12.06.2013 Views

Ayuntamiento de Elda. Sanidad Local. Prohibición de fumar

Ayuntamiento de Elda. Sanidad Local. Prohibición de fumar

Ayuntamiento de Elda. Sanidad Local. Prohibición de fumar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

señor que estaba fumando. Se trataba <strong>de</strong>l concejal <strong>de</strong> Izquierda Unida <strong>de</strong>l Excmo.<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Elda</strong>, quien se encontraba sentado, hablando con un trabajador<br />

municipal y efectivamente en ese momento estaba fumando. A continuación se informó<br />

al Sr. Arquitecto <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>nunciar dicho acto, teniendo como testigos tanto a<br />

los agentes actuantes así como a todo el personal <strong>de</strong> la oficina técnica que en esos<br />

momentos se encontraba en la misma”.<br />

Pues bien, partiendo <strong>de</strong> estos hechos, con anterioridad a la entrada en vigor <strong>de</strong> la<br />

mencionada Ley 28/2005, el Real Decreto 192/1988, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> marzo, sobre limitaciones<br />

en la venta <strong>de</strong> tabaco y uso para protección <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la población, en sus arts.<br />

7.1.d) y 11.1, disponía que no se permitirá <strong>fumar</strong> en las zonas <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas <strong>de</strong>stinadas a la atención directa al público y que el<br />

incumplimiento será objeto <strong>de</strong> las correspondientes sanciones administrativas, previa<br />

instrucción <strong>de</strong>l oportuno expediente.<br />

Asimismo, el Decreto valenciano 44/1992, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> marzo, por el que se regula el<br />

procedimiento, sanciones y competencias en relación con las infracciones sanitarias y <strong>de</strong><br />

higiene alimentaria, establece que correspon<strong>de</strong> a las corporaciones locales la incoación<br />

y la tramitación <strong>de</strong> procedimientos sancionadores respecto <strong>de</strong> las infracciones a las que<br />

se refiere el presente <strong>de</strong>creto que se produzcan en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, así<br />

como la imposición <strong>de</strong> las correspondientes sanciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuantía legalmente<br />

establecida, todo ello <strong>de</strong> conformidad con la legislación <strong>de</strong> régimen local y las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la Generalitat Valenciana (art. 10).<br />

El art. 21.1.e) <strong>de</strong>l Decreto Legislativo valenciano 1/2003, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> abril, por el que se<br />

aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley sobre Drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y Otros Trastornos<br />

Adictivos también dispone que no se pue<strong>de</strong> <strong>fumar</strong> en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública <strong>de</strong>stinadas a la atención directa al público y que los<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong>ben velar por el cumplimiento y respeto <strong>de</strong> esta prohibición,<br />

especialmente, en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales, ostentando potestad sancionadora (art.<br />

43.1.c) y e).<br />

Por su parte, el art. 49, apartado a), tipifica como infracción administrativa el<br />

incumplimiento <strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> <strong>fumar</strong> en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública <strong>de</strong>stinadas a la atención directa al público, recogiendo el art. 51.1 los siguientes<br />

plazos <strong>de</strong> prescripción: al año las correspondientes a las faltas leves, a los dos años las<br />

correspondientes a las faltas graves y a los cinco años las correspondientes a las faltas<br />

muy graves.<br />

En cuanto a las posibles sanciones, el art. 52.2.a) <strong>de</strong>l repetido DL 1/2003, contempla<br />

para las infracciones leves una multa <strong>de</strong> hasta 12.020,24 euros para cuya imposición<br />

habrá que tener en cuenta los siguientes criterios que gradúan la sanción: la<br />

intencionalidad, reiteración, naturaleza <strong>de</strong> los perjuicios causados, reinci<strong>de</strong>ncia, edad <strong>de</strong><br />

los afectados y afectadas, número <strong>de</strong> personas afectadas y riesgo para la salud.<br />

Finalmente, el art. 54 reconoce a los alcal<strong>de</strong>s la competencia para imponer multas <strong>de</strong><br />

hasta 12.000 euros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!