11.06.2013 Views

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DEL ANFITEATRO Y ...

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DEL ANFITEATRO Y ...

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DEL ANFITEATRO Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCION.<br />

La planificación de unidades espaciales dentro de un contexto construido requiere de un análisis detallado para que puedan<br />

ser correctamente integradas y funcionales con el entorno existente , en nuestro caso tratase de la integración de dos nuevos<br />

proyectos : anfiteatro y centro recreativo dentro del Complejo de instalaciones de la Asociación Ágape de El Salvador.<br />

Para lo cual se realizo un análisis, a fin de conocer todos aquellos componentes que se consideraban influyentes para la<br />

definición de las propuestas arquitectónicas , así en lo que respecta a ; aspectos institucionales y aspectos físicos: usos de suelo<br />

, vialidad , infraestructura y equipamiento que seguidamente fueron evaluados con el objetivo final de generar los parámetros<br />

generales en que debería regirse el crecimiento físico de la institución y concentrándose en un Plan de Mejoras Funcionales y<br />

Espaciales con la implementación de los dos nuevos proyectos .<br />

A partir de la definición del Plan de Mejoras Funcionales y Espaciales, la atención se centra en el desarrollo de las propuestas<br />

arquitectónicas, abocándose a las respuestas del conjunto que ya han sido plasmadas ; y que a pesar de las diferencias<br />

considerables entre cada proyecto , pueden desarrollarse y complementarse con las actividades existentes sin la menor duda<br />

posible.<br />

Así la fundamentación formal de las propuestas arquitectónicas es dada no solo respondiendo a la necesidad primera, sino<br />

también a la conceptualización histórica y actual (casos análogos), de los proyecto en desarrollo. La fundación funcional y<br />

técnica es retomada en base a criterios obtenidos de las circunstancias del lugar , los programas arquitectónicos y las reglas<br />

de funcionamiento que en la escuela de arquitectura han sido aprendidas.<br />

Finalmente las respuestas arquitectónicas son validadas no solo en cuanto a la viabilidad económica de ejecución de las<br />

obras, sino también porque en retrospectiva no son soluciones aisladas al conjunto. Con ello esperamos que el presente trabajo<br />

de graduación sea un aporte : a los fines sociales de la Asociación Ágape y a los fines académicos de las personas que<br />

deseen consultarlo.<br />

Los autores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!