19.05.2013 Views

La esquina de los ojos rojos - Taurus

La esquina de los ojos rojos - Taurus

La esquina de los ojos rojos - Taurus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RAFAEL RAMÍREZ HEREDIA<br />

<strong>La</strong> <strong>esquina</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>ojos</strong> r<strong>ojos</strong><br />

376 Páginas— 18 euros<br />

El autor<br />

Rafael Ramírez Heredia nació en Tampico, Tamaulipas (México). Profesor <strong>de</strong> Literatura<br />

Española y maestro en Historia <strong>de</strong> México, ha impartido numerosos talleres literarios.<br />

Autor <strong>de</strong> novelas, también ha abordado otros géneros literarios como la dramaturgia y el<br />

cuento, y periodísticos, como la crónica y el reportaje. Su obra ha sido traducida a varios<br />

idiomas y merecido diversos reconocimientos, entre el<strong>los</strong> el Premio Nacional <strong>de</strong> Teatro en<br />

1976, el Premio Nacional <strong>de</strong> Cuento en 1983, el Premio Juan Rulfo en 1984 y el Premio<br />

Nacional <strong>de</strong> Literatura en México. En Alfaguara ha publicado Con M <strong>de</strong> Marilyn (1977), Del<br />

trópico (2001) y <strong>La</strong> Mara (2004), con el que ganó el Premio Hammett <strong>de</strong> la Semana Negra <strong>de</strong><br />

Gijón.


<strong>La</strong> obra<br />

«En este Barrio nadie es nadie, sólo se está<br />

al amparo <strong>de</strong> lo que la Santa Muerte diga.»<br />

Un libro escrito sobre la piel, como un tatuaje ritual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo.<br />

Segunda entrega, tras <strong>La</strong> Mara, <strong>de</strong> una trilogía que penetra en<br />

la sordi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l México oscuro y violento.<br />

Conozca el culto a la Santa Muerte, un fenómeno religioso que<br />

ha crecido como la espuma en <strong>los</strong> suburbios mexicanos.


L<br />

a <strong>esquina</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>ojos</strong> r<strong>ojos</strong> arranca en la anterior novela <strong>de</strong> Rafael Ramírez<br />

Heredia, <strong>La</strong> Mara, primera parte <strong>de</strong> una trilogía que penetra en la sordi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l<br />

México oscuro y violento. Esta nueva entrega tiene por escenario la ciudad <strong>de</strong><br />

México y muestra la vida <strong>de</strong> un barrio don<strong>de</strong> hay leyes que pue<strong>de</strong>n más que la<br />

justicia y el que se mezclan personas honradas con capos <strong>de</strong> la droga, jóvenes sicarios,<br />

mujeres en busca <strong>de</strong> venganza, alcohólicos y policías judiciales, con <strong>los</strong> que el autor<br />

presenta un mundo que todos sabemos que existe pero que nadie quiere aceptarlo.<br />

En medio <strong>de</strong> este universo en el que impera la impunidad, se <strong>de</strong>sarrolla una trama cuya<br />

lectura nos mantiene en vilo al ir <strong>de</strong>scubriendo las re<strong>de</strong>s con que se teje el submundo <strong>de</strong>l<br />

Barrio —que pue<strong>de</strong> ser cualquier lugar <strong>de</strong> México— y su cotidiana violencia. <strong>La</strong> historia<br />

parte <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> un joven sicario y <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong> su amante, lo que <strong>de</strong>tona una<br />

confabulación que va más allá y se entremezcla con muchas otras historias como <strong>los</strong><br />

amoríos <strong>de</strong> seres al parecer sin esperanza, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las operaciones policiales, las<br />

dantescas inmersiones <strong>de</strong> un buzo, la acción <strong>de</strong> <strong>los</strong> sicarios a bordo <strong>de</strong> motocicletas, las<br />

procesiones religiosas, <strong>los</strong> <strong>de</strong>sfiles y rezos nocturnos, las venganzas <strong>de</strong> <strong>los</strong> capos que llegan<br />

hasta el <strong>de</strong>lirio criminal en <strong>los</strong> basureros, <strong>los</strong> oscuros negocios <strong>de</strong> <strong>los</strong> altos cargos policiales,<br />

las maniobras políticas y la influencia que poseen <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación… Todo esto<br />

y el espléndido perfil psicológico que Ramírez Heredia hace <strong>de</strong> <strong>los</strong> personajes, siempre bajo<br />

el manto, <strong>los</strong> rezos y las alabanzas a la Santa Muerte.<br />

El barrio en esta novela es un personaje <strong>de</strong> peso. No tiene nombre pero, por cómo se<br />

<strong>de</strong>scribe, pue<strong>de</strong> ser cualquiera <strong>de</strong> <strong>los</strong> barrios <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México, tristemente afamados<br />

por la dura y extrema realidad que en el<strong>los</strong> se vive. Es un barrio que se aburre ya con <strong>los</strong><br />

asesinatos y con <strong>los</strong> operativos policiales, que festeja la venta <strong>de</strong> drogas y se alboroza con el<br />

comercio <strong>de</strong> armas a la vez que reza en sus santuarios.<br />

<strong>La</strong> novela incluye también en la trama el culto <strong>de</strong> <strong>los</strong> habitantes a la Santa Muerte, un<br />

fenómeno religioso que ha crecido como la espuma en este tipo <strong>de</strong> suburbios, cuya imagen<br />

es venerada con fervor. Todos buscan la protección <strong>de</strong> la Santa Muerte poniendo cruces en<br />

memoria <strong>de</strong> sus muertos en el altar <strong>de</strong> la Esquina <strong>de</strong> <strong>los</strong> Ojos Muertos. A partir <strong>de</strong> ahí se<br />

teje un drama que comienza con el asesinato <strong>de</strong> una adolescente, cuya madre jura vengarla.<br />

Sin embargo, en el camino se cruza con un hombre solitario.<br />

A lo largo <strong>de</strong> 40 años, Rafael Ramírez Heredia ha cultivado un tipo <strong>de</strong> escritura que se<br />

preocupa por contar historias que tengan un peso tan fuerte como la propia realidad,<br />

creando personajes y entornos con elementos verosímiles, que evitan <strong>los</strong> artificios o las<br />

tramas rebuscadas y se preocupan por la anécdota. Se trata <strong>de</strong> un autor que disfruta<br />

creando personajes y <strong>de</strong>sarrollando una historia que el lector siga con gusto, sorpresa,<br />

tristeza o admiración. Sus novelas son un testimonio <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las que mira,<br />

analiza, recoge y va tomando elementos <strong>de</strong> la vida real para convertir<strong>los</strong> en la realidad<br />

literaria.


<strong>La</strong> <strong>esquina</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>ojos</strong> r<strong>ojos</strong><br />

-visto por el autor-<br />

C<br />

on el mismo <strong>de</strong>seo literario con que escribí <strong>La</strong> Mara, es <strong>de</strong>cir, buscando penetrar<br />

en el México profundo, y con igual intensidad en la palabra, esta segunda novela<br />

<strong>de</strong> la trilogía preten<strong>de</strong> observar la actualidad <strong>de</strong> ese país americano. Tiene por<br />

escenario la actual Ciudad <strong>de</strong> México, y específicamente una zona: la <strong>de</strong> un barrio bravo<br />

don<strong>de</strong> igual alternan seres como cualquiera <strong>de</strong> nosotros que policías judiciales, capos <strong>de</strong><br />

la droga, lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> comerciantes, jovencísimos sicarios, mujeres en busca <strong>de</strong> venganza,<br />

alcohólicos viviendo entre cerros <strong>de</strong> basura, imágenes religiosas y oscuros cultos don<strong>de</strong><br />

una, la figura <strong>de</strong> la Santa Muerte, ocupa sitio preferencial.<br />

En medio <strong>de</strong> este universo, se <strong>de</strong>sarrolla una trama que en su lectura nos mantiene en<br />

vilo al ir <strong>de</strong>scubriendo las re<strong>de</strong>s con que se teje el submundo <strong>de</strong>l Barrio – que pue<strong>de</strong> ser<br />

también cualquier lugar <strong>de</strong> México o <strong>de</strong> otros países - y su cotidiana violencia; el<br />

avance y entramado <strong>de</strong> la historia a partir <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> un joven sicario y <strong>de</strong> la<br />

violación tumultuaria <strong>de</strong> su niña amante, hechos que <strong>de</strong>tonan la confabulación que va<br />

más allá <strong>de</strong> estos actos entremezclados con <strong>los</strong> amoríos <strong>de</strong> seres al parecer sin<br />

esperanza, las <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>los</strong> operativos policiacos, las dantescas inmersiones <strong>de</strong> un<br />

buzo en el drenaje profundo <strong>de</strong> la enorme ciudad, la acción <strong>de</strong> <strong>los</strong> sicarios a bordo <strong>de</strong><br />

motocicletas, las procesiones religiosas, <strong>los</strong> <strong>de</strong>sfiles y rezos nocturnos <strong>de</strong> <strong>los</strong> alcohólicos<br />

(teporochos), las venganzas <strong>de</strong> <strong>los</strong> capos que llegan hasta el <strong>de</strong>lirio criminal en <strong>los</strong><br />

tira<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> basura, las negruras y pasiones <strong>de</strong> <strong>los</strong> comandantes policiacos, las<br />

maniobras políticas y la influencia que poseen <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación, todo esto y<br />

el espléndido perfil psicológico <strong>de</strong> <strong>los</strong> personajes, bajo el manto, <strong>los</strong> rezos y las<br />

alabanzas a la Santa Muerte.<br />

<strong>La</strong> <strong>esquina</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>ojos</strong> r<strong>ojos</strong> – nombre <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> sitios <strong>de</strong>l Barrio don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrollan <strong>los</strong> hechos - es una novela que narra la odisea <strong>de</strong> la violencia y forma parte<br />

<strong>de</strong> un México actual, reflejo <strong>de</strong>l mundo globalizado, don<strong>de</strong> trato <strong>de</strong> llevar al lector, a<br />

través <strong>de</strong> un lenguaje lírico y casi epopéyico, a vivir lo que todos sabemos que existe<br />

pero nadie quiere aceptarlo.


Sobre <strong>La</strong> Mara<br />

<strong>La</strong> crítica<br />

HA DICHO…<br />

“<strong>La</strong> compleja disposición <strong>de</strong> la trama que avanza al pasado y el atento oído a la peculiar<br />

expresión <strong>de</strong>l habla transforman la materia humil<strong>de</strong> que se narra en un trabajo artístico”.<br />

Sobre Con M <strong>de</strong> Marilyn<br />

Arturo García Ramos, Abc Cultural<br />

“Con habilidad <strong>de</strong> narrador <strong>de</strong>sdoblado en reportero, Ramírez Heredia va <strong>de</strong>slizando <strong>los</strong><br />

datos que tejen un círculo <strong>de</strong> intrigas políticas en torno a la actriz, la cual aparece marcada<br />

hasta la raiz por sus relaciones con el presi<strong>de</strong>nte Kennedy, y don<strong>de</strong> es central el trasfondo<br />

<strong>de</strong>l problema cubano, especialmente virulento por aquel<strong>los</strong> años”.<br />

Miguel García-Posada, El País<br />

“Ramírez Heredia ha sabido confeccionar un complejo entramado <strong>de</strong> relaciones personales<br />

y <strong>de</strong> intereses creados superiores a la voluntad <strong>de</strong>l individuo para ofrecernos en esta novela<br />

<strong>de</strong> intrigas y <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>sbordados un inteligente repaso a la historia <strong>de</strong> un país, a la <strong>de</strong> un<br />

hombre <strong>de</strong> la calle y a la <strong>de</strong> una gran actriz”.<br />

Carmen L. Cueto, Sur<br />

“Novela <strong>de</strong> intriga, <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectives, <strong>de</strong> pasiones. Con M <strong>de</strong> Marilyn es una muestra más <strong>de</strong>l<br />

talento <strong>de</strong> Ramírez Heredia, que ya ha sido merecedor <strong>de</strong> diversos reconocimientos y<br />

premios, lo mismo nacionales que internacionales”.<br />

Sobre Del Trópico<br />

Hugo Hernán<strong>de</strong>z, Sol <strong>de</strong> México<br />

“Un muy grato <strong>de</strong>scubrimiento para <strong>los</strong> que no conozcan a Rafael Martínez Heredia”.<br />

Luis Alonso Girgado, El Correo Gallego

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!