31.05.2013 Views

Amazonas Cuest. 2 - Centenario José María Arguedas

Amazonas Cuest. 2 - Centenario José María Arguedas

Amazonas Cuest. 2 - Centenario José María Arguedas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siete velas bien adornadas y los fieles con sus ceras encendidas; la imagen del Santo Patrón<br />

es conducida por cuatro mayordomas robustas, en una anda adornada con vistosas flores de<br />

campo a cuyo centro han colocado una gran rosca de pan de un diámetro, por lo menos de<br />

cincuenta centímetros y un peso mínimo de cinco a seis kilos, sostenida entre cuatro gigantes<br />

y hermosas manillas de plátanos maduros, (las que después de la procesión irá a la casa del<br />

señor Cura); delante del anda van los danzantes exhibiendo su indumentaria y su baile típico,<br />

que para quedar lucidos en él, ensayaros quince largas noches. Cada uno de ellos lleva como<br />

adorno, además de sus shacapas(53), atados a la cintura una manilla de plános y una rosca de<br />

pan a cada lado de la cintura; la banda popular camina tras del anda, tocando sus mejores<br />

marchas. Al llegar a cada esquina, toda la concurrencia se detiene un momento, rezan sus<br />

oraciones y así regresan a la Iglesia, de donde se dirigen a la casa del Caporal cesante, como<br />

lo expresamos al principio; ya en ella, al Caporal entrante se le colma de toda clase de<br />

consideraciones y atenciones. Sentados a la suculenta mesa todos brindan por él, todos le<br />

felicitan y le auguran protecciones mil de San Juan, para que su fiesta resulte muy buena;<br />

conforma sigue el almuerzo, en medio de numerosas libaciones, el licor se les sube a la<br />

cabeza…… Comienza la más animada conversación y las más sonoras vivas y palmoteos…..<br />

¡Qué viva don Ugenio! Dice uno…. ¡Qué viva dona Santú! Dice otro…. ¡Qué vivan los<br />

mayordomos cesantes!......¡Qué viva don Ashuco (Asunción), Caporal para el año entrante!....<br />

¡Qué vivan los nuevos mayordomos!........ (copeo general). ¡Salud don Ugenio, por lo bien<br />

que ha pasado su fiesta!.... ¡Saludo mama Shantú y que tayta San Juan le siga protegiendo!....<br />

¡Salud.. Salud….. La mujer del Gobernador, ya bien quimbiada, se pone de pie y dice: ¡Qué<br />

viva, qué viva, qué viva don Ugenio Todos contestan polpeando fuertemente la mesa: ¡Qué<br />

vivaaaaaaaaaaaaaaaaaa…… ¡Qué viva, qué viva, qué vivav tayta Ashuco¡ ¡Qué<br />

vivaaaaaaaaaaaaaaa……….. ¡Qué viva, qué viva qué viva la mama Shántu¡ Qué<br />

vivavaaaaaaaaaaaaa……. No hay duda la borrachera es ya legal, ya casi ninguno podrá<br />

concurrir a la gran corrida de toros.<br />

Y…….. ahora lector, suma las cuentas y dinos ¿cuánto le cuesta la fiesta?<br />

¡Pobre tayta Ugenio!<br />

TAL ES, EN BREVE SINTESIS, LA FORMA COMO SE CELEBRA EL<br />

UCHPASARUY EN TODOS LOS PUEBLOS DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS.<br />

Señor Inspector de Educación de Chachapoyas.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!