11.06.2013 Views

Anfetamina

Anfetamina

Anfetamina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el precipitado, se lava con 10 mL (aprox.) de agua fría y se recristaliza de<br />

alcohol diluído: los cristales del derivado de benzoílo de anfetamina<br />

obtenido, después de secarlo a 80° por 2 horas, funde entre 131 y 135°.<br />

B: Una disolución (1 en 10) responde a la prueba para sulfatos.<br />

Ensayo [Identification tests]<br />

British Pharmacopoeia [L9]<br />

Identificación<br />

Ensayo<br />

C:Se disuelve 1 g en 50 mL de agua libre de dióxido de carbono, se<br />

agregan 5 mL de hidróxido de sodio 10 M y 0.5 mL de cloruro de benzoílo y<br />

se agita. Continúa agregándose cloruro de benzoílo en cantidades de 0.5<br />

mL hasta que no se produzca más precipitado. Se coloca el precipitado en<br />

un filtro, se lava con agua y se recristaliza por duplicado de una mezcla con<br />

volúmenes iguales de etanol (96%) agua. El punto de fusión de los<br />

cristales, después de secarlos a una temperatura entre 100 y 105°, es de<br />

131 a 134°.<br />

D:A 2 mg (aprox.) agregar 1 mL del reactivo ácido sulfúrico-formaldehído.<br />

Se desarrolla un color naranga que cambia rápidamente a café obscuro.<br />

E:Una disolución al 2% p/v da positiva la prueba para sulfatos (ver en la<br />

USP, la FEUM).<br />

Se disuelven 0.3 g en 30 mL de ácido acético anhidro y se titula en medio<br />

no acuoso. El punto final se determina potenciométricamente. Cada mL de<br />

ácido perclórico 0.1 M es equivalente a 36.85 mg de (C9H13N)2·H2SO4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!