02.06.2013 Views

Árboles del Bosque Seco Tropical en el área - Fundación ...

Árboles del Bosque Seco Tropical en el área - Fundación ...

Árboles del Bosque Seco Tropical en el área - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESULTADOS<br />

En los muestreos florísticos y estructurales realizados <strong>en</strong>tre los meses de Mayo y Julio <strong>d<strong>el</strong></strong> 2005, se definieron 14<br />

transectos de 50 metros de largo x metros de ancho de acuerdo al método RAP G<strong>en</strong>try ( 988). Se registraron<br />

6 individuos de árboles con un DAP mayor o igual a .5 cm, correspondi<strong>en</strong>tes 9 géneros y 9 especies que incluy<strong>en</strong><br />

6 familias de árboles leñosos y familias de Lianas. El número de especies fue equival<strong>en</strong>te al 8 % de las<br />

especies ( 9) esperadas para este ecosistema que son de 60 a 65 especies según M<strong>en</strong>doza ( 999). Adicionalm<strong>en</strong>te,<br />

y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la aproximación de los datos a los valores ideales para <strong>el</strong> <strong>área</strong>, <strong>el</strong> alto porc<strong>en</strong>taje refleja<br />

que tanto <strong>el</strong> método cómo <strong>el</strong> esfuerzo de muestreo fueron apropiados para la recopilación de la información<br />

08<br />

El Parque Recreativo y Zoológico Piscilago, ubicado <strong>en</strong> la región<br />

de Nilo, Cundinamarca, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra d<strong>en</strong>tro de uno de<br />

los últimos reman<strong>en</strong>tes de <strong>Bosque</strong> seco <strong>Tropical</strong> que aun quedan<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> interior <strong>d<strong>el</strong></strong> país. Al igual que <strong>en</strong> la mayoría de <strong>área</strong>s<br />

de <strong>Bosque</strong>s secos <strong>Tropical</strong>es, no existían datos que brindaran<br />

un acercami<strong>en</strong>to sobre <strong>el</strong> estado de conservación de este ecosistema.<br />

Las investigaciones realizadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>área</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> parque<br />

habían estado dirigidas principalm<strong>en</strong>te al conocimi<strong>en</strong>to de la<br />

fauna de la región, por lo cual se consideró pertin<strong>en</strong>te realizar<br />

<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te estudio con <strong>el</strong> fin de t<strong>en</strong>er un acercami<strong>en</strong>to a la<br />

composición y estructura <strong>d<strong>el</strong></strong> bosque d<strong>en</strong>tro <strong>área</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> parque.<br />

Esta investigación aportó una importante información sobre<br />

<strong>el</strong> estado <strong>d<strong>el</strong></strong> bosque <strong>d<strong>el</strong></strong> Parque Piscilago con miras a g<strong>en</strong>erar<br />

estrategias de manejo para su conservación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!