30.05.2013 Views

Conselleria de Justicia y Bienestar Social. No desarrollo - Síndic de ...

Conselleria de Justicia y Bienestar Social. No desarrollo - Síndic de ...

Conselleria de Justicia y Bienestar Social. No desarrollo - Síndic de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entrevistados, sino extraer información sobre cogniciones, estilo interpersonal,<br />

repuestas emocionales, capacidad <strong>de</strong> afrontamiento, estilo <strong>de</strong> relación en el<br />

seno <strong>de</strong> la pareja, y los restantes aspectos <strong>de</strong>l funcionamiento psicosocial y el<br />

proyecto adoptivo <strong>de</strong> los solicitantes que resultan relevantes.<br />

7. En cuanto a la pretendida falta <strong>de</strong> garantías en el procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> idoneidad al que alu<strong>de</strong> la queja, ha <strong>de</strong> hacerse constar que los interesados<br />

cuentan en este procedimiento con todas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> participación y <strong>de</strong><br />

impugnación que ofrece la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Régimen<br />

Jurídico <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l procedimiento Administrativo<br />

Común y cita específicamente alguno <strong>de</strong> ellos.<br />

8. <strong>No</strong> se produce vulneración alguna <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos constitucionales en la<br />

tramitación <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> adopción en general ni en el proceso <strong>de</strong><br />

valoración <strong>de</strong> idoneidad en particular. La evaluación <strong>de</strong> las circunstancias<br />

personales, sociales y familiares <strong>de</strong> los solicitantes <strong>de</strong> adopción, es, como ha<br />

quedado expuesto en el apartado primero, una obligación que el or<strong>de</strong>namiento<br />

impone a la Administración en aras a garantizar el cumplimiento <strong>de</strong>l principio<br />

<strong>de</strong> supremacía <strong>de</strong>l interés el menor y no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse, por tanto, que<br />

constituya una intromisión ilegítima en la intimidad o en el <strong>de</strong>recho a formar<br />

una familia.<br />

9. Tampoco pue<strong>de</strong> calificarse <strong>de</strong> arbitraria la actuación <strong>de</strong> la <strong>Conselleria</strong> en esta<br />

materia, porque todas las resoluciones que se dictan están suficientemente<br />

motivadas y fundamentadas. A<strong>de</strong>más, es preciso recordar que la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> idoneidad o no idoneidad para la adopción se basa en la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un<br />

órgano colegiado, el Consejo <strong>de</strong> Adopción <strong>de</strong> Menores <strong>de</strong> la Generalitat, cuya<br />

composición y funciones viene recogida en el Decreto 65/2011, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong><br />

mayo, <strong>de</strong>l Consell, y en el que participan tanto técnicos <strong>de</strong> la propia<br />

<strong>Conselleria</strong> como representantes <strong>de</strong> otras administraciones públicas y <strong>de</strong><br />

organizaciones sociales.<br />

Del contenido <strong>de</strong>l citado informe se dio traslado a las personas interesada a fin <strong>de</strong> que<br />

presentaran alegaciones al mismo cosa que hicieron en el siguiente sentido:<br />

1. En cuanto a la objetividad en los procesos <strong>de</strong> valoración psicosocial <strong>de</strong> los<br />

solicitantes <strong>de</strong> adopción . La propia Administración reconoce en el apartado<br />

primero, punto3 que la valoración <strong>de</strong> los aspectos esenciales, <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

artículo 10 <strong>de</strong> la ley 54/2007, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Adopción Internacional,<br />

como son la personalidad, la aptitud para educar, la capacidad <strong>de</strong> vinculación<br />

con el menor o la motivación para adoptar “ entrañan necesariamente un juicio<br />

subjetivo. Igualmente en el apartado Primero, punto 4.4., reconocen que sus<br />

instrumentos psicométricos (se refieren a los test psicotécnicos) reducen, que no<br />

eliminan, el margen <strong>de</strong> subjetividad <strong>de</strong> la interpretación.<br />

<strong>No</strong> obstante, dado que sus valoraciones “no pue<strong>de</strong>n estar exentas <strong>de</strong> un<br />

componente subjetivo” (apartado Primero, punto 4) relacionan una serie <strong>de</strong><br />

métodos para “ fortalecer” la débil objetividad <strong>de</strong>l procedimiento.<br />

2. Nunca se han facilitado estudios empíricos, es <strong>de</strong>cir, datos objetivos, <strong>de</strong> la<br />

relación causal entre el perfil psicológico <strong>de</strong> los consi<strong>de</strong>rados no idóneos y el<br />

fracaso en la adopción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!