07.06.2013 Views

PROYECTO DOCENTE E - RiuNet

PROYECTO DOCENTE E - RiuNet

PROYECTO DOCENTE E - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1<br />

Introducción<br />

A diferencia de lo que ocurre en las redes fijas donde la enorme capacidad<br />

de transmisión que aporta la fibra óptica relega a un segundo plano la gestión<br />

eficiente de esta capacidad, el medio de transmisión en la interfaz radio de<br />

las redes móviles es el espectro radioeléctrico, un bien escaso. Aunque los<br />

avances tecnológicos en este campo permiten ampliar el rango de frecuencias<br />

utilizables y conseguir una mayor eficiencia espectral, el enorme crecimiento<br />

del número de usuarios así como la introducción de nuevos servicios, que<br />

además son más exigentes por lo que respecta al consumo de capacidad,<br />

hacen que la gestión eficiente de los recursos radio continúe siendo de gran<br />

importancia.<br />

El control de admisión (CA) es un mecanismo importante para la gestión<br />

de los recursos radio. Aunque el estudio de las técnicas de CA recibió un<br />

impulso importante en el contexto de la red digital de servicios Integrados de<br />

banda ancha (RDSI-BA), las redes móviles tienen ciertas características especí-<br />

ficas que hacen que el CA sea más complejo: las ya referidas limitaciones del<br />

espectro, las características propias del canal radio que resultan en un com-<br />

portamiento aleatorio y, sobre todo, la movilidad de los terminales. En este<br />

trabajo se estudia el CA en relación con la movilidad: para admitir una nueva<br />

sesión se deben tener ciertas garantías —al menos en un sentido estadístico—<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!