22.05.2013 Views

Programa Científico 2012 - cneip

Programa Científico 2012 - cneip

Programa Científico 2012 - cneip

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>Científico</strong> <strong>2012</strong><br />

XXXIX Congreso Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología<br />

La tutoría longitudinal como apoyo en la formación académica y profesional del psicólogo.<br />

Ma. de los Ángeles Vacio Muro, Alicia Edith Hermosillo de la Torre. Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes.<br />

Habilidades discursivas que estudiantes de piscología desarrollan en la participación de foros de<br />

discusión. Haydée Pedraza Medina, Ana Isabel Díaz Gómez. Universidad Pedagógica Nacional.<br />

Sesión temática 33. Acreditación y certificación profesional<br />

Arquitectura curricular de la licenciatura en Psicología en seis universidades mexicanas. José Luis<br />

Gama Vilchis, Alejandro Gutiérrez Cedeño, Claudia Angélica Sánchez Calderón, Javier<br />

Margarito Serrano García. Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

El reto de la reacreditación del programa de la licenciatura en Psicología en la UAEMex.<br />

Claudia Angélica Sánchez Calderón, José Luis Gama Vilchis, Sergio Luis García Iturriaga, Teresa<br />

Ponce Dávalos, Elizabeth Zanatta Colín. Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Rasgos y características profesionales del licenciado en Psicología de la UAEMex. Juana María<br />

de la Luz Esteban Valdés, Raúl Percastre Miranda, Alejandra Moysén Chimal, Julieta Garay<br />

López, Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcázar Nava, José Antonio Virseda Heras.<br />

Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Criterios de acreditación como área de oportunidad para la mejora del programa educativo de<br />

Psicología. Anabell Gómez Vidal. Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Sesión temática 34. Estrategias de aprendizaje<br />

Aplicación del modelo cuadrante cerebral de Herrman y su relación con los estilos de<br />

aprendizaje. Graciela Martínez Gutiérrez*, Sergio Manzo Andrade**. *Universidad del Centro<br />

de México; Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional,<br />

Instituto Politécnico Nacional, Michoacán.<br />

Autoeficacia y solución de problemas en adolescentes tempranos, intermedios y tardíos.<br />

Marisol Morales Rodríguez, Rosa Isela Durán Otero. Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo.<br />

Relación de la memoria semántica con el proceso de lectoescritura en niños escolares. Judith<br />

Salvador Cruz*, Lilia Mestas Hernández*, Fernando Gordillo León**, Cristina Aguillón<br />

Solís***, Isai Navarez Delgado***, Denisse Alejandra Ortiz Romo***, Judith Del Valle<br />

Rodríguez***, Fernando Alberto Hernández Ortiz***, Diana Gabriela Carbajal Ríos***.<br />

*Universidad Nacional Autónoma de México, División de Investigación y Posgrado, FES<br />

Zaragoza UNAM; **Universidad Camilo José Cela, España; Licencia; ***Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, FES Zaragoza.<br />

Estrategias motivacionales para aprender inglés con autonomía. Araceli Flores De Alba, Luis<br />

Javier Martínez Blanquet. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!