22.05.2013 Views

Programa Científico 2012 - cneip

Programa Científico 2012 - cneip

Programa Científico 2012 - cneip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>Científico</strong> <strong>2012</strong><br />

XXXIX Congreso Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología<br />

Resiliencia en estudiantes de primaria y secundaria en el estado de Tlaxcala. Carlos Ortega Leal,<br />

Andrea Yeraldine Flores Solís, Sandy Mena Pérez, Mario Alberto Mendoza Cuapio, Ana Karen<br />

Nava Cahuantzi, Gabriela Romero Flores, Elías Teomitzi Mendoza, Blanca Estela Villagrán<br />

Espejel. Universidad Autónoma de Tlaxcala.<br />

Sesión temática 4. Currícula y programa escolar<br />

Valoración del nivel de aceptación de los estudiantes de nuevo ingreso hacia el taller de<br />

Integración. Leticia Gutiérrez Serrano, José Noel García Andrade, Julio César Delgado<br />

Andrade. Universidad Veracruzana.<br />

Valoración del nivel de aceptación de los estudiantes de nuevo ingreso hacia el programa de<br />

inducción. Leticia Gutiérrez Serrano, José Noel García Andrade, Julio César Delgado Andrade.<br />

Universidad Veracruzana.<br />

Análisis de la currícula de psicología de la UV. Región Veracruz: apreciación estudiantil. Leticia<br />

Gutiérrez Serrano, José Noel García Andrade y Cecilio Juárez Osorio. Universidad<br />

Veracruzana.<br />

El nuevo perfil del estudiante del posgrado en psicología: un reto compartido. León Felipe<br />

Beltrán Guerra, María Luz Márquez Barradas, Enrique Romero Pedraza. Universidad<br />

Veracruzana, Instituto de Investigaciones Psicológicas.<br />

Sesión temática 5. Bullying escolar<br />

La influencia de la autoestima sobre el bullying en jóvenes de educación secundaria. Alfredo<br />

Martínez Rodríguez, María Inés Mendoza Martínez, Jesús Iraiza Rodríguez López y Elbita<br />

Yormely Torres López. Universidad de Occidente, Unidad Los Mochis.<br />

Diagnóstico de prevalencia del acoso escolar en primarias, secundarias y preparatorias del<br />

municipio de Tijuana. Adriana Aurora López Bañuelos, Alberto Álvarez Noriega, Berenice<br />

Villalpando Aguilar, José de Jesús Torres Vera, José Miguel Guzmán Pérez y Victoria Castillo<br />

Sotelo. Centro de Enseñanza Técnica y Superior, Campus Tijuana.<br />

Percepción de la incidencia del ciberbullying en maestros de educación básica. Lourdes Cortés<br />

Ayala, Mirta Margarita Flores Galaz, Lorena Gamboa Ancona, María José Campos Mota.<br />

Universidad Autónoma de Yucatán.<br />

La violencia escolar en la adolescencia y su traslado a las tecnologías de información y<br />

comunicación (TIC’s). Carlos Mario Alvarado Torres*; Claudia Verónica Márquez González**;<br />

Julio César Verdugo Lucero**, Sergio Gabriel Ochoa Alcaraz**. *Universidad Autónoma de<br />

Ciudad Juárez; **Universidad de Colima.<br />

Características de los diferentes tipos de Bullying en sscuelas secundarias del puerto de<br />

Veracruz. Rodolfo Uscanga Hermida, Julio Carreón Rosas. Universidad Cristóbal Colón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!