04.06.2013 Views

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Para el diputado larense Julio<br />

Chávez, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Comisión <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

y Medios <strong>de</strong> Comunicación, los<br />

medios alternativos y comunitarios<br />

en Venezuela han sido y<br />

siguen siendo criminalizados<br />

por los dueños <strong>de</strong> <strong>las</strong> empresas<br />

mediáticas <strong>de</strong>l país.<br />

Así lo aseguró luego <strong>de</strong> ofrecer<br />

una entrevista al Correo <strong>de</strong>l<br />

Orinoco en el municipio Colón<br />

(Sur <strong>de</strong>l Lago) <strong>de</strong>l estado Zulia,<br />

don<strong>de</strong> se celebró el viernes<br />

pasado una asamblea para discutir<br />

el anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Medios Alternativos, Comunitarios<br />

y Comunicación Popular.<br />

Después <strong>de</strong> la respuesta efectiva<br />

<strong>de</strong> los medios comunitarios<br />

al golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2002 y al silencio informativo<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> corporaciones privadas<br />

<strong>de</strong>l país, “se criminalizó a<br />

<strong>las</strong> organizaciones <strong>de</strong> base”, aseguró<br />

el diputado larense, y “se<br />

sigue criminalizando por parte<br />

<strong>de</strong> los que controlan el sector <strong>de</strong><br />

comunicación como no quieren<br />

que se <strong>de</strong>mocratice el uso <strong>de</strong>l espectro<br />

radioeléctrico”.<br />

Muestra <strong>de</strong> ello, presentó el<br />

también exalcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Carora, es<br />

que hoy los diputados <strong>de</strong>l PSUV<br />

“estamos en la calle, <strong>de</strong>splegados<br />

en el Zulia, Barinas, Apure,<br />

Caracas, en el país, discutiendo<br />

con <strong>las</strong> organizaciones sociales<br />

y los medios comunitarios esta<br />

propuesta <strong>de</strong> ley, para que sean<br />

ellos los legisladores”.<br />

De hecho, resaltó Chávez,<br />

“mucha gente se ha sorprendido<br />

porque piensan que estamos<br />

recorriendo el país para dar un<br />

discurso” sobre el anteproyecto<br />

<strong>de</strong> ley “y <strong>de</strong>cir que asistieron<br />

tantas personas”.<br />

“Este parlamentarismo tiene<br />

una metodología <strong>de</strong> trabajo, con<br />

mesas para que los que hacen<br />

comunicación alternativa enriquezcan<br />

el anteproyecto”, explicó<br />

el legislador antes <strong>de</strong> la instalación<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> cuatro mesas <strong>de</strong><br />

trabajo, en la Universidad Experimental<br />

<strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong>l Lago.<br />

Entre otros temas Chávez<br />

<strong>de</strong>stacó la necesidad <strong>de</strong> la formación<br />

integral para los que<br />

hacen radio, televisión, muralismo<br />

o comunicación popular con<br />

N o Jueves 23 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011 Nacionales | 15 |<br />

Diputado Julio Chávez <strong>de</strong>stacó la necesidad <strong>de</strong> la formación integral para el sector<br />

“No pue<strong>de</strong> haber exclusividad ni propiedad<br />

privada en los medios comunitarios”<br />

El parlamentario advierte que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 2002 la <strong>de</strong>recha<br />

criminalizó el movimiento alternativo <strong>de</strong> comunicación<br />

En colectivo<br />

En los <strong>de</strong>bates sobre medios<br />

comunitarios algunos sectores se<br />

enfocan en la exigencia <strong>de</strong> mayor<br />

kilovatio o potencia para sus antenas<br />

para obtener más alcance.<br />

La evaluación <strong>de</strong> Julio Chávez<br />

sobre esta ten<strong>de</strong>ncia se resume en<br />

lo que pueda lograr y abarcar la<br />

propuesta <strong>de</strong> ley.<br />

“Debemos dar el <strong>de</strong>bate para<br />

erradicar, con esta ley, cualquier<br />

vestigio <strong>de</strong> capitalismo en esto<br />

el fin <strong>de</strong> evitar la reproducción<br />

<strong>de</strong>l capitalismo y <strong>las</strong> prácticas<br />

individualistas: “No pue<strong>de</strong> haber<br />

exclusividad ni propiedad<br />

privada en los medios comunitarios”,<br />

exclamó.<br />

—¿Cuál es la diferencia entre<br />

el Reglamento <strong>de</strong> Radiodifusión<br />

Sonora y el anteproyecto<br />

<strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Medios Alternativos<br />

y Comunitarios?<br />

—Tenemos que ir dotando al<br />

Po<strong>de</strong>r Popular <strong>de</strong> herramientas<br />

que los iguale, visibilice y<br />

reconozca como otros medios<br />

<strong>de</strong> gestión pública. Es un paso<br />

importante proponerse una ley<br />

medios que surgen <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s”, enfatizó.<br />

Cada día estos medios “<strong>de</strong>ben<br />

respon<strong>de</strong>r al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> propiedad<br />

social colectiva. El tema <strong>de</strong>l<br />

financiamiento <strong>de</strong>be servir para<br />

elevar los niveles <strong>de</strong> formación<br />

y organización para que el exce<strong>de</strong>nte<br />

que pudieran tener estos<br />

medios sean reinvertidos en su<br />

entorno para elevar <strong>las</strong> condiciones<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la gente”.<br />

para este sector que estaba criminalizado<br />

y perseguido.<br />

También hay que revisar, hacerle<br />

una reforma a la Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong> Telecomunicaciones para<br />

sustentar este anteproyecto, incluso<br />

hacer algunas revisiones<br />

a la Ley <strong>de</strong> Responsabilidad Social<br />

en Radio y Televisión.<br />

—¿Se siguen criminalizando<br />

los medios alternativos y comunitarios?<br />

—Sí, se sigue criminalizando<br />

por parte <strong>de</strong> los que controlan<br />

el sector <strong>de</strong> comunicación, toda<br />

vez que se ha <strong>de</strong>mostrado que<br />

mundialmente manejan mucho<br />

po<strong>de</strong>r. Con el golpe <strong>de</strong> Estado<br />

<strong>de</strong> 2002 el monopolio <strong>de</strong> la información<br />

estaba en manos <strong>de</strong><br />

los propietarios <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación privados y su<br />

versión fue lo que el país conoció<br />

y por esta razón los medios<br />

alternativos y comunitarios comenzaron<br />

a <strong>de</strong>senmascarar a<br />

los que manipularon la información,<br />

por eso han sido y siguen<br />

siendo criminalizados.<br />

Lo que estamos tratando es <strong>de</strong><br />

dotar a los medios alternativos<br />

y comunitarios para igualarlos<br />

en cuanto al acceso al espectro<br />

radioeléctrico, así como están<br />

normados los medios privados<br />

y públicos.<br />

El espectro radioeléctrico es<br />

un bien <strong>de</strong> dominio público y<br />

patrimonio <strong>de</strong> la humanidad.<br />

En todos los países <strong>de</strong>l mundo,<br />

por razones civiles y militares,<br />

es el Estado el que administra<br />

este bien.<br />

Con el anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Medios Alternativos, aseguró el<br />

parlamentario larense, se busca<br />

<strong>de</strong>mocratizar el espectro radioeléctrico<br />

<strong>de</strong> Venezuela y reconocer<br />

a los medios públicos, privados y<br />

comunitarios “por igual”.<br />

Pero en todo caso, aclara y enfatiza<br />

Chávez, el espectro radioeléctrico<br />

es un bien público y el<br />

Estado venezolano es el rector<br />

<strong>de</strong> la política comunicacional y<br />

es el que “<strong>de</strong>fine y controla cómo<br />

se utilizará para evitar que su<br />

explotación sea hereditaria, por<br />

ejemplo. Esta propuesta <strong>de</strong> ley<br />

viene a clarificar incluso el concepto<br />

<strong>de</strong> rectoría que el Estado<br />

<strong>de</strong>be tener”.<br />

Con el anteproyecto, asegura<br />

el legislador, queda <strong>de</strong> fondo<br />

dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> comunicación<br />

enfrentados: el tradicional, <strong>de</strong><br />

difusión masiva, y el que recogerá<br />

el anteproyecto, que parte<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones <strong>de</strong> base.<br />

Para Chávez estas dos visiones<br />

se reproducen <strong>de</strong> igual manera<br />

en el seno <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Nacional. “Tenemos la bancada<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha venezolana que<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> acumulación<br />

<strong>de</strong> capital, y la bancada<br />

humanista que reivindica el <strong>de</strong>recho<br />

a la socialización <strong>de</strong> los<br />

medios”.<br />

Igual se expresa en el tema<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> telecomunicaciones:<br />

“los que secuestran la información,<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n el control<br />

<strong>de</strong> la propiedad privada y <strong>de</strong>l<br />

conocimiento; y los que promovemos<br />

una nueva forma <strong>de</strong><br />

propiedad social sobre los medios”,<br />

remató.<br />

Hay medios comunitarios que<br />

siguen reproduciendo el concepto<br />

<strong>de</strong> la propiedad privada<br />

a través <strong>de</strong> fundaciones cuyos<br />

integrantes se hacen perpetuos<br />

y dueños absolutos.<br />

—Por eso la necesidad <strong>de</strong> la<br />

ley con la cual se plantea una<br />

concepción nueva sobre la propiedad<br />

social sobre los medios<br />

y a la vez sobre el concepto <strong>de</strong><br />

la comunicación, <strong>de</strong> modo que<br />

no pue<strong>de</strong> haber exclusividad ni<br />

propiedad privada en los medios<br />

alternativos y comunitarios. Por<br />

eso esta propuesta <strong>de</strong> ley recoge<br />

los talleres <strong>de</strong> formación para<br />

los integrantes o participantes<br />

<strong>de</strong> los medios alternativos y comunitarios<br />

para no <strong>de</strong>jarle espacio<br />

al capitalismo.<br />

TyF/ Miguel Prieto<br />

Colón / Sur <strong>de</strong>l Lago

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!