio legítimo, que como<br />

empren<strong>de</strong>dor el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> me está facilitando, porque ahora ya no soy<br />

empresario soy empren<strong>de</strong>dor, entonces el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> pone a mi disposición<br />

el uso <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> instalaciones, a<strong>de</strong>más a un precio bastante arreglado, las cosas como son,<br />

claro, a un precio bastante arreglado, lo digo porque a lo mejor hay que empezar a echar<br />

cuentas <strong>de</strong> lo que vale un bono <strong>de</strong> 10, el bono <strong>de</strong> 10 que son 10 días para 4 días la calle tu solo<br />

que te pue<strong>de</strong>s ir con toda la familia, te pue<strong>de</strong>s ir con toda la familia porque eso no lo dice la<br />

or<strong>de</strong>nanza, consecuentemente, si la intención no es privatizar, explíquense las cosas en<br />

condiciones y póngase negro sobre blanco y pónganse las cautelas precisas para que nadie<br />

pueda ver ahí la posibilidad <strong>de</strong> usando instalaciones <strong>de</strong>portivas municipales obtener un negocio,<br />

no dudo <strong>de</strong> que haya <strong>de</strong>manda, si no lo dudo, si yo también a parte <strong>de</strong> trabajar en Madrid vivo<br />

en este pueblo y tengo 2 hijos y me muevo por el tejido asociativo y bajo al fútbol y voy a hacer<br />

la compra, y hasta juego al mus, entonces, sabes lo que el pueblo <strong>de</strong>manda, lo que <strong>de</strong>mandan<br />

Página 140 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

muchas empresas, porque esto es una petición <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l tejido industrial <strong>de</strong>l pueblo, <strong>de</strong><br />

empresas gran<strong>de</strong>s, que quieren tener esa posibilidad, nadie duda <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, lo que sí<br />

tenemos es nuestra obligación como responsables en esta Corporación <strong>de</strong> fijar aquellos criterios<br />

que no permitan <strong>de</strong>valuar aquello que seguramente con toda buena intención si no queréis la<br />

privatización habéis traído hoy al Pleno, que es el uso y disfrute, ahora pongamos los medios,<br />

pongamos los medios no lo <strong>de</strong>jemos al arbitrio <strong>de</strong> que en todo momento, y elaboremos un<br />

procedimiento que sea un poco más ágil porque si no nadie va a po<strong>de</strong>r alquilar la pista <strong>de</strong><br />

atletismo, ni la calle <strong>de</strong> la piscina, insisto si yo soy trabajador <strong>de</strong> la EMS <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tus<br />

palabras tengo que confirmar que al calle está libre y contar con el visto bueno <strong>de</strong> mi superior<br />

jerárquico, o lo hacemos <strong>de</strong> una forma fácil o si no va a ser difícil, en cualquier caso, ratificamos<br />

el voto en contra, primero porque esto no está suficientemente claro, y en segundo lugar por<br />

coherencia con lo que votamos cuando se trajo la subida <strong>de</strong> todas las tasas y precios públicos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señora Gómez tiene la palabra.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Sí, solamente queríamos constatar una cosa que<br />

es que si hay tanta <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> estas nuevas tasas no creo que haya surgido esta <strong>de</strong>manda en<br />

dos meses, ya existía cuando se aprobó esta or<strong>de</strong>nanza, sí, no me hagas así, o esa, es que no sé<br />

qué me había dicho. Volvemos a reiterar que si esta <strong>de</strong>manda existía, que se hubiese traído en<br />

el momento <strong>de</strong> aprobar la or<strong>de</strong>nanza y que es verdad que no es privatizar, es hacer un uso<br />

privativo <strong>de</strong> estas calles, o sea que ahí andamos, nuestro voto seguirá siendo en contra y<br />

esperamos al Consejo Sectorial.<br />

palabra.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Va a intervenir el señor Panojo? A<strong>de</strong>lante, tiene la<br />

D. VALENTÍN PANOJO GUTIÉRREZ.- Brevemente, sí, por favor, Alcal<strong>de</strong>. Abel, está<br />

claro que te he menospreciado, te he mandado a los Óscar pero ni Óscar ni Goya, no vas a<br />

ninguno <strong>de</strong> los dos, porque sigues con la misma película. Y aclarándote, aclarándote lo que<br />

estás comentando, insisto, esta tasa tiene que pasar primero por el director gerente <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes, ¿<strong>de</strong> acuerdo?, entonces es él quien autoriza y quien valora si hay disponibilidad o no<br />

hay disponibilidad, entonces él también controlará y tendrá que controlar y pondrá los medios<br />

oportunos para valorar si en una instalación entran los que tienen que entrar, para eso hay<br />

Página 141 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

personal en la instalación, es <strong>de</strong>cir, usted dice que en un campo <strong>de</strong> fútbol solo entran 11 o solo<br />

entran 22, pue<strong>de</strong> que sí o pue<strong>de</strong> que no, en una calle <strong>de</strong> natación entra uno, entran dos o entran<br />

25, entonces para eso hay personal <strong>de</strong> mantenimiento y personal <strong>de</strong> control en la instalación.<br />

Respecto a lo que comenta, efectivamente, sí que hay <strong>de</strong>manda, claro que sí, pero es que<br />

no es una cosa nueva, y no es una cosa nueva, y si no se ha metido antes es porque como bien<br />

informa el director técnico no se incluyó en su momento, por eso lo traemos aquí, porque no se<br />

incluyó en su momento, fue un fallo, pues se pone ahora, entonces, esto no es algo nuevo, esto lo<br />

tenemos en otras instalaciones, lo tenemos como bien viene en la or<strong>de</strong>nanza en la pista <strong>de</strong> tenis<br />

o pá<strong>de</strong>l, en las pistas poli<strong>de</strong>portivas exteriores, en la pista <strong>de</strong> patinaje y <strong>de</strong> fútbol sala, viene en<br />

otras instalaciones, entonces no estamos haciendo nada nuevo ni nos estamos inventando<br />

absolutamente nada nuevo, lo que estamos haciendo es completar, completar las tasas con<br />

todas las instalaciones que tenemos en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, ¿<strong>de</strong> acuerdo?<br />

Y con esto yo creo que ya le he respondido a Verónica, o sea, que esa es la intención,<br />

muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, muchas gracias, pasamos a votar el punto 17/12<br />

¿Votos a favor <strong>de</strong> esta propuesta?<br />

SR. SECRETARIO.- Catorce (14) votos a favor, correspondientes trece (13) al grupo<br />

municipal Popular y uno (1) al representante <strong>de</strong> UPyD.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Siete (7) votos en contra, correspondientes cuatro (4) al grupo<br />

municipal Socialista y tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Pasamos al punto 18/12,<br />

“Nº 018/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE<br />

ECONOMÍA Y HACIENDA RELATIVA A LA APROBACIÓN INICIAL DE LA<br />

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS<br />

PÚBLICOS POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y PRESTACIÓN DE<br />

SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y<br />

DEPORTES.<br />

Página 142 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Hana Cuevas Tello, Concejala Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda, presentó para su<br />

<strong>de</strong>liberación y votación en sesión ordinaria <strong>de</strong>l Pleno municipal la propuesta siguiente:<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Pleno por el que se aprueba provisionalmente la modificación <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>nanza Fiscal <strong>de</strong> los Precios Públicos por la Utilización <strong>de</strong> Instalaciones y<br />

prestación <strong>de</strong> Servicios Deportivos <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Juventud y Deportes. Propuesta<br />

que se realiza con el objeto <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar la citada or<strong>de</strong>nanza a un texto normativo propio<br />

y específico <strong>de</strong> la materia que regula, centrándose dicho texto en el objeto, sujeto,<br />

gestión y cuota <strong>de</strong>l precio público.<br />

En ejercicio <strong>de</strong> las atribuciones que le reconoce el or<strong>de</strong>namiento jurídico, el Pleno<br />

municipal, a propuesta <strong>de</strong> la concejal Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda y visto el<br />

informe <strong>de</strong> Intervención<br />

ACUERDA:<br />

1.º APROBAR PROVISIONALMENTE la modificación <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

Fiscal <strong>de</strong> los Precios Públicos por la Utilización <strong>de</strong> Instalaciones y prestación <strong>de</strong><br />

Servicios Deportivos <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Juventud y Deportes, cuyo texto figura como<br />

Anexo a la presente propuesta.<br />

2.º PUBLICAR el presente acuerdo <strong>de</strong> Pleno en el tablón <strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> durante el plazo <strong>de</strong> treinta días a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l<br />

anuncio a que se refiera el apartado siguiente.<br />

3.º PUBLICAR en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID<br />

anuncio <strong>de</strong> exposición pública.<br />

ANEXO<br />

ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS PÚBLICOS POR<br />

UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS<br />

DEPORTIVOS DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES.<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

Página 143 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

La presente redacción es la propuesta final <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> lo señalado en el<br />

artículo 2º “Cuantía y Tarifa” <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza reguladora. Los artículos, puntos y<br />

apartados restantes <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza Fiscal, no señalados en la propuesta presentada<br />

para su modificación, quedan con la redacción vigente en la actualidad.<br />

Artículo 2º. Cuantía y Tarifa.<br />

1.- La cuantía <strong>de</strong> precios públicos regulados en esta Or<strong>de</strong>nanza será la fijada en la<br />

Tarifa contenida en el apartado siguiente para cada uno <strong>de</strong> los distintos servicios,<br />

activida<strong>de</strong>s e instalaciones.<br />

2.- La tarifa para los No Abonados tiene un incremento <strong>de</strong>l + 40% respecto a la tarifa<br />

<strong>de</strong> Abonado.<br />

3.- En las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas dirigidas se establecen los siguientes criterios:<br />

- Para <strong>de</strong>terminar la tarifa <strong>de</strong> 2 horas: se aplica un aumento <strong>de</strong>l 80% respecto a la<br />

tarifa <strong>de</strong> 1 hora <strong>de</strong> actividad.<br />

- Para <strong>de</strong>terminar la tarifa <strong>de</strong> 3 horas o más: se aplica un amento <strong>de</strong>l 40% respecto a la<br />

tarifa inmediatamente anterior.<br />

- Las tarifas <strong>de</strong> joven/ adulto son un 50% mayores respecto a las tarifas <strong>de</strong>. infantil/<br />

menor / mayor / discapacitado<br />

- Para aquellas activida<strong>de</strong>s nuevas que no estén enmarcadas en los bloques <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas dirigidas, será la dirección <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Deportes quien<br />

la ubique teniendo en cuenta: costes <strong>de</strong> la actividad, <strong>de</strong>manda, oferta…<br />

La Tarifa <strong>de</strong> estos precios públicos será la siguiente:<br />

PRECIOS PÚBLICOS<br />

CONCEPTO ABONADO NO<br />

ABONADO<br />

TARJETA DE ABONADO "SENCILLA": EMPADRONADOS (cuota anual)<br />

Infantil: <strong>de</strong> 0 a 4 años cumplidos Acceso libre<br />

Página 144 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Menor: <strong>de</strong> 5 a 17 años cumplidos 9,00<br />

Joven: <strong>de</strong> 18 a 23 años cumplidos 13,10<br />

Adulto: <strong>de</strong> 24 a 64 años cumplidos 29,70<br />

Mayor: mayores <strong>de</strong> 65 años 21,30<br />

Discapacitado (=>65%) 21,30<br />

Acompañante abonados discapacitado 9,00<br />

Exento <strong>de</strong> pago 0,00<br />

TARJETA DE ABONADO "SENCILLA": NO EMPADRONADOS (cuota anual)<br />

Infantil: <strong>de</strong> 0 a 4 años cumplidos Acceso libre<br />

Menor: <strong>de</strong> 5 a 17 años cumplidos 14,40<br />

Joven: <strong>de</strong> 18 a 23 años cumplidos 20,96<br />

Adulto: <strong>de</strong> 24 a 64 años cumplidos 47,52<br />

Mayor: mayores <strong>de</strong> 65 años 34,08<br />

Discapacitado (=>65%) 34,08<br />

Acompañante abonados discapacitado 14,40<br />

Trabajadores en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> 39,90<br />

TARJETA DE ABONADO "TRES CANTOS DEPORTE": EMPADRONADOS (cuota<br />

mensual)<br />

Inscripción Una mensualidad<br />

Cuota general Adulto: <strong>de</strong> 24 a 64 años cumplidos 43,50<br />

Infantil: <strong>de</strong> 0 a 4 años cumplidos (gratis) 0,00<br />

Menor: <strong>de</strong> 5 a 17 años cumplidos (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre la<br />

cuota general)<br />

Joven: <strong>de</strong> 18 a 23 años cumplidos (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 25% sobre la<br />

cuota general)<br />

Mayor: mayores <strong>de</strong> 65 años (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre la cuota<br />

general)<br />

Discapacitados y pensionista (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre la cuota<br />

general)<br />

21,70<br />

32,60<br />

21,70<br />

21,70<br />

Tercer miembro <strong>de</strong> la misma familia (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre 21,70<br />

Página 145 <strong>de</strong> 244


la cuota general)<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

TARJETA DE ABONADO "TRES CANTOS DEPORTE": NO EMPADRONADOS (cuota<br />

mensual)<br />

Inscripción Una mensualidad<br />

Cuota general Adulto: <strong>de</strong> 24 a 64 años cumplidos 55,90<br />

Infantil: <strong>de</strong> 0 a 4 años cumplidos (gratis) 0,00<br />

Menor: <strong>de</strong> 5 a 17 años cumplidos (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre la<br />

cuota general)<br />

Joven: <strong>de</strong> 18 a 23 años cumplidos (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 25% sobre la<br />

cuota general)<br />

Mayor: mayores <strong>de</strong> 65 años (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre la cuota<br />

general)<br />

Discapacitados y pensionista (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre la cuota<br />

general)<br />

Tercer miembro <strong>de</strong> la misma familia (<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong>l 50% sobre<br />

la cuota general)<br />

CONCEPTO ABONADO NO<br />

ABONADO<br />

ACTIVIDAD MULTIUSO (cuota mensual)<br />

Menor* / mayor / discapacitado<br />

*Sólo se podrá acce<strong>de</strong>r a la sala <strong>de</strong> musculación a partir <strong>de</strong> los<br />

16 años. De 16 a 18 años sólo se podrá acce<strong>de</strong>r a la sala <strong>de</strong><br />

musculación en el horario <strong>de</strong>l monitor y bajo su asesoramiento.<br />

27,90<br />

41,90<br />

27,90<br />

27,90<br />

27,90<br />

15,50 -----<br />

Joven: <strong>de</strong> 18 a 23 años cumplidos 25,90 ----<br />

Adulto: 24 a 64 años cumplidos 36,20 ----<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DIRIGIDAS<br />

Cuota anual a Escuela Deportiva Dirigida (inscripción) 9,20<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DIRIGIDAS | BLOQUE I | Cuota mensual<br />

Ajedrez, Gim. Mantenimiento, Fútbol, Fútbol-Sala, Baloncesto, Voleibol, Frontenis, Atletismo,<br />

Balonmano...<br />

1 hora semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 7 9,80<br />

Página 146 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 12,60 17,64<br />

3 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 17,64 24,70<br />

1 hora semanal: joven/ adulto 10,50 14,70<br />

2 horas semanal: joven/ adulto 18,90 26,46<br />

3 horas semanal: joven/ adulto 26,46 37,04<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DIRIGIDAS | BLOQUE II | Cuota mensual<br />

Aeróbic, Fitness, Gim. Deportiva, Gim. Rítmica, Karate, Judo, Squash...<br />

1 hora semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 8,60 12,04<br />

2 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 15,48 21,67<br />

3 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 21,67 30,34<br />

1 hora semanal: joven/ adulto 12,90 18,06<br />

2 horas semanal: joven/ adulto 23,22 32,51<br />

3 horas semanal: joven/ adulto 32,51 45,51<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DIRIGIDAS | BLOQUE III | Cuota mensual<br />

Tenis, Pá<strong>de</strong>l, Pilates, Taichi, Embarazadas, Postparto...<br />

1 hora semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 14,20 19,88<br />

2 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 25,56 35,78<br />

3 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 35,78 50,10<br />

1 hora semanal: joven/ adulto 21,30 29,82<br />

2 horas semanal: joven/ adulto 38,34 53,68<br />

3 horas semanal: joven/ adulto 53,68 75,15<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DIRIGIDAS | NATACIÓN | Cuota mensual<br />

1 hora semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 11 15,40<br />

2 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 19,80 27,72<br />

3 horas semanal: infantil / menor / mayor / discapacitado 27,72 38,81<br />

1 hora semanal: joven/ adulto 16,50 23,10<br />

2 horas semanal: joven/ adulto 29,70 41,58<br />

Página 147 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3 horas semanal: joven/ adulto 41,58 58,21<br />

Matronatación, (alumno y acompañante <strong>de</strong>ben poseer la<br />

Tarjeta <strong>de</strong> Abonado)<br />

ACTIVIDADES DEPORTIVAS DIRIGIDAS | OTRAS | Cuota mensual<br />

Gimnasia Rítmica Deportiva Perfeccionamiento: infantil /<br />

menor<br />

33,90 ----<br />

19,10 27,60<br />

Tenis Competición: infantil / menor 54,30 90,60<br />

Tenis Perfeccionamiento: infantil / menor<br />

36,20<br />

60,40<br />

Deportes <strong>de</strong> equipo tecnificación 52,60 88,20<br />

Deportes <strong>de</strong> Promoción 26,20 39,10<br />

CURSOS DE VERANO<br />

Curso <strong>de</strong> natación <strong>de</strong> verano: infantil / menor / mayor /<br />

discapacitado<br />

19,10 32,30<br />

Curso <strong>de</strong> natación verano: joven / adulto 24,20 41,50<br />

Curso <strong>de</strong> Tenis <strong>de</strong> verano 43,10 71,90<br />

Curso <strong>de</strong> Piragüismo 51,50 51,50<br />

USO LIBRE DE INSTALACIONES DEPORTIVAS<br />

Acceso a instalaciones como visitante/espectador 0,00 0,80<br />

Uso libre individual (fuera <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s programadas) 0,00 3,20<br />

Uso libre individual pista <strong>de</strong> patinaje (fuera <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

programadas)<br />

1,60 3,10<br />

Entrenamiento libre en Pabellón (persona/mes) 30,00 49,70<br />

USO LIBRE PISCINA EXTERIOR<br />

Piscina exterior: entrada individual 3 5<br />

Piscina exterior: bono 5 usos infantil / menor / mayor /<br />

discapacitado<br />

10,70 -----<br />

Piscina exterior: bono 5 usos joven / adulto 12,50 -----<br />

Piscina exterior: abono temporada infantil / menor / mayor /<br />

discapacitado<br />

25,00 -----<br />

Página 148 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Piscina exterior: entrada a partir <strong>de</strong> las 19:00 0,00 -----<br />

Piscina exterior: abono temporada joven / adulto 35,00 -----<br />

USO LIBRE PISCINA CUBIERTA<br />

Piscina cubierta: entrada individual 3,5 5,5<br />

Piscina cubierta: bono 5 usos infantil / menor / mayor /<br />

discapacitado<br />

Piscina cubierta: bono 10 usos infantil / menor / mayor /<br />

discapacitado<br />

12,50 -----<br />

25,00 -----<br />

Piscina cubierta: bono 5 usos joven / adulto 14,90 -----<br />

Piscina cubierta: bono 10 usos joven / adulto 29,80 -----<br />

Entrenamiento Club Natacion T.C. nadador/mes 18,60 -----<br />

USO LIBRE MENSUAL SALA DE MUSCULACIÓN<br />

Uso libre mensual: adulto 31,90 53,60<br />

Uso libre mensual: joven / mayor / discapacitado 21,10 35,00<br />

Uso libre mensual: mayor / discapacitado 12,66 21,1<br />

CURSOS EN PISCINA CUBIERTA<br />

Natación escolar, grupo sin profesor (máx. 15 alumnos por<br />

grupo), por sesión<br />

Natación escolar, grupo con profesor (máx. 15 alumnos por<br />

grupo), por sesión<br />

ASISTENCIA MÉDICA DEPORTIVA<br />

12,60<br />

25,30<br />

Reconocimiento médico básico 11,10<br />

Primera asistencia médica por acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>portivo 84,80<br />

Reconocimiento médico para los clubes con acuerdo con la<br />

Concejalía <strong>de</strong> Juventud y Deportes.<br />

ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS<br />

0,00 11,10<br />

Adulto, interés local 1,60<br />

Adulto, interés regional 3,90<br />

Adulto, interés nacional 5,20<br />

Adulto, interés internacional 8,90<br />

Página 149 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Joven, interés local y regional 1,00<br />

Joven, interés nacional 2,50<br />

Joven, interés internacional 3,80<br />

DISPOSICIÓN FINAL<br />

La presente modificación aprobada por el Pleno <strong>de</strong> la Corporación en su sesión<br />

ordinaria celebrada el 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, comenzará a aplicarse a partir <strong>de</strong>l día<br />

siguiente a su publicación, permaneciendo en vigor hasta su modificación o <strong>de</strong>rogación<br />

expresa. Para las cuotas ya autorizadas y/o aprobadas, las nuevas cuotas, comenzarán<br />

a aplicarse a partir <strong>de</strong>l día 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012”.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra la señora Cuevas Tello.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Gracias. Es una pena que se vaya, señor Pineros, porque<br />

le iba a comentar alguna cosa, bueno, para que a uste<strong>de</strong>s les que<strong>de</strong> claro lo que es una<br />

diferencia entre una tasa y un precio público esto son precios, lo anterior eran tasas, no me<br />

mezcle las cosas. Para que también que<strong>de</strong> claro, lo anterior era una modificación y esto sí es<br />

una corrección, entonces, lo que se propone es en el apartado <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> precios, don<strong>de</strong><br />

pone uso libre mensual sala <strong>de</strong> musculación, en el artículo 2, don<strong>de</strong> pone uso libre mensual:<br />

joven/mayor/discapacitado” como ya está recogido en la línea siguiente se elimina<br />

“mayor/discapacitado” y se pone así y ya está, esta es la corrección <strong>de</strong> esta or<strong>de</strong>nanza. Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- De acuerdo, vamos a ver, como había mencionado lo<br />

<strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> musculación, por si acaso, bien, vale, por favor, [se oye <strong>de</strong> fondo al señor Pineros,<br />

pero no se entien<strong>de</strong> lo que dice] no quiero discusiones, muchas gracias, señor Mas, tiene la<br />

palabra.<br />

D. FEDERICO MAS PARADISO.- Muchas gracias Alcal<strong>de</strong>, sé que le encanta darme la<br />

palabra. Con respecto a esta propuesta <strong>de</strong> precios públicos nosotros vamos a votar en contra por<br />

lo que ya dijo mi compañero antes, porque ya votamos en contra y aprovechamos la ocasión<br />

para volverle a <strong>de</strong>cir que las bonificaciones vuelvan a las anteriores, es <strong>de</strong>cir, para los parados<br />

<strong>de</strong> larga duración, para la gente mayor <strong>de</strong> 55 años <strong>de</strong> valimiento, los discapacitados <strong>de</strong>l 33% y<br />

no <strong>de</strong>l 65, ya que aprovechan a traerlo podrían haber tenido ahí un punto y haber modificado<br />

Página 150 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

esto. Con respecto a lo <strong>de</strong>más, es lo <strong>de</strong> siempre, quitamos a los que menos tienen para ver si<br />

hacemos negocio.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señora Gómez, a<strong>de</strong>lante, tiene la palabra.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Sí, muchas gracias <strong>de</strong> nuevo. Por lo que he<br />

entendido a la Concejala <strong>de</strong> Hacienda se vota la corrección, es que el punto no dice eso, el punto<br />

dice, nuestra duda es si se vota otra vez la or<strong>de</strong>nanza o se vota solo la corrección, porque si<br />

fuese la corrección estaríamos <strong>de</strong> acuerdo, pero si es toda la or<strong>de</strong>nanza no, porque ya en su<br />

momento votamos en contra.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Según nos ha indicado la Secretaría algunas cosas,<br />

algunas correcciones <strong>de</strong> errores se pue<strong>de</strong>n hacer directamente y otras, como este caso tiene que<br />

venir porque se van a quitar dos palabras <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza, es una modificación pero sí es una<br />

corrección.<br />

Perdón.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Pero ¿Se vota la or<strong>de</strong>nanza o la corrección?<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Se vota la modificación que se ha propuesta como está en<br />

el expediente, si se mira el expediente dice esto.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Pues si se vota solo la corrección nuestro<br />

partido como supone una ventaja para los usuarios, bueno pues por favor que intervenga el<br />

Secretario y nos lo aclare, porque no me está quedando claro.<br />

SR. SECRETARIO.- Si uste<strong>de</strong>s están en contra <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza, también en contra <strong>de</strong><br />

la corrección, porque ya van contra la mayor.<br />

D.ª VERÓNICA GÓMEZ GALLEGO.- Gracias por la aclaración.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, ¿hay intervención? Se vota el punto 18/12<br />

¿Votos a favor?<br />

SR. SECRETARIO.- Catorce (14)<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Seis (6)<br />

Página 151 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Pasmos a los tres puntos siguientes, el 19, el 20 y el<br />

21, por favor, ya sé que llevamos muchas horas, pero vamos a ser serios, 19-20 y 21, vamos a<br />

tratarlos conjuntamente los tres, tal y como acordamos en junta <strong>de</strong> portavoces<br />

Nº 019/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE<br />

ECÓNOMO MÍA Y HACIENDA RELATIVA A LA CORRECCIÓN DE<br />

ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA GENERAL DE GESTIÓN,<br />

RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS Y DEMÁS<br />

INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO.<br />

“Hana Cuevas Tello, Concejala Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda, presento para su<br />

<strong>de</strong>liberación y votación en sesión ordinaria <strong>de</strong>l Pleno municipal la propuesta siguiente:<br />

CORRECCIÓN DEL ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA GENERAL DE<br />

GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS Y DEMÁS<br />

INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO.<br />

Visto acuerdo nº 56/11 <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> en sesión Ordinaria celebrada el día 29<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, por el que se aprueba la modificación <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza General <strong>de</strong><br />

gestión, recaudación e inspección <strong>de</strong> los tributos y <strong>de</strong>más ingresos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público vigente en<br />

este <strong>Ayuntamiento</strong> para su aplicación en el ejercicio <strong>de</strong> 2012, visto el informe <strong>de</strong>l Técnico <strong>de</strong><br />

Gestión Tributaria y observándose error material en el citado Acuerdo.<br />

Consi<strong>de</strong>rando el art. 105.2 <strong>de</strong> la Ley 30/1992 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.<br />

Proce<strong>de</strong> rectificar el citado acuerdo en el siguiente sentido:<br />

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E<br />

INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS Y DEMÁS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO.<br />

Don<strong>de</strong> dice:<br />

Artículo 92. Solicitud:<br />

…...........................<br />

…...........................<br />

Página 152 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

4. Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplazamiento o fraccionamiento <strong>de</strong>berán contener, necesariamente, los<br />

datos siguientes:<br />

….........................<br />

….........................<br />

e) Compromiso expreso e irrevocable <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong> crédito o sociedad <strong>de</strong> garantía recíproca,<br />

<strong>de</strong> formalizar aval solidario o certificado <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> caución, salvo en los supuestos <strong>de</strong> los<br />

apartados 2, 3, 6 y 7 <strong>de</strong>l artículo 95 <strong>de</strong>l presente texto.<br />

Debe <strong>de</strong>cir:<br />

Artículo 92. Solicitud:<br />

…...........................<br />

…...........................<br />

4. Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplazamiento o fraccionamiento <strong>de</strong>berán contener, necesariamente, los<br />

datos siguientes:<br />

….........................<br />

….........................<br />

e) Compromiso expreso e irrevocable <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong> crédito o sociedad <strong>de</strong> garantía recíproca,<br />

<strong>de</strong> formalizar aval solidario o certificado <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> caución, salvo en los supuestos <strong>de</strong> los<br />

apartados 2, 3, 6 y 7 <strong>de</strong>l artículo 97 <strong>de</strong>l presente texto”.<br />

Nº 020/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE<br />

ECONOMÍA Y HACIENDA RELATIVA A LA CORRECCIÓN DE ERROR<br />

MATERIAL EN LA ORDENANZA FISCAL DE LAS TASAS POR LA<br />

UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL<br />

DOMINIO PÚBLICO LOCAL.<br />

Hana Cuevas Tello, Concejala Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda, presento para su<br />

<strong>de</strong>liberación y votación en sesión ordinaria <strong>de</strong>l Pleno municipal la propuesta siguiente:<br />

CORRECCIÓN DEL ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA FISCAL DE LAS<br />

TASAS POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL<br />

DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL.<br />

Página 153 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Visto los acuerdos con nº 78/11 y 103/11 <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> en sesión<br />

Extraordinario y Ordinario, celebradas el día 13 <strong>de</strong> octubre y 13 <strong>de</strong> diciembre -respectivamente<strong>de</strong><br />

2011, por el que se aprueba la modificación <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza fiscal <strong>de</strong> las tasas por la<br />

utilización privativa o el aprovechamiento especial <strong>de</strong>l dominio público local vigente en este<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> para su aplicación en el ejercicio <strong>de</strong> 2012, visto el informe <strong>de</strong>l Técnico <strong>de</strong><br />

Comercio y observándose error material en el citado Acuerdo.<br />

Consi<strong>de</strong>rando el art. 105.2 <strong>de</strong> la Ley 30/1992 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.<br />

Proce<strong>de</strong> rectificar el citado acuerdo en el siguiente sentido :<br />

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LAS TASAS POR LA UTILIZACIÓN<br />

PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL.<br />

Don<strong>de</strong> dice:<br />

Artículo 7. Cuantía:<br />

…...........................<br />

…...........................<br />

2. Las tarifas <strong>de</strong> las tasas serán las siguientes:<br />

Mercadillo Municipal<br />

1.- Puestos <strong>de</strong> concesión municipal <strong>de</strong> 18 m 2, por trimestre 137,71 €.<br />

2.- Puestos <strong>de</strong> concesión municipal, por trimestre y metro<br />

cuadrado 22,97 €.<br />

3.- Puestos <strong>de</strong> concesión municipal, por metro cuadrado y día 2,06 €.<br />

Debe <strong>de</strong>cir:<br />

Artículo 7. Cuantía:<br />

…...........................<br />

…...........................<br />

Página 154 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

2. Las tarifas <strong>de</strong> las tasas serán las siguientes:<br />

Mercadillo Municipal<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1.- Puestos <strong>de</strong> concesión municipal <strong>de</strong> 18 m 2, por trimestre 137,71 €.<br />

2.- Puestos <strong>de</strong> concesión municipal, por trimestre y metro<br />

cuadrado 7,65 €.<br />

3.- Puestos <strong>de</strong> concesión municipal, por metro cuadrado y día 0,64 €.<br />

Nº 021/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE<br />

ECONOMÍA Y HACIENDA RELATIVA A LA CORRECCIÓN DE ERROR<br />

MATERIAL EN LA ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS<br />

PÚBLICOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES<br />

CULTURALES Y DE OCIO.<br />

“Hana Cuevas Tello, Concejala Delegada <strong>de</strong> Economía y Hacienda, presento para su<br />

<strong>de</strong>liberación y votación en sesión ordinaria <strong>de</strong>l Pleno municipal la propuesta siguiente:<br />

CORRECCIÓN DEL ERROR MATERIAL EN LA ORDENANZA REGULADORA DE<br />

LOS PRECIOS PÚBLICOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES<br />

CULTURALES Y DE OCIO.<br />

Visto los acuerdos con nº 81/11 y 104/11 <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> en sesión<br />

Extraordinario y Ordinario, celebradas el día 13 <strong>de</strong> octubre y 13 <strong>de</strong> diciembre -respectivamente<strong>de</strong><br />

2011, por el que se aprueba la modificación <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nanza reguladora <strong>de</strong> los precios<br />

públicos por prestación <strong>de</strong> servicios y activida<strong>de</strong>s culturales y <strong>de</strong> ocio, vigente en este<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> para su aplicación en el ejercicio <strong>de</strong> 2012, visto el informe <strong>de</strong>l Técnico <strong>de</strong> Gestión<br />

Tributaria y observándose error material en el citado Acuerdo.<br />

Página 155 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Consi<strong>de</strong>rando el art. 105.2 <strong>de</strong> la Ley 30/1992 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.<br />

Proce<strong>de</strong> rectificar el citado acuerdo en el siguiente sentido :<br />

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LOS PRECIOS PÚBLICOS POR<br />

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO.<br />

Don<strong>de</strong> dice:<br />

Artículo 2. Tarifas:<br />

1. Escuela Municipal <strong>de</strong> Música :<br />

- Cuota <strong>de</strong> inscripción para nuevos alumnos 31,46 €.<br />

…...........................<br />

…...........................<br />

Debe <strong>de</strong>cir:<br />

Artículo 2. Tarifas:<br />

1. Escuela Municipal <strong>de</strong> Música :<br />

- Cuota <strong>de</strong> inscripción para los alumnos 31,46 €.<br />

…...........................<br />

…...........................”<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señora Cuevas, tiene la palabra.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Sí, brevemente, en el punto 19, en el artículo 92, don<strong>de</strong> se<br />

refiere al artículo 95 <strong>de</strong>be referirse al artículo 97.<br />

Página 156 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

En el punto número 20, en el artículo 7 se corrigen las cantida<strong>de</strong>s que hay <strong>de</strong> las tasas<br />

<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>dores ambulantes para que el importe total coincidan los parciales con el total, no se<br />

toca la tasa.<br />

Santiago.<br />

Y en el punto 21 se suprime la palabra alumnos en el artículo 2.<br />

Todo está puesto en los informes que tienen.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Hay intervenciones? Tiene la palabra señor <strong>de</strong><br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Una brevísima intervención por mi parte y<br />

obviamente es válida para los tres puntos que votamos, estamos totalmente <strong>de</strong> acuerdo en que<br />

se subsanen las erratas materiales <strong>de</strong>tectadas en la relación <strong>de</strong> las or<strong>de</strong>nanzas conforme indica<br />

el técnico, es <strong>de</strong>cir, lo india el técnico, por tanto, hágase. Votaremos a favor. Nada más, muchas<br />

gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra la señora Martínez Mora.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Primeramente volver a <strong>de</strong>cir que es curioso que hace<br />

un mes aprobáramos todo ello y ahora lo tengamos que traer aquí. Hay algunos cosas, porque<br />

no solo es cambio <strong>de</strong>… La primera estamos totalmente <strong>de</strong> acuerdo, sí, se ve claramente que se<br />

ha cambiado el artículo uno por el otro, porque a<strong>de</strong>más el artículo 95 no tiene relación, pero sí<br />

que en las otras dos queríamos <strong>de</strong>cir una cosa.<br />

Uste<strong>de</strong>s dicen sobre el aprovechamiento especial <strong>de</strong>l dominio público local, que se refiere<br />

a los puestos <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong>l mercadillo, nosotros es que presentamos precisamente una<br />

alegación sobre este tema, porque entendíamos que era un abuso el incremento que suponía en<br />

estas nuevas or<strong>de</strong>nanzas el mercadillo, cuál era el problema, el problema es que antes era<br />

medición lineal y ahora es metros cuadrados, pero es que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso también ha habido una<br />

importante subida, o sea, pasaba que por metro cuadrado al trimestre tenían que pagar 22,97;<br />

cuando antes solo pagaban 22,30 por metro lineal, o sea, lo que le suponía eso a un puesto <strong>de</strong>l<br />

mercadillo era exagerado, nosotros presentamos una alegación con respecto a esto y nosotros le<br />

<strong>de</strong>cíamos que siguieran midiendo en metros lineales, porque era la forma <strong>de</strong> compensar y que el<br />

IPC fuera el a<strong>de</strong>cuado, ahora uste<strong>de</strong>s lo que en vez <strong>de</strong> cambiar los metros lineales lo que sí que<br />

han hecho es rebajar la cantidad, <strong>de</strong> 22 han pasado a 7,65 manteniendo los metros cuadrados y<br />

Página 157 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong> 2,6 han pasado a 0,64; en este sentido pues sí, porque ya se ajusta más a la forma con que<br />

pue<strong>de</strong>n efectivamente asumir esto.<br />

Lo que sí, perdone, pero es que esto no es una modificación <strong>de</strong> que nos hemos equivocado<br />

en el 95 - 97, es que esto tiene consecuencias, para, en este caso, la or<strong>de</strong>nanza fiscal, o sea es un<br />

cambio final <strong>de</strong> lo que se tiene a lo que tienen que hacer frente los señores <strong>de</strong>l mercadillo, que<br />

nos parece bien, pero no es una modificación sin más, aquí se cambian cantida<strong>de</strong>s que luego<br />

traen unas consecuencias, positivas en este caso a nuestro enten<strong>de</strong>r, pero las hay.<br />

Y lo mismo ocurre, enten<strong>de</strong>mos, con la escuela <strong>de</strong> música, mire, es que también<br />

presentamos a esto una alegación, en la escuela <strong>de</strong> música, en las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong>l 2011 había<br />

dos tipos <strong>de</strong> cuota para la inscripción, antiguos alumnos que pagaban 16,40 y nuevos alumnos<br />

que pagaban 28,60: <strong>de</strong> repente en las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong>l 2012 quitan los antiguos alumnos y solo<br />

ponen cuota <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> nuevos alumnos y a<strong>de</strong>más por 31,46; una subida importante, pero<br />

nosotros les dijimos y qué pasa con los antiguos, hagan la misma distinción y<br />

proporcionalmente a lo que les toca la subida, pues ahora qué hacen, ni antiguos ni nuevos,<br />

quitan los dos adjetivos y <strong>de</strong>jan los alumnos, con lo cual, qué supone, que los antiguos van a<br />

tener ahora que pagar un 92% más que lo que pagaban el año pasado, y los nuevos van a tener<br />

que pagar con respecto al año pasado un 10%, o sea, que también luego esas modificaciones que<br />

parece que no tienen nada, sí, como antes han comentado sí suponen situaciones importantes,<br />

<strong>de</strong> esta forma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no estamos para nada <strong>de</strong> acuerdo y quitar en este caso el adjetivo<br />

supone un fuerte incremento para todos los alumnos <strong>de</strong> música. Vamos a votar que sí a las dos<br />

primeras y que o a la última.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señora Cuevas, pue<strong>de</strong> intervenir.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Simplemente una aclaración en relación a lo <strong>de</strong>l<br />

mercadillo, la cantidad <strong>de</strong> 137,71 que es la que está y <strong>de</strong>spués estaba 22,97 y 2,06 no coinci<strong>de</strong>n<br />

esas cantida<strong>de</strong>s, la segunda, punto 2, puestos <strong>de</strong> concesión municipal por trimestre y metro<br />

cuadrado, si lo multiplicas por 18 no salen 137,71, esa es la corrección, la corrección es que<br />

tienes que poner 7,65 para que multiplicado por 18 salga la tasa por el puesto que suele tener<br />

las dimensiones que suele tener un puesto, que son 18 metros cuadrados <strong>de</strong> 6 por 3, más o<br />

menos, no se han tocado ni esta tasa ni la otra, simplemente se corrige para que encaje en los<br />

parciales con el total.<br />

Página 158 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Y en el otro tampoco se ha tocado la tasa, estaba como estaba, simplemente se ha<br />

quitado nuevos porque tanto unos como otros era lo mismo, entonces estaba mal puesto,<br />

simplemente, [Interviene la señora Martínez pero no se entien<strong>de</strong> lo que dice] sí pero en la propia<br />

or<strong>de</strong>nanza cuando se hizo ya se suprimió eso, lo que pasa es que se ha colado esa palabra que no<br />

tiene por qué estar ahí, pero no se tocan las cantida<strong>de</strong>s en ningún caso.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, pasamos entonces a votar estos tres<br />

puntos ¿Votos a favor <strong>de</strong>l 19/12?<br />

SR. SECRETARIO.- Dieciocho (18), correspondientes trece (13) al grupo municipal<br />

Popular, cuatro (4) al grupo municipal Socialista y uno (1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso<br />

y Democracia.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?<br />

SR. SECRETARIO.- <strong>Tres</strong> (3) abstenciones, correspondientes al grupo municipal <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, el punto 20/12 ¿Votos a favor?<br />

SR. SECRETARIO.- Dieciocho (18) correspondientes trece (13) al grupo municipal<br />

Popular, cuatro (4) al grupo municipal Socialista y uno (1) <strong>de</strong>l representante <strong>de</strong> Unión, Progreso<br />

y Democracia.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?<br />

SR. SECRETARIO.- <strong>Tres</strong> (3) abstenciones, correspondientes al grupo municipal <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Punto 21/12 ¿Votos a favor?<br />

SR. SECRETARIO.- Catorce (14), correspondientes trece (13) al grupo municipal<br />

Popular y uno (1) al representante <strong>de</strong> UPyD.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Cuatro (4), correspondientes al grupo municipal Socialista.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Abstenciones?<br />

Página 159 <strong>de</strong> 244


Los Ver<strong>de</strong>s.<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

SR. SECRETARIO.- <strong>Tres</strong> (3) correspondientes al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida –<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Pasamos al punto siguiente<br />

“Nº 022/12.- ECONOMÍA Y HACIENDA.- PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE<br />

ECONOMÍA Y HACIENDA RELATIVA A LA SOLICITUD DE BAJA<br />

DEFINITIVA DEL CONSORCIO RED LOCAL.<br />

Consi<strong>de</strong>rando los siguientes aspectos:<br />

1. La cuota al Consorcio Red Local se elevó en 2011 a 22.687,41 euros, sin que en<br />

dicho año se hayan realizado actuaciones a través <strong>de</strong> este Consorcio.<br />

2. La necesidad <strong>de</strong> concentrar los recursos disponibles en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico en actuaciones a ejecutar en el propio Municipio.<br />

3. La imposibilidad <strong>de</strong> cofinanciar en estos momentos actuaciones nuevas con fondos<br />

<strong>de</strong> otras Administraciones y especialmente con la UE.<br />

4. En la medida en que las actuaciones que se realizan se hacen conjuntamente con<br />

otros Municipios <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Corredor <strong>de</strong>l Henares y <strong>de</strong> Este <strong>de</strong> Madrid y<br />

asociaciones, generalmente <strong>de</strong> carácter empresarial, que en las últimas actuaciones<br />

han tenido problemas para <strong>de</strong>sarrollar su proyecto y eso ha repercutido en un<br />

retraso significativo en el ingreso <strong>de</strong> las correspondientes subvenciones<br />

5. Las actuaciones que se realizan a través <strong>de</strong> este Consorcio quedan muy alejadas <strong>de</strong><br />

nuestro ámbito geográfico <strong>de</strong> actuación, que se <strong>de</strong>bería circunscribir al eje <strong>de</strong> la<br />

607, y que ya existe un órgano similar <strong>de</strong>nominado Innomadrid.<br />

6. Por todo lo anterior no se estima necesaria la pertenencia <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> al Consorcio Red Local y se propone el inicio <strong>de</strong> las actuaciones<br />

correspondientes, conforme a los estatutos y a la normativa municipal, para<br />

solicitar la baja en dicho Consorcio.<br />

En base a lo anteriormente expuesto, PROPONGO AL PLENO DEL<br />

AYUNTAMIENTO la adopción <strong>de</strong>l siguiente Acuerdo:<br />

Página 160 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Aprobación <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>finitiva, con efectos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2012, <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> al “Consorcio Red Local <strong>de</strong> Promoción<br />

Económica, Empleo y Formación <strong>de</strong> Madrid”.<br />

2. Iniciar los trámites necesarios para trasladar este Acuerdo al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Consorcio Red Local <strong>de</strong> promoción Económica, Empleo y Formación <strong>de</strong> Madrid,<br />

para que proceda a su cumplimiento conforme a lo establecido en los Estatutos”.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra la señora Cuevas.<br />

Dª HANA CUEVAS TELLO.- Gracias. Como ya comenté en la Comisión Informativa se<br />

ha valorado la pertenencia a este consorcio que está formado por diferentes municipios <strong>de</strong>l<br />

corredor <strong>de</strong>l Henares, Torrejón, Arganda, bueno están por allí, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> en<br />

años anteriores se han venido realizando proyectos conjuntos cofinanciados casi siempre con<br />

fondos europeos, en la situación que estamos no se van a hacer muchos proyectos nuevos porque<br />

no hay dinero para cofinanciarlos, se está abonando una cuota <strong>de</strong> casi 23000.-€ todos los años y<br />

hemos consi<strong>de</strong>rado que sería más oportuno <strong>de</strong>dicar esa cantidad <strong>de</strong> dinero a proyectos que se<br />

realicen en el ámbito que nos es más natural, <strong>de</strong> la 607, entonces por ello se propone solicitar la<br />

baja con efectos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> este año, conforme a los estatutos que pone el consejo.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, tiene la palabra el señor <strong>de</strong> Santiago.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Enten<strong>de</strong>mos los argumentos esbozados por<br />

la Concejala <strong>de</strong> economía y hacienda que propone que nos <strong>de</strong>mos <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>l consorcio Red<br />

Local, si como dice es cierto que en el último año no se ha hecho nada que incida en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

nos parece bien esa <strong>de</strong>cisión. Creemos, no obstante, que son convenientes activida<strong>de</strong>s<br />

orientadas en la misma línea, pero con los municipios cercanos tal y como han propuesto, no<br />

tanto con los <strong>de</strong>l corredor <strong>de</strong>l Henares como ocurre en este consorcio que está muy alejado <strong>de</strong><br />

nuestro ámbito geográfico. Por otra parte como también argumenta la Concejala <strong>de</strong> hacienda<br />

vivimos tiempos <strong>de</strong> austeridad, por lo que hay que ir eliminando partidas como ésta con escaso<br />

o nulo retorno. A<strong>de</strong>lanto que mi voto va a ser favorable.<br />

Página 161 <strong>de</strong> 244


palabra.<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Señora Arlandis Casanova tiene la<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- Con respecto a la propuesta <strong>de</strong> la Concejala,<br />

en cuanto a la solicitud <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l consorcio <strong>de</strong> Red Local, enten<strong>de</strong>mos que<br />

efectivamente no es un momento para gastos en este momento superfluos. Pero claro, teniendo<br />

en cuenta la reforma laboral y viendo también cómo está la situación en lo económico en toda<br />

España, enten<strong>de</strong>mos que estos 22000.-€ que no se van a utilizar en dicho menester, enten<strong>de</strong>mos<br />

que <strong>de</strong>ben invertirse no en fomentar algo <strong>de</strong> temas generales, como se ha dicho aquí, sino en el<br />

fomento <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> los parados <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señor Díez tiene la palabra.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Básicamente estamos bastante <strong>de</strong> acuerdo con la última<br />

intervención, es <strong>de</strong>cir, una cosa es que se eliminen esos 22000.-€ y otra cosa es que podamos<br />

<strong>de</strong>dicar esos 22000.-€ a los parados, al empleo, como ha comentado la compañera <strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida.<br />

Pero sí cabe recordar, porque parece que si no, parece que es una cosa que no ha servido<br />

para nada, que ha sido… Yo quiero recordar que estos fondos europeos han tenido unas<br />

consecuencias muy positivas en este <strong>Ayuntamiento</strong>, llevamos muchos años llevándolos<br />

a<strong>de</strong>lante, han dado cabida a muchas cosas que se han hecho en este pueblo, inclusive empleo a<br />

algunas personas y que esos fondos han tenido su utilidad, ahora po<strong>de</strong>mos votar que la<br />

eventualidad no es la misma, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego poner en valor el resultado y la utilización <strong>de</strong><br />

esos fondos durante muchos años en este municipio y que han sido muy útiles para muchas<br />

cosas, por lo tanto, votamos a favor pero sí dar ese reconocimiento a lo que han sido estos fondos<br />

y que, por supuesto, haya un uso alternativo <strong>de</strong> estos fondos para proyectos futuros, nada más.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, pasamos a votar el punto 22/12<br />

¿Votos a favor?<br />

SR. SECRETARIO.- Unanimidad.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, punto siguiente.<br />

Página 162 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

“Nº 023/12.- POLICÍA.- PROPUESTA DEL CONCEJAL DE POLICÍA RELATIVA A LA<br />

APROBACIÓN INICIAL DEL REGLAMENTO REGULADOR DE LOS<br />

SERVICIOS DE POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE TRES<br />

CANTOS.<br />

Esta propuesta tiene como finalidad aprobar el texto <strong>de</strong>l “Reglamento Regulador <strong>de</strong> los<br />

Servicios <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>”, visto el Informe <strong>de</strong>l Oficial <strong>de</strong> la<br />

Policía Local “Como Vd. sabe, la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, mediante Decreto 112/1993, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

octubre, aprobó el Reglamento Marco <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policias Locales <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid (Decreto 112/1993), el cual se ciñe a cuestiones muy básicas, tales como categorías,<br />

código <strong>de</strong>ontológico básico, funciones generales, régimen disciplinario y procedimientos <strong>de</strong><br />

acceso y promoción a categorías. Este reglamento marco es el único en <strong>de</strong>sarrollo la Ley 4/1992,<br />

<strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Policías Locales <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

A tenor <strong>de</strong> la realidad actual, tan distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong> hace veinte años (crecimiento <strong>de</strong> las<br />

plantillas polciales por la incorporación <strong>de</strong> las BESCAM, aprobación <strong>de</strong>l Estatuto Básico <strong>de</strong>l<br />

Empleado Público, la mayor <strong>de</strong>manda social <strong>de</strong> servicios policiales <strong>de</strong> proximidad, etc.), las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tamaño gran<strong>de</strong> y mediano vienen estos últimos años aprobando reglamentos<br />

propios sin colisionar con lo recogido en la ley 4/1992 y en el <strong>de</strong>creto 112/1993 citados, con el<br />

fin <strong>de</strong> incluir otras normas y directrices que se han venido aprobando, como por ejemplo el<br />

Régimen Disciplinario <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía, <strong>de</strong> aplicación a las Policías Locales <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el citado Estatuto Básico <strong>de</strong>l Empleado Público.<br />

Antes esta nueva situación normativa y en la necesidad <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar las mismas y dotarnos <strong>de</strong> un<br />

instrumento global para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones policiales en la ciudad, al igual que han<br />

venido aprobando estos últimos años ciuda<strong>de</strong>s como: Madrid, Colmenar Viejo, Alcobendas,<br />

Móstoles, Pozuelo <strong>de</strong> Alarcón, etc., tras el estudio y elaboración <strong>de</strong> este borrador por parte esta<br />

Jefatura (Oficial, Suboficial y Sargentos <strong>de</strong> Policia), es por lo que ESTA JEFATURA<br />

PROPONE:<br />

El estudio y aprobación por parte <strong>de</strong>l órgano municipal competente, previos los correspondientes<br />

trámites necesarios, <strong>de</strong>l Reglamento que se remite.”<br />

ÍNDICE<br />

REGLAMENTO REGULADOR DE LOS SERVICIOS DE POLICÍA Local DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Página 163 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

CAPÍTULO I. Del objeto, <strong>de</strong>nominación, naturaleza, ámbito territorial <strong>de</strong> actuación y<br />

régimen jurídico<br />

Artículo 1.- Objeto<br />

Artículo 2.- Políticas <strong>de</strong> Seguridad<br />

Artículo 3.- Denominación<br />

Artículo 4.- Naturaleza jurídica<br />

Artículo 5.- Ámbito territorial <strong>de</strong> actuación<br />

Artículo 6.- Colaboración con otros municipios<br />

Artículo 7.- Régimen jurídico<br />

Artículo 8.- Adscripción <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> apoyo<br />

CAPÍTULO II. De las funciones<br />

Artículo 9.- Misiones y funciones<br />

Artículo 10.- Coordinación con otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad<br />

Artículo 11.- Gestión directa <strong>de</strong>l servicio policial<br />

CAPÍTULO III. Principios básicos <strong>de</strong> actuación<br />

Artículo 12.- A<strong>de</strong>cuación al or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

Artículo 13.- Relaciones con la comunidad.<br />

Artículo 14.- Tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos<br />

Artículo 15.- Dedicación profesional<br />

Artículo 16.- Secreto profesional<br />

Artículo 17.- Responsabilidad<br />

TÍTULO II. ESTRUCTURA,<br />

FUNCIONES ESPECÍFICAS Y ORGANIZACIÓN<br />

CAPÍTULO I. Estructura<br />

Artículo 18.- Depen<strong>de</strong>ncia directa <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

Artículo 19.- Jefatura inmediata <strong>de</strong>l Cuerpo y su sustitución<br />

Artículo 20.- Escalas y categorías<br />

Artículo 21.- El Escalafón.<br />

CAPITULO II. Funciones Específicas<br />

Artículo 22.- Funciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

Artículo 23.- Funciones <strong>de</strong>l Oficial<br />

Página 164 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 24.- Funciones <strong>de</strong>l Suboficial<br />

Artículo 25.- Funciones <strong>de</strong>l Sargento<br />

Artículo 26.- Funciones <strong>de</strong>l Cabo<br />

Artículo 27.- Funciones <strong>de</strong>l Policía<br />

Artículo 28.- Funciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio<br />

Artículo 29.- Funciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Guardia<br />

Artículo 30.- Asunción <strong>de</strong> funciones<br />

Artículo 31.- Concurrencia <strong>de</strong> Mandos e inspección <strong>de</strong> los servicios<br />

CAPÍTULO III. Organización<br />

Artículo 32.- Estructura <strong>de</strong> los servicios y sus mandos<br />

Artículo 33.- Descripción <strong>de</strong> los servicios en la estructura orgánica<br />

Artículo 34.- Cumplimiento <strong>de</strong> funciones genéricas<br />

Artículo 35.- Competencia para la organización y distribución <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

TÍTULO III. FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO<br />

CAPÍTULO I. Disposiciones Generales<br />

Artículo 36.- Conducto reglamentario<br />

Artículo 37.- I<strong>de</strong>ntificación profesional<br />

Artículo 38.- Jornadas, horarios, vacaciones y permisos<br />

Artículo 39.- Turnos <strong>de</strong> Trabajo<br />

Artículo 40.- Turnos solapados<br />

Artículo 41.- Descanso durante la jornada laboral y forma <strong>de</strong> realizarlo<br />

Artículo 42.- Permisos<br />

Artículo 43.- Expediente personal<br />

Artículo 44.- Uniformidad y equipo<br />

Artículo 45.- Medios <strong>de</strong>fensivos<br />

CAPITULO II. Designación <strong>de</strong>l personal que ha <strong>de</strong> integrar los distintos servicios.<br />

Artículo 46.- Designación y Publicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos vacantes<br />

Artículo 47.- Permanencia en Turno<br />

Artículo 48.- Adscripción funcional y temporal <strong>de</strong> efectivos<br />

CAPITULO III. El Saludo<br />

Artículo 49.- Definición <strong>de</strong>l saludo<br />

Artículo 50.- Formas <strong>de</strong>l saludo<br />

Artículo 51.- Obligación <strong>de</strong> saludar<br />

Artículo 52.- Saludo a autorida<strong>de</strong>s, signos e himnos<br />

Página 165 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Artículo 53.- Comunicación <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s<br />

Artículo 54.- Trato con el ciudadano<br />

CAPITULO IV. Relaciones con los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

Artículo 55.- Canalización <strong>de</strong> la información<br />

Artículo 56.- Remisión al Departamento especializado<br />

Artículo 57.- La seguridad personal y la propia imagen.<br />

CAPITULO V. Acto <strong>de</strong> servicio<br />

Artículo 58.- Cualida<strong>de</strong>s<br />

Artículo 59.- Declaración <strong>de</strong> Acto <strong>de</strong> Servicio<br />

CAPITULO VI. Asistencia ante Tribunales y en otras<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias judiciales<br />

Artículo 60.- Requerimientos judiciales<br />

Artículo 61- Comparecencias por intervenciones<br />

TÍTULO IV. ESTATUTO PERSONAL<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

CAPITULO I. Sobre las distinciones que otorgará el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

por actuaciones meritorias en materia <strong>de</strong> Protección Ciudadana.<br />

Artículo 62.- Distinciones que otorgará el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> por<br />

actuaciones meritorias en materia <strong>de</strong> Protección Ciudadana.<br />

Artículo 63.- De la Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Artículo 64.- De la Cruz al Mérito Profesional<br />

Artículo 65.- Medalla <strong>de</strong> Permanencia<br />

Artículo 66.- De los Diplomas <strong>de</strong> Mérito Policial<br />

Artículo 67.- De las Felicitaciones<br />

Artículo 68.- Descripción <strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Artículo 69.- Descripción <strong>de</strong> la Cruz al Mérito Profesional<br />

Artículo 70.- Descripción <strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong> Permanencia <strong>de</strong> la Policía<br />

Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Artículo 71.- Del procedimiento para la concesión <strong>de</strong> distinciones y <strong>de</strong> su registro<br />

CAPITULO II. Deberes <strong>de</strong> actuación<br />

Sección 1ª. Disposiciones generales<br />

Artículo 72.- Deberes en general.<br />

Artículo 73.- Responsabilidad por incumplimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres<br />

Artículo 74.- Deberes básicos<br />

Artículo 75.- Comportamiento con los ciudadanos<br />

Página 166 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Artículo 76.- Interdicción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> huelga<br />

Artículo 77.- Principio <strong>de</strong> cooperación recíproca<br />

Artículo 78.- Deberes <strong>de</strong> protección civil<br />

Sección 2ª. Prestación <strong>de</strong>l servicio<br />

Artículo 79.- Puntualidad<br />

Artículo 80.- Presentación y aseo personal<br />

Artículo 81.- Cumplimiento íntegro <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> trabajo<br />

Artículo 82.- Ausencia <strong>de</strong>l servicio<br />

Artículo 83.- Prohibición <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> bebidas alcohólicas y drogas<br />

Artículo 84.- Prohibición <strong>de</strong> estancia en locales, <strong>de</strong> fumar y <strong>de</strong> posturas negligentes<br />

Artículo 85.- Actitud vigilante durante el servicio<br />

Artículo 86.- Deber <strong>de</strong> información a superiores<br />

Artículo 87.- Deber <strong>de</strong> actuar pru<strong>de</strong>ntemente<br />

Artículo 88.- Responsabilidad en la realización <strong>de</strong> los servicios<br />

Sección 3ª. Uso <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong> fuego<br />

Artículo 89.- Excepcionalidad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 90- Situaciones que permiten el uso <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 91.- Principios básicos limitadores<br />

Artículo 92- Obligación <strong>de</strong> informar <strong>de</strong> todo uso <strong>de</strong>l arma<br />

TÍTULO V. JUBILACIÓN Y SEGUNDA ACTIVIDAD<br />

Articulo 93.- Jubilación<br />

Artículo 94.- Definición y régimen jurídico <strong>de</strong> la segunda actividad<br />

Artículo 95.- El pase a la segunda actividad<br />

Artículo 96.- Tramitación <strong>de</strong> la segunda actividad<br />

Artículo 97.- Segunda actividad por disminución psicofísica<br />

Artículo 98.- Acceso a puestos <strong>de</strong> segunda actividad<br />

Artículo 99. - Clasificación <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> segunda actividad.<br />

Artículo 100.- Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación para ocupar los puestos.<br />

Artículo 101.- Derechos y limitaciones <strong>de</strong> los adscritos a puestos <strong>de</strong> segunda actividad.<br />

CAPITULO I .-Uniformidad<br />

Artículo 102.- Disposiciones generales<br />

Artículo 103.- Asignación y reposición <strong>de</strong> vestuario y equipo<br />

Artículo 104.- Obligatoriedad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l uniforme<br />

Artículo 105.- Prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l uniforme<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Página 167 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Artículo 106.- Forma <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l uniforme<br />

Artículo 107.- Negligencia en la custodia y uso <strong>de</strong> la uniformidad y equipos<br />

Artículo 108 -.Periodos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la uniformidad<br />

Artículo 119.- Clasificación <strong>de</strong> la uniformidad y equipo<br />

Artículo 110- Vestuario<br />

Artículo 111.- Uniformidad básica<br />

Artículo 112.- Uniformidad <strong>de</strong> Protocolo o Etiqueta<br />

Artículo 113- Carné profesional<br />

Artículo 114.- Cartera y placa policial<br />

Artículo 115.- Emblemas<br />

Artículo 116.- Divisas en general<br />

Artículo 117.- Divisas en la gorra<br />

Artículo 118.- Divisas en las hombreras<br />

Articulo 119.- Distintivos<br />

Artículo 120.- Distintivos <strong>de</strong> especialidad y titulación<br />

Artículo 121.- Con<strong>de</strong>coraciones<br />

CAPITULO II. EQUIPO Y ARMAMENTO<br />

Sección 1ª. Disposiciones generales<br />

Artículo 122.- Equipo personal y arma<br />

Artículo 123.- La <strong>de</strong>fensa<br />

Artículo 124.- Vehículos y otros medios<br />

Sección 2ª.Arma <strong>de</strong> fuego reglamentaria<br />

Artículo 125.- Normativa aplicable<br />

Artículo 126.- Prácticas <strong>de</strong> Tiro.<br />

Artículo 127.- Retirada <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 128.- Retirada temporal <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 129.- Inhabilitaciones accesorias a la retirada <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 130.- Obligación <strong>de</strong> portar el arma y exenciones<br />

Artículo 131.- Expediente <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 132.- Averías y reparación <strong>de</strong>l arma<br />

Artículo 133.- Guía <strong>de</strong> pertenencia<br />

Artículo 134.- Pérdida, sustracción o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l arma, guía <strong>de</strong><br />

pertenencia o carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad profesional<br />

Artículo 135.- Depósito <strong>de</strong> armas<br />

Artículo 136.- Obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>positar el arma<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Página 168 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

Sección 3ª. Medios Móviles<br />

Artículo 137.- Vehículos<br />

Artículo 138.- Condiciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los vehículos<br />

Artículo 139.- Responsabilidad, cuidado, mantenimiento y reparación <strong>de</strong><br />

los vehículos<br />

Artículo 140.- Uso <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> emergencia<br />

Artículo 141.- Medios <strong>de</strong> dotación <strong>de</strong> los vehículos policiales<br />

Artículo 142.- Sistemas informáticos y <strong>de</strong> comunicación<br />

TÍTULO VII. RÉGIMEN DISCIPLINARIO<br />

Artículo 143 y único.- Disposiciones Generales y Régimen Aplicable<br />

DISPOSICIONES ADICIONALES<br />

PRIMERA<br />

SEGUNDA<br />

DISPOSICIÓN DEROGATORIA<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

PRIMERA<br />

SEGUNDA<br />

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

CAPÍTULO I. DEL OBJETO, DENOMINACIÓN, NATURALEZA, ÁMBITO<br />

TERRITORIAL DE ACTUACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO.<br />

Artículo 1.- Objeto.<br />

El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas y criterios <strong>de</strong> actuación,<br />

funcionamiento y organización por los que se regirá el Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, siempre con sometimiento a la legislación vigente.<br />

El Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es un Cuerpo <strong>de</strong><br />

Seguridad Pública, cuya misión consiste en proteger el libre ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y<br />

liberta<strong>de</strong>s, garantizar la seguridad ciudadana, y colaborar en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento<br />

constitucional.<br />

Todo ello mediante el ejercicio <strong>de</strong> las funciones que le atribuyen la Ley Orgánica 2/1986, <strong>de</strong> 13<br />

<strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad (LOFCS), la Ley 4/1992 por la que se aprueba la<br />

Página 169 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid (LCPLM), el Decreto<br />

112/1993, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre, por el que se aprueba el Reglamento Marco <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> la<br />

las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid (RMOPLCM), la Ley Reguladora <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong><br />

Régimen Local y <strong>de</strong>más disposiciones vigentes, así como las normas que se establecen en este<br />

Reglamento y <strong>de</strong>más que se dicten por el <strong>Ayuntamiento</strong>.<br />

Artículo 2.- Políticas <strong>de</strong> Seguridad.<br />

El <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> impulsará, en el marco <strong>de</strong> sus competencias, actuaciones<br />

integrales con el fin <strong>de</strong> garantizar la libertad y la seguridad <strong>de</strong> todos sus ciudadanos, <strong>de</strong><br />

conformidad con los siguientes principios básicos <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> seguridad:<br />

a) Establecimiento <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo proactivo <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia.<br />

b) Políticas orientadas a satisfacer las necesida<strong>de</strong>s sociales y las <strong>de</strong>mandas en materia <strong>de</strong><br />

Seguridad Local.<br />

c) Fomento <strong>de</strong> la participación ciudadana.<br />

d) Coordinación entre las Administraciones Públicas.<br />

e) Protección <strong>de</strong> la víctima.<br />

Artículo 3.- Denominación.<br />

La <strong>de</strong>nominación específica <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> será<br />

la <strong>de</strong> “Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local”.<br />

Artículo 4.- Naturaleza jurídica.<br />

1. El Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es un instituto armado, <strong>de</strong><br />

naturaleza civil, con estructura y organización jerarquizada bajo la superior jefatura <strong>de</strong>l<br />

Alcal<strong>de</strong> o autoridad en quien <strong>de</strong>legue.<br />

2. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> serán funcionarios <strong>de</strong> carrera y tendrán a<br />

todos los efectos, para el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones, la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong> la autoridad.<br />

Artículo 5.- Ámbito territorial <strong>de</strong> actuación.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> ejercerán sus funciones en el término<br />

municipal <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

2. La Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> podrá actuar fuera <strong>de</strong> su término local siempre que se <strong>de</strong>n<br />

las siguientes circunstancias:<br />

a. Que sean requeridos por la autoridad competente y siempre en situaciones <strong>de</strong><br />

emergencia.<br />

b. Que sean autorizados por la Junta Local <strong>de</strong> Seguridad o, en su <strong>de</strong>fecto, por el Alcal<strong>de</strong>.<br />

c. Que los servicios que se realicen fuera <strong>de</strong>l propio término municipal se hagan bajo la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia directa <strong>de</strong> sus respectivos Mandos Inmediatos y al mando <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

municipio don<strong>de</strong> actuaren.<br />

Página 170 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. Asimismo, los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> podrán prestar<br />

servicios en organismos y dispositivos públicos <strong>de</strong> seguridad y emergencias que se encuentren<br />

situados fuera <strong>de</strong>l término municipal y que tengan como misión específica la or<strong>de</strong>nación y<br />

coordinación <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong> seguridad pública con inci<strong>de</strong>ncia en el municipio <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, <strong>de</strong> acuerdo con la legislación vigente.<br />

Artículo 6.- Colaboración con otros municipios.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, podrán colaborar con otros<br />

cuerpos <strong>de</strong> Policía Local, para aten<strong>de</strong>r eventualmente sus necesida<strong>de</strong>s en situaciones especiales<br />

y extraordinarias, en la forma que establezca la normativa <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid al respecto.<br />

Artículo 7.- Régimen jurídico.<br />

El Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, queda sometido en cuanto a su organización,<br />

funciones y principios <strong>de</strong> actuación, a lo establecido en la LOFCS, la LCPPLLM, el<br />

RMOPPLLM, y por el presente Reglamento <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> (RPLTC) y a las<br />

disposiciones dictadas en su aplicación.<br />

La relación funcionarial <strong>de</strong> los Policías Locales se regulará, asimismo, por la normativa<br />

aplicable al personal funcionario al servicio <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, sin perjuicio <strong>de</strong><br />

las peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> sus disposiciones específicas.<br />

Artículo 8.- Adscripción <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> apoyo.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> apoyo a la actividad policial a <strong>de</strong>sempeñar por los policías<br />

locales en situación <strong>de</strong> segunda actividad, el Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> podrá<br />

tener adscrito el personal técnico, administrativo o <strong>de</strong> oficios que se consi<strong>de</strong>re necesario. Dicho<br />

personal realizará las funciones propias <strong>de</strong> sus categorías respectivas, no pudiendo ejercer<br />

tareas policiales o que requieran la condición <strong>de</strong> agente <strong>de</strong> la autoridad.<br />

CAPÍTULO II. DE LAS FUNCIONES<br />

Artículo 9.- Misiones y funciones.<br />

Son funciones <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> las siguientes:<br />

a) Participar con las <strong>de</strong>más Administraciones competentes en la prevención, mantenimiento y<br />

restablecimiento <strong>de</strong> la seguridad ciudadana y tratar <strong>de</strong> garantizarla en lo referente a aquellos<br />

actos que ocasionen molestia social o daños sobre bienes y personas en la vía pública.<br />

b) Vigilar y salvaguardar los espacios públicos y ejercer las funciones <strong>de</strong> policía <strong>de</strong> proximidad.<br />

c) Colaborar con otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad en el mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n en<br />

gran<strong>de</strong>s concentraciones humanas y en la protección <strong>de</strong> manifestaciones cuando sean<br />

requeridos para ello.<br />

Página 171 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

d) Prestar auxilio en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, catástrofes o calamidad pública, y participar en la<br />

ejecución <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> Protección Civil.<br />

e) Participar con otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad en el cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones<br />

normativas dictadas en materia <strong>de</strong> carácter social, violencia <strong>de</strong> género y protección <strong>de</strong>l menor,<br />

prestando especial atención a la prevención en el consumo y tráfico <strong>de</strong> alcohol y drogas.<br />

f) Garantizar y salvaguardar el <strong>de</strong>recho a la propiedad privada y cooperar en la resolución <strong>de</strong><br />

conflictos privados cuando sean requeridos para ello.<br />

g) Proteger a las Autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Corporación y a los miembros <strong>de</strong> ella que sean <strong>de</strong>signados<br />

por la Alcaldía Presi<strong>de</strong>ncia. En el ejercicio <strong>de</strong> estas funciones los policías locales podrán<br />

ampliar el ámbito <strong>de</strong> actuación territorial fuera <strong>de</strong>l término Local cuando las autorida<strong>de</strong>s<br />

protegidas se hallen fuera <strong>de</strong> él.<br />

h) Colaborar con los centros educativos que lo soliciten en las medidas preventivas que se<br />

consi<strong>de</strong>ren necesarias para evitar conductas violentas <strong>de</strong> menores en dichos centros, <strong>de</strong><br />

conformidad con las disposiciones normativas en la materia.<br />

i) Vigilar los edificios, instalaciones, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, infraestructuras y equipamientos locales<br />

que expresamente le sean encomendados, así como los monumentos, parques, jardines, lugares<br />

y bienes que constituyen el patrimonio local.<br />

j) Ejercer funciones <strong>de</strong> Policía Judicial auxiliando a los Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal<br />

en la investigación <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos y en el <strong>de</strong>scubrimiento y <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong> acuerdo con<br />

la normativa vigente. Asimismo, por iniciativa propia o a requerimiento <strong>de</strong> la autoridad<br />

judicial, <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal o <strong>de</strong> los superiores jerárquicos, podrán practicar las primeras<br />

diligencias <strong>de</strong> prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión <strong>de</strong> actos <strong>de</strong>lictivos<br />

o su comprobación, así como la custodia tanto <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos como <strong>de</strong> objetos provenientes <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lito, dando cuenta a la autoridad judicial o fiscal.<br />

Igualmente, realizarán las diligencias <strong>de</strong> prevención pertinentes e instrucción <strong>de</strong> atestados por<br />

<strong>de</strong>lito con ocasión <strong>de</strong> las intervenciones policiales realizadas, <strong>de</strong> acuerdo con los protocolos y<br />

convenios que se establezcan con las Autorida<strong>de</strong>s Judiciales, Fiscales y otras Fuerzas y<br />

Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad Pública.<br />

k) Or<strong>de</strong>nar, señalizar y dirigir el tráfico en el término municipal <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido<br />

en las normas <strong>de</strong> circulación, así como vigilar y controlar el cumplimiento <strong>de</strong> las normas<br />

reguladoras <strong>de</strong>l transporte público y privado, sin perjuicio <strong>de</strong> las competencias atribuidas a<br />

otros <strong>de</strong>partamentos municipales.<br />

l) Instruir atestados por acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> circulación y por infracciones penales contra la seguridad<br />

vial o <strong>de</strong>l tráfico que se produzcan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término municipal <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Página 172 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

m) Participar en la Educación Vial, prestando la colaboración precisa a los organismos y<br />

centros que lo soliciten.<br />

n) Realizar campañas para prevenir y reducir la siniestralidad vial.<br />

o) Ejercer las competencias <strong>de</strong> Policía Administrativa en relación al cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

Reglamentos, Or<strong>de</strong>nanzas, Bandos y <strong>de</strong>más disposiciones que se <strong>de</strong>terminen.<br />

p) Ejercer la potestad <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia en materias <strong>de</strong> Policía Administrativa especial que le<br />

atribuye la normativa estatal.<br />

q) Velar por el cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones dictadas en materia <strong>de</strong> medio ambiente y<br />

cooperar con cuantos organismos e instituciones tengan competencia en dicha materia.<br />

r) Participar en los actos <strong>de</strong> representación corporativa.<br />

s) Cualquier otra función <strong>de</strong> Policía que, <strong>de</strong> acuerdo con el or<strong>de</strong>namiento jurídico, se le atribuya<br />

o encomien<strong>de</strong>.<br />

Artículo 10.- Coordinación con otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad<br />

La Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> coordinará su actuación con el resto <strong>de</strong> Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad, <strong>de</strong> conformidad con el principio <strong>de</strong> colaboración y coordinación recíproca.<br />

Artículo 11.- Gestión directa <strong>de</strong>l servicio policial<br />

El ejercicio <strong>de</strong> las funciones y competencias <strong>de</strong> las Corporaciones Locales en el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la seguridad pública serán prestados directamente por aquéllas, <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

establecido en la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

CAPÍTULO III. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN<br />

Artículo 12.- A<strong>de</strong>cuación al or<strong>de</strong>namiento jurídico.<br />

os miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local a<strong>de</strong>cuarán su actuación a lo dispuesto en la<br />

Constitución y en el resto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> acuerdo con los siguientes principios<br />

básicos:<br />

a) Ejercer sus funciones actuando con absoluta neutralidad e imparcialidad política, y sin que<br />

pueda prevalecer discriminación alguna por razón <strong>de</strong> nacimiento, sexo, raza, religión, opinión o<br />

cualquier otra condición o circunstancia personal o social.<br />

b) Actuar con integridad y dignidad. En particular, <strong>de</strong>berán abstenerse <strong>de</strong> todo acto <strong>de</strong><br />

corrupción y oponerse a él resueltamente.<br />

c) Sujetarse en su actuación profesional a los principios <strong>de</strong> jerarquía y subordinación. En<br />

ningún caso, la obediencia <strong>de</strong>bida podrá amparar ór<strong>de</strong>nes que entrañen la ejecución <strong>de</strong> actos<br />

que manifiestamente constituyan <strong>de</strong>lito o sean contrarios a la Constitución o las Leyes.<br />

d) Colaborar con la Administración <strong>de</strong> Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la<br />

Ley.<br />

Artículo 13.- Relaciones con la comunidad.<br />

Página 173 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

En relación con la comunidad, los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>berán ajustar<br />

sus actuaciones a los siguientes principios:<br />

a) Impedir, en el ejercicio <strong>de</strong> su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o<br />

discriminatoria que entrañe violencia física o moral.<br />

b) Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los<br />

ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo<br />

aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones proporcionarán<br />

información cumplida y tan amplia como sea posible sobre las causas y finalidad <strong>de</strong> las mismas.<br />

c. Actuar en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones con la <strong>de</strong>cisión necesaria y sin <strong>de</strong>mora cuando <strong>de</strong> ello<br />

<strong>de</strong>penda evitar un daño grave, inmediato o irreparable, rigiéndose al hacerlo por los principios<br />

<strong>de</strong> congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización <strong>de</strong> los medios a su alcance.<br />

d) Solamente <strong>de</strong>berán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo<br />

racionalmente grave para su vida, su integridad física o las <strong>de</strong> terceras personas, o en aquellas<br />

otras circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y <strong>de</strong><br />

conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.<br />

Artículo 14.- Tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>berán tratar a los <strong>de</strong>tenidos conforme a los<br />

siguientes principios:<br />

a) Deberán i<strong>de</strong>ntificarse <strong>de</strong>bidamente como tales en el momento <strong>de</strong> efectuar una <strong>de</strong>tención.<br />

b) Velarán por la vida e integridad física <strong>de</strong> las personas a quienes <strong>de</strong>tuvieren o que se<br />

encuentren bajo su custodia, y respetarán los <strong>de</strong>rechos, el honor y la dignidad <strong>de</strong> las mismas.<br />

c) Darán cumplimiento y observarán con la <strong>de</strong>bida diligencia los trámites, plazos y requisitos<br />

exigidos por el or<strong>de</strong>namiento jurídico cuando se proceda a la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> una persona.<br />

Artículo 15.- Dedicación profesional.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>berán llevar a cabo sus funciones con total<br />

<strong>de</strong>dicación, <strong>de</strong>biendo intervenir siempre en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no <strong>de</strong><br />

servicio, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Ley y <strong>de</strong> la seguridad ciudadana.<br />

Artículo 16.- Secreto profesional.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>berán guardar riguroso secreto respecto a<br />

todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones.<br />

No estarán obligados a revelar las fuentes <strong>de</strong> información salvo que el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones<br />

o las disposiciones <strong>de</strong> la Ley les impongan actuar <strong>de</strong> otra manera.<br />

Artículo 17.- Responsabilidad.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> son responsables personal y directamente por<br />

los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas<br />

Página 174 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados<br />

anteriormente, sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad patrimonial que pueda correspon<strong>de</strong>r a las<br />

Administraciones Públicas por las mismas.<br />

TÍTULO II. ESTRUCTURA,<br />

FUNCIONES ESPECÍFICAS Y ORGANIZACIÓN<br />

CAPITULO I.- ESTRUCTURA<br />

Artículo 18.- Depen<strong>de</strong>ncia directa <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

1. La Policía Local <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se constituye en un Cuerpo único bajo la<br />

superior autoridad y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia directa <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte o miembro <strong>de</strong> la Corporación<br />

en quien <strong>de</strong>legue.<br />

2. Ninguna otra Autoridad, Concejal o funcionario, podrá disponer <strong>de</strong>l personal o servicio <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo.<br />

Artículo 19.- Jefatura inmediata <strong>de</strong>l Cuerpo y su sustitución.<br />

1. El Jefe inmediato <strong>de</strong>l Cuerpo será el miembro <strong>de</strong> la plantilla <strong>de</strong> mayor jerarquía. En caso <strong>de</strong><br />

igualdad se hará el nombramiento por el Alcal<strong>de</strong> conforme a los principios <strong>de</strong> mérito y<br />

capacidad.<br />

2. En caso <strong>de</strong> ausencia temporal <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, éste será sustituido por el funcionario que<br />

le siga en jerarquía y, en caso <strong>de</strong> igualdad por el que <strong>de</strong>signe el Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte según los<br />

principios <strong>de</strong>l apartado anterior.<br />

Artículo 20.- Escalas y categorías.<br />

1. El Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se estructura jerárquicamente en las siguientes<br />

escalas y categorías:<br />

ESCALA TÉCNICA O DE MANDO<br />

c) Oficial<br />

ESCALA EJECUTIVA<br />

a) Suboficial<br />

b) Sargento<br />

c) Cabo<br />

d) Policía<br />

Las escalas y categorías <strong>de</strong>berán a<strong>de</strong>cuarse a lo establecido por la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong><br />

Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y <strong>de</strong>más legislación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

2. Las categorías se clasificarán según lo establecido por la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Policías<br />

Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y <strong>de</strong>más legislación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Página 175 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 21.- El Escalafón.<br />

El escalafón <strong>de</strong> los efectivos pertenecientes a la plantilla <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> lo constituye la categoría y su antigüedad, en ambos casos mediante relación nominal<br />

<strong>de</strong> mayor a menor, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma categoría y antigüedad, el or<strong>de</strong>n establecido en la<br />

correspondiente promoción.<br />

CAPITULO II.- FUNCIONES ESPECÍFICAS<br />

Artículo 22.- Funciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local.<br />

Correspon<strong>de</strong> al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo:<br />

a) Dirigir y coordinar la actuación y funcionamiento <strong>de</strong> todos los servicios <strong>de</strong>l Cuerpo,<br />

inspeccionando cuantas veces consi<strong>de</strong>re las Unida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l mismo.<br />

b) Organizar las Áreas, Unida<strong>de</strong>s, Secciones y Grupos <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la Organización.<br />

c) Designar el personal que ha <strong>de</strong> integrar cada una <strong>de</strong> las Áreas, Unida<strong>de</strong>s, Secciones, y<br />

Grupos <strong>de</strong> trabajo, así como los servicios en general<br />

d) Posibilidad <strong>de</strong> asignar, por razones organizativas, la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia orgánica y/o funcional <strong>de</strong><br />

los diferentes servicios a otros con los que no existe <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia directa.<br />

e) Asistencia al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y tráfico, en sus<br />

funciones, mediante la participación en la fijación <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong> la Policía Local.<br />

f) Impulsar la homogenización e integración <strong>de</strong> las actuaciones policiales mediante el<br />

establecimiento <strong>de</strong> protocolos <strong>de</strong> actuación unificados.<br />

g) Elaborar la Memoria Anual <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

h) Formar parte <strong>de</strong> la Junta Local <strong>de</strong> Seguridad así como <strong>de</strong>l Consejo Local <strong>de</strong> Seguridad<br />

Ciudadana.<br />

i) Mantener el necesario grado <strong>de</strong> comunicación con la Jefatura <strong>de</strong> otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad así como con la Jefatura Provincial <strong>de</strong> Tráfico y los Órganos <strong>de</strong> Protección Civil, en<br />

or<strong>de</strong>n a una eficaz colaboración en materia <strong>de</strong> seguridad y protección ciudadanas.<br />

j) Mantener las relaciones pertinentes con los Fiscales, Jueces y Tribunales en las funciones <strong>de</strong><br />

Policía Judicial que correspondan al Cuerpo.<br />

k) Exigir a todos sus subordinados el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres, sin perjuicio <strong>de</strong> las<br />

atribuciones que correspon<strong>de</strong>n a cada funcionario.<br />

l) Elevar al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y tráfico, los informes<br />

que, sobre el funcionamiento y organización <strong>de</strong> los servicios, estime oportuno o le sean<br />

requeridos.<br />

m) Acudir personalmente, salvo <strong>de</strong>legación expresa en otro mando, al lugar <strong>de</strong> todo suceso<br />

grave que ocurra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término municipal, disponiendo la prestación <strong>de</strong> los servicios y<br />

Página 176 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

adoptando las medidas necesarias, informando <strong>de</strong> manera inmediata a sus superiores cuando<br />

la magnitud <strong>de</strong>l caso lo requiera.<br />

n) Elevar al Concejal <strong>de</strong>legado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y tráfico, propuestas<br />

<strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> los Servicios en Policía Local.<br />

o) Proponer al Alcal<strong>de</strong> a través <strong>de</strong>l Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong><br />

seguridad y tráfico la iniciación <strong>de</strong> procedimientos disciplinarios a los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo,<br />

cuando la actuación <strong>de</strong> los mismos así lo requiera, y la concesión <strong>de</strong> distinciones a las que el<br />

personal <strong>de</strong>l Cuerpo se haga acreedor.<br />

p) Hacer las propuestas necesarias al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong><br />

seguridad y tráfico, para que la formación profesional y permanente <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

que<strong>de</strong> garantizada.<br />

q) Acompañar a la Corporación en aquellos actos públicos en que ésta concurra y sea requerido<br />

para ello.<br />

r) Todas aquellas que, en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones le sean encomendadas por el Concejal<br />

Delegado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y tráfico.<br />

s) Cuantas se establezcan en el Reglamento Marco <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Artículo 23.- Funciones <strong>de</strong>l Oficial.<br />

Correspon<strong>de</strong> al Oficial:<br />

a) Responsabilizarse <strong>de</strong>l Servicio asignado, correspondiéndole la planificación, coordinación y<br />

dirección <strong>de</strong> los servicios encomendados estableciendo con los diferentes mandos una línea <strong>de</strong><br />

conexión <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> actuación en todos los turnos y servicios.<br />

b) Sustituir al superior jerárquico en sus funciones en caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

establecido en el artículo 30 <strong>de</strong>l presente Reglamento.<br />

c) Colaborar y asistir a la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones.<br />

d) Dictar normas e instrucciones para su cumplimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> sus competencias.<br />

e) Elaborar las correspondientes memorias e informes <strong>de</strong> evaluación y seguimiento <strong>de</strong> las<br />

actuaciones realizadas en su servicio, elevándolas al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo con la periodicidad que se<br />

<strong>de</strong>termine.<br />

f) Participar en las reuniones necesarias con los mandos <strong>de</strong>l servicio asignado para lograr una<br />

correcta y homogénea ejecución <strong>de</strong> sus funciones y conocer sus inquietu<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s,<br />

informándoles y asesorándoles en todo aquello relacionado con el servicio.<br />

g) Mantener el nivel <strong>de</strong> competencia a<strong>de</strong>cuado, en cuanto a conocimientos profesionales <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, instruyendo o adiestrando a todos los subordinados que estén a su cargo.<br />

Página 177 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

h) Impulsar y participar en la elaboración <strong>de</strong> Programas <strong>de</strong> actuación en el Cuerpo <strong>de</strong> Policía<br />

Local.<br />

i) Impulsar y participar en la elaboración <strong>de</strong> los protocolos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la Policía Local,<br />

<strong>de</strong>tectar sus <strong>de</strong>ficiencias y supervisar el exacto cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

j) Exigir a todos sus subordinados el exacto cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres, sin perjuicio <strong>de</strong> las<br />

atribuciones que correspondan a cada uno en función a la estructura jerárquica.<br />

k) Inspeccionar el Servicio asignado, velando por su personal, instalaciones y material<br />

asignado.<br />

l) Ejercer las funciones <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Guardia cuando le corresponda.<br />

m) Informar <strong>de</strong> aquellas actuaciones <strong>de</strong>stacadas y meritorias <strong>de</strong> sus subordinados.<br />

) Velar por el mantenimiento <strong>de</strong> la disciplina en la plantilla a su cargo, corrigiendo todas<br />

aquellas <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> las que fuese conocedor y que estén <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus competencias.<br />

Propondrá la iniciación <strong>de</strong> procedimiento disciplinario por acciones y omisiones<br />

antirreglamentarias que cometan sus subordinados.<br />

o) Proponer y, en su caso, implantar las mejoras que consi<strong>de</strong>ren oportunas para garantizar la<br />

eficacia, el buen funcionamiento <strong>de</strong>l servicio y la consecución <strong>de</strong> los objetivos corporativos.<br />

p) Presidir el pase <strong>de</strong> lista en cada uno <strong>de</strong> los turnos <strong>de</strong> los servicios que componen el Servicio,<br />

porque el seguimiento <strong>de</strong> los servicios así lo aconseje o se establezca por su superior jerárquico.<br />

q) Recibir por parte <strong>de</strong> los mandos inmediatos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> su Servicio la información <strong>de</strong><br />

urgencia sobre cualquier inci<strong>de</strong>ncia que se produzca en el servicio ordinario que por su<br />

importancia o trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>biera ser conocida y, si fuera necesario, resuelta con ese carácter<br />

y, coordinar fuera <strong>de</strong> su jornada <strong>de</strong> trabajo, las funciones asignadas si ello fuera necesario y<br />

fuera <strong>de</strong> imposible resolución por parte <strong>de</strong> los mandos inmediatos <strong>de</strong>l servicio que dirige, o por<br />

parte <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, o por el Jefe <strong>de</strong> Guardia.<br />

r) Informar a la Jefatura o al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y<br />

tráfico, cualquier inci<strong>de</strong>ncia que por su importancia o trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>biera conocer, <strong>de</strong> manera<br />

a<strong>de</strong>cuada y con la urgencia que en cada caso sea necesaria.<br />

s) Recibir por parte <strong>de</strong> sus mandos superiores inmediatos comunicación <strong>de</strong> urgencia sobre<br />

cualquier inci<strong>de</strong>ncia que afecte al Servicio que dirige y que por su importancia o trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>biera ser comunicada con este carácter.<br />

t) Asumir aquellas funciones que le sean <strong>de</strong>legadas o encomendadas por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo o<br />

por el mando superior jerárquico, así como las misiones y cometidos que por su cargo le<br />

correspondan.<br />

Artículo 24.- Funciones <strong>de</strong>l Suboficial.<br />

Página 178 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

a) Participar en la Planificación en funciones <strong>de</strong> estudio, diseño y organización <strong>de</strong> los servicios,<br />

coordinando, inspeccionando y ejerciendo el seguimiento <strong>de</strong> los servicios encomendados velando<br />

por el correcto <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los cometidos <strong>de</strong>l personal a sus ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

instrucciones recibidas <strong>de</strong> su superior jerárquico.<br />

b) Colaborar y asistir al mando superior jerárquico y sustituirle en sus funciones en caso <strong>de</strong><br />

ausencia <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 30 <strong>de</strong>l presente Reglamento.<br />

c) Podrá ser <strong>de</strong>signado por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo como Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio y como Jefe <strong>de</strong><br />

Guardia si fuera necesario.<br />

d) Participar en las reuniones necesarias con los mandos <strong>de</strong>l servicio asignado para lograr una<br />

correcta y homogénea ejecución <strong>de</strong> sus funciones y conocer sus inquietu<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s,<br />

informándoles y asesorándoles en todo aquello relacionado con el servicio.<br />

e) Mantener el nivel <strong>de</strong> competencia a<strong>de</strong>cuado, en cuanto a conocimientos profesionales <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, instruyendo o adiestrando a todos los subordinados que estén a su cargo.<br />

f) Impulsar y participar en la elaboración <strong>de</strong> Programas <strong>de</strong> actuación en el Cuerpo <strong>de</strong> Policía<br />

Local.<br />

g) Impulsar y participar en la elaboración <strong>de</strong> los protocolos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la Policía Local,<br />

<strong>de</strong>tectar sus <strong>de</strong>ficiencias y supervisar el exacto cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

h) Exigir a todos sus subordinados el exacto cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres, sin perjuicio <strong>de</strong> las<br />

atribuciones que correspondan a cada uno en función a la estructura jerárquica.<br />

i) Inspeccionar el Servicio asignado, velando por su personal, instalaciones y material asignado.<br />

j) Ejercer las funciones <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Guardia cuando le corresponda.<br />

k) Informar <strong>de</strong> aquellas actuaciones <strong>de</strong>stacadas y meritorias <strong>de</strong> sus subordinados.<br />

l) Velar por el mantenimiento <strong>de</strong> la disciplina en la plantilla a su cargo, corrigiendo todas<br />

aquellas <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> las que fuese conocedor y que estén <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus competencias.<br />

Propondrá la iniciación <strong>de</strong> procedimiento disciplinario por acciones y omisiones<br />

antirreglamentarias que cometan sus subordinados.<br />

m) Proponer y, en su caso, implantar las mejoras que consi<strong>de</strong>ren oportunas para garantizar la<br />

eficacia, el buen funcionamiento <strong>de</strong>l servicio y la consecución <strong>de</strong> los objetivos corporativos.<br />

n) Presidir el pase <strong>de</strong> lista en cada uno <strong>de</strong> los turnos <strong>de</strong> los servicios que componen el Servicio,<br />

porque el seguimiento <strong>de</strong> los servicios así lo aconseje o se establezca por su superior jerárquico.<br />

o) Recibir por parte <strong>de</strong> los mandos inmediatos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> su Servicio la información <strong>de</strong><br />

urgencia sobre cualquier inci<strong>de</strong>ncia que se produzca en el servicio ordinario que por su<br />

importancia o trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>biera ser conocida y, si fuera necesario, resuelta con ese carácter<br />

y, coordinar fuera <strong>de</strong> su jornada <strong>de</strong> trabajo, las funciones asignadas si ello fuera necesario y<br />

Página 179 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

fuera <strong>de</strong> imposible resolución por parte <strong>de</strong> los mandos inmediatos <strong>de</strong> su servicio, o por parte <strong>de</strong>l<br />

Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, o por el Jefe <strong>de</strong> Guardia.<br />

p) Informar a la Jefatura o al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y<br />

tráfico, cualquier inci<strong>de</strong>ncia que por su importancia o trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>biera conocer, <strong>de</strong> manera<br />

a<strong>de</strong>cuada y con la urgencia que en cada caso sea necesaria.<br />

q) Recibir por parte <strong>de</strong> sus mandos superiores inmediatos comunicación <strong>de</strong> urgencia sobre<br />

cualquier inci<strong>de</strong>ncia que afecte al Servicio que dirige y que por su importancia o trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>biera ser comunicada con este carácter.<br />

r) Asumir aquellas funciones que le sean <strong>de</strong>legadas o encomendadas por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo o<br />

por el mando superior jerárquico, así como las misiones y cometidos que por su cargo le<br />

correspondan.<br />

Artículo 25.- Funciones <strong>de</strong>l Sargento.<br />

a) Ejercer el mando <strong>de</strong>l servicio asignado, siendo su cometido o función la coordinación práctica<br />

y el seguimiento <strong>de</strong> los servicios, dando cumplimiento <strong>de</strong> las instrucciones y servicios<br />

encomendados por sus superiores al personal a su cargo.<br />

b) Presidir los actos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong>l servicio, dando lectura al mismo, e impartir las instrucciones<br />

necesarias para su cumplimiento, así como recepcionar y revisar los partes <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s<br />

cursados al final <strong>de</strong>l turno <strong>de</strong> servicio por cada jefe <strong>de</strong> patrulla, indicando a estos las<br />

observaciones que consi<strong>de</strong>re convenientes, así como los controles que se establezcan sobre el<br />

personal en materia <strong>de</strong> puntualidad y fin <strong>de</strong> jornada.<br />

c) Velar por el correcto cumplimiento <strong>de</strong> las instrucciones y servicios encomendados al personal<br />

a sus ór<strong>de</strong>nes, así como controlar los turnos <strong>de</strong> libranza y el cumplimiento <strong>de</strong>l horario<br />

establecido en la forma que le ha sido indicado.<br />

d) Supervisar las actuaciones <strong>de</strong>l personal a sus ór<strong>de</strong>nes corrigiendo las posibles <strong>de</strong>ficiencias<br />

que observe, así como <strong>de</strong>l material asignado con el fin <strong>de</strong> mantener en el a<strong>de</strong>cuado nivel<br />

profesional.<br />

e) Distribuir a<strong>de</strong>cuadamente los servicios encomendados para conseguir la utilización más<br />

racional <strong>de</strong>l personal a sus ór<strong>de</strong>nes.<br />

f) Asignar y distribuir los medios materiales <strong>de</strong> patrullas así como el equipamiento necesario<br />

para la prestación <strong>de</strong>l servicio, con el objetivo <strong>de</strong> conseguir un uso más racional y eficaz <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

g) Revisar diariamente el estado <strong>de</strong> uniformidad <strong>de</strong>l personal a su cargo antes <strong>de</strong> iniciar el<br />

servicio.<br />

Página 180 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

h) Girar visita <strong>de</strong> inspección periódica y frecuente a los lugares y zonas en que preste servicio el<br />

personal a sus ór<strong>de</strong>nes para comprobar su correcta ejecución y corregir cualquier anomalía que<br />

se <strong>de</strong>tecte.<br />

i) Ejercer las funciones <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio cuando le corresponda.<br />

j) Mantener el nivel <strong>de</strong> competencia a<strong>de</strong>cuado, en cuanto a conocimientos profesionales <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, instruyendo o adiestrando a todos los subordinados bajo su mando.<br />

k) Auxiliar al Suboficial en sus funciones y sustituirle en sus funciones en caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong><br />

conformidad con lo establecido en el artículo 30 <strong>de</strong>l presente Reglamento.<br />

l) Ejercer las funciones <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Guardia cuando le corresponda.<br />

m) Informar tanto <strong>de</strong> las actuaciones meritorias y <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l personal a sus ór<strong>de</strong>nes como<br />

<strong>de</strong> las posibles infracciones que pudiera cometer.<br />

n) Dar cuenta <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias que se produzcan en el transcurso <strong>de</strong>l servicio, verbalmente o<br />

por escrito, según la importancia <strong>de</strong> las mismas.<br />

o) Participar en las reuniones previstas por sus superiores jerárquicos.<br />

p) Asumir aquellas funciones que le sean <strong>de</strong>legadas o encomendadas por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo o<br />

por el mando superior jerárquico, así como las misiones y cometidos que por su cargo le<br />

correspondan.<br />

Artículo 26.- Funciones <strong>de</strong>l Cabo.<br />

a) Ejercer el mando <strong>de</strong>l servicio asignado siendo su función el seguimiento <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los<br />

servicios encomendados a los Policías a su cargo, así como la correcta utilización por éstos <strong>de</strong>l<br />

material que les haya sido asignado.<br />

b) Colaborar con los Policías en las funciones que este Reglamento les encomienda asumiendo<br />

idénticas tareas que éstos si el servicio lo requiere, y en todo caso cuando así lo disponga el<br />

superior jerárquico.<br />

c) Velar por el personal a sus ór<strong>de</strong>nes, mantener la disciplina, corrigiendo las posibles<br />

<strong>de</strong>ficiencias que observe, con el fin <strong>de</strong> mantener el a<strong>de</strong>cuado nivel profesional, así como la<br />

conservación, mantenimiento y limpieza <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y material asignado.<br />

d) Formular las propuestas que estimen necesarias para el mejor funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

servicios.<br />

e) Velar por el mantenimiento <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l personal, uniformidad y<br />

puntualidad.<br />

f) Auxiliar en sus funciones al Sargento que le corresponda, sustituyéndole en sus funciones en<br />

caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 30 <strong>de</strong>l presente Reglamento.<br />

g) Ejercer las funciones <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio cuando le corresponda.<br />

Página 181 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

h) Informar tanto <strong>de</strong> las actuaciones meritorias y <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l personal a sus ór<strong>de</strong>nes como<br />

<strong>de</strong> las posibles infracciones que pudiera cometer.<br />

i) Informar <strong>de</strong> todas las noveda<strong>de</strong>s habidas durante el servicio, verbalmente o por escrito,<br />

según la importancia <strong>de</strong> las mismas.<br />

j) Mantener el nivel <strong>de</strong> competencia a<strong>de</strong>cuado, en cuanto a conocimientos profesionales <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, instruyendo o adiestrando a todos los subordinados que estén a su cargo.<br />

k) Controlará la permanencia en cuanto a horarios y número <strong>de</strong> patrullas que realicen los<br />

<strong>de</strong>scansos <strong>de</strong> avituallamiento, así como evitando la permanencia <strong>de</strong> aquellas en las distintas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias oficiales y públicas que no hayan sido requeridas por motivos <strong>de</strong> servicio.<br />

l) Asumir aquellas funciones que le sean <strong>de</strong>legadas o encomendadas por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo o<br />

por el mando superior jerárquico, así como las misiones y cometidos que por su cargo le<br />

correspondan.<br />

Artículo 27.- Funciones <strong>de</strong>l Policía.<br />

a) Correspon<strong>de</strong> a los Policías el exacto <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las funciones inherentes al ejercicio <strong>de</strong> su<br />

cargo, así como las específicas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino concreto que <strong>de</strong>sempeñan.<br />

b) Informar verbalmente y/o por escrito a sus superiores jerárquicos o Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong><br />

Servicio, sea cual fuere su categoría profesional, <strong>de</strong> cualquier inci<strong>de</strong>ncia que se produzca<br />

durante su jornada <strong>de</strong> servicio. Cuando estas inci<strong>de</strong>ncias se <strong>de</strong>ban notificar por escrito, hará<br />

una relación sucinta <strong>de</strong> cuantos hubiera presentado, oído o actuado, añadiendo cuantos datos<br />

objetivos estime necesarios para la comprensión <strong>de</strong> los hechos.<br />

c) Prestar apoyo a cualquier otro componente <strong>de</strong>l Cuerpo, o <strong>de</strong> otras Fuerzas o Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad Pública cuando fueren requeridos o resultare necesaria la intervención en su ayuda.<br />

d) Sustituir al Cabo en funciones en caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el<br />

artículo 30 <strong>de</strong>l presente Reglamento.<br />

e) Cuidar con esmero todos los medios que se ponen a su disposición.<br />

f) Presentar, al término <strong>de</strong> cada turno, informe <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas, en documento<br />

formalizado, realizando parte <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> aquellas que por su importancia sea necesario o se<br />

lo requieran sus superiores.<br />

g) Mantener el nivel <strong>de</strong> competencia a<strong>de</strong>cuado, en cuanto a conocimientos profesionales <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, instruyendo o adiestrando a todos los subordinados que estén a su cargo.<br />

h) Cumplir cualquier otro cometido relacionado con su función general.<br />

Artículo 28.- Funciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio.<br />

Asume la responsabilidad <strong>de</strong> la coordinación práctica y seguimiento <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los<br />

servicios operativos en su turno <strong>de</strong> trabajo en estrecha colaboración con los mandos <strong>de</strong> los<br />

diferentes servicios policiales en cada turno <strong>de</strong> trabajo y el auxilio <strong>de</strong> la Emisora Directora.<br />

Página 182 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Serán funciones <strong>de</strong> los Jefes <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las ya enumeradas con carácter<br />

genérico en el presente Reglamento, y las específicas <strong>de</strong> cada categoría, las siguientes:<br />

a) Ejercer las funciones que le <strong>de</strong>legue el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

b) Velar por el correcto funcionamiento <strong>de</strong>l Turno <strong>de</strong> Servicio Asignado.<br />

c) Dará parte <strong>de</strong> cuantas inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> funcionamiento o <strong>de</strong> cualquier tipo, si proce<strong>de</strong>, se<br />

produzcan en su turno al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, y con carácter inmediato al Jefe <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong><br />

aquellas que por sus características e importancia <strong>de</strong>ba conocer.<br />

d) Coordinar con el auxilio <strong>de</strong> la Emisora Directora el funcionamiento <strong>de</strong> todas las Unida<strong>de</strong>s<br />

Operativas <strong>de</strong> la Policía Local en su turno.<br />

e) Dirigir las reuniones <strong>de</strong>l Servicio que se produzcan en su turno <strong>de</strong> trabajo.<br />

f) Participar en las reuniones previstas por sus superiores jerárquicos.<br />

g) Dirigir y supervisar el cumplimiento <strong>de</strong> las Ór<strong>de</strong>nes y Circulares vigentes.<br />

h) Exigir a los componentes <strong>de</strong>l servicio el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres y, <strong>de</strong> manera especial,<br />

velar por el cumplimiento <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> imagen y uniformidad, así como <strong>de</strong> su puntualidad.<br />

i) Informar a los Jefes <strong>de</strong> los distintos servicios, grupos o unida<strong>de</strong>s, así como al Jefe <strong>de</strong> Guardia,<br />

y en su caso al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, <strong>de</strong> cualquier inci<strong>de</strong>ncia que por su importancia o trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>bieran conocer, <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada y con la urgencia que en cada caso sea necesaria.<br />

j) Informar a la Jefatura <strong>de</strong> las actuaciones meritorias y <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l personal a sus ór<strong>de</strong>nes,<br />

así como las infracciones que se produzcan al régimen disciplinario.<br />

k) Garantizar la coordinación con los mandos responsables <strong>de</strong> los turnos entrantes y salientes,<br />

y mantener el contacto oportuno con los Jefes <strong>de</strong> los diferentes servicios <strong>de</strong> Policía Local para<br />

garantizar el buen funcionamiento <strong>de</strong>l servicio.<br />

l) Mantener un buen nivel <strong>de</strong> comunicación, coordinación y colaboración con los mandos<br />

operativos <strong>de</strong> otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad que <strong>de</strong>sarrollen responsabilida<strong>de</strong>s y tareas<br />

similares en el término local.<br />

m) Asumir la dirección y responsabilidad <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> servicio asignadas por la Jefatura<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

n) Participar en la elaboración <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la Policía Local, <strong>de</strong>tectar<br />

sus <strong>de</strong>ficiencias y supervisar el exacto cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

o) Asumir “in situ” la responsabilidad <strong>de</strong> coordinar y dirigir las actuaciones operativas que por<br />

su magnitud, complejidad, importancia o trascen<strong>de</strong>ncia así lo requieran.<br />

p) Ejercerá <strong>de</strong> Instructor en todos los atestados penales que se realicen en su jornada <strong>de</strong><br />

servicio, salvo que otros funcionarios, <strong>de</strong>signados por la Jefatura, ejercieran dicha función.<br />

Página 183 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

q) Supervisar, con el auxilio <strong>de</strong> los mandos <strong>de</strong> cada servicio, la asignación <strong>de</strong> los medios<br />

materiales <strong>de</strong> patrullas así como el equipamiento necesario para la prestación <strong>de</strong>l servicio, con<br />

el objetivo <strong>de</strong> conseguir un uso más racional y eficaz <strong>de</strong> los mismos.<br />

r) Dar las noveda<strong>de</strong>s, por sí mismo o través <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación, al Jefe <strong>de</strong> Turno entrante o mando<br />

<strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l mismo.<br />

s) Controlará, con el auxilio <strong>de</strong> los mandos directos <strong>de</strong> cada servicio y <strong>de</strong> la Emisora Directora,<br />

la permanencia en cuanto a horarios y número <strong>de</strong> Patrullas que realicen los <strong>de</strong>scansos <strong>de</strong><br />

avituallamiento.<br />

t) Recibir noveda<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong> los mandos <strong>de</strong> los diferentes servicios sobre la recepción <strong>de</strong> los<br />

partes <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s cursados al final <strong>de</strong>l turno <strong>de</strong> servicio.<br />

u) Control, con el auxilio <strong>de</strong> los mandos <strong>de</strong> los distintos servicios, <strong>de</strong>l personal en materia <strong>de</strong><br />

puntualidad o fin <strong>de</strong> jornada.<br />

v) Aquellas otras que le sean encomendadas por sus superiores Jerárquicos o por la Jefatura<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

Artículo 29.- Funciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Guardia.<br />

Con el fin <strong>de</strong> garantizar una correcta organización <strong>de</strong>l funcionamiento operativo <strong>de</strong>l Cuerpo y,<br />

atendiendo a su estructura <strong>de</strong> mando jerarquizada, se establece un Sistema <strong>de</strong> Guardias que<br />

afectan a las categorías profesionales referidas en el presente Reglamento.<br />

a) La Guardia consistirá en solicitar noveda<strong>de</strong>s en el servicio y recibir información <strong>de</strong> urgencia<br />

en su jornada laboral y fuera <strong>de</strong> esta, por parte <strong>de</strong> los Jefes <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, sobre<br />

cualquier inci<strong>de</strong>ncia que afecte al conjunto <strong>de</strong> los servicios y que por su importancia o<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>biera ser conocida con este carácter y, coordinar las actuaciones necesarias<br />

para la resolución <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias que requieran <strong>de</strong> su intervención, incluso con presencia física<br />

si fuera necesario durante el periodo establecido <strong>de</strong> Guardia si no estuviera en su jornada<br />

laboral, así como informar a la Jefatura o al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong><br />

seguridad y tráfico, <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> las inci<strong>de</strong>ncias que por su importancia o trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>biera conocer, <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada y con la urgencia que en cada caso sea necesaria.<br />

También podrá recibir por parte <strong>de</strong> sus mandos superiores inmediatos comunicación <strong>de</strong><br />

urgencia sobre cualquier inci<strong>de</strong>ncia que afecte al conjunto <strong>de</strong> los servicios que por su<br />

importancia o trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>biera ser comunicada con este carácter.<br />

b) No será necesaria la presencia física fuera <strong>de</strong> la jornada laboral, sino que el Jefe <strong>de</strong> Guardia<br />

tendrá la obligación <strong>de</strong> estar localizado permanentemente mediante teléfono móvil y en un<br />

radio <strong>de</strong> acción que le permita, si fuese necesaria su presencia, personarse en cualquier punto<br />

<strong>de</strong>l término municipal <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, en un tiempo máximo <strong>de</strong> una hora, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong><br />

la llamada, salvo causa justificada.<br />

Página 184 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 30.- Asunción <strong>de</strong> funciones.<br />

1. Cuando por falta <strong>de</strong> efectivos en el Cuerpo no sea posible que el mando se ejerza por personal<br />

<strong>de</strong> la categoría correspondiente, el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo elevará propuesta al Alcal<strong>de</strong> o Concejal<br />

Delegado con competencias en materia <strong>de</strong> seguridad y tráfico, para que <strong>de</strong>signe para tal puesto<br />

al componente <strong>de</strong>l Cuerpo, <strong>de</strong> la categoría inmediata inferior que consi<strong>de</strong>re más idóneo, sin que<br />

ello suponga <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> preferencia alguna a ocupar el puesto vacante, el cual se proveerá <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Coordinación, en el Reglamento Marco <strong>de</strong> Organización<br />

<strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid o en el presente Reglamento.<br />

2. Las sustituciones acci<strong>de</strong>ntales correspon<strong>de</strong>rá hacerlas al componente <strong>de</strong>l Cuerpo más<br />

antiguo en la categoría inmediata inferior. Esta situación cesará con el suceso que la motivó y<br />

no supondrá <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> preferencia alguna a ocupar el puesto vacante que se proveerá <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo señalado en el punto anterior.<br />

3. Si no hubiese mando con graduación en algún turno <strong>de</strong> servicio, la Jefatura <strong>de</strong>terminará qué<br />

policía la <strong>de</strong>sempeñará, conforme a los mismos principios <strong>de</strong> capacidad, mérito y antigüedad <strong>de</strong><br />

todos los componentes <strong>de</strong>l turno. Aquellos policías que realicen asunción <strong>de</strong> funciones<br />

superiores, tendrán los <strong>de</strong>beres y obligaciones que le correspondan al Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio<br />

por el tiempo que ejerza responsabilida<strong>de</strong>s superiores. Los <strong>de</strong> igual categoría están obligados a<br />

cumplir las ór<strong>de</strong>nes que estos indiquen.<br />

4. En el caso <strong>de</strong> la Patrulla, unidad formada por dos componentes, cuando el mando no esté<br />

presente por cualquier causa, será responsable <strong>de</strong>l servicio el componente <strong>de</strong> mayor antigüedad<br />

en el Cuerpo.<br />

Artículo 31.- Concurrencia <strong>de</strong> Mandos e inspección <strong>de</strong> los servicios<br />

1. Si concurrieran varios Mandos <strong>de</strong> la misma graduación en el mismo turno, el Jefe <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, <strong>de</strong>terminará qué Mando <strong>de</strong>sempeña la función <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio.<br />

2. Todos los Mandos inspeccionarán los servicios que les competa cuantas veces estimen<br />

oportunas, sin limitar por ello la iniciativa <strong>de</strong> sus subordinados, ni disminuir la eficacia <strong>de</strong> los<br />

mismos con controles innecesarios.<br />

CAPÍTULO III. ORGANIZACIÓN<br />

Artículo 32.- Estructura <strong>de</strong> los servicios y sus mandos<br />

El Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se organiza en Áreas, Unida<strong>de</strong>s, Secciones, Grupos<br />

<strong>de</strong> trabajo, Servicios y Patrullas.<br />

A<strong>de</strong>más, existirá un Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio y un Jefe <strong>de</strong> Guardia con las funciones<br />

<strong>de</strong>terminadas en este Reglamento.<br />

La Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo atendiendo a las misiones a <strong>de</strong>sempeñar por los servicios y en función<br />

<strong>de</strong> las categorías, <strong>de</strong>signará el mando más a<strong>de</strong>cuado para cada estructura.<br />

Página 185 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 33. Descripción <strong>de</strong> los servicios en la estructura orgánica.<br />

Para aten<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente las funciones que le son propias y con el fin <strong>de</strong> aprovechar las<br />

ventajas que supone para la acción policial contar con cierto grado <strong>de</strong> especialización, el Cuerpo<br />

<strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se dotará <strong>de</strong> una estructura organizativa congruente con sus<br />

funciones y competencias.<br />

Artículo 34.- Cumplimiento <strong>de</strong> funciones genéricas.<br />

En ningún caso el grado <strong>de</strong> especialización podrá ser utilizado como argumento por alguno <strong>de</strong><br />

los efectivos <strong>de</strong>l Cuerpo para inhibirse ante cualquier actuación que <strong>de</strong>ba llevar a efecto en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las funciones genéricas <strong>de</strong> todo Policía Local.<br />

Artículo 35.- Competencia para la organización y distribución <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo.<br />

1. Correspon<strong>de</strong> a la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo la organización y distribución <strong>de</strong> los Servicios.<br />

2. Igualmente correspon<strong>de</strong> a la Jefatura, la promulgación <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n General <strong>de</strong>l Cuerpo, en<br />

la que se recojan las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Policía Local no enumeradas en el presente Reglamento.<br />

El contenido <strong>de</strong> la misma es <strong>de</strong> obligado conocimiento y cumplimiento para todo el personal <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo.<br />

TÍTULO III. FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO<br />

CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES<br />

Artículo 36.- Conducto reglamentario.<br />

1. La tramitación <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes, informes y solicitu<strong>de</strong>s relacionadas con el servicio, se realizará a<br />

través <strong>de</strong>l conducto reglamentario, que no es otro que la utilización <strong>de</strong> la estructura<br />

jerarquizada <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

2. Aquellas ór<strong>de</strong>nes que por su trascen<strong>de</strong>ncia o complejidad en su cumplimiento pudieran<br />

ofrecer dudas razonables a los componentes que les correspondiese ejecutarlas, se darán<br />

siempre por escrito, a la mayor brevedad posible, <strong>de</strong>biendo no obstante en todo caso cumplirlas<br />

<strong>de</strong> forma inmediata.<br />

3. Siendo la disciplina la base fundamental <strong>de</strong> toda institución jerarquizada, los miembros <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, obe<strong>de</strong>cerán y ejecutarán las ór<strong>de</strong>nes que reciban <strong>de</strong> sus<br />

superiores jerárquicos, Jefes <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio y Jefe <strong>de</strong> Guardia, siempre que tales ór<strong>de</strong>nes<br />

no contradigan manifiestamente la Constitución o la legalidad vigente, pudiendo consultar las<br />

dudas que se ofrezcan al respecto. En el supuesto <strong>de</strong> tal contradicción <strong>de</strong>berán dar cuenta<br />

inmediatamente al superior jerárquico <strong>de</strong>l que dio la or<strong>de</strong>n.<br />

Artículo 37.- I<strong>de</strong>ntificación profesional.<br />

Página 186 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Todos los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> estarán dotados <strong>de</strong> un carné<br />

profesional específico que servirá <strong>de</strong> documento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, <strong>de</strong>biendo portarlo siempre<br />

que estén <strong>de</strong> servicio y exhibirlo cuando sea requerido para ello o sea necesario en función <strong>de</strong><br />

las circunstancias.<br />

2. El carné profesional será renovado:<br />

a) Al producirse cambio <strong>de</strong> categoría profesional.<br />

b) Cada cinco años.<br />

3. Este documento <strong>de</strong> acreditación profesional contendrá los siguientes datos:<br />

- Nombre <strong>de</strong>l municipio.<br />

- Fotografía <strong>de</strong>l titular.<br />

- Nombre y apellidos.<br />

- Número profesional.<br />

- Número <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad.<br />

- Categoría profesional.<br />

4. Esta acreditación profesional, acompañada <strong>de</strong> una placa-insignia con el escudo <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, servirá como licencia <strong>de</strong> armas tipo A.<br />

5. El carné profesional será retirado a su titular cuando éste cause baja <strong>de</strong>finitiva en el Cuerpo<br />

o se le <strong>de</strong>clare en una situación administrativa distinta a la <strong>de</strong> servicio activo.<br />

6. El funcionario <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> que pase a la situación <strong>de</strong> jubilado<br />

se le expedirá una nueva tarjeta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación en la que conste la nueva situación<br />

administrativa.<br />

7. Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en activo o segunda actividad<br />

portarán una cartera conteniendo el documento <strong>de</strong> acreditación profesional y la placa-insignia.<br />

Artículo 38.- Jornadas, horarios, vacaciones y permisos<br />

Las jornadas, horarios, vacaciones y permisos a los que tienen <strong>de</strong>recho los componentes <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local serán los regulados legalmente así como los establecidos por los<br />

acuerdos colectivos que sean <strong>de</strong> aplicación o como resultado <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong><br />

negociación existentes, siendo responsabilidad <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo la implantación y<br />

supervisión <strong>de</strong> los mismos.<br />

Artículo 39.- Turnos <strong>de</strong> Trabajo.<br />

1. La jornada <strong>de</strong> trabajo en Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> como norma general se distribuye en<br />

tres turnos, turno <strong>de</strong> mañana, turno <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> y turno <strong>de</strong> noche.<br />

2. El horario en cada turno se ajustará a las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s o Servicios<br />

establecidos.<br />

Página 187 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. Correspon<strong>de</strong> a la Jefatura <strong>de</strong>signar las Áreas, Unida<strong>de</strong>s, Secciones, Grupos <strong>de</strong> Trabajo y<br />

Servicios afectados a un turno <strong>de</strong> trabajo y establecer el número <strong>de</strong> componentes que lo<br />

integran.<br />

4. En los casos <strong>de</strong> emergencia y, en general, en aquellos en que una situación excepcional lo<br />

requiera, todo el personal estará obligado a la prestación <strong>de</strong> servicio permanente hasta que<br />

cesen los motivos <strong>de</strong> emergencia o necesidad.<br />

Artículo 40.- Turnos solapados.<br />

En atención a las particulares necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio en cada Área, Unidad, Sección, Grupo<br />

<strong>de</strong> Trabajo o Servicio, podrán establecerse turnos solapados a<strong>de</strong>lantando o retrasando la<br />

entrada al servicio.<br />

Artículo 41.- Descanso durante la jornada laboral y forma <strong>de</strong> realizarlo.<br />

1. Durante la jornada laboral ordinaria se tendrá <strong>de</strong>recho a un <strong>de</strong>scanso, por el tiempo que se<br />

<strong>de</strong>termine.<br />

2. Para una correcta distribución <strong>de</strong> los turnos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso entre el personal <strong>de</strong> servicio, se<br />

<strong>de</strong>berá tener en cuenta que la ausencia <strong>de</strong> este personal no podrá representar un obstáculo en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> las tareas encomendadas.<br />

3. La Emisora Directora, el superior jerárquico o el Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, podrán modificar<br />

el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso o avituallamiento asignado, a<strong>de</strong>lantando, posponiendo o suspendiendo el<br />

mismo si los medios humanos y móviles disponibles durante un turno <strong>de</strong> servicio no<br />

permitiesen una respuesta eficaz a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mismo ante una situación especial o <strong>de</strong><br />

emergencia.<br />

Dicha medida cesará en el momento <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> la citada situación, procediéndose a<br />

restablecer el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso atendiendo a lo previsto en el apartado anterior <strong>de</strong>l presente<br />

artículo.<br />

4. El <strong>de</strong>scanso o avituallamiento se realizará en la zona o <strong>de</strong>marcación asignada para el<br />

servicio. En aquellos casos especiales en que no se pueda hacer así, se podrá realizar en el lugar<br />

más próximo, aunque este pertenezca a otra zona o <strong>de</strong>marcación, con la autorización previa <strong>de</strong>l<br />

superior jerárquico <strong>de</strong> la zona encomendada y <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio.<br />

5. Cada patrulla comunicará a la Estación Directora el inicio y la finalización <strong>de</strong>l período <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scanso o avituallamiento, así como el lugar don<strong>de</strong> se realizará éste, al objeto <strong>de</strong> ser localizado<br />

más rápidamente en caso <strong>de</strong> necesidad.<br />

6. Salvo que el <strong>de</strong>scanso o avituallamiento se haga en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias policiales o<br />

municipales, se evitará la acumulación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un vehículo estacionado o <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos<br />

componentes y, por razones <strong>de</strong> seguridad, habrán <strong>de</strong> estar pendientes, en todo momento, <strong>de</strong> los<br />

vehículos policiales y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Página 188 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 42.- Permisos.<br />

Los días libres que no correspondan al <strong>de</strong>scanso semanal, serán solicitados según el protocolo<br />

vigente en cada momento (por escrito, vía telemática, etc.) y se conce<strong>de</strong>rán siempre que las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio lo permitan. La <strong>de</strong>negación, en su caso, estará motivada.<br />

Artículo 43.- Expediente personal.<br />

1. La Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> mantendrá un fichero integrado con los expedientes<br />

personales <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los efectivos <strong>de</strong>l Cuerpo. La creación y modificación <strong>de</strong>l fichero, así<br />

como el tratamiento <strong>de</strong> los datos incorporados al mismo, se atendrá a las reglas y garantías<br />

establecidas en la normativa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal.<br />

2. El expediente personal, que constituirá documento único, contará con los siguientes datos y<br />

documentos:<br />

a) Personales:<br />

- Nombre y apellidos.<br />

- Número <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad.<br />

- Fecha y lugar <strong>de</strong> nacimiento.<br />

- Domicilio y teléfonos <strong>de</strong> contacto actualizados (fijos y móviles).<br />

- Fotografía en color actualizada cada cinco años.<br />

b) Profesionales:<br />

- Número Policial.<br />

- Fechas <strong>de</strong> Ingreso y <strong>de</strong> ascenso/s.<br />

- Anotaciones anuales sobre los ejercicios <strong>de</strong> tiro.<br />

- Cursos profesionales realizados.<br />

- Premios y recompensas.<br />

- Sanciones disciplinarias no canceladas.<br />

- Permisos <strong>de</strong> conducir y fecha <strong>de</strong> caducidad.<br />

- Destinos.<br />

- Bajas por acci<strong>de</strong>nte o enfermedad.<br />

- Vacaciones, exce<strong>de</strong>ncias y permisos especiales.<br />

- Tallas <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> vestuario.<br />

- Arma reglamentaria y otras que poseyere, así como el número <strong>de</strong> las mismas.<br />

- Situaciones especiales para el servicio.<br />

- Titulaciones académicas acreditadas.<br />

- Otras que sean <strong>de</strong> interés policial.<br />

Página 189 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. Cada Policía Local podrá ejercitar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acceso a su expediente personal, <strong>de</strong><br />

conformidad con la normativa <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácter personal y con la disposición <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l<br />

fichero.<br />

Artículo 44.- Uniformidad y equipo.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en el ejercicio y cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

funciones <strong>de</strong>berán vestir el uniforme reglamentario, salvo en los casos excepcionales previstos<br />

en el artículo 52.3 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad y en el artículo 7.1 <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

2. No se permite el uso <strong>de</strong> equipos, prendas y complementos que no se ajusten a lo establecido<br />

en las Normas Marco <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, en el presente Reglamento o en las normas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Concejalía/Jefatura. La uniformidad tampoco podrá ser objeto <strong>de</strong> reformas y<br />

alteraciones.<br />

3. Ante las dudas que puedan surgir respecto a la proce<strong>de</strong>ncia o no en el uso o porte <strong>de</strong> equipos,<br />

prendas o complementos que no les hayan sido proporcionados por conducto reglamentario, los<br />

miembros <strong>de</strong>berán elevar consulta previa a la Jefatura sobre la proce<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong> su uso o porte.<br />

Artículo 45.- Medios <strong>de</strong>fensivos.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> portarán y podrán hacer uso <strong>de</strong> los medios<br />

reglamentarios <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa, incluida el arma reglamentaria, pero su uso se ha <strong>de</strong> limitar<br />

exclusivamente a las situaciones y bajo los principios establecidos en la legislación vigente,<br />

ajustándose a los criterios <strong>de</strong>scritos en este Reglamento.<br />

2. En los supuestos expresados en el articulado <strong>de</strong> este Reglamento se podrá retirar, temporal o<br />

<strong>de</strong>finitivamente, el arma reglamentaria <strong>de</strong> acuerdo con el procedimiento que se establezca.<br />

CAPITULO II. DESIGNACIÓN DEL PERSONAL QUE HA DE INTEGRAR LOS<br />

DISTINTOS SERVICIOS.<br />

Artículo 46.- Designación y Publicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos vacantes.<br />

1. Correspon<strong>de</strong> al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong>signar el personal que ha <strong>de</strong> integrar cada una <strong>de</strong> las<br />

Áreas, Unida<strong>de</strong>s, Grupos, Secciones y Servicios.<br />

2. Las convocatorias para la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos serán objeto <strong>de</strong> comunicación en Or<strong>de</strong>n<br />

General <strong>de</strong>l Cuerpo, Circular o medio escrito similar, indicando al menos el número <strong>de</strong><br />

vacantes, las características <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos convocados y los requisitos mínimos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

exigibles a los candidatos.<br />

3. Los <strong>de</strong>stinos obtenidos <strong>de</strong> una manera voluntaria comportan un periodo <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong><br />

dos años como mínimo, durante los cuales el funcionario no podrá solicitar otro <strong>de</strong>stino.<br />

4. En ningún caso la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino pue<strong>de</strong> suponer un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> inamovilidad en el<br />

mismo.<br />

Página 190 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 47.- Permanencia en Turno.<br />

La permanencia en el Turno <strong>de</strong> Trabajo, en la temporalidad que se <strong>de</strong>termine, es una<br />

obligación y un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos los agentes <strong>de</strong> policía. Su regulación se realizará mediante las<br />

normas que se fijen para las condiciones <strong>de</strong> trabajo específicas <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>.<br />

Artículo 48.- Adscripción funcional y temporal <strong>de</strong> efectivos.<br />

1. Cuando sea necesario un aumento puntual <strong>de</strong> los efectivos en un Área, Unidad, Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo, Sección o Servicio, se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

a) Necesidad <strong>de</strong> aumento en un Área, Unidad, Grupo <strong>de</strong> Trabajo, Sección o Servicio: Se<br />

solicitarán voluntarios entre los componentes <strong>de</strong>l mismo turno y <strong>de</strong> otras unida<strong>de</strong>s, en el caso<br />

<strong>de</strong> existir en el mismo turno, que puedan asumir una disminución puntual <strong>de</strong> efectivos.<br />

b) En caso <strong>de</strong> no existir voluntarios se exten<strong>de</strong>rá la solicitud a componentes <strong>de</strong> turno distinto.<br />

c) En caso <strong>de</strong> no existir voluntarios en turno distinto, el servicio será cubierto por componentes<br />

<strong>de</strong> otras Unida<strong>de</strong>s y/o Turno sin que ello implique traslado <strong>de</strong> Unidad o Turno.<br />

d) En el caso <strong>de</strong> que no haya solicitantes, se cubrirán <strong>de</strong> manera forzosa en or<strong>de</strong>n inverso a la<br />

antigüedad en el turno y subsidiariamente, en el empleo.<br />

2. Correspon<strong>de</strong> a la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo motivar la necesidad <strong>de</strong>l aumento puntual <strong>de</strong> efectivos<br />

en un Turno <strong>de</strong>terminado, Área, Unidad, Grupo, Sección o Servicio <strong>de</strong> Trabajo, para lo cual<br />

<strong>de</strong>berá establecerse con carácter previo el número <strong>de</strong> componentes mínimo con carácter<br />

ordinario en cada uno <strong>de</strong> ellos, así como las causas generadoras <strong>de</strong> tal necesidad.<br />

CAPITULO III. EL SALUDO<br />

Artículo 49.- Definición <strong>de</strong>l saludo.<br />

1. El saludo es manifestación externa <strong>de</strong> educación cívica, respeto y disciplina <strong>de</strong> los miembros<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, el cual se rige por los principios <strong>de</strong> jerarquía y<br />

subordinación.<br />

2. El saludo es un acto <strong>de</strong> obligado cumplimiento para todos los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía<br />

Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, <strong>de</strong>biendo efectuarse con corrección, naturalidad y sin ningún tipo <strong>de</strong><br />

exageraciones, conforme a lo dispuesto en el artículo siguiente.<br />

Artículo 50.- Formas <strong>de</strong>l saludo.<br />

1. El saludo se efectuará siempre que se vista el uniforme y consistirá en llevar la mano<br />

<strong>de</strong>recha con los <strong>de</strong>dos estirados y juntos, doblando el brazo por el codo, hasta el lateral <strong>de</strong> la<br />

visera <strong>de</strong> la gorra, a la altura <strong>de</strong> la sien, o sitio similar <strong>de</strong> la prenda <strong>de</strong> cabeza que se porte. El<br />

brazo izquierdo permanecerá quieto a lo largo <strong>de</strong>l costado izquierdo con la mano cerrada.<br />

2. En lugares cerrados y <strong>de</strong> hallarse sentado, se incorporará y en posición correcta y respetuosa,<br />

utilizará la fórmula "a la or<strong>de</strong>n", seguida <strong>de</strong> la categoría profesional <strong>de</strong>l saludado.<br />

Página 191 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. En general, en lugares cerrados no se trabajará con la prenda <strong>de</strong> cabeza, salvo que el Jefe <strong>de</strong><br />

Turno <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>cida lo contrario en razón a las características <strong>de</strong>l servicio.<br />

4. Se saludará:<br />

a) A personalida<strong>de</strong>s y autorida<strong>de</strong>s, en general, con cortesía, seguido <strong>de</strong>l tratamiento otorgado a<br />

la personalidad o autoridad <strong>de</strong> que se trate.<br />

b) A los superiores jerárquicos <strong>de</strong>l Cuerpo, con la formula “a la or<strong>de</strong>n”, seguido <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> la categoría profesional <strong>de</strong>l saludado. De igual modo se proce<strong>de</strong>rá para<br />

saludar a toda autoridad que ostente superior jerarquía orgánica o funcional.<br />

c) A los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> igual categoría se les saludará con cortesía.<br />

5. Igual proce<strong>de</strong>r que en el apartado anterior se adoptará en el supuesto <strong>de</strong> no llevar la prenda<br />

<strong>de</strong> cabeza puesta.<br />

6. No obstante, si existen razones <strong>de</strong> seguridad o se presta un servicio que comporta una<br />

responsabilidad especial cuya eficacia se pueda ver afectada por la observancia <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong><br />

saludo, se prescindirá discretamente <strong>de</strong> hacerlo y se centrará la atención en la tarea<br />

encomendada.<br />

Artículo 51.- Obligación <strong>de</strong> saludar.<br />

Los Policías Locales <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> están obligados a saludar cuando se encuentren <strong>de</strong> servicio<br />

a:<br />

a) Los ciudadanos, a quienes se dispensará un trato educado y cortés, utilizando siempre el<br />

tratamiento <strong>de</strong> "usted" y evitando el tuteo.<br />

b) Los superiores jerárquicos <strong>de</strong>l Cuerpo, <strong>de</strong>biendo iniciar el saludo el <strong>de</strong> inferior categoría y ser<br />

correspondido por el superior. Entre los <strong>de</strong> igual categoría se practicará también el saludo, <strong>de</strong><br />

acuerdo con las reglas <strong>de</strong> educación y cortesía, teniendo en cuenta que el tratamiento habitual<br />

entre los diferentes miembros <strong>de</strong>l Cuerpo será el <strong>de</strong> "usted".<br />

c) El saludo, dirigido hacia el superior, <strong>de</strong>berá realizarse siempre que éste sea reconocido, tanto<br />

si viste <strong>de</strong> uniforme como si va <strong>de</strong> paisano, andando o en vehículo, sin perjuicio <strong>de</strong> observar las<br />

precauciones reseñadas en el apartado “6” <strong>de</strong>l artículo anterior.<br />

Artículo 52.- Saludo a autorida<strong>de</strong>s, signos e himnos.<br />

1. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los supuestos expresados en el artículo anterior, la Policía Local está obligada en<br />

todo caso a saludar a:<br />

a. Reyes <strong>de</strong> España y Príncipes <strong>de</strong> Asturias.<br />

b. Ban<strong>de</strong>ra nacional y ban<strong>de</strong>ras extranjeras, <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, en actos oficiales en que así se establezca.<br />

c. Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> otros países.<br />

d. Presi<strong>de</strong>nte y Ministros <strong>de</strong>l Gobierno español.<br />

Página 192 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

e. Autorida<strong>de</strong>s Autonómicas y Locales.<br />

f. Autorida<strong>de</strong>s civiles y militares.<br />

g. Miembros uniformados <strong>de</strong> otras Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad.<br />

h. Durante la ejecución <strong>de</strong>l Himno Nacional, Himnos <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, <strong>de</strong>l Himno<br />

<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y <strong>de</strong> los Himnos extranjeros, en los actos oficiales en que así se establezca.<br />

La obligación <strong>de</strong>l saludo <strong>de</strong>saparecerá cuando los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se hallen ejerciendo funciones propias <strong>de</strong>l servicio que pudieran ser obstaculizadas<br />

por su ejecución, efectuándolo solamente el superior jerárquico <strong>de</strong> mayor graduación que se<br />

encontrase en el lugar.<br />

Artículo 53.- Comunicación <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> están obligados a comunicar las<br />

noveda<strong>de</strong>s a:<br />

a) Todos los Mandos superiores jerárquicos <strong>de</strong>l Cuerpo, que se presenten en el lugar <strong>de</strong><br />

prestación <strong>de</strong>l Servicio. Se les informará <strong>de</strong> los hechos o circunstancias <strong>de</strong> interés que se<br />

hubiesen producido o se les comunicará "sin novedad" si no existieren.<br />

b) Al Ministro <strong>de</strong>l Interior, Delegado <strong>de</strong>l Gobierno en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, Alcal<strong>de</strong>,<br />

Concejales, y a la Autoridad Judicial o Fiscal cuando el servicio lo requiera.<br />

2. Cuando hubiere más <strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong>l Cuerpo en el puesto o lugar <strong>de</strong> servicio, bien porque<br />

se realice <strong>de</strong> forma conjunta u otra causa, la novedad la dará el <strong>de</strong> mayor graduación y, si no lo<br />

hubiere, el <strong>de</strong> mayor antigüedad en la categoría.<br />

Artículo 54.- Trato con el ciudadano.<br />

1. Se facilitará a los ciudadanos en general, protección, asesoramiento y colaboración para el<br />

libre ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos individuales y colectivos, así como para el cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

obligaciones.<br />

2. Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se abstendrán <strong>de</strong> toda violencia e<br />

incorrección en el lenguaje, así como efectuar gestos <strong>de</strong>sairados, <strong>de</strong>biendo evitar entrar en<br />

polémicas.<br />

3. Se informará, ayudará y prestará asistencia a los ciudadanos cuando lo soliciten o precisen,<br />

sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> secreto en la información.<br />

4. Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se dirigirán a los ciudadanos con la<br />

forma <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> “usted”, evitando los tuteos y dispensándoles un trato educado y cortés.<br />

Se evitarán los gestos <strong>de</strong>sairados, entrar en cualquier tipo <strong>de</strong> polémica, o utilizar formas que<br />

<strong>de</strong>noten confianzas improce<strong>de</strong>ntes.<br />

CAPITULO IV. RELACIONES CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

Artículo 55.- Canalización <strong>de</strong> la información.<br />

Página 193 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. La información a los medios <strong>de</strong> comunicación sobre actuaciones <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> se canaliza a través <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Seguridad.<br />

2. En caso <strong>de</strong> existir un Gabinete <strong>de</strong> Prensa en el seno <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local, será éste el<br />

interlocutor ante los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

3. En los supuestos excepcionales en que no pueda canalizarse la información a través <strong>de</strong> la<br />

Concejalía, Jefatura o Gabinete <strong>de</strong> Prensa, asumirá esta misión, por <strong>de</strong>legación expresa <strong>de</strong> la<br />

Jefatura y para cada caso concreto, el Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, limitándose a <strong>de</strong>scribir los<br />

hechos y las actuaciones <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> forma clara y breve, sin añadir<br />

ningún tipo <strong>de</strong> valoración.<br />

4. El personal <strong>de</strong>l cuerpo colaborará con la Jefatura <strong>de</strong> Policía para la consecución <strong>de</strong> los fines<br />

señalados en el presente capítulo, absteniéndose <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>claraciones o facilitar información<br />

a ningún medio exterior fuera <strong>de</strong>l cauce establecido en el punto anterior.<br />

Artículo 56.- Remisión al Departamento especializado.<br />

En situaciones en las que los representantes <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación insistieren sobre<br />

petición <strong>de</strong> información relativa a la actividad policial, todo miembro <strong>de</strong>l Cuerpo les remitirá a<br />

la Concejalía <strong>de</strong> Seguridad, quien facilitará la información oportuna, salvo que tuviere la<br />

calificación <strong>de</strong> reservada.<br />

Artículo 57.- La seguridad personal y la propia imagen.<br />

El Policía Local uniformado y que <strong>de</strong>sarrolla las funciones propias <strong>de</strong> su cargo no pue<strong>de</strong><br />

impedir que sea captada su imagen en la vía pública por personal <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación que se acredite profesionalmente o se i<strong>de</strong>ntifiquen. No obstante, la Jefatura <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, o directamente el propio interesado, podrá solicitar al medio <strong>de</strong> comunicación que<br />

<strong>de</strong>sfiguren los caracteres más representativos para ocultar su reconocimiento e instar el<br />

ejercicio <strong>de</strong> acciones legales cuando la utilización <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l Cuerpo pueda<br />

atentar a su seguridad y dignidad profesional o personal.<br />

CAPITULO V. ACTO DE SERVICIO<br />

Artículo 58.- Cualida<strong>de</strong>s.<br />

1. Podrá ser <strong>de</strong>clarado Acto <strong>de</strong> Servicio la actuación policial <strong>de</strong> carácter extraordinario<br />

realizada por un miembro <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> ejerciendo el servicio<br />

público o con ocasión <strong>de</strong> él, en beneficio <strong>de</strong> un tercero, aún a riesgo <strong>de</strong> la propia vida, que ponga<br />

<strong>de</strong> manifiesto cualida<strong>de</strong>s excepcionales <strong>de</strong> entrega, valor, espíritu humanitario o solidaridad<br />

social u otros actos en representación oficial <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong>bidamente<br />

autorizados por la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

Página 194 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2. La muerte en acci<strong>de</strong>nte o cualquier otra muerte violenta <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía<br />

Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, siempre que sea durante la realización <strong>de</strong>l servicio o en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

funciones, tendrá la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Acto <strong>de</strong> Servicio.<br />

Artículo 59.- Declaración <strong>de</strong> Acto <strong>de</strong> Servicio.<br />

1. La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Acto <strong>de</strong> Servicio correspon<strong>de</strong>rá al órgano competente Local, oído el<br />

Concejal Delegado, previo informe <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

2. Dicho órgano <strong>de</strong>terminará los efectos que comporte la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Acto <strong>de</strong> Servicio,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los que se reconozcan en los acuerdos entre la Corporación y sus funcionarios.<br />

CAPITULO VI. Asistencia ante Tribunales y en otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias judiciales<br />

Artículo 60.- Requerimientos judiciales.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> que sean requeridos por la Autoridad<br />

Judicial <strong>de</strong>ben cumplimentar los requerimientos que les sean efectuados. En el caso <strong>de</strong> que el<br />

miembro requerido se encuentre <strong>de</strong> baja o en periodo <strong>de</strong> vacaciones se comunicará tal<br />

inci<strong>de</strong>ncia a la Autoridad Judicial.<br />

Artículo 61.- Comparecencias por intervenciones.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> que presenten <strong>de</strong>tenidos, realicen<br />

<strong>de</strong>nuncias o manifestaciones con motivo <strong>de</strong>l servicio o con ocasión <strong>de</strong> él en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

policiales propias o ajenas, <strong>de</strong>berán recabar <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Denuncias o centro policial una<br />

copia <strong>de</strong> la diligencia realizada. Dicho documento se entregará a la Jefatura por conducto<br />

reglamentario.<br />

TÍTULO IV. ESTATUTO PERSONAL<br />

CAPITULO I.- SOBRE LAS DISTINCIONES QUE OTORGARÁ EL AYUNTAMIENTO<br />

DE TRES CANTOS POR ACTUACIONES MERITORIAS EN MATERIA DE<br />

PROTECCIÓN CIUDADANA.<br />

Artículo 62.- Distinciones que otorgará el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> por<br />

actuaciones meritorias en materia <strong>de</strong> Protección Ciudadana.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> las distinciones, premios o recompensas que pudieran ser otorgados por otros<br />

organismos e instituciones, los integrantes <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, podrán<br />

ser recompensados por distinguirse notablemente en el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones, así<br />

como por el mantenimiento <strong>de</strong> una conducta ejemplar a lo largo <strong>de</strong> su vida profesional.<br />

El <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, a tenor <strong>de</strong> lo dispuesto en el Texto Refundido <strong>de</strong> las<br />

Disposiciones Legales Vigentes en Materia <strong>de</strong> Régimen Local; en la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril,<br />

Reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> Régimen Local; Ley 2/2003 <strong>de</strong> Administración Local <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, así como por la Ley 4/1992, <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la<br />

Página 195 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid y Decreto 112/1993 Reglamento Marco <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> las Policías<br />

Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, se regula el proceso <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> honores y distinciones<br />

Locales por la realización <strong>de</strong> servicios meritorios en funciones <strong>de</strong> protección ciudadana y Policía<br />

Local, <strong>de</strong> aquellas personas naturales o jurídicas merecedoras <strong>de</strong> dicho reconocimiento.<br />

Los títulos, honores y distinciones que podrá otorgar el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> para<br />

reconocer y dar pública satisfacción y gratitud por acciones o servicios extraordinarios en<br />

materia <strong>de</strong> protección ciudadana son los siguientes:<br />

1. Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

2. Cruz al Mérito Profesional.<br />

3. Medalla <strong>de</strong> Permanencia.<br />

4. Diploma <strong>de</strong> Mérito Policial.<br />

5. Felicitaciones.<br />

Todas las distinciones a que hace referencia este Reglamento tienen carácter exclusivamente<br />

honorífico, sin que, por tanto, otorguen ningún <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> carácter económico.<br />

Artículo 63.-De la Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

La Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es una distinción honorífica, <strong>de</strong>stinada a<br />

reconocer actuaciones meritorias, <strong>de</strong> carácter singular, que impliquen riesgo notorio,<br />

solidaridad excepcional o un nivel <strong>de</strong> profesionalidad extraordinario, <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la<br />

Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Aquellos a los que se les concediera más <strong>de</strong> una vez la distinción, llevarán con el uniforme <strong>de</strong><br />

gala si lo tuvieren o el ordinario, durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actos oficiales que así lo requiriesen,<br />

tantas medallas como se les hubiera concedido .<br />

La Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> también podrá ser concedida a Instituciones o<br />

personas, que se distingan por su manifiesta y permanente colaboración en la labor <strong>de</strong> la<br />

Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Dado que las Instituciones tienen naturaleza muy distinta <strong>de</strong> las personas físicas, parece más<br />

a<strong>de</strong>cuado que la con<strong>de</strong>coración, aún teniendo la contemplación <strong>de</strong> medalla en cuanto a su<br />

distinción, adopte la forma <strong>de</strong> placa.<br />

Artículo 64.- De la Cruz al Mérito Profesional.<br />

La Cruz al Mérito Profesional es una distinción honorífica, <strong>de</strong>stinada al reconocimiento <strong>de</strong><br />

intervenciones heroicas o <strong>de</strong> carácter general con sacrificio <strong>de</strong> la propia vida así como para<br />

reconocer la trayectoria profesional meritoria <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la Policía Local, por su<br />

particular entrega al servicio enalteciendo la imagen <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>.<br />

Siempre será concedida a miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Página 196 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

En cuanto al motivo <strong>de</strong> la concesión, ha <strong>de</strong> contemplarse simultáneamente tanto las virtu<strong>de</strong>s<br />

profesionales como las virtu<strong>de</strong>s humanas <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>corado, <strong>de</strong>biendo existir ambas, sin que sea<br />

válida para la concesión la existencia <strong>de</strong> unas sin las otras. Es imprescindible que dichas<br />

virtu<strong>de</strong>s se hayan <strong>de</strong>mostrado suficientemente durante un plazo mínimo <strong>de</strong> 5 años <strong>de</strong> servicios<br />

ininterrumpidos, por lo que no se computará las fracciones <strong>de</strong>sarrolladas en períodos<br />

discontinuos.<br />

Se establecen dos categorías en esta distinción:<br />

1ª Categoría:<br />

A título póstumo con motivo <strong>de</strong> intervenciones heroicas o <strong>de</strong> carácter general con sacrificio <strong>de</strong> la<br />

propia vida, recibirán la distinción con cinta carmesí <strong>de</strong> 30 mm.<br />

2ª Categoría:<br />

Por el cumplimiento <strong>de</strong>l Servicio o <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres propios <strong>de</strong> su cargo <strong>de</strong> manera relevante,<br />

sobresaliente u ostentar la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo, durante al menos 5 años ininterrumpidos. La<br />

distinción se presentará con cinta tricolor blanca, roja y blanca, así mismo <strong>de</strong> 30 mm.<br />

Artículo 65.- Medalla <strong>de</strong> Permanencia.<br />

1.- Se otorgará a los que estando en situación <strong>de</strong> activo en la plantilla <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía<br />

Local, acrediten haber prestado servicios <strong>de</strong> forma ininterrumpida y sin nota <strong>de</strong>sfavorable en<br />

su expediente personal, durante el período que se indica:<br />

a) Primera categoría: 30 años <strong>de</strong> Servicio. Recibirán la distinción con cinta violeta <strong>de</strong> 30 mm.<br />

b) Segunda categoría. 25 años <strong>de</strong> Servicio. La distinción se presentará con cinta ver<strong>de</strong> oliva <strong>de</strong><br />

30 mm.<br />

c) Tercera categoría: 20 años <strong>de</strong> Servicio. Recibirán la distinción con cinta bicolor, ver<strong>de</strong> oliva, y<br />

blanca, <strong>de</strong> 30 mm.<br />

d) Cuarta categoría: 15 años <strong>de</strong> Servicio. Recibirán la distinción con cinta tricolor blanca, ver<strong>de</strong><br />

oliva, y blanca, <strong>de</strong> 30 mm.<br />

2.- Serán computables, en las mismas condiciones, los años prestados en otros Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las Administraciones Públicas.<br />

Artículo 66.- De los Diplomas <strong>de</strong> Mérito Policial.<br />

Los Diplomas <strong>de</strong> Mérito Policial son distinciones honoríficas que tienen por objeto premiar a los<br />

componentes <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> que hayan recibido tres felicitaciones en el<br />

transcurso <strong>de</strong> un año.<br />

Los Diplomas <strong>de</strong> Reconocimiento Policial es una distinción honorífica, que se podrá conce<strong>de</strong>r a<br />

Instituciones o personas, que se distingan por su manifiesta colaboración en la labor <strong>de</strong> la<br />

Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Artículo 67.- De las Felicitaciones.<br />

Página 197 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Las Felicitaciones son distinciones honoríficas que tienen por objeto premiar las actuaciones <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> la Policía Local, notoriamente <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l nivel normal en el cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

servicio o que, por el riesgo que comporten o la eficacia <strong>de</strong> los resultados, se consi<strong>de</strong>ren<br />

meritorias.<br />

Articulo 68.- Descripción <strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

En el anverso Medalla circular, <strong>de</strong> 40 mm <strong>de</strong> diámetro, formada por cuerpo circular <strong>de</strong> oro.<br />

Corona <strong>de</strong> laurel <strong>de</strong> sinople. En el centro <strong>de</strong>l cuerpo fondo blanco y sobre el mismo eslabones <strong>de</strong><br />

ca<strong>de</strong>na en oro, circundando todo ello a la placa <strong>de</strong> gala <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

En el reverso en oro, y sobre el propio metal la leyenda “GLORIA SIC LABORE PARATUR”.<br />

La corona <strong>de</strong> laurel simboliza en esta Medalla la buena fama <strong>de</strong> quien la porta así como la<br />

imperece<strong>de</strong>ra victoria conseguida contra los elementos adversos. El botón blanco y la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

oro circundante representa en conjunto dos virtu<strong>de</strong>s primordiales <strong>de</strong>l Policía Local, por una<br />

parte el saber amoldarse y adoptar la forma <strong>de</strong> actuación idónea ante las variables<br />

circunstancias, pero siempre, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pétrea firmeza <strong>de</strong> sus convicciones éticas.<br />

El color violeta, blanco y rojo <strong>de</strong> la cinta correspon<strong>de</strong>n a la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, imagen y<br />

símbolo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> servicio a los ciudadanos tricantinos y que siempre ha <strong>de</strong> estar presente en<br />

las las actuaciones <strong>de</strong> los Policías Locales.<br />

El pasador se compone <strong>de</strong> barra <strong>de</strong> 30 mm reproduciendo fragmento <strong>de</strong> cinta <strong>de</strong> color violeta,<br />

blanco y rojo.<br />

Artículo 69.-Descripción <strong>de</strong> la Cruz al Mérito Profesional.<br />

El anverso es una cruz <strong>de</strong> cuatro brazos iguales similar a la <strong>de</strong> Malta, fileteados en oro y<br />

esmaltados en blanco con sus extremos hendidos y con los vértices rematados en globos <strong>de</strong> oro.<br />

Entre los brazos discurre una corona <strong>de</strong> olivo en sinople, frutada en oro y cerrada al pie con lazo<br />

<strong>de</strong> oro. Entre la corona y la cruz aclarado <strong>de</strong> blanco. Los ejes <strong>de</strong> esta cruz se encuentran girados<br />

45 grados en relación a un imaginario eje cartesiano.<br />

Sobre el origen <strong>de</strong> los brazos <strong>de</strong> la cruz un centro <strong>de</strong> forma circular.<br />

Sobre él, en fondo carmesí, se reproduce la placa <strong>de</strong> gala <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

constituida por una base <strong>de</strong> ráfagas <strong>de</strong> rayos sobre la que se dispone el escudo <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Al pie, cinta <strong>de</strong> oro con la leyenda en sable “AL MÉRITO PROFESIONAL”.<br />

El reverso ha <strong>de</strong> ser pavonado en oro.<br />

La cruz toma como fuente <strong>de</strong> inspiración la cruz <strong>de</strong> la constancia <strong>de</strong> la Milicia Nacional <strong>de</strong><br />

Madrid que usaron en su momento dichos combatientes bajo el lema “Patriotismo y<br />

Constancia”.<br />

Página 198 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

El actual mo<strong>de</strong>lo en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> heredar los valores <strong>de</strong> aquellos bravos combatientes, se adapta<br />

a los nuevos requerimientos y adopta el lema <strong>de</strong> “Al Mérito Profesional”, tomando para sí el<br />

color rojo carmesí como representativo <strong>de</strong>l sacrificio <strong>de</strong> los antes citados.<br />

La corona <strong>de</strong> olivo es símbolo <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> concordia.<br />

El pasador se compone <strong>de</strong> barra <strong>de</strong> 30 mm. reproduciendo fragmento <strong>de</strong> cinta.<br />

Artículo 70.- Descripción <strong>de</strong> la Medalla <strong>de</strong> Permanencia <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>.<br />

En el anverso Medalla circular, <strong>de</strong> 40 mm <strong>de</strong> diámetro, formada por cuerpo circular <strong>de</strong> oro.<br />

Corona <strong>de</strong> laurel <strong>de</strong> sinople. En el centro <strong>de</strong>l cuerpo fondo blanco y sobre el mismo eslabones <strong>de</strong><br />

ca<strong>de</strong>na en oro, circundando todo ello a la placa <strong>de</strong> gala <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

En el reverso en oro, y sobre el propio metal la leyenda “A LA PERMANENCIA”<br />

La corona <strong>de</strong> laurel simboliza en esta Medalla la buena fama <strong>de</strong> quien la porta así como la<br />

imperece<strong>de</strong>ra victoria conseguida contra los elementos adversos. El botón blanco y la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

oro circundante representa en conjunto dos virtu<strong>de</strong>s primordiales <strong>de</strong>l Policía Local, por una<br />

parte el saber amoldarse y adoptar la forma <strong>de</strong> actuación idónea ante las variables<br />

circunstancias, pero siempre, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pétrea firmeza <strong>de</strong> sus convicciones éticas.<br />

El pasador se compone <strong>de</strong> barra <strong>de</strong> 30 mm., reproduciendo fragmento <strong>de</strong> cinta.<br />

Artículo 71.- Del procedimiento para la concesión <strong>de</strong> distinciones y <strong>de</strong> su registro.<br />

De la Medalla <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Será otorgada por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la Alcaldía Presi<strong>de</strong>ncia a propuesta razonada <strong>de</strong>l Sr. Concejal<br />

Delegado <strong>de</strong> Seguridad y previo informe emitido por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, salvo que este último<br />

sea la persona a distinguir.<br />

De la Cruz al Mérito Profesional.<br />

1ª Categoría: Será otorgada por el Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, previo expediente a propuesta <strong>de</strong><br />

la Junta <strong>de</strong> Gobierno Local, aportando la documentación oportuna que diere lugar.<br />

2º Categoría: Será concedida por el Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte a propuesta <strong>de</strong>l Sr. Concejal Delegado<br />

<strong>de</strong> Seguridad, y previo informe emitido por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, salvo que la persona a distinguir<br />

fuera el propio Jefe, en cuyo caso bastará con la propuesta <strong>de</strong>l Concejal.<br />

De la Medalla <strong>de</strong> Permanencia <strong>de</strong> la Policía Local.<br />

1ª Categoría: Será concedida por el Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte a propuesta <strong>de</strong>l Concejal Delegado <strong>de</strong><br />

Seguridad, y previo informe emitido por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, salvo que la persona a distinguir<br />

fuera el propio Jefe, en cuyo caso bastará con la propuesta <strong>de</strong>l Concejal.<br />

2ª Categoría: Será concedida por el Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte a propuesta <strong>de</strong>l Concejal Delegado <strong>de</strong><br />

Seguridad, y previo informe emitido por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, salvo que la persona a distinguir<br />

fuera el propio Jefe, en cuyo caso bastará con la propuesta <strong>de</strong>l Concejal.<br />

Página 199 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3ª Categoría: Será concedida por el Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte a propuesta <strong>de</strong>l Concejal Delegado <strong>de</strong><br />

Seguridad, y previo informe emitido por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, salvo que la persona a distinguir<br />

fuera el propio Jefe, en cuyo caso bastará con la propuesta <strong>de</strong>l Concejal.<br />

4ª Categoría: Será concedida por el Alcal<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte a propuesta <strong>de</strong>l Concejal Delegado <strong>de</strong><br />

Seguridad, y previo informe emitido por el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, salvo que la persona a distinguir<br />

fuera el propio Jefe, en cuyo caso bastará con la propuesta <strong>de</strong>l Concejal.<br />

Las Felicitaciones y los Diplomas <strong>de</strong> Mérito.<br />

Serán concedidos por Decreto <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte o, en su caso, por el Concejal-Delegado <strong>de</strong><br />

Seguridad, por propia iniciativa o a propuesta razonada <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local.<br />

Del Procedimiento ordinario:<br />

Las propuestas correspondientes a cada anualidad, <strong>de</strong>berán estar previstas al menos con un<br />

mes <strong>de</strong> antelación a la fecha <strong>de</strong> concesión.<br />

Del Procedimiento excepcional:<br />

En los supuestos excepcionalmente relevantes la tramitación podrá realizarse con carácter<br />

extraordinario y urgente.<br />

De la Concesión:<br />

Se otorgará por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la autoridad a quien corresponda tal concesión (Concejalía, Alcaldía<br />

Presi<strong>de</strong>ncia o Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>), expidiéndose a nombre <strong>de</strong>l interesado la cre<strong>de</strong>ncialdiploma<br />

<strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> las mismas a efectos <strong>de</strong> su computo como méritos en los concursos<br />

<strong>de</strong> promoción interna o cualquier otra situación <strong>de</strong> índole laboral que pudiera darse.<br />

Del acto <strong>de</strong> imposición:<br />

Revestirá la mayor solemnidad posible, con la relevancia pública y social a<strong>de</strong>cuada,<br />

preferentemente el día <strong>de</strong> la festividad <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> Marzo, <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Municipio, salvo que<br />

razones <strong>de</strong> oportunidad y urgencia aconsejen otras fechas.<br />

Del Registro:<br />

La Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo llevará un registro <strong>de</strong> las Distinciones concedidas don<strong>de</strong> constarán los<br />

datos relativos a tipo <strong>de</strong> Distinción, componentes con<strong>de</strong>corados, fecha <strong>de</strong> la concesión y número<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n.<br />

De los usos:<br />

El uso por parte <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> la distinción se reservará exclusivamente para actos en los<br />

que se utilizará la uniformidad <strong>de</strong> gala, en caso <strong>de</strong> que por el grado <strong>de</strong>l titular tal uniformidad<br />

no estuviera contemplada, se hará sobre el uniforme ordinario.<br />

En la uniformidad ordinaria se portará el pasador <strong>de</strong> diario correspondiente con los colores <strong>de</strong><br />

la cinta a los que diere lógicamente lugar.<br />

CAPITULO II. DEBERES DE ACTUACIÓN<br />

Página 200 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Sección 1ª. Disposiciones generales<br />

Artículo 72.- Deberes en general.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo estipulado en la Ley Orgánica <strong>de</strong> Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad y en la<br />

Ley <strong>de</strong> Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, y <strong>de</strong> la legislación aplicable a los<br />

funcionarios <strong>de</strong> Administración Local, los <strong>de</strong>beres específicos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Policía<br />

Local <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> son los establecidos en el presente Reglamento.<br />

Artículo 73.- Responsabilidad por incumplimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> son responsables, personal y directamente, por<br />

acción u omisión <strong>de</strong> la infracción o vulneración <strong>de</strong> las obligaciones y <strong>de</strong>beres que rigen su<br />

profesión, sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad patrimonial que pueda correspon<strong>de</strong>r a las<br />

Administraciones Públicas por las mismas.<br />

Artículo 74.- Deberes básicos.<br />

Los principios básicos <strong>de</strong> actuación constituyen <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> obligado cumplimiento para todos<br />

los efectivos <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Artículo 75.- Comportamiento con los ciudadanos.<br />

1. Observarán en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los<br />

ciudadanos, a quienes procurarán ayudar, auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo<br />

aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, proporcionarán<br />

información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad <strong>de</strong> las<br />

mismas.<br />

2. Evitarán los gestos <strong>de</strong>sairados y el lenguaje no ajustado a la dignidad <strong>de</strong> la profesión,<br />

viniendo obligados a i<strong>de</strong>ntificarse con el carné profesional ante el ciudadano, siempre que sean<br />

requeridos por éste.<br />

Artículo 76.- Interdicción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> huelga.<br />

Se abstendrán <strong>de</strong> participar en huelgas, o en acciones sustitutivas <strong>de</strong> las mismas o concertadas<br />

con el fin <strong>de</strong> alterar el normal funcionamiento <strong>de</strong> los servicios o la actividad pública.<br />

Artículo 77.- Principio <strong>de</strong> cooperación recíproca.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> ajustarán su actuación al principio <strong>de</strong><br />

cooperación, colaboración y coordinación recíproca entre las diferentes Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad y otros Agentes <strong>de</strong> la Autoridad, prestándose apoyo y ayuda en caso <strong>de</strong> necesidad o<br />

al ser requeridos para ello.<br />

Artículo 78.-Deberes <strong>de</strong> Protección Civil.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> participarán, en el marco <strong>de</strong> la legislación, en<br />

la ejecución <strong>de</strong> los planes sobre Protección Civil en aquellas situaciones <strong>de</strong> grave riesgo,<br />

catástrofe o calamidad pública, para la protección y socorro <strong>de</strong> personas y bienes, viniendo<br />

Página 201 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

obligados a presentarse en su puesto <strong>de</strong> trabajo y prestar sus funciones aunque estuvieren<br />

libres <strong>de</strong> servicio.<br />

Sección 2ª. Prestación <strong>de</strong>l servicio<br />

Artículo 79.- Puntualidad.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local observarán estricta puntualidad en la asistencia al servicio,<br />

comunicando al Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio con la antelación que sea posible, su retraso o no<br />

asistencia al servicio así como los motivos <strong>de</strong>l mismo.<br />

Artículo 80.- Presentación y aseo personal.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se presentarán en todo momento en perfecto<br />

estado <strong>de</strong> uniformidad y aseo personal, evitando los excesos y ajustándose siempre en su<br />

aspecto personal al <strong>de</strong>coro e imagen propios <strong>de</strong> los servidores públicos.<br />

2. El personal masculino se ha <strong>de</strong> presentar al servicio correctamente afeitado. En el caso <strong>de</strong><br />

que use barba o bigote se llevarán arreglados ajustándose a unas dimensiones y formas<br />

discretas. El pelo se llevará corto, <strong>de</strong> color natural y uniformemente peinado el mismo, con una<br />

longitud que no se sobreponga al cuello <strong>de</strong> la camisa o prenda <strong>de</strong> uniforme similar, o cazadora,<br />

ni sobreponerse a las orejas. Se abstendrán <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> coleta/s, salvo que se trabaje en labores<br />

sin uniforme. Las patillas no podrán superar el lóbulo <strong>de</strong> la oreja.<br />

3. El personal femenino llevará el pelo en dimensiones que no sobrepasen los hombros, en caso<br />

contrario se recogerá convenientemente con goma no superior en anchura a un centímetro, <strong>de</strong><br />

color negro o <strong>de</strong>l mismo tono natural <strong>de</strong> su pelo. En cuanto a su color correspon<strong>de</strong>rá<br />

únicamente a tonos <strong>de</strong> cabello natural. El peinado no podrá impedir que la cara esté<br />

completamente <strong>de</strong>spejada y visible. El maquillaje, en su caso, será discreto y <strong>de</strong> tonos suaves.<br />

4. El personal masculino <strong>de</strong> Cuerpo no utilizará pendientes, pulseras, collares o adornos<br />

análogos. El personal femenino no podrá utilizar pendientes largos, pulseras, collares o adornos<br />

análogos.<br />

5. Ningún componente portará objeto alguno que menoscabe su libertad <strong>de</strong> movimientos o su<br />

seguridad.<br />

6.- Con cualquiera <strong>de</strong> las uniformida<strong>de</strong>s reglamentarias, en ningún caso se podrán llevar<br />

tatuajes ni utilizar piercings ni otros objetos similares en zonas <strong>de</strong>l cuerpo que que<strong>de</strong>n visibles.<br />

7.- En caso <strong>de</strong> utilizar gafas graduadas, éstas no podrán tener una patilla con anchura superior<br />

a medio centímetro ni tamaño <strong>de</strong> la gafa superior en altura a cuatro centímetros y medio, en<br />

todo caso la montura solo podrá ser <strong>de</strong> colores discretos, tales como el negro, dorado, gris mate<br />

o colores oscuros.<br />

8.- En caso <strong>de</strong> utilizar gafas <strong>de</strong> sol por recomendación médica o por incomodidad por la<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la luz solar, éstas no podrán tener una patilla con anchura superior a medio<br />

Página 202 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

centímetro ni tamaño <strong>de</strong> la gafa superior en altura a cuatro centímetros y medio. En todo caso<br />

la montura solo podrá ser <strong>de</strong> color negro, <strong>de</strong> metal dorado, gris mate, o colores oscuros, y sus<br />

cristales serán <strong>de</strong> color discreto, que en ningún caso serán <strong>de</strong> espejo. En lugar cerrado no se<br />

portarán gafas <strong>de</strong> sol. Queda prohibido portar gafa <strong>de</strong> sol, salvo gafa graduada, en caso <strong>de</strong><br />

atención directa con un ciudadano a menos <strong>de</strong> dos metros <strong>de</strong> distancia aproximadamente.<br />

9.- En caso <strong>de</strong> situaciones novedosas o no reguladas en el presente artículo, la Jefatura<br />

dispondrá y resolverá al respecto, en atención a los criterios contenidos en el presente artículo,<br />

y en todo caso, al <strong>de</strong>coro que se <strong>de</strong>be observar en todo servidor público.<br />

Artículo 81.- Cumplimiento íntegro <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> trabajo.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> estarán obligados a cumplir íntegramente su<br />

jornada <strong>de</strong> trabajo. Si alguna indisposición les impidiera acudir al servicio o les obligara a<br />

abandonar este, <strong>de</strong>berá comunicar esta circunstancia al Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio o inmediato<br />

superior jerárquico, tan pronto como sea posible, para que éste adopte las medidas que<br />

consi<strong>de</strong>re más oportunas respecto al servicio.<br />

Artículo 82.- Ausencia <strong>de</strong>l servicio.<br />

En ningún caso se abandonará el servicio sin contar con la autorización <strong>de</strong>l mando responsable<br />

<strong>de</strong>l mismo. Si el componente que <strong>de</strong>bía sustituir a un efectivo no se presentara a la hora fijada<br />

se comunicará al inmediato superior jerárquico para que éste provea, esperando en todo caso a<br />

recibir ór<strong>de</strong>nes y continuando con el servicio que tenía encomendado.<br />

Artículo 83.- Prohibición <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> bebidas alcohólicas y drogas.<br />

1. Se abstendrán <strong>de</strong> consumir en cualquier tiempo y lugar drogas tóxicas, estupefacientes o<br />

sustancias psicotrópicas.<br />

2. Se prohíbe la ingesta habitual <strong>de</strong> bebidas alcohólicas. Las bebidas alcohólicas en ningún caso<br />

podrán consumirse durante el servicio, o con carácter previo a su inicio, y <strong>de</strong> forma que puedan<br />

afectar a la prestación <strong>de</strong>l mismo.<br />

3. En ningún caso se permitirá que la prestación <strong>de</strong>l servicio se vea afectada por cualquier<br />

efecto o influencia <strong>de</strong> aquéllas, incurriendo en responsabilidad por ello.<br />

4. A los efectos previstos en los apartados anteriores, el personal <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> viene obligado a someterse en cualquier momento a las pertinentes comprobaciones<br />

técnicas entendiéndose que se incurre en falta disciplinaria si se niega a realizarlas, o si la tasa<br />

<strong>de</strong> alcohol en sangre supera los 0,3 mg/litro <strong>de</strong> sangre o resultase positivo en los test <strong>de</strong><br />

comprobación <strong>de</strong> sustancias psicotrópicas o estupefacientes, todo ello in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong><br />

las responsabilida<strong>de</strong>s administrativas y/o penales en las que pudiere incurrir como conductor<br />

<strong>de</strong> vehículo policial <strong>de</strong> acuerdo a lo recogido en la vigente Ley <strong>de</strong> Seguridad Vial y Código Penal<br />

respectivamente.<br />

Página 203 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

5. La ejecución <strong>de</strong> dichas comprobaciones técnicas se regulará por una or<strong>de</strong>n interna <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, <strong>de</strong>biendo salvaguardarse en todo caso la intimidad <strong>de</strong>l componente afectado,<br />

realizándola en privado y con la presencia <strong>de</strong> un superior jerárquico y <strong>de</strong> otro componente <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo.<br />

Artículo 84.- Prohibición <strong>de</strong> estancia en locales, <strong>de</strong> fumar, y <strong>de</strong> posturas negligentes.<br />

1. No podrán permanecer en establecimientos <strong>de</strong>stinados a consumo <strong>de</strong> bebidas o a recreo en<br />

general sin existir previa autorización, haber sido requeridos para ello o mediar causa que lo<br />

justifique. En estos casos, <strong>de</strong>berán limitar la estancia en dichos establecimientos al tiempo<br />

mínimo indispensable. Ello sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el presente Reglamento sobre la<br />

realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso o avituallamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> servicio.<br />

2. Mientras se vista el uniforme, se abstendrán <strong>de</strong> fumar en público durante la prestación<br />

directa <strong>de</strong> un servicio y <strong>de</strong> andar con las manos en los bolsillos, así como evitar posturas,<br />

posiciones o actuaciones que <strong>de</strong>noten <strong>de</strong>jación o negligencia u ofrezcan mala imagen para el<br />

público estando concretamente prohibido comer pipas, fumar o masticar chicles cuando se<br />

preste un servicio <strong>de</strong> cara al público.<br />

Artículo 85.- Actitud vigilante durante el servicio.<br />

1. Deben mantener en el servicio una actitud <strong>de</strong> activa vigilancia, prestando atención a cuantas<br />

inci<strong>de</strong>ncias observen, especialmente a las que afecten a servicios, espacios públicos y bienes<br />

municipales, a fin <strong>de</strong> restituirlos por sí mismos o, en su caso, dar conocimiento a quien<br />

corresponda, evitando actitu<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>noten <strong>de</strong>sidia o negligencia.<br />

2. Queda prohibida la utilización durante el servicio <strong>de</strong> cualquier dispositivo <strong>de</strong> telefonía,<br />

reproductor <strong>de</strong> audio o vi<strong>de</strong>o, que no sean los reglamentariamente autorizados, para el correcto<br />

<strong>de</strong>sarrollo y prestación <strong>de</strong>l servicio.<br />

Artículo 86.- Deber <strong>de</strong> información a superiores.<br />

1. Están obligados a informar a sus superiores jerárquicos por el conducto reglamentario <strong>de</strong><br />

cualquier inci<strong>de</strong>ncia en el servicio.<br />

2. Siempre que <strong>de</strong> los hechos observados sea necesario emitir informe escrito, <strong>de</strong>berán<br />

realizarlo en general a la mayor brevedad, atendiendo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, y con la<br />

prontitud y urgencia <strong>de</strong>bida que <strong>de</strong>terminadas situaciones puedan requerir en atención a su<br />

gravedad o interés público, aportando cuantos datos objetivos sean precisos y necesarios para la<br />

<strong>de</strong>bida comprensión y resolución posterior por quien corresponda.<br />

3. Igualmente, cualquier sugerencia, solicitud o queja será formulada por conductor<br />

reglamentario, mediante escrito interno dirigido al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, por cauce diferente al<br />

utilizado para los informes por intervenciones <strong>de</strong>l servicio.<br />

Artículo 87- Deber <strong>de</strong> actuar pru<strong>de</strong>ntemente.<br />

Página 204 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> actuarán con reflexión, reserva, diligencia y<br />

pru<strong>de</strong>ncia, sin aventurar juicios ni precipitar sus medidas, no <strong>de</strong>jándose llevar por impresiones<br />

momentáneas, animosida<strong>de</strong>s, antipatías o prejuicios.<br />

Artículo 88- Responsabilidad en la realización <strong>de</strong> los servicios.<br />

Salvo que por la Autoridad competente se efectúe <strong>de</strong>signación expresa, el Mando <strong>de</strong> mayor<br />

categoría asumirá la iniciativa y responsabilidad en la realización <strong>de</strong> los servicios, y en el caso<br />

<strong>de</strong> existir más <strong>de</strong> un Mando será responsable el <strong>de</strong> mayor antigüedad en el empleo.<br />

Sección 3ª. Uso <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong> fuego<br />

Artículo 89.- Excepcionalidad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l arma.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> portarán y podrán hacer uso <strong>de</strong>l arma<br />

reglamentaria, pero su uso se ha <strong>de</strong> limitar exclusivamente a las situaciones y bajo los<br />

principios establecidos en la legislación vigente. El arma <strong>de</strong> fuego constituye un medio<br />

preventivo y disuasorio, solamente utilizable en situaciones excepcionales y extremas.<br />

Artículo 90.- Situaciones que permiten el uso <strong>de</strong>l arma.<br />

El uso <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong> fuego se reservará a las siguientes situaciones policiales:<br />

a) Cuando exista una agresión ilegítima, al propio Policía o a terceras personas, que por su<br />

intensidad y violencia pongan en peligro inminente, real y objetivamente grave, la vida o la<br />

integridad corporal <strong>de</strong>l Policía o <strong>de</strong> terceros.<br />

b) En las actuaciones que tengan como objeto evitar la comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos y siempre que se<br />

perciba que el uso <strong>de</strong> violencia física ejercida sea <strong>de</strong> tal intensidad que ponga en concreto y<br />

grave riesgo la seguridad ciudadana.<br />

Artículo 91.- Principios básicos limitadores.<br />

Los principios <strong>de</strong> congruencia, oportunidad y proporcionalidad, limitadores <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong><br />

fuego, se consi<strong>de</strong>ran normas imperativas o preceptos que obligan al Policía Local a cumplirlos<br />

escrupulosamente. En este sentido, los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> tendrán<br />

siempre presente:<br />

a) Que la vida humana es el supremo bien <strong>de</strong> nuestra cultura y or<strong>de</strong>namiento jurídico, sin<br />

posibilidad <strong>de</strong> llegar a su <strong>de</strong>strucción salvo en los excepcionales y perentorios supuestos<br />

legalmente previstos.<br />

b) Que la utilización <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong> fuego será la última instancia o recurso que el Policía llevará<br />

a efecto.<br />

c) Que es preferible no <strong>de</strong>tener a un <strong>de</strong>lincuente antes que lesionar a un inocente.<br />

Artículo 92.- Obligación <strong>de</strong> informar <strong>de</strong> todo uso <strong>de</strong>l arma.<br />

Siempre que se haga uso <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong> fuego los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

informarán inmediatamente al Mando superior jerárquico.<br />

Página 205 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

TÍTULO V. JUBILACIÓN Y SEGUNDA ACTIVIDAD<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Artículo 93.- Jubilación.<br />

La jubilación <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se producirá al cumplirse los<br />

requisitos y condiciones que en la legislación básica <strong>de</strong>l Estado se <strong>de</strong>finan para los funcionarios<br />

<strong>de</strong> la Administración Local.<br />

Artículo 94.- Definición y régimen jurídico <strong>de</strong> la segunda actividad.<br />

1. La segunda actividad es un cambio <strong>de</strong> la situación funcional <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Policía<br />

Local, en virtud <strong>de</strong> la cual los componentes afectados pasan a <strong>de</strong>sempeñar <strong>de</strong>stinos calificados<br />

<strong>de</strong> segunda actividad, con la finalidad <strong>de</strong> garantizar la plena aptitud psicofísica <strong>de</strong> la persona,<br />

así como la eficacia en el servicio.<br />

2. La situación <strong>de</strong> segunda actividad <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> la Policía Local se regulará por lo<br />

establecido en la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y normas<br />

que la <strong>de</strong>sarrollen, así como, supletoriamente, por lo dispuesto en el presente Reglamento.<br />

3. Cuando las condiciones físicas y/o psíquicas <strong>de</strong> los funcionarios así lo aconsejen y, en su caso,<br />

al cumplir la edad que en el siguiente artículo se establece, los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo pasarán a<br />

<strong>de</strong>sempeñar <strong>de</strong>stinos calificados <strong>de</strong> "segunda actividad" con la finalidad <strong>de</strong> garantizar la plena<br />

aptitud psicofísica <strong>de</strong> la persona, así como la eficacia en el servicio.<br />

Artículo 95.- El pase a la segunda actividad.<br />

1. El pase a la situación <strong>de</strong> segunda actividad por razón <strong>de</strong> edad podrá solicitarse<br />

voluntariamente a partir <strong>de</strong> los 60 años.<br />

2. Por circunstancias físicas y/o psíquicas no regirá la limitación establecida en el apartado<br />

anterior.<br />

Artículo 96 .- Tramitación <strong>de</strong> la segunda actividad.<br />

El pase voluntario a la segunda actividad por edad <strong>de</strong>berá ser solicitado por el funcionario<br />

interesado, alegando los motivos personales o profesionales que justifiquen su petición.<br />

Artículo 97 .- Segunda actividad por disminución psicofísica.<br />

1. El pase a la segunda actividad motivado por las condiciones físicas y/o psíquicas será<br />

solicitado por el interesado o tramitado <strong>de</strong> oficio por la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo, y <strong>de</strong>berá ser<br />

dictaminado por un Tribunal <strong>de</strong> tres médicos, <strong>de</strong> los cuales uno será <strong>de</strong>signado por el<br />

interesado, otro por la Consejería <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y el tercero por el<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>, cuyo régimen será el mismo <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> selección.<br />

2. Este Tribunal podrá, asimismo, disponer el reingreso a la plantilla <strong>de</strong> actividad ordinaria<br />

una vez que se haya producido la total recuperación <strong>de</strong>l funcionario. La revisión <strong>de</strong>l dictamen<br />

médico podrá ser solicitada por el propio funcionario o por la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

Página 206 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. Se garantizará el secreto <strong>de</strong>l dictamen médico, sin que en el trámite administrativo se<br />

<strong>de</strong>scriba la enfermedad, utilizándose, exclusivamente, los términos "apto" y "no apto".<br />

4. Las resoluciones <strong>de</strong> este Tribunal serán comunicadas al interesado, a la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

y al Órgano competente <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Personal.<br />

5. Las resoluciones <strong>de</strong>l Tribunal médico serán susceptibles <strong>de</strong> recurso en vía administrativa y<br />

ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Para la resolución <strong>de</strong>l recurso en vía<br />

administrativa se tendrá en cuenta, como trámite previo obligatorio, la aportación <strong>de</strong> un<br />

dictamen emitido por otro Tribunal médico en el que todos sus miembros sean personas<br />

diferentes a las que dictaminaron en primera instancia.<br />

Artículo 98 .- Acceso a puestos <strong>de</strong> segunda actividad.<br />

1. Como norma general, los Policías Locales <strong>de</strong>sarrollarán la segunda actividad en este Cuerpo,<br />

<strong>de</strong>sempeñando otras funciones <strong>de</strong> acuerdo con su categoría. El interesado, no obstante, hará<br />

entrega <strong>de</strong> las prendas y efectos <strong>de</strong> previsible no uso en su nuevo <strong>de</strong>stino.<br />

2. El pase a la segunda actividad no supondrá para el funcionario disminución alguna en sus<br />

retribuciones básicas y complementarias, salvo las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong>stino<br />

específico que viniera <strong>de</strong>sempeñando.<br />

3. En aquellos casos en que la situación organizativa o <strong>de</strong> plantilla <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> no<br />

permita que el funcionario <strong>de</strong> la Policía Local acceda inmediatamente a la situación prevista en<br />

los apartados prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> este artículo, permanecerá el mismo en situación <strong>de</strong> servicio<br />

activo y en expectativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino hasta que su adscripción a un nuevo puesto <strong>de</strong> trabajo sea<br />

resuelta por la Corporación.<br />

Artículo 99.- Clasificación <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> segunda actividad.<br />

1. Los <strong>de</strong>stinos a cubrir en la plantilla por funcionarios en segunda actividad serán catalogados<br />

por la Corporación previo informe <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong> Policía Local, especificando los que sean<br />

susceptibles <strong>de</strong> cobertura por razón <strong>de</strong> edad y los que lo fueren por razones <strong>de</strong> disminución<br />

psicofísica, y <strong>de</strong> conformidad con los siguientes criterios :<br />

a) Puestos SA-1. Serán aquellos en los que el servicio se <strong>de</strong>sarrolle en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> la Policía Local, y consistirán en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> tipo administrativo, <strong>de</strong> soporte<br />

técnico, <strong>de</strong> vigilancia o custodia <strong>de</strong> bienes e instalaciones y <strong>de</strong> aquellos otros puestos <strong>de</strong> trabajo<br />

en el interior <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.<br />

b) Puestos SA-2. Serán aquellos en los que el servicio se <strong>de</strong>sarrolle en otras<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> distintas a las <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local.<br />

c) Puestos SA-3. Serán aquellos en los que el servicio, aún <strong>de</strong>sempeñando tareas<br />

administrativas, se <strong>de</strong>sarrolle en la calle.<br />

Página 207 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2. En todo caso, estos <strong>de</strong>stinos se correspon<strong>de</strong>rán, como mínimo, con la categoría profesional y<br />

el nivel administrativo que tenga el funcionario policial en el momento <strong>de</strong> su pase a la segunda<br />

actividad.<br />

Artículo 100.- Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación para ocupar los puestos.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong>signados para ocupar las vacantes <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

segunda actividad, formularán la oportuna petición, que será atendida conforme al siguiente<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación :<br />

Primero.- Los funcionarios que lleguen a la segunda actividad por disminuciones psicofísicas,<br />

para cubrir los puestos SA-2 <strong>de</strong>l catálogo, se aten<strong>de</strong>rá en atención al grado <strong>de</strong> incapacidad y, en<br />

igualdad <strong>de</strong> condiciones, por la antigüedad en el empleo.<br />

Segundo.- Los funcionarios que accedan voluntariamente a la situación <strong>de</strong> segunda actividad<br />

por razón <strong>de</strong> la edad, será para cubrir los puestos SA-1 y SA-3 vacantes y, subsidiariamente,<br />

las vacantes existentes en los puestos SA-2.<br />

Artículo 101.- Derechos y limitaciones <strong>de</strong> los adscritos a puestos <strong>de</strong> segunda<br />

actividad.<br />

Los funcionarios en situación <strong>de</strong> segunda actividad no podrán participar en los procesos <strong>de</strong><br />

ascenso a categorías profesionales superiores en el Cuerpo ni a vacantes por movilidad <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los Cuerpos <strong>de</strong> la Policía Local.<br />

TÍTULO VI. UNIFORMIDAD Y EQUIPO<br />

CAPITULO I. UNIFORMIDAD<br />

Articulo 102.- Disposiciones generales<br />

1. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en el ejercicio y cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

funciones <strong>de</strong>berán vestir el uniforme reglamentario, salvo en los casos excepcionales previstos<br />

en el artículo 52.3 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad y en el artículo 7.1 <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

2. No se permitirá el uso <strong>de</strong> prendas y complementos que no se ajusten a lo establecido en las<br />

Normas Marco <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y en el presente Reglamento, así como tampoco la<br />

uniformidad podrá ser objeto <strong>de</strong> reformas y alteraciones.<br />

Artículo 103.- Asignación y reposición <strong>de</strong> vestuario y equipo.<br />

1. El <strong>Ayuntamiento</strong> proporcionará a los funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo el vestuario, equipamiento y<br />

medios a<strong>de</strong>cuados para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones policiales que les sean asignadas.<br />

2. Los funcionarios <strong>de</strong>l Cuerpo están obligados a la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> las prendas y equipo recibido<br />

cuando por su situación administrativa <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> prestar servicio.<br />

Página 208 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. El vestuario será repuesto una vez transcurrido el plazo <strong>de</strong> caducidad que se establezca para<br />

cada una <strong>de</strong> las prendas.<br />

Artículo 104.- Obligatoriedad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l uniforme.<br />

1. El uniforme es <strong>de</strong> uso obligatorio para todos los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo durante la prestación<br />

<strong>de</strong>l servicio, salvo las excepciones previstas, estando prohibida la utilización incompleta <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

2. La prenda <strong>de</strong> cabeza <strong>de</strong>berá llevarse permanentemente, excepto en instalaciones o locales<br />

cerrados (salvo que también lo <strong>de</strong>termine para la ocasión el Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong>l Servicio) e<br />

interior <strong>de</strong> vehículos.<br />

3. Todos los mandos <strong>de</strong>l Cuerpo velarán por la correcta uniformidad <strong>de</strong> los policías.<br />

4. Correspon<strong>de</strong> al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo la revista general <strong>de</strong> todo el personal.<br />

Artículo 105.- Prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l uniforme.<br />

Fuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> servicio o <strong>de</strong> los actos que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> sus funciones, estará prohibido el<br />

uso <strong>de</strong>l uniforme, salvo en aquellos casos que autorice la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

Artículo 106.- Forma <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l uniforme.<br />

El uniforme reglamentario <strong>de</strong>be ser llevado correctamente, estando prohibida la inclusión <strong>de</strong><br />

aditamentos o modificaciones.<br />

Las prendas <strong>de</strong> uniforme <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> ser utilizadas con el mayor cuidado y limpieza, siendo<br />

responsables <strong>de</strong> su estado cada uno <strong>de</strong> los agentes que las tengan asignadas y, en su caso, su<br />

inmediato superior.<br />

Artículo 107.- Negligencia en la custodia y uso <strong>de</strong> la uniformidad y equipos.<br />

En el caso <strong>de</strong> pérdida, sustracción o <strong>de</strong>terioro prematuro <strong>de</strong> alguna prenda <strong>de</strong>l vestuario o<br />

equipo, se proce<strong>de</strong>rá a su inmediata reposición.<br />

Tal hecho será comunicado inmediatamente por escrito a la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo, la cual<br />

dispondrá la práctica <strong>de</strong> la información pertinente para el esclarecimiento <strong>de</strong> los hechos y con el<br />

resultado <strong>de</strong> la misma proce<strong>de</strong>rá a la propuesta <strong>de</strong> Expediente que <strong>de</strong>termine la<br />

responsabilidad que proceda. Si <strong>de</strong>l expediente se <strong>de</strong>rivase culpa o negligencia constitutiva <strong>de</strong><br />

falta disciplinaria, la reposición <strong>de</strong>l vestuario o equipo irá a cargo <strong>de</strong>l interesado, sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> la responsabilidad disciplinaria en que hubiera podido incurrir.<br />

Artículo 108.- Periodos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la uniformidad.<br />

1. El cambio <strong>de</strong> uniformidad entre estaciones climatológicas será fijado por la Jefatura <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo. La Jefatura <strong>de</strong>terminará la uniformidad que ha <strong>de</strong> utilizarse en cada momento, en<br />

función <strong>de</strong> la climatología.<br />

Página 209 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2. Eventualmente, cuando las circunstancias climatológicas <strong>de</strong>l momento lo aconsejen, el Jefe<br />

<strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, podrá autorizar el ajustar la utilización <strong>de</strong> las prendas a tales<br />

condiciones.<br />

3. En cualquier caso la Patrulla utilizará el mismo tipo <strong>de</strong> vestuario uniforme.<br />

Artículo 109.- Clasificación <strong>de</strong> la uniformidad y equipo.<br />

Las prendas y efectos <strong>de</strong> la uniformidad y equipo se consi<strong>de</strong>rarán clasificadas en los siguientes<br />

grupos:<br />

- Vestuario.<br />

- I<strong>de</strong>ntificación, Carné profesional y Placas.<br />

- Emblemas, Divisas y Con<strong>de</strong>coraciones.<br />

- Equipo y Armamento.<br />

Artículo 110.- Vestuario.<br />

El vestuario será constituido por el conjunto <strong>de</strong> prendas reglamentarias que integran el<br />

uniforme necesario para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las diferentes funciones asignadas a la Policía Local.<br />

Artículo 111.- Uniformidad básica.<br />

1. Los elementos que componen el uniforme básico <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, así como<br />

las especificaciones relativas a las diversas prendas reglamentarias y aquellas<br />

complementarias que pudieran resultar precisas por necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, se <strong>de</strong>terminarán<br />

en unas "Normas <strong>de</strong> Uniformidad" <strong>de</strong> acuerdo con la legislación vigente.<br />

2. Las especificaciones relativas a las prendas señaladas en el número anterior, así como las<br />

correspondientes a las complementarias que pudieren resultar precisas por necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

servicio se ajustarán a las disposiciones reglamentarias que dicte el Órgano competente <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Artículo 112.- Uniformidad <strong>de</strong> Protocolo o Etiqueta.<br />

1. Mediante resolución podrán elaborarse normas sobre uniformidad <strong>de</strong> protocolo o etiqueta,<br />

siempre que no se opongan, contradigan o resulten incompatibles con lo establecido por la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

2. El uniforme <strong>de</strong> protocolo o etiqueta será <strong>de</strong> uso obligatorio para los funcionarios <strong>de</strong>signados<br />

por la Jefatura.<br />

Artículo 113.- Carné profesional.<br />

1. Para su i<strong>de</strong>ntificación personal, a los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> se les<br />

entregará por el <strong>Ayuntamiento</strong> un carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación profesional con el número profesional<br />

y una placa policial.<br />

Página 210 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2. El carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación profesional contendrá los datos indicados en el artículo 37 <strong>de</strong> este<br />

Reglamento y su configuración, dimensiones y <strong>de</strong>más características <strong>de</strong>l documento se<br />

<strong>de</strong>terminarán por el órgano competente <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Artículo 114.- Cartera y placa policial.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en activo y segunda actividad<br />

portarán una cartera conteniendo el carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación profesional y la placa-insignia<br />

policial.<br />

2. La placa policial incorporará el escudo y nombre <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, la<br />

leyenda “Policía Local” y el número profesional respectivo, inscrito en la base <strong>de</strong>l conjunto.<br />

Artículo 115.- Emblemas.<br />

1. Los emblemas tienen por finalidad la i<strong>de</strong>ntificación externa <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong> la Policía<br />

Local.<br />

2. La uniformidad <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> incorporará los siguientes<br />

emblemas:<br />

a) Sobre el lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l pecho, un emblema en el que figurará el escudo <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y la leyenda “Policía Local”, llevando en la base <strong>de</strong>l conjunto el número policial<br />

correspondiente.<br />

b) En la prenda <strong>de</strong> cabeza, el escudo <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

c) En el brazo izquierdo, el escudo <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, que contendrá las leyendas:<br />

"Comunidad <strong>de</strong> Madrid", en su parte superior, y "Policía Local", en la inferior.<br />

Artículo 116.- Divisas en general.<br />

Las divisas constituyen la manifestación externa <strong>de</strong> los diferentes grados jerárquicos existentes<br />

en el Cuerpo <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, se llevarán en la prenda <strong>de</strong> cabeza, en las<br />

hombreras y en el lado izquierdo <strong>de</strong>l pecho en las prendas <strong>de</strong>portivas a que hubiera lugar, y<br />

serán aquellas que en su día <strong>de</strong>termine la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, previo informe <strong>de</strong> la<br />

Comisión Regional <strong>de</strong> Coordinación.<br />

Artículo 117.- Divisas en la gorra.<br />

Las divisas en la gorra serán las que en su día <strong>de</strong>termine la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, previo<br />

informe <strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong> Coordinación, en tanto esto no se produzca las mismas<br />

serán:<br />

a) Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo: Llevará encima <strong>de</strong> la visera <strong>de</strong> la gorra, por <strong>de</strong>ntro en su eje dos ramas <strong>de</strong><br />

laurel en oro con una longitud máxima <strong>de</strong> 5 centímetros, entrecruzadas por los extremos<br />

inferiores y en todo el contorno <strong>de</strong> la visera se encontrarán las divisas <strong>de</strong> la categoría<br />

ostentada.<br />

Página 211 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

b) Oficial: Llevará encima <strong>de</strong> la visera <strong>de</strong> la gorra, por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña y en todo el<br />

contorno <strong>de</strong> la misma, ribete y una serreta dorada orientada hacia atrás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el eje central <strong>de</strong><br />

la visera hasta la cinta dorada (cordón doble bordado en oro, para gran gala) extendida <strong>de</strong><br />

botón a botón <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la gorra (la gorra ordinaria <strong>de</strong> faena no llevará cinta).<br />

c) Suboficial: Llevará encima <strong>de</strong> la visera <strong>de</strong> la gorra, por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña y en todo el<br />

contorno <strong>de</strong> la misma, ribete y tres serretas plateadas orientadas hacia atrás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el eje<br />

central <strong>de</strong> la visera hasta la cinta plateada (cordón doble bordado en plata, para gran gala)<br />

extendida <strong>de</strong> botón a botón <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la gorra (la gorra ordinaria <strong>de</strong> faena no llevará cinta).<br />

d) Sargento: Llevará encima <strong>de</strong> la visera <strong>de</strong> la gorra, por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña y en todo el<br />

contorno <strong>de</strong> la misma, ribete y dos serretas plateadas orientadas hacia atrás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el eje<br />

central <strong>de</strong> la visera hasta la cinta plateada (cordón doble bordado en plata, para gran gala)<br />

extendida <strong>de</strong> botón a botón <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la gorra (la gorra ordinaria <strong>de</strong> faena no llevará cinta).<br />

e) Cabo: Llevará encima <strong>de</strong> la visera <strong>de</strong> la gorra, por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña y en todo el contorno<br />

<strong>de</strong> la misma, ribete y una serreta plateada orientada hacia atrás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el eje central <strong>de</strong> la<br />

visera hasta la cinta plateada (cordón doble bordado en plateado, para gran gala) extendida <strong>de</strong><br />

botón a botón <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la gorra (la gorra ordinaria <strong>de</strong> faena no llevará cinta).<br />

f) Policía: Visera sin divisas y sin cinta en gorra ordinaria <strong>de</strong> faena.<br />

Artículo 118.- Divisas en las hombreras.<br />

Las divisas en las hombreras serán las que <strong>de</strong>termine la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, previo informe<br />

<strong>de</strong> la Comisión Regional <strong>de</strong> Coordinación, en tanto esto no se produzca tendrán la siguiente<br />

composición según el grado:<br />

a) Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo: Dentro <strong>de</strong> las hombreras llevará el escudo <strong>de</strong>l Municipio abrazado en su<br />

parte inferior por dos ramas <strong>de</strong> laurel entrecruzadas en sus extremos inferiores en oro, <strong>de</strong>bajo<br />

las divisas <strong>de</strong> la categoría ostentada.<br />

b) Oficial. Hombreras <strong>de</strong> color azul marino con sus bor<strong>de</strong>s bordados en cordón <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> cinco<br />

milímetros <strong>de</strong> ancho. Dentro llevará el escudo <strong>de</strong>l Municipio y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este una serreta en oro<br />

en sentido transversal y orientadas hacia atrás.<br />

c) Suboficial. Hombreras <strong>de</strong> color azul marino con sus bor<strong>de</strong>s bordados en cordón <strong>de</strong> plata <strong>de</strong><br />

cinco milímetros <strong>de</strong> ancho. Dentro llevará el escudo <strong>de</strong>l Municipio y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este tres serretas<br />

en plata en sentido transversal y orientadas hacia atrás.<br />

d) Sargento. Hombreras <strong>de</strong> color azul marino con sus bor<strong>de</strong>s bordados en cordón <strong>de</strong> plata <strong>de</strong><br />

cinco milímetros <strong>de</strong> ancho. Dentro llevará el escudo <strong>de</strong>l municipio y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este dos serretas<br />

en plata en sentido transversal y orientadas hacia atrás.<br />

e) Cabo. Hombreras iguales a las <strong>de</strong>l Sargento, pero con una serreta.<br />

f) Policía. Hombreras iguales a las <strong>de</strong>l Cabo, pero sin ninguna serreta.<br />

Página 212 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Articulo 119.- Distintivos.<br />

1.- Los distintivos son los símbolos que acreditan la titulación o especialización técnica <strong>de</strong><br />

quienes las ostentan.<br />

2.- Los distintivos para la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> son:<br />

a) De especialidad.<br />

b) De titulación.<br />

Artículo 120.- Distintivos <strong>de</strong> especialidad y titulación.<br />

La Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>terminará las clases <strong>de</strong> distintivos, su configuración y <strong>de</strong>más<br />

condiciones exigibles para ostentarlos.<br />

Artículo 121.- Con<strong>de</strong>coraciones.<br />

La forma y el lugar <strong>de</strong> colocación en la uniformidad se realizarán conforme se regula en los<br />

artículos <strong>de</strong> este Reglamento referidos a las distinciones que otorgará el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> por actuaciones meritorias en materia <strong>de</strong> Seguridad Pública.<br />

CAPITULO II. EQUIPO Y ARMAMENTO<br />

Sección 1ª. Disposiciones generales<br />

Artículo 122.- Equipo personal y arma.<br />

1. La Corporación dotará a los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong>l correspondiente equipo<br />

personal, que estará integrado por el que <strong>de</strong>termine la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

2. No se permitirá el uso <strong>de</strong> equipos que no se ajusten a lo establecido en las Normas Marco <strong>de</strong><br />

la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y en el presente Reglamento, así como tampoco estos podrán ser<br />

objeto <strong>de</strong> reformas y alteraciones.<br />

3. Como regla general el arma <strong>de</strong> fuego reglamentaria consistirá en la que <strong>de</strong>termine la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

4. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> portarán y podrán hacer uso <strong>de</strong>l arma<br />

reglamentaria, pero su uso se ha <strong>de</strong> limitar exclusivamente a las situaciones y bajo los<br />

principios establecidos en la legislación vigente, ajustándose a los criterios <strong>de</strong>scritos en este<br />

Reglamento.<br />

5. En los supuestos expresados en el articulado <strong>de</strong> este Reglamento se podrá retirar, temporal o<br />

<strong>de</strong>finitivamente, el arma reglamentaria <strong>de</strong> acuerdo con el procedimiento que se establezca.<br />

Artículo 123.- La <strong>de</strong>fensa y otros medios.<br />

1. La <strong>de</strong>fensa constituye equipo obligatorio durante la prestación <strong>de</strong>l servicio quedando<br />

exceptuados <strong>de</strong> esta obligación el personal <strong>de</strong> aquellos servicios que por sus peculiarida<strong>de</strong>s así<br />

lo aconseje, salvo otras <strong>de</strong>terminaciones que adopte la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

2. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> portarán y podrán hacer uso <strong>de</strong> los medios<br />

reglamentarios <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa, pero su uso se ha <strong>de</strong> limitar exclusivamente a las situaciones y<br />

Página 213 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

bajo los principios establecidos en la legislación vigente, ajustándose a los criterios <strong>de</strong>scritos en<br />

este Reglamento.<br />

Artículo 124.- Vehículos y otros medios.<br />

Para la eficaz prestación <strong>de</strong> sus servicios, la Corporación dotará al Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> con un número <strong>de</strong> vehículos a<strong>de</strong>cuados a sus necesida<strong>de</strong>s, así como los sistemas y<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicación y <strong>de</strong> informática que sean precisos.<br />

Sección 2ª.Arma <strong>de</strong> fuego reglamentaria.<br />

Artículo 125.- Normativa aplicable.<br />

Para la asignación, tenencia, <strong>de</strong>pósito, mantenimiento, uso y conservación <strong>de</strong>l arma<br />

reglamentaria y <strong>de</strong> su munición, se estará a lo dispuesto en el Reglamento <strong>de</strong> Armas y <strong>de</strong>más<br />

legislación estatal correspondiente, a las normas que <strong>de</strong>sarrolle la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid, así como a lo establecido en el presente Reglamento.<br />

Artículo 126.- Prácticas <strong>de</strong> Tiro.<br />

Todos los componentes <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong>berán someterse, al menos, a dos prácticas <strong>de</strong> tiro anuales<br />

con su arma reglamentaria.<br />

Artículo 127.- Retirada <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l arma.<br />

El arma <strong>de</strong> fuego reglamentaria, su guía <strong>de</strong> pertenencia y la munición correspondiente, serán<br />

retiradas <strong>de</strong>finitivamente al personal <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y entregada en la<br />

Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo, en los supuestos siguientes:<br />

a) Al pasar a la situación <strong>de</strong> segunda actividad por edad, salvo que a solicitud <strong>de</strong>l interesado y<br />

previa realización <strong>de</strong> reconocimiento psicofísico y pruebas técnicas, supere unos niveles<br />

mínimos <strong>de</strong> la aptitud mencionada en el artículo anterior.<br />

b) Por jubilación, exce<strong>de</strong>ncia o situación <strong>de</strong> servicios especiales.<br />

c) Por enfermedad o disminución psicofísica que incapacite para la tenencia <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong> fuego.<br />

d) En caso <strong>de</strong> sanción firme <strong>de</strong> separación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l servicio.<br />

e) Por la comisión <strong>de</strong> infracciones en la que la legislación aplicable prevea la retirada <strong>de</strong>l arma.<br />

f) Por fallecimiento <strong>de</strong>l titular, en cuyo caso la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo se ocupará <strong>de</strong> obtener el<br />

arma, guía <strong>de</strong> pertenencia y munición correspondiente, para su tramitación oportuna.<br />

g) Por cumplirse cualquier otra condición o circunstancia que, a criterio <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, haga aconsejable la retirada.<br />

Artículo 128.- Retirada temporal <strong>de</strong>l arma.<br />

1. El arma reglamentaria, su guía <strong>de</strong> pertenencia y la munición correspondiente, serán<br />

retiradas con carácter temporal en los siguientes casos:<br />

a) Por impedimentos físicos sobrevenidos.<br />

Página 214 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

b) Como medida cautelar en asunto disciplinario relacionado con el uso <strong>de</strong>l arma en tanto se<br />

sustancia la investigación y/o el expediente.<br />

c) Por resolución <strong>de</strong> la Autoridad Judicial en asunto penal relacionado con el uso <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong><br />

fuego.<br />

d) Por pérdida, sustracción o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la guía <strong>de</strong> pertenencia, caducidad o pérdida <strong>de</strong>l<br />

carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad profesional, hasta que se le asigne nueva guía o carné profesional.<br />

e) Por incumplimiento <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> revista <strong>de</strong>l arma en el plazo fijado, hasta que la<br />

situación que<strong>de</strong> legalizada.<br />

f) Durante el cumplimiento <strong>de</strong> sanción firme, penal o administrativa, <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> empleo.<br />

g) Por cualquier otra condición o circunstancia que, a criterio <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo, sea<br />

aconsejable la retirada.<br />

2. La Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong>terminará los trámites, requisitos y obligaciones a cumplir para la<br />

efectividad <strong>de</strong> esta retirada.<br />

Artículo 129.- Inhabilitaciones accesorias a la retirada <strong>de</strong>l arma.<br />

La retirada <strong>de</strong>l arma reglamentaria, ya sea con carácter temporal o <strong>de</strong>finitivo, comporta que el<br />

interesado no pueda utilizar cualquier otra arma <strong>de</strong> fuego en la prestación <strong>de</strong>l servicio, ni<br />

realizar las prácticas <strong>de</strong> tiro periódicas.<br />

Artículo 130.- Obligación <strong>de</strong> portar el arma y exenciones.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> están obligados a portar el arma <strong>de</strong><br />

fuego y la munición reglamentaria, entregada por el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

fundas y cartucheras que se <strong>de</strong>terminen, durante la prestación <strong>de</strong>l servicio.<br />

2. No obstante lo dispuesto en el número anterior, se estará exento <strong>de</strong> esta obligación en las<br />

situaciones siguientes:<br />

a) Servicios burocráticos o los prestados en el interior <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias policiales y judiciales sin<br />

tener asignadas misiones <strong>de</strong> vigilancia o <strong>de</strong> atención al ciudadano.<br />

b) En el ejercicio <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> enseñanza como monitor <strong>de</strong> educación vial y en parques<br />

infantiles <strong>de</strong> tráfico.<br />

c) En los actos protocolarios que se <strong>de</strong>terminen.<br />

d) En circunstancias especiales que, a criterio <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo, se consi<strong>de</strong>re<br />

innecesario llevar el arma.<br />

Artículo 131.- Expediente <strong>de</strong>l arma.<br />

La Unidad Administrativa correspondiente abrirá un expediente individual <strong>de</strong> cada arma<br />

reglamentaria asignada a su personal. En este expediente se consignarán todos los datos y<br />

vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l arma, <strong>de</strong> la guía y <strong>de</strong> la munición que fueren entregadas.<br />

Artículo 132.- Averías y reparación <strong>de</strong>l arma.<br />

Página 215 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

1. Cualquier anomalía o <strong>de</strong>fecto en el funcionamiento <strong>de</strong>l arma será comunicada al Mando<br />

superior jerárquico y éste al Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio correspondiente, absteniéndose el<br />

interesado <strong>de</strong> manipular o <strong>de</strong> gestionar particularmente la reparación <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>ficiencias.<br />

2. Igualmente, se prohíbe alterar las características <strong>de</strong> las mismas, o el modificar, manipular,<br />

ni recargar la munición <strong>de</strong> que se les haya dotado.<br />

Artículo 133.- Guía <strong>de</strong> pertenencia.<br />

La guía <strong>de</strong> pertenencia siempre acompañará al arma, tanto en el caso <strong>de</strong> tenencia como<br />

reparación, <strong>de</strong>pósito o transporte.<br />

Artículo 134- Pérdida, sustracción o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l arma, guía <strong>de</strong> pertenencia o<br />

carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad profesional.<br />

1. En caso <strong>de</strong> pérdida, sustracción o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l arma, la munición, guía <strong>de</strong> pertenencia o<br />

carné <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad profesional, el interesado lo comunicará inmediatamente a la Jefatura <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo, quien abrirá investigación para <strong>de</strong>terminar la responsabilidad disciplinaria en que<br />

hubiera podido incurrir su titular y proponer las medidas correctivas que, en su caso, procedan.<br />

2. En estos supuestos, el Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo dará traslado <strong>de</strong> la información necesaria al Servicio<br />

<strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> Armas <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado competente.<br />

Artículo 135.- Depósito <strong>de</strong> armas.<br />

1. Las instalaciones policiales contarán con un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> armas, provisto <strong>de</strong> cajas <strong>de</strong><br />

seguridad, en zona segura <strong>de</strong> fácil vigilancia.<br />

2. La Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo tendrá inventariadas todas las armas y munición <strong>de</strong>positadas,<br />

formalizando documentalmente las entregas y retiradas que se efectúen.<br />

Artículo 136.- Obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>positar el arma.<br />

1. Los miembros <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> podrán <strong>de</strong>positar su arma reglamentaria en<br />

los armeros <strong>de</strong>stinados a ello en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> al finalizar<br />

su servicio diario.<br />

2. Los funcionarios en prácticas que tengan asignada arma tendrán que <strong>de</strong>positar su arma<br />

reglamentaria en las cajas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> armas que se indica en el artículo<br />

anterior.<br />

Sección 3ª. Medios Móviles<br />

Artículo 137.- Vehículos.<br />

El Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> contará con una flota <strong>de</strong> vehículos y medios móviles<br />

que, <strong>de</strong> acuerdo con las necesida<strong>de</strong>s y particularida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

garantice la eficacia <strong>de</strong> las funciones encomendadas.<br />

1. Las especificaciones y características relativas a los citados medios móviles serán<br />

<strong>de</strong>terminadas por la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Página 216 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el apartado anterior, los vehículos <strong>de</strong> cuatro ruedas<br />

asignados a los servicios propios <strong>de</strong> la Policía Local se ajustarán, en todo caso, a las<br />

especificaciones establecidas por la Autoridad competente <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

3. Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo expuesto en los números anteriores, la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

podrá disponer <strong>de</strong> otros vehículos sin ningún elemento o distintivo externo, y <strong>de</strong> cualquier color,<br />

para los servicios y activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>terminen.<br />

Artículo 138.- Condiciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los vehículos.<br />

1. Los vehículos <strong>de</strong>l Cuerpo mantendrán las condiciones <strong>de</strong> utilización y operatividad<br />

a<strong>de</strong>cuadas en cada momento, para lo cual será necesario prestarles un servicio especial <strong>de</strong><br />

mantenimiento continuo.<br />

2. Un vehículo no se consi<strong>de</strong>rará apto para el servicio si está dado <strong>de</strong> baja, si se encuentra en<br />

talleres <strong>de</strong> reparación o si incumple lo establecido en legislación sobre Tráfico y Seguridad vial<br />

en lo que se refiere a las condiciones técnicas <strong>de</strong> seguridad para la circulación <strong>de</strong> vehículos por<br />

las vías públicas.<br />

Artículo 139- Responsabilidad, cuidado, mantenimiento y reparación <strong>de</strong> los<br />

vehículos.<br />

1. La responsabilidad <strong>de</strong>l vehículo policial, durante el servicio <strong>de</strong> un turno <strong>de</strong> trabajo,<br />

correspon<strong>de</strong> al componente policial <strong>de</strong>signado como conductor <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong>biendo realizar las<br />

operaciones básicas <strong>de</strong> mantenimiento que todo vehículo <strong>de</strong>be tener diariamente, y que son:<br />

a) Velará en todo momento por su correcta utilización.<br />

b) Velará por el estado general y la limpieza <strong>de</strong>l vehículo, tanto en lo que se refiere a la<br />

carrocería, habitáculo o accesorios, como al equipamiento policial asignado.<br />

c) Si <strong>de</strong>tectare alguna avería o anomalía en el vehículo, en los accesorios o en el equipamiento<br />

asignado, lo comunicará al Mando superior Jerárquico y éste al Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio para<br />

su reparación a la mayor brevedad posible.<br />

d) Comprobación <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong>l motor, líquido refrigerante, líquido <strong>de</strong> frenos y<br />

agua <strong>de</strong> la batería. Corrigiendo aquellas <strong>de</strong>ficiencias.<br />

e) La sustitución <strong>de</strong>l neumático pinchado por la rueda <strong>de</strong> recambio, así como procurar la<br />

reparación <strong>de</strong>l neumático averiado si este mantenimiento no estuviera asignado a otro servicio<br />

o que por razón <strong>de</strong> necesidad y urgencia <strong>de</strong>biera realizarlo inmediatamente.<br />

f) Comprobación <strong>de</strong>l dibujo y presión <strong>de</strong> los neumáticos.<br />

g) Repostar combustible. En ningún caso al finalizar el servicio, la carga <strong>de</strong>l mismo será<br />

inferior a la mitad <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito.<br />

h) Al finalizar el servicio, <strong>de</strong>jará estacionado el vehículo en el lugar <strong>de</strong>signado para ello.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>sconectará el equipo <strong>de</strong> comunicaciones. En los tiempos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y<br />

Página 217 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

avituallamiento, o cuando concurran otras circunstancias <strong>de</strong> larga duración, <strong>de</strong>jará estacionado<br />

el vehículo en lugar seguro que permita su custodia.<br />

i) En la toma <strong>de</strong>l servicio recibirá la llave <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong>l vehículo, a través <strong>de</strong>l mando<br />

correspondiente <strong>de</strong> su área, o en su caso, <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong> Turno <strong>de</strong> Servicio, a quienes se le<br />

entregará al finalizar su jornada en la forma en que se <strong>de</strong>termine.<br />

2. Cuando los miembros <strong>de</strong> la dotación <strong>de</strong> un vehículo policial <strong>de</strong>ban ausentarse, por la<br />

realización <strong>de</strong> un servicio, <strong>de</strong>berán retirar la llave <strong>de</strong>l contacto y asegurarse <strong>de</strong> que sus puertas<br />

o maletas se encuentran <strong>de</strong>bidamente cerradas. Asimismo <strong>de</strong>berá quedar estacionado <strong>de</strong> forma<br />

tal que no se obstaculice a los <strong>de</strong>más estacionados y tenga rápida salida.<br />

3. Todas aquellas reparaciones u operaciones <strong>de</strong> mantenimiento que no correspondan al<br />

conductor en su inspección diaria <strong>de</strong>l vehículo, serán realizadas por el personal que a tal efecto<br />

<strong>de</strong>signe la Jefatura <strong>de</strong>l Cuerpo. Este personal contará con los recursos necesarios para llevar a<br />

cabo su misión.<br />

Artículo 140.- Uso <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> emergencia.<br />

1. La conducción <strong>de</strong> vehículos policiales se ajustará a lo establecido en la legislación sobre<br />

Tráfico y Seguridad Vial, teniendo en cuenta un uso pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> emergencia.<br />

2. Las señales acústicas y luminosas se utilizarán simultáneamente cuando se circule en<br />

servicio urgente.<br />

3. Se podrán utilizar las señales luminosas aisladamente cuando la omisión <strong>de</strong> las señales<br />

acústicas especiales no entrañe peligro para los <strong>de</strong>más usuarios.<br />

4. No se utilizarán las señales acústicas ordinarias, salvo para evitar una inminente colisión o<br />

atropello, y en estos casos <strong>de</strong>ben realizarse <strong>de</strong> forma mo<strong>de</strong>rada y sin estri<strong>de</strong>ncia.<br />

Artículo 141.- Medios <strong>de</strong> dotación <strong>de</strong> los vehículos policiales.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aquellos otros medios <strong>de</strong> dotación que establezca la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid para los vehículos policiales <strong>de</strong> cuatro ruedas, y en tanto no se produzca esta<br />

regulación, contarán, al menos, con los siguientes elementos básicos:<br />

a) Dos linternas y sendos conos.<br />

b) Una manta térmica.<br />

c) Un extintor.<br />

d) Seis conos <strong>de</strong> balizamiento.<br />

e) Y todos aquellos otros propios <strong>de</strong>l vehículo.<br />

Artículo 142.- Sistemas informáticos y <strong>de</strong> comunicación.<br />

1. El Cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> contará con un sistema <strong>de</strong> informatización<br />

a<strong>de</strong>cuado a la especificidad <strong>de</strong> su gestión.<br />

Página 218 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

2. La operatividad y la eficacia <strong>de</strong> la intervención policial se apoya en la rapi<strong>de</strong>z en que las<br />

mismas se inician y <strong>de</strong>sarrollan. Ello exige la a<strong>de</strong>cuada dotación <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> telecomunicación<br />

y <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> transmisión, y que se cuente con ellos en número y calidad óptima para el<br />

servicio, mediante la prestación <strong>de</strong> especial atención a su mantenimiento.<br />

3. Cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> dispondrá <strong>de</strong> un equipo<br />

transmisor portátil que cuidará dándole el <strong>de</strong>bido trato para su presentación y eficacia en el<br />

servicio.<br />

4. El conjunto <strong>de</strong> estos medios <strong>de</strong> gestión y transmisión <strong>de</strong>ben consolidar una coordinación real,<br />

así como facilitar la colaboración entre los diversos municipios <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid.<br />

TITULO VI. RÉGIMEN DISCIPLINARIO<br />

Artículo 143 y único.- Disposiciones Generales y Régimen Aplicable.<br />

El régimen disciplinario <strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, será el establecido en los artículos<br />

52 <strong>de</strong> la Ley Orgánica 2/1986, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad, los artículos 45<br />

al 53 <strong>de</strong> la Ley 4/1992, <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y<br />

artículos 100 a 104 <strong>de</strong>l Decreto 112/1993, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre, por el que se aprueba el Reglamento<br />

Marco <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> las Policías Locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid.<br />

DISPOSICIONES ADICIONALES<br />

PRIMERA.<br />

Las adaptaciones que en el presente Reglamento pudiesen llegar a producirse <strong>de</strong> las actuales<br />

<strong>de</strong>nominaciones, plazos, términos, etc. con ocasión <strong>de</strong> posibles alteraciones sin una sustantiva<br />

pérdida <strong>de</strong> su significación conceptual y que hagan referencia a vigentes Órganos, Leyes o<br />

Instituciones, no implicarán necesariamente la modificación puntual <strong>de</strong> aquél por motivo <strong>de</strong>l<br />

cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> éstas.<br />

SEGUNDA.<br />

Los aspectos que puedan ser consi<strong>de</strong>rados en el presente reglamento, como objeto <strong>de</strong><br />

negociación colectiva, serán tratados en el correspondiente ámbito.<br />

DISPOSICIÓN DEROGATORIA<br />

Quedan <strong>de</strong>rogadas las instrucciones, normativas, ór<strong>de</strong>nes, circulares y <strong>de</strong>más disposiciones, <strong>de</strong><br />

igual o inferior rango, que se opongan a lo preceptuado en el presente Reglamento.<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

Página 219 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

PRIMERA<br />

Se faculta al Alcal<strong>de</strong>, y, en su caso, al Concejal Delegado con competencias en materia <strong>de</strong><br />

Seguridad y Tráfico y por <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> éste al Jefe <strong>de</strong>l Cuerpo, para dictar las Instrucciones y<br />

Circulares precisas para la aplicación y <strong>de</strong>bida ejecución <strong>de</strong> lo establecido en este Reglamento.<br />

SEGUNDA<br />

1.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 56.1, 65.2 y 70.2 <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong><br />

abril, Reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> Régimen Local, la publicación y entrada en vigor <strong>de</strong>l<br />

Reglamento se producirá <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

a) El acuerdo <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l presente Reglamento se comunicará a la<br />

Administración General <strong>de</strong>l Estado y a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

b) Transcurrido el plazo <strong>de</strong> quince días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la comunicación, el acuerdo y el<br />

Reglamento se publicará en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

c) El Reglamento entrará en vigor al día siguiente <strong>de</strong> su publicación en el mencionado Boletín<br />

Oficial <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

2.- El acuerdo <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>finitiva y el Reglamento se publicarán a<strong>de</strong>más en la página web<br />

Local.”<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Tiene la palabra el señor Avilés.<br />

D. ANTONIO ÁNGEL AVILÉS GARCÍA.- Buenos días señor Alcal<strong>de</strong>, compañeros y<br />

compañeras <strong>de</strong> Corporación, vecinos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, se trae como aprobación inicial un texto<br />

normativo, una herramienta <strong>de</strong> gestión normativa realizada en este caso por la Jefatura <strong>de</strong> la<br />

Policía Local, que no conculca y enten<strong>de</strong>mos que no colisiona con lo recogido en la Ley 4/1992 y<br />

el Decreto 112/1993 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong> Fuerzas y Cuerpos <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong>l Estado y que por lo tanto lo que preten<strong>de</strong> es aten<strong>de</strong>r criterios <strong>de</strong> operatividad y<br />

calidad en los servicios públicos regulando situaciones que antaño no se habían producido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista que la plantilla <strong>de</strong> policía local había sido menor en número <strong>de</strong> la que es<br />

actualmente y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego con 20 años que llevan estas normas básicas iniciales realizadas<br />

por la Comunidad <strong>de</strong> Madrid lo que se está haciendo por parte <strong>de</strong> muchos municipios y en este<br />

caso nosotros hemos recogido i<strong>de</strong>as y Jefatura ha recogido i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> ellos, por ejemplo <strong>de</strong><br />

Móstoles, <strong>de</strong> Pozuelo <strong>de</strong> Alarcón, <strong>de</strong> Alcobendas, <strong>de</strong> Madrid, es intentar regularizar y regular<br />

situaciones que se pue<strong>de</strong>n escapar y que en principio se intentan amoldar, sobre todo para dar<br />

Página 220 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

unos mejores servicios <strong>de</strong> calidad en los servicios públicos al ciudadano <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en este<br />

caso.<br />

Es un proyecto inicial <strong>de</strong> Reglamento, ya lo comenté a mis compañeros y a uste<strong>de</strong>s en<br />

este caso, en la Comisión Informativa, también tienen conocimiento los representantes<br />

sindicales <strong>de</strong> la casa, para que puedan hacer las aportaciones que estimen oportunas, y<br />

asimismo hoy ha sido recibido, creo que por mí y por algún compañero más <strong>de</strong> esta Corporación<br />

un Reglamento alternativo, o por lo menos un texto alternativo realizado por una sección<br />

sindical, quiero simplemente significar que hoy es el inicio <strong>de</strong> la aprobación y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego<br />

se tendrán en cuenta todas aquellas aportaciones que consi<strong>de</strong>remos que sean necesarias y que a<br />

criterio técnico, porque eso es un documento técnico, se puedan aportar y se pueda mejorar<br />

aquello que se ha presentado hoy, nada más, muchas gracias.<br />

palabra.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Señor <strong>de</strong> Santiago Pérez tiene la<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Después <strong>de</strong> haber<br />

leído este Reglamento con interés nos ha parecido que se trata <strong>de</strong> un Reglamento<br />

eminentemente técnico, que inci<strong>de</strong> en aspectos <strong>de</strong> tipo organizativo, etcétera, creemos que no se<br />

incluyen en él consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> tipo político, por esa parte consi<strong>de</strong>ramos positivo que el<br />

colectivo <strong>de</strong> policías locales tenga un marco normativo a<strong>de</strong>cuado don<strong>de</strong> se contemplen algunos<br />

aspectos <strong>de</strong> régimen interno y otros, a<strong>de</strong>lantamos que nuestro voto va a ser a favor.<br />

palabra.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Señor Pineros, a<strong>de</strong>lante, tiene la<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Efectivamente lo que nos trae hoy el<br />

Partido Popular al Pleno es un Reglamento, la aprobación inicial, pero sí convendría, digo por<br />

contextualizar a<strong>de</strong>cuadamente la intervención <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s, plantear cuál<br />

es la génesis <strong>de</strong> cualquier reglamento, tiene dos opciones, o bien un <strong>de</strong>sarrollo reglamentario<br />

como su propio nombre indica <strong>de</strong> una norma o bien coge y compendia todas las normas <strong>de</strong><br />

aplicación a un <strong>de</strong>terminado servicio colectivo y las adapta a la situación actual como es este<br />

caso que se nos trae aquí y que ahora mismo el señor Concejal nos ha ilustrado.<br />

Bien, efectivamente en el Reglamento se incorporan aspectos particulares <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, como son los turnos, las con<strong>de</strong>coraciones, las medallas, escalas, categorías, funciones, la<br />

Página 221 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

segunda actividad, <strong>de</strong> tal manera que po<strong>de</strong>mos introducir en el Reglamento y adaptarlo a la<br />

realidad <strong>de</strong>l municipio todo aquello que no sea contra ley, nos llama la atención varias cosas,<br />

primero, no figura ninguna referencia al Estatuto Básico <strong>de</strong>l Empleado Público como norma <strong>de</strong><br />

la Policía Municipal, si hay una referencia en el Reglamento <strong>de</strong> que son funcionarios, pero para<br />

el que no lo sepa la normativa <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> cualquier empleado público, si es funcionario todavía<br />

más, es el Estatuto Básico <strong>de</strong>l Empleado Público, hay referencias inclusive a serán<br />

<strong>de</strong>sarrollados en la negociación colectiva pero ni tan siquiera marca ese planteamiento, con lo<br />

cual enten<strong>de</strong>mos que ya que recogemos toda la normativa <strong>de</strong> lo que es un cuerpo, un instituto<br />

armado <strong>de</strong> naturaleza civil, tenemos que recoger también la normativa que como trabajadores y<br />

trabajadoras les afecta.<br />

Nos llama también la atención que no figura ninguna mención a que la Policía Municipal<br />

<strong>de</strong> este <strong>Ayuntamiento</strong> pue<strong>de</strong> actuar o se pue<strong>de</strong> encargar <strong>de</strong>l tratamiento cuando se producen<br />

situaciones <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, sí figura y es loable la referencia a las clases que<br />

los policías y los policías municipales dan en los colegios para la educación vial, pero nos parece<br />

también <strong>de</strong> suma importancia que haya, al menos, una referencia a que si se diera este tipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sagradable situaciones la policía podría intervenir.<br />

Luego queríamos que se nos aclarara, artículo 47, página 32, permanencia en el turno,<br />

dice: “la permanencia en el turno <strong>de</strong> trabajo en la temporalidad que se <strong>de</strong>termine es una<br />

obligación y un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos los agentes <strong>de</strong> policía, su regulación se realizará mediante las<br />

normas que se fijen para las condiciones <strong>de</strong> trabajo específicas <strong>de</strong> la policía local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, <strong>de</strong>sconocemos cuáles son las normas específicas que fijan las condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

la policía local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, entendíamos que eso o es objeto <strong>de</strong> negociación colectiva o bien<br />

<strong>de</strong>bería venir aquí, cuanto menos, reseñado. Igualmente, en la página 49 cuando se habla <strong>de</strong> la<br />

segunda actividad, perdón la página 53, cuando se habla <strong>de</strong> la segunda actividad <strong>de</strong> la policía<br />

local, dice: “los <strong>de</strong>stinos a cubrir en la plantilla por funcionarios en segunda actividad serán<br />

catalogados por la Corporación”, es <strong>de</strong>cir, serán catalogados por este Pleno, tampoco ha venido<br />

ninguna catalogación, enten<strong>de</strong>mos que el previo informe <strong>de</strong> la jefatura <strong>de</strong> policía local todavía<br />

no se ha producido y que todavía no <strong>de</strong>be <strong>de</strong> haber ningún trabajador o trabajadora en situación<br />

<strong>de</strong> segunda actividad.<br />

Bien, y he <strong>de</strong>jado ya para la parte final, y la verdad que se lo <strong>de</strong>cimos, señor Concejal,<br />

con todo cariño y con todo respeto como no podía ser menos, pero, nos ha llenado <strong>de</strong> ternura la<br />

Página 222 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

lectura <strong>de</strong> algunos puntos, nos ha recordado a nuestra niñez y a aquella enciclopedia Álvarez,<br />

que algunos tuvimos que estudiar, aquel compendio tan bonito en don<strong>de</strong> se separaba a las niñas<br />

y a los niños porque podían hacer cosas malas, y las niñas tenían que estudiar cosas distintas a<br />

los niños, por no referirme a aquel famoso libro <strong>de</strong> la sección femenina <strong>de</strong> guía para las mujeres<br />

honestas en casa y buena predisposición para el uso <strong>de</strong>l dinero. Dice: “artículo 80: el personal<br />

masculino se ha <strong>de</strong> presentar al servicio correctamente afeitado, en el caso <strong>de</strong> que se use barba<br />

o bigote se llevaran arreglados ajustándose a unas dimensiones y formas discretas, se<br />

abstendrán <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> coletas, las patillas no podrán superar el lóbulo <strong>de</strong> la oreja; y el personal<br />

femenino llevará el pelo en dimensiones que no sobrepasen los hombros, en caso contrario se<br />

recogerá convenientemente con goma, no superior en anchura a un centímetro, <strong>de</strong> color negro o<br />

<strong>de</strong>l mismo tono natural <strong>de</strong>l pelo”, natural, con lo cual las mujeres que son policías no pue<strong>de</strong>n<br />

llevar el pelo teñido, “en cuanto a su color”, luego lo aclara,<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- No se ponga a leer todo.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- No, no la leo, dice: “el personal masculino”, masculino, “<strong>de</strong>l<br />

cuerpo no utilizará pendientes, pulseras y collares”, la salvedad que hace para el personal<br />

femenino es lógica, y <strong>de</strong> sentido común, nadie que está en un puesto <strong>de</strong> responsabilidad como<br />

policía <strong>de</strong>be llevar un pendiente largo, porque es susceptible <strong>de</strong> provocar inci<strong>de</strong>ntes, pero<br />

hombre, por qué las mujeres pue<strong>de</strong>n llevar pendientes y los hombres no, nos preguntamos,<br />

simplemente, pero es que ya el rizo, y quizás porque yo he utilizado gafas toda mi vida y las sigo<br />

utilizando, dice: “en caso <strong>de</strong> utilizar gafas graduadas, éstas no podrán tener una patilla con<br />

anchura superior a medio centímetro ni tamaño <strong>de</strong> la gafa superior en altura a cuatro<br />

centímetros y medio, en todo caso, la montura solo podrá ser <strong>de</strong> colores discretos, tales como el<br />

negro, dorado, gris mate o colores oscuros” evi<strong>de</strong>ntemente planteaba, no pue<strong>de</strong>n masticar<br />

chicle, no pue<strong>de</strong>n tener móvil, estamos en pleno siglo XXI, queda prohibida la utilización<br />

durante el servicio <strong>de</strong> cualquier dispositivo <strong>de</strong> telefonía, enten<strong>de</strong>mos que el reglamento<br />

precisamente una <strong>de</strong> las funciones que tiene es a<strong>de</strong>cuar, y el señor Concejal lo ha dicho, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 20 años tenemos que a<strong>de</strong>cuar, a<strong>de</strong>cuemos a la realidad social y tecnológica que tenemos,<br />

porque a<strong>de</strong>más, es <strong>de</strong>cir, no es que sea un esperpento <strong>de</strong> D. Ramón María <strong>de</strong>l Valle Inclán, pero<br />

no me presupongo yo viendo a un señor policía con el móvil en la mano y el sargento o el cabo o<br />

su superior abriéndole un expediente, porque a lo mejor resulta que tiene que recibir un aviso<br />

urgente, claro, me podrán <strong>de</strong>cir que para eso está la cosa <strong>de</strong> la patrulla, la centralita <strong>de</strong> la<br />

Página 223 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

patrulla y por ahí nos comunicamos, pero es que no tiene ninguna lógica ni ningún sentido, es<br />

más, hasta el propio señor que tienen uste<strong>de</strong>s ahí sentado, Rey <strong>de</strong> España, ha tenido el móvil en<br />

recepciones oficiales y le ha sonado, y que yo sepa, nadie le ha multado, bien, enten<strong>de</strong>mos que<br />

una policía mo<strong>de</strong>rna como es la que queremos para <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, que esté al servicio <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, como funcionarios públicos que son, <strong>de</strong>be tener aseguradas unas condiciones<br />

laborales dignas en el marco <strong>de</strong> la negociación colectiva, así se lo hicimos saber y lo planteamos<br />

en el pasado Pleno, en don<strong>de</strong> instamos a que el gobierno <strong>de</strong>l Partido Popular llegara a un<br />

acuerdo antes <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio con todos estos trabajadores y trabajadoras y resulta que<br />

pensábamos que hoy se nos iba a traer un avance el acuerdo-convenio y lo que se nos trae es un<br />

reglamento regulador que el 80% <strong>de</strong> lo que dice ya está recogido en la normativa y lo que aña<strong>de</strong><br />

pues son las peculiarida<strong>de</strong>s, insisto, <strong>de</strong> la medalla <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, y cómo tiene que ser el ancho<br />

<strong>de</strong> la banda, es <strong>de</strong>cir cuestiones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra mo<strong>de</strong>sta opinión <strong>de</strong> menor importancia.<br />

Consecuentemente, nos vamos a abstener porque no po<strong>de</strong>mos votar contra una ley <strong>de</strong><br />

obligado cumplimiento y aquí aparecen tres mínimo, mínimo, nos vamos a abstener y tan solo<br />

nos permitimos recordar que como administración pública estamos obligados también por ley a<br />

que cuando redactamos escritos, redactamos expedientes, redactamos reglamentos, evitemos la<br />

utilización <strong>de</strong> un lenguaje sexista. En este reglamento no hay ni una sola brizna <strong>de</strong> evitación <strong>de</strong><br />

ese lenguaje sexista y como administración pública estamos obligados, gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señora Martínez Mora.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Sí, intervendrá Jorge Díez.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- A<strong>de</strong>lante señor Díez, tiene la palabra.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Sí, yo no voy a ser tan exhaustivo en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

Reglamento porque entre otras cosas, no he tenido oportunidad <strong>de</strong> leérmelo entero y no creo que<br />

sea el motivo en cuestión, yo creo que es un documento técnico que se presenta a la aprobación<br />

<strong>de</strong> este Pleno, pero lo que sí me preocupa, como el Concejal ha dicho que habría un periodo <strong>de</strong><br />

reflexión, <strong>de</strong> aportaciones, <strong>de</strong> no sé qué y <strong>de</strong> no sé cuánto, lo que sí me preocupa es leer una<br />

circular <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las centrales sindicales <strong>de</strong> la policía, se me ha pasado recientemente,<br />

diciendo que “queremos <strong>de</strong>nunciar que el texto se va a presentar para su aprobación no cuenta<br />

con la aprobación <strong>de</strong> ningún representante sindical, ya que ni siquiera se nos ha dado la<br />

oportunidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r consensuar algunos <strong>de</strong> los artículos que recoge concretamente el Concejal<br />

Página 224 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong> Recursos Humanos y Policía”, esto sí me parece, pues otra cosa que me obliga, porque a mí<br />

se me presenta esto como una cosa rutinaria, como una cosa que se hace siempre, pero parece<br />

que tiene más miga, ya te digo, sin hacer esa lectura exhaustiva lo que sería conveniente, ya<br />

que tenemos el caldo bastante a presión con el tema <strong>de</strong> la policía, es no cargar más las tintas,<br />

por favor, ser un poco más, no sé, intentar calmar las cosas, porque el horno no está para bollos,<br />

cuando se han quedado fuera por las razones que sea <strong>de</strong> un acuerdo general <strong>de</strong> los trabajadores<br />

<strong>de</strong> esta casa y ahora vamos con que se les presenta un reglamento que no han podido hacer<br />

ninguna aportación según ellos, pues hombre, por favor, tened un poquito más <strong>de</strong>… vamos a<br />

llevar las cosas un poquito mejor, entonces en ese sentido abramos un periodo a ver lo que<br />

opinan los sindicatos <strong>de</strong> policía sobre este reglamento que les afecta en su vida cotidiana, yo<br />

creo que sí, porque las cosas que ha hablado el compañero que ha tenido la oportunidad <strong>de</strong><br />

leerlo más que yo, pues yo creo que les afecta, estamos hablando <strong>de</strong> cosas que se ha dicho que<br />

les afecta, y en cualquier caso su opinión es que no se ha contado con ellos, ni se les ha dicho<br />

esta boca es mía, bueno, pues yo creo que sería muy conveniente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese periodo <strong>de</strong><br />

consultas hacerlo y por lo tanto en espera <strong>de</strong> eso se haga y <strong>de</strong> que se reconduzcan los temas con<br />

cierta coherencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo que hemos hablado aquí hace un par <strong>de</strong> Plenos, pues nosotros<br />

nos vamos a abstener, siempre con un ánimo positivo <strong>de</strong> contribuir a ese diálogo por supuesto.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señor Avilés, tiene la palabra.<br />

D. ANTONIO ÁNGEL AVILÉS GARCÍA.- Muchas gracias. Sin ánimo <strong>de</strong> polemizar y<br />

con cariño, hay <strong>de</strong>terminadas intervenciones, en este caso <strong>de</strong> mi querido compañero Abel, que<br />

me sonrojan y me sonríen, porque claro, yo soy más joven que tu y yo no he estudiado en la<br />

enciclopedia Álvarez ni en los libros que tu has <strong>de</strong>terminado pero sí que tengo claro que hay<br />

una cosa que se llama sentido común y que aunque aquí se quiera hacer, no digo chanza, pero sí<br />

chascarrillo <strong>de</strong> aquello que se regula, acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, y he dicho en la primera intervención, que<br />

esto no es un reglamento que nos hayamos inventado, es un reglamento que se ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

respetando la ley y el reglamento <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> policías locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid y que se ha tomado como referencia otros municipios porque la realidad es diferente y<br />

distinta <strong>de</strong> hace 20 años y que en todos se regulan, por qué, pues porque el cuerpo <strong>de</strong> la policía<br />

en cualquier entidad local es un cuerpo especial, específico y que tiene unos sacrificios <strong>de</strong><br />

servicio público diferentes al resto <strong>de</strong> los funcionarios, aquí no se hace ninguna referencia al<br />

EBEP y se podía ver si ser refiere o no, porque ya se ha pasado el periodo <strong>de</strong> negociación laboral<br />

Página 225 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

en un momento dado porque esto lo que regula son los servicios que prestan al ciudadano, no<br />

regula el horario <strong>de</strong> trabajo, no regula ninguna situación que tenga que tener en cuenta una<br />

especificación en este reglamento, porque para eso está ya el EBEP y están las condiciones<br />

generales que se acaban <strong>de</strong> aprobar el día 16 que afectan a todos los funcionarios, que es el<br />

acuerdo regulador aprobado en esta casa.<br />

Para su regulación concreta y específica se informó en la Comisión Informativa, el<br />

pasado viernes, y se dio a los portavoces que allí asistieron la propuesta que se llevó a la Junta<br />

<strong>de</strong> Gobierno Local y que se aprobó para regular aquello que usted me ha reclamado <strong>de</strong> las<br />

horas, <strong>de</strong>l trabajo, todo lo que me ha leído <strong>de</strong>l reglamento, está ahí <strong>de</strong>terminado cuáles son sus<br />

condiciones <strong>de</strong> jornada laboral y <strong>de</strong> pluses correspondientes respetando en este caso lo que dice<br />

la RPT y lo que dice el acuerdo regulador.<br />

También quiero <strong>de</strong>terminar en este caso sobre la segunda actividad, la segunda<br />

actividad, como usted conoce, como es conocedor <strong>de</strong> la RPT hay que plasmarla en los puestos <strong>de</strong><br />

trabajo singularizados, obviamente esto va por fases, esto es un reglamento inicial <strong>de</strong> servicios<br />

pero hay entre medias una aprobación <strong>de</strong> una acuerdo regulador en don<strong>de</strong> gracias a la<br />

aprobación <strong>de</strong> ese acuerdo regulador se va a tener que negociar y hablar con los sindicatos para<br />

modificar <strong>de</strong>terminados puestos <strong>de</strong> trabajo en esa RPT, será en ese momento cuando se<br />

<strong>de</strong>termine qué puestos según criterio <strong>de</strong> jefatura y según las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> se precisan como segunda actividad para que los policías puedan acudir a ese trabajo o a<br />

ese puesto tan concreto y específico.<br />

Sobre el lenguaje sexista, pues mire, lo <strong>de</strong>sconozco, porque esto es un documento técnico<br />

en don<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ntemente yo entiendo que quizás si no se cuida y estamos en el periodo <strong>de</strong><br />

alegaciones se proponen y se realizan todas las modificaciones que tengan que hacerse, pero<br />

este es un documento que lo único que preten<strong>de</strong> es regular el mejor funcionamiento <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong> policía <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y regular en este caso las condiciones, como usted dice, <strong>de</strong><br />

honores, distinciones y también hacer referencia a posibles acciones disciplinarias si llegase el<br />

caso en un momento dado porque no se cumplen estos criterios, cuando usted dice que si pue<strong>de</strong><br />

haber una discriminación, o por lo menos lo que he creído enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> si un hombro policía local<br />

no pue<strong>de</strong> llevar pendiente y una mujer policía local sí pue<strong>de</strong> llevar pendiente y usted lo<br />

consi<strong>de</strong>ra eso como una discriminación tengo que recordarle simplemente que como documento<br />

técnico existen múltiples y variadas sentencias en don<strong>de</strong> esto ya se ha producido el <strong>de</strong>bate y<br />

Página 226 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

han dado la razón a aquellos documentos como en este caso éste que se presenta que es<br />

completamente lícito, cumple con todos los criterios <strong>de</strong> igualdad y con todos los respetos que<br />

establece en este caso la Constitución española sin que haya discriminación por sexo, raza,<br />

condición o cualquier otra circunstancia, por lo tanto creo que es un documento técnico, que es<br />

un inicio.<br />

Quería hacer también una pequeña reflexión en este caso al compañero y portavoz <strong>de</strong>l<br />

Partido Socialista en este aspecto, quiero recordar que no ha sido, y lo digo porque ha salido<br />

aquí, este equipo <strong>de</strong> gobierno ni esta Corporación quien ha evitado llegar a un consenso y a un<br />

acuerdo, han sido los señores funcionarios <strong>de</strong> la rama, en este caso, <strong>de</strong> la policía local los que<br />

rechazaron una propuesta que se realizó y que tenía un amplio tiempo <strong>de</strong> consenso, también se<br />

habló el otro día y se dijo, que se va a seguir hablando, y yo lo dije, lo que ocurre es que hay que<br />

tener todo en su tiempo y su forma y lo que no se pue<strong>de</strong> hacer, en esos distritos sindicales, es<br />

instar ya inmediatamente y <strong>de</strong> manera urgente a regular una situación que el día 22 <strong>de</strong><br />

diciembre ellos dijeron que no, cuando el resto <strong>de</strong> los funcionarios entendieron que era positiva<br />

en ámbitos generales, y por lo tanto, por lo tanto se seguirá y se hablará y ahora tienen un<br />

periodo <strong>de</strong> reflexión, los funcionarios, en este caso las secciones sindicales para que en este<br />

reglamento técnico, técnico, impongan, <strong>de</strong>terminen, propongan, situaciones técnicas, no<br />

situaciones <strong>de</strong> regularización o <strong>de</strong> regular aspectos sociolaborales, porque no es el documento, el<br />

documento ya fue, la propuesta ya ha sido, y eso ya tiene su fin, tendrá otra vez un principio,<br />

pero ahora tiene su fin, y esto es un documento que regula los servicios <strong>de</strong> policía local<br />

exclusivamente y por lo tanto no vamos a permitir, o por lo menos las alegaciones que en ese<br />

sentido tengan se van a aten<strong>de</strong>r exclusivamente a aquellas que sean cuestiones técnicas, las<br />

cuestiones interpretativas <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>l lenguaje, <strong>de</strong> todo lo que uste<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ren, pero no se<br />

va a regular aquí en este documento ninguna situación sociolaboral, porque no es el documento,<br />

entonces lo digo para que que<strong>de</strong> constancia, para que aquellos sindicatos que ya ofrecen su<br />

opinión a través <strong>de</strong> correos masivos lo tengan también claro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego la puerta nunca está<br />

cerrada, pero obvio, lo que sí que tengo claro, o por lo menos pretendo llevarlo es que cada cosa<br />

tiene su tiempo, su sitio y su modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r y yo creo que este reglamento técnico concreta<br />

eso, cuestiones técnicas que se podrán modificar o no en función <strong>de</strong> las aportaciones que se<br />

realicen porque este documento no está cerrado, es un inicio y aquí nadie tiene la fórmula <strong>de</strong><br />

Página 227 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

fierabrás, no somos doctos ni sabios, siempre se podrá mejorar, pero atendiéndonos a esos<br />

criterios que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> jefatura se han establecido, nada más, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias ¿Va a haber segundas intervenciones?<br />

Entonces, señor Pineros Gil, tiene la palabra.<br />

D. ABEL PINEROS GIL.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. D. Antonio Avilés, mi querido<br />

Antonio, lo primero, no me extraña que tú no sepas nada <strong>de</strong> la enciclopedia Álvarez, porque<br />

evi<strong>de</strong>ntemente eres más joven que yo y estuvo vigente hasta principios <strong>de</strong> los años 70, a mí<br />

todavía me tocó, soy <strong>de</strong> la añada <strong>de</strong>l 62, con lo cual algo me tocó <strong>de</strong> la enciclopedia Álvarez,<br />

¿vale? En segundo lugar, Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s no hemos dicho en ningún momento, es<br />

más, hemos dado el sentido <strong>de</strong>l voto indicando precisamente que nos íbamos a abstener porque<br />

no podíamos ir contra una ley y lo que recoge este reglamento es un compendio <strong>de</strong> leyes, ten la<br />

seguridad <strong>de</strong> que si hubiera encontrado alguna sentencia, <strong>de</strong> cualquier tribunal en don<strong>de</strong><br />

echara para abajo eso que has dicho que me he tomado a chascarrillo, era simplemente traer a<br />

colación, porque los reglamentos, insisto, también tienen que a<strong>de</strong>cuarse a el momento en que se<br />

hacen y 2012 no tiene nada que ver a 1982 o al año 2000 tan siquiera, si hubiera encontrado<br />

alguna sentencia ten por seguro que te lo habría dicho, ya sé que varios tribunales han<br />

<strong>de</strong>terminado perfectamente que pue<strong>de</strong> haber esa diferenciación en cuanto a vestimentas y en<br />

cuanto a no sé qué, precisamente porque tiene esa cosa tan rara <strong>de</strong> instituto armado <strong>de</strong><br />

naturaleza civil, esa dualidad, como la Guardia Civil, que no tiene, son militares, pues esto<br />

también ocurre un poco lo mismo, y evi<strong>de</strong>ntemente, claro que tenemos que cumplir el lenguaje,<br />

está en una ley <strong>de</strong> obligado cumplimiento, o sea, yo lo siento mucho, que como administración<br />

pública, sea un documento técnico o no sea un documento técnico.<br />

Fíjate Antonio que uno <strong>de</strong> los últimos documentos técnicos elaborados por el Gobierno ha<br />

sido el Real Decreto Ley 3/2012, <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo, porque modifica el Estatuto<br />

<strong>de</strong> los Trabajadores, modifica la Ley General <strong>de</strong> Seguridad Social, repasároslo y ya veréis cómo<br />

se redacta un documento técnico sin que exista una diferenciación a nivel <strong>de</strong> lenguaje sexista,<br />

sino diferenciando a las personas en función <strong>de</strong> su sexo, porque aquello que no diferenciamos no<br />

se ve y si yo viniera ahora <strong>de</strong> Marte y leyera este reglamento pensaría que en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

solamente hay policías hombres, no hay policías mujeres, también como existen, salvo que<br />

llegara, como me lo he leído entero, a la página setenta y tantos que es don<strong>de</strong> hace referencia al<br />

pelo, bien.<br />

Página 228 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Por último, la segunda actividad, evi<strong>de</strong>ntemente, para que venga a la Corporación<br />

municipal tiene que venir con una modificación <strong>de</strong> RPT, Antonio, hasta ahí llego, lo que yo te he<br />

preguntado es si esa modificación <strong>de</strong> RPT, porque dice: “vendrá a la Corporación previo informe<br />

<strong>de</strong>l jefe superior <strong>de</strong> policía”, digo, ¿el jefe superior <strong>de</strong> policía ha realizado ya el informe que<br />

permita traer <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la negociación colectiva con los representantes <strong>de</strong> los trabajadores una<br />

modificación <strong>de</strong> la RPT? Porque evi<strong>de</strong>ntemente para que se singularicen puestos tiene que<br />

haber modificación <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo, y por último.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente que es un documento técnico, yo cuando he planteado las referencias al<br />

EBEP es porque el propio documento técnico hace referencias a la negociación colectiva,<br />

consecuentemente el marco <strong>de</strong> negociación colectiva es básicamente el EBEP e incluso<br />

podríamos añadir la Ley <strong>de</strong> Funcionarios <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid que<br />

también les es <strong>de</strong> aplicación a las personas que componen el cuerpo <strong>de</strong> la policía local <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, y podríamos añadir la Ley <strong>de</strong> Funcionarios <strong>de</strong> la Administración General <strong>de</strong>l Estado<br />

porque también es <strong>de</strong> aplicación, pero me he quedado en el EBEP como referencia para que en<br />

posteriores modificaciones podamos realizarlo, en cualquier caso insistimos, en la aprobación<br />

inicial, nos vamos a abstener, enten<strong>de</strong>mos que tiene aspectos positivos en cuanto que regula el<br />

funcionamiento, que proviene en la mayoría <strong>de</strong> las normas dictadas y nosotros queríamos ser<br />

más valientes planteando que ese reglamento podría recoger una realidad social que se da en<br />

2012 y no se daba hace 20 o 30 años, gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señor Díez Gómez, tiene la palabra.<br />

D. JORGE DÍEZ GÓMEZ.- Sí, yo muy brevemente. Antonio sé perfectamente la<br />

diferencia entre el anexo <strong>de</strong> policía <strong>de</strong>l convenio colectivo y el reglamento, no sé por qué me lo<br />

mezclas, no tienes por qué mezclármelo, la posición <strong>de</strong> este partido político fue claramente a<br />

favor <strong>de</strong> ese acuerdo, e instar a que ese anexo <strong>de</strong> policía se pudiese negociar en un futuro con<br />

éxito, pero yo no estoy hablando <strong>de</strong> eso es que yo no sé por qué tienes la costumbre <strong>de</strong> mezclarlo<br />

todo en la coctelera, estoy hablando <strong>de</strong> un reglamento que efectivamente tiene un carácter<br />

técnico y que te he dicho que está en proceso <strong>de</strong> aportaciones y que los sindicatos <strong>de</strong> la policía<br />

pues parece que no se ha contado con ellos, bueno pues que se cuente con ellos, que se abor<strong>de</strong><br />

ese proceso y punto pelota, si es que no hay más, no te lo tomes como otra cosa distinta <strong>de</strong> lo<br />

que es, no mezcles las cosas, y nos vamos a abstener en un momento <strong>de</strong>terminado cuando haya<br />

Página 229 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

un acuerdo aquí y se traiga pues seguramente votaremos a favor. ¿Por qué no? Des<strong>de</strong> luego que<br />

sí.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, finalmente, está claro que hay un<br />

mes, esto es una aprobación inicial lo cual trae consigo el perfeccionamiento que yo creo que<br />

entre todos podrán hacer al resto, muchas gracias ¿Votos a favor <strong>de</strong> este punto 23/12?<br />

SR. SECRETARIO.- Catorce (14) votos a favor.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Ninguno.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Abstenciones?<br />

SR. SECRETARIO.- Seis (6) abstenciones.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien, muchas gracias. Se me ha pedido un receso<br />

y concedo 10 minutos a las tres y cuarto comenzamos la segunda parte, la parte B).<br />

B) PARTE DEDICADA AL CONTROL DE LOS DEMÁS ÓRGANOS DE LA<br />

CORPORACIÓN<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien, como han pasado ya tres minutos <strong>de</strong> la<br />

hora fijada reanudamos la sesión,<br />

Nº 024/12.- SECRETARÍA.- DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DICTADOS POR LA<br />

ALCALDÍA PRESIDENCIA Y POR DELEGACIÓN SUYA.<br />

¿Hay algún comentario sobre estos <strong>de</strong>cretos? Gracias, pasamos al punto siguiente,<br />

Nº 025/11.- URGENCIAS Y MOCIONES<br />

Página 230 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Se ha presentado una moción, sobre la creación <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s médicas,<br />

pasamos en primer lugar a votar la urgencia <strong>de</strong> esta moción que la presenta UPyD, el señor <strong>de</strong><br />

Santiago Pérez ¿Votos a favor <strong>de</strong> la urgencia?<br />

SR. SECRETARIO.- Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rla tiene la palabra el señor <strong>de</strong> Santiago<br />

Pérez <strong>de</strong> UPyD.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Aquí lo que llama la atención es que una<br />

moción que se presentó el pasado día 3 tengamos que votar la urgencia, el procedimiento es un<br />

tanto curioso. Dicho lo cual voy a pasar a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r un poquito que básicamente está basado en<br />

la exposición <strong>de</strong> motivos que he hecho en esta moción y que viene a <strong>de</strong>cir así:<br />

“La grave situación que pa<strong>de</strong>ce nuestro País, está provocando hasta el cierre <strong>de</strong> los<br />

Centros <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s Módicas, por falta <strong>de</strong> recursos. Este es el caso <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Especialida<strong>de</strong>s Médicas <strong>de</strong> Fuencarral, en el que habitualmente hemos sido atendidos los<br />

tricantinos.<br />

Ocurre que, al parecer, el edificio <strong>de</strong> Fuencarral no ha pasado la Inspección Técnica <strong>de</strong><br />

Edificios y la Conserjería <strong>de</strong> Salud, ante la falta <strong>de</strong> recursos, ha <strong>de</strong>cidido cerrar el centro,<br />

<strong>de</strong>rivando a los pacientes al Hospital <strong>de</strong> La Paz, a Peñagran<strong>de</strong> y a otros centros <strong>de</strong> la<br />

zona.<br />

Creemos que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> tiene que velar por la salud <strong>de</strong> sus vecinos,<br />

y <strong>de</strong>be plantear a la Conserjería <strong>de</strong> Sanidad la posibilidad <strong>de</strong> convertir los centros <strong>de</strong><br />

atención primaria también en Centro <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s, especialmente el centro ubicado<br />

en el Sector Embarcaciones, al enten<strong>de</strong>r que reúne las características necesarias para<br />

este fin.<br />

Esto supondría una mejor atención a los ciudadanos tricantinos y no implicaría un<br />

mayor coste, pues no estamos planteando la creación <strong>de</strong> un nuevo edificio para este fin.<br />

Pensamos que si se optimiza el uso <strong>de</strong>l los centros <strong>de</strong> atención primaria, es<br />

perfectamente posible aten<strong>de</strong>r muchas más especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que ahora se atien<strong>de</strong>n,<br />

pero que tienen importante <strong>de</strong>manda en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Página 231 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Esta posibilidad ya había sido contemplada en nuestro programa electoral por enten<strong>de</strong>r<br />

que con ello mejoraría la calidad <strong>de</strong>l servicio sanitario y no requiere un nuevo edificio, ni<br />

personal adicional en recepción, etc. Consi<strong>de</strong>ramos, por tanto, que se trata <strong>de</strong> una opción<br />

sensata y económica que podría ser implementada en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Para contemplar esta<br />

posibilidad <strong>de</strong>be ser tenido en cuenta que <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> va a crecer <strong>de</strong> forma notable los<br />

próximos años, llegando a una población <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> los 60.000 habitantes. Pensamos<br />

que una población <strong>de</strong> ese tamaño justifica la existencia <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro Centro <strong>de</strong><br />

Especialida<strong>de</strong>s Médicas.<br />

Haciendo un análisis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda existente (que enten<strong>de</strong>mos pue<strong>de</strong> ser realizada sin<br />

ningún problema por el Hospital <strong>de</strong> La Paz) se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la cantidad <strong>de</strong><br />

consultas y frecuencia <strong>de</strong> las mismas para cada especialidad.<br />

Se trata <strong>de</strong> ir completando el número <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s que son atendidas directamente<br />

en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

ACUERDOS<br />

El excelentísimo <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> acuerda instar a la Consejería <strong>de</strong> Sanidad<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid lo siguiente:<br />

1. Que teniendo que cerrar el Centro <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s Médicas <strong>de</strong> Fuencarral,<br />

centro en el que han venido siendo atendidos los ciudadanos tricantinos,<br />

aprovechando las infraestructuras existentes en los dos centros <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, trasla<strong>de</strong> a los médicos <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>mandadas, como<br />

pue<strong>de</strong>n ser: Aparato Digestivo, Alergología, Cardiología, Citología, Ecografía<br />

Especializada, Endocrinología, Logopedia y Logo foniatría, Psicología, Neumología,<br />

Neurología, Otorrinolaringología, Reumatología y Urología a los centros <strong>de</strong> salud<br />

<strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Preferentemente al Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sector Embarcaciones,<br />

pues estimamos que reúne las condiciones necesarias para prestar estos servicios,<br />

aprovechando <strong>de</strong> esta forma la infraestructura y recursos existentes.<br />

2. Que se haga un estudio, para adaptar la frecuencia <strong>de</strong> las consultas a la <strong>de</strong>manda<br />

existente. Se trata <strong>de</strong> ofrecer el mejor servicio, pero sin <strong>de</strong>spilfarro.<br />

Página 232 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

3. Pedimos también, que aquellas especialida<strong>de</strong>s médicas <strong>de</strong> uso menos frecuente, los<br />

tricantinos seamos preferentemente atendidos en las consultas externas <strong>de</strong>l<br />

Hospital La Paz.<br />

4. Que teniendo en cuenta la evolución <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, que se va a<br />

producir los próximos años, como consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector AR Nuevo<br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, que hará que la población se acerque a los 60.000 habitantes, se<br />

plantee la necesidad <strong>de</strong> dotar a este municipio <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro Centro <strong>de</strong><br />

Especialida<strong>de</strong>s Médicas.”<br />

Gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Bien, muchas gracias, seguimos el turno, tiene la<br />

palabra la señora Arlandis Casanova.<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- Ciudadanos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, compañeros <strong>de</strong><br />

consistorio, ya en el pasado mes <strong>de</strong> enero Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s realizó una pregunta a<br />

la Concejala <strong>de</strong> sanidad, asuntos sociales y discapacidad sobre el problema que se planteaba a<br />

los ciudadanos <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> ante el cierre inminente <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fuencarral, se está<br />

<strong>de</strong>rivando a los tricantinos al ambulatorio o centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> José Marvá y<br />

Peñagran<strong>de</strong>, a parte <strong>de</strong>l Hospital Universitario La Paz, siendo así que comienza a existir una<br />

<strong>de</strong>mora en las citaciones.<br />

Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s enten<strong>de</strong>mos que la salud es un estado completo <strong>de</strong><br />

bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia <strong>de</strong> enfermedad, según la OMS en<br />

1948 y según la OMS 1978. Esto se concreta en mejorar por una parte el medio ambiente, por<br />

otra parte los estilos <strong>de</strong> vida, la prevención <strong>de</strong> la salud y por último los sistemas sanitarios,<br />

enten<strong>de</strong>mos que, primero, para mejorar los sistemas sanitarios apoyamos la moción que<br />

presenta UPyD, porque coinci<strong>de</strong> plenamente con lo que nosotros presentamos en el mes <strong>de</strong><br />

enero haciendo un hincapié, a parte <strong>de</strong> en las especialida<strong>de</strong>s que se han mencionado aquí, la<br />

especialidad <strong>de</strong> anestesia y cirugía general para la realización en dicho centro <strong>de</strong> intervenciones<br />

<strong>de</strong> cirugía menor, que sería factible.<br />

Por otra parte, mejorar el servicio <strong>de</strong> urgencias <strong>de</strong> 24 horas y las urgencias domiciliarias<br />

con la necesidad <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> vigilancia intensiva que fuera móvil. Por otra parte<br />

potenciar la asistencia geriátrica continuada, que también haría falta esta especialidad,<br />

Página 233 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

coordinándolo con la atención comunitaria y los servicios sociales municipales <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid, facilitando el acceso a la salud y suprimiendo las duplicida<strong>de</strong>s burocráticas, cumplir<br />

por otra parte con los ratios <strong>de</strong> personal a<strong>de</strong>cuado a nivel sanitario en número <strong>de</strong> ciudadanos y<br />

que el número <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la salud permita el tiempo <strong>de</strong> consulta necesario por cada<br />

usuario.<br />

En cuanto a los estilos <strong>de</strong> vida enten<strong>de</strong>mos que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong>be potenciar la<br />

coordinación a través <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> salud pública municipal y los centros <strong>de</strong> salud, y los<br />

centros, también, escolares para la prevención <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> riesgo en la población<br />

adolescente como son embarazos no <strong>de</strong>seados, enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y alteraciones en la nutrición. Determinar, por otra parte también, mapas <strong>de</strong><br />

riesgo para garantizar la salud ambiental y laboral y velar por el cumplimiento <strong>de</strong> las normas<br />

<strong>de</strong> salud pública en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, creando los órganos necesarios para que estos se lleven a cabo<br />

en ámbito laboral, alimentario y mercadillos. En cuanto al tema psíquico la necesidad <strong>de</strong> una<br />

nueva contratación <strong>de</strong> un psicólogo <strong>de</strong> salud mental para la infancia y la adolescencia, que es<br />

una especialidad muy concreta, no es una especialidad <strong>de</strong> salud mental en general como<br />

actualmente existe aquí en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>.<br />

Y a nivel social enten<strong>de</strong>mos que hay que negociar con la Comunidad <strong>de</strong> Madrid la<br />

construcción en terreno cedido por el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> una resi<strong>de</strong>ncia pública con gestión<br />

pública para la tercera edad y con las correspondientes plazas <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> día, incrementar el<br />

número <strong>de</strong> plazas que el <strong>Ayuntamiento</strong> tiene concertadas como centro <strong>de</strong> día con las resi<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> San Camilo y Ballesol, en función <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda existente, informar por escrito a todos los<br />

mayores <strong>de</strong> 65 años <strong>de</strong> la posibilidad y requisitos necesarios para acce<strong>de</strong>r a las plazas<br />

concertadas <strong>de</strong> las resi<strong>de</strong>ncias, que exista un transporte gratuito para los mayores <strong>de</strong> 65 años,<br />

que haya gratuidad para los discapacitados en el acceso a lugares públicos tal como era<br />

previamente al Pleno en el que se les privó <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>rechos, redactar un plan integral <strong>de</strong><br />

accesibilidad urbanística e incrementar la ocupación <strong>de</strong> la población con discapacidad.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que hay que priorizar en la agenda política <strong>de</strong>l Partido Popular a los niños<br />

y a los ancianos, pues una sociedad que se precie <strong>de</strong>be cuidar <strong>de</strong> ellos y no solo <strong>de</strong> aquellas<br />

personas que les revertirán productividad económica, por todo ello apoyamos la moción <strong>de</strong><br />

UPyD, ya que es nuestra óptica <strong>de</strong> salud tal como especificábamos en el mes <strong>de</strong> enero y<br />

enten<strong>de</strong>mos que los habitantes actuales son suficientes para dotar a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> un centro<br />

Página 234 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s, pues <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> es equiparable, por ejemplo, a San Fernando <strong>de</strong> Henares, a<br />

Getafe y a Cercedilla que tienen su centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s propio, ya que en otras cosas<br />

hablamos <strong>de</strong> equipararnos, enten<strong>de</strong>mos que en esto también.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien, muchas gracias, tiene la palabra la señora<br />

Martínez Mora.<br />

D.ª LYDIA MARTÍNEZ MORA.- Va a intervenir Ana Vicente.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- A<strong>de</strong>lante señora Vicente.<br />

D.ª ANA AMADORA VICENTE CINTERO.- Buenas tar<strong>de</strong>s, gracias Alcal<strong>de</strong>,<br />

concejales, vecinos y vecinas. En un Pleno anterior nosotros ya expresamos nuestro <strong>de</strong>scuerdo<br />

con el cierre <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fuencarral y sobre todo con que no se hubiesen<br />

puesto los medios para evitar el <strong>de</strong>terioro que ha llevado a su cierre, pero este cierre ya es un<br />

hecho y una realidad, por lo tanto, huelga su <strong>de</strong>bate, sin embargo en esta situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>smantelamiento y reparto <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s sí pensamos que nos tendrían que tener en<br />

cuenta a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y ubicar algunas <strong>de</strong> estas especialida<strong>de</strong>s que están repartiendo por otros<br />

centros a algunos <strong>de</strong> nuestros centros <strong>de</strong> salud.<br />

Colmenar ya le han ubicado siete especialida<strong>de</strong>s más no sabemos o sí sabemos por qué<br />

ha <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> no nos ha tocado ninguna, parece ser que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> se dijo que no teníamos espacio, entonces, esto no es cierto puesto hay consultas,<br />

por ejemplo en la consulta <strong>de</strong> salud mental que solamente se utilizaba los jueves por la mañana<br />

y también las consultas <strong>de</strong> extracciones en los dos centro que solo se utilizan a primera hora <strong>de</strong><br />

la mañana, por lo tanto sí que hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> espacio.<br />

Pensamos que po<strong>de</strong>mos estar todavía a tiempo <strong>de</strong>, al menos solicitar, que nos concedan<br />

algunas especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que han reforzado, porque al Colmenar no solamente le han dado<br />

nuevas sino que le han reforzado en horas y en días algunas otras, quizás podríamos solicitar<br />

que <strong>de</strong> esas que le han reforzado nos la <strong>de</strong>n a nosotros, como por ejemplo especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

neurología, endocrino, <strong>de</strong> rehabilitación, <strong>de</strong> urología, todas ellas muy <strong>de</strong>mandadas aquí en<br />

nuestro municipio.<br />

Colaborando con lo inevitable esa es nuestra solicitud, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señora Posada, tiene la palabra.<br />

Página 235 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D.ª MARÍA DEL CARMEN POSADA MARTÍNEZ.- Gracias Alcal<strong>de</strong>, buenas tar<strong>de</strong>s a<br />

todos y a todas. Mañana 1 <strong>de</strong> marzo efectivamente se cierra <strong>de</strong>finitivamente el centro <strong>de</strong><br />

especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fuencarral, <strong>de</strong>bido como ya todos sabemos a los problemas <strong>de</strong> cimentación<br />

que han tenido y a no pasar la inspección técnica por motivos <strong>de</strong> seguridad para todos se ha<br />

cerrado <strong>de</strong>finitivamente.<br />

Des<strong>de</strong> que me enteré <strong>de</strong> esta situación solicité una reunión con la subdirectora gerente<br />

<strong>de</strong> La Paz y así lo manifesté en el último Pleno <strong>de</strong>l día 25 <strong>de</strong> enero, que dicha cita me la habían<br />

concedido para el día siguiente, quiero poner esto <strong>de</strong> manifiesto para contestar a alguna nota <strong>de</strong><br />

prensa en la cual se daba a enten<strong>de</strong>r que este equipo <strong>de</strong> gobierno no estaba enterado <strong>de</strong> la<br />

situación y no estábamos tomando las medidas oportunas, como ya he dicho antes la cita era<br />

para el día siguiente al Pleno y se había solicitado bastantes días antes. Los resultados <strong>de</strong> esta<br />

reunión los conocen uste<strong>de</strong>s por la nota que les pasé, el informe, el día 3 <strong>de</strong> febrero y ahí venían<br />

especificadas las <strong>de</strong>cisiones que se habían acordado en dicha reunión, inicialmente los<br />

tricantinos íbamos a ser <strong>de</strong>rivados mayoritariamente a Peñagran<strong>de</strong> y a José Marvá en Bravo<br />

Murillo, es <strong>de</strong>cir, todavía más lejos que Fuencarral, como ya manifesté en el informe tengo que<br />

agra<strong>de</strong>cer a la doctora Merce<strong>de</strong>s Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, la sugerente, el que me asegurase que<br />

iba a hacer todo lo posible para reestructurar estas <strong>de</strong>rivaciones iniciales y así aten<strong>de</strong>r a la<br />

solicitud que yo prioritariamente le hice y era que las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fuencarral se pudiesen<br />

acercar lo más posible a <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y que para eso pudiesen ser <strong>de</strong>rivadas o bien al Colmenar<br />

Viejo o bien al hospital <strong>de</strong> Cantoblanco que son los dos sitios más cercanos a nuestro municipio,<br />

posteriormente también en otra reunión con los directores <strong>de</strong> los dos centros <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> oficios<br />

y <strong>de</strong> embarcaciones a ellos les pareció lo más idóneo y lo mejor para facilitar el acceso a los<br />

tricantinos a las diferentes especialida<strong>de</strong>s, es por eso que todos nos tenemos que sentir muy<br />

satisfechos <strong>de</strong> que a partir <strong>de</strong> ahora no tengamos que ir a 15 kilómetros <strong>de</strong>l municipio con las<br />

dificulta<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aparcamiento que había en aquel centro para recibir la atención médica<br />

correspondiente y que ahora lo tengamos a 8 kilómetros por un lado y a 6 Km. por otro.<br />

Madrid.<br />

Creo que lo tenemos bastante más fácil que muchos ciudadanos <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

En cuanto a la solicitud que me hace su moción, <strong>de</strong> traer 13 especialida<strong>de</strong>s aprovechando<br />

según usted, los espacios que hay en el centro <strong>de</strong> embarcaciones, primero no comparte la misma<br />

opinión el director <strong>de</strong>l centro, ya que esos espacios, ahora mismo no cabe ni una consulta más.<br />

Página 236 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

Segundo, alguna <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s que usted cita como citología, ecografías, psicología,<br />

tenemos la suerte <strong>de</strong> ya tenerlas en el municipio, en el centro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> oficios hay ya<br />

ecógrafos a disposición <strong>de</strong> los médicos y mejor aún, disponemos <strong>de</strong> telemedicina en<br />

Embarcaciones, cosa que no creo que en ningún otro municipio <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid lo<br />

tengan.<br />

Las citologías las realizan las matronas, y también se realizan aquí, salud mental se<br />

inició en el centro <strong>de</strong> oficios, a<strong>de</strong>más recuerdo aquí las cuatro especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> embarcaciones,<br />

ginecología, <strong>de</strong>rmatología, oftalmología y telemedicina y las tres <strong>de</strong> Oficios, traumatología,<br />

salud mental y radiología.<br />

Algunos municipios, con bastante más población que nosotros, por ejemplo el municipio<br />

<strong>de</strong> Rivas que tiene cerca <strong>de</strong> 70000 habitantes, no tiene ni una sola especialidad en el municipio,<br />

se tienen que ir a hospitales cercanos.<br />

Dice usted textualmente que aprovechando las infraestructuras existentes en los centros<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, pero no menciona lo que supondría también el coste <strong>de</strong> los<br />

profesionales especialistas ni todo el aparataje necesario que habría que trasladar o pagar o<br />

comprar para que se pudiese dar esta atención médica especializada, creo o creemos que en<br />

estos tiempos <strong>de</strong> austeridad, lo que tenemos que aportar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todas las administraciones es<br />

compartir los recursos existentes, y vuelvo a insistir, que el <strong>de</strong>splazarse, bien a 8 Km. por un<br />

lado o bien a 6 Km. por otro, ha sido un beneficio para todos los ciudadanos que antes tenían<br />

que invertir más tiempo para po<strong>de</strong>r acudir a estas especialida<strong>de</strong>s y no un trastorno como<br />

algunos quieren dar a enten<strong>de</strong>r el no tenerlo aquí.<br />

Por otro lado, usted habla <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> uso menos frecuente que los tricantinos<br />

seamos preferentemente atendidos en La Paz, en las consultas externas, eso a fecha <strong>de</strong> hoy ya<br />

se está haciendo y se va a continuar <strong>de</strong> la misma forma.<br />

Y por último en cuanto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Nuevo <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y el progresivo aumento <strong>de</strong><br />

población, por supuesto que este equipo <strong>de</strong> gobierno está trabajando en esa línea con la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, no solo para un centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s, para dotar al Nuevo <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong> <strong>de</strong> las dotaciones necesarias en todos los recursos que sean necesarios para dar servicio<br />

al aumento poblacional. Por todo esto vamos a votar que no a la moción, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Señor <strong>de</strong> Santiago Pérez tiene <strong>de</strong> nuevo la palabra.<br />

Página 237 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>. Gracias a Izquierda<br />

Unida que ha manifestado su voto positivo. El Partido Socialista no sé si al final va a apoyar la<br />

moción.<br />

D.ª ANA AMADORA VICENTE CINTERO.- Sí, sí.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Lo mismo, le hago extensivas esas gracias y<br />

lamento que el Partido Popular que tiene en su programa la creación <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong><br />

especialida<strong>de</strong>s no comparta esta opinión.<br />

Señora Posada, tengo que <strong>de</strong>cirle algo al respecto, la sensación que tiene este Concejal es<br />

que este grupo <strong>de</strong> gobierno no <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuadamente los intereses <strong>de</strong> estos vecinos, <strong>de</strong><br />

nuestros vecinos, <strong>de</strong> los tricantinos, queremos centros <strong>de</strong> salud y le voy a poner un ejemplo muy<br />

sencillo, el señor Alcal<strong>de</strong> vive en una manzana, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> esa manzana hay un centro <strong>de</strong> salud<br />

privado, este centro <strong>de</strong> salud privado tiene no más <strong>de</strong> 150 m 2 , pues le aseguro a usted, vaya a<br />

usted a la puerta que tiene 20 especialida<strong>de</strong>s médicas en 150 m 2 , por lo tanto no me diga usted<br />

que en dos centros <strong>de</strong> salud como los que tenemos no tenemos espacio, porque es <strong>de</strong> traca lo que<br />

usted está diciendo, es obvio que sí hay espacio o si no coja usted ese ejemplo y tiene algún otro<br />

en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, <strong>de</strong> gestión privada, uste<strong>de</strong>s que son tan amigos <strong>de</strong> la gestión privada copien un<br />

poquito <strong>de</strong> lo que se hace en gestión privada en algunos aspectos, no hacen falta gran<strong>de</strong>s<br />

espacios para dar ciertos servicios a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Usted habla <strong>de</strong> que se ha reunido con la subdirectora <strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong> La Paz y es verdad,<br />

dijo eso, y a raíz <strong>de</strong> eso consi<strong>de</strong>ré que era pertinente presentar esta moción, pero le sigo<br />

diciendo lo mismo, es <strong>de</strong>cir, no veo en su pronunciamiento que realmente <strong>de</strong>fienda este interés,<br />

usted trata <strong>de</strong> justificar que no tenemos población, que sí tenemos población, obviamente como<br />

usted ha dicho hay municipios más gran<strong>de</strong>s que no lo tienen, pero también hay municipios más<br />

pequeños que sí lo tienen, y usted lo que tiene que hacer, como Concejala <strong>de</strong> salud, es velar por<br />

al salud <strong>de</strong> los tricantinos, al margen <strong>de</strong> que otros municipios los tengan o no los tengan, ese no<br />

es su problema, usted <strong>de</strong>fienda el interés <strong>de</strong> lo suyo, si cree que es bueno para nosotros<br />

<strong>de</strong>fiéndalo y hágalo posible por conseguir eso, que por otra parte, como usted ha dicho, en<br />

tiempos <strong>de</strong> austeridad no va a suponer más gasto, estoy diciendo que utilizando los mismos<br />

centros <strong>de</strong> salud, utilizando el mismo personal <strong>de</strong> recepción simplemente lo que tiene que<br />

ocurrir es que ese señor médico que ahora se va a trasladar a Colmenar podía <strong>de</strong>splazarse a<br />

Página 238 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> y a lo mejor hasta costaba menos porque le tendrán que pagar menos dinero en<br />

<strong>de</strong>splazamiento, o a lo mejor algún médico también vive en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>, con lo cual tendría que<br />

<strong>de</strong>splazarse menos.<br />

Obviamente la moción que yo he presentado, a lo mejor es una moción <strong>de</strong> máximos, pero<br />

hay posiciones intermedias y como han apuntado ahí, Colmenar Viejo ha llevado 6<br />

especialida<strong>de</strong>s más o ha reforzado las especialida<strong>de</strong>s, esas podían haber venido para aquí, es<br />

más, tenemos que tener en cuenta como va evolucionando la pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> población y<br />

obviamente en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> la población hace unos años era muy joven y ahora pues ya va<br />

teniendo población <strong>de</strong> una cierta edad y digamos ciertas patologías que no son frecuentes en<br />

población joven pues en poblaciones <strong>de</strong> una mediana edad o un poquito mayor se producen, por<br />

ejemplo urología o endocrinología, etc. creo que sí son especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> uso bastante frecuente<br />

y que yo creo que sí son necesarias aquí en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>. Hay más, yo quizás no lo lleve tanto<br />

como propone la compañera <strong>de</strong> Izquierda Unida, <strong>de</strong> citar algunas especialida<strong>de</strong>s que quizás<br />

sean excesivas, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego yo creo que estoy haciendo una moción bastante razonable que<br />

no supone mayor coste <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista, que sí que aprovecha la circunstancia <strong>de</strong> que<br />

ese centro al que íbamos nosotros se cierra, etc. es más, yo le digo que no es verdad eso <strong>de</strong> que<br />

se nos haya acercado, yo tenía pendiente una consulta en el centro <strong>de</strong> Fuencarral y ¿Sabe a<br />

dón<strong>de</strong> me han mandado? A Peñagran<strong>de</strong>, o sea, que no es cierto. Así que señora Concejala yo le<br />

pediría que retome el tema, al margen <strong>de</strong> que no apoyen la moción, retome el tema y <strong>de</strong>fienda<br />

<strong>de</strong> una vez los intereses <strong>de</strong> los tricantinos pidiendo que ciertos médicos, no digo que todos, pero<br />

algunos, le puedo citar cuales si quiere somos más restrictivos, <strong>de</strong> entrada los que han ido a<br />

Colmenar que viniera para acá y seguramente podíamos añadir alguno a la lista, nada más,<br />

muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Va a intervenir? Muchas gracias, señora Arlandis<br />

Casanova tiene la palabra.<br />

D.ª MATILDE ARLANDIS CASANOVA.- Vamos a ver, una <strong>de</strong> las preguntas clave,<br />

por ejemplo es lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir mi compañero y me reitero también, o sea, que Rivas que<br />

no lo sé, lo voy a mirar, que tenga especialida<strong>de</strong>s o no, el centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s lo voy a<br />

mirar, o sea, me resulta extraño, no, que Rivas no tenga especialida<strong>de</strong>s no lo sé porque no<br />

conozco toda la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pero toda la zona ésta sí que la conozco, entonces, que no<br />

tenga especialida<strong>de</strong>s lo voy a ver, pero que los pueblos que yo he dicho sí que las tienen y tienen<br />

Página 239 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

un centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s y tienen entre cuarenta y cuarenta y tres mil habitantes, eso <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, eso por una parte. Por otra parte, en el último Pleno, aquí había un ciudadano que hizo<br />

una propuesta que no iba nada <strong>de</strong>scabellada, y este ciudadano que propuso que rotara <strong>de</strong><br />

alguna forma los lugares que quedaban vacíos y vacantes en un momento <strong>de</strong>terminado en los<br />

centros <strong>de</strong> salud y eso se pue<strong>de</strong> hacer perfectamente porque a<strong>de</strong>más, una pregunta ¿Dón<strong>de</strong><br />

están los materiales y los aparatos <strong>de</strong> Fuencarral? Una cosa es que la estructura no funcione y<br />

otra cosa es que el aparataje que hay allí no funcione tampoco, ni mucho menos.<br />

Otra cosa también, cuando yo he propuesto el tema <strong>de</strong>l psicólogo <strong>de</strong> salud mental para<br />

la infancia y la adolescencia no es porque sea una cosa más pizpireta, es porque aquí se<br />

<strong>de</strong>spidió una persona en un momento <strong>de</strong>terminado que llevaba estos temas y es muy<br />

importante si queremos salud mental también en el adulto, lo que quiero <strong>de</strong>cir es que la salud<br />

mental no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir salud mental en ambiguo, eso lo tenemos que empezar a tener claro,<br />

igual que cuando tuvimos en consejo sectorial le propusiese a la Concejala que en vez <strong>de</strong><br />

llamarse <strong>de</strong> sanidad se llamara <strong>de</strong> salud porque es un concepto completamente diferente en el<br />

tema.<br />

Por último, el que no se pueda hacer el centro <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s no sé si tiene más que<br />

ver con una realidad o con una forma <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Sanidad <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, en este momento están prohibidos, y digo prohibidos, en<br />

los centros <strong>de</strong> salud y en todos los hospitales que se renueve cualquier tipo <strong>de</strong> baja o se renueve<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> contratación temporal y por eso quizás porque al tener que hacer o poner aquí<br />

algún tipo <strong>de</strong> especialidad eso significaría un aumento <strong>de</strong> personal y quizás eso sea lo<br />

imposible, pero eso lógicamente no es una óptica que vaya para cuidar <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos en general, ni mucho menos, es una forma cicatera, y digo cicatera, <strong>de</strong> ahorrar<br />

dinero a costa <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los ciudadanos, nada más.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, señora Vicente, tiene la palabra.<br />

D.ª ANA AMADORA VICENTE CINTERO.- Gracias señor Alcal<strong>de</strong>, he creído enten<strong>de</strong>r<br />

por su intervención, señora Concejala, que la gestión que usted ha hecho con la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid siempre ha sido para tratar <strong>de</strong> acercar las especialida<strong>de</strong>s pero en ningún caso <strong>de</strong> que<br />

fueran aquí alguna <strong>de</strong> ellas, que podía ser, y le quiero preguntar si el Director <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong><br />

salud es el que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s que tiene que tener o es la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />

Página 240 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

conjuntamente con el <strong>Ayuntamiento</strong>, porque claro, la opinión <strong>de</strong>l Director la entiendo y<br />

entiendo que tiene que tenerla pero por encima, creo, que tienen que estar los intereses <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos y <strong>de</strong> las personas que cuidan que esos intereses se lleven a cabo.<br />

Decirle también otra cosa, creo que siempre tendremos que mirar hacia <strong>de</strong>lante y hacia<br />

los que están mejor que nosotros, nunca hacia atrás y a los que están peor, y por último <strong>de</strong>cirle<br />

que las personas más perjudicadas con esto son las personas mayores que son las que necesitan<br />

más atención especializada, los que más lo utilizan y los que más lo necesitan. Y también los<br />

que necesitan ayuda para ese <strong>de</strong>splazamiento, tienen que estar pidiendo a los hijos o a<br />

familiares o a vecinos que les lleven, cuando los tiempos no están ahora para que los hijos ni los<br />

vecinos pidan permisos en sus trabajos para po<strong>de</strong>rles llevar, entonces creo que, insisto, en que<br />

tendríamos que volver a solicitar a la Consejería que algunas <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s que han<br />

duplicado y triplicado en Colmenar viniesen aquí, nada más.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias, tiene la palabra señora Posada.<br />

D.ª MARÍA DEL CARMEN POSADA MARTÍNEZ.- Vamos a ver, tener en cuenta<br />

claro que nos han tenido en cuenta, porque vuelvo a repetir lo que he dicho en un principio,<br />

inicialmente se iba a <strong>de</strong>rivar a Bravo Murillo y a Peñagran<strong>de</strong>, por cierto, no sé quien ha<br />

mencionado que le han dado cita, que sepan que con el área única uste<strong>de</strong>s cuando les citan por<br />

teléfono uste<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n elegir y si hubiesen querido Colmenar con <strong>de</strong>cir prefiero ir a Colmenar<br />

o a Cantoblanco se lo pue<strong>de</strong>n conce<strong>de</strong>r [Se oye al señor Pineros <strong>de</strong>cir: “Pero en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> no<br />

hay”] no en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> no hay, como he dicho antes probablemente porque claro, dicen, la<br />

<strong>de</strong>cisión es <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, no, la <strong>de</strong>cisión es <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid, evi<strong>de</strong>ntemente, otra cosa es que yo, humil<strong>de</strong> Concejala, vaya allí y procure acercar<br />

las especialida<strong>de</strong>s porque lo están planteando como si ahora nos fuésemos a quedar sin atención<br />

médica especializada y eso no es así, pero vamos a ver, en Madrid quién tiene la especialidad,<br />

es que vuelvo a repetir creo que ha sido un beneficio para nosotros, qué lo han <strong>de</strong>rivado a<br />

Colmenar y a Cantoblanco, en Colmenar hay un centro nuevo que se hizo hace no sé si año y<br />

medio o así, imagino que han tomado esa <strong>de</strong>terminación porque tiene una estructura mejor y<br />

porque ya tenían unas especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> base y a lo mejor han ampliado, pero creo que <strong>de</strong><br />

verdad <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong> en cuanto a sanidad no competencia nuestra, vamos a ver, nosotros <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que llegamos al año teníamos el soporte vital básico, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> <strong>Tres</strong><br />

<strong>Cantos</strong>, ampliamos especialida<strong>de</strong>s, se trajo <strong>de</strong>rmatología, se trajo la telemedicina, se trajo la<br />

Página 241 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

radiología, hombre, si uste<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ran que hemos estado abandonados, me parece que no es<br />

así la cosa.<br />

En cuanto a, me <strong>de</strong>cía, que sí ya sabemos que aquí hay seguros privados, claro pagando,<br />

pagando, efectivamente, le diré que en el centro <strong>de</strong> Fuencarral me dieron el dato <strong>de</strong> que el 30%<br />

<strong>de</strong> las citas que se daban para ir a Fuencarral, luego ni se anulaban ni asistían a la consulta, es<br />

un dato solo y <strong>de</strong> todas maneras yo insisto en que creo que ha sido un beneficio para el<br />

municipio.<br />

Y en cuanto a lo <strong>de</strong>l aparataje que dicen, el montar una consulta especializada no es<br />

<strong>de</strong>cir que se salga el pediatra <strong>de</strong> por la mañana que entra el urólogo por la tar<strong>de</strong> o que entra el<br />

cardiólogo por la tar<strong>de</strong>, hay que dotar esas consultas entonces no es solo aprovechar los <strong>de</strong><br />

recepción y el espacio y eso nos va a salir baratísimo, pues no, así que insisto que creo que<br />

hemos salido beneficiados y que la sugerente atendió mi petición y que cuando tengan<br />

necesidad <strong>de</strong> una consulta y los <strong>de</strong>riven a Peñagran<strong>de</strong> o a otro sitio pue<strong>de</strong>n elegir cualquier sitio<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, pue<strong>de</strong>n elegir cualquier hospital, cualquier consulta, cualquier<br />

centro <strong>de</strong> salud, con lo cual elijan lo que más les convenga, muchas gracias.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias ¿Van a intervenir? Para terminar<br />

tiene la palabra señor <strong>de</strong> Santiago.<br />

D. FERNANDO DE SANTIAGO PÉREZ.- Vamos a ver, señora Posada, yo lo que le he<br />

dicho es que uste<strong>de</strong>s son muy amigos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir formas <strong>de</strong> gestión privada, que efectivamente yo<br />

apoyo en muchas ocasiones, porque entiendo que también hay que apren<strong>de</strong>r un poquito los<br />

procedimientos que se utilizan en las empresas y etc. y aplicarlos en alguna medida en los<br />

centros públicos, yo lo que aprecio en los centros públicos es muy poquita eficiencia en el uso <strong>de</strong><br />

espacios, sinceramente, se lo digo <strong>de</strong> verdad, le he puesto un ejemplo, hay más en <strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong>,<br />

ya le digo en el edificio don<strong>de</strong> vive el señor Alcal<strong>de</strong> hay justamente una consulta, vayan uste<strong>de</strong>s<br />

a la puerta y verán 20 especialida<strong>de</strong>s que yo las he contado, todas estas que yo les he dicho<br />

están ahí, le aseguro que tiene 6 <strong>de</strong>spachos porque yo he ido a ese centro <strong>de</strong> salud, tiene 6<br />

<strong>de</strong>spachos, 6 <strong>de</strong>spachos, por los que van pasando médicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 8 <strong>de</strong> la mañana hasta las 8<br />

<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> esa forma se hace un uso eficiente <strong>de</strong> los recursos, no <strong>de</strong> la forma que hacemos<br />

aquí, haciendo un uso eficiente <strong>de</strong> los recursos obviamente podíamos tener todo, todo podíamos<br />

tenerlo aquí, no estamos diciendo que va a tener más coste, porque esos médicos se van a<br />

Página 242 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

<strong>de</strong>splazar, esos médicos si antes iban a un centro ahora van a ir a otro, por tanto tendrán un<br />

coste <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento.<br />

En cuanto a la mayoría <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s no requieren aparatos, no requieren<br />

aparatos, cuando ya hay aparatos <strong>de</strong> por medio obviamente nos mandan a hospital, por lo<br />

tanto, no utilice eso.<br />

Otra cuestión que quiero aclarar, cuando habla usted <strong>de</strong> ecografía, yo le digo a usted que<br />

es un ecógrafo que utilizan los médicos <strong>de</strong> familia pero no es una ecografía especialidad que hoy<br />

se hace para muchas especialida<strong>de</strong>s si se utiliza, por lo tanto cuando me estoy refiriendo a<br />

ecografía me estoy refiriendo a esa ecografía, es <strong>de</strong>cir, aquella ecografía que le pue<strong>de</strong>n a usted<br />

mandar hacer cuando está embaraza que creo que aquí a lo mejor hacen, pero no <strong>de</strong> forma<br />

especial, cuando tiene usted un problema <strong>de</strong> próstata pongamos por caso, etc. eso no se hace<br />

aquí por lo tanto, aunque figure como tal no proce<strong>de</strong> que me diga que tenemos eso, no lo<br />

tenemos, no es a lo que yo me refiero y muchas gracias.<br />

moción?<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muy bien, muchas gracias ¿Votos a favor <strong>de</strong> esta<br />

SR. SECRETARIO.- Siete (7) votos a favor, <strong>de</strong> los cuales tres (3) pertenecen al grupo<br />

municipal Socialista, tres (3) al grupo municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida – Los Ver<strong>de</strong>s y uno <strong>de</strong>l<br />

representante <strong>de</strong> Unión, Progreso y Democracia.<br />

Popular.<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- ¿Votos en contra?<br />

SR. SECRETARIO.- Trece (13) votos en contra, correspondientes al grupo municipal<br />

D. JOSÉ FOLGADO BLANCO.- Muchas gracias. Habida cuenta <strong>de</strong> la hora que es y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlo hablado con el señor Secretario las preguntas tanto <strong>de</strong> los grupos como <strong>de</strong>l<br />

público en general por escrito y se contestarán <strong>de</strong>bidamente, muchas gracias y buenas tar<strong>de</strong>s.<br />

CIERRE DEL ACTO<br />

Agotado el temario <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>clara finalizada la sesión, siendo las<br />

quince horas y cincuenta y dos minutos <strong>de</strong> este mismo día <strong>de</strong> su inicio.<br />

Página 243 <strong>de</strong> 244


<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Tres</strong> <strong>Cantos</strong><br />

Secretaría<br />

SECRETARÍA/PLENOS/ORDINARIO-FEBRERO<br />

ACTA<br />

En prueba <strong>de</strong> todo lo cual se levanta la presente Acta que firma el Sr. Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte, en<br />

unión <strong>de</strong> mí, el Secretario General <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, a los solos efectos <strong>de</strong> fe pública.<br />

EL ALCALDE-PRESIDENTE EL SECRETARIO GENERAL<br />

Fdo. D. José Folgado Blanco Fdo. Gerardo Fernán<strong>de</strong>z Llorente<br />

Página 244 <strong>de</strong> 244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!