08.06.2013 Views

Existe una metodología de identificación y valoración de riesgos ...

Existe una metodología de identificación y valoración de riesgos ...

Existe una metodología de identificación y valoración de riesgos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO<br />

1.- ¿<strong>Existe</strong> <strong>una</strong> <strong>metodología</strong> <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y <strong>valoración</strong> <strong>de</strong> <strong>riesgos</strong> que se<br />

aplique a todos los niveles que conforman la organización?<br />

SI: X NO:__<br />

2.- Grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los elementos constitutivos <strong>de</strong>l riesgo<br />

ELEMENTO DEL<br />

RIESGO<br />

Inexistente<br />

Grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Agente generador X<br />

Circunstancias <strong>de</strong><br />

tiempo X<br />

Circunstancias <strong>de</strong><br />

lugar X<br />

Circunstancias <strong>de</strong><br />

modo X<br />

Impactos <strong>de</strong>l riesgo X<br />

Probabilidad <strong>de</strong>l riesgo X<br />

Poco<br />

a<strong>de</strong>cuado A<strong>de</strong>cuado<br />

3.- ¿Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong>l servicio tienen <strong>de</strong>finidos los <strong>riesgos</strong>?<br />

a) Nunca<br />

b) En alg<strong>una</strong>s ocasiones<br />

c) Casi siempre (X)<br />

d) Siempre<br />

4.- ¿En la organización se trabaja en la administración e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

<strong>riesgos</strong>?


d) <strong>Existe</strong> cultura organizacional, apoyada por la jefe <strong>de</strong> SP y el alcal<strong>de</strong> pero<br />

en los <strong>de</strong>más niveles es aún incipiente (X).<br />

2.- SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION<br />

5.- ¿<strong>Existe</strong> <strong>valoración</strong> <strong>de</strong> los <strong>riesgos</strong> i<strong>de</strong>ntificados?<br />

c) Orientada a <strong>riesgos</strong> pero que no tocan la esencia <strong>de</strong>l negocio, salvo<br />

excepciones y sin rigor técnico.<br />

6.- ¿Se diseñan controles para los <strong>riesgos</strong> i<strong>de</strong>ntificados?<br />

a) Nunca<br />

b) En alg<strong>una</strong>s ocasiones (X)<br />

c) Solo en los casos que lo soliciten los entes <strong>de</strong> control interno Casi<br />

siempre<br />

d) Siempre<br />

7.- Los controles que se diseñan se implementan?<br />

a) Nunca<br />

b) En alg<strong>una</strong>s ocasiones<br />

c) Casi siempre (X)<br />

d) Siempre<br />

8.- Se efectúan pruebas a los controles?<br />

a) Nunca<br />

b) En alg<strong>una</strong>s ocasiones (X)<br />

c) Casi siempre<br />

d) Siempre<br />

9.- ¿Los controles han contribuido a la administración y prevención <strong>de</strong> los<br />

<strong>riesgos</strong>?<br />

Suelen ser formales y con aporte marginal en el aporte y prevención <strong>de</strong><br />

<strong>riesgos</strong>.<br />

10.- ¿<strong>Existe</strong> seguimiento al tratamiento <strong>de</strong> los <strong>riesgos</strong>?


a) Nunca<br />

b) En alg<strong>una</strong>s ocasiones (X)<br />

c) Solo en los casos que lo soliciten los entes <strong>de</strong> control interno<br />

d) Casi siempre<br />

e) Siempre<br />

CONCEPTO:<br />

El control interno respecto <strong>de</strong>l año anterior presentó un notorio<br />

mejoramiento sobre la gestión <strong>de</strong> los servicios públicos que administra el<br />

municipio.<br />

La Oficina asesora <strong>de</strong> Con<br />

1.- SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO<br />

1.- ¿<strong>Existe</strong> <strong>una</strong> <strong>metodología</strong> <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y <strong>valoración</strong> <strong>de</strong> <strong>riesgos</strong> que se<br />

aplique a todos los niveles que conforman la organización?<br />

SI: X NO:__<br />

2.- Grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los elementos constitutivos <strong>de</strong>l riesgo<br />

ELEMENTO DEL<br />

RIESGO<br />

Inexistente<br />

Grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Agente generador X<br />

Circunstancias <strong>de</strong><br />

tiempo X<br />

Circunstancias <strong>de</strong><br />

lugar X<br />

Circunstancias <strong>de</strong><br />

modo X<br />

Impactos <strong>de</strong>l riesgo X<br />

Probabilidad <strong>de</strong>l riesgo X<br />

Poco<br />

a<strong>de</strong>cuado A<strong>de</strong>cuado


3.- ¿Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong>l servicio tienen <strong>de</strong>finidos los <strong>riesgos</strong>?<br />

e) Nunca<br />

f) En alg<strong>una</strong>s ocasiones<br />

g) Casi siempre (X)<br />

h) Siempre<br />

4.- ¿En la organización se trabaja en la administración e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

<strong>riesgos</strong>?<br />

d) <strong>Existe</strong> cultura organizacional, apoyada por la jefe <strong>de</strong> SP y el alcal<strong>de</strong> pero<br />

en los <strong>de</strong>más niveles es aún incipiente (X).<br />

2.- SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION<br />

5.- ¿<strong>Existe</strong> <strong>valoración</strong> <strong>de</strong> los <strong>riesgos</strong> i<strong>de</strong>ntificados?<br />

c) Orientada a <strong>riesgos</strong> pero que no tocan la esencia <strong>de</strong>l negocio, salvo<br />

excepciones y sin rigor técnico.<br />

6.- ¿Se diseñan controles para los <strong>riesgos</strong> i<strong>de</strong>ntificados?<br />

e) Nunca<br />

f) En alg<strong>una</strong>s ocasiones (X)<br />

g) Solo en los casos que lo soliciten los entes <strong>de</strong> control interno Casi<br />

siempre<br />

h) Siempre<br />

7.- Los controles que se diseñan se implementan?<br />

e) Nunca<br />

f) En alg<strong>una</strong>s ocasiones<br />

g) Casi siempre (X)<br />

h) Siempre


8.- Se efectúan pruebas a los controles?<br />

e) Nunca<br />

f) En alg<strong>una</strong>s ocasiones (X)<br />

g) Casi siempre<br />

h) Siempre<br />

9.- ¿Los controles han contribuido a la administración y prevención <strong>de</strong> los<br />

<strong>riesgos</strong>?<br />

Suelen ser formales y con aporte marginal en el aporte y prevención <strong>de</strong><br />

<strong>riesgos</strong>.<br />

10.- ¿<strong>Existe</strong> seguimiento al tratamiento <strong>de</strong> los <strong>riesgos</strong>?<br />

f) Nunca<br />

g) En alg<strong>una</strong>s ocasiones (X)<br />

h) Solo en los casos que lo soliciten los entes <strong>de</strong> control interno<br />

i) Casi siempre<br />

j) Siempre<br />

CONCEPTO:<br />

El control interno respecto <strong>de</strong>l año anterior presentó un notorio<br />

mejoramiento sobre la gestión <strong>de</strong> los servicios públicos que administra el<br />

municipio.<br />

La Oficina <strong>de</strong> Control Interno . a<strong>de</strong>lantó el seguimiento mensual a los<br />

servicios <strong>de</strong> acueducto, alcantarillado y aseo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!