19.05.2013 Views

Anhelo Hernández / La dama del gorro frigio ... - Revista La Pupila

Anhelo Hernández / La dama del gorro frigio ... - Revista La Pupila

Anhelo Hernández / La dama del gorro frigio ... - Revista La Pupila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la gente que lo tiene, lo usa como objeto<br />

decorativo y no como exprimidor. Es un<br />

pretexto.<br />

Hablando de la cuchara, por ejemplo, hay<br />

elementos que pagan tributo a la ley de<br />

gravedad. No hay forma de contener un<br />

líquido que no sea en un recipiente que<br />

lo contenga, valga la redundancia. Los<br />

ingleses intentaron concebir una tetera<br />

– y se hizo un certamen hace unos años<br />

– para que la misma no dejara que la<br />

última gota rebasara por el pico. Algunos<br />

diseñadores –con el concurso de ingenieros-<br />

aparentemente lo lograron.<br />

Hay una firma de diseño italiana que se<br />

llama Alessi y que produce objetos de altísimo<br />

valor. Esta firma le encargó a [Oscar]<br />

Tusquets, el arquitecto y diseñador catalán,<br />

una tetera, y una de las primeras cosas que<br />

se le plantearon fueron las dificultades<br />

octubre 2010 / nº 14<br />

técnicas. Vos podés diseñar una tetera que<br />

no pierda la última gota. ¿Pero a qué costo?<br />

Es probable que se pueda. Lo mismo sucede<br />

con la cuchara. Supongamos un contexto<br />

utilitario en el que es planteado el problema,<br />

por ejemplo que se requiriera diseñar<br />

una cuchara para ser utilizada por los astronautas<br />

en situación de gravedad cero. El<br />

objeto cuchara cumpliría la misma función,<br />

pero las condiciones en las que debiera ser<br />

usado serían totalmente diferentes, ya que<br />

plantearía diversos desafíos técnicos; por lo<br />

tanto por ahí la innovación es posible. En la<br />

situación normal de tomar sopa en la Tierra<br />

obviamente que podés hacer una cuchara<br />

de muchos materiales…<br />

Pero nunca va abandonar el cuerpo básico:<br />

mango y recipiente.<br />

Puede haber temas de balance, etc., pero<br />

creo que ya está en una vuelta definitiva.<br />

/// Rodolfo Fuentes<br />

Rodolfo Fuentes. Fotografía digital, autoretrato, 2010.<br />

Sos un estudioso en el tema de diseño<br />

gráfico y has escrito un par de libros.<br />

Escribí uno y “tres cuartos”… Aparte de<br />

que estoy desarrollando otros proyectos<br />

paralelos al respecto, que entre otras cosas,<br />

incluyen una historia <strong>del</strong> diseño gráfico<br />

uruguayo y que se encuentra en otro estadio<br />

de realización.<br />

A propósito de eso; ¿en qué época podrías<br />

ubicar los primeros indicios de<br />

diseño gráfico en el Uruguay?<br />

Es la misma que en todas partes <strong>del</strong> mundo.<br />

Hay como dos etapas claras: <strong>La</strong> primera es a<br />

fines <strong>del</strong> siglo XIX con los afichistas franceses.<br />

Ahí arrancó la vuelta de tuerca <strong>del</strong> diseño.<br />

Obviamente que ya existían afiches que<br />

anunciaban actuaciones, remates, etc., pero<br />

eran de carácter tipográfico. Algunos eran<br />

muy lindos pero no había una intervención<br />

de un especialista o protoespecialista en el<br />

<strong>La</strong> <strong>Pupila</strong> / 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!