04.06.2013 Views

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

Parlamento investigará ingreso de armamento a las cárceles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Con ropa <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

El asistente coordinador <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong><br />

equitación <strong>de</strong>l Ejército Nacional Bolivariano,<br />

José Peña, dio cuenta <strong>de</strong> una investigación<br />

sobre el vestuario usado por el Ejército realista<br />

y el republicano. “El trabajo lo hemos<br />

hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro años”.<br />

“El año pasado exhibimos la reconstrucción<br />

<strong>de</strong> los vestuarios usados en la Batalla <strong>de</strong> Carabobo.<br />

La investigación sirvió <strong>de</strong> apoyo para<br />

la escenificación que se llevará a<strong>de</strong>lante. Se<br />

fabricaron, para ello, <strong>las</strong> ropas y los calzados<br />

lo más parecido posible a lo original”.<br />

A tal fin, se ubicaron fuentes <strong>de</strong>l Archivo<br />

General <strong>de</strong> la Nación, archivos en España y<br />

otras fuentes dispersas. El trabajo, a<strong>de</strong>más,<br />

arrojó el equipamiento que llevaban los soldados<br />

en <strong>las</strong> sabanas carabobeñas.<br />

Los materiales utilizados en la época eran<br />

especies <strong>de</strong> lanas o paños <strong>de</strong> origen europeo.<br />

No obstante, los estudios concluyeron que el<br />

clima tropical <strong>de</strong> Suramérica influyó a que se<br />

cambiara el tipo <strong>de</strong> tela. “Se reemplazó por<br />

una tela <strong>de</strong> algodón. La lana es muy calurosa<br />

y era complicado vestir a nuestros soldados<br />

con semejante material. Los pantalones eran<br />

<strong>de</strong> Bril y coleta”, <strong>de</strong>staca Peña.<br />

Con el calzado, Peña se tropezó con una<br />

curiosidad. “La mayoría <strong>de</strong> nuestro Ejército<br />

estaba <strong>de</strong>scalzo. Hay gran cantidad <strong>de</strong> documentación<br />

al respecto. Era común en los<br />

llanos estar <strong>de</strong>scalzo, por lo cual era complicado<br />

obligar la colocación <strong>de</strong> <strong>las</strong> botas. El Libertador<br />

entendió y respetó esa costumbre”.<br />

personificará en la sabana don<strong>de</strong> se selló la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia”.<br />

JUVENTUD BICENTENARIA<br />

La directora <strong>de</strong> la Zona Educativa <strong>de</strong> la<br />

entidad, Nela Escalona, precisó que la colectividad<br />

estudiantil se integró con <strong>las</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>batir sobre la Batalla<br />

<strong>de</strong> Carabobo. “Se habla <strong>de</strong> la importancia<br />

<strong>de</strong> la historia para analizar con más claridad<br />

el camino a la emancipación total <strong>de</strong><br />

los pueblos”.<br />

Escalona recalcó que la juventud venezolana<br />

es rica en sentimiento libertario,<br />

“como lo tenían aquel<strong>las</strong> libertadoras y<br />

aquellos libertadores <strong>de</strong> la lucha contra el<br />

colonialismo español”. Por ello, “no fue difícil<br />

conseguir a <strong>las</strong> actrices y los actores<br />

para la simbolización <strong>de</strong> la batalla”.<br />

Durante una <strong>de</strong> <strong>las</strong> prácticas hechas por<br />

los mil liceístas, a la que asistió el Correo<br />

<strong>de</strong>l Orinoco, el coronel Leal dio ór<strong>de</strong>nes<br />

mediante unas cornetas. Al poco tiempo,<br />

retumbó su voz: “¡Vamos rumbo a la excelencia!”,<br />

concluyó al verificar la satisfactoria<br />

actuación.<br />

VIVIR LA HISTORIA<br />

El sargento mayor <strong>de</strong> tercera, James<br />

Moncada, miembro <strong>de</strong> la Compañía 24 <strong>de</strong><br />

Junio, y uno <strong>de</strong> los asesores históricos en<br />

la escenificación <strong>de</strong> la Batalla <strong>de</strong> Carabobo,<br />

aseveró que <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s, al enterarse<br />

<strong>de</strong> los preparativos, manifiestan<br />

gran expectativa.<br />

“Eso ayuda a dar el justo valor al lugar. Incluso,<br />

mucha gente piensa que Campo Carabobo<br />

es un cuartel. El espacio está custodiado<br />

por los militares, pero es un Parque Nacional<br />

y patrimonio histórico <strong>de</strong> la nación”.<br />

Moncada recalcó que todos en el equipo<br />

ponen un granito <strong>de</strong> arena en pro <strong>de</strong> multiplicar<br />

la valía <strong>de</strong>l sitio inmortal. “Bolívar, en<br />

sus escrituras sobre la Batalla <strong>de</strong> Carabobo,<br />

nos dice que ‘nada hará jamás bastante honor<br />

al valor <strong>de</strong> estas tropas’. Las tropas actuales<br />

son el pueblo y su conciencia patria”.<br />

La gente vive, en nuestros días, el efecto<br />

<strong>de</strong> la gloria <strong>de</strong> Carabobo, señala. “Las y los<br />

jóvenes que participan en la recreación saben<br />

que Bolívar comandó tres divisiones,<br />

cada una <strong>de</strong> el<strong>las</strong> al frente <strong>de</strong> Páez, Ce<strong>de</strong>ño<br />

y Plaza. Saben <strong>de</strong> la impactante muerte<br />

<strong>de</strong> Pedro Camejo. Incluso, cada vez más<br />

se toma en cuenta la participación, como<br />

anécdota histórica, <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l perro<br />

Nevado, la mascota <strong>de</strong>l Libertador”.<br />

Dichos elementos, agrega Moncada, “son<br />

incluidos para que la niña y el niño, los<br />

jóvenes y todas <strong>las</strong> generaciones nunca olvi<strong>de</strong>n<br />

la abnegación y el tesón <strong>de</strong> aquel<strong>las</strong><br />

mujeres y hombres que lucharon contra el<br />

imperio más po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong> su momento”.<br />

El equipo se prepara para recibir a 10 mil<br />

personas. “La gente conoce únicamente<br />

Campo Carabobo como la parte que está<br />

cercada. No obstante, el sitio <strong>de</strong> patrimonio<br />

histórico cuenta con 3.600 hectáreas.<br />

Es <strong>de</strong>cir, la poligonal es muy amplia, por<br />

ello se ubicarán pantal<strong>las</strong> gigantes a fin <strong>de</strong><br />

que los visitantes puedan disfrutar <strong>de</strong> la<br />

escenificación efectuada en un fragmento<br />

territorial <strong>de</strong> la batalla original”.<br />

FIEL A LOS HECHOS<br />

Por su parte, Antonio Vitulano, otro <strong>de</strong> los<br />

adjuntos históricos, señaló que en el campo<br />

carabobeño se programaron <strong>las</strong> operaciones<br />

bélicas más importantes <strong>de</strong>l Ejército venezolano.<br />

Este “empezó como milicia y pasó a<br />

ser el Ejército Libertador, que sólo traspasó<br />

fronteras para llevar gloria”.<br />

En el acto se notarán <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s encontradas<br />

por los republicanos para enfrentar<br />

a los realistas. “Recor<strong>de</strong>mos que el Ejérci-<br />

N o Jueves 23 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011 Tema <strong>de</strong>l Día | 19 |<br />

to realista vino en el año 1815 con la intención<br />

<strong>de</strong> ‘pacificar’ a los insurgentes”, refrescó.<br />

Sobre el terreno, lo más importante es la<br />

topografía, subraya Vitulano. “El estudiante,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> leer el texto, el libro, se enfrenta<br />

con <strong>las</strong> quebradas, con los cerros, con lo<br />

que entorpeció al Ejército realista y que favoreció<br />

a <strong>las</strong> tropas <strong>de</strong>l Libertador”.<br />

En opinión <strong>de</strong>l historiador radicado en<br />

<strong>las</strong> cercanías <strong>de</strong>l monumento, el resultado<br />

favorable <strong>de</strong> la batalla se <strong>de</strong>be a dos eventos.<br />

“La campaña previa <strong>de</strong> Oriente hacia<br />

Caracas. Es <strong>de</strong>cir, la unión <strong>de</strong> factores. El<br />

Ejército realista se fue <strong>de</strong>sprendiendo <strong>de</strong><br />

componentes. No olvi<strong>de</strong>mos que <strong>de</strong>l Oriente<br />

venía atacando Bermú<strong>de</strong>z. Eso fue la<br />

campaña <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong>cisiva”.<br />

“Pronto se da propiamente la batalla en<br />

el campo. Pero pudo haberse dado en San<br />

Carlos (Coje<strong>de</strong>s) o en otro lugar. Al final, se<br />

logró que se concibiera en el sector El Chaparral<br />

<strong>de</strong> Carabobo”.<br />

“Los realistas estaban metidos en una<br />

especie <strong>de</strong> callejón. De La Torre pensó que<br />

Bolívar iba a caer en ese callejón. Bolívar<br />

se da cuenta, trae a los baquianos y les pregunta<br />

que si hay alguna forma <strong>de</strong> abordar<br />

por la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l enemigo, pues se percató<br />

que estaba <strong>de</strong>sguarnecida”.<br />

El Libertador or<strong>de</strong>nó a Páez con la Primera<br />

División y a Manuel Ce<strong>de</strong>ño <strong>de</strong> la<br />

Segunda División ir por el lecho <strong>de</strong> unas<br />

quebradas para no ser avistados. “Mandó<br />

a Ambrosio Plaza <strong>de</strong> frente con el propósito<br />

<strong>de</strong> entretener al enemigo. Todo mientras se<br />

hacía un envolvimiento <strong>de</strong> los contrarios<br />

por <strong>las</strong> quebradas”, recreó Vitulano.<br />

Posteriormente, muy cerca <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong>l<br />

encuentro, es cuando se <strong>de</strong>jan ver <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

republicanas, pues el terreno no permitía<br />

ya el ocultamiento. “Allí se da cuenta<br />

De La Torre <strong>de</strong>l peligro <strong>de</strong>l enemigo por<br />

la <strong>de</strong>recha. Sin embargo, sigue pensando<br />

que es una maniobra <strong>de</strong> distracción la que<br />

venía por la quebrada. De La Torre se vio<br />

obligado a sacar uno a uno sus batallones<br />

<strong>de</strong>l callejón, que al principio utilizó para<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> la caballería republicana.<br />

Tal acción le costó la <strong>de</strong>rrota”. Campo <strong>de</strong><br />

Carabobo, Carabobo<br />

Embellecimiento<br />

<strong>de</strong>l monumento<br />

La supervisora <strong>de</strong>l monumento<br />

Campo Carabobo por el<br />

Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para Relaciones Interiores y<br />

Justicia, Salime Moammer, <strong>de</strong>talló<br />

que durante todo el año se<br />

hacen labores <strong>de</strong> conservación<br />

y restauración en <strong>las</strong> áreas a su<br />

cargo. “Este año nos hemos enfocado<br />

en el Altar <strong>de</strong> la Patria y<br />

en el Arco <strong>de</strong>l Triunfo”.<br />

Otras mejoras se hallan en<br />

el Espejo <strong>de</strong> Agua, la avenida<br />

Paseos Los Héroes. El Mirador<br />

<strong>de</strong> forma piramidal don<strong>de</strong> se<br />

proyecta un vi<strong>de</strong>o explicitando<br />

la Batalla <strong>de</strong> Carabobo. Por último,<br />

el Diorama que posee los<br />

colores <strong>de</strong> la Ban<strong>de</strong>ra Nacional<br />

<strong>de</strong> forma rectangular, el cual<br />

funciona como sala <strong>de</strong> cine,<br />

añadió Moammer.<br />

“Para dichos trabajos contamos<br />

con un personal calificado<br />

con más <strong>de</strong> 15 años <strong>de</strong> experiencia<br />

(…) son alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 15<br />

hombres en <strong>de</strong>dicación exclusiva<br />

para la conmemoración <strong>de</strong> la<br />

Batalla <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!