14.06.2013 Views

Parte II - Capítulo 18 - Edudevices

Parte II - Capítulo 18 - Edudevices

Parte II - Capítulo 18 - Edudevices

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Emuladores En - Sistema (I.S.E.) y Emuladores En - Circuito (I.C.E.).....<br />

......Donde y como utilizarlos.<br />

Por Ing. Daniel Di Lella, EduDevices.com.ar<br />

Cuando comenzamos a trabajar con una nueva familia de microcontroladores, nos encontramos a menudo, con el dilema de elegir la herramienta<br />

mas adecuada para nuestros futuros proyectos. En la nueva familia de Microcontroladores FLASH HC908 de Motorola, nos encontramos ante esta<br />

situación. Para fortuna de los diseñadores de sistemas con MCUs, la familia HC08 posee un amplio portfolio de herramientas de desarrollo, desde<br />

un sistema profesional muy completo como el MMEVS de alta gama, hasta sistemas muy económicos y no por ello menos potentes como los<br />

EVAL08 y el E-FLASH08.<br />

En el presente artículo, se prestará especial atención a los sistemas más económicos disponibles para la familia HC908.<br />

Que es un Emulador En - Circuito?<br />

Un Emulador En - Circuito o I.C.E (In - Circuit Emulator) es un sistema de desarrollo capaz de emular en tiempo real (a la velocidad del clock<br />

del sistema) las funciones y funcionalidad de un microcontrolador determinado. Los I.C.E poseen un conector de cable plano con un zócalo en<br />

uno de sus extremos que "imitan" física y mecánicamente la disposición de pines del "Chip" del MCU a emular. Esto permite reemplazar al chip<br />

que iría en la aplicación bajo desarrollo del usuario por el cable plano en cuestión, posibilitando de esta forma la vinculación entre la aplicación y<br />

el sistema de desarrollo.<br />

Debido a este modo de vinculación que poseen estos sistemas, se plantean ventajas y limitaciones para los mismos.<br />

Dentro de las ventajas, podemos destacar que en los I.C.E la "potencia" de Emulación reside dentro de ellos, permitiendo utilizar mínimo<br />

hardware cuando, por ejemplo, solo se quiere depurar o probar un módulo específico del MCU (SCI, SPI, TIMERS, A/D, etc.)<br />

Esta situación es ideal y muy frecuente en usuarios noveles o con poca experiencia en estos MCUs o bien en ámbitos escolares y/o académicos, en<br />

donde los ensayos son parciales y no específicos a un proyecto determinado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!