11.06.2013 Views

Anfetamina

Anfetamina

Anfetamina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prueba de rastreo [Screening tests]<br />

Cuando se sospecha de la ingesta de dosis grandes<br />

Se hacen ácidos 50 mL de orina con ácido clorhídrico y se extraen con 30<br />

mL de éter. Este extracto de éter se descarta. La orina se hace entonces<br />

alcalina (ph 10) con la adición de una disolución de hidróxido de amonio y<br />

se hace una extracción por duplicado con 50 mL de cloroformo o éter. Se<br />

mezclan los extractos y se lavan, filtran y, después de la adición de una<br />

gota de ácido clorhídrico 0.1 N, se evaporan hasta 5 mL. El extracto no<br />

debe ser evaporado a sequedad.<br />

El residuo se gotea en un papel filtro impregnado con citrato de sodio, se<br />

deja secar y luego se agrega el reactivo de Marquis. Un color naranja que<br />

se torna café indica presencia de anfetamina.<br />

Cuando se sospecha de la ingesta de dosis bajas o en orina diluída<br />

50 mL de orina (o más, si se encuentra diluída) se hace alcalina con una<br />

disolución de hidróxido de sodio y destilada (STEAM-DISTILLED) en 5 mL de una<br />

disolución de ácido clorhídrico 0.5 N; se colectan 10 mL del destilado. El<br />

destilado acidificado se hace alcalino con una disolución de hidróxido de<br />

sodio y extraído con cloroformo o éter; se prueba como se describió arriba.<br />

Prueba de color [Colour tests]<br />

MICRO. Ácido sulfúrico-formaldehído: naranja » café

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!