04.06.2013 Views

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

que vayan a juicio tienen que ir a<br />

la cárcel in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong><br />

la edad que tengan, porque estos<br />

son crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad,<br />

que no prescriben.<br />

-Entonces, ¿usted diría que<br />

respondieron a una política <strong>de</strong><br />

Estado?<br />

-Sí, así fue<br />

-La Fiscal General ha dicho lo<br />

mismo: que hubo una política dirigida<br />

a perseguir, torturar y <strong>de</strong>sparecer.<br />

¿Usted diría que se trató<br />

<strong>de</strong> una guerra <strong>de</strong> exterminio?<br />

-¡Claro! Sí fue una guerra <strong>de</strong><br />

exterminio, porque si tú caías<br />

y no había suficiente gente que<br />

viera cuando te atrapaban o<br />

cuando te estaban llevando, te<br />

<strong>de</strong>saparecían para torturarte, te<br />

mataban. Pero a<strong>de</strong>más, aunque<br />

hubiera testigos, muchas veces<br />

te <strong>de</strong>saparecían igual. ¡Y en eso<br />

a mí nadie me va venir con cuentos,<br />

ni a <strong>de</strong>cirme que son especulaciones<br />

mías, porque a mí me<br />

torturaron!<br />

Indignado, el contralor asegura<br />

que la <strong>de</strong>tención era el<br />

primer paso hacia la tortura.<br />

Y recurre <strong>de</strong> nuevo a su propia<br />

experiencia:<br />

“A mí no mataron cuando me<br />

agarraron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que me<br />

había fugado <strong>de</strong> la cárcel, porque<br />

no me reconocieron. Yo era un<br />

<strong>de</strong>tenido más <strong>de</strong> una redada <strong>de</strong><br />

3 mil personas. Hasta me habían<br />

<strong>de</strong>vuelto el reloj y 50 bolívares que<br />

cargaba encima. Pero me crucé<br />

con un vecino llamado Guillermo<br />

Roquete, que creció conmigo<br />

en Prado <strong>de</strong> María, que era PTJ<br />

(agente <strong>de</strong> la policía científica <strong>de</strong><br />

entonces). “Tú no me has visto, te<br />

quedas callado”, le dije. Pero fue y<br />

me <strong>de</strong>lató”, relató.<br />

A la <strong>de</strong>tención inmediata <strong>de</strong><br />

Clodosbaldo Russián le siguieron<br />

sesiones <strong>de</strong> tortura por parte <strong>de</strong><br />

oficiales y suboficiales <strong>de</strong> la Guardia<br />

Nacional <strong>de</strong> la época, pues se<br />

encontraba en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Servicio<br />

Inteligencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> Fuerzas<br />

Armadas <strong>de</strong> Cooperación (Sifac),<br />

que estaba ubicada en El Paraíso.<br />

“¡Los hombres que me torturaron<br />

ahí <strong>de</strong>shonraron la institución a<br />

la que servían y el uniforme que<br />

llevaban!”, exclama.<br />

-¿Los que lo torturaron tenían<br />

puesto el uniforme militar?<br />

-Sí, tenían uniformes <strong>de</strong> oficiales,<br />

<strong>de</strong> suboficiales. Por cierto, me<br />

iban a llevar a El Dorado. En esa<br />

época Ramón Escovar Salom era<br />

ministro <strong>de</strong> Justicia, y él tenía la<br />

política <strong>de</strong> mandarlo a uno para<br />

El Dorado como castigo por fugarse<br />

<strong>de</strong> la cárcel. Pero la jurisdicción<br />

militar me reclamó, ale-<br />

“Sí fue una guerra<br />

<strong>de</strong> exterminio, porque<br />

si tú caías y no había<br />

suficiente gente<br />

que viera cuando te<br />

atrapaban o cuando<br />

te estaban llevando,<br />

te <strong>de</strong>saparecían para<br />

torturarte, te mataban.<br />

Pero a<strong>de</strong>más, aunque<br />

hubiera testigos,<br />

muchas veces te<br />

<strong>de</strong>saparecían igual.<br />

¡Y en eso a mí nadie me<br />

va venir con cuentos,<br />

ni a <strong>de</strong>cirme que<br />

son especulaciones<br />

mías, porque a mí me<br />

torturaron!”<br />

gando que yo había cometido el<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> rebelión militar y por lo<br />

tanto <strong>de</strong>bía quedar en manos <strong>de</strong><br />

la justicia militar.<br />

Russián apela a su propio testimonio<br />

porque quiere ilustrar<br />

<strong>de</strong> la manera más clara posible<br />

la suerte que corrían <strong>las</strong> y los<br />

militantes <strong>de</strong> izquierda que eran<br />

capturados por cualquiera <strong>de</strong> los<br />

cuerpos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la época,<br />

especialmente durante los<br />

gobiernos <strong>de</strong> Rómulo Betancourt<br />

y Raúl Leoni (Acción Democrática).<br />

Y reitera su <strong>de</strong>manda: “Hay<br />

que investigar quiénes actuaron<br />

en esos crímenes, y castigar a los<br />

culpables”.<br />

-Y el punto <strong>de</strong> partida sería<br />

la revisión <strong>de</strong> <strong>las</strong> nóminas y los<br />

registros <strong>de</strong> los cuerpos represivos;<br />

que se hagan públicos...<br />

-No, yo no digo que se hagan<br />

públicos, porque ahí también<br />

<strong>de</strong>be haber personas que no participaron<br />

ni tuvieron nada que<br />

ver con esos crímenes. Una <strong>de</strong> la<br />

primeras cosas es que hagamos<br />

una revisión <strong>de</strong> todos esos casos<br />

<strong>de</strong> manera oficial; es <strong>de</strong>cir, que<br />

los organismos competentes <strong>de</strong><br />

la administración <strong>de</strong> justicia en<br />

Venezuela procedan en consecuencia.<br />

Eso lo planteamos el 23<br />

<strong>de</strong> enero en la conmemoración<br />

<strong>de</strong> los 53 años <strong>de</strong> esa fecha. Y lo<br />

hicimos sin ánimos <strong>de</strong> retaliación<br />

ni <strong>de</strong> venganza, en absoluto.<br />

Porque quien sea revolucionario,<br />

o se precie <strong>de</strong><br />

serlo, <strong>de</strong>be tener la bondad<br />

suficiente para no<br />

tener ese tipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sviaciones.<br />

-¿Cree que el Estado <strong>de</strong>be dar<br />

alguna in<strong>de</strong>mnización económica<br />

o <strong>de</strong> otro tipo a <strong>las</strong> familias <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> víctimas?<br />

-Yo <strong>de</strong> eso no quiero opinar.<br />

No sé si eso se <strong>de</strong>be hacer. Pero<br />

lo que sí hay que hacer es aplicar<br />

justicia y honrar a esa gente<br />

que fue <strong>de</strong>saparecida. Hay que<br />

hacerle honor. Lo menos que<br />

se pue<strong>de</strong> hacer es poner bustos<br />

o placas en los sitios en los que<br />

fueron asesinados. En cada ciudad<br />

don<strong>de</strong> mataron a estas mujeres<br />

y hombres hay que rendirles<br />

homenaje.<br />

-Algo así ha hecho el gobernador<br />

Tarek William Saab en Anzoátegui.<br />

-Sí, él a una avenida le puso el<br />

nombre <strong>de</strong> Fabricio Ojeda, y ha<br />

bautizado otros sitios con nombres<br />

<strong>de</strong> personas asesinadas por<br />

los gobiernos <strong>de</strong> AD y Copei.<br />

Pero también hay que divulgar<br />

quiénes eran esas personas, especialmente<br />

en los pueblos don<strong>de</strong><br />

nacieron.<br />

-¿Eso también lo <strong>de</strong>be hacer el<br />

Estado?<br />

-Des<strong>de</strong> luego. Y te digo un cosa:<br />

eso tiene que ver con algo <strong>de</strong> mayor<br />

importancia y significación<br />

que el propio homenaje. Hay que<br />

hacerlo porque los pueblos no pue<strong>de</strong>n<br />

enterrar su memoria histórica.<br />

Somos bolivarianos, ¿verdad?<br />

O <strong>de</strong>cimos que lo somos, pues si<br />

<strong>de</strong> algo estuvo claro Bolívar fue<br />

<strong>de</strong> que un pueblo que <strong>de</strong>sconoce<br />

su historia va hacia su propia <strong>de</strong>strucción.<br />

Si nosotros no asumimos<br />

eso y no rescatamos la memoria,<br />

no es que nos van a tumbar, es que<br />

nos vamos a caer.<br />

En este punto <strong>de</strong> la conversación,<br />

Clodobaldo Russían habla como<br />

quien intenta tragarse un puño<br />

<strong>de</strong> arena. A su memoria viene la<br />

imagen <strong>de</strong>l joven Edgar González<br />

Márquez, asesinado<br />

por funcionarios <strong>de</strong><br />

los cuerpos <strong>de</strong> seguridad<br />

en Caracas.<br />

N o Jueves 23 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011 Entrevista | 27 |<br />

“Le pegaron un tiro en la cabeza<br />

al lado mío, entre <strong>las</strong> esquinas<br />

<strong>de</strong> Marcos Parra a Solís. ¡Ahí lo<br />

mataron siendo un muchachito!<br />

No es casual que al calabozo en<br />

el que estábamos en el San Carlos<br />

nosotros le hayamos puesto el<br />

nombre <strong>de</strong> Edgar González Márquez.<br />

Nosotros le rendíamos honores,<br />

igual que a Livia Gouvernieur<br />

y a muchos otros. ¡Cómo no<br />

les vamos a rendir honores ahora!”,<br />

reflexionó.<br />

¿VECINOS EN MANOS<br />

DE ESBIRROS?<br />

En medio <strong>de</strong> su exposición,<br />

Clodosbaldo Russián advierte<br />

que algunos <strong>de</strong> los responsables<br />

<strong>de</strong> los asesinatos y <strong>de</strong>sapariciones<br />

forzosas por razones políticas<br />

durante el Puntofijismo, trabajan<br />

en agencias <strong>de</strong> vigilancia privada,<br />

o son sus dueños.<br />

-¿Usted diría que hoy la gente<br />

está poniendo su seguridad en<br />

manos <strong>de</strong> esbirros?<br />

-¡Imaginate tú! Ahora y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo. Te cuento el caso <strong>de</strong><br />

Montalbán, don<strong>de</strong> yo vivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace años. En los 90, cuando empezó<br />

a sentirse el auge <strong>de</strong> la inseguridad<br />

y <strong>las</strong> urbanizaciones estaban<br />

buscando cómo protegerse,<br />

<strong>las</strong> juntas <strong>de</strong> condominio y los<br />

vecinos contactamos a empresas<br />

privadas, y se hizo una asamblea<br />

para buscar opciones. Cuando<br />

terminó la reunión, yo pedí a los<br />

representantes <strong>de</strong> <strong>las</strong> empresas<br />

<strong>de</strong> seguridad que se i<strong>de</strong>ntifica-<br />

ran. El último que se i<strong>de</strong>ntificó<br />

lo hizo con la cara hacia abajo y<br />

no se le entendió lo que dijo. Yo<br />

le insistí, y resultó ser un antiguo<br />

compañero mío <strong>de</strong> la guerrilla. A<br />

él lo atraparon antes <strong>de</strong> ser mayor<br />

<strong>de</strong> edad y lo enviaron a la Cárcel<br />

Mo<strong>de</strong>lo. Después, ingresó al aparato<br />

represor.<br />

Esta anécdota trae a la conversación<br />

el caso <strong>de</strong>l comisario<br />

<strong>de</strong> la Disip Henry López Sisco,<br />

hoy prófugo <strong>de</strong> la justicia. López<br />

Sisco, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber servido<br />

a Manuel Rosales (quien<br />

también huyó <strong>de</strong>l país) como<br />

su jefe <strong>de</strong> seguridad, tenía una<br />

empresa que prestaba servicios<br />

en la materia. Si en efecto hay<br />

más personas como él a la cabeza<br />

<strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> negocios, muchas<br />

asociaciones <strong>de</strong> vecinos<br />

tendrían razones para pedir<br />

que se investigue dón<strong>de</strong> están<br />

los instigadores y los ejecutores<br />

<strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad<br />

perpetrados por los regímenes<br />

<strong>de</strong> AD y Copei.<br />

T/ Carlos Ortiz<br />

F/ Luis Franco<br />

Caracas<br />

NOTA DE LA REDACCIÓN<br />

A manera <strong>de</strong> homenaje, y en vista<br />

<strong>de</strong> su interés histórico, el Correo<br />

<strong>de</strong>l Orinoco reproduce esta entrevista,<br />

que fue publicada originalmente<br />

el lunes 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!